Está en la página 1de 4

CARABINEROS DE CHILE

ESCUELA DE ESPECIALIDADES

PLANIFICACIÓN DE TRAYECTO. Cinóloga


ALUMNO: Marcelo Corales Tobar

Semana Clase Contenido Indicador de Ideas conceptos/ Actividades (inicio/desarrollo/cierre) Recursos o Evaluación
logro/objetivo clave medios

1 1 “ORÍGENES Y 1. Explica los - Orígenes del perro. Inicio (20): Programa de Formativa:
8 al 12 (90’) DOMESTICACIÓN” orígenes del perro - Evolución del perro Actividad de presentación docente- alumnos 10 asignatura Responder en clases con
de y en la naturaleza. min Computador sus propias palabras, la
marzo su relación con el - Vinculo humano Presentar programa de asignatura + Proyector importancia del perro en
ser humano. animal estrategias de evaluación con PPT, PPT el desarrollo de la
- El perro y su Objetivos de la asignatura. 10 min Video humanidad de acuerdo a
relación con las Desarrollo (60): Preguntas de lo expuesto en la ppt y el
diferentes Introducción a la asignatura. Estudiantes conocimiento video.
civilizaciones. observan video relacionado al origen del perro relacionado a la
y responden preguntas y demuestran su nivel materia
de conocimiento de la materia . 30 min
Clase expositiva con PPT relación Hombre-
Perro a lo largo de la historia 30 min.
Cierre (10):
Pregunta de importancia del perro en el
desarrollo de la humanidad 10 min
2 “INTRODUCCIÓN 1. Conocer la teoría - Definición Cinofilia 1. Clases expositivas /interactivas, se presenta Video 1 Estas actividades se
(90’) que - Diferencia entre un video con las razas utilizadas en las Parlante deben evaluar tanto en la
A LA
explica el Cinofilia y Zootecnia. diferentes policías en el mundo y Carabineros PPT participación en la clase,
CINOFILIA” nacimiento y - Origen de las de Chile. 30 min Computador conformación del grupo,
evolución de las razas. Proyector selección e la raza a
razas. - Clasificación de la 2. PPT que es Cinofilia 15 min exponer en la próxima
2. Conocer la Razas. clase
clasificación de 3. Razas caninas y su clasificacion 20 min
las razas.
CARABINEROS DE CHILE
ESCUELA DE ESPECIALIDADES

3. Conocer el
nacimiento de la
Cinofilia Oficial. 4. Taller evaluado en próxima clase: Formar
grupos de 3 alumnos y preparar breve
exposición de una raza de libre elección,
características cinologicas, historia y
características principales 25 min

2 3 “FEDERACIONES 1. Conoce los libros Libros genealógicos Inicio: (40) Video 1 Evaluación formativa:
15 al 19 (90) CINOLÓGICAS” de la Federación Revisión de exposición de grupos 40 min. Parlante Exposición grupal
de genealógicos de cinologica: PPT Rúbrica
marzo las Desarrollo (50) Computador Calidad ppt
Federaciones -Federación PPT principales Federaciones cinologicas 20 Proyector Demuestra conocimiento
Cinológicas. cinológica min. Instrumento Verbalizacion.
2. Identifica las Internacional (F.C.I.). rúbricas Utiliza correctamente el
habilidades Video. Competencias, concursos y habilidades tiempo (10 min por
caninas de un -American Kennel de un ejemplar de competencia. 30 min grupo).
perro de Club (A.K.C.) EE.UU.
competencia.
-Canadian Kennel
3. Diferencia los
tipos de Club (C.K.C.) -
exposiciones, Australian National
concursos o Kennel Council
pruebas de trabajo
(A.N.K.C.)
-Kennel Club de
Chile.
Reglamentación
Deportiva:
-Organización
-Sentencias de
CARABINEROS DE CHILE
ESCUELA DE ESPECIALIDADES

Jueces.
-Títulos de
Campeonatos -
Exposiciones y
Trabajos -
Estándares de
participación de las
razas en los países
de origen

4 “RAZAS 1. Distingue cuales - Características a Inicio. Sala de maternidad Formativa.


(90) APROPIADAS son las razas más tomar en cuenta en Se da indicó a la clase solicitando a los Caniles ejemplares Preguntas relacionadas a
PARAEL apropiadas para el razas para el alumnos que con su cuaderno y en compañía jóvenes. la identificación de razas,
ADIESTRAMIENTO adiestramiento entrenamiento del docente, concurran a realizar un recorrido Ejemplares caninos características
OPERATIVO” operativo. operativo. por las dependencias del establecimiento cachorros y conductuales y físicas.
(Maternidad y caniles de los cachorros y jóvenes a Participación en clases
2. Diferencia el - Características ejemplares jóvenes) 5 min. disposición para la Demostrar habilidad en
estándar, conductuales Desarrollo. exposición el manejo de ejemplares
características El docente en compañía de los alumnos caninos al momento de
estructurales y realizan un recorrido por la maternidad del identificar características
conductuales y
(Ovejero Alemán, establecimiento con la finalidad de reconocer físicas.
Físicas de las razas
Labrador y Golden las diferentes razas utilizadas para las
más aptas para el
Retriever, Pastores diferentes especialidades. 20 min
entrenamiento del
En el mismo lugar, se dirigirán al corral de
trabajo policial y Belgas, otras) cachorros para verificar en terreno las
caracteres de las características de selección que se deben
razas más aptas - Sistemas de
tomar en cuenta al momento de elegir un
para el Selección de
ejemplar para determinadas especialidades. 20
adiestramiento de ejemplares: min.
acuerdo a la - Pedigree y Se observará un conjunto de ejemplares
especialidad. Reproductores. jóvenes al interior del corral de estímulos con
la finalidad de observar características
CARABINEROS DE CHILE
ESCUELA DE ESPECIALIDADES

3. Aplica conductuales al interior de una manada. 20


conocimientos de min.
características de Se explicará la importancia de las cualidades
razas en su físicas de los ejemplares jóvenes antes de ser
ejemplar canino. seleccionados para una determinada.
especialidad y las causales de eliminación o
baja ante alguna anomalía. 15 min.
Evaluación formativa 10 min.

También podría gustarte