Está en la página 1de 36

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO

ANTEPROYECTO DE RESIDENCIA PROFESIONAL.

PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE PROCESO MRP (PLANIFICACIÓN DE


REQUERIMIENTO DE MATERIALES) EN SISTEMA EPICOR ERP PARA LA
EMPRESA CEBI INDUSTRIAS MÉXICO S.A. DE C.V.

EMPRESA: CEBI UNDUSTRIAS MÉXICO S.A. DE C.V.

PERIODO: DEL 21 DE AGOSTO DEL 2022 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022.

NOMBRE DEL RESIDENTE: ALONDRA VILLAVICENCIO RODRÍGUEZ.

NÉMERO DE CONTROL: 18371225.

ESPECIALIDAD: INGENIERÍA INDUSTRIAL.

ASESOR INTERNO: JOSE JUAN VAZQUEZ ORTIZ

ASESOR EXTERNO: ING. JOHN HERNANDEZ RAMÍREZ.

APIZACO, TLAX. 25 DE SEPTIEMBRE DEL 2022.


ENCUESTA DEL ESTATUS ACTUAL AL ÁREA DE
LOGÍSTICA Y IT.
La finalidad de la encuesta es realizar un análisis y diagnóstico de nivel de avance
que se encuentra la planeación, seguido de proponer el plan para la
implementación de los mejoramientos. Considerando la objetividad y claridad
posible, siguiendo las recomendaciones.
Información:
Fecha:
Nombre de quien diligencia:
Nombre de quien autoriza:
Nota: La encuesta será diligente del jefe de la planeación en conjunto de aquellas
personas que colaboran en el área y es revisada y aprobada por el Gerente de
Logística.
En las siguientes tablas se encuentran los procesos mas importantes que se
llevan a cabo en planeación agrupados por temas. De la manera mas atenta
responda las preguntas formuladas para cada proceso y defina de 1 a 5 el nivel de
prioridad que usted le daría para su desarrollo (si es que no ha sido
implementado), teniendo en cuenta que el numero 1 es de menor prioridad y el 5
de mayor prioridad de implementación.
Instrucciones:
Inicie contestando cada una de las preguntas relacionadas con procedimientos,
herramientas y foros.
Si la pregunta es cerrada ubíquese en el cuadro y marque si, si es que cuenta con
la forma de hacer el proceso o no en cado omiso.
Cando conteste las preguntas de escala coloque un número del 1 al 5
considerando que el nivel 1 que es de menor prioridad y 5 el más crítico y de alto
nivel de prioridad.
Nota: Considerar que cada pregunta tiene un tema o aspecto concreto a mencionar por lo
que se requiere de análisis si es que la pregunta mencionada es cerrada dará continuidad
si o no a la siguiente pregunta ya sea abierta o de escala, lea adecuadamente.
Encuesta estimados: Ventas.
Procedimientos
1. ¿Tiene 2. Esta forma de Si cualquier
definida esta respuesta de las
una forma estandarizada anteriores es
para hacer y negativa;
Proceso
este documentada califique del 1 al
proceso? 5 el nivel de
prioridad que
usted le asignaría
a definir y/o
documentar este
proceso
Si No Si No
Recepción y
manejo de
estimados de
venta entregados
por mercadeo
Cálculo del
estimado de venta
por referencia,
cuando los
estimados
entregados por
mercadeo son
total marca
Recepción de
parámetros de
peso y factor de
conversión
comercial para
nuevas referencias
Consolidación en
un informe de los
estimados de
venta por
referencia de
todas las marcas
Medición de la
variación del
estimado versus
las ventas reales
Totales
Herramientas informáticas
1. ¿Tiene 2. ¿Cuál? Si cualquier
desarrollada y respuesta de las
en anteriores es
funcionamiento negativa;
una califique del 1 al
herramienta 5 el nivel de
para hacer el prioridad que
proceso? usted le
asignaría a
definir y/o
documentar
este proceso
Si No
Recepción y
manejo de
estimados de
venta entregados
por mercadeo
Cálculo del
estimado de
venta por
referencia,
cuando los
estimados
entregados por
mercadeo son
total marca
Recepción de
parámetros de
peso y factor de
conversión
comercial para
nuevas
referencias
Consolidación en
un informe de los
estimados de
venta por
referencia de
todas las marcas
Medición de la
variación del
estimado versus
las ventas reales
Totales
Foros, reuniones o comités.
1. ¿Tiene 2. ¿Cu 3. Esta forma Si no
definido y en ál? de esta cuenta
funcionamient estandariza con una
o un foro, da y metodolog
Proceso
reunión o documenta ía,
comité para da herramien
hacer este ta y/o foro
proceso? estandariz
ado
¿Cómo
hace este
proceso?
Si No Si No
Recepción
y manejo
de
estimados
de venta
entregados
por
mercadeo
Cálculo del
estimado
de venta
por
referencia,
cuando los
estimados
entregados
por
mercadeo
son total
marca
Recepción
de
parámetros
de peso y
factor de
conversión
comercial
para
nuevas
referencias
Consolidac
ión en un
informe de
los
estimados
de venta
por
referencia
de todas
las marcas
Medición
de la
variación
del
estimado
versus las
ventas
reales
Totales
Entrevista: Planeación de la producción

Procedimientos
1. ¿Tiene 2. ¿Esta forma de Si cualquiera de las
alguna operar está anteriores
forma estandarizada y respuestas
definida documentada en anteriores es
Proceso
para GDD (Diseño negativo, califique de
hacer enfocado al 1 a 5 el nivel de
este crecimiento)? prioridad que usted
proceso le asignaría a definir
? y/o documentar este
proceso
Si No Si No
Definición de
políticas de
inventario de
seguridad de
PT
(Planeación
total)
Cálculo de las
necesidades
de producción
del mes actual
y proyectadas
Calculo de las
necesidades
de producción
referencias
con
novedades
(empalme y
descontinuaci
ón) y en
lanzamiento.
Parametrizaci
ón de la
herramienta
para el calculo
de las
necesidades
de producción
Oficialización
y definición
del
I&D(Investigac
ión y
desarrollo) y
mercadeo de
cronogramas
para la
ejecución de
novedades de
marcas
(empalmes,
descontinuaci
ones,
extensiones
de línea).
Oficialización
y definición
con I&D
(investigación
y desarrollo) y
cadena de
abastecimient
o de
cronogramas
para la
ejecución de
lanzamientos.
Totales
Herramientas Informáticas
1. ¿Tiene 2. ¿Cuál? Si cualquiera de las
desarrol anteriores respuestas
lada y anteriores es negativo,
en califique de 1 a 5 el nivel de
Proceso
funcion prioridad que usted le
amiento asignaría a definir y/o
una documentar este proceso
herrami
enta
para
hacer
este
proceso
?
Si No
Definición de
políticas de
inventario de
seguridad de
PT (Planeación
total)
Cálculo de las
necesidades
de producción
del mes actual
y proyectadas
Cálculo de las
necesidades
de producción
referencias
con
novedades
(empalme y
descontinuaci
ón) y en
lanzamiento.
Parametrizaci
ón de la
herramienta
para el cálculo
de las
necesidades
de producción
Oficialización
y definición
del I&D
(Investigación
y desarrollo) y
mercadeo de
cronogramas
para la
ejecución de
novedades de
marcas
(empalmes,
descontinuaci
ones,
extensiones
de línea).
Oficialización
y definición
con I&D
(investigación
y desarrollo) y
cadena de
abastecimient
o de
cronogramas
para la
ejecución de
lanzamientos.
Totales
Foros, reuniones o comités.
1. ¿Tiene 2. ¿Cu 3. Esta forma Si no
definido y en ál? de esta cuenta
funcionamient estandariza con una
o un foro, da y metodolog
Proceso
reunión o documenta ía,
comité para da herramien
hacer este ta y/o foro
proceso? estandariz
ado
¿Cómo
hace este
proceso?
Si No Si No

Definición
de
políticas
de
inventario
de
seguridad
PT
(Planeaci
ón total)
Cálculo
de
necesidad
es de
producció
n del mes
actual y
proyectad
as
Cálculo
de
necesidad
es de
producció
n de
referencia
s con
novedade
s
(empalme
y
descontin
uación) y
lanzamien
to
Parametri
zación de
la
herramien
ta para el
cálculo de
necesidad
es de
producció
n
Oficializac
ión y
definición
con I&D
(investiga
ción y
desarrollo
) y
mercadeo
de
cronogra
mas para
la
ejecución
de
novedade
s de
marcas
(empalme
s,
descontin
uaciones,
extension
es de
línea).
Oficializac
ión y
definición
con I&D
(investiga
ción y
desarrollo
), y
cadena
de
abastecim
iento de
cronogra
mas para
la
ejecución
de
lanzamien
tos
Totales
Entrevista: Planeación de la compra de materiales

Procedimientos
1. ¿Tiene 2. ¿Esta forma Si cualquiera de las
alguna de operar está anteriores respuestas
forma estandarizada anteriores es negativo,
definida y califique de 1 a 5 el nivel
Proceso
para hacer documentada de prioridad que usted le
este en GDD asignaría a definir y/o
proceso? (Diseño documentar este proceso
enfocado al
crecimiento)?
Si No Si No
Definición
de políticas
de
inventario
de
seguridad
de MT
Cálculo de
las
necesidade
s de compra
de MT del
mes actual
y
proyectadas
Generación
de
requisicione
s de compra
de MT
Definición y
generación
de las
modificacion
es a OC
(orden de
compra) en
forme a
solicitar a
compras
(adelanto,
cancelación,
aplazamient
o)
Seguimiento
a que las
requisicione
s de MT
generadas
se
conviertan
en OC
(Orden de
compra).
Parametriza
ción de la
herramienta
para la
planeación
de las
compras de
MT
Consolidaci
ón del
informe de
estimados
de compra
de MT que
el área de
compras
envía a los
proveedores
Total
Herramientas informáticas
1. ¿Tiene 2. ¿Cuál? Si cualquier
desarrollada y respuesta de las
en anteriores es
Proceso
funcionamiento negativa;
una califique del 1 al
herramienta 5 el nivel de
para hacer el prioridad que
proceso? usted le
asignaría a
desarrollar una
herramienta
Si No
Definición de
políticas de
inventario de
seguridad de
MT
Cálculo de las
necesidades de
compra de MR
del mes actual y
proyectadas
Generación de
requisiciones de
compra de MT
Definición y
generación de
las
modificaciones
a OC (Orden de
compra) en
forme a solicitar
a compras
(adelanto,
cancelación,
aplazamiento)
Seguimiento a
que las
requisiciones de
MT generadas
se conviertan
en OC
Parametrización
de la
herramienta
para la
planeación de
las compras de
MT
Consolidación
del informe de
estimados de
compra de MT
que el área de
compras envía
a los
proveedores
Totales
Foros, reuniones o comités.
1. ¿Tiene 2. ¿Cu 3. Si la Si no
definido y en ál? respuesta cuenta
funcionamient anterior es con una
o un foro, negativa, metodolog
Proceso
reunión o califique de ía,
comité para 1 a 5 el herramien
hacer este nivel de ta y/o foro
proceso? prioridad estandariz
Si No que usted ado
le asignaría ¿Cómo
a hace este
implementa proceso?
r este foro

Definición
de
políticas
de
inventario
de
seguridad
MT
Cálculo
de
necesidad
es de
producció
n del mes
actual y
proyectad
as
Cálculo
de
necesidad
es de
producció
n de
referencia
s con
novedade
s
(empalme
y
descontin
uación) y
lanzamien
to
Parametri
zación de
la
herramien
ta para el
cálculo de
necesidad
es de
producció
n
Oficializac
ión y
definición
con I&D
(investiga
ción y
desarrollo
) y
cadena
de
abastecim
iento de
cronogra
mas para
la
ejecución
de
lanzamien
tos
Totales
Entrevista: Programación de plantas

Procedimientos
1. ¿Tiene alguna 2. ¿Esta forma Si cualquiera de las
forma definida de operar anteriores respuestas
para hacer está anteriores es negativo,
este proceso? estandariza califique de 1 a 5 el
Proceso
da y nivel de prioridad que
documentad usted le asignaría a
a? definir y/o documentar
este proceso
Si No Si No
Recepció
n y
manejo
de
cronogra
mas de
mantenimi
ento y
paradas
de planta

Generació
n de
programa
s de
producció
n por
planta
Generació
n de
necesidad
es de MT
(explosión
) para el
programa
de
producció
ny
revisión
de MT
faltantes
Entrega y
seguimien
to a los
programa
s de
producció
n con la
planta
Medición
de % de
ocupación
de la
capacidad
instalada
para el
programa
de
producció
n
Medición
del
cumplimie
nto del
programa
de
producció
n
Medición
de las
reprogram
aciones al
programa
de
producció
n
Parametri
zación de
la
herramien
ta para la
programa
ción de
plantas
Totales
Herramientas informáticas
1. ¿Tiene 2. ¿Cuál? Si cualquier
desarrollada y respuesta de
en las anteriores
Proceso
funcionamiento es negativa;
una califique del 1
herramienta al 5 el nivel de
para hacer el prioridad que
proceso? usted le
asignaría a
desarrollar una
herramienta
Si No
Recepción de
cronogramas de
mantenimiento y
paradas de planta

Generación de
programas de
producción por
planta
Generación de
requisiciones de
compra de MT
(explosión) para
el programa de
producción y
revisión de MT
faltantes
Entrega y
seguimiento a los
programas de
producción con la
planta
Medición de % de
ocupación de la
capacidad
instalada para el
programa de
producción
Medición del
cumplimiento del
programa de
producción
Medición de las
reprogramaciones
al programa de
producción
Parametrización
de la herramienta
para la
programación de
plantas.
Totales
Foros, reuniones o comités.
1. ¿Tiene 2. ¿Cu 3. Si la Si no
definido y en ál? respuesta cuenta
funcionamient anterior es con una
o un foro, negativa, metodolog
Proceso
reunión o califique de ía,
comité para 1 a 5 el herramien
hacer este nivel de ta y/o foro
proceso? prioridad estandariz
Si No que usted ado
le asignaría ¿Cómo
a hace este
implementa proceso?
r este foro

Recepción
de
cronogra
mas de
mantenimi
ento y
paradas
de planta
Generació
n de
programas
de
producción
por planta
Generació
n de
necesidad
es de MT
(explosión)
y revisión
de MT
faltantes
Entrega y
seguimient
o a los
programas
de
producción
con la
planta
Medición
de % de
ocupación
de la
capacidad
instalada
para el
programa
de
producción

Medición
del
cumplimien
to del
programa
de
producción
Medición
de las
reprogram
aciones al
programa
de
producción
Parametriz
ación de la
herramient
a para la
programaci
ón de
plantas
Totales
Entrevista: Seguimiento a la operación
Procedimientos
1. ¿Tiene alguna 2. ¿Esta forma de Si cualquiera de las
forma definida operar está anteriores
para hacer estandarizada y respuestas
este proceso? documentada? anteriores es
Proceso
negativo, califique
de 1 a 5 el nivel de
prioridad que usted
le asignaría a definir
y/o documentar este
proceso
Si No Si No
Seguimie
nto diario
a niveles
de
inventario
de PT y
MT,
ventas y
faltantes

Manejo
de PT y
MT
obsoletos
Manejo
de PT y
próximo a
vencer
Manejo
de MT y
próximo a
vencer
Seguimie
nto a
novedade
s de
marcas
(empalme
s,
extension
es de
línea y
descontin
uaciones)
Medición
de los
días de
inventario
de PT y
MT
obsoletos

indicador
Medición
de
inventario
s de PT y
MT
obsoletos

indicador
Cálculo
de
objetivo
del
indicador
de días
de
inventario
por marca
y total
compañía

Totales
Herramientas informáticas
1. ¿Tiene 2. ¿Cuál? Si cualquier
desarrollada y respuesta de las
Proceso en anteriores es
funcionamiento negativa;
una califique del 1 al
herramienta 5 el nivel de
para hacer el prioridad que
proceso? usted le
asignaría a
desarrollar una
herramienta
Si No
Seguimiento diario
a niveles de
inventario de PT y
MT, ventas y
faltantes
Manejo de PT y
MT, ventas y
faltantes
Manejo de PT
próximo a vencer
Manejo de MT
próximo a vencer
Medición de los
días de inventario
de PT y MT -
indicador
Medición de los
días de inventario
PT y MT – indicador
Medición de
inventarios de PT y
MT obsoletos –
indicador
Cálculo del objetivo
indicador de días de
inventario por
marca y total
compañía
Totales

Foros, reuniones o comités.


1. ¿Tiene 2. ¿Cu 3. Si la Si no
definido y en ál? respuesta cuenta
funcionamient anterior es con una
o un foro, negativa, metodolog
Proceso
reunión o califique de ía,
comité para 1 a 5 el herramien
hacer este nivel de ta y/o foro
proceso? prioridad estandariz
Si No que usted ado
le asignaría ¿Cómo
a hace este
implementa proceso?
r este foro

Seguimie
nto diario
a niveles
de
inventario
de PT y
MT,
ventas y
faltantes
Manejo
de PT y
MT
obsoletos
Manejo
de PT
próximo a
vencer
Seguimie
nto a
novedade
s de
marcas
(empalme
s,
extension
es de
línea y
descontin
uaciones)
Medición
de los
días de
inventario
MT y PT –
indicador
Medición
de
inventario
s de PT y
MT
obsoletos

indicador
Cálculo
del
objetivo
del
indicador
de días
de
inventario
por marca
y total de
compañía
Totales
Entrevista: Planeación de la capacidad
Procedimientos
1. ¿Tiene alguna 2. ¿Esta forma de Si cualquiera de las
forma definida operar está anteriores
para hacer estandarizada y respuestas
este proceso? documentada? anteriores es
Proceso
negativo, califique
de 1 a 5 el nivel de
prioridad que usted
le asignaría a definir
y/o documentar este
proceso
Si No Si No
Recepción y
manejo de
estimados de
venta para el
cálculo de
ocupación de
capacidad
instalada
Recepción de
estándares de
producción de
referencia
Cálculo de % de
utilización de la
capacidad
instalada
Generación y
seguimiento a
planes de acción
para la
ampliación de
capacidad
instalada
Totales

Herramientas Informáticas
1. ¿Tiene alguna 2. ¿Esta forma de Si cualquiera de las
forma definida operar está anteriores
para hacer estandarizada y respuestas
este proceso? documentada? anteriores es
negativo, califique
de 1 a 5 el nivel de
prioridad que usted
Proceso
le asignaría a definir
y/o documentar este
proceso
Si No
Recepción y
manejo de
estimados de
venta para el
cálculo de
ocupación de
capacidad
instalada
Recepción de
estándares de
producción de
referencia
Cálculo de %
de utilización
de la
capacidad
instalada
Generación y
seguimiento a
planes de
acción para la
ampliación de
capacidad
instalada
Totales

Foros, reuniones o comités


1. ¿Tiene alguna 2. ¿Cu Si la Si cualquiera de las
forma definida ál? respuesta anteriores
para hacer anterior respuestas
este proceso? es anteriores es
Proceso
negativa, negativo, califique
califique de 1 a 5 el nivel de
de 1 a 5 prioridad que usted
el nivel le asignaría a definir
de y/o documentar este
prioridad proceso
Si No que usted
le
asignaría
a
implemen
tar este
foro
Recepció
n y
manejo
de
estimados
de venta
para el
cálculo de
ocupación
de
capacidad
instalada
Recepció
n de
estándare
s de
producció
n de
referencia
Cálculo
de % de
utilización
de la
capacidad
instalada
Generació
n y
seguimien
to a
planes de
acción
para la
ampliació
n de
capacidad
instalada
Totales
¿Cuáles de las herramientas que tiene desarrolladas y en funcionamiento, están
documentadas? Es decir, que se cuenta con un instructivo o manual de usuario o
procedimiento para operar la herramienta.

¿Qué procedimientos, herramientas y/o foros considera que son los más críticos y
prioritarios de implementar para mejorar la operación actual de planeación?

También podría gustarte