Está en la página 1de 2

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

JUAN CAMILO YEPES L.

Tarea tributación de los no residentes.

Caso 1: Patrimonio $800.000.000 e ingresos cero

Caso 2: Patrimonio $800.000.000 e ingresos $20.000.000 les aplicaron

retefuente.

Caso 3: Patrimonio $800.000.000 e ingresos $20.000.000 no les aplicaron

retefuente.

¿Se debe declarar renta?

Desarrollo:

Caso 1: No, la persona no residente no tiene que declarar renta. Esto se

debe a que en el concepto 1364 de octubre 29 del 2018 se concluye en el

numeral 2, que al “Poseer patrimonio y no haber obtenido ingresos en el país”.

Lo excluye de la responsabilidad de presentar declaración de renta.

Caso 2: No, la persona no residente no tiene que declarar renta porque en

el Art. 592. Quienes no están obligados a declarar. Numeral 2 manifiesta que

“Las personas naturales o jurídicas, extranjeras, sin residencia o domicilio en el

país, cuando la totalidad de sus ingresos hubieren estado sometidos a la

retención en la fuente de que tratan los artículos 407 a 411, inclusive, y dicha

retención en la fuente así como la retención por remesas***  cuando fuere del

caso, les hubiere sido practicada”.

Por consiguiente, el no residente no declara renta porque se le aplicó la

retención en la fuente.

Caso 3: Sí, la persona no residente debe declarar renta porque según el

concepto 1364 de octubre 29 del 2018 se concluye en el numeral 1 la no

presentación de la declaración de renta en el acontecimiento de “Poseer


patrimonio y haber obtenido en el respectivo año gravable ingresos en el país

sobre los cuales se haya practicado retención en la fuente según los conceptos

previstos en los artículos 407 a 411 del E.T.” Sin embargo, ocurre todo lo

contrario a lo manifestado en dicho concepto puesto que al no residente, no se

le aplicó la respectiva retención en la fuente.

También podría gustarte