Está en la página 1de 6

Anexo1 cuadro comparativo

Tipos de preguntas
Tipo de Descripción Enfoque Aplicación en Ejemplo de
pregunta y/o (sistemático, un una pregunta
característica humanista. contexto(familia según su
Cognitivo , educativo, tipología
conductual, organizacional, enfoque y
Gestalt, comunitario, contexto
psicoanalítico) jurídico, salud)
Abierta Su intención Psicoanalítico Salud ¿Qué cree
es reconocer usted que le
objetivos e puede estar
intereses de afectando su
la entrevista estado de
salud?
Cerrada La intención conductual organizacional ¿Con que
es generar frecuenta
una realiza usted
contribución pausas activas
más asertiva en su entorno
en la de trabajo?
entrevista con
respuestas
(SI/NO).
Múltiple
respuesta de
acuerdo al
propósito de
la entrevista
Lineal Su intención Psicoanalítico Familiar ¿Por qué tiene
es generar problemas de
explicación comunicación
sobre lo que con sus hijos?
se indaga ¿Desde
cuando
empezaron los
problemas de
comunicación?
Estratégica Permiten con psicoanalítico Educativo ¿Desde
las cuándo
expresiones y empezó la
respuestas de inasistencia
la académica?
entrevistador ¿Cuáles
dar apoyo fueron los
motivos de su
ausencia?

Anexo2 matriz estructura caso

Estudio de caso propuesto en el foro colaborativo por parte del tutor de apoyo
Titulo Intenciones Párrafo inicial Contexto del Enfoque para
de caso(familia, ser abordada
aprendizaje educativo, en el caso
organizacional,
comunitario,
jurídico, salud)
Soy muy Siempre ha Familiar- conductual
desorganizada presentado la laboral
problemática
por la cual se
encuentra
asistiendo a
asesoría
psicológica,
que desde su
niñez era una
niña muy
desorganizada
, pero que
nadie lo
percibía por
que no
estaban
pendientes de
ella, la madre
dice que
comenzó a
notar más
cuando tuvo
sus hijos y
esposo, ya
que no pudo
cumplir con
sus
obligaciones
de casa y que
se le hacía
tarde para
todo
Personajes Cuerpo del Información de Referencias observaciones
caso apoyo consultadas
Paciente La Referidos en la González Concluimos
consultante consultante entrevista: Porras, J. F. que la
(mujer- presenta “casi no (2016). El arte entrevistada
personaje inquietud, descansa, de la de acuerdo a
principal) intranquilidad siempre está entrevista. sus
hijos, esposo dado a que pensando en Editorial observaciones
o hermana no le alcanza algo”. Seguridad y presenta
Equipo y el tiempo - entrevistador Defensa. dificultad con
compañeros para pregunta: https://elibro- las relaciones
de trabajo desarrollar ¿Cómo le net.bibliotecavi interpersonales
las gustaría rtual.unad.edu. (laborales y
actividades descansar? co/es/ereader/ comunitarias)
del día a día - Entrevistada unad/118535? Trastorno
y esto genera responde: page=66 depresivo
estrés viajar con mi debido a que
constante familia, irme a Perpiñá, C. ha pospuesto
debido a un lugar lejos, (2015). Manual actividades
estas desconectarm de la entrevista que realizaba
situaciones e de todo, pero psicológica: con goce y
presentadas. realmente no saber satisfacción,
Indica que descansaría escuchar, no presenta
sus hijos y porque me saber motivación y
esposo toca hacerles preguntar. alegría al
demandan las cosas, Difusora realizar sus
tiempo y es también me Larousse - labores de su
por eso que gustaría Ediciones día a día, ni el
no puede descansar sola Pirámide. compartir con
desarrollar en la cama y https://elibro- su familia.
sus visitar las net.bibliotecavi Se asesora
actividades montañas, ver rtual.unad.edu. para continuar
como los co/es/ereader/ con el
desearía atardeceres y unad/49011? tratamiento
Le gustaría no page=24 terapéutico con
tener el preocuparme psicología se
tiempo Adicional a la le asigna
adecuado entrevista actividades
para tomar refiere para
descansos inconvenientes desarrollar en
necesarios y en la empresa el hogar que
así mismo en la cual genere placer
realizar otras labora: y comodidad
tareas, se - Poco trabajo ( organizando
observa que en equipo tiempos y
presenta - Mala espacios) se
dificultades comunicación asesora para
con la entre sus trabajar el área
relaciones compañeros familiar para
interpersonal La situación que se brinde
es y laborales actual de apoyo en el
depresión que proceso que
presenta a la está cursando
consultante se la consultante,
identifica por resaltando las
tristeza de una cosas positivas
magnitud del círculo
suficiente para familiar, social
concluir que y personal.
afecta el
desarrollo de
actividades y
ocios que le
gustaría
realizar, pero
debido a esto
ha perdido el
goce de ellos.

Anexo3 formato de cuestionario y entrevista

Nombre del caso: “soy muy desorganizada”

Contexto: familiar, personal, organizacional

Enfoque asociado: conductual

Nombre del entrevistado: Luisa Fernanda Mazo

Buenos días, por favor tome asiento; cuénteme ¿Qué tal está el tráfico para llegar
aquí? Me presento soy Liceth Alvarez psicóloga en formación un placer. Primero
que todo quiero darle las gracias por su ánimo para venir a mi consultorio además
indicarle que los datos que sean tratados el día de hoy se manejara con absoluta
reserva y confidencialidad por lo cual se diligenciara un consentimiento informado
donde se explica paso a paso esta consulta y manejo de datos. Cualquier duda o
inquietud por favor no dude en referirla en el documento.

Inicio

1 Descríbeme por favor ¿cuál es el motivo de su consulta?

2 ¿Cómo se siente en estos momentos?

3 ¿Qué expectativa o pensamientos tiene frente a este encentro?

Desarrollo

4 indíqueme lo mejor posible que le ocurre (¿Qué piensa? ¿Qué siente? ¿Qué le
parece la situación o motivos que le traen aquí?)

5 ¿En que modo considera que le está afectando a su vida diaria el motivo que la
trae aquí?

6 Hábleme desde cuando empezaron esta situaciones, regularidad, personajes y


como se enfrenta a ellas

7¿Qué impacto personal le está generando estas situaciones?

Cierre: realizare las 3 últimas preguntas para finalizar

8 ¿Qué aspectos considera usted que puede ayudar a mejorar la situación que
presenta?

9 Cuénteme ¿Cómo su esposo e hijos podían ayudarle a la situación que


presenta?

10 ¿realizara las orientaciones que le he indicado? ¿Qué tiempo podría considerar


para realizarlas?

Nuevamente agradezco este espacio que me ha brindado para conocer sobre su


persona y su situación actual, quiero indicarle que ya ha realizado su primer paso
para encontrar y generar las respuestas que mejorara su estado de ánimo y
lograra encontrar el optimismo y dinamismo que necesita

El primer impacto con Luisa Fernanda Mazo es su cabello desaliñado, su


vestimenta libre lo que indica que no le está dando importancia a su aspecto físico
en estos momentos, se observa inquieta silenciosa y temerosa frente a las
primeras preguntas, se toca con regularidad su cabello indicativo de su estado de
ansiedad. Después de unos minutos de la entrevista se brinda seguridad y
confianza para que pueda hablar de su vida sin temor a sentirse señalada o
juzgada. De la información recolectada se puede concluir que ha presentado
diferentes situaciones a nivel personal, familiar y social por lo que genera
dificultades a nivel interpersonal, preocupación por su familia y no poner límites
para ella en el día a día lo que genera desesteres en desarrollar actividades de
ocio y entretenimiento, se ha descuidado como persona dando prioridad a sus
cercanos generando así signos y síntomas de persona depresiva como primer
diagnóstico pero se requiere otros encuentros para definir con claridad el
tratamiento correspondiente. Por el momento se realizaron orientaciones que
priman las necesidades de Luisa para un encuentro consigo mismo, realizar
actividades de entretenimiento con horarios y tiempos establecidos que ella pueda
desarrollar y entregar un informe en la próxima sesión

También podría gustarte