Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Prevención de la Violencia”
Préstamo 2881/OC-ESMJSP (ES-L1025)
Componente 2 Prevención de la violencia juvenil a
nivel local
En tal sentido, el Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) forma parte del Componente II:
Prevención de la violencia juvenil a nivel local, a través del cual se implementará el modelo
de prevención social de la violencia con participación juvenil, que busca promover la
cohesión social y mitigar los factores de riesgo social.
El Modelo de Prevención social de la violencia con participación juvenil está compuesto por
los siguientes componentes: a) Deporte y Recreación, b) Arte y Cultura, c) Salud y Medio
Ambiente, d) Inserción Laboral, e) Familia, f) Gestión de Espacios Públicos y g) Educación.
A partir de la experiencia con la que cuenta INJUVE, se ha proyectado implementar el
modelo de prevención social de la violencia en seis (6) municipios: Apopa, Mejicanos,
Ciudad Delgado, Cuscatancingo, Soyapango y San Salvador (Distrito 5 y 6); los cuales están
incluidos en los municipios priorizados por el Gobierno y en los que se está ejecutando el
Plan Control Territorial.
1
II. OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA
Objetivo Específico:
El facilitador podrá proponer otra metodología la cual deberá contar con la aprobación del
INJUVE.
2
V. ACTIVIDADES A REALIZAR
Coordinar con los técnicos comunitarios, los referentes municipales y otros actores
claves en el territorio para la convocatoria de los y las personas a los talleres.
Reportar cualquier acción que impida la normal ejecución del taller, con el fin de
buscar soluciones conjuntas en beneficio de los jóvenes beneficiados.
Incluir cualquier otra actividad que permita obtener los objetivos establecidos en
los presentes Términos de referencia.
Por el contratante:
Para la correcta prestación de servicios, el prestador de servicios contará con el apoyo del
personal técnico del INJUVE vinculado a la temática, como son los de la subdirección de
3
prevención de la violencia y garantía de la seguridad y de Protección de la salud integral
quienes brindarán todo el soporte necesario para facilitar la ejecución de la consultoría.
Se entregarán los logos de visibilidad del programa, en forma digital, para ser
utilizados en la elaboración de los productos de la consultoría. Así también, se
entregarán en forma digital los formatos de lista de asistencia y/o demás
formularios de seguimiento para dar cumplimiento a la información que proveerá
mensualmente.
Por el Contratista:
Disponer de los medios necesarios para trasladarse a los diferentes lugares de
trabajo.
Equipo y accesorios de trabajo necesario para realizar sus tareas.
Otros insumos que les permita desempeñar sus responsabilidades y
cumplimiento de metas.
4
2.3 Experiencia en aplicar metodologías y técnicas participativas o trabajos con jóvenes
en áreas docentes.
Habilidades y capacidades
Interés y compromiso de trabajar con juventud.
Alto grado de sensibilidad social.
Capacidad de comunicación y de establecer buenas relaciones con diferentes actores.
Flexibilidad horaria y de movilización.
Capacidad de trabajo en equipo.
Proactivo.
X. LUGAR DE TRABAJO
El(la) facilitador/a tendrá su lugar de trabajo en los municipios que se requiera el servicio y
deberá estar a disposición de realizar los talleres/jornadas, los días y en horarios que se
requiera.
Los pagos se realizarán contra presentación de Informe mensual con sus respectivos
documentos como fuentes de verificación, Acta de aceptación avalado por el administrador
de contrato y Vo. Bo., de la Gerencia de Proyectos del INJUVE y FACTURA DE CONSUMIDOR
FINAL.
DETALLE
5
Fotocopia Certificada de acuerdo al Art. 30 de la Ley del Ejercicio Notarial de la Jurisdicción
Voluntaria y Otras Diligencias:
A. DUI y NIT.
B. Tarjeta de Registro de Contribuyente del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a
la Prestación de Servicios
Documento Original y Vigente a la fecha de su presentación:
6
XIV. CRITERIOS DE SELECCIÓN Y EVALUACIÓN.
a) Presentación de Documentos
Presenta
DOCUMENTOS SOLICITADOS
Sí No
1. Curriculum vitae
2. Elegibilidad del Consultor (a): País
b) Grado Académico y Experiencia
7
Nota: En caso de existir empate en los puntajes mejor evaluados, se procederá a seleccionar
a los profesionales que posean mayores años de experiencia, mayor formación académica
como cursos complementarios, diplomados, maestrías u otros estudios superiores;
asimismo, será evaluada la ubicación residencial.
Anexo 1
8
FORMATO DE DECLARACIÓN JURADA
En la ciudad de San Salvador, a las__________horas del día______de________de dos mil _______, Ante
mí__________________Notario, del domicilio de_______, comparece el
señor_____________________de______ años de edad, ( profesión u oficio), del domicilio de_______, a quien
conozco e identifico por medio de su Documento Único de Identidad número____________ y Número de
Identificación Tributaria ______________, actuando en su calidad de_______________, y BAJO JURAMENTO
ME DICE: Que no ha sido condenado (a) con anterioridad mediante sentencia firme por Delitos contra la
Hacienda Pública y los contemplados en la Ley contra el Lavado de Dinero y de Activos; que tampoco ha sido
declarada en estado de suspensión de pagos de sus obligaciones o declarada en quiebra o concurso de
acreedores; que no ha sido declarada culpable por la extinción de cualquier contrato celebrado con alguna de
las instituciones durante los últimos cinco años contados a partir de esta fecha; que no se encuentra insolvente
en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, municipales y de seguridad social; que no ha evadido
responsabilidades adquiridas en otras contrataciones mediante cualquier artificio. Que dentro de la empresa
que representa no existen propietarios, socios o accionistas, administradores, gerentes, directores o
representantes legales, miembros de las juntas o consejos directivos que laboren como funcionarios o
empleados en el Ministerio de Seguridad Pública y Justicia ; que tampoco existe en dicha empresa, cónyuge o
conviviente, y las personas que tengan vínculo de parentesco hasta el segundo grado de afinidad y cuarto de
consanguinidad, con los funcionarios públicos del Ministerio aludido y que no ha incurrido en falsedad de
proporcionar la información requerida en el proceso de libre gestión para la contratación de_______________
y en la Ley de Adquisiciones y Contrataciones de la Administración Pública, por lo cual toda la información
proporcionada es veraz. Así se expresó el compareciente, a quien expliqué los efectos legales de la presente
Acta Notarial que consta de un folio útil, y leída que se la hube en solo acto sin interrupción alguna, ratifica su
contenido y firmamos. Doy Fe
F.