Está en la página 1de 171

INSTITUTO SUPERIOR

“CRUZ DEL SACRIFICIO”

Enfermería en la Comunidad
Año 2023

Docente: Lic. Ariza, Alicia Beatriz


UNIDAD I: FUNDAMENTO DEL CUIDADO.
HISTORIA DEL CUIDADO:

La Enfermería es la disciplina encargada del cuidado de los seres humano y el


cuidado es una actitud y práctica antropológica, porque hace parte de las
acciones de los seres humanos. Esto coloca la trayectoria histórica del cuidado
en la misma línea de la historia de la humanidad, y a la enfermería, como
profesión, en una referencia temporal de los últimos 150 años. Sin embargo, la
literatura sobre el tema toma a ambas como sinónimos, por lo cual, cuando se
trata la historia de la enfermería, se incluye una ventana de observación que
corresponde a toda la historia de la humanidad.

Etapa Etapa
Etapa doméstica del cuidado vocacional Etapa técnica profesional
del cuidado
Prehistoria Civilizaciones Edad media Edad moderna Edad
antiguas contemporánea

Como dice Ana Luisa Velandia (2008), el desarrollo histórico de la enfermería no


puede comprenderse aislada de los factores que la rodean, mucho menos dar
solución a sus problemáticas desde una visión en la que ella es centro de todo.

Etapas de la historia de la enfermería

Doméstica Vocacional Técnica Profesional

Se ubica en Etapa Se desarrolla Se desarrolla en


la prehistoria, desarrollada durante en la edad el período contemporá
junto a los la edad media, moderna, jun neo. La enfermería
orígenes marcada por la to a se consolida
y procesos ev religión, principalme cambios imp como disciplina,
olutivos nte, el desarrollo ortantes en empieza a
que dieron del cristianismo. El la historia de desarrollarse en

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 2


origen al ser rol de la mujer la humanidad la universidad,
humano. estaba restringido a . El papel de donde profundiza
Es el paso las actividades en la enfermera su andamiaje
del cuidado las cuales estaba asoci teórico, se especializa
de una fase se dedicaban ado con y define sus áreas
instintiva a la al cuidado de niños la mujer de acción:
cultural, en y recién nacidos. auxiliar asistencial, administrat
la cual, se En esta del médico. iva, docente
suma a los etapa empiezan a Sin embargo, e investigativa.
procesos crearse instituciones poco a poco
de adaptación dedicadas se
y estrategias al cuidado. va evidencia
de superviven ndo
cia el crecimient
o de
su responsab
ilidad en el
entorno hospi
talario.
La labor
de Nightingal
e junto
a otras
mujeres,
sería la base
del desarrollo
de la
enfermería
moderna.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 3


DEFINICIÓN DE ENFERMERÍA:

Hay varios modos de definir una profesión, el modo etimológico es siempre interesante.
La palabra enfermería se origina del latín infermus, infirmitaten e infirmar, que dio
origen a la palabra enfermería (profesión).

La enfermería abarca la atención autónoma y en colaboración dispensada a personas de todas


las edades, familias, grupos y comunidades, enfermos o no, y en todas circunstancias.
Comprende la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la atención dispensada
a enfermos, discapacitados y personas en situación terminal. (Organización Mundial de la Salud
– OMS).

La enfermería es una disciplina que evoluciona para convertirse en ciencia. La


esencia del cuidado de enfermería es la protección de una vida humana, que es
el centro de la reflexión, el objeto del conocimiento, del saber y del quehacer en
enfermería. El cuidado de la vida sucede en el contexto del proceso vital humano
que es dinámico, que ocurre entre dos polaridades: la vida y la muerte, donde
está inmerso el proceso salud-enfermedad.

Los elementos que definen la Profesión de Enfermería:

• El objeto de estudio: es el estudio del cuidado humano.


• El objetivo de su profesión: es cuidar.
• La finalidad de su actividad: Fomentar el cuidado integral al individuo,
familia y Comunidad.
• Su función o rol: es la función que desempeña, asume diferentes roles
al brindar cuidados especializados a un cliente (paciente).
• Su Autonomía: a través del método científico (Enfermería basada en la
Evidencia-Modelos y Teoristas enfermeros).
• Su taxonomía: clasificación de sus bases teóricas, principios, reglas y
procedimientos.
• Su código ético: es el Código Internacional de Enfermería CIE.
• La naturaleza de su intervención: La interrelación con el individuo,
Familia y Comunidad.
• Las consecuencias de esta intervención: Optimizar la calidad de vida.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 4


METAPARADIGMA:

El metaparadigma en enfermería es el conjunto de conceptos esenciales que


identifican los fenómenos de interés para la enfermería, constituye el núcleo
disciplinar de la Enfermería, el núcleo ontológico- epistemológico de la misma.
Contiene de manera abstracta los elementos centrales que posibilitan la
existencia de la Enfermería como disciplina, como práctica y como fenómeno.
Existe acuerdo general en las diferentes teorías de Enfermería en cuanto a los
elementos que constituyen el metaparadigma.

COMPETENCIAS PROFESIONALES:

Las competencias profesionales de Enfermería son dinámicas y explicados de acuerdo


a cada Teoría de Enfermería.

• El cuidado de Enfermería: a través del Plan de Atención de Enfermería.

 La persona (familia, comunidad). Ser constituido por unos componentes


biológicos, psicológicos, sociales y espirituales que tratan de mantenerse en
equilibrio. Estos componentes son indivisibles y por tanto la persona se dice que
es un ser integral.

 La salud. Independencia de la persona en la satisfacción de las catorce


necesidades
Fundamentales.

 El entorno. Factores externos, que tienen un efecto positivo o negativo sobre la


Persona. El entorno es de naturaleza dinámica.

ENFERMERIA BASADA EN LA EVIDENCIA (EBE): Es basar la práctica en la


evidencia o en la investigación. Se utiliza una valoración crítica de la investigación de
relevancia, la experiencia clínica de la propia enfermera, y las preferencias del usuario
para proporcionar cuidados de la mejor calidad posible.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 5


• EBE: se basa en investigaciones o razonamientos enfermeros.

• EB: (basadas en la evidencia) en investigaciones de otras disciplinas.

Recomendaciones de estudios basados en la evidencia: Cada recomendación ha


sido categorizada sobre la base de datos científicos existentes, teorías racionales,
aplicabilidad e impacto económico.

CATEGORÍA A: de aplicación altamente recomendada por estar basada en estudios


bien diseñados ya sea clínicos, experimentales o epidemiológicos, realizados bajo
diseños de investigación calificados.

CATEGORÍA B: de aplicación altamente recomendada por estar basada en algunos


estudios experimentales, clínicos y epidemiológicos y contar con bases teóricas
racionales.

CATEGORÍA C: de aplicación sugerida, basada en estudios clínicos y epidemiológicos


o en bases racionales.

CATEGORÍA D: No se han realizado recomendaciones sobre esos aspectos.


Permanecen como cuestiones sin definir ni resolver. Son prácticas para las cuales aún
no hay evidencia científica suficiente o sobre las cuales no se ha logrado aún un
consenso sobre su eficacia que permita una adecuada definición

MAPA CONCEPTUAL DE ENFERMERÍA:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 6


PLANO 1. Todas las teorías enfermeras pueden explicarse de manera general
a través de cuatro conceptos fundamentales: persona, entorno, salud y cuidado.
Sus significados son asumidos por todas las teóricas conocidas, pero cada una
de ellas introduce especificidades en estos conceptos que les hacen a la vez
diferentes y complementarios. A esto es a lo que llamamos el Metaparadigma
enfermero, que nos ofrece una visión panorámica de la disciplina.

PLANO 2. Las teorías enfermeras pueden clasificarse a través de tres grandes


corrientes de pensamiento o Paradigmas, que surgen en épocas
diferentes: Categorización (el ser humano es divisible en
categorías), Integración (el ser humano es un todo integrado y está relacionado
con su entorno) y Transformación (el ser humano es único, pero interactúa en un
mundo global).

PLANO 3. Los paradigmas tienen una serie de orientaciones, esto es lo que les
hace ser diferentes entre sí. El de la Categorización tiene dos orientaciones:
hacia la salud pública (recordar Nightingale) y hacia la Enfermedad (ligado a los
avances médicos). El de la Integración tiene una orientación hacia la persona,
que varía en función del contexto donde se mueve. El de la Transformación se
orienta hacia la globalización y viene determinado por la manera en que la gente
se mueve a nivel planetario y sus concepciones culturales sobre la salud.

PLANO 4. Si nos ponemos a clasificar todas las teorías enfermeras en función


de sus afinidades, podemos identificar seis grandes Escuelas, que surgen de
dos de los paradigmas (el otro no ha generado formas de pensamiento
enfermero). Del paradigma de la Integración podemos identificar cuatro
Escuelas, mientras que del de la Transformación solo dos.

PLANO 5. En cada Escuela encontramos diferentes concepciones o teorías


enfermeras que aquí identificamos con los nombres de las autoras que las
formularon. Estas son las más significativas, pero en cada Escuela hay muchas
más (en el libro de Marriner las podemos encontrar). Las teóricas que hemos

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 7


trabajado en clase y en seminarios podemos de esta forma clasificarlas según el
esquema:

DIFERENCIA ENTRE UNA TEORÍA Y UN MODELO DE ENFERMERÍA:

El Modelo desarrolla la representación simbólica de una realidad, sirve como el eslabón


hacia el planteo de la Teoría. Están relacionados entre sí, el modelo representa la
estructura y la teoría el funcionamiento. Una teoría dada puede tener diversos modelos
para poder ser explicada.

TEORÍSTA OBJETIVO DE MARCO PRÁCTICO


ENFERMERÍA
Desarrollar una El modelo de teoría interpersonal hace
Teoría de relación hincapié en la relación entre el paciente y
Hildegard interpersonal entre el profesional de enfermería
Peplau (1952) el paciente y el
profesional de
enfermería
Proporcionar Resolución de problemas basada en 21
Teoría Faye cuidados de problemas de enfermería.
Abdellah (1960) enfermería para
persona en
conjunto
Dar respuesta al Tres elementos que incluyen:
Teoría de Ida comportamiento • La conducta del paciente.
Orlando (1961) del paciente en • La reacción del profesional de Enfermería
términos de las • La actuación de ese personal.
necesidades (Estos son componentes de una situación de
perentorias del enfermería
paciente
Teoría de Ayudar al paciente Las 14 necesidades básicas de
Virginia a desarrollar Henderson.
Henderson independencia lo
(1964) más rápido posible.
Reducir el estrés Modelo de adaptación basado en los siete
de tal forma que al subsistemas de conducta.
paciente se puede

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 8


Teoría de recuperar lo más
Dorothy rápido posible.
Jhonson (1968)
Teoría de Ayudar al paciente El hombre unitario evolucionando a lo
Martha Rogers a alcanzar un nivel largo del progreso de la vida.
(1970) máximo de
bienestar.
Utilizar la comunicación El proceso de enfermería como un estado
Teoría de para ayudar al paciente a dinámico interpersonal entre el
Imogene King restablecer una profesional de enfermería y el paciente.
(1971) adaptación positiva al
entorno
Teoría de Cuidar y ayudar al Teoría del déficit de auto cuidado
Dorotea Orem paciente a lograr el
(1971) auto cuidado.
Ayudar a los Modelo de sistemas de práctica de
individuos, las enfermería que tienen como objetivo la
familias y los disminución del estrés; actuaciones de
grupos a lograr y enfermería en cada uno de los tres niveles
Teoría de Bety mantener un nivel de atención:
Newman (1972) máximo de • Primario: Atención Primaria de la Salud.
bienestar total • Secundario: internación y tratamiento.
mediante • Terciario: internación en instituciones de
intervenciones alta complejidad.
determinadas.
Utilizar actividades Modelo de adaptación del ser humano
Teoría de Myra de conservación como un todo integrado que se basa en
Levine (1973) destinadas al uso los cuatro principios de conservación de
óptimo de los enfermería.
recursos del
paciente.
Identificar los tipos Modelo de adaptación que se basa en
Teoría de de exigencias a cuatro formas de adaptación:
Callixta Roy que somete al • Fisiológica
(1976) paciente y la • Psicológica
• Sociológica

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 9


adaptación de este • Independencia.
a las mismas.

Asistir a individuos Sensibilidad cultural con atención a la


Teoría de y grupos con un estructura social por medio de la
Madeleine método cultural asistencia de enfermería.
Leninger (1978) específico que se
adecúe a su estado
de salud.
Promover la salud, La filosofía y la ciencia de los cuidados:
Teoría de Jane recuperar la salud Los cuidados constituyen un proceso
Watson (1979) de los pacientes y interpersonal que consisten en
prevenir las acusaciones o intervenciones que
enfermedades. conducen a satisfacer las necesidades
humanas.

NECESIDAD HUMANA:

Las necesidades son requisitos esenciales, cuya satisfacción está condicionada por los
aspectos biológicos, psicológicos, socioculturales y espirituales de la persona que se
interrelacionan entre sí. Son comunes y esenciales para todos los seres humanos y
específicas que se manifiestan y satisfacen de manera distinta en cada persona y una
vez satisfecha dicha necesidad, surge una nueva que suplanta a la anterior.

CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS NECESIDADES SEGÚN VIRGINIA HENDERSON

Virginia Henderson (1897 – 1996) se graduó como enfermera en la escuela del ejército
en 1921, y al año siguiente inicia su trayectoria como docente, que completa con la
investigación, y que no abandona hasta su muerte. En nuestros días es reconocida por
la propuesta de un modelo de atención que se centra en la función propia de la
enfermera, entendida como una manera de que el profesional comprenda las
necesidades del ser humano y pueda ayudarle a solucionarlas y a llevar su vida de forma
tan normal y productiva como sea posible, aun durante la enfermedad. En el texto The
Nature of Nursing, editado en 1966, describe su modelo y formula la definición de la
función única de la enfermería.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 10


Definición de los conceptos metaparadigmáticos del modelo de Virginia
Henderson:

Virginia Henderson define los siguientes elementos que constituyen la base de su


modelo y la lógica que elige para describir y definir las necesidades del hombre en
nuestro contexto socio-cultural actual.

• Persona: Ser constituido por unos componentes biológicos, psicológicos, sociales y


espirituales que tratan de mantenerse en equilibrio. Estos componentes son indivisibles
y por tanto la persona se dice que es un ser integral.

• Salud: Independencia de la persona en la satisfacción de las catorce necesidades


fundamentales.

• Entorno: Factores externos, que tienen un efecto positivo o negativo sobre la persona.
El entorno es de naturaleza dinámica.

• Cuidado: Está dirigido a suplir los déficits de autonomía del sujeto poder actuar de
modo independiente en la satisfacción de las necesidades fundamentales.

• Necesidad: Debe considerarse en términos de requisito y no de requerimiento. Para


Henderson la necesidad es antes que el problema, por tanto, el problema es tal porque
partimos del requisito que marcan las catorce necesidades.

• Independencia: Es el nivel óptimo de desarrollo del potencial de la persona para


satisfacer las necesidades básicas de acuerdo con la edad, el sexo, la etapa de
desarrollo en la que se encuentre cada persona. No hay que confundirlo con autonomía
(capacidad física e intelectual que permite a la persona satisfacer sus necesidades
mediante acciones que ella misma lleva a cabo).

• Dependencia: Estado en el cual un sujeto no tiene desarrollado suficiente o


inadecuadamente, el potencial del que dispone para satisfacer las necesidades básicas.

Las 14 necesidades:

En este modelo, es necesario identificar el nivel de dependencia o independencia de


cada una de estas necesidades, para generar un diagnóstico y las acciones que debe
tomar, en específico, la enfermera.

1. Respirar normalmente captar oxígeno y eliminar gas carbónico.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 11


2. Comer y beber de forma adecuada: ingerir y absorber alimentos de buena
calidad en cantidad suficiente para asegurar su crecimiento, el mantenimiento
de sus tedios y la energía indispensable, para su buen funcionamiento.
3. Eliminar por todas las vías: deshacerse de las sustancias perjudiciales e inútiles
que resultan del metabolismo.
4. Moverse y mantener una postura adecuada: estar en movimiento y movilizar
todas las partes del cuerpo, con movimientos coordinados, y mantenerlas bien
alineadas permite la eficacia del funcionamiento del organismo y de la circulación
sanguínea.
5. Dormir y descansar la cantidad y la calidad de sueño y reposo necesarias para
el individuo.
6. Elegir ropas adecuadas, vestirse y desvestirse llevar ropa adecuada según las
circunstancias para proteger su cuerpo del clima y permitir la libertad de
movimientos.
7. Mantener la temperatura corporal: la oscilación normal se sitúa entre 36ºC y
37,1ºC.
8. Mantener la higiene corporal y la integridad de la piel los hábitos higiénicos de la
persona.
9. Evitar los peligros del entorno protegerse de toda agresión interna o externa,
para mantener así su integridad física y psicológica.
10. Comunicarse con los demás: proceso dinámico verbal y no verbal que permite a
las personas volverse accesibles unas a las otras.
11. Actuar de acuerdo con la propia fe: expresión de sus creencias y valores.
12. Llevar a cabo actividades con un sentido de autorrealización las acciones que el
individuo lleva a cabo le permiten desarrollar su sentido creador y utilizar su
potencial al máximo.
13. Actuar en actividades recreativas divertirse con una ocupación agradable con el
objetivo de obtener un descanso físico y psicológico
14. Aprender en sus variadas formas: Aprender de otros o de la producción de algún
evento, y capacidad de evolucionar.

CLASIFICACIÓN DE NECESIDADES SEGÚN MASLOW:

Las acciones nacen, se originan de la motivación dirigida hacia el objetivo de cubrir una
necesidad, las cuales pueden ser ordenadas según la importancia que tienen para
nuestro bienestar. Abraham Maslow fue un psicólogo humanista que propuso una
teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades humanas, y defendió que

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 12


conforme se satisfacen las necesidades más básicas, los seres humanos desarrollan
necesidades y deseos más elevados. Representó la Jerarquía a través de una
«Pirámide». A pesar de las críticas de otros investigadores científicos que cuestionaban
la secuencialidad, la pirámide de Maslow representa un aporte importante dentro de la
psicología. Haciendo una distinción entre:

• Necesidades «deficitarias» (fisiológicas, de seguridad, de afiliación, de


reconocimiento) y
• Necesidades de «desarrollo del ser» (autorrealización).
La diferencia existe en: – Las necesidades deficitarias se refieren a una carencia. – Las
necesidades del desarrollo del ser, hacen referencia al quehacer del individuo.

Jerarquía de las necesidades:

1. Necesidades Fisiológicas: estas tienen primacía sobre todas las demás, porque
son esenciales para la supervivencia. Son similares a las que tiene toda la
especie animal. Incluyen las necesidades de agua, alimento, aire, eliminación,
descanso y sueño, conservación de la temperatura y evitación del dolor.
Satisfechas éstas evitan deficiencias, actúan terapéuticamente, previenen
enfermedades o evitan la muerte. El logro de algunas necesidades es tan
esencial, que si se impide es necesario actuar de inmediato para salvar la vida
de la persona. Por ejemplo, si se interrumpe la respiración de una persona, hay
que iniciar de inmediato las medidas para restablecer su respiración o morirá en
cuestión de minutos.
2. Necesidades de Protección y Seguridad: éstas, también son vitales, facilitan a
la persona llegar a ser plenamente humano y saludable. Incluyen elementos tan
fundamentales como una protección adecuada de los mismos y factores
perjudiciales del entorno. Estas necesidades son: pensar y actuar con libertad,
impartir y recibir justicia, adquirir derechos según los roles que vive, capacidad
para tener integridad personal y emocional, contar con un trabajo acorde con las
expectativas.
3. Necesidades de Amor y de Pertenencia: En estas necesidades, las personas
que rodean al individuo intervienen en su desarrollo directa o indirectamente,
siendo los valores los que van originando la satisfacción de estas necesidades
con respecto a la aceptación, solidaridad, afecto, intimidad y sexualidad.
4. Necesidades de Estimación: Aquí la persona siente que vale la pena como ser
humano, ya que se le considera de valor y dignidad para su familia y otros

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 13


individuos con que interactúa. Tiende a lograr un estatus en su entorno y, por
ende, de prestigio como persona en los diferentes roles que tiene.
5. Necesidades de Autorrealización: incluyen la necesidad que tiene la persona de
obtener su potencial más elevado y lograr las ambiciones que tiene en la vida.
Maslow también incluyó aquí las necesidades de conocimiento y estética, es
decir, de algo bello en la vida del individuo.

AUTOCUIDADO:

El autocuidado etimológicamente se presenta conformado por dos palabras:

• Auto: del griego, que significa propio o por uno mismo.


• Cuidado: del latín cogitatus, que significa pensamiento
Es decir “el cuidado propio, literalmente el cuidado por uno mismo”. Es la práctica de
actividad que los individuos realizan para el manteniendo de su propia vida y bienestar. El
concepto del autocuidado es muy utilizado por Enfermería, su creadora Dorothea Orem,
parte de la premisa de que el hombre tiene una habilidad innata de cuidarse de sí mismo.

El metaparadigma del modelo del Autocuidado: Es el primer nivel de especificidad y


perspectiva de los cuidados enfermeros.

• Persona: es un todo integrado y dinámico con funciones biológicas, espirituales y con la


capacidad de reflexionar y tomar decisiones acerca de su propio cuidado.
• Ambiente: son factores externos que influyen en las acciones de la persona toma sobre su
cuidado, además se considera como el lugar donde la persona pueda aprender los
comportamientos de su cuidado.
• Cuidados enfermeros: es un servicio humano mediante el uso de tecnologías y de un
proceso que se realiza cuando la persona no puede cuidar de sí misma con el objetivo de
mantener la vida, salud y bienestar.
• Salud: es el estado integral de equilibrio y bienestar entre las dimensiones que componen
a la persona.
Las necesidades humanas se expresan a través de conductas, que son expresiones de
dichas necesidades. Estas necesidades se encuentran a lo largo de nuestra vida y van de
necesidades fisiológicas básicas (que sirven para mantener la homeostasis), hasta la
autorrealización (que representan las necesidades y deseos más elevados). Para mantener
estas necesidades en equilibrio y poderlas desarrollar nace el autocuidado.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 14


La teoría de Autocuidado se refiere al proceso de cuidarse de sí mismo a partir de los
requerimientos para regular el funcionamiento y desarrollo. Estos son los requisitos de
autocuidado: La persona utiliza sus capacidades para realizar aquellas acciones que se
llama agencia de autocuidado, que le permitirán satisfacer dichos requerimientos.

La Teoría Enfermera de Déficit de autocuidado se componen de tres teorías que se articulan


entre sí:

T. Déficit T. de los
del sistemas
autocuidao enfermeros

Teoría del
autocuidado

a. Teoría del autocuidado:


El autocuidado es la práctica de las actividades que las personas maduras o que están
madurando, inician y llevan a cabo en determinados períodos para mantener en
funcionamiento vivos y continuar con el desarrollo personal, el bienestar mediante la
satisfacción de requisitos para la regulación funcional y de desarrollo.

El cuidado dependiente es el que se ofrece a una persona que no puede realizar el


autocuidado necesario para mantener la vida, un funcionamiento saludable, un desarrollo
personal continuado y el bienestar.

b. Teoría del Déficit de Autocuidado:


La estructura de esta teoría está constituida por:

• Demandas de autocuidado terapéutico: Son las acciones de autocuidados


que las personas deben realizar para cuidar de sí mismas.
• Factores condicionantes básicos: son factores que influencian el tipo de
acciones que las personas realizan para cuidarse. Por ejemplo: edad; sexo;
estado de desarrollo; estado de salud; factores socioculturales; factores del

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 15


sistema de cuidados de salud; factores del sistema familiar; hábitos de vida;
factores ambientales y disponibilidad y adecuación de recursos.
• Requisitos de autocuidado: se refieren a las necesidades requeridas para
lograr el funcionamiento y desarrollo humano.
✓ Requisitos de autocuidado universal: respirar, comer y beber,
eliminación, dormir, sociabilidad, interacción social, prevención de
accidentes y daños y promoción de la normalidad (espiritualidad,
limitaciones humanas y deseo de ser normal).
✓ Requisitos de autocuidado del desarrollo: específicos para una
edad del ciclo vital.
✓ Requisitos de autocuidado en desviación de la salud: es cuando
manifiesta alteración de salud.
Buscar y asegurar atención médica apropiada.
Estar consciente y atento a los efectos de condiciones
patológicas, incluyendo sus efectos sobre el desarrollo.
Llevar a cabo eficazmente las medidas diagnósticas
prescriptas y terapéuticas de rehabilitación.
Estar alerta y preocuparse de los efectos secundarios
derivados del tratamiento médico.
Modificar el autoconcepto y autoimagen, aceptando el
estado de salud y la necesidad de cuidado.
Aprender a vivir con los efectos de las condiciones
patológicas y del tratamiento médico, en un estilo de vida
que promueva el desarrollo personal.
• Agencia de autocuidado: corresponde a la combinación de conocimientos,
destrezas, habilidades y motivación para cuidarse a sí mismo. Está compuesta
por tres niveles de jerárquicos, en que cada nivel se basa en
1. Capacidades y disposiciones funcionales: están constituidas por cinco
conjuntos:
Sensación (propioceptiva y
exteroceptiva); aprendizaje; ejercicio o
Grupo Capacidades básicas trabajo y regulación de la posición y
1 seleccionadas para el movimiento del cuerpo y sus partes.
autocuidado y acciones Atención; percepción; memoria;
Grupo deliberadas. regulación central del proceso
2 emocional motivacional.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 16


Conocer, razonar, leer, escribir; realizar
juicios correctos, tomar decisiones.
Grupo Capacidades para conocer y Incluye habilidades aprendidas que
3 hacer afectan la comunicación, al igual que a
las operaciones productivas e
investigativas.
Autocomprensión; autoconcepto;
Disposiciones que afectan la autoconciencia; autoimagen;
Grupo búsqueda de metas autoaceptación; aceptación de las
4 funciones corporales; deseo de
satisfacción y orientación hacia el futuro.
Orientación en tiempo y espacio; con
otras personas, eventos u objetos.
Grupo Capacidades y disposiciones Sistema de valores. Intereses y
5 orientadas significativamente preocupaciones. Hábitos. Habilidades
para trabajar con el cuerpo. Habilidades
para manejarse frente a la vida.

2. Los diez componentes de poder: son capacidades específicas que facilitan


el autocuidado:
Habilidad para mantenerse atento y vigilante en relación a: el yo como
1 agente de autocuidado, y las condiciones internas y externas, y factores
significativos para el autocuidado.
2 Uso controlado de energía física disponible necesaria para incluir y
continuar con las operaciones de autocuidado.
Habilidad para controlar la posición del cuerpo y de sus partes en la
3 ejecución de los movimientos requeridos para iniciar y completar las
operaciones de autocuidado.
4 Habilidad para razonar dentro de un marco de referencia de autocuidado.
Motivación o metas orientadas al autocuidado coherentes con la vida, la
5 salud y el bienestar.
Habilidad para tomar decisiones acerca del autocuidado y de llevar a
6 cabo las acciones.
Habilidad para adquirir conocimiento técnico acerca de autocuidado
7 desde fuentes autorizadas, de retenerlo y operacionarlo.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 17


Poseer un repertorio de destrezas cognitivas, perceptuales, manuales,
8 comunicacionales e interpersonales apropiadas para llevar a cabo las
operaciones de autocuidado.
Habilidades para ordenar separadamente las acciones de autocuidado o
9 en sistemas de acciones en acciones previas y siguientes para alcanzar
las metas reguladoras de autocuidado.
Habilidad para llevar a cabo las operaciones de autocuidado en forma
10 consistente, integrándolas con aspectos relevantes de la vida personal,
familiar y comunitaria.

3. Operaciones de autocuidado: implica la toma de decisiones y actuar sobre la


salud, del proceso deliberativo de la toma de conciencia de la necesidad de
autocuidarse, emitir un juicio a las acciones a ejecutar para satisfacer esa
necesidad y realizar la acción. Este proceso cumple la etapa de toma de
decisiones y se encuentra:
Las operaciones estimativas, se refieren a los procesos cognitivos
1 como el pensar, evaluar y deliberar que se desarrollan frente a la
decisión de actuar.
Las operaciones transicionales, que incluyen procesos cognitivos tales
2 como emitir juicios y tomar decisiones, en la medida que el agente
elige un curso de acción en vez de otro.
Las operaciones productivas, que se refieren a comprometerse en la
3 acción y poder realizarla.

Déficit de autocuidado: se produce cuando la agencia de autocuidado de la propia persona


o en el caso de autocuidado dependiente, la persona encargada de cuidar a otro, no es capaz
de cubrir las necesidades que la persona a cuidar necesita.

c. Teoría de Sistemas de Enfermería:


1. Agencia de enfermería: es la intervención de enfermería, es la acción de conocimientos,
destrezas, habilidades y motivación adquiridas a través de una formación y experiencia
que capacitan a una persona a dar cuidado de enfermería.
2. Sistema de enfermería: Varía de la autonomía del paciente para realizar su autocuidado.

Acción de enfermería: Cumple con el autocuidado


terapéutico del paciente

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 18


Sistema completamente La enfermera asume todas Compensa la incapacidad del
compensatorio las funciones por el usuario paciente de realizar
es incapaz de actuar en su autocuidado.
propio beneficio. Apoya y protege al paciente.
Aplica ciertas medidas de
Acción de enfermería: autocuidado en el paciente.
Comprende la incapacidad del
La enfermera asume paciente de realizar el
algunas funciones que el autocuidado.
usuario no puede realizar. Ayuda al paciente si es
Sistema parcialmente necesario.
compensatorio Realiza ciertas medidas de
autocuidado.
Regula la actividad de
Acción del paciente autocuidado.
Acepta cuidados y asistencia
de enfermería.
Acción del paciente Consigue el autocuidado.
Acción de enfermería: Regula el ejercicio y el
Sistema Educativo de Apoyo Como agente educadora. desarrollo de la actividad de
autocuidado.

UNIDAD DE PACIENTE:

En el proceso de admisión e internación del paciente a una institución de salud, se debe


contar con unidades de internación, que son el número de camas disponibles para
internar pacientes. La unidad de paciente forma parte indispensable porque es el lugar
que va ocupar durante el tiempo que dure su tratamiento médico.

En ella podemos definir a la unidad de paciente como el conjunto formado por el espacio
de la habitación, el mobiliario y el material que utiliza el paciente durante su estancia en
el centro hospitalario.

Las áreas de esa unidad que debemos delimitar perfectamente son las áreas altamente
tocadas y las poco tocadas.

• Las áreas altamente tocadas son las que pertenecen a la unidad del paciente,
es todo el mobiliario incluido la pared hasta el 1,60 de altura, esto incluye a la

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 19


cama, barandas, mesa individual, pié de suero, etc. Como así a los picaportes y
áreas que apoyan las manos para abrir las puertas de la habitación.
• Las áreas poco tocadas son las que pertenecen a la unidad del paciente que
están por encima del 1,60 metro, incluyendo a la pared (porción superior),
equipos empotrados en la pared (panel de gases medicinales), cielorrasos,
elementos empotrados en los cielorrasos y techos (iluminaria, ventiladores, etc.).

Característica de la Unidad del paciente tipo:

La patología y la edad del paciente son factores determinantes que hay que tener en
cuenta en la organización y disposición de la unidad del paciente. Las medidas de la
habitación dependen del número de camas. Las dimensiones aproximadas son las
siguientes:

• Habitaciones individuales: las medidas deben ser de unos 10 m2.


• Habitaciones dobles (2 camas): las medidas deben ser de unos 14 m2.
• Habitaciones triples (3 camas): las medidas deben ser de unos 18-20 m2.
La habitación debe disponer de espacio suficiente, de 1 a 1,20 metros entre las camas
y entre la cama y la pared; de tal forma que sea posible atender al paciente tanto desde
los laterales como desde los pies de la cama, permitiendo, además, el paso de una
camilla y el camillero.

Otros tipos de Unidad de paciente: Cada unidad hospitalaria se diseña


teniendo en cuenta el tipo de pacientes que va a acoger. Podemos diferenciar los tipos
de unidades:

TIPO DE REQUISITOS
UNIDAD
Unidad Debe diseñarse y decorarse con colores y motivos que
de pediatría llamen la atención del niño y le resulten alegres y atractivos (por
ejemplo, escenas de dibujos animados en sus paredes).
Unidad de En el caso de pacientes dependientes de una silla de ruedas o de
geriatría otros dispositivos de ayuda; las habitaciones deben disponer de
mayor espacio y de un acceso a la habitación y al baño,
adecuados para que puedan pasar sillas de ruedas, carros,
camillas, grúas de arrastre, etc.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 20


Unidades con En estos casos a las características especiales de los pacientes,
características hay que adaptar todo o parte del equipamiento y, además, deben
especiales disponer de otro tipo de utensilios, equipos y aparatos diferentes
que son necesarios para proporcionar los cuidados adecuados a
estos pacientes. Ejemplo: medicina intensiva, obstetricia,
pediatría, traumatología, quemados, radioterapia, etc.
Resto de Presentan las mismas características que una unidad de paciente
unidades tipo

AMBIENTE SEGURO:

El entorno que rodea al paciente tiene una notable influencia sobre la respuesta de este
al tratamiento que está recibiendo. En general, las habitaciones tienen que ser
espaciosas, tranquilas y soleadas, y deben mantenerse limpias, aireadas y ordenadas
para evitar la aparición de problemas psíquicos o patológicos (infecciones). Las
habitaciones hospitalarias deben reunir una serie de condiciones ambientales que van
a repercutir, de manera directa, en el estado de salud y en la evolución del paciente. Las
condiciones ambientales que mayor repercusión tienen sobre el paciente son las
atmosféricas, la iluminación, la insonorización y la limpieza.

Las condiciones atmosféricas con una mayor incidencia sobre el paciente son:

1. Temperatura: La temperatura ambiente de la unidad de hospitalización debe estar


entre 20-22°C, aunque puede variar en las diferentes zonas del hospital. Así, en los
pasillos estará entre 20-21°C; en las consultas externas entre 21-23°C; etc. Se regula
mediante termómetros o termostatos que se disponen en las unidades de los pacientes,
pasillos, de las dependencias especiales, etc.

Muchos hospitales disponen de circuitos cerrados de ventilación, que llevan incorporado


un sistema automático de control de la temperatura. Es importante que se realice un
correcto mantenimiento y limpieza de los sistemas de control de la temperatura para
evitar la contaminación de los sistemas de refrigeración, sobre todo por diversos
microorganismos del ambiente (por ejemplo: Legionella).

2. Humedad: los valores del grado de humedad que se consideran óptimos oscilan entre
el 40-60%. Se control mediante el uso de higrómetros que se colocan en la unidad del
paciente, los pasillos y las dependencias especiales. En algunos estados patológicos,

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 21


como ciertas afecciones respiratorias, un grado de humedad relativa bajo (10-12%)
resulta más cómodo para el paciente.

3. Ventilación y pureza del aire: La ventilación se realiza, normalmente, abriendo las


ventanas y la puerta durante cortos espacios de tiempo. Para renovar el aire de la
habitación es suficiente con abrir la ventana durante 10-15 minutos. Siempre que sea
posible, se lleva a cabo durante los procedimientos de cambio de ropa de cama y
limpieza de la habitación.

Para ventilar la habitación se evitarán las corrientes de aire. Es recomendable el empleo


de biombos para evitar que el aire llegue de forma directa al paciente.

En los hospitales modernos, con circuito cerrado de aire acondicionado o sistemas de


climatización, no deben abrirse las ventanas de las habitaciones para ventilar, pues el
aire está en constante renovación y, si se abriera la ventana, se producirían
descompensaciones en el circuito del aire. Las impurezas habituales que se encuentran
en el aire son gases, partículas de polvo y microorganismos. Las enfermedades
respiratorias pueden diseminarse mediante estas impurezas al estornudar, hablar o
toser, y propagarse a través del aire.

En las habitaciones debe protegerse a los pacientes contra las infecciones aplicando
técnicas de aislamiento, liberación del polvo, buena ventilación y amplio espacio entre
las camas.

4. Las condiciones de iluminación: repercuten de manera directa en el bienestar y en


la evolución de la enfermedad del paciente. La iluminación en los centros sanitarios
puede ser de dos tipos:

Luz natural: es la producida por los rayos solares; por sus propiedades curativas,
desinfectantes, térmicas, etc., es la más indicada para el cuidado y la recuperación de
los enfermos. Algunos especialistas opinan que una habitación está bien iluminada si
tiene un espacio de ventanas igual, en superficie, a casi la cuarta parte del suelo.

Luz artificial: (iluminación eléctrica). Está diseñada de forma que pueda ser utilizada
según las necesidades. Puede adaptarse para que proporcione luz indirecta, como luz
de foco directo para el examen del paciente, luz para leer o luz de menor intensidad.

La habitación debe disponer de un sistema eléctrico de comunicación con el control de


enfermería, colocado en la cabecera de la cama y que lleva un piloto para que sea visible
en la oscuridad. Cuando el paciente lo activa, se enciende la luz de un color determinado

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 22


(prefijado por el hospital), que en el control de enfermería se identifica como una llamada
en demanda de ayuda.

5. Las condiciones de insonorización: también revisten gran importancia. Los


investigadores han demostrado que el ruido ambiental, expresado en decibelios (dB),
produce fatiga física y trastornos nerviosos o emocionales. El ruido que se genera en el
entorno hospitalario puede provenir del exterior o del interior.

Ruido exterior: se produce, generalmente, como consecuencia de las actividades de


la calle (obras, circulación, sirenas de ambulancias, etc) que, además, pueden llevar
asociada la producción de vibraciones. Estos ruidos se pueden paliar mediante sistemas
de aislamiento colocados en las ventanas, con el fin de disminuir la influencia de estos
factores sobre el estado emocional de los pacientes.

Ruido interior: se produce como consecuencia del tránsito de personas en los pasillos
y de la actividad laboral del propio centro sanitario. Para evitar la producción de ruidos
es importante que el personal sanitario cumpla y haga cumplir las siguientes normas:

a) Respetar los carteles de recomendación de “Silencio”.


b) Hablar en tono moderado y evitar risas llamativas o escandalosas.
c) Moderar el volumen de la televisión o la radio de las habitaciones.
d) Controlar la utilización de los teléfonos móviles.
e) Abrir y cerrar las puertas don cuidado, evitando los golpes.
f) Desplazar el mobiliario suavemente.
g) Utilizar calzado de suela flexible o de goma para evitar desplazamientos
ruidosos.
h) Realizar el transporte de las camas, sillas de ruedas, carros, pies de suero, etc,
con cuidado.
6. Las condiciones de higiene y limpieza: repercuten seriamente en la evolución del
paciente. La acumulación de eliminaciones del paciente (orina, vómitos, exudados,
heces, etc.) en un ambiente semicerrado o cerrado, da lugar a que se produzcan olores
desagradables, que repercuten en el propio paciente, en el personal sanitario, en otros
pacientes y en las visitas. Todo ello hace que el entorno resulte incómodo y, desde el
punto de vista sanitario, una posible e importante fuente de infección, que hace
necesaria la limpieza y eliminación de la suciedad para evitar el riesgo de que se
produzcan infecciones hospitalarias.

Cuando se da de alta al paciente, el enfermero debe retirar la ropa de cama y el agente


de limpieza debe realizar la limpieza general de la unidad.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 23


ADMISIÓN DE PACIENTE:

La admisión del paciente se refiere al conjunto de actividades que se realizan cuando el


paciente ingresa al hospital. La recepción del paciente es muy importante que sea
adecuada porque a menudo la impresión del paciente acerca de la institución de salud
se plasma en el momento de la admisión.

Los objetivos en la admisión del paciente son:

• Establecer un ambiente de cordialidad durante el proceso de admisión.


• Recibir al paciente y orientarlo en el ambiente hospitalario.
• Proporcionar atención médica adecuada y oportuna (tratamientos generales y
específicos: obstétrica; oncológico; odontológica; cuidados enfermeros, etc), en
un ambiente donde se dispone de los medios necesarios para brindarle.

El paciente ingresa a una institución por los servicios que posea la misma en la atención
de pacientes. En ella se identifica el ingreso por consultorio externo, donde el médico
tratante deriva el paciente a la unidad de internación y el ingreso por el servicio de
emergencias, donde el paciente consulta por una sintomatología aguda, en la cual
derivarán su internación a una sala común (para realizar análisis y tratamiento) o para
servicios de alta complejidad (dependiendo de los signos y síntomas del paciente) de
diversas maneras, Formas de ingreso

El paciente puede ingresar a la consulta médica (al servicio de emergencias o a


consultorio externo) caminando, en silla de rueda o en camilla. Cabe aclarar que el
ingreso a una Institución se realiza siempre a través de un medio, generalmente en silla
de ruedas (si es autónomo) y con camilla (si está inmóvil), para resguardar la seguridad
del paciente dentro de las Instituciones.

Proceso administrativo de admisión:

Se refiere al ingreso del paciente a la institución, al suministro de datos identificatorios


del paciente (nombre y apellido; edad; obra social; motivo de consulta; etc)
generalmente estos datos lo recaban el personal administrativo (secretaría), sino en su
defecto lo realiza el médico de la consulta.

En ese proceso de ingreso a la institución por el servicio de guardia, el paciente recibirá


la atención del médico, éste solicitará los controles a la enfermera del servicio y se

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 24


derivará a los servicios de alta complejidad o de internación común. Si el ingreso se
deriva de consultorio externo, es debido a que el médico encontró signos y síntomas
con criterios de internación.

Pasos en la admisión de un paciente en la unidad de paciente:

Cuando el paciente ingresa a la unidad, se debe tener una serie de aspectos que le
ayuden a instalarse y adaptarse al medio hospitalario.

• Preparar la unidad del paciente.


• Informarse sobre la procedencia de admisión (consultorio o emergencias), con
que diagnóstico ingresa al servicio.
• Recibir al paciente en su unidad, dirigiéndose a él por su nombre y presentarse
como enfermero de cabecera.
• Ayudarle a cambiarse de ropa y a acostarle si fuera necesario, cabe aclarar que
hay instituciones en que se realiza el «baño de ingreso» (El paciente realiza un
baño general dentro de las instalaciones de la institución (en el baño de la
guardia o en el baño de la habitación), después del baño se procede a colocar
ropa limpia (propia del paciente o una bata descartable) y se le e acuesta en la
cama.
• Constatar que la historia clínica este completa con la indicación de internación.
• Retirar los elementos u objetos de valor que tenga el paciente.
• Explicarle las normas de hospitalización, el horario e ingreso de visitas, el horario
de informes al familiar, su responsabilidad en el cuidado de las instalaciones, el
uso del teléfono, etc.
• Mostrarle dónde se ubica el sanitario.
• Explicarle los procedimientos a realizar (controles de signos vitales, entrevista
de admisión y examen físico).
• Registrar el examen en el informe de Enfermería.
El retiro de objeto de valor: Consiste en retirar los objetos de valor que el paciente
tenga consigo en el momento de la admisión y colocarlos en un sobre especificando su
contenido, colocar nombre y apellido de la paciente y su habitación. (Si el paciente está

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 25


lúcido y puede moverse, es quien retira los objetos, pero ante la necesidad de ayuda, el
enfermero asistirá para el retiro).

Las pertenencias se le entregará al familiar y/o en su defecto a un supervisor, quien lo


tendrá en su poder hasta la llegada de algún familiar responsable.

La entrevista clínica

La entrevista, se basa en la comunicación que se establece entre dos personas o más,


con una finalidad preestablecida, diferente por tanto de una conversación usual y
natural. Es una herramienta que utilizan los profesionales de enfermería para la
obtención de información fiable y útil, relacionada con el paciente, familia o comunidad,
de una forma organizada y estructurada, mediante la cual, se realiza una valoración de
su estado de salud, identificando las necesidades, problemas, preocupaciones o
respuestas humanas.

Fases de una entrevista:

• Introducción: Este primer momento marcará la dirección de toda la


entrevista. La actitud del enfermero hacia el paciente es muy significativa,
debiendo tratar de crear una relación positiva entre ambos. Todo esto
puede lograse con expresiones no verbales, como una sonrisa, una
delicada invitación a tomar asiento o un suave apretón de manos, llamar
al paciente por su nombre y transmitirle respeto.
Se deberá El propósito de la entrevista y la duración. De esta primera
etapa no debe exceder los 10 minutos.
• Núcleo: En esta segunda fase, la enfermera trata de obtener los datos
necesarios relacionados con el paciente. Suele iniciarse con la exposición
de mayor preocupación que le inquieta al paciente y a partir de ahí se van
integrando datos personales, familiares. La recolección de datos puede
realizarse mediante el seguimiento de un formato estructurado que sirva
de guía para recoger la información necesaria.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 26


• Final: En esta fase, la enfermera va preparando al paciente para finalizar
la entrevista, una vez finalizada, se realiza un despido formal, respetuoso
y agradeciendo la colaboración del paciente.

Tipos de entrevista:

• Entrevista dirigida: son entrevistas estructuradas, proporcionando


determinada información. La enfermera es la que dirige la misma
mediante un guion prefijado, donde conoce con antelación las preguntas
que debe hacer y la información que requiere. Suelen utilizarse preguntas
cerradas.
• Entrevista no dirigida: Son entrevistas no estructuradas, más flexibles.
Los temas pueden ir surgiendo de una forma más natural y fluida que en
la entrevista dirigida.
• Entrevista semiestructurada: son entrevistas en las que la enfermera
tiene un guion estipulado, en el que se prepara una serie de preguntas
con anterioridad, pero hay libertad en el desarrollo de la entrevista. Suele
ser la más utilizada.

Clases de preguntas:

Las preguntas constituyen el medio que proporciona a la enfermera información acerca


del paciente, además de permitirle aclarar percepciones de las respuestas. Pueden ser
cerradas, abiertas, neutras o inductoras.

• Pregunta cerrada: son las más utilizadas en la entrevista dirigida y


normalmente precisa respuestas cortas para obtener datos concretos. Se
responden brevemente con una o dos palabras.

VENTAJAS INCONVENIENTES

• Evitan respuestas largas. • No fomenta la verbalización,


limitando el tipo y cantidad de

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 27


• Permiten a la enfermera datos obtenidos (breve y
centrar la entrevista. superficial).
• Ayuda a aclarar las respuestas • Ocasiona que el paciente esté
a preguntas abiertas. a la defensiva.

• Pregunta abierta: son las más utilizadas en la entrevista no dirigida. Son


las que permiten al paciente responder con una frase y que profundice en
sus explicaciones, sentimientos o en la descripción de temas que le
preocupan.

VENTAJAS INCOVENIENTES

• Inducen a los pacientes a • Tienden a obtener respuestas


expresar temas importantes. más largas en un tiempo
• Ayudan a facilitar la limitado.
comunicación animado a los • Permiten al paciente desviarse
pacientes a responder. del contenido de la pregunta o
• Tienden a ser menos centrarse en cuestiones
amenazantes y a obtener irrelevantes (sobre todo
respuestas más francas. cuando el paciente le
• Evitan la sensación de desagrada un tema).
interrogatorio.

• Preguntas neutras: son aquellas preguntas en las que el paciente puede


responder de una forma libre, sin presión de la enfermera.

• Preguntas inductoras: este tipo de preguntas orientan la respuesta del


paciente e implican la preferencia de una determinada respuesta.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 28


Factores que influyen en una entrevista:

Las características físicas del lugar donde se lleva a cabo la entrevista, contribuyen a
construir una atmósfera cordial, en la cual se puede manejar una serie de factores:

• El área de la entrevista deberá de favorecer el contacto cara a cara entre


la enfermera y el paciente.
• La distancia entre enfermera y paciente debe ser entre 90 -120 cm, para
evitar que ambos se sientan incómodos.
• La enfermera deberá de evitar estar en un nivel más alto que el paciente,
lo que podría interpretarse como superioridad, desinterés o precipitación.
• No debe crearse un ambiente excesivamente formal.
• Se debe de garantizar la intimidad, para proteger las respuestas del
paciente de carácter personal.
• Se debe generar un trato empático, con respeto hacia el paciente.

Datos identificatorios:

El enfermero debe constatar que los datos identificatorios de la historia clínica estén
completos, como ser:

• Nombre completo
• Edad
• Procedencia del lugar (Barrio, ciudad, etc)
• Diagnóstico que el médico le comunicó (hay situaciones específicas donde el
médico suele reservar el diagnóstico certero a pedido de los familiares, por
ejemplo: pacientes con cáncer, etc)
• En pacientes extranjeros, con imposibilidad de entender el idioma castellano, se
debe solicitar un traductor (generalmente es un integrante de la familia o
allegado).
• En pacientes con diagnóstico de HIV (Virus Inmunodeficiencia Humana), el
diagnóstico debe ser resguardado a través de un código «Paciente con B24», el
cual fue establecido por el Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y la
entrevista en privado.
• El horario de su última ingesta del día.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 29


• Alergias a sustancias o medicamentos (si el paciente lo es, dejar asentado y
remarcado con resaltador de color para facilitar el cuidado en las guardias
posteriores).
• Antecedentes de patologías crónicas: (intolerancia al trigo y derivados (celíaco);
diabetes; hipertensión; asma; tiroidismo; cáncer; etc.

Distintos criterios de valoración para el examen físico:

• Valoración Céfalo-caudal (de cabeza a pies): sigue el orden de valoración de los


diferentes órganos del cuerpo humano, comenzando por el aspecto general desde
la cabeza hasta las extremidades, dejando para el final la espalda, de forma
sistemática.
• Valoración por Sistemas y aparatos: se valora el aspecto general y las constantes
vitales, y a continuación cada sistema o aparato de forma independiente,
comenzando por las zonas más afectadas.
• Valoración por Patrones Funcionales de Salud (Teorías de Enfermería): se
recoge datos que pone de manifiesto los hábitos y costumbres del individuo/familia
determinando el funcionamiento positivo, alterado o en situación de riesgo respecto
al estado de salud.

Métodos para obtener datos

• Entrevista (abiertas o cerradas, neutras, inductoras).


• Observación.
• Exploración física (inspección palpación, auscultación, percusión y olfacción).
• Valoración por patrones o necesidades.

La observación:

Es la técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar


información y registrarla para su posterior análisis. La observación es un elemento
fundamental de todo proceso investigativo.

La exploración física:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 30


Es el examen físico que realiza el enfermero, indistintamente a la escala de valores que
haya elegido. Tiene como principal fin el reunir datos inherentes a la salud del cliente,
mediante técnicas específicas que permiten esa recolección de datos.

El enfermero puede realizar un examen físico general o segmentario:

• Examen general: se utiliza para recoger datos de todo el cuerpo humano.


• Examen segmentario: se focaliza en una de las partes o áreas.

Técnicas para realizar la exploración física:

Inspección: Es el proceso de observar. Detectar características normales, signos


físicos significativos y hallazgos anómalos. Se debe considerar factores como edad,
sexo, etc.

Palpación: Es el empleo de manos y los dedos para recoger información mediante el


tacto de ciertas características de las estructuras corporales, por debajo de la piel, como
el tamaño; la forma; la textura; la temperatura; la humedad; el pulso; la consistencia; la
movilidad de la masa corporal y la realización de vibraciones.

Percusión: Es golpear un cuerpo con la punta de los dedos produciendo vibraciones


que generan ondas sonoras. Para determinar tamaño, límites, consistencia o presencia
de líquidos en cavidades.

El tono de percusión es intenso sobre aire, menos intenso sobre líquido y leve sobre las
zonas sólidas.

Auscultación: Consiste en escuchar los sonidos producidos por los órganos del
cuerpo. Esta técnica se emplea para determinar las características de los ruidos
cardíacos, pulmonares e intestinales, de los cuales se describe frecuencia, intensidad,
calidad y duración

Olfacción: Se utiliza la facultad del olfato., Esta técnica es útil para detectar diversas
substancias emanadas por el cuerpo humano

Examen físico

Es la revisación que realiza el enfermero al paciente en el momento del ingreso de la


unidad.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 31


Sus objetivos son:

• Ayudar al médico a establecer un diagnóstico y la terapia adecuada.


• Permitir establecer un plan de cuidados enfermeros.
• Brindar confianza y apoyo emocional al paciente antes, durante y después del
examen.
• Cuidar el pudor del paciente en todo momento.
El procedimiento se realiza de la siguiente manera:

• Explicarle al paciente el procedimiento a realizar.


• Disponer adecuadamente del equipo necesario (termómetro, estetoscopio,
tensiómetro, alcohol en gel, etc).
• Colocar al paciente en la posición adecuada.
• Dejar al paciente cubierto con una bata o con la sabana superior.
• Mantener cordialidad y seriedad en el trato.
• Comenzar el examen físico, céfalo caudal, se tendrá en cuenta el nivel de
higiene de la paciente.
• Registrar en la sección de enfermería de la historia clínica (en formato papel o
sistema informático).

cabeza Simétrica. Presencia de hematomas o abrasiones.


Cuello Dolor cervical. Ingurgitación yugular. Presencia de heridas
visibles.
Cabello Presencia de lesiones visibles.
Ojos Simétricos. Sensibilidad a la luz. Presencia de secreciones
Estado Se realiza escala de valoración de Glasgow
neurológico
Nariz Heridas visibles. Dispositivos biomédicos (sonda nasogástrica)
Orejas Simétricas. Presencia de secreciones
Labios. Características (palidez, rubicundez, presencia de heridas)
Piezas dentales Incompleta o completas. Presencia de halitosis. Uso de prótesis
Lengua Lesiones, ulceraciones, presencia de deshidratación
Tórax Se procede a la auscultación, Palpación, percusión, inspección,
se observa la expansión correcta de tórax. Se observa dificultad
para respirar.
Abdomen Se observa dolor a la palpación, globuloso, rígido, etc.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 32


Miembros Presencia de edemas. Cianosis. Heridas. Lesiones. Hematomas,
superiores etc
Espalda Presencia de heridas. Estado de la piel (deshidratada, etc)
Miembros Presencia de edemas. Cianosis. Heridas. Lesiones. Hematomas,
inferiores etc

ESCALA DE VALORACIÓN:

La escala de valoración consiste en la observación de una serie de categorías ante cada


una de las cuales el observador debe registrar una característica del paciente o la
frecuencia con que ocurre determinada conducta.

Las escalas numéricas son cuando sus categorías están establecidas en términos
descriptivos a las que se le atribuye valores numéricos convencionales.

Por ejemplo:

o 1(desaprobación); 2,3, y 4 (aprobación).


o 1 y 2 (desaprobación); 3 y 4 (aprobación).
Las escalas conceptuales son más descriptivas que las numéricas y se ajustan a las
necesidades de cada instancia evaluativa.

Por ejemplo:

• Para observar la frecuencia: Siempre; Generalmente; A veces; Nunca.


• Para observar la intensidad: Muy fuerte; Fuerte; Débil; Muy débil.
• Para observar cantidad: Abundante/ Mucho; Suficiente; Insuficiente/Poco
/Escaso; Inexistente/ Nulo.
• Para observar calidad: Excelente; Muy bueno; Bueno; Regular;
Insuficiente; Reprobado.

Escalas de valoración más utilizadas en enfermería

• Valoración del nivel de conciencia del paciente a través de la Escala de Glasgow.


• Valoración del dolor.
• Escala de Wong y Baker. Escala de dibujos faciales.
• Valoración del riesgo de úlcera por presión a través de la escala de Braden.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 33


• Valoración de riesgo de úlcera por presión a través de la escala de Norton.
• Valoración del riesgo de caídas: Escala de FRS.

EL PROCESO ENFERMERO

Es un método sistemático que brinda cuidaos humanistas eficientes centrados en el


logro de resultados esperados, apoyándose en un modelo científico realizado por un
profesional de enfermería, también es denominado como Proceso de Atención de
Enfermería (PAE). El PAE permite a los enfermeros prestar un plan de cuidados de una
forma racional, lógica y sistemática, en un marco organizado para la práctica de la
enfermería profesional y la solución de problemas. Como parte del proceso se utiliza el
pensamiento crítico.

Características del PAE

• Finalidad: se dirige a un objetivo.


• Sistemático: Implica partir de un planteamiento organizado para alcanzar
un objetivo.
• Dinámico: responde a un cambio continuo.
• Interactivo: basado en las relaciones recíprocas que se establecen entre
la enfermera y el paciente, su familia y los demás profesionales de la
salud.
• Flexible: Se puede adaptar al ejercicio de la enfermería en cualquier lugar
o área especializada que trate con individuos, grupos p comunidades. Sus
fases pueden utilizarse sucesiva o conjuntamente.
• Tiene una base teórica: el proceso ha sido concebido a partir de
numerosos conocimientos que se pueden aplicar de los modelos teóricos
de enfermería.

Fases del proceso de PAE:

Para recordar de manera fácil los pasos del Proceso Enfermero se utiliza un acrónimo
(sigla que se pronuncia como palabra):

VDPIE:
• V: valoración.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 34


• D: diagnóstico.
• P: planificación.
• I: intervención – implementación.
• E: evaluación.

Valoración:

Es la primera fase del proceso de enfermería y es el proceso organizado y sistemático


de recoger y recopilar los datos sobre el estado de salud del paciente a través de
diversas fuentes: paciente, familia o cuidador, historia clínica, etc.
Muchos enfermeros recogen datos fisiológicos e ignoran el resto de procesos vitales
que implican consideraciones psicológicas, socioculturales, de desarrollo y espirituales.

Diagnóstico de enfermería:

El Diagnóstico define los problemas de salud reales o potenciales de un individuo,


familia o un grupo que pueden ser modificados por la intervención de enfermería,
mediante la realización de actividades (acciones). Existen diferentes clasificaciones
(formatos, denominaciones) que ayudan al Enfermero para construir el diagnóstico
indicado para el paciente, familia o grupo a atender

El diagnóstico enfermero es distinto al diagnóstico médico.

En la práctica cotidiana, el enfermero diseña el diagnóstico de Enfermería, constando


de dos partes, una parte es el problema que se articula con un nexo a las características
del paciente o situación:

……………………palabra nexo……………………

Primera parte Segunda parte

En el diagnóstico puede definir un problema de salud real o potencial del paciente.

Real: la denominación del diagnóstico se puede verificar a través de la observación del


enfermero y se utilizan palabras como: Alteración; Disminución; Aumento; Ineficaz;
Deterioro; Déficit; Bajo; Alto; Perturbación; Mejora, Decaimiento; Reacción; etc.

Potencial: la denominación del diagnóstico no puede ser observada por el enfermero,


es relatada por el propio paciente o grupo, es no tangible; puede ser una preocupación;
etc): se utiliza la palabra «Riesgo».

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 35


Los NEXOS en el Diagnóstico de Enfermería:

Son palabras que ayudan a articular, le dan sentido a la definición del Diagnóstico, los
más utilizados en la práctica enfermero son:

………………….. Relacionado con…………………


…………………Manifestado por………………….
……………………Evidenciados por ………………...

En los Diagnósticos NANDA, versión 2018-2020, se han revisado 72


diagnósticos de Enfermería. Los diagnósticos no son rígidos, se van
actualizando a medida que se publican

Ejemplos de diagnósticos reales:

Ejemplo 1: Paciente entubado, con asistencia mecánica respiratoria, con presencia de


secreciones:

«Alteración de la respiración relacionado a obturación de la vía


aérea”.

Ejemplo 2: Paciente que no quiere comer.

«Disminución del apetito evidenciado por control nutricional.»

Ejemplos de Diagnósticos potenciales:

Ejemplo 1: Paciente que no puede dormir

«Alteración del descanso relacionado a la falta de sueño».

Ejemplo2: Paciente inestable con miedo a la muerte.

«Alteración de conducta evidenciado por la preocupación de


morir.”

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 36


Planificación:

En la Planificación del PAE, en un orden de prioridades, se establece los objetivos


y elabora las acciones (actividades) focalizadas a las causas de los problemas para
eliminar o disminuir los factores que contribuyen al problema.

Se deben establecer prioridades en la planificación de acuerdo a los resultados que se


esperan por cada acción. Generalmente se establece en primer orden las necesidades
básicas del patrón funcional elegido (Virginia Henderson).

Intervención:

Es donde se pone en práctica las acciones que elaboramos en la planificación. Pueden


ser:

• Independientes: Cuando el paciente realiza las acciones autónomamente.


• Dependientes: cuando el paciente no puede realizar las acciones por sí mismo
y necesita ayuda colaboración del enfermero.
• Interdependientes: cuando las acciones involucran otras disciplinas o la
familia.

Evaluación:

La evaluación es el resultado de las intervenciones realizadas. Es la comparación


planificada y sistematizada entre el estado de salud del paciente y los resultados
esperados. La evaluación debe ser continua, así podemos detectar como va
evolucionando al cliente y realizar ajustes que la atención resulte más efectiva.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 37


UNIDAD N°2

TIPOS DE ANTISÉPTICOS

Gluconato de clorhexidina al 4%: es una biguanida catiónica. Cuando se lo utiliza para


higiene de manos quirúrgica, no se necesita cepillado, ya que es suficiente el frotado
vigoroso durante 3 a 5 minutos.

Eficaci Acción Acció Mecanismos Acción Toxicidad Conservaci


a Reducida n baja de acción residu ón
al
Gram Gram (-). Bacilo Adhesión y Sobre Daños Al abrigo de
(+) Hongos. de ruptura de las la piel: severos en la luz, a
S. Virus no Koch membranas 3 a 6 córnea y temperatura
aureus. lipídicos citoplasmátic hs. conjuntivitis ambiente y
Virus (Rotavirus; as . en envase
lipídico ADV; bacterianas, Ototoxicida original.
s enteroviru precipitando d.
(Herpe s). el contenido Dermatitis
s celular. en contacto
simple; prolongado
HIV; . Raras
CMV; veces
VSR) alergias.

Iodopovidona al 5 – 10%: es un iodóforo que combina iodo y un agente solubilizante,


la povidona (polímero transportador de alto peso molecular), que mantiene la eficacia
germicida del iodo. Ha sido clasificado por la FDA como agente de Categoría I

Eficacia Acción Mecanismo Acción Toxicidad Conservación


reducida de acción residual
Gram (+); Hongos. Actúa por Puede Al abrigo de la
Gram (-). ruptura de Pobre absorberse luz, a
Algunas las sobre la a través de temperatura
bacterias estructuras pile de las cualquier ambiente y en

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 38


formadoras de celulares, manos: superficie su envase
esporas afectando la 30 a 60 corporal. original.
(Clostridium y síntesis de minutos. Algunas
Bacillus spp). proteínas y reacciones
Virus. ácidos alérgicas.
Micobacterias. nucleicos.

El rol antiséptico de la iodopovidona se halla íntimamente relacionado con el tiempo de


contacto con la piel (1 a 2 minutos). Por tal razón, cuando es usada para la antisepsia
de piel que va ser incidida, se debe esperar que el producto seque sobre la piel. El iodo
no debe ser usado en neonatos o embarazadas, dado los efectos adversos que
ocasiona sobre la tiroides del neonato.

Alcohol: Es un germicida rápido cuando es aplicado sobre la piel, pero no tiene


actividad residual, es inflamable. El alcohol etílico al 70% (Etanol) es el más frecuente
en el ambiente hospitalario. El alcohol isopropílico al 70/100% (isopropanol), es algo
más potente que le etílico, pero no se usa en hospitales debido a que causa mayor
vasodilatación sobre la piel. El alcohol etílico al 70 % es considerado categoría I. El
alcohol isopropílico al 70 – 91,3% es considerado categoría III.

Eficacia Acción Mecanismo de Acción Toxicidad Conservaci


Baja Acción residual ón
Gram (+), Virus no Por No posee. N Almacenado
S. lipídicos, desnaturalizaci La posterior presenta, s en zonas
aureus. bacterias ón de las recolonizaci pero el uso frescas y
Incluyend formadora proteínas. La ón de las reiterado bien
o SAMR; s de concentración manos es lesiona la ventiladas
ERV; esporas y ideal es del lenta. piel y debido a que
Gram (-); protozoos 70%, debido a causa el alcohol es
B. de . que es escozor en inflamable.
Koch. necesaria la las heridas.
Hongos. presencia de Para la
Virus agua para higiene de
lipídicos desnaturalizar manos se
(Herpes las proteínas. usa en

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 39


simple; combinació
hepatitis n con
B e emolientes
Influenza; .
VSR,
HIV)

Alcohol iodado: Es un derivado fenólico, se utiliza en piel intacta, porque puede causar
irritación en los tejidos, aun cuando sean enjuagados cuidadosamente. El fenol actúa
como veneno protoplasmático bruto, penetrando y destruyendo la pared celular y
precipitando las proteínas de la célula.

Eficacia Indicaciones Mecanismo Acción Conservación


de Acción residual
Gram (+). Preparación de Igual al iodo y Baja En recipientes
Gram (-) b. de la zona al alcohol opacos y
Koch. operatoria de la tapados para
Hongos. piel. evitar que por
evaporación se
altere su
concentración
inicial.

Triclosán:

Eficaci Acción Acció Mecanismo Acción Toxicid Conservaci


a reducida n baja de acción residual ad ón
Gram (-) P. Bacilo Penetra la Igual a la Se Al abrigo de
Gram aeruginosa de membrana clorhexidin puede la luz, a
(+) . Hongos: Koch citoplasmáti a. absorber temperatura
S. (cándida ca, altera la aún a ambiente y
aureus spp) y síntesis de través de en su
hongos arna, ácidos la piel envase
filamentoso grasos y intacta. original.
s. Virus. proteínas.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 40


En 1994, la FDA clasificó tentativamente al triclosán en concentraciones iguales o
menores al 1,0% como agente activo de la Categoría III SE, lo que significa que los
datos existentes para clasificar a este agente como seguro y efectivo para el lavado
antiséptico de las manos del personal, son insuficientes.

HIGIENE DE MANOS:

El Reto Mundial por la Seguridad del Paciente, elemento fundamental de la Alianza, crea
un entorno en el que la seguridad de la atención sanitaria reúne la experiencia de
especialistas punteros en campos como la higiene de las manos y la seguridad de las
inyecciones, las intervenciones quirúrgicas, el uso de la sangre, y el entorno asistencial.
El tema elegido para el primer Reto Mundial por la Seguridad del Paciente es el de las
infecciones relacionadas con la atención sanitaria, que se producen en todo el mundo,
tanto en países industrializados como en desarrollo y con economías en transición, y se
encuentran entre las principales causas de muerte y de incremento de la morbilidad en
pacientes hospitalizados. Una acción clave del Reto es fomentar la higiene de las manos
en la atención sanitaria a escala mundial y nacional mediante la campaña «Una atención
limpia es una atención más segura». Dicha higiene, que es una acción muy sencilla,
reduce las infecciones y mejora la seguridad del paciente en todos los ámbitos, desde
los sistemas sanitarios avanzados de los países industrializados a los dispensarios
locales del mundo en desarrollo.

La Higiene de Manos es un indicador de calidad que destaca la seguridad de los


sistemas de salud y consta de frotar las manos con agua y una solución jabonosa o
solución con base alcohólica. El objetivo es eliminar los microorganismos que se
encuentran en la superficie de la piel (flora transitoria) y reducir o disminuir los
microorganismos que cohabitan en el folículo del pelo, las glándulas sudoríparas y por
debajo de las uñas (flora residente).

La presencia de microorganismos se mide en Unidad Formadora de colonia por cm2


(ufc/cm2) y la presencia de colonias no es uniforme en todo el cuerpo humano, varía de
la región:

• Cuero cabelludo: 1 x 10.6 ufc/cm2.

• Axila: 5 x 10.5 ufc/cm2.

• Abdomen: 4 x 10.4 ufc/cm2.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 41


• Antebrazo: 1 x 10.4 ufc/cm2.

• Manos: 3,9 x 10.4 a 4,6 x 10.6 ufc/cm2

Los microorganismos se trasladan de lugar a través de un medio. (micro partículas del


ambiente, especialmente en las manos del personal, objetos inanimados, secreciones
corporales, vestimenta, etc).

Indicaciones para el lavado y la antisepsia de las manos:

• Lavarse las manos con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias o
contaminadas con material proteínico, o visiblemente manchadas con sangre u
otros líquidos corporales, o bien cuando haya sospechas fundadas o pruebas de
exposición a organismos con capacidad de esporular, así como después de ir al
baño.
• Proceder a la higiene de las manos (aunque no estén visiblemente sucias, utilizar
preferentemente la fricción con una preparación alcohólica para la antisepsia de
las manos, o lavarse las manos con agua y jabón:
a) Antes y después del contacto directo con pacientes;
b) Después de quitarse los guantes;
c) Antes de manipular un dispositivo invasivo (se usen guantes o no) como
parte de la asistencia al paciente;
d) Después de entrar en contacto con líquidos o excreciones corporales,
mucosas, piel no intacta o vendajes de heridas;
e) Al atender al paciente, cuando se pase de un área del cuerpo contaminada
a otra limpia;
f) Después de entrar en contacto con objetos inanimados (incluso equipo
médico) en la inmediata vecindad del paciente;
• Lavarse las manos con agua y un jabón simple o antimicrobiano, o frotárselas
con una preparación alcohólica antes de manipular medicamentos o preparar
alimentos.
• No utilizar jabones antimicrobianos cuando ya se haya utilizado una preparación
alcohólica para la fricción de las manos.

Frotado de las manos con soluciones de base alcohólica (acuosas, en gel o


espuma):

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 42


También conocido como lavado de manos “en seco” o “sin agua”, es considerado una
higiene antiséptica. Se realiza con soluciones de base alcohólica mediante fricción
vigorosa de las manos (frotad), incluyendo pliegues interdigitales y hasta que el producto
aplicado seque sobre la piel (aproximadamente 20 segundos). De las soluciones de
base alcohólica, el gel alcohólico es, en nuestro medio, generalmente el más utilizado
por el personal de salud. Elimina rápidamente los gérmenes presentes en la piel de las
manos con una eficacia superior al 99,97%. Este tipo de lavado “en seco” no resulta
eficaz si las manos están visiblemente sucias, por lo que se recomienda realizar un
lavado social o antiséptico al inicio de la jornada laboral y cada vez que se lo considere
necesario. También es recomendable que después 5 a 10 frotados con base alcohólica,
se debe realizar un lavado de manos con agua y jabón común para evitar el acumulo de
emolientes en las manos del personal.

Uñas naturales, artificiales o postizas y/o esculpidas:

En las áreas subungueales de las manos se albergan altas concentraciones de


bacterias, El esmalte de uña, en su proceso de secado proporciona micro fisuras que
alojan partículas menores de 5 micras de tamaño, pudiendo alojar microorganismos que
usan esas partículas de polvo para transportarse. El personal que usa uñas artificiales
puede sostener más fácilmente el crecimiento de gérmenes gran negativos en la punta
de sus dedos respecto de aquellos que tienen uñas naturales (tanto antes como
después de haber lavado sus manos). El largo de las uñas favorece al crecimiento de
flora residente debajo de las uñas, por tal razón se recomienda usar uñas cortas. Se
debe evitar el uso de alhajas (reloj pulsera, pulsera, anillos, etc) por permanecer
húmedas debajo de su superficie en el momento del secado, colonizándose más
fácilmente, Un estudio encontró que el 40% de las enfermeras tenían bacilos gram
negativos (Klebsiella spp; Entecobacter cloacae y Acinetobacter) en la piel debajo de
los anillos y que ciertas enfermeras podían portar esos microorganismos durante varios
meses. La concentración de microorganismos recogidos está relacionada con el número
de anillos usados en los dedos. Después del uso de guantes, se debe lavar las manos,
para remover el residuo de talco y el lavado previo al uso de guantes es cuando deben
realizar procedimientos asépticos.

Otros factores que participan del lavado:

La dermatitis que suele presentarse en el procedimiento del lavado de manos se debe


raramente a una reacción del antiséptico (especialmente en soluciones jabonosas
iodadas); el uso de agua caliente; la baja humedad relativa (más común en los meses
de invierno); fallas en el uso complementario de lociones para manos o cremas

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 43


humectantes y nutritivas y la calidad de las toallas de papel empleadas en el secado de
las manos. Para ello se recomienda, el uso de emolientes y humectantes de calidad, el
disminuir la temperatura de agua a más templada.

Las manos húmedas y mal secadas, favorece a la proliferación de microorganismos y


se considera que no se ha respetado la técnica correcta (Técnica- Tiempo – Secado).

Tipos de higiene de manos:

Se debe respetar tiempo, técnica correcta y secado para cada tipo de lavado de manos,
de los cuales se mencionan a continuación:

ANTISÉPTICO DURACIÓN EL LAVADO


TIPO DE A UTILIZAR INVOLUCRA: FUNCIÓN
LAVADO
Jabón común 60 Arrastre de los
LAVADO (con un PH segundos Manos microorganismos
SOCIAL neutro, no superficiales de la
inferior a 6) piel.
Arrastre de los
Solución microorganismos
antiséptica 40 a 60 superficiales de la
(Iodopovidona segundos Manos y piel. En
LAVADO jabonosa al antebrazos soluciones con
ANTISÉPTICO 10%- poder residual,
O CLÍNICO Clorhexidina como las
jabonosa al soluciones con
2%) iodopovidona y la
clorhexidina, su
función es
disminuir los
microorganismos
endógenos.
Alcohol en gel 20 a 30 Manos. El alcohol en gel,
segundos Manos y es un excelente
antebrazos antiséptico, pero
no tiene poder
residual.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 44


Solución 2 minutos Manos y Arrastre de los
antiséptica antebrazos microorganismos
LAVADO (iodopovidona superficiales.
QUIRÚRGICO jabonosa 10% Reducir los
– clorhexidina microorganismos
al 2%) endógenos.
Clorhexidina al 60 Manos y
1% con base segundos antebrazos
alcohólica

Los 5 momentos del lavado de manos:

1. Antes de tocar al paciente:


¿Cuándo? Lávese las manos antes de tocar al paciente cuando se acerque a él.
¿Porqué? Para proteger al paciente de los gérmenes dañinos que tiene usted en
las manos.
2. Antes de realizar una tarea aséptica:
¿Cuándo? Lávese las manos inmediatamente antes de realizar una tarea
limpia/aséptica.
¿Porqué? Para proteger el paciente de los gérmenes dañinos que podrían entrar
en su cuerpo, incluidos los gérmenes del propio paciente.
3. Después del riesgo de exposición a líquidos corporales:
¿Cuándo? Lávese las manos inmediatamente después de un riesgo de
exposición a líquidos corporales (y tras quitarse los guantes).
¿Porqué? Para protegerse y proteger el entorno de atención de salud de los
gérmenes dañinos del paciente.
4. Después de tocar al paciente:
¿Cuándo? Lávese las manos después de tocar a un paciente y la zona que lo
rodea, cuando deje la cabecera del paciente.
¿Porqué? Para protegerse y proteger el entorno de atención de salud de los
gérmenes dañinos del paciente.
5. Después del contacto con el entorno del paciente:
¿Cuándo? Lávese las manos después de tocar cualquier objeto o mueble del
entorno inmediato del paciente, cuando lo deje (incluso aunque no haya tocado
al paciente).
¿Porqué? Para protegerse y proteger el entorno de atención de salud de los
gérmenes dañinos del paciente.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 45


HIGIENE CORPORAL.:

Es la rama de la Higiene que se ocupa de las normas de aseo, limpieza y cuidado del
cuerpo humano. El aseo personal: se refiere a la limpieza del cuerpo y de las cavidades
orgánicas que se abren en su superficie.

El enfermero será el responsable de realizar el aseo diario como también educar al


paciente en la importancia de realizar el aseo en su casa y desarrollar como hábito
diario. La piel con restos de secreciones (sudor, orina, heces), llegan a ser un riesgo
para el desarrollo de enfermedades que hay que evitar durante la hospitalización del
paciente.

Objetivos del baño:

• Conservar la integridad de la piel.


• Obtener el buen estado del paciente.
• Regular la temperatura de la piel.
• Estimular la circulación.
• Identificar el estado de la piel.
Precauciones a tomar durante el proceso del baño del paciente:

• Llevar al lugar donde se va a realizar la higiene: todos los elementos necesarios


para evitar enfriamiento del paciente. Incluye: Jarra, jabón, toallas, utensilios
necesarios. Si es en cama: tener provista previamente toda la ropa de cama
necesaria para el cambio.
• Vigilar la temperatura del agua para evitar quemaduras o enfriamiento.
• Evitar las corrientes de aire: para no provocar el enfriamiento del paciente (cerrar
las ventanas y puerta).
• Cuidar la intimidad: asilándolo a través de un biombo o cortina.
• Realizar cambios posturales: después del aseo en cama, favoreciendo la
circulación sanguínea.
• Secar correctamente: especialmente en los pliegues y zonas erógenas.
• Mantener la seguridad del paciente: para evitar caídas a través de la colocación
de barandas de seguridad.
• Cuidar el lenguaje no verbal: especialmente los gestos, mostrando una sonrisa
y respeto al paciente.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 46


Higiene total o baño general: se higieniza la totalidad del cuerpo, incluyendo cabeza.
Puede ser que se realice en la cama del paciente o en la ducha del baño.

Higiene parcial: Es cuando se higieniza una parte o región del cuerpo, puede ser
realizado en la cama del paciente o en el baño.

Higiene bucal: es el lavado de la cavidad oral. Las soluciones carbonatadas (agua con
una cucharadita de bicarbonato de sodio ó clorhexidina al 0,5% solución oral). Se tiene
recomendación en la manipulación de las prótesis parciales y totales

En pacientes conscientes: Se coloca en posición adecuada, se le proporciona el


material para le aseo (cepillo, pasta, agua y riñonera o recipiente para escupir).
Posteriormente se revisa las condiciones de encías y se retira los elementos.

En pacientes inconscientes: con una pinza, se coloca gasas humedecidas con solución
carbonatada o desinfectantes dentro de la cavidad bucal, se le realiza movimientos
rotatorios, se le enjuaga con gasas húmedas y se retira el exceso de humedad (se utiliza
aspirador si es necesario).

Higiene perineal: Incluye la higiene de la zona perineal, se realiza con sentido de arriba
hacia abajo. Tener exclusivo cuidado con el secado para no generar el desarrollo de
cándidas (hongos).

MECÁNICA CORPORAL

Es el uso eficiente, coordinado y seguro del cuerpo para producir el movimiento y


mantener el equilibrio durante la actividad. Es la utilización adecuada del cuerpo
humano. Comprende las normas fundamentales que deban respetarse al realizar la
movilización o transporte de un peso, con el objeto de utilizar el sistema osteomuscular
de forma eficaz, reduciendo la energía requerida para moverse y mantener el equilibrio,
evitando la fatiga innecesaria y la aparición de lesiones. Su finalidad principal es facilitar
el uso seguro y eficiente del grupo de músculos adecuado.

La correcta mecánica corporal es esencial tanto para prevenir lesiones en los agentes
de salud que realizan las movilizaciones a los pacientes, como para las personas que
son movilizadas.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 47


La incorrecta puesta en práctica de estas técnicas puede tener como consecuencia
fatiga, resbalones, desequilibrios, etc. por parte del agente de salud, que podrían
conllevar la caída o lesión del paciente.

Palabras claves:

• Gravedad: Es la fuerza mediante la cual todos los cuerpos son atraídos hacia la
tierra.
• Centro de gravedad: la gravedad ejerce su acción sobre el cuerpo humano.
Está condicionado por el peso, la talla, la morfología y el tipo de movimiento que
se realiza, normalmente está situado en la pelvis por encima de la línea que une
las dos cabezas femorales y a la misma altura que el borde superior de la tercera
vértebra sacra.
• Línea de gravedad: Es una línea vertical con relación al centro de gravedad,
cuando el cuerpo humano se halla en bidipedestación, la línea de gravedad
trazada a través del cuerpo de la segunda vértebra sacra, se extiende desde el
vértice de la cabeza hasta un punto situado entre los pies al nivel de las
articulaciones tarcianas transversas (articulación del pie).
• Base de sustentación: es la zona en la que se apoya, se llama polígono de
sustentación, y lo forma la posición de los pies.
Principios de la Mecánica Corporal:

• Cuando se trabaja a favor de la gravedad, se facilita el movimiento.


• Los músculos se encuentran siempre en ligera contracción.
• El esfuerzo que se requiere para mover un cuerpo depende de la resistencia del
cuerpo y de la fuerza de gravedad.
• Es importante conservar el centro de gravedad bajo, flexionando la cadera y
rodillas y evitando doblar a la cintura. De esta forma, se distribuye el peso de
forma uniforme entre la mitad superior e inferior del cuerpo y se mantiene mejor
el equilibrio.
• Apoyarse sobre una base amplia, separando muy bien los pies, proporciona
estabilidad lateral superior e inferior del cuerpo y se mantiene mejor el equilibrio.

La Mecánica Corporal implica Tres Elementos Básicos

• Alineación corporal (postura): es la organización geométrica de las partes del


cuerpo relacionadas entre sí.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 48


• Equilibrio (estabilidad): es une estado de nivelación entre fuerzas opuestas
que se compensan y anulan mutuamente para conseguir una estabilidad.
• Movimiento: coordinado del cuerpo

POSICIONES ANATÓMICAS:

La finalidad de los cambios posturales del paciente en cama, es prevenir la aparición de


úlceras por presión y otras complicaciones derivadas de la inmovilidad, ayudándolo a
mantener una postura adecuada para favorecer su bienestar y seguridad. Si el paciente
es colaborador puede hacerlo una sola persona, pero generalmente se hace entre dos
agentes de salud. Los cambios posturales suelen realizarse cada 2, 4, 6 horas,
dependiendo el diagnóstico del paciente (quirúrgico o clínico) y el masajear suavemente
la zona apoyada favorece la circulación sanguínea del área.

• Decúbito supino o dorsal: Acostado sobre la espalda, son los brazos y


las piernas extendidas, las rodillas algo flexionadas.
• Decúbito lateral: Acostado de lado, con la cabeza apoyada sobre la
almohada y le brazo inferior flexionado a la altura del codo y paralelo a la
cabeza. El brazo superior está flexionado y apoyado sobre el cuerpo. La
pierna inferior se halla con la rodilla ligeramente doblada y la pierna
superior, flexionada a la altura de la cadera y de la rodilla. Los pies se
sitúan en ángulo recto para evitar la flexión plantar. Esta postura puede
ser lateral izquierda o derecha.
• Decúbito prono: Acostado sobre su abdomen, con la cabeza girada
hacia uno de los lados y los brazos flexionados a ambos lados de la
cabeza.
• Fowler: La cabecera de la cama esta elevada hasta formar un ángulo de
45 a 60°. El paciente esta acostado con las rodillas flexionadas y los pies
descansando sobre el plano horizontal de la cama.
• Semifoowler: La cabecera de la cama esta elevada hasta formar un
ángulo menor a 45°. El paciente esta acostado con las rodillas flexionadas
y los pies descansando sobre el plano horizontal de la cama.
• Trendelemburg: Colocado en decúbito supino, los pies están elevados
sobre el plano de la cabecera, formando un ángulo de 45 °.
Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 49
• Trendelemburg invertida: En la invertida el paciente se encuentra en
decúbito supino, pero la cabeza y el tronco se encuentran en un plano
superior al de las piernas formando un ángulo de 45°.
• Litotomía o ginecologíca: En decúbito supino, con las rodillas separadas
y flexionadas. Los muslos estarán también flexionados sobre la pelvis. Las
piernas deben colocarse sobre unos estribos que tiene las camillas
ginecológicas.
• Genupectoral: Rodillas sobre el plano de la cama o camilla, con la
cabeza ladeada y apoyada sobre la cama o camilla, los antebrazos
flexionados y lasas manos situadas de la cabeza, una encima de la otra.
• Rose o de Proetz: es una posición de decúbito supino con la cabeza fuera
de la camilla o mesa de operaciones.
• De Sims: es una posición de decúbito lateral izquierdo con el brazo y la
pierna de este lado extendida y la extremidad inferior derecha flexionada
a nivel de la cadera y la rodilla. El brazo izquierdo puede colocarse bajo
la cabeza o mantenerse extendido junto al tronco, de tal modo que el peso
del cuerpo descanse sobre el tórax.

ULCERA POR PRESIÓN:

Las úlceras de presión o de decúbito, son área de piel lesionada por permanecer en una
misma posición durante demasiado tiempo. Comúnmente se forman donde los huesos
están más cerca de la piel, como los huesos, talones y las caderas

Categoría 1: Eritema no blanqueante:

Es la piel intacta con eritema no blanqueante de un área localizada generalmente sobre


una eminencia ósea.

Categoría 2: Úlcera de espesor parcial:

La pérdida de espesor parcial de la dermis se presenta como úlcera abierta poco


profunda con un lecho de la herida entre rosado y rojizo, sin esfácelos. También puede
presentarse como una ampolla intacta o abierta.

Categoría 3: Pérdida total del grosor de la piel:

Pérdida completa del grosor del tejido dérmico, el tejido subcutáneo puede resultar
visible, pero los huesos, tendones o músculos no se encuentran expuestos.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 50


Categoría 4: Pérdida total del espesor de los tejidos:

Pérdida total del espesor del tejido con hueso, tendón o músculo expuesto. Incluye
cavitaciones y tunelizaciones.

NO ESTADIABLE: profundidad desconocida.

Pérdida del espesor total de los tejidos donde la base de la úlcera está completamente
cubierta por esfacelos (amarillos, canela, grises, verdes o marrones) y/ o escaras
(canela, marrón o negro) en el lecho de la herida.

Para prevenir la Úlceras por Presión:

• Mantenga la piel limpia y seca.


• Cambie de posición.
• Utilice almohadas y productos que alivien la presión.
• Al rotar al paciente, incentive a la recirculación sanguínea a través de masajes
circulares.

Tratamiento para úlceras Por Presión:

• Limpieza: realizarse con gasa empapada con solución fisiológico.


• Desbridamiento: es la eliminación de tejido necrótico para evitar
proliferación bacteriana. (lo realiza el médico).
• Curación diaria con solución antiséptica, no alcohólica

ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:

Los Elementos de Protección Personal (EPP) es cualquier elemento que está destinado
a ser llevado por el agente de salud, para la protección de riesgos que pueden amenazar
su seguridad o salud en el trabajo.

Los elementos de protección personal usados en salud son:

• BATA: es una indumentaria hospitalaria que cubre gran parte del cuerpo del
agente de salud. La tela debe reunir propiedades de resistencia a la tensión,
rotura y a la penetración de líquidos (hemorrepelentes).
• BARBIJO: Es un elemento que sirve para cubrir la boca y la nariz. La forma más
habitual está diseñada en forma de rectángulo, con material hemorrepelente. El
barbijo quirúrgico consta de tres capas de tela diseñados para su uso.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 51


• ESCAFRANDA O MASCARILLA: Es el elemento que cubre la porción del
rostro. Se usa mascarilla de material lavable.
• ANTIPARRAS: es el elemento que protege la región ocular. Es de material
lavable.
• GORRO: Se utiliza para cubrir la cabellera del agente de salud. Hay variados
formas y características, el más usado es de fiselina.
• GUANTES: Es el elemento de protección que sirve para aislar la piel del agente
a superficies contaminadas, Hay de látex, nitrilo o vinilo.
• BOTAS: Se utiliza para cubrir el calzado. El más habitual es de fiselina o de
nylon.

Hay diversas secuencias de colocación y retiro:

Secuencia de COLOCACIÓN de los Secuencia de RETIRO de los Elementos


Elementos de Protección Personal: de Protección Personal:
1. Guantes (siempre es el primer
Higiene de manos con base alcohólica EPP que se retira porque es el
más contaminado por haber
tocado al paciente).
a) Bata 2. Bata.
b) Barbijo. 3. Antiparras o mascarilla.
c) Antiparras o mascarilla. 4. Barbijo.
d) Guantes. (siempre es el último Higiene de manos con base
EPP para que no esté alcohólica al final y entre los
contaminado con nuestros retiros de EPP que el agente
elementos antes de tocar al considere necesario.
paciente).

FUNDAMENTEO DE LA TÉCNICA DE COLOCACIÓN DE GUANTES:

El uso de guantes estériles forma parte de un conjunto de medidas que previenen y


controlan las infecciones intrahospitalarias que tienen como objetivo disminuir la
transmisión de microorganismos de las manos del personal al paciente durante los
procedimientos invasivos que necesitan técnica estéril, por lo tanto, la correcta

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 52


colocación y manipulación aseguran la técnica aséptica y la calidad de atención del
paciente.

El proceso debe comenzar con un correcto lavado de manos, con jabón antiséptico
recordando que el lavado de manos clínico es la medida más importante y la más simple
para prevenir infecciones intrahospitalarias.

Además, debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones:

• Las uñas deben ser cortas y estar limpias; no se debe usar uñas artificiales, ni
tenerlas pintadas.
• Deben retirarse todo tipo de alhajas (anillos, pulseras y reloj).
• A la hora de poner los guantes estériles, debemos escoger una talla adecuada
de guantes (grande, mediano o pequeño/chico) y verificar que el envoltorio está
indemne y que se mantiene el correcto viraje del control químico externo de
esterilización, observando la fecha de caducidad. Cualquier alteración puede
significar que esos guantes no han mantenido su condición estéril y deben ser
desechados.
• Debemos abrir el paquete de guantes por donde se indica en el envoltorio y
siempre dentro del campo estéril, para preservar la asepsia.
• Se indica el uso de guantes estériles en procedimientos invasivos.

FUNDAMENTO DE LA TÉCNICA DE APERTURA DE MATERIAL ESTÉRIL:

La vida de anaquel se define como el tiempo durante el cual un paquete estéril se


mantiene como tal cuando está almacenado. La vida de anaquel de un artículo o
paquete depende de muchos factores. El tiempo durante el cual un paquete permanece
estéril depende de las condiciones en las cuales se encuentra almacenado y del
manipuleo del paquete. Cualquier fecha de vencimiento en un paquete implica
condiciones ideales, que pueden ocurrir o no durante la vida de éste.

• El tipo y espesor del material del empaque determina cuán fuerte es la barrera
que brinda.
• El manipuleo excesivo acorta considerablemente la vida de anaquel de un
paquete.
• Las condiciones ambientales (altas temperaturas, ventanas abiertas,
almacenamiento cerca de las piletas, etc).

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 53


• El cierre del paquete, que, de ser hermético, los sellados al calor tienen una vida
más prolongada que los sellados con cinta.

Es sumamente importante manipular los elementos estériles de forma tal que no se


contamine al abrirlos, para evitar producir procesos infecciosos en el paciente.

MEDIDAS DE AISLAMIENTOS:

Se define así a un sistema que combina distintas técnicas de barrera (elementos de


protección personal y las prácticas específicas) aplicadas durante la atención de los
pacientes

• Aislamiento estándar: son todas las barreras generales en el correcto


uso de los EPP en los procedimientos de atención que amerite su empleo.
En ellas se incluyen: Higiene de manos; Uso de guantes; Batas;
Antiparras; Barbijo; Uso individual del ambú; No encapuchar las agujas;
Uso de descartadores para cortopunzantes; Manejo de la ropa sucia.
• Aislamiento de contacto: ocurre cuando los microorganismos son
transferidos de una persona infectada a otra, a través del contacto con
éste (Contacto directo) o de un objeto contaminado (Contacto indirecto).
Se utiliza los siguientes elementos: Higiene de manos; Uso de guantes;
Uso de bata. Uso de los elementos de unidad individualizados; Visitas
restringidas
• Aislamiento por Gotitas: es un aislamiento respiratorio, para gotas
mayores de 5 micras, éstas al salir al ambiente se depositan en superficies
horizontales. Se generan al hablar, toser, estornudar, en procedimientos
de aspiración con sistema abierto, inducción del esputo y broncoscopía
Se utiliza los siguientes elementos: Higiene de manos; Uso de guantes;
Uso de barbijo quirúrgico o triple capa; Habitación individual; Visitas
restringidas.
• Aislamiento Respiratorio Aéreo: el aislamiento es respiratorio, para
gotitas menores de 5 micras, quedan suspendidas en las partículas de
polvo que flotan en el ambiente, por cierto, tiempo. Se utiliza los siguientes

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 54


elementos: Higiene de manos; Uso de barbijo N95; Unidad aislada con
puerta cerrada; Visitas restringidas.

Aislamiento según enfermedades que requieren precauciones de aislamiento y


duración:

ENFERMEDADES DURACIÓN

AISLAMIENTO DE CONTACTO

Conjuntivitis gonocóccica Hasta 24 horas de iniciada la terapia


antibiótica
Rubeola congénita Durante el primer año de vida.
Meningitis viral 7 días
Hepatitis A Hasta 7 días post ictericia
Impétigo. Escabiosis. Pediculosis. Rabia.
Virus sincicial respiratorio. Herpes simple
(infecciones mucocutáneas). Durante la enfermedad
Conjuntivitis viral y hemorrágica. Difteria
cutánea. Fiebre tifoidea. Enterocolitis
necrotizante. Gullán Barré. Infecciones
por gérmenes multirresistentes.

AISLAMIENTO POR GOTITAS

Difteria faríngea Hasta tres cultivos negativos


Escarlatina Hasta un día después de iniciado el
tratamiento antibiótico
Herpes Zóster localizado Durante la enfermedad. Puede estar con
un paciente inmune con precauciones
estándar.
Parotiditis Hasta 9 días después de la aparición de
la tumefacción.
Rubeola Hasta 7 días desde la aparición del rash.
Tos convulsa 8Coqueluche) Hasta 5 días post eritromicina.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 55


Meningitis meningocóccica Hasta 1 día después de iniciado el
tratamiento antibiótico.
Contactos susceptibles por varicela Desde 11 días después del primer
contacto contagiante y hasta 21 días
después del último contacto contagiante.
Adenovirus. Influenza Durante la enfermedad.

AISLAMIENTO RESPIRATORIO AÉREO

Sarampión Hasta 5 días después de la aparición de


la erupción
Varicela Hasta aparición de lesiones costrosas
Herpes Zóster localizado y diseminado Durante la enfermedad
en huéspedes inmunocomprometidos
Tuberculosis bacilífera Hasta negativización del paciente. En
pediatría: considerar también al familiar
acompañante si fuera positivo.

SIGNOS VITALES:

Los signos vitales, llamados constantes vitales indican la efectividad de las funciones
corporales circulatoria, respiratoria, neuronal y endócrina.. Las mediciones más
frecuentes obtenidas por los profesionales de salud son:

a) Temperatura.
b) Pulso.
c) Presión arterial.
d) Frecuencia respiratoria.
La medición de las constantes vitales proporciona los datos para determinar el estado
normal de salud de un paciente (datos del nivel basal) e identificar los diagnósticos de
enfermería, implementar las intervenciones planificadas y evaluar los resultados de los
cuidados. Son una manera rápida y eficiente de controlar el estado de un paciente o de
identificar problemas y evaluar su respuesta a la intervención.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 56


a) Temperatura corporal:
La temperatura corporal es la diferencia entre la cantidad de calor producida. A pesar
de los extremos en las condiciones ambientales y la actividad físicas, los mecanismos
de control de temperatura del ser humano mantienen una temperatura central en el
cuerpo por la temperatura de los tejidos profundos. Sin embargo, la temperatura
superficial varía dependiendo del flujo sanguíneo a la piel y de la cantidad de pérdida de
calor al entorno externo. Debido a estos cambios de la temperatura de la superficie, la
temperatura aceptable del ser humano oscila entre 36 a 37,1 °C. El lugar de la medición
de la temperatura más practicados es la temperatura oral, rectal, axilar.

Definición: la temperatura corporal es la diferencia entre la cantidad de calor producido


por los procesos corporales y la cantidad de pérdida de calor al entorno externo. Su
valor normal es de 36 a 37,1°C.

Mecanismos de regulación de la temperatura: Son los mecanismos fisiológicos y


conductuales que regulan el equilibrio entre la pérdida de calor y el calor producido, o
termorregulación. Entre ellos tenemos:

Control neuronal y vascular: el hipotálamo, localizado entre los hemisferios


cerebrales, percibe los mínimos cambios de la temperatura corporal. El hipotálamo
anterior controla la pérdida de calor y el hipotálamo posterior, la producción de calor.
Cuando las células nerviosas del hipotálamo anterior se calientan por encima del punto
fijo, se comienza a enviar impulsos para reducir la temperatura corporal.

La termorregulación depende de la función normal de los procesos de producción de


calor, es un derivado del metabolismo de la reacción química en todas las células
corporales. La producción de calor ocurre durante el descanso, los movimientos
voluntarios, el temblor involuntario y la termogénesis sin tiritar. Las hormonas tiroideas,
testosterona y la actividad física muscular voluntaria afectan al proceso de
termorregulación. La piel, el tejido subcutáneo y la grasa regulan y mantienen el calor
dentro del cuerpo por medio del aislamiento corporal.

Los mecanismos de pérdida de calor se incluyen: sudar, vasodilatación


(ensanchamiento) de los vasos sanguíneos e inhibición de la producción de calor. El
cuerpo redistribuye la sangre a los vasos superficiales para promover de la pérdida de
calor.

Los mecanismos de conservación de calor es la vasoconstricción (estrechamiento)


de los vasos sanguíneos reduce el flujo sanguíneo a la piel y a las extremidades. La
producción de calor compensatorio se estimula a través de la contracción de los

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 57


músculos voluntarios y temblores musculares. Cuando la vasoconstricción no consigue
prevenir la pérdida de calor adicional, se comienza a tiritar.

Factores que afectan a la temperatura corporal:

• Edad: el rango de la temperatura normal desciende gradualmente a medida que


las personas se aproximan a la edad adulta tardía.
• Ejercicio: cualquier forma de ejercicio un aumento el metabolismo y la
producción de calor.
• Nivel hormonal: Las mujeres generalmente experimentan mayores fluctuaciones
de temperatura corporal que los varones.
• Estrés: el estrés físico y emocional aumenta la temperatura corporal mediante
la estimulación hormonal y neuronal.
• Entorno: por la calefacción ambiental (natural o artificial).

Terminología de Temperatura:

• Hipotermia: es el descenso de la temperatura corporal por debajo de los 36°C.


• Afebril: es la temperatura entre los 36 a 37,1°C.
• Febrícula: es la temperatura entre 37,2 y 37,5 °C.
• Hipertermia: es el aumento de temperatura desde los 37,6°C a 38,5°C.
• Pirexia o Fiebre: es la temperatura corporal que comprende de los 38,6 y 41°C.
• Hiperpirexia: es la temperatura corporal que supera los 41°C.

b) Pulso:
Los saltos palpables del flujo sanguíneo observados en varios puntos del cuerpo,
corresponden al pulso, la sangre fluye a través del cuerpo en un circuito continuo y es
un indicador del estado circulatorio. Su valora normal es de 60 a 100 latidos por minuto.

Frecuencia cardíaca: es el número de veces que se contrae el corazón durante un


minuto (latidos por minuto).

Fisiología y regulación: Los impulsos eléctricos que se originan en el nódulo


sinoauricular viajan a través del músculo cardíaco para estimular la contracción
cardíaca. Aproximadamente de 60 a 70 ml de sangre entran en la aorta con cada
contracción ventricular (volumen sistólico). Con cada eyección del volumen sistólico, las
paredes de la aorta se distienden, creando una onda del pulso que viaja rápidamente

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 58


hacia los extremos distales de las arterias. Los factores mecánicos, neuronales y
químicos regulan la fuerza de la contracción ventricular y su volumen.

Valoración del pulso:

Las localizaciones radial y apical (o braquial), son las zonas más comunes para la
valoración de la frecuencia del pulso. El pulso apical es el mejor lugar para valorar el
pulso del bebé o del niño porque los otros pulsos son profundos y difíciles de palpar con
precisión.

Características del pulso:

La valoración del pulso radial incluye la medición de la frecuencia, ritmo, y fuerza.

La valoración del pulso apical incluye sólo la frecuencia y el ritmo.

• Frecuencia: es la cantidad de latidos por minuto.


• Ritmo: es el intervalo regular entre cada latido de corazón. Puede ser regular e
irregular.
• Fuerza o amplitud del pulso: es el volumen de sangre eyectado contra la pared
arterial con cada contracción cardíaca. Se documenta de la siguiente forma:
o Saltón: (4+)
o Palpitante: (3+)
o Normal y esperado: (2+)
o Apenas palpable: (1+)
o Imperceptible(0)

Terminología de Pulso:

• Normocardia: es el ritmo cardíaco normal, la frecuencia cardíaca se mantiene


entre 60 a 100 latidos por minuto.
• Bradicardia: es la frecuencia cardíaca se mantiene por debajo de 60 latidos por
minuto.
• Taquicardia: es la frecuencia cardíaca se mantiene por encima de 100 latidos
por minuto.
Valores normales de la frecuencia cardíaca de acuerdo a la edad:

EDAD PULSACIONES POR MINUTO

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 59


Recién nacido 120 a 180
Niño de 1 año 115 a 130
Niños de 12 años 100 a 115
Niños de 14 años 80 a 85
Adultos 60 a 100
Ancianos 60 a 70

c) Respiración:
La respiración es el mecanismo que el cuerpo utiliza para intercambiar los gases entre
la atmósfera y las células. Su valor normal de un adulto es de 12 a 20 respiraciones por
minuto.

Definición: es el intercambio de oxígeno del aire a la sangre que se realiza en los


alveolos pulmonares, captando el oxígeno (O2) y eliminado anhídrido carbónico (CO2).

La respiración implica:

• Ventilación: es el movimiento de los gases dentro y fuera de los pulmones.


• Difusión: es el movimiento del oxígeno y del dióxido de carbono entre los
alvéolos y los eritrocitos
• Perfusión: es la distribución de los eritrocitos hacia y desde los capilares
pulmonares.
En la respiración se valora la frecuencia, profundidad, ritmo, difusión y perfusión. Estos
dos últimos se valoran con la saturación de oxígeno.

Fisiología de la respiración: El tronco encefálico regula el control involuntario de las


respiraciones. El cuerpo regula la ventilación utilizando los niveles de CO2, O2 y la
concentración de iones de hidrógeno (pH) en la sangre arterial. El factor más importante
en el control de la ventilación es el valor de CO2 en la sangre arterial. Una elevación en
el valor de CO2 provoca que el sistema de control respiratorio del cerebro aumente la
frecuencia y la profundidad de la respiración. El aumento del esfuerzo ventilatorio
elimina el exceso de CO2 aumentando la exhalación.

Mecanismo de la respiración:

Cabe destacar que la inspiración es un proceso activo y la espiración es un proceso


pasivo.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 60


Aunque la respiración es normalmente pasiva, hay implicado un trabajo muscular en el
movimiento de los pulmones y de la pared torácica. Durante la inspiración el centro
respiratorio envía impulsos a lo largo del nervio frénico, haciendo que le diafragma se
contraiga. Los órganos abdominales se mueven hacia abajo y hacia delante,
aumentando la longitud de la cavidad torácica para que le aire entre en los pulmones.
El diafragma se mueve aproximadamente 1 cm y las costillas se retraen hacia arriba
desde la línea media del cuerpo. Durante la espiración, el diafragma se relaja, y los
órganos abdominales vuelven a sus posiciones originales.

Valoración de la respiración:

a) La profundidad de la respiración: es el grado de recorrido o movimiento de


la pared torácica. Los movimientos ventilatorios pueden ser profundos o poco
profundos.
• Respiración profunda: implica la expansión completa de los pulmones con
exhalación completa.
• Respiración poco profunda: cuando sólo una pequeña cantidad de aire para
a través de los pulmones y el movimiento ventilatorio es difícil de ver.
b) El ritmo de la ventilación: es el patrón respiratorio observando su frecuencia.

Terminología de Respiración:

• Eupnea: es la frecuencia de la respiración normal de acuerdo a su edad.


• Bradipnea: es la disminución de la frecuencia de la respiración normal de
acuerdo a su edad.
• Taquipnea: es el aumento de la frecuencia de la respiración normal de acuerdo
a su edad.
Valores normales de respiración de acuerdo a la edad:

EDAD RESPIRACIONES POR MINUTO

Recién nacidos 40 a 60
De 0 a 6 meses 30 a 40
3 años 20 a 30
6 años 18 a 25
10 años 17 a 23

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 61


Adultos 12 a 20
Mayores de 65 años 12 a 28
Mayores de 80 años 10 a 30 años

d) presión arterial:
Es un indicador de la salud cardiovascular. La unidad estándar para medir la presión
arterial es el milímetro de mercurio (mmHg). El valor normal es de 120/80 mmHg.

Definición: es la fuerza ejercida de la sangre sobre las paredes de una arteria.

Fisiología de la presión arterial sanguínea: La presión arterial refleja las


interrelaciones entre el gasto cardíaco, la resistencia vascular periférica, el volumen
sanguíneo, la viscosidad sanguínea y la elasticidad arterial.

a. Gasto cardíaco: la presión arterial depende del gasto cardíaco. Cuando el


volumen en un espacio cerrado, como lo vasos sanguíneos, la presión en ese
espacio se eleva. Así a medida que el gasto cardíaco aumenta, se bombea más
sangre contra las paredes arteriales haciendo que la presión arterial se eleve. El
gasto cardíaco aumenta como resultado de un aumento de la frecuencia
cardíaca, una mayor contractilidad del músculo cardíaco o un aumento del
volumen sanguíneo. Los cambios de la frecuencia cardíaca se producen más
rápido que los cambios en la contractilidad del músculo cardíaco o el volumen
sanguíneo. Un aumento rápido o significativo de la frecuencia cardíaca
disminuye el tiempo de llenado del corazón. Como resultado la presión arterial
baja.

b. Resistencia vascular periférica: es la resistencia al flujo sanguíneo


determinada por el tono de la musculatura vascular y el diámetro de los vasos
sanguíneos. Cuanto más pequeña es la luz de un vaso, mayor es la resistencia
vascular periférica al flujo sanguíneo. A medida que la resistencia se eleva, la
presión arterial se eleva. A medida que los vasos se dilatan y la resistencia
disminuye, la presión arterial baja.

c. Volumen de sangre: que circula dentro del sistema vascular afecta a la presión
arterial. Normalmente el volumen de sangre permanece constante, pero si hay u
aumento del volumen (hidratación rápida) éste ejerce más presión sobre las

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 62


paredes arteriales y la presión arterial sube. Si hay una pérdida de volumen
(hemorragias, deshidratación), la presión arterial baja.

d. Viscosidad: es la densidad o viscosidad de la sangre que fluye a través de los


vasos sanguíneos. El hematocrito, o porcentaje de eritrocitos en la sangre,
determina la viscosidad de la sangre. Cuando el hematocrito se eleva, el flujo
sanguíneo se hace más lento y la presión arterial aumenta. El corazón se contrae
con más fuerza para mover la sangre viscosa a través del sistema circulatorio.

e. Elasticidad: normalmente las paredes de una arteria son elásticas y se


distienden con facilidad. A medida que aumenta la presión dentro de las arterias,
el diámetro de las paredes del vaso aumenta para acomodarse al cambio de
presión. La distensión arterial evita amplias fluctuaciones de la presión arterial.
A menor elasticidad de las paredes, mayor aumento de la presión arterial.

Factores que influyen en la presión arterial:

• Edad: la presión de un adulto tiende a elevarse.


• Estrés: la ansiedad, el miedo, el dolor y el estrés emocional provocan el aumento
de la presión arterial.
• Etnicidad: la incidencia de la hipertensión es mayor en los afroamericanos que
en los euroamericanos.
• Sexo: no existe diferencia clínica significativa entre varones y mujeres. Después
de la pubertad los varones tienden a tener lecturas de presión arterial más altas.
Después de la menopausia, las mujeres tienden a tener niveles de presión
arterial más altos.
• Variación diaria: la presión arterial varía al o largo del día, tiende a ser más alta
al despertarse y durante el día. Tiende a bajar durante el sueño.
• Medicación: algunos medicamentos afectan directa o indirectamente la presión
arterial.
• Actividad y peso: un período de ejercicio tiende a reducir la presión arterial. La
obesidad es un factor en el desarrollo de la hipertensión.
• Tabaquismo: el fumar provoca vasoconstricción y por ello la presión arterial se
eleva cuando una persona fuma y vuelve a su nivel basal aproximadamente a
los 15 minutos después de dejar de fumar.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 63


Terminología de la Presión arterial:

• Presión sistólica: es cuando el corazón late, se produce la tensión sistólica,


es el valor máximo de la toma.
• Presión diastólica: es cuando el corazón se relaja, se produce la tensión
diastólica, es el valor mínimo de la toma.
• Normotenso: es la presión arterial normal. En un adulto es de 120/80
mmHg.
• Hipotenso: es la presión arterial por debajo de los valores normales de
acuerdo a su edad.
• Hipertenso: es la presión arterial por encima de los valores normales de
acuerdo a su edad.
Valores normales de Presión Arterial de acuerdo a su edad:

EDAD SISTÓLICA MEDIA DIASTÓLICA MEDIA


(mmHg) (mmHg)
0-12 horas (nacido 50 35
pretérmino)
0-12 horas (nacido a 65 45
término)
4 días 75 50
6 semanas 95 55
1 año 95 60
2 años 100 65
9 años 105 70
12 años 115 75
14-16 años 136 86
17-19 años 120 85
40-55 años 125 86
60-64 años 134 87

PRIMEROS AUXILIOS

Los primeros auxilios son todas las acciones, medidas o actuaciones que se realizan en el lugar
del accidente y permiten la atención inmediata del afectado con material improvisado hasta la
llegada del personal especializado.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 64


No son tratamientos médicos, sino acciones de emergencia. El objetivo principal es proporcionar
cuidados que beneficiarán a la persona antes del tratamiento definitivo (Skeet, 1991).

Objetivos de los Primeros Auxilios:

1. Preservar la vida.
2. Prevenir el empeoramiento del individuo y sus lesiones, evitar complicaciones posteriores
derivadas de una mala atención.
3. Asegurar el traslado del afectado a un centro asistencial. Mantenerse en el sitio del suceso
hasta entregar toda la ayuda o información necesaria.
4. Promover posteriormente la recuperación (Alveal, Clericus & Stiepovich, 1995).
Principios generales de los Primeros Auxilios:

• Proteger: En primer lugar, evaluar si el sitio es seguro tanto para el auxiliador como para la
víctima, nunca se debe socorrer a una persona en un lugar inseguro o de alto riesgo para
el auxiliador, ya que puede transformarse en víctima y agravar la situación. Para ello, solo
moverá a la víctima si ésta corre peligro.
• Avisar: Dependiendo de la categoría del accidente, se debe llamar y contactar a los
siguientes números:
✓ 100: Bomberos.
✓ 101: Policía.
✓ 103: Defensa Civil.
✓ 104: Toxicología.
✓ 107: Emergencia Municipal.
• Socorrer: Previa evaluación del herido. Se debe hablar al accidentado para ver si responde,
luego observarlo para evaluar sus daños y finalmente decidir cuál es la ayuda a brindar.
Consideraciones generales de los Primeros Auxilios:

1. El auxiliador debe siempre mantener la calma, estar tranquilo, pero actuar con rapidez.
2. Evaluar si el lugar es seguro antes de entregar la ayuda.
3. No hacer más de lo indispensable, solo realizar las acciones que conoce y maneja con
seguridad. Se ha demostrado que una mala maniobra ce rescate en un accidentado con
eventual lesión de columna vertebral puede provocar discapacidad motora irreversible.
4. En el caso de encontrarse con múltiples víctimas, la atención debe ser jerarquizada (se
atenderá primero al accidentado que más lo necesite). Dar prioridad a accidentados con paro
cardiorrespiratorio, con hemorragia masiva y personas inconscientes.
5. No mover al accidentado hasta identificar la gravedad de sus lesiones, la postura se modifica
solo después de conocer los riesgos y con el cuidado necesario.
6. Mantener la temperatura corporal del accidentado, abrigarlo en los casos que sea necesario.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 65


7. Nunca dar líquidos ni nada por boca a una persona inconsciente.
8. Tranquilizar al accidentado y nunca dejarlo solo, presentarse: “Señor/a…mi nombre es…. Y lo
voy a ayudar, quédese tranquilo, en este momento estoy llamando a una ambulancia”. Evitar
que la persona observe sus lesiones, principalmente si son escenas con abundante sangrado
o pérdida de una extremidad.
9. En caso de pérdida de extremidades, recoger y llevar en una bolsa con hielo al servicio de
urgencia junto con el afectado, ya que según su estado podría reimplantarse.
10. Solicitar ayuda a todos los presentes, alejar a los observadores para que el accidentado respire
mejor y los auxiliadores puedan trabajar sin problemas (Alveal, et al, 1995).

Lesiones de partes blandas:


✓ Heridas
✓ Hemorragias.
✓ Quemaduras.
Lesiones osteomusculares:
✓ Fracturas.
✓ Luxaciones.
✓ Esguinces
✓ Desgarros musculares.
Traumatismo cerebral o encefálocraneano: (TEC):
✓ Convulsiones.
✓ Traumatismo cervical.
Otros tipos de lesiones:
✓ Atragantamiento.
✓ Shock anafiláctico.
✓ Crisis de pánico.
✓ Lipotimia.
✓ Convulsiones.
✓ Epilepsia.

Lesiones de partes blandas:

HERIDAS: es la pérdida de integralidad de la piel o mucosa por una lesión traumática debido a
la acción violenta de un agente extraño externo (cuchillo) o interno (hueso fracturado).

Clasificación:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 66


Heridas abrasivas: corresponden a erosiones o raspaduras, comunes en los niños, son
superficiales, irregulares y de extensión variable. Se producen con mayor frecuencia en codo, talón
de la mano y rodillas. Son dolorosas y producen ardor. Se infectan fácilmente debido al contacto
directo con la tierra y sus microorganismos, principalmente las esporas del tétanos.

Heridas cortantes/incisivas: son producidas por elementos con filo, como un cuchillo, un vidrio,
una tijera, etc, los bordes son lisos (debido al filo), la extensión varía dependiendo del elemento
que lesiona y el tipo de accidente. La hemorragia es variable y está en función de la profundidad
de la incisión, puede lesionar vasos sanguíneos, nervios y hasta tendones, lo cual determina su
gravedad. El riesgo de infección es menor ya que los objetos causales generalmente están limpios,
excepto si estos están contaminados con tierra.

Heridas punzantes: son producidas por elementos con punta, como clavos, astillas, alambres,
palillos y algunas mordeduras de animal (como las de serpientes). La extensión es reducida (se
observa la incisión y es difícil determinar la profundidad). El sangrado es escaso, pero tienen alto
riesgo de infecciones especialmente en objetos oxidados o sucios.

Heridas contusas: generalmente se provocan por caídas, golpes o aplastamientos, son


producidas por objetos romos (sin punta) como piedras o palos. Lesionan los tejidos muchas veces
sin producir hemorragia, la extensión es variable.

Heridas penetrantes: son causadas por armas de fuego o armas blancas, tienen un pequeño
orifico de entrada con sangrado externo escaso o moderado. Pueden alcanzar varios centímetros
de profundidad, comprometiendo órganos internos, provocando un estado de shock y hemorragias
masivas.

Mordeduras de animal: la más común es de canino. Los bordes son generalmente irregulares,
pueden existir desgarro y pérdida de tejido. Tienen un alto riesgo de infección ya que son heridas
sucias y con saliva, además de presentar distintos mecanismos de daño (desgarro, penetrante). En
lo posible, es importante buscar información si el canino tiene las vacunas al día, sino informar al
centro médico.

Evaluación de gravedad de una herida:

Extensión y profundidad: mientras más tejido abarque, más posibilidad de lesión a órganos
internos, tendones o lesión de vasos sanguíneos. La hemorragia puede ser o no visible.

Cuerpos extraños: es este caso no es posible determinar que estructuras han sido dañadas, se
recomienda no sacar los objetos, sino fijarlos (inmovilizar) y trasladar a un centro asistencial.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 67


Lesiones por aplastamientos: es posible que ciertos órganos se dañen a tal punto de perder su
funcionalidad.

Herida infectada: la multiplicación de microorganismos impide el proceso de cicatrización, además


puede afectar órganos vecinos. Las heridas se ven infectadas alrededor de las 72 horas posteriores
a la lesión, se puede observar secreción purulenta, inflamación (aumento de volumen), coloración
rojiza, dolor y en algunos casos olor desagradable.

Factores que inciden en la cicatrización de heridas:

• Desnutrición u obesidad: retrasa la cicatrización en cualquier tipo de herida, Así como los
hábitos de alcohol, tabaco y otras drogas.
• Tratamientos farmacológicos: como la aspirina, radioterapia, anticoagulantes y
corticoides, interfieren en la coagulación.
• Hábitos higiénicos inadecuados: favorecen a la proliferación de microrganismos.
• Edad avanzada (mayores de 65 años): la epidermis es más delgada, seca, menos elástica
y pigmentada, esto disminuye la función protectora de la piel.
• Neonatos prematuros: el sistema protector de la piel está inmaduro
Procedimiento para curar una herida en circunstancias ideales:

• Lavado de manos.
• Utilizar guantes de látex.
• Contener la hemorragia (si corresponde).
• Evaluar el tipo de herida.
• Lavar el interior de la herida con suero fisiológico o agua hervida.
• Limpiar con una gasa estéril de lo más limpio a lo más sucio y secar con pequeños toques.
• Colocar un apósito, gasa estéril o en su defecto un paño limpio.
• Según la gravedad de la lesión, trasladar a un centro asistencial.
No utilizar en una herida abierta productos como povidona iodada, clorhexidina, agua oxigenada,
ácido ascético. Todos los productos retrasan la cicatrización, como también, no utilizar algodón,
por la pelusa que se retiene en el interior y puede favorecer infecciones.

HEMORRAGIAS: es la salida de sangre de un vaso sanguíneo (arteria, vena y capilar), pueden


producirse por la severidad de la herida. En algunos casos se pierden importantes cantidades de
sangre provocando pérdida de conciencia (colapso o shock) e incluso la muerte.

Clasificación:

• Internas: se produce en el interior del organismo y se acumula en él.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 68


• Externas: se produce en el exterior, son visibles.
• Exteriorizadas: se producen en el interior y toman contacto con el exterior por orificios
naturales.
Según dónde se producen:

• Hemorragia venosa: sangra en forma continua, de color rojo oscuro.


• Hemorragia arterial: sangra con presión, de color rojo claro.
• Hemorragia capilar: sangra en forma pareja, en pequeñas gotas.
Signos y síntomas producida por una hemorragia:

Dependerán de la gravedad y el tipo de hemorragia producida, los más comunes son:

• Alteración del pulso, puede presentarse:


✓ Rápido: más de 100 latidos por minuto.
✓ Débil: dificultad en la palpación.
✓ Ausente: sin pulso.
• Respiración:
✓ Respiración rápida: más de 20 respiraciones por minuto.
✓ Respiración superficial: elevación de la caja torácica leve.
• Piel pálida y fría.
• Pupilas dilatadas.
• Alteración en el nivel de conciencia:
✓ Semiconsciente.
✓ Sin respuesta a estímulos.
• Sed debido a la pérdida de líquido en el organismo.
• Náuseas y vómitos.
Procedimiento para curar una herida en circunstancias ideales:

• Hemorragias capilares: Lo más probable es que el sangrado cese a los pocos minutos
gracias al mecanismo de coagulación
✓ Lavar la zona.
✓ Realizar curación simple y vendar.
✓ El sangrado nasal es un ejemplo de rotura capilar, en este caso, inclinar la cabeza hacia
adelante y presionar la parte baja de la nariz por 15 minutos.

• Hemorragias venosas: comprimir por 5 minutos.


✓ Colocar un apósito o paño sobre la herida.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 69


✓ Elevar la extremidad afectada sobre el nivel del corazón: Si la hemorragia no se detiene con
la presión directa y el apósito está empapado, no retirarlo; colocar otro encima y seguir
presionando y trasladar a un centro.
✓ Colocar al afectado en posición cómoda, preferentemente horizontal y con los pies en alto.

• Hemorragias arteriales: Ubicar palpando la arteria de la zona afectada.


✓ Colocar un apósito o paño limpio sobre la herida
✓ Comprimir fuertemente (aumentando la presión con el peso de nuestro propio cuerpo).
✓ Colocar al afectado en posición horizontal y evitar que se enfríe, abrigar si es necesario.
✓ Levantar la extremidad afectada.
✓ El uso del frío en la zona de hemorragia, ayuda, porque produce vasoconstricción de los
vasos sanguíneos.
✓ Trasladar de manera prioritaria.
Existe un caso extremo de Hemorragia llamada “profusa”, se produce por la laceración
(traumatismo) de una o varias arterias y puede acusar la muerte en pocos minutos. En este caso
colocar la mano directamente sobre la herida y mantener una presión constante hasta la llegada
del personal especializado. El uso del torniquete se recomienda sólo si el sangrado resulta
incontrolable o si la extremidad está amputada.

QUEMADURAS: son lesiones en el tejido producidas por una variación de calor, comprometen la
piel y otros tejidos dependiendo de la profundidad. Pueden ser provocadas por diversos agentes:
fuego, líquidos o sólidos calientes, electricidad, radiaciones, químicos y rayos solares. Pueden no
sólo afectar la piel, sino también provocar alteraciones en otros sistemas y órganos. Se producen
grandes pérdidas de líquidos y electrolitos (sodio, potasio, etc), producto del proceso inflamatorio y
de la destrucción de tejidos, esto puede llevar a la condición de shock. Es necesario trasladar a un
centro asistencial.

Evaluación de quemaduras: Se evalúan según su profundidad, extensión, localización y agente y


agente causal.

1. Según la profundidad:
• Primer grado: enrojecimiento.
• Segundo grado: enrojecimiento y ampollas.
• Tercer grado: destrucción de tejidos (piel, músculos, órganos), no existe dolor.
Clasificación de quemaduras A, AB Y B:

• Quemaduras Tipo A:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 70


✓ Afectan la epidermis y parte de la dermis.
✓ La piel se observa enrojecida y seca.
✓ Existe irritación de las terminaciones nerviosas, lo que produce dolor, irritación y prurito
(picazón)
• Quemaduras Tipo AB:
✓ Compromete dermis casi completamente y terminaciones nerviosas superficiales.
✓ Son poco dolorosas.
✓ El aspecto es blanquecino y al cabo de 10 días se vuelven secas, duras y de un color negro
grisáceo (piel muerta o escara).
✓ La cicatrización se demora de dos a tres semanas en completarse. Homologable a segundo
grado.
• Quemaduras TIPO B:
✓ Existe una destrucción total de la piel y de las terminaciones nerviosas.
✓ Son indoloras.
✓ La piel se aprecia dura y seca, como un cartón, el color es blanco grisáceo, se
forma una escara. Homologable a tercer grado.
2. Según la extensión:
Se utiliza comúnmente la regla de la palma y dedos de la mano. El área que abarca a:

Mano completa del afectado corresponde al 1% de la superficie corporal. A mayor extensión, pero
pronóstico, sobre un 50% se asocia a alta incidencia de mortalidad.

3. Según la localización: depende de la zona o área afectada (rostro, miembros superiores,


inferiores, etc).
4. Según agente causal:
✓ Exposición solar produce generalmente quemaduras del tipo A o de primer grado.
✓ Líquidos calientes (escaldaduras), producen lesión más profunda de la dermis, tipo AB o
segundo grado.
✓ Retirar a la víctima del agente causal para evitar progresión del daño. En cada caso se
recomienda: Electricidad de alto voltaje provoca quemaduras de tipo AB principalmente.
Procedimiento para tratar una quemadura:

• Retirar a la víctima del agente causal para evitar progresión del daño. En cada caso se
recomienda:
✓ Fuego: cubrir con una manta (ahogar el fuego). En caso de no tener más
recursos: hacer que la víctima ruede por el suelo.
✓ Químicos: lavar con abundante agua.
✓ Líquidos calientes: retirar inmediatamente la ropa y lavar con abundante agua.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 71


✓ Sol: trasladar a una zona con sombra.
✓ Electricidad: cortar corriente eléctrica, usando palos secos o varillas plásticas
para retirar cables de energía, nunca usar agua ni objetos metálicos por ser
transmisores de corriente.
• Retirar la ropa cercana a la herida; retirar anillos, pulseras o accesorios que puedan producir
compresión, nunca tirar las prendas, en caso que estén pegadas cortar con tijeras y sacar
solo lo posible.
• Limpiar con abundante agua, de preferencia solución salina (suero fisiológico), dejar correr
a chorro, no debe ser muy fría ya que existe hipotermia en superficies quemadas mayores
al 10 %. No usar pomadas, cremas o antisépticos.
• Cubrir con trapo limpio, preferentemente gasa estéril y trasladar a un centro asistencial.

A TENER EN CUENTA:

• El dolor en la quemadura es un indicador de gravedad, las heridas profundas no duelen.


• En extremidades (brazos o pierna) se recomienda elevarlas para evitar el aumento de
hinchazón.
• Toda quemadura de tercer grado o tipo B es grave, independiente del tamaño, y debe ser
trasladada a urgencia en ambulancia. En segundo grado o tipo AB, se considera extensión
mayor a la palma de la mano (1%).
• Nunca aplicar cremas, antisépticos u otros productos distintos a la solución salina.
• Quemaduras en rostro, cuello, genitales o pliegues deben recibir atención médica.
• Existen ciertos casos de extrema gravedad, como víctimas de incendio, donde la
quemadura en si es el último factor a valorar. En estos casos las víctimas inhalan humo,
además de lesionar la propia vía aérea con el fuego, lo primordial es asegurar la respiración
y estabilizar al paciente a través de hidratación endovenosa, el último paso es la curación
de la quemadura.

Lesiones Osteomusculares:
Las lesiones del aparato músculo esquelético por lo general no amenazan la vida, sin embargo,
son potencialmente peligrosas, debido al daño permanente o incapacidad que pueden causar en
el individuo.

Los primeros auxilios están destinados a frenar el daño, independientemente de la lesión se aplica
frío local, inmovilización y si la extremidad lo permite, elevación.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 72


FRACTURAS: constituyen una discontinuidad en los huesos, a consecuencia de golpes, fuerzas o
tracciones cuyas intensidades superan su elasticidad. El hueso se parte o rompe debido a la presión
que se ejerce sobre él, en casos extremos puede traspasar la piel, cuando grave que recibe el
nombre de fractura expuesta.

Clasificación:

• Fractura abierta o expuesta: el hueso está expuesto a través de la piel.


• Fractura cerrada: no llega atravesar la piel.
Signos y síntomas producidos por una fractura:

• Dolor moderado a severo, dependiendo del año y umbral de la persona.


• Impotencia funcional, dificultad o dolor a la inmovilización.
• Deformación, pérdida de los ejes o simetría.
• Hinchazón e inflamación, coloración azulada o enrojecida de la piel.
• Puede haber chasquido por el roce de los huesos (crépido óseo).
Procedimiento para tratar una fractura:

• Aplicar frío local.


• Inmovilizar la extremidad como se encuentre.
• Si existe herida detener la hemorragia y cubrir con gasa o paño limpio.
• Clamar al accidentado.
LUXACIONES: ocurren cuando el hueso se ha desplazado de su articulación, desgarrando los
ligamentos que los mantienen en su sitio. Las articulaciones más afectadas son: hombro, codo,
cadera, rodilla, tobillo, dedo pulgar, dedo grueso del pie y mandíbula.

Signos y síntomas producidos por luxaciones:

• Dolor de comienzo intenso, sensación de desgarro profundo, con sensación de desmayo


en ocasiones, luego disminuye en intensidad y vuelve con el movimiento.
• Impotencia funcional, generalmente no es posible movilizar la extremidad.
• Deformidad por aumento de volumen, más característico en codo y pérdida de los ejes en
hombro y cadera (se observa rotado o fuera de lugar).
Procedimiento para tratar una luxación:

• Inmovilizar la articulación. Reposo absoluto de la zona.


• Aplicar frío local.
• Nunca intentar volver a posición original, esta técnica llamada reducción debe ser realizada
por un profesional capacitado con los implementos necesarios.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 73


• Trasladar el paciente a un servicio de urgencias.
ESGUINCES: son lesiones traumáticas más frecuentes, se define como la lesión de los ligamentos
(partes blandas, no hueso) que se encuentran alrededor de una articulación. Los ligamentos son
fibras fuertes y flexibles (como elásticos) que sostienen los tejidos óseos, cuando se desgarran la
articulación duele y se inflama.

Clasificación:

Es de acuerdo a la gravedad, desde desgarro parcial del ligamento hasta una destrucción completa
del ligamento.

En una rotura de ligamentos externos e internos, pueden ser:

• Grado I o leve.
• Grado II o de mediana gravedad
• Grado III o grave (donde la rotura del ligamento es completa).
.

Signos y síntomas producidos por esguinces:

• Dolor localizado en la articulación que aumenta al tacto. A la palpación aumenta el dolor en


toda la extensión del tobillo.
• Equimosis (sangrado interno, “moretón”), aparece dentro de las primeras horas. Y se
extiende más allá del área de la lesión. La coloración de la pile puede aparecer morada o
roja.
• Impotencia funcional, relativa al grado de esquince (por ejemplo, no se puede pisar con el
pie accidentado) además de lo anormal.
• Inflamación, aumento de volumen instantáneo progresivo, implica la existencia de un daño
óseo o de partes blandas.
Otros factores que asociados pueden orientar hacia la magnitud de los daños:

• Peso corporal del afectado. Las personas con sobrepeso u obesas tienden a presentar
cuadros más severos. La carga de impacto en el momento del accidente es mayor solo con
el propio cuerpo, sin considerar otros factores externos.
• Actividad que realiza en el momento de la lesión.
• Rapidez del aumento de volumen e intensidad. La hinchazón rápida se asocia a lesiones
más severas, así como también la magnitud del edema y la intensidad del dolor.
. Procedimiento para tratar un esguince:

• Elevación de la extremidad afectada.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 74


• Reposo absoluto de la zona.
• Aplicación de frío local. Es importante considerar que le hielo no debe estar en contacto con
la piel ya que puede producir quemadura.
DESGARROS MUSCULARES: se relacionan con actividades deportivas.

Clasificación:

• Directas: corresponde a un choque entre una masa muscular y hueso, la contusión


frecuente en deportes de impacto como el rugby.
• Indirectas: son el resultado de una elongación. El músculo se contrae repentinamente y
expande más allá de lo normal, provocando contractura o desgarro.
Según del grado de lesión y daño a la fibra muscular:

• Distensión muscular o grado I: el músculo se estira hasta su grado máximo, es muy


doloroso y generalizado en toda la lesión. Es muy similar a un calambre muscular.
• Desgarro parcial o grado II: el músculo se elonga más allá de su límite máximo. El dolor
es repentino (súbito) y localizado. Puede ir acompañado de cambios de coloración en la piel
(moretón, equimosis).
• Desgarro completo o grado III: el músculo se separa, desgarra completamente. El signo
característico es la presencia de equimosis (moretón), en general el dolor puede
prolongarse horas o días pasado el accidente. La funcionalidad (movimiento) se afecta
dependiendo del caso. La coloración rojiza o morada está asociada a lesiones más
moderadas o severas.
. Procedimiento para tratar un desgarro muscular:

• Lo principal es el reposo de la zona afectada.


• Trasladar a un centro asistencial, Primeros Auxilios en Desgarros Musculares

Traumatismo Cerebral o Encéfalo Craneano (TEC) Y Traumatismo Cervical:

TRAUMATISMO ENCÉFALO CRANEANO se define como un cambio brusco de energía que


genera daño físico y/o funcional al contenido del cráneo. Se debe diferenciar de Contusión.

Contusión de cráneo es el daño a los huesos del cráneo y se asocia solo a dolor local.

Signo y síntomas del traumatismo de cráneo:

• Amnesia que sigue a la lesión (incapacidad de recordar lo sucedido).


• Compromiso de conciencia (desorientado, respuesta a estímulo disminuida).
• Mareos persistentes.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 75


• Cefalea (dolor de cabeza) en un solo lado del cráneo (holocránea).
Clasificación:

El TEC puede ser leve, moderado o severo, existen signos de alarma asociados que indican mayor
lesión y daño cerebral, estos son:

• Deterioro de la conciencia en forma progresiva.


• Cefalea que aumenta a medida que pasa el tiempo.
• Vómitos explosivos. No sigue la secuencia normal de náuseas (ganas de vomitar) y luego
intentos de vómitos, esto es repentino.
• Agitación psicomotora (inquietud exagerada del cuerpo, deambulación y gestos).
• Convulsiones.
Procedimiento en personas con Traumatismo encéfalo-craneano:

• Respiración y circulación efectivas: dependiendo de la gravedad, es RECP o tracción


mandibular e inmovilización del cuello.
• No mover a la víctima: solo lo estrictamente necesario, estabilizar cabeza y cuello.
• Evaluación neurológica: a través de la valoración de Glasgow (a valor más bajo expone
daño severo).
• Trasladar al centro asistencial
• Traumatismo Cervical: son lesiones de las vértebras del cuello cervical, pueden ser heridas
o lesiones de músculo y hueso; pueden ser superficiales o profundas.
Signos de sospecha:

• Cuadriplejía, esto es ausencia de movimiento en extremidades superiores e inferiores.


Además, cabeza en posición inusual con dolor o rigidez en el cuello.
• Debilidad muscular y dificultad para caminar en personas conscientes.
• Pérdida de reflejos, pérdida de control del esfínter.
• Sensación de hormigueo que se propaga a brazos y piernas.
• Presión baja y bradifígmico (pulso menor a 60 latidos por minuto).
• Piel húmeda.
• Uñas y labios azulados.
• Inconsciente o con respuesta disminuida a estímulos.
• Rostro de dolor frente al tacto sobre la clavícula.
• Imposibilidad de extender los codos, solo pueden flexionarse.
Procedimiento en Traumatismo cervical:

• No mover a la persona, sólo en casos absolutamente necesarios.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 76


• Inmovilizar la cabeza, hasta la llegada de un collar cervical (inmovilizador de cuello).
• Nunca flexionar, extender o rotar rl tronco, en caso de accidente en moto no se debe sacar
el casco.
• No se debe volteara a la víctima, a menos que se ahogue con el vómito o sangre. En este
caso se requieren dos personas: una en la cabeza y otra a un lado (en la espalda) se
requiere alineación de todo el tronco para voltear.
• Se deben realizar maniobras de resucitación si corresponde.
• Trasladar a un centro asistencial en camilla rígida, y el vehículo debe ir lento (máximo
60km/hs) para evitar movimientos bruscos.
.
Otros tipos de lesiones:

ATRAGANTAMIENTO: UN OVACE es la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño, puede


ser provocada por alimentos, prótesis dental, vómito o juguetes pequeños en el caso de los niños.
Se produce una asfixia cuando el objeto tapa la entrada a a la vía aérea, esto impide la llegada de
aire a los pulmones, al cerebro y resto del organismo.

MANIOBRA DE HEIMLICH: es una técnica que se utiliza desde 1947 para la asfixia por cuerpos
extraños, tiene variantes en personas conscientes, inconscientes, solas y en niños.

La obstrucción puede ser:

• Completa: imposibilidad absoluta de respirar y toser, cianosis evidente y pérdida de


consciencia en pocos minutos.
• Incompleta: La persona puede emitir algunos sonidos y toser hasta liberar el objeto.
Procedimiento de la maniobra de Heimlich:

• El auxiliador se coloca detrás de la víctima.


• Pasa sus manos por delante de la cintura y sitúa su puño bajo la boca del estómago.
• Se ejerce presión hacia adentro y hacia arriba, tantas veces como sea necesario hasta
expulsar el objeto.
• Si la persona está inconsciente se realiza RCP.
Procedimiento de la maniobra de Heimlich en niños:

1. En niños, el auxiliador debe agacharse un poco hasta alcanzar la estatura del niño y realizar
la compresión.
2. En el caso de lactantes, menores de un año: se debe buscar restos de comida u objetos
en la boca y extraerlo.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 77


3. Colocar el lactante de espalda: realizar compresiones toráxicas, colocar al lactante de boca.
Dar cinco golpes en la espalda. Repetir hasta la salida del objeto. Si el lactante está
inconsciente, realizar RCP.
INTOXICACIONES: o envenenamiento cuando un químico o sustancia tóxica afecta negativamente
el funcionamiento del organismo de la persona.

La prevención es fundamental, guardando los químicos o sustancias tóxicas en un lugar seguro.

Procedimiento en las intoxicaciones:

• Evaluar el compromiso general, los síntomas son variados dependiendo del agente causal,
pueden ir de dolores estomacales y náuseas hasta el compromiso de consciencia.
• Identificar el tóxico.
• No inducir al vómito.
• Trasladarlo a un centro asistencial de forma urgente.
REACCIONES ALÉRGICAS: la alergia es una reacción anormal del sistema inmune (defensa del
organismo) a ciertas sustancias que normalmente no causan daño a las personas. Generalmente
puede haber factores hereditarios asociados, contaminación, vapores irritantes, humo, polvo y
humedad hacen que las personas estén más propensas a sufrir reacciones alérgicas. Las
sustancias desencadenantes, llamadas alérgenos, generalmente son plantas, polen, caspas de
animales, picaduras de insectos (en especial la abeja), medicamentos y algunos alimentos.

Los síntomas se dividen en:

• Leves: estornudo, congestión nasal (aumento de la mucosidad), picazón y pequeñas


manchas en algunas partes del cuerpo.
• Moderados a severos: hinchazón del rostro y edemas palpebrales (párpados), dificultad
para respirar, mareos, sensación de debilidad muscular y desmayos.
Procedimiento en alergias;

• Retirar a la persona del agente causal. Por ejemplo: retirar el aguijón de la abeja, etc.
• Tranquilizar a la persona.
• 1
• Si la persona utiliza algún medicamento para la alergia en forma habitual, ayudar a que lo
tome.
• Si los síntomas persisten o empeoran, trasladar a un centro asistencial.
SHOCK ANAFILÁCTICO: la anafilaxia es un cuadro alérgico severo y puede causar la muerte en
caso de no recibir atención oportuna, involucra la piel (picazón y edema); el sistema gastrointestinal

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 78


(náuseas, vómitos, dolor de estómago); sistema respiratorio (dificultad y paro respiratorio) y sistema
circulatorio provocando taquicardia e hipotensión, esto explica los mareos, arritmias.

Los principales causantes de este tipo de reacción alérgica son los alimentos (mani, mariscos,
leche, huevo) y picaduras de insecto como la abeja y la avispa. Los medicamentos más comunes
que causan anafilaxis son los antibióticos y analgésicos como el ibuprofeno y la aspirina.

Procedimiento en Shock anafiláctico:

• Evaluar si la persona está consciente y puede respirar, si no iniciar el RCP.


• Si la persona se mantiene consciente y los síntomas empeoran trasladar inmediatamente a
un centro asistencial.
• Siempre es recomendable en reacciones alérgicas graves, la persona lleve consigo una
tarjeta que lo señale.

CRISIS DE ANGUSTIA O PÁNICO: es un episodio de miedo intenso o terror, caracterizado por


una sensación de muerte inminente, ocurre en un lugar y momento inadecuado y sin causa
aparente. Es transversal a la cultura y nivel socioeconómico, la frecuencia es más alta en mujeres.
Se han descrito factores asociados como el trastorno de angustia por separación en la infancia, los
terrores nocturnos, sonambulismo, presiones económicas, inseguridad e incertidumbre laboral y
exceso de trabajo.

Signos y síntomas de Crisis de angustia o pánico:

• Palpitaciones o taquicardia.
• Sudoración, sensación de ahogo y atragantamiento.
• Opresión o malestar en el pecho.
• Inestabilidad, mareo o sensación de desmayo.
• Miedo a morir, a volverse loco o descontrolarse.
• Escalofríos y parestesias (sensación de hormigueo, calambres).
Procedimiento en Crisis de angustia o pánico:

• El auxiliador debe mantener la calma.


• Contención emocional: se debe calmar a la víctima mirándola a los ojos, es importante que
se sienta segura. Hablarle claro pero despacio.
• Enseñarle técnicas de respiración y hacerlo junto con ella para que se relaje.
• Nunca intentar calmarla con gritos, movimientos bruscos o golpes.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 79


ASMA BRONQUIAL: el asma es una enfermedad de las vías respiratorias que se caracteriza por
obstrucción total o parcial (reversible) del árbol bronquial producido por la inflamación.

Signos y síntomas de Asma:

• Dificultad para respirar: va en aumento la sensación de “falta de aire” (opresión en el pecho).


Tos: al comienzo es seca, posteriormente con flemas. Secreciones (mucosidad) en vías
respiratorias. Sibilancias, es un ruido característico que se escucha en el pulmón, similar a
un silbido, se produce por el estrecho espacio que tiene el aire para pasar.
• Ansiedad provocada por la sensación de ahogo.
Procedimiento en Asma:

Tranquilizar a la persona, la sensación de ahogo produce angustia, la musculatura se tensa y hace


más difícil la respiración.

Si la persona tiene un inhalador, ayudar a buscarlo y facilitar la administración.

Si no se cuentan con inhaladores, que la persona se siente colocando los hombros hacia atrás para
favorecer la expansión del tórax y los pulmones.

Si la dificultad respiratoria aumenta, trasladarlo a un centro asistencial.

DESMAYOS- LIPOTIMIA-SÍNCOPE:

SINCOPE: es una palabra griega que significa “interrupción”, es una pérdida transitoria de la
conciencia, se caracteriza por ser repentina, súbita, se produce por la interrupción del paso de la
sangre al cerebro. La recuperación es rápida, en pocos minutos, y es importante la evaluación
médica para identificar la causa.

LIPOTIMIA: es la sensación de desmayo inminente o desvanecimiento. La pérdida de la


conciencia puede ser parcial, está asociado a cambios bruscos de temperatura, emociones fuertes,
falta de aire o cambios bruscos de posición. Se asocia con mareos, palidez, sudoración fría y
sensación de falta de aire (respiración rápida). Generalmente se utilizan ambos términos como
sinónimo de desmayo. Algunos médicos definen la lipotimia como pre-síncope.

Procedimiento en Síncope y Lipotimia:

• Si la persona está en el suelo, elevar a 45° las piernas para favorecer el retorno venoso y
verificar pulso.
• Permitir una adecuada ventilación, favorecer la entrada de aire fresco y evitar tumultos.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 80


• No dar líquidos por boca a personas semiinconscientes.
• Ayudar a la persona a reincorporarse una vez pasado el evento. En general duran minutos.
Convulsiones: se producen por una descarga eléctrica (neuronal) anormal del cerebro. Las
manifestaciones son variables, principalmente movimientos musculares involuntarios e
inconscientes. Es autolimitada (se detiene sola), durando de uno a dos minutos en promedio. Luego
de la convulsión vienen un período de somnolencia o cansancio, con pérdida de fuerza en las
extremidades, alteración de los sentidos y confusión.

EPILEPSIA: es una enfermedad, un trastorno del sistema nervioso, que se caracteriza por crisis
convulsivas recurrentes, al menos dos, una convulsión sola no es sinónimo de epilepsia. Como
prevención, las personas epilépticas deben llevar un brazalete que los identifique como tales,
además de las dosis y medicamentos que usan con regularidad.

Signos frecuentes de Crisis convulsiva:

• Inconsciencia: la persona está “ida” y no responde a estímulos, mirada perdida.


• Movimientos rígidos, “sacudidas”.
• Dilatación de pupilas.
• Relajación de esfínteres, no hay control de micción, ni defecación.
Procedimientos en Crisis convulsivas:

• El objetivo principal es evitar que la persona se dañe, para esto se deben correr todos los
objetos que pudiesen resultar dañinos.
• Poner almohadillas para proteger la cabeza con un cojín.
• Colocar al paciente de costado si es que hay vómitos o exceso de saliva. No introducir
dedos en el interior de la boca del paciente.
• Aflojar ropa ajustada para favorecer la respiración.
• Mantener la calma y pedir ayuda.
• Cuando pase la crisis, ayudarlo a reincorporarse. Si el paciente no se recupera, trasladarlo
a un centro asistencial.
INSUMOS MÍNMOS DE UN BOTIQUÍN:

• Bolso, caja o maletín con espacio apropiado: fácil de abrir, ubicado en un lugar accesible a
todos los integrantes de la casa.
• No debe contener medicamentos, a excepción de los de uso regular por la familia.
• Debe contener: termómetro; tensiómetro; estetoscopio; alcohol en gel; gasa estéril; suero
fisiológico (se vende en farmacia en presentación de 100cc); tela adhesiva transparente;
venda de gasa; tijeras punta roma; paño de tela limpio; guantes de látex; alcohol etílico al

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 81


70 %: compresa fría-caliente (se mantiene en refrigeración), bajalenguas y un paño
triangular para

VENDAJES: son insumos que se utilizan para cubrir una herida o inmovilizar una parte del cuerpo.
Se pueden utilizar vendas, gasas o un pedazo de tela, las más comunes son en triángulo (un
pañuelo cuadrado por la mitad) y en rollo.

Funciones principales:

• Fijar la curación de una herida.


• Fijar tablillas para inmovilización
• Comprimir y tratar una hemorragia
• Limitar el movimiento en una articulación dañada.
La colocación del vendaje no debe producir dolor, ser firme, pero permitiendo la circulación
sanguínea y colocados desde lo más proximal (desde el centro de la herida) hacia lo distal.

Objetivo del vendaje:

TIPOS FUNDAMENTO TÉCNICA EXPLICACIÓN


Se utiliza para cubrir Circular Se utiliza para sostener un apósito tras la
curaciones e inmovilizar curación.
Vendas en algunas articulaciones Técnica: envolver la zona afectada,
rollo (codo). cubriendo el apósito.
En ocho Se utiliza para inmovilizar articulaciones
(tobillo, codo, rodilla).
Técnica: se inicia con una o dos vueltas
circulares y se comienza a cruzar
ascendiendo en forma de ocho.
Vendas
se utiliza Se utiliza principalmente Cabestrillo Se utiliza un pañuelo, en forma triangular,
Triangulares
para sostener e inmovilizar el involucrando las articulaciones del miembro
miembro superior superior y el hombro.
Vendas en Se utiliza para reforzar Se utiliza un pañuelo el cual se dobla hasta obtener el
Corbata las inmovilizaciones en tamaño apropiado.
caso de hombro y brazo.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 82


Sitios donde se utiliza el vendaje en rollo y en ocho:

• Cabeza: vendaje llamado recurrente o capelina: el paciente debe estar sentado, el


auxiliador fija la venda en la zona media (frente) y da dos vueltas circulares, luego desliza
de adelante hacia atrás hasta cubrir en su totalidad, para finalizar se dan dos o tres vueltas
sobre la circunferencia craneana.
• Axila y hombro: comenzar en el brazo, enrollando la venda de forma circular, luego en
forma de espiga (forma de ocho). Se cruza la venda hacia la axila, terminando con
movimientos circulares de axila a hombro contrario.
• Vendaje de codo y rodilla: si el objetivo es mantener la articulación extendida se dan dos
vueltas circulares y se sube en espiral. En caso de flexión: colocar la articulación formando
un ángulo de 90 grados (Forma de letra L invertida) y fijar ascendiendo en forma de ocho,
luego sostener con cabestrillo.
• Brazo y antebrazo: se utilizan principalmente vueltas ascendentes en espiral.
• Mano: se comienza con vueltas circulares en la muñeca, luego en ocho hacia la mano,
tomando el dedo pulgar individualmente, posteriormente se devuelve para terminar en la
muñeca.
• Muñeca: para sostener un apósito, situar la venda en un extremo y dar un par de vueltas
circulares, luego fijar con cinta. En caso de inmovilizar la articulación se utiliza también
vendaje circular, pero abarcando desde el antebrazo hasta la mano.
• Dedos: siempre dejar la extremidad visible para evaluar circulación, se puede utilizar
circular o en ocho, siempre partiendo y terminando en la base.
• Abdomen y tórax: se sitúa la venda en la zona abdominal, dando vueltas circulares de
forma ascendente, al llegar al tórax se combina con espiral subiendo a los hombros y
cruzando a ambos lados.
• Tobillo: se inicia con vueltas circulares, luego en ocho desplazándose a lo largo del pié, se
termina en el extremo de la pierna con dos o tres vueltas circulares.
• Pié: se cubre la planta y el dorso, se comienza con circular cercano a los dedos, luego
ascender con ocho y terminar en tobillo con dos o tres vueltas circulares.
Sitios donde se utiliza el vendaje Triangular:

Cabestrillo en hombro: con una venda triangular se fija un extremo en el hombro, una punta queda
bajo el codo, el extremo inferior se une al superior por encima del brazo, para finalizar se hace un
nudo en ambos extremos, los dedos se dejan descubiertos.

Cabestrillo en mano: generalmente se cubre toda la extremidad. Se coloca el pañuelo sobre una
superficie sólida y encima de este la mano, una de las puntas se lleva a cubrir muñeca y antebrazo,

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 83


las puntas restantes se cruzan y se atan en el dorso (parte exterior).
Sitios donde se utiliza el vendaje en Corbata:

Codo: principalmente en caso de herida o quemaduras, se posiciona la articulación en ángulo recto


y bajo esta la corbata en su parte media, se cruzan las puntas hasta saturar el largo y se anudan.
La misma técnica puede utilizarse en brazo, antebrazo.

INMOVILIZACIÓN:

Se llama “hora dorada” al tiempo entre el accidente y los cuidados definitivos. La atención de
primeros auxilios e inmovilización debe realizarse los primeros 10 minutos, luego transportar con
técnica y medio adecuado. Toda inmovilización debe cumplir los siguientes requisitos:

• Mantener estables las líneas y ejes del cuerpo, así como también las articulaciones.
• Acolchar prominencias óseas en contacto con la tabla o férula, ya que se pueden provocar
heridas por roce.
• Cubrir con apósitos heridas antes de inmovilizar.
• Se estima que entre un 3% y 25% de las lesiones medulares se producen pasado el evento
traumático, durante el transporte o los primeros auxilios en el lugar. Se debe realizar
inmovilización a todas las víctimas que lo requieran, a menos que la permanencia en el
lugar signifique un peligro inminente (explosión, asfixia, derrumbe).
• Nunca intentar reducir (volver el hueso a su posición original) en luxaciones o fracturas,
inmovilizar como se encuentre.
Objetivos de la inmovilización:

• Detener o no incrementar el daño causado por la lesión (esguince, fractura, luxación).


• Facilitar el traslado de la víctima a un centro asistencial.
• Disminuir el dolor y prevenir el shock.
Elementos que se utilizan en la inmovilización:

Si bien en el mercado existen diversos tipos de férulas, collares y camillas, en “primeros auxilios”
se debe utilizar lo que se esté a mano: zapatillas, tablas, bufandas, cinturones, pañuelos, bastones,
etc. Los elementos más utilizados son:

• Manos: al n o contar con material, se inmoviliza manualmente, utilizando las extremidades


como tablas.
• Férulas: son tablas (de diversos tamaños), de superficie dura, se utilizan para la
inmovilización de extremidades. En las formas comerciales traen correas para sujetarlas,

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 84


en primeros auxilios, se pueden utilizar sogas, pañuelos, bufandas o cualquier elemento
que esté a la mano.
• Tabla espinal: se utiliza para el transporte de personas con sospecha de lesión en la
columna cervical, es rígida y da estabilidad a toda la columna.
• Collar cervical: existen rígidos (tipo philadelfia) y semi rígidos, se utilizan para inmovilizar
la columna cervical. Se coloca antes de movilizar al paciente, es importante evaluar que no
dificulte la respiración del afectado.
• Cabestrillo: se utiliza para inmovilizar el tronco superior, existen diversos tamaños. En
“primeros auxilios” se improvisa con un pañuelo en forma de triángulo.
• Vendajes: inmovilizan distintas partes del cuerpo. Es fundamental que no quede apretado
impidiendo la circulación o favoreciendo al dolor. Se recomienda constantemente evaluar
la circulación de las extremidades afectadas.
Tipos de inmovilización:

1. Inmovilización en EXTREMIDADES:
• Incluir la articulación proximal y distal a la fractura (por encima y por debajo del segmento
fracturado).
• Observar la adecuada circulación, evitando que vendajes entablillados queden muy
apretados.
• Se recomienda quitar anillos, pulseras, cinturones o cualquier objeto que pueda interferir
con la circulación.
• Elegir el tamaño de tabla adecuado, esta se sitúa a ambos lados de la extremidad y se
fijan los muslos (con telas o correas), y luego los tobillos.
• Importante proteger prominencias óseas con telas o algodón antes de fijar.
• En el caso de brazos la palma debe ir posicionada hacia adentro.

2. Inmovilización en COLUMNA VERTEBRAL:


• Alinear la columna en su totalidad con movimientos en bloque.
• Inmovilizar el tronco.
• Colocar almohadilla bajo la cabeza e inmovilizar zona del cuello (cervical).
• Por último, se inmovilizan extremidades (piernas y brazos).
• La tabla se debe colocar al lado del accidentado.
• Un auxiliador está a cargo de la cabeza.
• El segundo auxiliador está a cargo del tronco superior.
• El tercer auxiliador afirma caderas y piernas.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 85


• Al accidentado lo giran y se coloca la tabla debajo, luego vuelve a la posición horizontal
y se fija con amarras o correas.

3. Inmovilización en COLUMNA CERVICAL:


• Mantener siempre una posición cervical neutra, es decir alineación del eje cabeza-
cuello-tronco (forman una línea).
• La mirada debe estar perpendicular a la columna, formando un ángulo de 90°.
• Inmovilización manual: se utilizan ambas manos, una a cada lado de la cabeza, la
víctima puede estar sentada (en caso de accidente automovilístico), o acostada.
• Inmovilización con collar cervical: debe ser colocado por dos personas: la primera
inmoviliza la cabeza y cuello; la segunda, fija el collar. Importante: el collar cervical no
debe estar suelto, ni apretado, ya que en el primer caso no es efectivo y en le segundo,
comprime las venas y dificulta la circulación.
• En caso de víctimas con casco (accidente en moto, bicicleta), este NO se debe sacar
hasta la llegada del personal especializado. El casco solo se retira en caso que dificulte
la respiración, con dos auxiliares (uno inmoviliza manualmente el cuello y el segundo
extrae el casco y coloca el collar).

4. Inmovilización en POLITRAUMATIZADOS:
• El traumatismo es la principal causa de muerte en los menores de cuarenta años. Se
llama politraumatizado a una persona con lesiones múltiples (dos o más lesiones
traumáticas graves) producidas en el mismo accidente, con riesgo vital o no (por
compromiso circulatorio o respiratorio). La inmovilización debe ser total:
• Evaluar las lesiones del accidente (accidente de tránsito, caída de altura,
politraumatizado).
• Verificar vía aérea y circulación, contener hemorragias, si corresponde.
• Búsqueda de signos asociados a lesión muscular.
• Colocar collar cervical si está disponible, en caso contrario afirmar con ambas manos
manteniendo la cabeza en posición neutral.
• Colocar al paciente en una superficie dura (tabla de traslado), asegurar y transportar de
manera rápida y cuidadosa a un centro asistencial.

Reanimación cardio pulmonar (RCP):

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 86


Paro cardíaco: significa que el corazón deja de enviar sangre a los órganos del cuerpo (deja de
latir), el cerebro se daña rápidamente y la persona, en el peor de los casos, puede quedar con serio
daño neurológico o fallecer.

Signos de un Paro cardíaco:

• La persona no responde.
• Está inconsciente.
• No tiene pulso.
Reanimación Cardiopulmonar (RCP): son las maniobras que se realizan con el objetivo de
restablecer la respiración y función del corazón. Se combinan compresiones con respiración
artificial, esto permite mantener el flujo de sangre hacia los tejidos hasta la llegada del tratamiento
médico. En inglés (CAB) significa:

C: circulación (circulation). Restablecer la circulación a través de las compresiones torácicas.

A: vía respiratoria (airway). Apertura y permeabilización de la vía aérea.

B: respiración (breating): Respiración artificial, boca a boca.

Verificación de tres signos fundamentales:

• Pérdida de conocimiento.
• Paro respiratorio.
• Ausencia de signos de vida.
Pasos a seguir en personas adultas: los pasos de la RCP siguen una secuencia lógica para
garantizar la efectividad y éxito de la técnica.

• Verificar si la persona responde: “¿Señor está usted bien?”, es la pregunta más frecuente.
Es necesario moverlo fuerte y asegurarse que no responde.
• Activar el sistema de emergencia, llamando al 107.
• Iniciar 30 compresiones torácicas (contando en voz alta). Se deben ubicar las manos del
auxiliador en el esternón, justo en la línea media mamilar (en el centro del tórax).
• Las compresiones deben ser rápidas, logrando comprimir al menos 5 centímetros el
esternón, luego de cada compresión se debe permitir que el tórax vuelva a su posición
normal.
• Posicionar la cabeza, esta debe extenderse para lograr el máximo de permeabilidad
(extensión de la cabeza con elevación del mentón), en personas con sospecha de lesión de
columna cervical se utiliza la técnica de tracción mandibular (con ambas manos se lleva la
mandíbula hacia adelante).

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 87


• Administre dos respiraciones efectivas, esto implica que le pecho se eleva con la insuflación,
se utiliza la técnica boca-boquilla (en vez de boca-boca por protección del auxiliador). En
niños se usa boca-bica-nariz (aire a boca y nariz).
• Repita compresiones, se realizan ciclos de 30 compresiones y 2 ventilaciones, 30 x 2. Se
continúa hasta la llegada del personal especializado.

Pasos a seguir en neonatos: En el niño son las mismas maniobras solo que en lactantes
menores de un año se debe cubrir boca y nariz al dar las respiraciones (boca-boca-nariz).
Los pasos a seguir:

• Verificar el nivel de conciencia.


• Colocarlo boca arriba, con técnica para evitar lesiones cervicales.
• Verificar las vías respiratorias:

• si el niño no respira y estamos acompañados de otra persona (auxiliador secundario)


debemos indicarle que avise a emergencias 107. El auxiliador principal no se separa del
niño e inicia la respiración artificial (boca-boca). Siguiendo estos pasos:

• Abrir las vías aéreas:


✓ Tapar la nariz del niño.
✓ Inspirar profundamente.
✓ Colocar los labios alrededor de la boca del niño (si es menor de un año podemos
cubrir boca y nariz a la vez de manera que quede completamente sellada).
✓ Hacer 5 insuflaciones de rescate (soplos) uniformes hasta comprobar que le
tórax del niño se va.

• Realizar las compresiones torácicas:


✓ Colocar el talón de la mano en el esternón, justo por debajo de los pezones,
nunca en el extremo del esternón. En los niños menores de un año, se coloca 2
dedos.
✓ En niños mayores de 8 años, se puede utilizar las dos palmas.
✓ Colocar la otra mano de manera que aguante la frente un poco inclinada hacia
atrás.
✓ Aplicar presión hacia abajo en el pecho del niño comprimiéndolo entre 1/3 y ½ de
su profundidad.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 88


✓ Hacer 30 compresiones dejando que el pecho se eleve completamente. Se debe
hacer estas compresiones de forma rápida, fuerte y sin pausa, a continuación 2
insuflaciones más.
✓ Continuar con la RCP (30 compresiones cardíacas, seguidas y 2 insuflaciones)
hasta que llegue el personal especializado.
A tener en cuenta:

• Si la persona tiene respiración normal, tose o se mueve, No realizar compresiones ya que


el corazón puede dejar de latir.
• No se recomienda verificar pulso si no se conoce la técnica con exactitud.

TOMA DE MUESTRAS:

IMPORTANTE:
Para la recolección de muestras bacteriológicas, es indispensable que el paciente no
debe haber administración de antibióticos, para que estos no supriman le desarrollo y
colonización de bacterias del medio cultivado.

a. ESPUTO:
En pacientes con patologías respiratorias, se le realizan el análisis de esputo.

El esputo es la secreción o flema que se produce en los pulmones, bronquios, tráquea,


laringe, faringe y en la cavidad.

El análisis del esputo es la obtención de una muestra de esputo a través de un hisopado


escupitajo, que posteriormente será conservada en medios adecuados y llevada a
analizar en un laboratorio especializado en este tipo de estudios. El objetivo del examen
es buscar la existencia de bacterias patógenas (bacterias, virus, hongos, etc)

La muestra puede ser de aspecto variable: acuosas (líquidas e incoloras). Espumosas


(contienen burbujas). Viscosas (contienen exudado mucoso, espeso y pegajoso).

También se describe por su color: verde, amarillo, sanguinolento o gris. A veces, el


esputo tiene características de maloliente o dulzón.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 89


b. MUESTRAS DE ORINA:
La muestra de orina consiste en recolectar una pequeña cantidad de diuresis, con
técnica limpia o aséptica, conservarla y transportadas al laboratorio en condiciones de
seguridad.

Factores que influyen en la muestra de orina:

• La primera orina de la mañana es óptima porque contiene la concentración y


depuración que realiza el cuerpo en horas de descanso o en su defecto que el
paciente retenga orina (no miccione) en un tiempo de 3 - 4 horas
aproximadamente.
• Tiempo de conservación de la muestra: no dejarla a temperatura ambiente
por más de 20 minutos, conservarla en la puerta de la heladera, la parte más
baja a 4°.
• La técnica de recolección utilizada. La muestra de orina se recoge del chorro
medio de orina (para evitar el arrastre de bacterias de la piel). En la muestra de
orina completa y el urocultivo se requiere una técnica estéril de extracción.
o Técnica estéril: la puede realizar el mismo paciente: higiene de manos;
higienizar la zona (de arriba hacia abajo y no volver. En los varones: retirar el
prepucio. En las mujeres: separa bien los labios inferiores). Realizar la misión en
un frasco limpio (recogiendo el chorro intermedio o medio chorro de orina); cerrar
el frasco; identificar con los datos personales y transportarlo al laboratorio de
forma segura.

c. COPROCULTIVO:
Es el examen bacteriológico de las heces en la cual se observa el desarrollo de bacterias
en la materia fecal.

• No son válidos las muestras contaminadas con orina.


• Se utiliza una espátula para recoger, no utilizar papel higiénico para recoger las
muestras de excrementos ya que acostumbra a tener r sales de bario que inhiben
el crecimiento de bacterias enteropatógenos.
• Colocar la muestra en un recipiente con seguridad en el sellado.
• Si el transporte al laboratorio no es inmediato, conservar la muestra, en forma
segura, a 4°.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 90


EXAMENES DE LABORATORIO:

HEMOGRAMA:

El hemograma es una parte de la analítica que evalúa varios parámetros de la sangre


(los glóbulos rojos), las células de defensa (glóbulos blancos) como así las plaquetas y
los factores de coagulación.

La muestra se realiza con extracción de sangre, en la cual la gran mayoría aprovecha


para evaluar una serie de parámetros como la glicina, la función renal, hepática o el
colesterol y el hemograma.

Valores y resultados de un hemograma:

Serie roja:

En la serie roja se valora esencialmente el número de hematíes que hay en la sangre,


el porcentaje de sangre que ocupan, la cantidad de hemoglobina que tiene cada uno de
promedio, su forma y volumen, entre otros parámetros. Estos parámetros permiten
estudiar estados de anemia, entre otras enfermedades. En adultos se observan los
siguientes valores:

SERIE ROJA SIGNIFICADO VALOR DE REFERENCIA


HEMATÍES Es el número total de Varones 4,5 – 5,9
células rojas en sangre. millones/mm3
Mujeres 4- 5,2 millones/
mm3
Es el porcentaje del Varones 41-53%
HEMATOCRITO volumen de los hematíes Mujeres 35 -46%
con respecto al volumen
total de la sangre.
HEMOGLOBINA Es la proteína de los Varones 13,5-17,5 g/dl
hematíes que transporta Mujeres 12-16 g/dl
el oxígeno
VOLUMEN Valora el tamaño medio Oscila entre 80 y 100 ml.
CORPUSCULAR de los hematíes
MEDIO (VCM)

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 91


HEMOGLOBINA Es la cantidad de Oscila entre 27 y 33 pgr.
CORPUSCULAR hemoglobina que tienen
MEDIA (HCM) de promedio los
hematíes.

Serie blanca:

Su estudio nos permite valorar estados de infección o de alteraciones de la inmunidad.


No se diferencian los valores en función del género y se expresan tanto en números
totales como en porcentajes del tipo de leucocitos. Los parámetros en un adulto son:

SERIE BLANCA SIGNIFICADO VALOR DE


REFERENCIA
LEUCOCITOS Es el total de glóbulos blancos que 4.000 – 10.000 /mm3.
hay en sangre
NEUTRÓFILOS Es un tipo de leucocitos que se eleva 2.000 – 7.500/mm3 ó 40 –
con las infecciones bacterianas. 75%.
Es una clase de glóbulos blancos 1.500 – 4.000/ mm3 ó 20
LINFOCITOS que se eleva sobre todo en – 45%.
infecciones víricas (virus) y que
producen anticuerpos.
Es un tipo de leucocitos que una vez 200 – 800/mm3 ó 2 – 10
MONOCITOS activo se convierte en macrófago, %.
que se encarga de fagocitar, es
decir, “comerse” a varios
microorganismos.
Es una clase de leucocitos que se 40 – 400/ mm3 ó 1 – 3%.
EOSINÓFILOS activa ante reacciones alérgicas o la
presencia de microorganismos que
no se pueden fagocitar.
BASÓFILOS Son unos leucocitos implicados 10 – 100/mm3 ó menos de
también en la gestión de las 1%.
reacciones alérgicas.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 92


Plaquetas y capacidad de coagulación:

Cuando con un hemograma se quiere valorar la capacidad de coagulación del paciente


son varios los parámetros que se evalúa:

DENOMINACIÓN SIGNIFICADO VALOR DE


REFERENCIA
PLAQUETAS Indica el número total de 150.000 y 400.000 /
plaquetas que hay en la mm3.
sangre.
TIEMPO DE Valora una de las vías de la 20 – 40 segundos.
TROMBOPLASTINA coagulación, lo que se llama
PARCIAL ACTIVADO: la vía intrínseca.
(TTPA ó APTT) ó tiempo de
cefalina
TIEMPO DE PROTOMBINA Valora el tiempo que tarda en 10 – 12,5 segundos.
ó TP ó PT formarse un coágulo en la
sangre.
Es una proteína precursora 200 – 400 mg/ dl.
FIBRINÓGENO de la fibrina, que forma la
malla a la que se unen las
plaquetas para formar el
coágulo.

A tener en cuenta:

El contexto clínico del paciente es esencial para poder interpretar un hemograma, no es


suficiente con conocer los valores de referencia, que siempre vienen dados en la hoja
de resultados que al laboratorio emite.

Conviene leer siempre un hemograma sin saltar a conclusiones precipitada y siempre,


ante un valor alterado, consultar con el médico.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 93


EXAMEN FÍSICO QUÍMICO DE ORINA.

Un examen general de orina, llamado análisis de orina, consiste en un aserie de


exámenes efectuados sobre la orina, se utiliza para detectar y controlar una amplia
variedad de trastornos, como infecciones en las vías urinarias, enfermedad renal y
diabetes.

El análisis de orina implica examinar el aspecto, la concentración y el contenido de la


orina.

Se analiza el aspecto de la orina, el Transparente.


EXAMEN color normal es amarillo ámbar. Turbidez.
VISUAL Olor anormal.
Acidez (pH): El nivel de pH indica la 4,6 - 8,0. (Media: 6,0)
cantidad de ácido en la orina.
Densidad: La medición de la 1.016 – 1.022
concentración o de la gravedad
específica muestra cuán
concentradas están las partículas de
EXAMEN orina.
QUÍMICO Proteína: Mide el nivel de proteína en Menor de 0,15 g/24 horas
orina
Glucosuria: Mide el nivel de glucosa Negativo
en orina.
Cuerpos cetónicos: Mide la 17 – 42 mg/dl
presencia de cuerpos cetónicos
Pigmentos biliares: La bilirrubina es Negativo
un producto de la descomposición de
los glóbulos rojos. Mide el nivel de
bilirrubina en orina.
Nitritos o de esterasa leucocitaria Negativo
(un producto de los glóbulos
blancos).
Urobilinógeno 0.2 – 1.0 mg/dl
Leucocitos 0 – 5/campo de 40 X
Eritrocitos 0 – 2 /campo de 40 X
Células epiteliales Cantidad variable

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 94


SEDIMENTO Cilindros (proteínas en forma de Hasta 2 hialinos /campo
URINARIO tubo) de 10 x.
Cristales: que forman las sustancias Cantidad variable.
químicas de la orina.

ENEMA EVACUANTE

El enema es la introducción o instilación de una solución acuosa en el interior del recto


colon descendente, con propósitos terapéuticos o diagnósticos. También da nombre al
utensilio con que se realiza el procedimiento e incluso a la acción misma de introducir la
solución acuosa en el organismo. Están contraindicados en pacientes que padezcan
apendicitis, peritonitis, traumatismo intestinal reciente y obstrucción intestinal.

Objetivos del enema:

• Aliviar el estreñimiento, estimulando el peristaltismo (movimiento del intestino).


Para extraer el contenido intestinal cuando la persona no puede defecar de
manera natural y por sí misma.
• Ablandar las heces: y lubricar el recto y el colon.
• Limpiar el recto y colon: para la preparación de procedimientos diagnósticos
(colonoscopía, etc).
• Administrar medicamentos: fluidos y/o nutrientes.

Composición general de los enemas:

• Solución de agua y sal (media cucharita por litro).


• Agua y glicerina (80 gramos por litro de agua).
• Agua con aceite (cuatro cucharadas por litro).
• Agua jabonosa.
• Agua pura.
• Solución de lactulosa (enema de Duphalac).
• Solución de fosfato monosódico, monohidrato, fosfato bisódico y agua.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 95


Tipos de enemas: Se pueden distinguir varios tipos de enemas según su origen,
enemas naturales o enemas de Uso Profesional según el objetivo y que se trata de
conseguir.

1. Enemas de limpieza o evacuantes: son los comunes, generalmente no se


retiene la solución en el recto más de 2 – 3 minutos, transcurridos los cuales el
paciente defecará la solución acuosa junto a materia fecal, gases, etc. La
finalidad es la limpieza del recto y colon descendente.
a) Enema carminativo: se usa para facilitar la expulsión de gases intestinales.
También es conocido como Lavativa de Harris. Irriga la parte inferior del colon y
recto para aliviar la distensión abdominal producida por los gases.
b) Enema antiséptico: se realiza con principios activos que destruyen gérmenes y
bacterias.
c) Enema de Murphy: cuando se habla del goteo de Murphy corresponde más a
una proctoclisis o rectoclisis que a un enema, no tiene la finalidad de favorecer
la evacuación del intestino o la defecación, sino el de la administración de
tratamientos por el recto con un equipo para infusión de la solución a través de
conteo de gotas por minuto.
d) Enema emoliente: su finalidad es lubricar y proteger la mucosa intestinal.
e) Enema antihelmíntico: afecta a ciertos parásitos que se alojan en el intestino.
f) Enema oleoso: tienen como objetivo ablandar las heces y facilitar la deposición.
g) Enema de jabón: existen en el mercado, es una solución con porcentaje
específico de los elementos de mezcla, se utiliza para perder peso, están
contraindicados por el alto grado de agresividad que ocasiona en la mucosa
intestinal.

2. Enemas de retención: Con este tipo de enema, el paciente tiene que retener la
solución introducida por vía rectal por un período no inferior a treinta minutos.
Generalmente estos enemas están compuestos por sustancias hipertónicas, con
lo que se produce una distensión abdominal por irritación de la mucosa y la
urgencia por defecar. Para evitar una distensión aún mayor se recomienda
estimular el vaciamiento de la vejiga del paciente.
a) Enema oleoso o emoliente: Lubrica el recto y colon sigmoideo, reblandece las
heces y protege la mucosa intestinal. Se utiliza aceite de oliva puro. La cantidad
adecuada es de 150 a 200 ml, no superando esta cantidad se evita la distensión
del intestino. El aceite se debe encontrar en una temperatura de 37°C. Se indica

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 96


en estreñimiento crónico, hemorroides o si existe un fecaloma (masa o colección
de heces endurecidas o parecidas al cemento en los pliegues del recto). En este
último caso, se suele aplicar el enema oleoso la noche anterior, y al día siguiente
se administra un enema de limpieza.
b) Enema medicamentoso: La mucosa rectal tiene un gran poder de absorción y
los medicamentos se absorben a través de ella. La solución medicamentosa no
debe exceder los 180 ml de solución. puede ser estimulante, anestésico, laxante,
antiséptico, sedante y antihelmíntico (utilizado para expulsar o destruir las
lombrices intestinales). Siempre que se utiliza este tipo de enema, se aplica
previo un enema de limpieza. De esta manera se consigue que el intestino se
encuentre limpio de materia fecal y se absorba sin dificultad los fármacos a
introducir.
c) Enema alimenticio: consiste en la introducción de sustancias nutritivas por la
vía rectal, las cuales serán absorbidas por la mucosa del recto. Está indicado
cuando no se puede utilizar la vía oral y parenteral para introducir en el
organismo. El alimento a introducir debe ser líquido y no exceder de 180 ml. Es
imprescindible administrar previamente un enema de limpieza.
d) Enema opaco o baritado: Se emplea para poder realizar un estudio radiológico
completo del intestino con finalidad diagnóstica gracias a que el bario es un
elemento opaco a los rayos x. Por lo tanto, al introducir el bario líquido por el
recto, se obtiene en la radiografía una imagen clara del intestino facilitando el
diagnóstico de diversas patologías. Suele ir precedido de un enema de limpieza.

Otros tipos de enemas:


Microenema: es el primer tipo de enema doméstico de fácil administración y de bajo
riesgo al ser administrado con una cantidad pequeña de solución acuosa de unos 135
ml. La solución contiene fosfato de monosódico 10 g/% y fosfato de sodio 8 g/%., con
una capacidad de 135 ml en el envase y con una cánula aplicadora.

Este formato autoadministrable sería la primera recomendación antes de administrar un


enema más sofisticado ya que en muchas ocasiones se puede resolver un problema de
estreñimiento con un microenema. Toda aplicación de enemas tiene que tener una
indicación médica.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 97


UNIDAD 3: ABORDAJE DE LA ENFERMERÍA EN LA COMUNIDAD

FAMILIA:

La familia representa el nexo de unión entre el individuo y la comunidad en la que vive.


Trabajar con un enfoque familiar en un contexto socio sanitario significa trabajar
prestando atención al conjunto de relaciones entre los componentes de la familia, e
implica actuar sobre la familia como un todo, teniendo en cuenta la existencia de
diferentes tipos de relaciones entre sus miembros.

Concepto: es un conjunto de individuos que están relacionados entre sí, que


interactúan, tienen una historia común y han formado una unidad diferenciándose de su
entorno, creando su propio entrono.

Características del sistema familiar:

a) Como sistema abierto, la familia permite el desarrollo y bienestar de sus


miembros, por el constante intercambio que se produce entre este sistema y el
sistema social, permitiendo que cada individuo adquiera nuevas pautas de
conducta y funciones que se corresponden con su etapa evolutiva. De esta
forma, se consigue que sus miembros tengan independencia y crezcan.
b) Como sistema cerrado, la familia se vuelve disfuncional, ya que no se favorece
el contacto con el exterior, y el sistema se empobrece, así como sus miembros.
En esta variante predominan una serie de normas rígidas y estáticas,
clasificadas como costumbres y mitos familiares.
Ciclo vital de la familia:

El ciclo evolutivo familiar es un fenómeno con carácter universal, donde prácticamente


todas las familias transcurren por una serie de etapas. Este ciclo vital se llama normativo
y sus etapas son:

• El período de galanteo y la formación de la pareja.


• La familia con hijos pequeños.
• La familia con hijos adolescentes y dificultades matrimoniales.
• Emancipación de los hijos.
• La familia en las últimas etapas de la vida: retiro de la vida activa y vejez.
El inicio del ciclo vital es algo arbitrario, ya que una pareja joven decide formar una
familia, sus respectivos padres se encuentran en otra etapa del ciclo. No todas las

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 98


familias pasan por todas las etapas del ciclo, ni lo hacen en un orden riguroso. Es posible
que una familia tenga un hijo antes de contraer matrimonio o que los hijos se mantengan
en el hogar paterno más tiempo del esperado.

Dentro de las situaciones familiares actuales, se observan:

Se observa una permanencia de los hijos en los hogares paternos hasta edades cada
vez más tardías.

• Proceso de juvenilización por el que se extiende en el tiempo la fase del ciclo


vital durante la que se es adolescente y joven, prolongando la dependencia
familiar de los que esperan integrarse en la vida adulta, lo cual implica mayor
dedicación a la formación educativa.
• Se observan pautas nuevas en jóvenes con noviazgos de larga duración, pero
que siguen viviendo con los padres.
• Se han prolongado las fases vitales donde los individuos viven en unidades
familiares constituidas por matrimonios sin hijos (nido vacío).
• La integración femenina en la vida adulta ya no se produce sólo por el matrimonio
y la maternidad, debido a la integración plena de la mujer en el mundo laboral.
• Aumento de la cohabitación entre los jóvenes como alternativa al “matrimonio
oficial”. Las parejas sin estar casadas comparten una residencia común. Puede
estar determinado por el rechazo ideológico del matrimonio, por intentar reducir
el riesgo de fracaso mediante experimentación, etc.
• La ruptura matrimonial es un mecanismo que posibilita la disolución de la familia
nuclear típica y la aparición de nuevas formas. Esto ha dado lugar al aumento
de hogares unipersonales y monoparentales.
• Entran en juego en el ciclo vital determinadas instituciones que sustituyen a la
familia en situaciones críticas: familias sustitutas, acogimientos familiares, ayuda
domiciliaria, residencias, etc.
• Las personas de edad siguen en su hogar todo lo que pueden. Este fenómeno
es opuesto a lo que ocurría en las sociedades tradicionales donde los hijos se
emancipaban pronto.
Funciones de la familia:

Se habla de cuatro funciones sociales de la familia:

• Reproducción: función reproductora permite que la sociedad continúe. Esta


función es de las que más cambios ha sufrido, porque hay parejas que deciden
no tener hijos.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 99


• Mantenimiento de los hijos menores: se entienden por las acciones de la
familia en cuanto a protección física (alimentación, vestido, cuidados físicos, etc)
y psicológica (afecto, apoyo, etc). Aunque existen otras instancias que pueden
realizar estas acciones, no cabe duda de que la familia es el centro y la principal
fuente del afecto humano.
• Colocación: se entiende a la atribución de ocupar un lugar en el sistema
ocupacional o en la jerarquía social de la comuna donde vive.
• Socialización: es la asimilación del individuo al grupo o grupos a los que va
perteneciendo. Se trata de un proceso interactivo entre los agentes
socializadores (padres, hermanos, grupo de iguales, maestros) y el sujeto
socializado.

Tamaño y composición familiar:

La forma de agruparse los miembros de una familia y en qué cantidad varía de unas
sociedades a otras. Un hogar es donde se reside (duerme, come, habita), familia es
pertenecer a una estructura.

El Hogar es un espacio donde vive un grupo humano o familia. La Organización Mundial


de la Salud (OMS) DEFINE Hogar en los arreglos hechos por personas, individualmente
o en grupo, para procurarse alimentos y otras cosas necesarias para la vida. Las
personas agrupadas pueden reunir sus ingresos o tener presupuesto común en mayor
o menor proporción; pueden ser parientes o no.

• Familia nuclear: es el matrimonio legal, vitalicio, donde hay exclusividad de


servicios sexuales entre el hombre y la mujer, con hijos, y donde el hombre
legitimiza al grupo familiar.
• Hogares de solitarios: compuestos por una única persona.
• Hogares pluripersonales: No constituyen núcleo familiar (matrimonial o filial).
• Hogares monoparentales: Un solo progenitor con uno o varios hijos.
• Hogares simples de un núcleo conyugal: integrados exclusivamente por los
miembros del núcleo, la pareja, con o sin hijos.
• Hogares extensos: con un núcleo y otras personas, emparentadas o no, que
se extienden en orden ascendente, descendente o lateral en caso de que se
trate de parientes.
• Hogares múltiples: Formados por más de un núcleo, lo que supone la
convivencia de dos parejas que mantienen entre sí un vínculo de afiliación.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 100
Disfunción familiar: es la incapacidad que tiene una familia para resolver los problemas
que se le presentan, debido sobre todo a alteraciones en la estructura familiar. Las
familias disfuncionales presentan las siguientes características:

• Fracaso en los papeles parentales y confusión de roles.


• Conflictos continuos que pueden deberse a las presiones del medio en el que se
desenvuelve la familia, o bien a las inadecuadas relaciones entre sus miembros.
• Resistencia al cambio.
• La presencia en su interior de un chivo expiatorio, es decir, que tienden a
proyectar sus problemas como grupo en un solo miembro.
• Amenazas continuas de separación por parte de algún miembro de la familia.
• Necesidad de ayuda especializada.
Una de las características de las familias multiproblemáticas es la pérdida de
funcionalidad ante aspectos como el cuidado de los hijos.

Familograma:

El genograma o familograma es una representación gráfica (en forma de árbol


genealógico) de la información básica de una familia. Incluye información sobre su
estructura, los datos demográficos de los miembros y las relaciones que mantienen
entre ellos.

La construcción de un familograma se compone de tres fases sucesivas:

1. Trazado de la estructura familiar.


2. Recoger información básica de la familia.
3. Delineado de las relaciones familiares.

1. Trazado de la estructura familiar: Esta primera fase supone el eje central del
genograma, ya que representa cómo los diferentes miembros de una familia
están biológica y legalmente unidos entre sí.

• Las figuras simbolizan personas: (Femenino: círculo; masculino:


cuadrado)
• Las líneas simbolizan relaciones.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 101
2. Registro de la información familiar: Después de la primera fase de
representación de la estructura familiar, es posible añadir otros datos como:

• Información geográfica: fechas de nacimiento y muerte; fecha de


matrimonio, separación, divorcio, etc.; profesión, nivel educativo.
• Información sobre el nivel de funcionamiento: datos del
funcionamiento médico, emocional o social de los diferentes miembros, p. ej:
alcoholismo; depresión; etc. (Convivencia bajo un mismo techo: líneas
punteadas alrededor de los símbolos;
• Sucesos familiares críticos: cambios de relaciones, migraciones, etc.
(Fallecimiento: con una X; Aborto espontáneo: círculo negro; fecha de los
acontecimientos continuo al símbolo).

3. Registro de las relaciones familiares: se basa en el informe de la propia familia


y en la observación clínica. Se utilizan diferentes tipos de líneas para representar
estas relaciones.
• Muy unidos o Fusionados: tres líneas paralelas continuas.
• Fusionados y Conflictivos. Tres líneas paralelas con un zig-zag
superpuesto.
• Pobre o Conflictivo: línea zigzag moderado.
• Unidos: dos líneas continuas.
• Apartados o Separados: una sola línea separada por barras.
• Distantes: líneas separadas.

COMUNIDAD:

El término comunidad puede aplicarse para designar una amplia gama de realidades,
desde un pequeño grupo de personas hasta colectivos más numerosos con una
estructura administrativa más compleja (un barrio, un pueblo, una comunidad en
particular, etc.).

Tres elementos o características definen a una comunidad:

1. La comunidad se inscribe en el
espacio, es un territorio.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 102
2. Todas las personas que viven
en ese territorio mantienen
múltiples interrelaciones y
tienen intereses comunes; sin
que ello excluya la existencia
de intereses divergentes. Por
lo tanto, en la comunidad
también existen conflictos y
discrepancias, y no siempre es
una realidad armónica y
equilibrada.
3. A los miembros de la
comunidad les une un
sentimiento de pertenencia a
la misma, se identifican con
ella.

El concepto de comunidad es útil en un doble sentido:

Primer concepto: es el grupo de personas que viven y comparten intereses comunes


familias, vecinos, comerciantes, etc, que confieren una determinada personalidad y
nombre al mismo. (por ej: Nombre de un barrio).

Segundo concepto: es el colectivo libremente asociado para defender unos intereses


o resolver necesidades específicas. En este se sitúan las asociaciones, sociedades, etc.
(Por ejemplo: Sociedades futboleras; Asociación de Enfermeros; etc).

Tipos de comunidades:

Existen muchas clasificaciones de comunidad, dependiendo de que los diferentes


autores, las comunidades pueden ser:

• Comunidades emocionales: Se caracterizan fundamentalmente por el sentido


o sensación de comunidad que tiene sus miembros. Ejemplos de ello pueden ser
la comunidad natal, aquella en que uno ha nacido y tiene sus raíces. También
aquellas otras en las que sus miembros comparten un interés determinado, que
es el nexo de unión y a la vez el elemento diferenciador con toras comunidades
(grupos profesionales, clubes deportivos, etc).

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 103
• Comunidades estructurales: Son aquellas en las que existen relaciones de
tiempo y espacio entre los individuos, precisamente su nexo de unión es, sobre
todo, Físico: una ciudad, una aldea, un hospital, etc. Un ejemplo de ello pueden
ser las asociaciones de vecinos, las asociaciones de padres de alumnos (APA),
ETC. Aunque su interés sea compartido por otras APA, la educación de sus hijos,
lo que diferencia de otras similares es justo el tratarse de ese colegio en concreto
y no de otro.
• Comunidades funcionales: Son aquellas que cambian en función de
problemas o necesidades puntuales. Por ejemplo, la comunidad formada por un
grupo de vecinos organizados para luchar contra la droga en su barrio.

IMPACTO DE LA POBREZA EN LA SITUACIÓN DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD:

Los países pobres tienden a presentar peores resultados sanitarios que los más
pudientes y, dentro de cada país, las personas pobres tienen más problemas tienen más
problemas de salud que las acomodadas. La asociación entre la pobreza y la mala salud
refleja una relación, entre ellas, de causalidad bidireccional porque la pobreza no solo
se puede definir en función de los ingresos solamente.

La salud precaria es tanto una causa como una consecuencia de la pobreza. La


enfermedad puede reducir las economías familiares, la capacidad de aprendizaje, la
productividad y la calidad de la vida, con lo que se crea o perpetúa la pobreza. A su
vez, los pobres están expuestos a mayores riesgos personales y ambientales y peor
nutridos, teniendo menos posibilidades de acceso a la información y a la asistencia
sanitaria. Por lo tanto, sus riesgos de morbilidad y discapacidad aumentan.

Los datos estadísticos muestran que el mejoramiento de la salud genera mayor riqueza,
distribuida de forma más equitativa, porque aumenta el capital humano, social y
productivo, detallando que los niños sanos están en mejores condiciones de aprender,
mientras que el adulto de proteger a su familia y comunidad.

PROCESO DE ADMINISTRACIÓN DEL CUIDADO ENFERMERO EN LA


COMUNIDAD:

Las actividades del sistema sanitario requieren no sólo el trabajo de los profesionales
de la salud, sino que necesitan de forma obligatoria la ayuda de otras profesiones y
disciplinas que le permitan acceder a la comunidad de una forma íntegra y abarcando

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 104
los distintos aspectos que tiene la salud. La administración es una herramienta que da
soluciones a problemas sociales por medio de una acción conjunta y racional. Dentro
de la Administración, la planificación es la principal etapa y todas las demás:
organización, dirección y evaluación depende de ella.

PLANIFICACIÓN: es un proceso de toma de decisiones sobre problemas, prioridades,


recursos y métodos, basándonos en el análisis y la valoración de las necesidades que
en materia de salud tiene la población. Responde a preguntas: ¿Qué; cómo; cuándo;
dónde y con quién? La planificación dentro del proceso administrativo constituye la parte
reflexiva. Que permite fundamentar los caminos a seguir. La planificación siempre es
estimulada por el reconocimiento de que la situación actual puede ser mejorada.

Etapas de la planificación:

Inicio: el inicio se debe a la detección de un problema, un riesgo o un proceso


indeseable, de la percepción de que una situación puede mejorarse. Responde a las
necesidades de la organización (planificación administrativa) o a las necesidades de la
población (planificación tradicional de la salud pública).

Análisis de la situación: Una vez que se constata que una situación es mejorable, se
inicia un proceso de análisis que permita identificar y definir de forma clara el problema,
estimando su extensión y gravedad, sus causas y el impacto que tiene sobre nuestros
clientes (las personas de la comunidad).

Establecimiento de prioridades: Es necesario hacer una escala de valoración para


identificar cuál de estos aspectos es más preciso e importante. Esta jerarquización de
los diversos aspectos, se hace sobre todo teniendo en cuenta que los recursos de esa
comunidad, son limitados.

Objetivos: los objetivos pueden operacionalizarse a través del establecimiento de


objetivos parciales o intermedios, en los cuales se van logrando en forma gradual.
Pueden ser clasificados en:

• En función del tiempo: tiempo necesario para alcanzar los objetivos, se


clasifican en: a largo plazo; a medio plazo y a corto plazo.
• En función de su área de influencia: se pueden clasificar en: objetivos
generales, de toda la organización, particulares, de un área determinada,
departamentales, de diversos especiales, etc.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 105
• En función del nivel directivo del que emanan: en normativos, estratégicos y
operacionales.
o Normativos: establecen las normas generales a las que deben ajustarse
los restantes objetivos. Por ejemplo: mejorar la calidad, la accesibilidad
del sistema sanitario, conseguir la equidad, la universalidad, etc.
o Estratégicos: son un segundo nivel en los objetivos y permite a través
de su consecución alcanzar los objetivos normativos. Por ejemplo: para
el objetivo de mejora de la accesibilidad sería que en todo el territorio de
la Nación hubiera un centro de salud a menos de media hora de cada
vivienda, utilizando los medios habituales.
o Tácticos u operacionales: implica la toma de decisiones a corto plazo.
Por ejemplo: que el 99% de los ancianos de alto riesgo se integren en le
plazo de un año al Programa de Salud de la Tercera Edad.
• Formulación de estrategias: Por estrategia se entiende el sumatorio de todas
las actividades que se van aponer en marcha para conseguir los objetivos
planteados.
Realizar un análisis y selección de estrategias en función de los recursos
disponibles. Deben utilizarse criterios preestablecidos para efectuar una
selección de estrategias:
o Debe ser Factible: que se pueda llevar a cabo de una forma fácil.
o Debe ser Efectiva: que a través de ella se logren alcanzar los objetivos
previstos.
o Debe ser Aceptable: los usuarios y las personas de la planificación
deben estar de acuerdo.
o El tiempo (plazos) y la economía son dos criterios importantes para la
concreción de la planificación.
• Ejecución del plan: Es la implementación de las actividades programadas y los
recursos disponibles para alcanzar los fines previstos. Un plan debe ser
suficientemente flexible par que permita realizar cambios en el transcurso de su
implementación.
• Evaluación: debe centrarse en cada una de las etapas de la planificación, así
como en los resultados obtenidos.

PARTICIPACIÓN LOCAL COMUNITARIA:

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el pueblo tiene el derecho y el deber


de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 106
de salud. Así se expone en la Declaración de Alma Ata y otros documentos publicados
por la OMS en los años siguientes (Programa” Salud para todos en el año 2000”),
Carta de Otawa, entre otro), en los que se define la participación de la comunidad como
el proceso en virtud del cual los individuos asumen responsabilidades en cuanto a su
salud y bienestar propios y los de la colectividad.

Concepto: La participación comunal es la toma de decisiones desde la comunidad, esto


conlleva la valorización de poder de resolver situaciones que afecten a esa comunidad.
Se utiliza principalmente para definir un diagnóstico comunitario.

Existen cuatro dimensiones básicas de la participación comunitaria en salud:

1. Dimensión política: Supone el reconocimiento de un derecho democrático,


según el cual los individuos comparten el poder con los profesionales de la salud
y la administración sanitaria, participando representativamente en los consejos
de salud en sus distintos niveles.
2. Dimensión del ciudadano como agente activo de su propia salud: Es una
dimensión individual de la participación, que fomenta el autocuidado, y
transforma el concepto de paciente pasivo receptor de cuidados.
3. Dimensión del ciudadano como agente de salud hacia la comunidad:
Participando en organizaciones ciudadanas, de defensa del usuario y sindicales
que tienen incidencia en el sector salud, así como en grupos de autoayuda,
autocuidado y voluntariado.
4. Dimensión que supone la mejora de la relación con los sanitaristas y con
los servicios de salud: Cumpliendo las recomendaciones terapéuticas,
colaborando en programas, utilizando correctamente los servicios de salud, o
haciendo reclamaciones contra ellos.
En la participación puede darse en diferentes grados, desde la participación individual,
informativa y pasiva, que sería el nivel más bajo de participación, hasta el más alto que
sería la toma de decisiones compartida.

Tipos de participación comunitaria:

• Participación-democratización: Consideran la participación como un valor


fundamental, independientemente de la sociedad en la que se realice. Es la
participación del militante.
• Participación-integración: La idea básica es la integración de las personas en
la sociedad. Pasan a ser clientes, animados por profesionales de la animación
sociocultural.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 107
• Participación legimitizada desde la administración: Trata de crear un nuevo
modelo de relaciones con el exterior del sistema sanitario. No obstante, está
cargada de riesgos ya que la participación exige compartir poder y esto genera
conflictos diversos.
• Participación del poder de los profesionales: Son las nuevas profesiones que
pretenden ejercer el control de las necesidades humanas. Los expertos definen
las necesidades y aportan soluciones.

Determinación de las necesidades para construir un diagnóstico comunitario:

Las estrategias para determinar las necesidades en una comunidad:

• Realizar una reunión


• Lluvias de ideas
• Priorización de las necesidades.

LA VISITA DE ENFERMERÍA:

Es el conjunto de actividades que surgen en el contexto de una planificación previa, mediante esta
modalidad d atención, la enfermera proporciona cuidados de enfermería al individuo en su contexto
familiar.

Está enfocada a prestar cuidados integrales a aquel familiar que forman parte de un grupo de
riesgo.

La visita domiciliaria permite a la familia y a sus miembros:

• Recibir atención personalizada en su propio domicilio, y adiestramiento en su propio


autocuidado, construyendo a la mejora del bienestar personal y familiar.
• Una comunicación más libre y una relación más estrecha con la enfermera, al establecer
un contacto directo y personal.
• Ser un nexo con el sistema sanitario a través de la enfermera.
A la enfermera le sirve como instrumento para:

• Realizar seguimiento de la evolución del paciente.


• Evaluar la eficacia de su intervención en la mejora del autocuidado.
• Mantener comunicación con el Equipo de Salud.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 108
Objetivos de la visita domiciliaria:

• Ayudar al individuo y a la familia a alcanzar un mayor nivel de independencia, potenciando


al máximo sus capacidades de autocuidado.
• Proveer atención de cuidados al individuo en su propio seno familiar.

LA CONSULTA DE ENFERMERÍA.

El término consulta ha sido utilizado de diversas formas en función de su aplicación a


diferentes actividades profesionales. Algunos autores designan que la consulta de
enfermería es aquella en la que el profesional enfermero atiende a los pacientes,
desarrollando tareas propias y en otros, la consulta de enfermería es una pre consulta, o
incluso post consulta, médica.

La consulta de enfermería es, por lo tanto, una interacción profesional entre el usuario y la
enfermera. La labor de la enfermera se centra en la ayuda al individuo a realizar
autocuidados de salud, mediante un proceso de interacción específico y terapéutico.

Objetivos y fines:

El objetivo fundamental de la consulta de enfermería es el cuidado. Cuidados que se


ofrecen en sus facetas de fomento, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud.

Los cuidados se prestan en la mayoría de los casos en un sistema de apoyo-educativo,


donde como dice Orem “el usuario es capaz de realizar o puede o debería aprender a
realizar las medidas requeridas del autocuidado”

Los objetivos varían en función del usuario que recibe la atención, pero en todos los casos
la finalidad última es hacer al individuo el primer responsable de su salud y para ello
proveerle de la información necesaria mediante la educación sanitaria para capacitarlo en
su salud y para ello proveerle de la información necesaria mediante la educación sanitaria
para capacitarlo en su propio autocuidado.

PRECRIPCIÓN DE ENFERMERÍA:

La prescripción enfermera o indicación enfermera hace referencia a la planificación de acciones


basadas en un juicio clínico por parte del profesional enfermero.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 109
Se puede definir como propuesta de acciones dirigidas a obtener la satisfacción de las necesidades
de salud de las personas y de la población, basadas en un juicio clínico y terapéutico de cuidados.

Existen principalmente dos modelos de prescripción enfermera en la actualidad. Por un


lado, se encuentra la prescripción autónoma, y por otro, la prescripción colaborativa.

• La prescripción autónoma es aquella que realiza el profesional enfermero sobre


la base de su propio juicio clínico, situándola en el plan de cuidados. Éste será el
responsable de ésta, valorando su evolución y resultados. Los medicamentos que
entran en este grupo son aquellos que no se encuentran sujetos a prescripción
médica.
• La prescripción colaborativa es realizada por el enfermero en colaboración con
un prescriptor independiente. Los medicamentos que conforman este tipo de
prescripción son los sujetos a prescripción médica, pudiendo el enfermero
responsable de ajustar la dosis según evolución del paciente y bajo protocolos
consensuados.
Listado de países que el enfermero tiene autorización en la medicación:

Australia; Canadá; Estados Unidos; Nueva Zelanda; Reino Unido; Brasil; Francia;
Botsuana; Zambia; Sudáfrica; Irlanda; España y México.

Cabe aclara que, en nuestro país, la prescripción enfermero, se centra sólo en


la indicación de cuidados, por ejemplo: rotación de postura, elevación de la
cabecera para las ingestas, aseo y confort del individuo, aireación de los
ambientes, etc.

PLANES Y PROGRAMAS DE LOS SISTEMAS SOCIALES Y NACIONALES


(INMUNIZACIONES):

Las inmunizaciones comprenden un conjunto de recursos utilizados en la prevención de


las enfermedades infecciosas o para su atenuación y la reducción consiguiente de las
complicaciones. (Algunas enfermedades dejan inmunidad natural permanente y otras,
no).

La inmunización puede ser:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 110
• Inmunización activa: consiste en lograr que le propio organismo produzca los
anticuerpos necesarios contra un determinado agente patógeno. Se alcanza por
medio de vacunas, que son antígenos específicos que estimulan el sistema
inmune del huésped.
• Inmunización pasiva: consiste en la administración a un apersona de
anticuerpos pre-elaborados en otro huésped (origen exógeno), a fin de
proporcionarle una protección transitoria contra el agente agresor. La inyección
de inmunoglobulinas y la transmisión transplacentaria de anticuerpos, son
ejemplos de inmunidad pasiva.
Se define como vacuna a una suspensión de microorganismos (bacterias, virus): vivos,
atenuados o muertos o fracciones obtenidas a partir de ellos (polisacáridos capsulares,
componente antigénico viral), capaces de provocar una respuesta inmunológica en el
huésped.

Otra posibilidad para inducir la formación de anticuerpos es la administración de


toxoides (incluidos por costumbre bajo la denominación de vacunas).

Un toxoide es la toxina bacteriana inactivada por medios físicos o químicos, de modo


tal que, perdiendo su poder tóxico, conserva su capacidad antigénica. Los principales
toxoides provienen de exotoxinas bacterianas (tetánica, diftérica, etc.).

Las antitoxinas son los anticuerpos específicos inducidos en el organismo por la


administración de toxoides.

Las vacunas para uso clínico se indican habitualmente por vía subcutánea o
intramuscular, otras se administran por vía oral.

Una vacuna se compone por lo generalmente de las siguientes sustancias:

• El agente inmunizante o vacuna propiamente dicha.


• El líquido de suspensión o vehículo: puede ser agua o sustancias del medio
de cultivo (huevo, proteínas, etc). Estos elementos pueden provocar reacciones
alérgicas en el huésped susceptible.
• Sustancias conservadoras o estabilizantes: habitualmente son antibióticos o
antisépticos que previenen la contaminación bacteriana de los medios de cultivo.
También pueden producir reacciones alérgicas.
• Sustancia adyuvante: para incrementar la respuesta inmune: sales de aluminio,
proteínas, toxoides. Puede ser causa de reacciones locales en el sitio de la
inyección.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 111
Respuesta inmune:

La respuesta inmune ante la aplicación de una vacuna es variable en cuanto a la


cantidad, calidad y tiempo. Depende de las características fisicoquímicas del antígeno,
la vía de administración, su farmacocinética, la condición genética del huésped, su edad,
estado inmune previo, etc.

• La primera aplicación del antígeno provoca una respuesta después de un


período de latencia de varios días, donde no hay protección específica.
• La segunda aplicación determina una respuesta incrementada, de aparición más
rápida que la anterior (“Efecto booster”).
Es posible medir la respuesta inmunológica frente a una vacuna, mediante la titulación
de los anticuerpos específicos en el suero del receptor. Los valores así obtenidos por
diversas pruebas de laboratorio, constituyen un índice del grado de protección conferido
por el antígeno vacunal.

Valorar el estado clínico general del paciente:

Es preciso conocer, mediante la historia y el examen, la presencia de afecciones previas


que puedan condicionar el empleo de la vacuna o su eficacia:

• Antecedentes de alergia (a determinados antibióticos incluidos en le preparado;


al huevo del medio de cultivo; de algunas vacunas o virus).
• Enfermedad inmunosupresora;
• Hábito de vida;
• Tratamiento con corticoides;
• Enfermedad febril actual, etc.
Conservación de la vacuna:

Las vacunas no deben perder la cadena de frío. Lo óptimo es de 2 a 5° C. colocarlo en


la puerta de la heladera en la parte media. Y protegida de la luz.

VACUNAS BACTERIANAS Y TOXOIDES

VACUNAS PREVENCIÓN

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 112
Anituberculosa (BCG): Contra la Tuberculosis (Mycobacterium tuberculosis
Bacilos de Calemette- Guerin por Bacilo de Koch)
(Cepa atenuada vivos).
Anti Haemophilus Influenzae Contra la Meningitis, epiglotitis, bacteriemia por
Haemophilus influenzae.
Antineumocóccica Afección respiratoria alta y neumonía por
Neumococco (Streptococcus pneumoniae)
Antitífica Fiebre tifoidea, infección por Salmonella Tiphy
Anti Meningocóccica Infecciones por Neisseria meningitidis (meningococo)
Anticolérica Cólera por Vibrio cholerae.
Antitetánica- Antidiftérica – Tétanos (por Clostridium tetani) y
Tos convulsa Difteria (por Corybacterium diphtheriae)
(DTP)
Anticoqueluche Coqueluche o tos ferina (por Bordetella pertusis)

VACUNAS VÍRICAS
Antisarampión Contra el Sarampión (Género de Morbillivirus de la
familia paramixoviridae de ARN)
Anti Rubéola (virus atenuados) Contra la Rubéola (Género de Rubivirus, del grupo
Togavirus de ARN).
Anti Parotiditis 8virus vivos Contra la Parotiditis o Fiebre Urliana
atenuados)
Anti Influenza Contra enfermedades respiratorias por Influenza Ay
B.
Anti Hepatitis B (HB) Contra la Hepatitis por virus B
Anti Hepatitis A Contra la Hepatitis por virus A.
(virus vivos inactivos)
Vacuna de la Varicela Contra la Varicela
(virus vivos atenuados)
Antipoliomielítica Contra la Poliomielitis
Antirrábica Contra la Rabia Humana (Encefalitis viral)
Anti Amarílica Contra la Fiebre Amarilla (virossi por mosquito Aedes
aegypti)

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 113
Vacunas para el personal:

VACUNA DOSIS ESQUEMA INMUNIDAD

Triple Viral Dos 0-1 mes Serología + (salvo paperas) o 2


(Sarampión- dosis luego del año de vida.
Rubéola-
Paperas)

Varicela Dos 0-1 mes Antecedente de enfermedad o


vacunación previa.

Hepatitis B* Tres 0-1-6 meses Anticuerpos antiHBs

Hepatitis A Dos 0-6 a 12 meses Serología positiva o vacunación


previa.

Influenza * Una Anual Vacunación ese año.

Doble Tres 0-1-6 a 12 Vacunación previa.


bacteriana* meses

REGISTRO DE LA HISTORIA CLÍNICA:

Es el proceso de registro de los datos que componen las diferentes partes de la historia
clínica. El registro de la historia clínica construye un documento principal en un sistema
de información sanitario, imprescindible en su vertiente asistencial, administrativa, y
además construye el registro completo de la atención prestada al paciente durante su
enfermedad, de lo que se deriva su trascendencia como documento legal

Existen numerosas modelos de historia clínica familiar, pero la que se elija debe
contener los siguientes datos:

➢ Número de historia (del sistema del dispensario).


➢ Número de Obra Social (si lo tuviera).
➢ Fecha de la primera atención en el dispensario.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 114
➢ Nombre y apellido del paciente.
➢ Fecha de nacimiento.
➢ Dirección.
➢ Teléfono.
➢ Sexo.
➢ Estado civil/ situación familiar.
➢ Estudios.
➢ Profesión.
➢ Actividad laboral.
➢ Situación laboral.
➢ Riesgos laborales actuales y pasados.
➢ Antecedentes familiares de enfermedades.
➢ Factores de riesgo/Hábitos tóxicos.
➢ Existencia de patologías previas a la consulta.
➢ Presión arterial/ Peso / Talla.
➢ Control ginecológico según protocolo.
➢ Medicamentos habituales.

Características:

• Seguridad: identificación del paciente y del personal de salud.


• Disponibilidad: Disponible en casos legales, aunque mantiene
confidencialidad.
• Única: para cada paciente.
• Legible: Ordenada, la letra clara evita interpretaciones erróneas.
• Veraz: datos verdaderos.
• Exacta: Datos precisos y concretos.
• Rigor técnico en registro: datos objetivos y científicos.
• Completa: registrar todos los datos.
• Identificación del profesional: nombre, apellido, matrícula del
profesional.

Partes de la historia clínica:

La información contenida en la historia clínica puede obtenerse siguiendo el método


clínico, orden de trabajo semiológico, por diferentes vías que son:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 115
• Anamnesis.
• Examen físico.
• Diagnóstico.
• Tratamiento.
• Evolución.
• Formatos especiales.
• Epicrisis.

• Anamnesis: es la entrevista Datos de filiación (datos personales); motivo de


consulta (problema principal); enfermedad actual (tiempos y hechos) y
antecedentes (personales, generales, fisiológico, patológicos, medico
quirúrgicos, gineco obstétrico, alérgicos, inmunizaciones, familiares
(convivientes) y hereditarios (consanguíneos).
• Examen físico: es la valoración física, (signos y síntomas), pruebas y exámenes
complementarios.
• Diagnóstico diferencial: es el conjunto de enfermedades que pueden
ocasionar un síndrome, descartándose una a una según la hipótesis planteada
y las explicaciones complementarias, hasta encontrar la enfermedad que
ocasiona los síntomas del paciente.
• Diagnóstico precoz: programa epidemiológico (estudios y análisis) que
determina la aparición de determinada enfermedad en la población.
• Diagnóstico por comparación: cuando se une los síntomas y signos del
paciente construyendo un síndrome, se pesquisa todas las enfermedades en
que se pueda presentar y se compara con el cuadro clínico que presenta el
paciente con las otras enfermedades. Es el método más usado en la práctica
médica tradicional.
• Diagnóstico por intuición: Se realiza por el reconocimiento de patrones.
Generalmente se realiza observando al paciente, identificando los signos y
síntomas específicos de la enfermedad.
• Tratamiento: son las indicaciones terapéuticas prescritas (dieta, cuidados de
enfermería que sean considerados necesarios, medicamentos consignando
presentación, dosis, frecuencia y vía de administración). En las indicaciones se
debe aclarar el Nombre y apellidos, sello, firma del profesional.
• Evolución: del proceso de mejora o desmejoramiento de los signos y síntomas
del paciente.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 116
• Formatos especiales: es el espacio para agregar entrevistas prequirúrgicas;
listas de cotejo; entrevistas a la familia, etc.
• Epicrisis: es el período posterior de la causa de ingreso, antes de darle el alta
al paciente o para cambiar el tipo de tratamiento por desmejoramiento del
paciente.

PACIENTE TERMINAL:

González Montalvo (1994), define el estado terminal como el que atraviesa un paciente con un
diagnóstico confirmado de enfermedad irreversible, con pronóstico fatal a corto plazo y con un
deterioro notable de la calidad de vida.

Ante este tipo de pacientes se debe plantear tres cosas:

• Asegurar el diagnóstico de certeza.


• Asegurar una calidad de vida digna hasta su muerte.
• Asegurar un apoyo psicológico al paciente y a su familia.

Etapas psicológicas de un paciente terminal:

La dra Elizabeth Kubler-Ross, afirma que el individuo que se aproxima a la muerte atraviesa cinco
etapas teóricas que no siempre se suceden con el mismo orden y la misma duración, pues varían
en función de su personalidad, su nivel de gravedad, de las eventuales mejorías que pueda
experimentar a lo largo de ellas, etc. Estas etapas son:

1° Etapa de negación: es la reacción de negación de la realidad cuya finalidad es la de mitigar o


paliar la ansiedad y la desesperación que provoca la idea de una muerte segura y cercana. El
paciente no quiere asumir la evidencia de su estado, prefiriendo autoengañarse por un tiempo que
puede durar horas o días.

2° Etapa de Ira: se trata de una reacción violenta de rechazo que experimenta el paciente cuando
es consciente de la verdadera realidad. Se muestra irritable, intolerante, desconfiado y acusador
ante la familia o ante el propio personal sanitario, a quienes puede incluso culparles de su situación
terminal.

3° Etapa de pacto o negociación: a partir de esta etapa, el paciente afronta la realidad de su


enfermedad terminal con la finalidad de alargar su vida, o bien de paliar las molestias que padezca.
Buscará las mejores soluciones posibles, nos pedirá consejo, etc.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 117
4° Etapa de depresión: es casi inevitable que el enfermo terminal entre en una fase de depresión
indefinida; sólo los casos muy determinados, en los que el moribundo se siente plenamente
satisfecho de su vida, de haberse realizado como persona, convencido de poder morir tranquilo,
mostraría un estado de ánimo no depresivo. No hay que perder de vista que el deterioro físico es
la principal causa de depresión; por ello, los cuidados paliativos constituyen parte esencial del
proceso de asistencia al moribundo.

5° Etapa de aceptación: alcanzada esta etapa, el paciente asume definitivamente su final próximo.
Ansiedad y depresión son sustituidas por un estado de ánimo de paz, de sosiego, de silenciosa
resignación. En esta etapa el paciente puede aceptar el acompañamiento de sus seres queridos o
la soledad, en ambos casos, se debe respetar su elección.

El proceso de la agonía y la muerte:

El concepto de muerte está fuertemente condicionado por las características culturales,


especialmente por las convicciones éticas y culturales de una sociedad, de un individuo. De todos
los conceptos posibles de la existencia, quizá el de la muerte sea el más fácil de definir y el más
difícil de asumir.

El rechazo a la idea de la muerte es algo connatural a la propia existencia, ya que supone la


negación absoluta e irreversible de la misma.

Las causas de ese miedo o rechazo varían mucho de unas personas a otras. Para unos y otros
puede deberse a:

La negación de la existencia: probablemente sea la única causa real, así como el hecho de que se
trata de un viaje sin retorno.

• La incertidumbre: Ignoramos lo que hay después de la muerte: para agnósticos y ateos, no


hay nada; para creyentes, depende de la creencia de su fe (y si han tenido en la vida un
comportamiento moralmente dudoso aumentan esa incertidumbre).
• La imposibilidad de concluir una labor: muchas personas piensan que han venido al mundo
a concluir una misión encomendad por la Providencia. Otros afirman que les daría mucha
rabia morir sin concluí la obra que están engendrando. Finalmente, algunos temen que si
mueren dejarían desasistidos a quienes dependen de ellos.
El miedo a la muerte es un sentimiento lógico y diversos estudios demuestran que ese miedo es
más frecuente de lo que la gente lo admite.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 118
El temor y la angustia ante la muerte son más intensos en paciente jóvenes que en ancianos, ya
que ellos ven truncados sus objetivos, ven cruelmente interrumpido su futuro lleno de ilusión y
esperanza, justo cuando tienen más ganas de vivir que nunca.

Por su parte, los profesionales de salud, formados preferentemente con la finalidad de curar
enfermedades, sienten cierto grado de impotencia, frustración o fracaso ante un paciente que está
falleciendo, especialmente en pacientes jóvenes.

PACIENTE AGÓNICO:

La agonía es un estado previo a la muerte que se caracteriza por la progresiva pérdida de las
funciones vitales; su duración es variable, oscilando entre algunas horas y varias semanas. Puede
ir acompañada de dolor y sufrimiento físico y psicológico.

Se puede dividir en:

• Embotamiento: nivel de alerta reducido, con hipersomnia.


• Estupor: respuesta sólo a estímulos enérgicos, con vigilias muy breves.
• Coma: falta de respuesta a cualquier estímulo, sin posibilidad de vigilia

Actitud de la familia del moribundo:

Es evidente que la muerte de un individuo constituye una auténtica crisis familiar:

• Una crisis evolutiva: cuando el paciente es anciano;


• Una crisis situacional: cuando se trata de una pérdida inesperada de un miembro más joven.
En líneas generales, las etapas que atraviesa la familia son teóricamente las mismas que atraviesa
el paciente terminal, se puede dar en secuencia diferente y con intensidad de acuerdo a los
temperamentos y personalidades de los integrantes.

La negación no sólo se produce en los propios pacientes, sino también en los familiares más
cercanos, la búsqueda de soluciones alternativas es una actitud igualmente común.

Por último, las situaciones de abandono no son raras la compañía de alguien que sufre suele
evitarse a veces con las más burdas excusas.

Morir en casa, si es posible siempre es preferible que el paciente muera en su propia casa, rodeado
de los suyos, de su ambiente, de sus recuerdos personales. De acuerdo a la situación, dejar que
el paciente elija y a la patología, la mortalidad urbana se ubica con un 75% en el medio hospitalario.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 119
Medidas de apoyo:

• Asegurar cuidados físicos paliativos: de manera que el paciente terminal se halle en el mejor
estado físico (habitación confortable y tranquila, aseado, analgesia asegurada y eficaz, etc)
• Valorar los temores y las necesidades psicológicas del paciente.
• Preservar a intimidad y un ambiente sosegado.
• Prevenir la claudicación familiar.
• Favorecer la comunicación y compañía

Concepto de muerte:

Se define la muerte como la cesación o término de la vida- En la práctica clínica, el diagnóstico de


muerte (éxitus) se realiza, por parte del médico, cuando se cumplen las siguientes características:

• Ausencia de latido cardíaco y pulsos periféricos (asistolia).


• Ausencia de función respiratoria.
• Coma/ diagnóstico de muerte encefálica.
• Ausencia de movimientos voluntarios y reflejos (fotomotor, corneal).
• Ausencia de respuesta al dolor.
• Midriasis arreactiva.
• Cianosis (más evidente en labios y lecho ungueal).
Además del diagnóstico de muerte, se puede ver apoyado en los conocidos fenómenos
cadavéricos, que posteriormente dan paso a los fenómenos transformativos (putrefacción):

• Algor mortis (descenso de la temperatura corporal).


• Rigor mortis (rigidez muscular).
• Livor mortis (livideces): coloración violácea de la piel en zonas declives.
• Deshidratación.
Clasificación médico-legal de la muerte:

Desde el punto de vista médico-legal, diferenciamos tres tipos de muerte:

• La muerte aparente: también llamada muerte clínica, es el estado en el que no hay signos
aparentes de vida, lo que no quiere decir que la persona esté muerta. Por ejemplo: cuando
yace inerte, sin movimientos respiratorios ni pulsos apreciables, se tiene la falsa sensación
de que está muerta. Suele darse en la sofocación, ahorcadura, choque eléctrico y en los
recién nacidos.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 120
• La muerte real o somática: es la verdadera muerte, es decir, el cese total y definitivo de las
funciones vitales. Se suele constatar con la realización de un electrocardiograma.

• La muerte cerebral: es un coma profundo irreversible sin respiración espontánea, con


flacidez generaliza, ausencia de respuesta a la estimulación de los nervios craneales, y
electroencefalograma isoeléctrico (plano) de, al menos, 30 minutos de duración. En esta
situación es posible mantener vivo al paciente a través de medios artificiales. Entre sus
principales causas están los accidentes y ciertas intoxicaciones. Aunque se produce una
desconexión neurológica que impide definitivamente el estado de conciencia, se conservan
activos algunos centros nerviosos que mantienen las funciones vitales. Ante esta situación
de carácter irreversible se suele plantear a los familiares de la víctima la necesidad de que
done sus órganos funcionantes a otras personas que lo precisan con urgencia.
El duelo:

Familia y allegados deben necesariamente vivir y superar una etapa de dolor. El proceso del duelo
se subdivide en una serie de etapas que fueron descriptas por Engel:

• Shock e incredulidad: puede darse la negación ante el reconocimiento de la muerte de un


familiar. Es un trance emocional de breve duración, justificable por el enorme impacto que
provoca el momento del fallecimiento. La actitud es de depresión y abandono, ya que nada
ni nadie puede compensar la pérdida del ser querido.
• Comprensión: el familiar es consciente de la pérdida, pero el afrontamiento hacia la misma
puede ser errático. Pueden surgir sentimientos de culpabilidad por parte de los propios
familiares o hacia los sanitarios.
• Restitución: esta etapa corresponde al momento de adopción de rituales de luto, funerales,
etc.
• Resolver la pérdida: se trata de la tendencia de los familiares a buscar apoyo en los demás
En caso de la pérdida del cónyuge, el viudo/ viuda vuelve a buscar pareja.
• Idealización: la superación de los familiares pasa por una fase en la que se recuerdan los
aspectos positivos de la personalidad del fallecido; esto ayudará a perpetuar un buen
recuerdo de su imagen.
• Restablecimiento: esta fase supone la total superación de duelo. La pérdida ha sido
consolada; nuevas experiencias ayudan a olvidar el dolor, como volver a enamorarse o
seguir viviendo con sus seres queridos.
El duelo patológico:

El proceso de duelo puede quedarse anclado en alguna de sus fases, impidiéndose la culminación
del mismo. Se produce básicamente en aquellos que se niegan a reconocer la muerte del familiar,

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 121
y, por tanto, a vivir lo que supone el hecho natural del duelo, mostrando conductas como no asistir
al entierro, esperar el regreso del fallecido, convencido de que se trata ausentado
momentáneamente, reacciones emocionales desproporcionadas ante hechos livianos, tendencia a
la incomunicación permanente, depresión reactiva grave, sentimientos de culpabilidad, etc.

El agente de salud actúe dos direcciones:

• Cubrir las necesidades emocionales: para ello nos pondremos en contacto con otros
familiares y allegados del peligro de que se dé esta situación, recordándoles cuán
importante es garantizarle el apoyo familiar y emocional a esa persona. En algunos casos
resultaría de gran utilidad la ayuda de un psicoterapeuta.
• Cubrir las necesidades materiales: hay que valorar las necesidades no sólo psicológicas,
sino también materiales que surjan tras la muerte del familiar. Puede que la viuda quede
desprotegida económicamente, o sin ayuda doméstica con la que llevar una mínima vida
normal, etc. En estos casos, la colaboración de los asistentes sociales del equipo de propia
institución de salud es decisiva.
La muerte de un niño:

Cuando un niño se enfrenta a su propia muerte, sus padres o cuidadores se enfrentan a dos
problemas: cómo concibe el niño su propia muerte, y cómo apoyarle psicológicamente.

Es necesaria una previa preparación por parte del adulto para afrontar una situación tan estresante
como ésta. Así que es aconsejable que recurra a libros, cursos y a compañeros que lo asesoren.

La concepción de la muerte por aparte del niño, depende básicamente de su edad y


experiencia socio-familiar.

• Antes de los 7 años, el niño piensa que la muerte es un estado temporal, mágico,
reversible, que hay personas que no mueren.
• Durante la etapa escolar, los niños expresan un mayor interés sobre le tema de
la muerte, a la que se tiende a identificar como una persona con un ritual peculiar.
Son ya capaces de atribuir causas específicas de la muerte: un tiro, una
intoxicación, un accidente, etc.
• Es a partir de los 8-10 años cuando el niño comienza a temer verdaderamente a
la muerte; saben que es el final de la vida, que es algo irreversible. Saben que
los seres vivos nacen, crecen, se reproducen y mueren, es la ley de la vida.
Experimentan sentimientos contradictorios: por un lado, temen, pero por otro la
ven tan lejano que, en la práctica, se consideran inmortales.
Las principales medidas de apoyo psicológico son:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 122
• El niño tiende a hablar con espontaneidad de sus dudas y temores. Debemos
propiciar la ocasión para que se exprese abiertamente, mediante palabras o
dibujos. Hablemos de la muerte si él lo desea, de lo que vendrá, fomentando
aspectos espirituales positivos.
• El niño puede sentir la necesidad de despedirse (directa o simbólicamente), por
lo que le posibilitaremos que hable a solas con quien desee. Una forma de
manifestar tal necesidad es regalando sus cosas a determinadas personas.
• Puede elegir a un interlocutor, pues, al igual que los adultos, empatizan mejor
con unas personas que con otras.
• Es importante “saber estar” que “saber qué decir”.
• Prever y respetar las posibles etapas terminales (negación, ira, pacto, depresión,
etc). La apatía emocional no debe hacer sentir a los padres culpables ni
despreciados. Se ha de ser especialmente sensible al pacto, ya que animará al
pequeño a superar la situación.
• Prevenir a los padres de las consecuencias de la muerte del hijo: se sabe que
un elevado número de matrimonios se separan por no saber superarla.

Cuidados postmorten:

Los cuidados postmorten son los cuidados de enfermería que se aplican en la práctica clínica al
paciente inmediatamente después de su fallecimiento, para la preparación del cadáver, antes de
ser entregado a los servicios funerarios. Cada Institución debe realizar su propio protocolo para
cuidados postmorten, en el cual debe incorporar las siguientes acciones:

• Estirar las extremidades y acomodar en posición decúbito dorsal.


• Retirar vías periféricas, catéteres centrales (cubrir firmemente con gasas).
• Cubrir las heridas superficiales (con gasas y cintas); las heridas profundas (con apósitos
absorbentes y cintas).
• Cerrar los ojos del paciente (mantener gasas húmedas sobre el párpado).
• Limpiar la boca, colocar las prótesis.
• Realiza higiene en cama.
• Colocarle un pañal descartable
• Sujetar la mandíbula con una toalla enrollada.
• Vestir al paciente (de acuerdo a protocolo de la Institución).
• Retirar las pertenencias y entregárselos al familiar.
• Cubrir el cuerpo con una sábana.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 123
UNIDAD N°4:

CONCEPTOS BÁSICOS DE FARMACOLOGÍA:

La farmacología médica es la ciencia que estudia las interacciones de sustancias


químicas o drogas en el organismo humano. A estas interacciones se las conoce como:

1. Farmacocinéticas: es el estudio de los procesos que se activan en el organismo


en presencia de un fármaco.
2. Farmacodinámicas: es el estudio del efecto de un fármaco en el organismo.

1. la Farmacocinética, el acrónimo ADME, responde a las funciones que estudia

➢ Absorción: forma en la que el fármaco penetra en el organismo.


➢ Distribución: localización del fármaco en el organismo.
➢ Metabolismo: forma en la que el organismo modifica químicamente el
fármaco.
➢ Excreción: forma en la que el organismo elimina el fármaco.
Los estudios científicos permiten entender y predecir el recorrido del fármaco y sus
metabolitos en el organismo. Esto permite evaluar la relación entre los efectos
beneficiosos y tóxicos del fármaco, y predecir la seguridad y la tolerabilidad del fármaco
en los seres humanos.

2. En la Farmacodinamia, un fármaco puede actuar de dos formas en el


organismo.
➢ Un fármaco puede cambiar las condiciones del organismo.
➢ Un fármaco puede interactuar con determinadas partes del organismo en
el nivel celular o subcelular.
El objetivo principal de los estudios de farmacodinamia es recopilar información sobre
el mecanismo de acción del fármaco en el organismo (por ejemplo, que receptores
activos). Esto permite evaluar la eficacia del fármaco (es decir, si el fármaco tiene efecto
deseado en la diana, su magnitud, la concentración del fármaco y la intensidad del
efecto.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 124
Concepto de Fármaco (o principio activo) es la sustancia con composición química
exactamente coincida y que es capaz de producir efectos o cambios sobre una
determinada propiedad fisiológica de quien lo consume.

Caracteres del paso de drogas a través de membranas: hay sustancias que la célula
no necesita y deben ser eliminadas y hay otras en el exterior que se deben tomar para
nutrirse. Ese mecanismo de transporte lo realizan moléculas o grupos de ellas,
generalmente proteínas, que en ocasiones funcionan como poros selectivos,
permitiendo simplemente el paso de las sustancias, o en otras, inclusive, las obligan a
entrar o salir, según las necesidades de la célula.

Mecanismo de absorción de droga en el organismo:

La mayoría de las drogas producen sus efectos al actuar sobre moléculas de proteínas
específicas, generalmente ubicadas en la membrana celular, a estas proteínas se las
denomina receptores y normalmente responden a sustancias químicas o ligandos
endógenos que están en el organismo.

Estos ligandos estarían representados por sustancias transmisores simpáticos,


parasimpáticos y hormonales. La sustancia química que actúa estimulando un receptor
y como respuesta produce un efecto se denomina agonista. Los antagonistas son
sustancias que se unen al receptor, inhibiéndolos y no permiten que un agonista se una
al mismo.

La interacción entre la droga y el receptor depende del ajuste de ambas moléculas.


Cuando mayor es el número de enlaces y el ajuste entre la droga y el receptor más
fuerte será la fuerza de atracción entre ambos y mayor será la afinidad entre droga y
receptor.

La capacidad que tiene la droga de unirse a un determinado receptor se llama


especificidad.

Receptores: son moléculas de proteínas que son activadas por los transmisores y
hormonas.

Transmisor: es una sustancia que se libera en las terminaciones nerviosas. Cuando el


estímulo llega al terminal nervioso los despolariza y libera la sustancia transmisora que
difunde en le espacio sináptico y se une a los receptores activándolos desencadenado
el efecto. (por ejemplo: contracción muscular, secreción glandular, midriasis, etc).

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 125
Luego de ser liberado, el transmisor químico debe ser inactivado, y suele hacerlo por
degradación enzimática y parte suele ser receptado en el mismo terminal sináptico.

Muchas drogas actúan a nivel de la transmisión sináptica aumentándola o


disminuyéndola.

Hormonas: Son sustancias químicas liberadas al torrente sanguíneo que producen los
efectos fisiológicos en los tejidos donde existen los receptores específicos. Las drogas
pueden interactuar con el sistema endócrino inhibiendo o aumentando la liberación
hormonal, por ejemplo: las drogas antitiroideas y los hipoglucemiantes orales. Otras
drogas como los antiinflamatorios interactúan con el receptor hormonal para que no sea
activado por la hormona.

Algunas sustancias llamadas autacoides (serotonina, histamina, prostaglandina,


brakinina) se liberan en procesos patológicos y sus efectos serían antagonizados por
los antiserotoníniocs, antihistamínicos, antiinflamatorios como la aspirina.

Interacción Droga-Receptor:

Toda droga llamada agonista además de tener afinidad por un receptor, tiene otra
propiedad química llamada eficacia o actividad intrínseca: que es la capacidad que tiene
la droga de desencadenar un efecto al unirse al receptor.

Antagonista: es la droga que al unirse al receptor no lo activa.

Los antagonistas pueden ser:

➢ Antagonistas competitivos: no poseen eficacia o actividad intrínseca. Se unen


al receptor en forma reversible y la respuesta tisular puede volver a la normalidad
si aumentamos la dosis de la agonista.
➢ Antagonista irreversible: No puede ser revertidos los efectos aumentando la
dosis del agonista.
➢ Agonista parcial: es un agonista que no puede producir el máximo de su efecto
agonista.
Otros mecanismos de transporte:

Endocitosis: se forma una invaginación, pequeña en la pinocitosis y grande en la


fagocitosis, que engloba las macromoléculas del exterior de la membrana; estas

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 126
invaginaciones se rompen en el interior de la célula, formando vesículas que
contienen las macromoléculas.

Exocitosis: Las vesículas intracelulares se fusionan con la membrana, expulsando su


contenido al exterior.

Filtración: La filtración de hendiduras intercelulares se observa en la pared de algunos


capilares sanguíneos, donde los fármacos pasan al intersticio a los capilares, de los
capilares al intersticio o de los capilares al túbulo proximal renal a través de hendiduras
existentes entre las células. La velocidad de filtración depende del tamaño de las
hendiduras existentes en la célula.

vía de excreción de los fármacos: los riñones son los órganos principales para la
excreción de sustancias hidrosolubles. El sistema biliar colabora también en la excreción
siempre y cuando el fármaco no sea reabsorbido a partir del tubo digestivo. En general,
la contribución del intestino, la saliva, el sudor, la leche materna y los pulmones a la
excreción es pequeña, excepto en el caso de la exhalación de los anestésicos volátiles.
La excreción a través de leche materna puede afectar al lactante. El metabolismo
hepático a menudo incrementa la polaridad de los fármacos y su hidrosolubilidad. De
esta forma, los metabolitos resultantes suelen excretarse más fácilmente.

Vida media: La vida media plasmática o vida media de eliminación es una constante
que indica el tiempo necesario para eliminar el 50% del fármaco del organismo, bien el
tiempo que tarda la concentración plasmática del fármaco en reducirse a la mitad de sus
niveles máximos.

Tolerancia: La tolerancia a alguna sustancia se produce cuando, como resultado de su


administración continuada y su organismo se habitúa a ella. Como consecuencia, se
desarrolla un proceso psicológico y físico que hace necesario aumentar la dosis de
forma progresiva para conseguir los mismos efectos o resultados.

Efecto rebote de una droga: se conoce como efecto rebote, efecto yo-yo o
simplemente rebote a la reacción inversa, adversa, indeseada o secundaria producida
por un organismo al retirar estímulos de diversa índole.

Se relaciona frecuentemente con el aumento rápido de peso que sucede tras retirar una
dieta hipocalórica, también se relaciona con las propiedades adictivas de ciertas
sustancias psicotrópicas o los efectos secundarios indeseados a diversos fármacos,
medicamentos y sustancias químicas (por ejemplo, los anabolizantes)

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 127
Síndrome de abstinencia: es el conjunto de síntomas y signos de malestar de carácter
físico y psíquico que aparecen cuando se interrumpe o disminuye de forma importante
la administración del fármaco o sustancia. A la que la persona había desarrollado una
dependencia.

INYECCIONES PARENTERALES:

Parenteral es un término que se refiere a “fuera de los intestinos”. Los fármacos pueden
administrarse por vía parenteral a través de una inyección directa en la piel, el tejido
subcutáneo, el músculo o una vena. Puede administrarse como un líquido o como un
polvo que requiere reconstitución. Cuando usas estas formulaciones, debes realizar
cálculos para determinar la cantidad de medicamento líquido que vas a inyectar
Tipos de inyección: Los fármacos parenterales se administran a través de cuatro tipos
de inyecciones:

• Intradérmica
• Subcutánea (s.c.)
• Intramuscular (i.m.)
• Intravenosa (i.v.) (véase cap. 13)
Una administración parenteral segura depende de la elección de la jeringa y la aguja
correctas para el tipo de inyección indicada.

Inyecciones intradérmicas
En una inyección intradérmica, el medicamento se inyecta en la dermis (el plano de piel
debajo de la epidermis, o el más externo de la piel). Este tipo de inyección se utiliza para
anestesiar la piel en procedimientos invasivos y para realizar pruebas de alergias,
tuberculosis, histoplasmosis y otras enfermedades.
El volumen de un fármaco que se administra mediante inyección intradérmica es menor
de 0.5 mL. Por lo general, se utiliza una jeringa de 1 mL, calibrada en incrementos de
0.01 mL, y con una aguja de calibre 25 o 27G de 9.5-15 mm de largo. Verifica el
protocolo de tu centro de trabajo sobre las inyecciones intradérmicas antes
de elegir el tamaño.

Inyecciones subcutáneas
En una inyección subcutánea (s.c.), el fármaco se inyecta en el tejido celular
subcutáneo, que está debajo de la dermis y por encima del músculo. Los fármacos se

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 128
absorben con mayor rapidez en este nivel que en la dermis porque el plano subcutáneo
tiene más capilares. La insulina, la heparina, el toxoide tetánico y los opiáceos se
inyectan a través de esta vía.

Más profundo que en la piel


Sólo se pueden inyectar 0.5-1 mL de un fármaco por vía s.c. Las agujas usadas para
este tipo de inyección son de 23-28G y miden 12-15 mm de largo. Verifica el protocolo
de tu institución sobre las inyecciones subcutáneas antes de elegir el tamaño.

Inyecciones intramusculares
Una inyección i.m., que va dentro del músculo, se usa para fármacos que deben
absorberse rápidamente, que se dan en grandes volúmenes o que irritan el tejido si se
aplican por vías más superficiales. El volumen de estas inyecciones es de 0.5-3 mL. Los
sitios de inyección i.m. incluyen:
• Músculos glúteos ventrales o vastos laterales (inyecciones de 3 mL)
• Músculo deltoides (inyecciones de menos de 2 mL)
La elección del sitio depende de la masa muscular del paciente, del tejido suprayacente
y del volumen de la inyección. Las agujas tienen 25-75 mm de largo y
un diámetro de 18-23G.

Jeringas y agujas:

Los diferentes tipos de jeringas utilizadas para administrar fármacos parenterales están
diseñados para propósitos específicos.

Marcada para medir bien


Las marcas de calibración en las jeringas te permiten medir con precisión las dosis de
fármacos. La jeringa de 3 mL, que se utiliza con mayor frecuencia, está calibrada en
décimos de un mililitro en la derecha y en minims o minimums en la izquierda. Tiene una
marca grande cada 0.5 mL en la derecha. Las jeringas de volúmenes grandes están
calibradas en incrementos de 2-10 mL.

Anatomía de una jeringa


Las jeringas estándar vienen en muchos tamaños diferentes, pero todas tienen los
mismos componentes. La figura muestra las partes de una jeringa estándar.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 129
Tipos de jeringas
Para medir y administrar fármacos parenterales se usan tres tipos básicos de jeringas,
incluidas:
• Jeringas estándar
• Jeringas de tuberculina
• Jeringas precargadas
Aunque estas jeringas a veces están calibradas en centímetros cúbicos, por lo general
los fármacos se indican en mililitros (recuerda que 1 cm3 es igual a 1 mL).

Jeringas estándar: Las jeringas estándar están disponibles en 3, 5, 10, 20, 30, 50 y 60
mL. Cada una está formada por un cuerpo o cilindro, un émbolo, un cono de conexión,
la aguja, un dispositivo de seguridad y un espacio muerto. El espacio muerto contiene
el líquido que queda en la jeringa y la aguja una vez que el émbolo ha sido
completamente presionado. Algunas jeringas, como las de insulina, no tienen espacio
muerto.
Jeringa de tuberculina: Las jeringas de tuberculina, por lo general, se usan para
inyecciones intradérmicas y para administrar pequeñas cantidades de fármacos, como
las que se usan para pacientes pediátricos o en aquéllos que se encuentran en unidades
de cuidados intensivos. Cada jeringa viene calibrada en centésimas de mililitro, lo que
te permite administrar con precisión dosis de menos de 0.25 mL

Agujas:

Se utilizan cinco tipos de agujas para inyectar fármacos: intradérmica, s.c., i.m., i.v. y
con filtro. Cada tipo de aguja está diseñada para un propósito diferente.
Cuando se elige una aguja, considera el calibre, el bisel y la longitud:
• El calibre se refiere al diámetro interno de la aguja; cuanto menor es el calibre, mayor
es el diámetro. Por ejemplo, una aguja 14G tiene un diámetro mayor que una 25G.
• El bisel se refiere al ángulo del extremo abierto de la aguja. El bisel puede ser corto,
mediano o largo.
• La longitud describe la distancia desde la punta hasta el cono de la aguja. Mide entre
9.5 y 76 mm.

• .Agujas intradérmicas: Las agujas intradérmicas miden entre 9.5 y 15.5


mm de largo, por lo general tienen biseles cortos, y tienen 25-27G de
diámetro.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 130
• Agujas subcutáneas: Las agujas subcutáneas tienen 12.7-15.5 mm de
largo, cuentan con biseles medios y un diámetro de 23-28G.
• Agujas intramusculares: Las agujas i.m. miden 25-75 mm de largo,
poseen biseles medios y 18-23 G de diámetro.
• Agujas intravenosas: Las agujas miden 25.5-76.2 mm de largo, tienen
biseles grandes y 14-25G de diámetro.
.

Partes importantes de las etiquetas de los fármacos parenterales


• Nombre comercial
• Nombre genérico
• Volumen total de la solución en el contenedor
• Potencia de la dosis o concentración
• Vías aprobadas de administración
• Fecha de caducidad
• Instrucciones especiales

Razones de las soluciones


• Un soluto es un fármaco de forma sólida o líquida que se agrega a un solvente
(diluyente) para producir una solución.
• Una solución es un líquido (por lo general, agua estéril) que contiene disuelto
un soluto.
• Solución P:V: el primer número representa la cantidad del fármaco en gramos; el
segundo es el volumen de la solución final en mililitros.
• Solución V:V: el primer número es la cantidad del fármaco en mililitros; el segundo es
el volumen de la solución final en mililitros.

Líquidos intravenosos:

Para administrar soluciones i.v. con seguridad y precisión a tu paciente, debes


seleccionar la vía o venoclisis adecuada. Esta selección desempeña un papel
importante en el cálculo de las tasas o velocidades de infusión i.v. La mayoría de las
instituciones tienen dos tamaños de vías: microgotero y macrogotero. La vía de
microgotero, como el nombre implica, administra gotas más pequeñas que las del
macrogotero y, además, más gotas por minuto.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 131
CÁLCULO DE LA TASA DE GOTEO:
Tu siguiente paso es determinar el número de gotas de solución que deseas infundir por
minuto. En otras palabras, quieres determinar la velocidad o tasa de goteo.
Para calcular la velocidad de flujo, debes conocer la calibración para la vía i.v. que has
seleccionado. Las diferentes venoclisis i.v. administran líquidos en distintas cantidades
por gota. El factor de goteo se refiere al número de gotas por mililitro de solución
calibrado para una vía determinada. El factor de goteo se menciona en el paquete que
contiene la vía i.v. Para la venoclisis estándar (macrogotero), el factor de goteo por lo
general es de 10, 15 o 20 gtt/mL (gotas por mililitro). Para una microgotero, es de 60
gtt/mL

Una fórmula que gotea con éxito


Una manera de calcular la velocidad de goteo es usar la siguiente fórmula:

Velocidad de goteo en gotas /minutos = Total de mililitros / Total minutos


X Factor de goteo en gotas

Cálculo de la velocidad de flujo


Si tu paciente está recibiendo un gran volumen de infusión para mantener la hidratación
o para reemplazar líquidos y electrólitos, puedes tener que calcular la
velocidad de flujo. La velocidad de flujo es el número de mililitros por administrar en 1
h (también puede referirse a la cantidad de mililitros de líquidos por administrar en 1
min). Para realizar este cálculo, debes conocer el volumen total que vas a infundir en
mililitros y la cantidad de tiempo para la infusión.
Usa esta fórmula:

Velocidad de flujo = Volumen Total Indicado / Número de Horas

Cálculo del tiempo de infusión


Una vez que puedes calcular la velocidad de flujo y la velocidad de goteo, estás listo
para determinar el tiempo requerido para infundir un volumen específico de solución i.v.
Este cálculo te ayudará a mantener la infusión según el esquema previsto y a comenzar
la siguiente infusión a tiempo. También te ayudará a realizar a tiempo las pruebas de
laboratorio, como las evaluaciones de bioquímica sanguínea y electrólitos que en

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 132
general acompañan a las infusiones. Para calcular el tiempo de infusión, debes conocer
la velocidad de flujo en mililitros por hora y el volumen que será infundido. Aquí está la
fórmula:
Tiempo de infusión= Volumen a infundir / Velocidad de flujo

Bombas de infusión electrónicas:


Las bombas de infusión electrónicas facilitan la administración i.v. Estas bombas
suministran líquidos bajo presión positiva y se calibran según la velocidad de goteo y el
volumen.
Siempre constante
Cuando uses una bomba, ajusta el dispositivo para administrar una cantidad constante
de solución por hora, respetando las instrucciones del fabricante.
La ventaja electrónica
Las bombas de infusión electrónicas ofrecen muchas ventajas, a saber:
• Permitir un mejor control de la velocidad o el volumen de infusión al ajustar la máquina.
• Acortar el tiempo necesario para calcular la velocidad de infusión.
• Requerir menos mantenimiento que los dispositivos estándares que gotean líquidos
por gravedad.
• Proporcionar mayor precisión que los dispositivos estándares.
Características especiales
La mayoría de las bombas tienen un control de la cantidad de líquido que ha sido
infundido, lo que ayuda a mantener registros de ingresos y egresos precisos. Muchas
tienen alarmas que señalan que el contenedor de líquidos está vacío o aparecen
problemas mecánicos. Algunos tienen límites de presión variables que impiden que se
bombee líquido cuando el sitio de punción está infiltrado.

Regulación del flujo intravenoso con bombas:


Cuando uses una bomba para regular el flujo i.v., programa el dispositivo de acuerdo
con tus cálculos de la velocidad de infusión. Recuerda que las bombas de infusión
también pueden cometer errores (no eliminan la necesidad de realizar cálculos
cuidadosos y evaluaciones de las velocidades de infusión en el tiempo). Por lo tanto,
verifica la infusión contando las gotas en la cámara igual que lo harías con la regulación
manual.

Programación de la bomba
Para determinar los ajustes de la bomba, considera el volumen de líquidos que tienes

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 133
que administrar y el tiempo total de infusión. Con la mayoría de los dispositivos
deberás programar tanto el líquido a infundir como la velocidad de flujo por hora,
pero algunos dispositivos requieren que programes la velocidad de flujo por minuto ola
velocidad de goteo.

Unidades:
Algunos fármacos, como la insulina, la heparina y la penicilina G, se miden en unidades.
El sistema de unidades se basa en un estándar internacional de la potencia del fármaco,
no en el peso. El número de unidades aparece en la etiqueta del medicamento.
El médico puede prescribir una infusión de heparina o insulina. Estos fármacos pueden
indicarse en mililitros por hora o en unidades por hora. Para administrarlos con
seguridad, debes calcular la dosis de manera que quede dentro de los límites
terapéuticos (véase cap. 12, para más información sobre la heparina y la insulina).
Cálculo de las dosis de heparina
Anticoagulante de uso frecuente, la heparina impide la formación de nuevos coágulos
y retrasa el desarrollo de los preexistentes. En general se da por vía i.v. y se indica en
dosis de unidades por hora o mililitros por hora. Cada dosis se individualiza según el
estado de coagulación del paciente, que se mide mediante el tiempo parcial de
tromboplastina.
Velocidad de flujo:
Calcular con precisión la velocidad de flujo asegura que la dosis de heparina se sitúe
dentro de los límites de seguridad y terapéuticos. Este tipo de cálculos difiere de los de
la velocidad de flujo analizado antes porque se usan para administrar un fármaco, no un
líquido.
Para calcular la velocidad de flujo de la heparina de forma horaria, primero determina la
concentración de la solución dividiendo las unidades de fármaco agregadas a la bolsa
por el número de mililitros en la solución. Luego, escribe una fracción estableciendo la
dosis deseada de heparina sobre la velocidad de flujo desconocida. Al final,
simplemente realiza una multiplicación cruzada para hallar la velocidad de flujo
desconocida.
Aquí presentamos algunos ejemplos usando proporciones simples para hallar la
solución.

Unidades por hora


Si una infusión de heparina está indicada en mililitros por hora, posiblemente quieras
calcularla también en unidades por hora. Esto determina la dosis de fármaco del

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 134
paciente para que puedas verificar que se encuentre dentro del rango de seguridad y
terapéutico. Aquí va un ejemplo calculando unidades por hora.

Cálculo de las infusiones continúas de insulina


Un paciente diabético muy enfermo necesita recibir insulina en una infusión continua.
Las infusiones continuas permiten el control estricto de la administración de insulina de
acuerdo con las mediciones seriadas de las concentraciones sanguíneas de glucosa.
Se utiliza una bomba de infusión para administrar insulina i.v. La insulina regular es el
único tipo que puede administrarse por vía i.v. porque tiene una duración de acción más
corta que las demás insulinas.
La insulina, generalmente, se indica en unidades por hora, pero puede indicarse en
mililitros por hora. En cualquiera de los dos casos, la infusión debe tener una
concentración de 1 unidad/mL para evitar errores de cálculo que tendrían consecuencias
graves. Los ejemplos a continuación son situaciones frecuentes con los pacientes.

Agregados al plan de Hidratación


Las infusiones de grandes volúmenes con aditivos mantienen o restablecen la
hidratación o el estado de los electrólitos, y permiten agregar electrólitos, vitaminas y
otros nutrimentos. Los aditivos de uso frecuente incluyen cloruro de potasio, vitaminas
B y C, y oligoelementos.

Plan de Hidratación en paralelo


Los electrólitos también pueden aplicarse en infusiones intermitentes de pequeños
volúmenes en “Y” o en paralelo respecto de las vías ya colocadas
Los aditivos, por lo general, vienen en frascos preparados, ya sea por el laboratorio
fabricante o la farmacia. Debes calcular la velocidad de flujo y la velocidad de goteo. Si
por algún motivo debes agregar tú mismo algún producto, usa el método de las
proporciones como lo harías para cualquier fármaco líquido para calcular la cantidad
que debes agregar

Precauciones con soluciones de hemoderivados:


Probablemente existan protocolos específicos para infundir sangre y sus derivados.
Por ejemplo, una unidad de sangre entera (unos 500 ml) o de eritrocitos sedimentados
(250 mL) debe infundirse en no más de 4 h porque la sangre se deteriora y se
contamina con bacterias después de ese tiempo. Muchas instituciones recomiendan

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 135
completar la transfusión en unas 2 h. Sin embargo, esta velocidad puede ser
demasiada para pacientes pediátricos o ancianos.
Cuando se transfunde hemoderivados, como plaquetas, crioprecipitados y granulocitos.
Ejemplo de cálculo para células sanguíneas
Aquí va un ejemplo de un problema de cálculo de dosis que involucra eritrocitos
sedimentados. Tu paciente debe recibir 250 mL de eritrocitos sedimentados en 4 h. El
factor de goteo de la vía es 10 gtt/mL. ¿Cuál es la velocidad de goteo en gotas por
minuto?
• Primero, halla la velocidad de flujo en mililitros por minuto:
• Multiplica la velocidad de flujo por el factor de goteo para hallar la
velocidad de
• goteo en gotas por minuto:
• La velocidad de goteo es 10.4 gtt/min, o aproximadamente 10 gtt/min.

TIPOS DE SOLUCIONES. CARACTERÍSTICAS Y CLASIFICACIÓN


SOLUCIONES CRISTALOIDES:
Son soluciones electrolíticas y/o azucaradas que permiten mantener el equilibrio
hidroelectrolítico, expandir el volumen intravascular y en caso de contener azúcares
aportar energía. Pueden ser hipo, iso o hipertónica respecto del plasma. Su capacidad
de expandir volumen está relacionada de forma directa con las concentraciones de
sodio. El 50% del volumen infundido de una solución cristaloide tarda como promedio
unos 15 min en abandonar el espacio intravascular.

1. Soluciones cristaloides hipotónicas

Hiposalino al 0,45%: Aporta la mitad del contenido de ClNa que la solución


fisiológica. Ideal para el aporte de agua libre exenta de glucosa.

2. Soluciones cristaloides isoosmóticas Se distribuyen


fundamentalmente en el líquido extracelular, permaneciendo a la hora
sólo el 20% del volumen infundido en el espacio intravascular. Se
distinguen varios tipos

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 136
a) Solución Fisiológica al 0,9%.: Indicada para reponer líquidos y
electrolitos especialmente en situaciones de pérdidas importantes de
cloro (ej: estados hipereméticos) ya que en la solución fisiológica
la proporción cloro sodio es 1:1, mientras que en el líquido extracelular
es de 2:3. Se requiere infundir de 3-4 veces el volumen de pérdidas
calculado para normalizar parámetros hemodinámicos. Debido a su
elevado contenido en sodio y en cloro, su administración en exceso
puede dar lugar a edemas y acidosis hiperclorémica por lo que no se
indica de entrada en cardiópatas, ni hipertensos.
b) Solución de Ringer: Solución electrolítica balanceada en la que parte
del sodio de la solución salina isotónica es sustituida por calcio y potasio.
Su indicación principal radica en la reposición de
perdidas hidroelectrolíticas con depleción del espacio extravascular.
c) Solución de Ringer Lactato: Similar a la solución anterior, contiene
además lactato que tiene un efecto buffer ya que primero es transformado
en piruvato y luego en bicarbonato durante el metabolismo como parte
del ciclo de Cori.
d) Solución Glucosada al 5%: Sus indicaciones principales son como
solución para mantener vía, en las deshidrataciones hipertónicas (por
falta de ingesta de líquidos, intensa sudoración, etc.) y para proporcionar
energía durante un periodo corto de tiempo. Se contraindica en la
enfermedad de Adisson ya que pueden provocar crisis adissonianas.
e) Solución Glucosalina Iisotónica: Eficaz como hidratante, para cubrir la
demanda de agua y electrolitos.
-
3. Cristaloides Hipertónicas

a) Solución Salina Hipertónica: Se recomienda al 7,5% con una


osmolaridad de 2400mOsm/L. Es aconsejable monitorizar los
niveles de sodio plasmático y la osmolaridad para que no rebasen
el dintel de 160 mEq/L y de 350 mOsm/L respectivamente.
b) Soluciones Glucosadas al 10%, 20% y 40%: Aportan energía y
movilizan sodio desde la célula al espacio extracelular y potasio

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 137
en sentido opuesto. La glucosa produciría una deshidratación
celular, atrapando agua en el espacio intravascular.

4. Soluciones Alcalinizantes: Indicadas en caso de acidosis metabólica.


a) BICARBONATO SODICO 1/6M (1,4%): Solución ligeramente
hipertónica. Es la más usada habitualmente para corregir la
acidosis metabólica. Supone un aporte de 166mEq/L de
bicarbonato sódico.
b) BICARBONATO SODICO 1M (8,4%): Solución hipertónica (2000
mOsm/L) de elección para la corrección de acidosis metabólica
aguda severas. Eleva de forma considerable la producción de
CO2.

5. soluciones acidificantes:
Cloruro amónico 1/6m: Solución isotónica. Se indica en la
alcalosis hipoclorémica como por ejemplo los casos de alcalosis
grave por vómitos no corregida con otro tipo de soluciones. En el
hígado el ión amonio se convierte en urea, proceso en el que se
generan protones. La corrección de la alcalosis con cloruro
amónico debe realizarse lentamente (infusión de 150mL/h mxímo)
para evitar mioclonias, alteraciones del ritmo cardiaco y
respiratorias. Está contraindicada en caso de insuficiencia renal
y/o hepática.
6. Soluciones Coloides: Son soluciones que contienen partículas de alto
peso molecular en suspensión por lo que actúan como expansores
plasmáticos. Estas partículas aumentan la osmolaridad plasmática por lo
que se retiene agua en el espacio intravascular, esto produce expansión
del volumen plasmático y al mismo tiempo una hemodilución, que mejora
las propiedades sanguíneas, favoreciéndose la perfusión tisular. Los
efectos hemodinámicos son más duraderos y rápidos que los de las
soluciones cristaloides. Están indicadas en caso de sangrado activo,
pérdidas protéicas importantes o bien cuando el uso de
soluciones cristaloides no consigue una expansión plasmática adecuada.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 138
En situaciones de hipovolemia suelen asociarse a los cristaloides en una
proporción aproximada de 3 unidades de cristaloides por 1 de coloide.
Existen coloides naturales y artificiales:

a) Coloides Naturales
i. Albúmina: Proteína oncóticamente activa, cada gramo de
albúmina es capaz de fijar 18 ml de agua libre en el espacio
intravascular. Se comercializa en soluciones de salino a
diferentes concentraciones (5, 20y 25 %). Las soluciones de
albúmina contienen citrato, que tiene la capacidad de captar calcio
sérico y dar lugar a hipocalcemia con el consiguiente riesgo
de alteración de la función cardiaca y renal. La alteración de la
agregabilidad plaquetaria y la dilución de los factores de la
coagulación aumentan el riesgo de sangrado. A pesar de
ser sometida a un proceso de pasteurización que logra destruir los
virus de la inmunodeficiencia humana y de la hepatitis A, B y C, las
soluciones de albúmina pueden ser portadoras de pirógenos y
bacterias constituyendo un riesgo de infección. Asimismo, en el
proceso de pasteurización pueden formarse polímeros de
albúmina muy alergénicos. Por todo ello se prefiere el uso de
coloides artificiales, más baratos e igual de potentes oncóticamente
donde estos riesgos están minimizados, reservándose su uso a
estados edematosos severos y en paracentesis de evacuación
asociando frecuentemente diuréticos tipo furosemida.
ii. Dextranos: Son polisacáridos de síntesis bacteriana. Se
comercializan 2 tipos de dextranos, el dextrano 40 o
Rheomacrodex y el dextrano 70 o Macrodex. El Rheomacrodex es
un polisacárido de peso molecular 40.000 Da y de 2-3 h de vida
media, se comercializa en solución al 6% de suero fisiológico y al
6% de glucosado. No debe administrare más de 20 mL/kg/día. El
Macrodex tiene un peso molecular de 70.000 y una capacidad
expansora plasmática mayor a la albúmina, con vida media
aproximada de 12 h. Se presenta en solución al 10% bien en
solución fisiológica o glucosada. La dosis máxima de infusión es de

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 139
15 mL/kg/día. Tanto el Macrodex como el Rheomacrodex deben
ser administrados junto a soluciones cristaloides. A los dextranos
se les adjudica un efecto antitrombótico; debido a esto y a la
hemodilución que producen parecen mejorar el flujo sanguíneo a
nivel de la microcirculación, esto hace que estén indicados en
estados de hiperviscosidad para prevenir fenómenos trombóticos y
tromboembólicos, así como en estados de schock. Como
efectos adversos destaca el riesgo de anafilaxia en pacientes
atópicos, la inducción de fallo renal cuando son administrados a
altas dosis, así como la aparición de diuresis osmótica. Dan lugar a
errores en la medición de la glucemia y a falso tipaje de grupo
sanguíneo por alteraciones en la superficie eritrocitaria.

b) Coloides Artificiales:

i. Hidroxietilalmidón (hea): Bajo este epígrafe se incluyen


moléculas de diferente peso molecular obtenidas a partir
del almidón de maíz. Desarrollan una presión isooncotica respecto
del plasma (25-30 mmHg). Los HEAs más recientes son moléculas
de unos 200.000 Da de peso molecular. Se comercializan en
soluciones al 6% de solución fisiológica (Hesteril 6%, Elohes 6%)
y presentan como ventaja frente a los primeros almidones
comercializados (que tenían mayor peso molecular) que no alterar
la hemostasia ni se acumulan en tejidos a las dosis recomendadas
de 20mL/kg/día. Son los preparados menos alergenizantes en
comparación con los coloides habituales (albúmina gelatinas y
dextranos). Las propiedades expansoras del HEA son similares a
las de las soluciones de albúmina al 5%, variando el tiempo de
eficacia volémica sostenida del coloide en plasma según
las propiedades fisicoquímicas de la molécula comercializada (de
6h para Hesteril 6% y 12h para Elohes 6% aproximadamente).
ii. Derivados de la gelatina: Son soluciones de polipéptidos de
mayor poder expansor que la albúmina y con una eficiencia
volémica sostenida de 1-2 h aproximadamente. Las más usadas

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 140
son las gelatinas modificadas, obtenidas a partir de colágeno
bovino como Hemacél al 3,5% que supone una fuente de nitrógeno
a tener en cuenta en pacientes con alteración severa de la función
renal. Tiene un alto contenido en sodio y calcio por lo que no se
puede infundir con sangre. A dosis habituales no altera la
hemostasia siendo el efecto adverso más importante el fenómeno
de anafilaxia.
iii. Manitol: diurético ósmótico. Favorece el paso del agua desde el
tejido cerebral al espacio vascular. Los efectos aparecen en 15
minutos y duran varias horas. Presentación: Manitol al 20% en
solución de 250 ml ó 500 ml.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN SEGURA:

Un error de medicación puede llevar al uso incorrecto de un medicamento y causar daño


reversible o permanente al paciente. Los errores de medicación incluyen prescribir sin
exactitud, administrar el medicamento erróneo, administrar el medicamento utilizando la
vía o intervalo de tiempo equivocados, administrar dosis extra o no administrar un
medicamento, etc. Evitar estos errores es esencial verificando a través de las siguientes
acciones:

1. El medicamento correcto.
2. La dosis correcta.
3. El paciente correcto.
4. La vía correcta.
5. El momento correcto.
6. La documentación correcta.
Medicamento correcto: se necesita una prescripción para cada medicamento que se
administra, las prescripciones se realizan a mano o electrónicamente (receta digital). Se
debe chequear el medicamento a administrar:

• Antes de retirar el envase del cajón o del envase.


• Cuando la cantidad de medicamento es retirada del envase.
• Ala cabecera del paciente antes de administrar el medicamento al paciente.
Dosis correcta: El sistema de dosis unitaria está diseñado para minimizar errores.
Cuando el prescriptor indica un sistema de medida diferente del que la farmacia

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 141
suministra, se aumenta la posibilidad de error. Cuando se realizan los cálculos o
conversiones de los medicamentos, hay que hacer que otra enfermera cualificada
compruebe las dosis calculadas.

Paciente correcto: hay que verificar el nombre del paciente, el número de identificación
asignado por la Institución de salud que se encuentra internado y el número de pulsera
de identificación.

Vía correcta: verificar la vía de administración evidenciada por la indicación médica y


el prospecto del medicamento.

Momento correcto: es el horario de administración de la medicación. Dependiendo de


medicamento, la enfermera puede cambiar los horarios, respetando la administración
horaria, si lo cree conveniente para el paciente. Por ejemplo: administrar jarabe a altas
horas de la madrugada.

Documentación correcta: en cada historia clínica, registrar el nombre del


medicamento, dosis administrada y horario realizado y la frecuencia de la indicación.
Una vez realizada la administración, registrar con firma y aclaración, el responsable de
la administración.

Errores frecuentes con los fármacos


Ciertas situaciones o actividades ponen en riesgo al personal de enfermería en riesgo
de cometer errores con
los medicamentos. Algunos tipos de errores y las causas más comunes se resumen a
continuación:
Tipos de errores
• Administrar el fármaco erróneo
• Dar la dosis errónea
• Usar el diluyente erróneo
• Preparar la concentración errónea
• Olvidar o no dar la dosis indicada
• Dar el fármaco en el momento equivocado
• Administrar un medicamento al que el paciente es alérgico
• Infundir un fármaco con demasiada rapidez
• Dar un fármaco a un paciente equivocado
• Administrar el fármaco por la vía errónea

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 142
Causas
• Fallar al identificar al paciente usando dos métodos de identificación distintos
• Conocimiento insuficiente
• Ambiente de trabajo caótico con distracciones
• Usar el depósito de medicamentos del servicio
• Fallar al seguir las políticas y procedimientos de la institución
• Técnicas de preparación o de administración incorrectas

Medicamentos de alerta máxima y doble control independiente


La Joint Commission y cada institución han identificado fármacos considerados de alerta
máxima y que pueden requerir un doble control independiente antes de darlos al
paciente. Ejemplos de estos medicamentos son los antidiabéticos, los opiáceos, los
fármacos para quimioterapia y los anticoagulantes. El doble control independiente
consiste en que dos miembros del personal de enfermería revisen las prescripciones y
que cada uno, independiente del otro, calcule la cantidad y cómo debe darse el fármaco.
Ambos comparan sus hallazgos para confirmar si son correctos antes de dar el fármaco
al paciente. Esto es obligatorio, pues aumenta la seguridad del paciente y evita errores
con el medicamento.

DELIMITACIÓN DE ÁREAS:

• Área limpia: es el lugar donde preparan o realizan los procedimientos de


atención de pacientes, permite almacenar material estéril y limpio.
• Área sucia: es el lugar donde se realiza el lavado del material
contaminado, permite mantener transitoriamente el material sucio y los
cortopunzantes.
• Área administrativa: es el lugar para realizar tareas administrativas,
llenado de historia clínica y ubicar material de escritorio.
Características de las áreas limpias y sucias:

• Deben estar físicamente separadas y señalizadas por carteles visibles.


• Deben tener espacio suficiente para las actividades.
• Deben tener estantes cerrados (para material limpio) y superficies
lavables.
• Deben contener lavamanos provistos de jabón y toallas descartables.
Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 143
• Deben tener tachos de basura protegidos con bolsas plásticas y tapas.
Mantención de las áreas limpias y sucias:

• Las áreas deben permanecer limpias y con las puertas cerradas.


• Las mesadas del área limpia y mediación, deben desinfectarse con
desinfectante autorizado por la institución.
• Las áreas sucias deben desinfectarse diariamente al término de la
jornada.
• Las áreas que han tenido contacto con materia orgánica requieren
desinfección.

UNIDAD V:

Los profesionales de enfermería desempeñan un rol importante en la aplicación


y cumplimiento de las diferentes modalidades de disciplina de la Medicina
Natural y Tradicional, pues estos procederes están comprendidos dentro de las
actividades, funciones y habilidades de su modelo profesional, cuyo objeto de
estudio es el cuidado a la persona, la familia, la comunidad y el entorno. Se ocupa
además de diagnosticar y tratar en el área de sus competencias las respuestas
individuales y colectivas a las manifestaciones del proceso salud-enfermedad,
aplicando la lógica del proceso de atención de enfermería como método científico
de la profesión; teniendo en cuenta acciones de promoción, prevención, curación
y rehabilitación para garantizar el bienestar físico, mental y social. También utiliza
los procesos docentes, administrativos e investigativos para garantizar la calidad
y optimización de los servicios de enfermería, en la búsqueda de la excelencia

Las terapias alternativas y la Enfermería

Las terapias alternativas son un conjunto de actuaciones destinadas a resolver


un problema de salud de un paciente, y que no forma parte de la medicina
convencional o tradicional. El enfoque que pretenden se basa en el ser humano
integral y actúa sobre el paciente y no sobre la enfermedad. Se pretende actuar
sobre todos los ámbitos que rodean a la persona (físico, emocional, espiritual y
mental) partiendo de que el motivo de la enfermedad, resulta de un desequilibrio
entre ellos.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 144
Podemos clasificar los distintos tipos de terapias alternativas

• Terapias mente- cuerpo: En este caso se centra en mejorar la


capacidad de la mente para que así el cuerpo encuentre el
equilibrio.
• Terapias con base biológica: Es te tipo de terapia se basa en
sustancias que podemos encontrar en la naturaleza.
• Terapias de manipulación y basadas en el cuerpo: Basadas en la
movilidad de una o más partes del cuerpo.
• Terapias energéticas: Utilizan campos energéticos para la
aplicación sobre el cuerpo.

A continuación, vamos a nombrar algunas de las más significativas:

• Acupuntura: Se basa en la inserción de unas agujas finas metálicas


en distintas zonas del cuerpo con el fin de conseguir determinados
beneficios. Cada punto del cuerpo se corresponde con un
meridiano de energía. Se trata de una terapia de mente-cuerpo.
• Osteopatía: En este caso trataríamos una terapia de manipulación
y basada en el cuerpo. Mediante el manejo se pretende enviar un
estímulo óseo, que no sólo iría enlazado a la columna vertebral,
sino al resto del cuerpo.
• Cromoterapia: Se basa en la creencia de la influencia que poseen
los colores en nuestro cuerpo, ya que ejercen un poder sobre
nuestro subconsciente y nuestra parte espiritual.
• Aromaterapia: Basada en el aroma que desprenden determinados
aceites esenciales y en su uso terapéutico. Se buscaría el alivio del
dolor, además de la disminución de la ansiedad y la revitalización
de la persona.
• Musicoterapia: Aplicación de la música para afectar en las
emociones.
• Reiki: Mediante una imposición de manos (toque terapéutico) se
logra que fluya una energía universal hacia el paciente, logrando
de esta manera la curación emocional o física.
• Métodos de relajación: Consiste en conseguir controlar la mente
para darle una sensación de bienestar que facilite de esta manera
el control del dolor. Dentro de estos métodos podemos destacar los
siguientes:
• Relajación guiada: a través de la visualización de imágenes
placenteras y la concentración en la respiración.
• Oración.
• Hipnosis: Se trata de una relajación profunda guiada enfocando
toda la atención en su interior, de esta manera se aleja de las
preocupaciones o ansiedades.
• Aplicación del calor y el frío: El calor ayuda a reducir la rigidez,
facilitando la realización de los movimientos. El frio es más utilizado
para reducir la inflamación, y reducir los espasmos musculares. Se
recomienda la aplicación por no más de 15 minutos.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 145
EL PROCESO DE SALUD-ENFERMEDAD: UN FENÓMENO
SOCIAL

Partiendo de la consideración de que la personalidad es una


construcción social, es decir, la persona es un ser social, también
se podría considerar que "es cierto que los hombres nacen solos y
mueren solos", pero el antes y el después de estos dos extremos
de las manifestaciones de la vida y su intervalo son eminentemente
sociales; es más, las formas de producirse ese nacimiento y esa
muerte están determinadas por el carácter que tengan las
relaciones sociales donde el individuo desarrolla su existencia. El
hombre como ser histórico: La comprensión histórica de la
conducta de las personas se considera a la meta final de la
realización del ser humano, caracterizada por multiplicidad de
formas y expresiones cuya riqueza es la afirmación del crecimiento,
de su transformación a través del tiempo, donde todos los tiempos
(pasado, presente y futuro) y formas tienen validez por su
participación en la acción creadora de su propio proyecto, que él
mismo hace, por todo lo cual su futuro se puede prever, ya que
contempla su propia creación o realización (total o en parte) de sus
proyectos por medio de su actividad creadora específica: el trabajo.
El tratamiento del individuo como simple individualidad biológica
dado por las ciencias naturales, lo caracteriza como ser abstracto
e indeterminado y le sustrae la posibilidad de expresarse completa
y adecuadamente como individuo concreto. Las relaciones sociales
como génesis de la sociedad con la adquisición de la personalidad
y su identidad con determinadas características personales,
evidenciadas en sus relaciones con el otro, se puede ver que en
esta relación hay límites claros y límites con claroscuros en su
exterioridad. El proceso salud enfermedad como efecto de la
estructura social En esta dialéctica particular, la participación de los
tiempos, dentro de una unidad con interrelaciones y
contradicciones mutuas, forma la visión del proceso. Partiendo de
esta reflexión y tomando el principio del proceso como instrumento
de análisis, para la idea específica de la definición de salud, dentro
del marco del proceso saludenfermedad, donde hay un ser humano
con un ciclo permanente de nacimiento, crecimiento y muerte, la
comprensión del fenómeno salud-enfermedad se niega al manejo
tradicional de que «la salud es un completo estado de bienestar...
(OMS)», es decir, se niega a considerar a la salud como un estado
y a la enfermedad como otro, y que éste último" requiere la acción
de factores ajenos a la persona como médico, hospital, drogas y
asistencia en general para salir de este estado y volver al otro.

SALUD/ENFERMEDAD COMO PROCESO DINÁMICO


“La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y
social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.”
Dubos (1987) afirma que en realidad la medida real de la salud es
la habilidad del individuo para funcionar de manera aceptable para
sí mismo y para el grupo al cual pertenece. Este autor incluye en

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 146
su aproximación al concepto la dimensión individual (para sí) y la
social (grupo al que pertenece). Al considerar el aporte de Dubos
queda claro que definir salud supone siempre una dimensión
subjetiva. En relación con ello, López (2005) afirma “intentar definir
la salud y la enfermedad supone entrar de lleno en el terreno de lo
subjetivo”. Esto se relaciona con las valoraciones socioculturales,
propias de cada momento y lugar, que determinan que es ser o
estar sano y que es ser o estar enfermo. En la segunda mitad del
Siglo XX, comienzan a surgir las concepciones de salud–
enfermedad vinculadas a la idea de proceso .Autores como
Morales Calatayud (1999) la definirán como “proceso dinámico y
variable de equilibrio y desequilibrio entre el organismo humano y
su ambiente total, haciéndose resaltar entonces la influencia de las
relaciones humanas, eco-nómicas y sociales” Esta última
concepción permite observar una aproximación al modelo de
campo de salud, en su referencia a las relaciones humanas, es
decir, a la relación profesional/ paciente y en consecuencia a la
calidad de la atención recibida. Esta propuesta resalta la necesidad
de contextualizar las definiciones revalorizando la idea de que
existe un continuo entre estos dos polos – salud y enfermedad-, en
él se pueden reconocer distintos puntos intermedios en la medida
“en que se pueda tener la capacidad de identificar la situación del
sujeto en el marco de sus relaciones”. Teniendo en cuenta la idea
de continuo es válido considerar las propuestas teóricas referidas
a los factores de riesgo y factores protectores de la salud. El Inter
juego entre salud y enfermedad es constante, ninguno de los dos
estados son estamentos estancos e inmodificables, por el
contrario, en cada etapa evolutiva de la vida la persona se enfrenta
al proceso salud – enfermedad como un as-pecto más de la
existencia humana. Si se considera a la salud como un recurso del
que dispone el hombre, recurso en el que se integran sus
potencialidades biológicas, psicológicas y sus posibilidades
sociales cabe retomar la propuesta de Pichón Riviere (1999). Para
este autor la salud remite a la idea de adaptación activa, adaptación
del hombre a las posibles contingencias del entorno. En este
proceso constante de adaptación al medio -social, cultural y
ecológico - el hombre pondrá en juego todos sus recursos - físicos,
psicológicos y sociales – para sortear con éxito los obstáculos; en
algunos casos saldrá beneficiado y en otros debilitado.

Atención primaria y efectividad y eficiencia del sistema sanitario: Los


sistemas sanitarios que están centrados en la APS son más efectivos y
eficientes que aquellos otros en los que las prioridades en términos de recursos
y organización se dirigen hacia la atención especializada hospitalaria. El
desarrollo de la APS no tiene necesariamente que implicar una disminución
importante de los gastos del sistema sanitario. La APS contribuye a una mejor
racionalización de las decisiones económicas y planificadoras, lo que se
traduce en un cociente más favorable entre resultados y costes. Barbara
Starfield es la autora que más ha contribuido al análisis de las repercusiones

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 147
que tiene sobre los distintos sistemas sanitarios el desarrollo de la APS. Estas
repercusiones no sólo o principalmente, atañen al ámbito económico, sino que
se extienden a la mejora de la calidad de la atención, los indicadores de salud y
la satisfacción de la población con la sanidad del país. El análisis de los
principales elementos característicos de la atención primaria (primer contacto,
longitudinalidad, integralidad y coordinación) permite medir con cierta precisión
estas contribuciones. El desarrollo de un sistema sanitario centrado en la APS,
al favorecer la redistribución de los recursos y mejorar la accesibilidad universal
a éstos, puede contribuir también de forma decisiva a potenciarlos distintos
estratos socioeconómicos de la población: es bien conocido que son las
personas de nivel socioeconómico inferior las que tienen una mayor morbilidad.
En un estudio realizado por Barbara Starfield en 1994 se compararon doce
países occidentales industrializados y se demostró que aquellos en los que el
sistema sanitario estaba más fundamentado en la APS existían mejores niveles
de salud en combinación con menores costes económicos. Con relación al
papel de los profesionales no médicos en el seno de los centros y equipos de
APS existen cada vez más evidencias de que pueden ser incluso más efectivos
y eficientes que los médicos para la atención de diversos problemas agudos y
crónicos, sin disminución de la calidad asistencial. Estas contribuciones de la
APS a la mejor efectividad y eficiencia del sistema sanitario se potencian en
aquellos contextos organizativos que permiten altos niveles de autonomía de
los equipos y de cada profesional tanto en la planificación y gestión de los
centros como en la de las propias agendas de trabajo individuales. Diversos
estudios, entre ellos algunos realizados en Cataluña, demuestran que cuando
los miembros de los equipos son los responsables máximos de la planificación
y gestión de los recursos y gozan de un grado elevado de autonomía, mejoran
algunos de los resultados de la atención prestada, así como la motivación y la
satisfacción profesional. la equidad de la atención de salud y permitir corregir la
distribución desigual de la carga de enfermedad.

El cuidado de enfermería con enfoque en la comunidad

El rápido avance tecnológico y los constantes cambios sociales a que nos


expone la era de la globalización, traen consigo transformaciones en los
ámbitos político, económico y social e imponen nuevos retos a la profesión de
enfermería, llevándola a transformar el enfoque en el cuidado, pasando de un
sistema de cuidados orientado principalmente a la enfermedad, hacia otro que
resalta la prevención y acerca los servicios de salud hacia la comunidad.

El cuidado enfermero en la Atención Primaria de Salud (APS) está dirigido a la


consecución de la promoción de la salud, la prevención, recuperación y
rehabilitación de las enfermedades, y sitúa los servicios al alcance de persona,
familia y comunidad.

Lo preventivo está orientado a modificar o establecer nuevos patrones sociales,


económicos y culturales que contribuyan a disminuir la presencia de
enfermedades y mejoren la calidad de vida de las personas. Por tanto, brindar
un cuidado basado en lo preventivo conlleva a establecer acciones individuales
y colectivas, que consideren actividades, intervenciones y procedimientos de
detección temprana y protección específica.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 148
Los cambios sociales que se están produciendo junto a las necesidades de
cuidados a la salud demandados en la actualidad son cada vez más complejos
y están condicionando de manera directa la calidad de vida de personas,
familias y la propia comunidad, por lo que se requiere de una visión holística de
los cuidados enfermeros, que integren la prevención, la información y la
educación a la población.

La comunidad es entendida como un grupo humano que habita en un territorio


determinado, con relaciones interpersonales, historia, formas de expresiones y
tradiciones y sobre todo con intereses comunes, es por ello que el trabajo
comunitario no es solo trabajo para la comunidad, ni en la comunidad, ni
siquiera con la comunidad; es un proceso de transformación desde la
comunidad: soñado, planificado, conducido, ejecutado y evaluado por la propia
comunidad".1

El estado de salud, la morbilidad y las expectativas que en materia de salud


tenga la población son los principales factores que determinan las necesidades
de salud de la comunidad, pero además se ve influenciada por el medio social,
económico, cultural y el comportamiento y criterio de los grupos que la integran.
Es decir, la salud de la misma está en relación con la salud de sus miembros,
con los problemas que la afectan y con la asistencia sanitaria de que esta
disponga.

La expresión cuidados de atención primaria surge en los años 70 a partir de


diversas actuaciones en países como Nigeria, Cuba Tanzania, China y otros,
que condujeron a declarar que era realmente un problema para la población, en
una situación concreta determinada, buscando la solución de conjunto con
ellos, a partir de la propia percepción del problema.2

Partiendo de estas experiencias la organización Mundial de la Salud (OMS), en


1974 organiza el primer seminario internacional (Community Nursing), para
iniciar una renovación en las perspectivas de los problemas de salud y se llega
a esbozar un enfoque comunitario de los cuidados de enfermería, siendo la
promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, los pilares del
cuidado.2

En el cuidado con enfoque comunitario, se debe asumir a la comunidad como


protagonista e implicarla en el proceso del cuidado de la salud de sus
miembros. Partiendo de los propios recursos con los que cuenta, se
compromete a la misma a formar parte en la toma de decisiones sobre los
problemas que la afectan.

A decir de Silvia Martínez Calvo, la comunidad debe considerarse como un


espacio social en el cual se incorporará el concepto de satisfacción de sus
necesidades, y de poder interno de ese grupo para tomar decisiones en la
solución de sus problemas.

Desde el enfoque psicosocial el cuidado debe centrarse en ayudar a personas,


familia y comunidad a enfrentar los cambios que se suscitan durante su

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 149
desarrollo y reforzar sus propias capacidades, utilizando sus experiencias como
elementos de crecimiento.5

El cuidado es el objeto del conocimiento enfermero y el elemento que lo


distingue del resto de las profesiones del área de la salud, hace referencia a la
ayuda, apoyo o conductas de estímulo que facilitan o mejoran la situación de
salud de una persona. Es fundamental para la supervivencia, el desarrollo y la
capacidad de enfrentarse a los sucesos de la vida.

Los mismos no son empíricos ni producto de una necesidad ocasional, sino


que se fundamentan en un conocimiento teórico que facilita la interpretación y
el análisis del proceso relacionados con la salud y la enfermedad, basado en
una deducción lógica y explicación científica que se centra más en el fenómeno
que en los detalles que lo originan, lo que permite una mayor calidad,
desarrollo, avance de la profesión y de la disciplina.

Para enfermería, el cuidado es un concepto clave, se considera como la


esencia de la disciplina que implica no solamente al receptor, sino también a la
enfermera como transmisora de él. Es un servicio de salud especializado y se
distingue de otros servicios humanos por su atención en dar respuesta a la
necesidad de cuidados que generan los problemas de salud.

En la comunidad, la complejidad de la naturaleza del cuidado requiere de la


integración de otras disciplinas (epidemiología, antropología, sociología), que
ayuden a comprender como promover salud y contribuir a mejorar la calidad de
vida de sus miembros. El enfoque comunitario está orientado a disminuir las
distancias entre los profesionales de salud y la comunidad, utilizando todo el
potencial disponible en la misma.

Desde 1861, la fundadora de la enfermería moderna, Nigthingale, acercó su


pensamiento a posiciones sanitaristas. A partir de esta época enuncia una
nueva expresión, health nursing (enfermería para la salud)

En el cuidado con enfoque comunitario, se debe asumir a la comunidad como


protagonista e implicarla en el proceso del cuidado de la salud de sus
miembros. Partiendo de los propios recursos con los que cuenta, se
compromete a la misma a formar parte en la toma de decisiones sobre los
problemas que la afectan.

El cuidado enfermero con enfoque comunitario es un modelo de atención que


responde a las necesidades de comprender e integrar el cuidado de la salud de
las personas, familia y la propia comunidad, dentro del contexto de las
relaciones en que viven.

Este nuevo paradigma de cuidado centrado en la capacidad de la comunidad


para resolver sus problemas de salud, trajo una nueva concepción al cuidado
enfermero, orientándolo no solo a la solución de problemas de salud, sino
además a lograr una negociación con quienes deben ser cuidados. La

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 150
prestación de cuidados de enfermería en la comunidad debe considerar a la
persona, familia y comunidad como sujetos dentro de un entorno físico y
ecológico que le favorecen o limitan su salud, por lo que las acciones se
organizan en función al desarrollo de estilos de vida saludables en las
personas, a fin de prevenir factores de riesgo que pongan en peligro la salud
individual y colectiva.

Se deben considerar los valores, creencias y prácticas de las personas que


tienen bajo su cuidado, así como manifestar el respeto por la diferencia, lo que
implica comprender que el cuidado es inseparable y propio del hombre mismo,
no podría concebirse la vida misma si no existiera; sin él, la persona pierde su
estructura, pierde sentido y muere, este hecho marca la existencia humana y
muestra el verdadero origen del cuidar.

Otro aspecto distintivo del cuidado de enfermería en la comunidad, es el


ámbito de actuación (en el hogar, la escuela, centro laboral, la propia
comunidad), que hacen al personal de enfermería, enfrentar situaciones
complejas, para lo que requiere un profundo conocimiento científico, humanista
con una orientación social que sustenten su práctica, donde involucre a toda la
comunidad de una forma activa, en la modificación de los problemas que la
afectan. En el cuidado domiciliario se trata de satisfacer las necesidades de
salud de la familia en su conjunto y de cada uno de sus miembros en particular.
El domicilio facilita el cumplimiento de funciones específicas para la persona y
o la familia, provee seguridad, protección, abrigo y contribuye al bienestar de
cada uno de sus integrantes.9 En esta modalidad el cuidado la integración de la
familia es fundamental en el plan, centrado en enseñar prácticas de vida
saludables.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 151
UNIDAD VI: ASPECTOS LEGALES

La responsabilidad legal del profesional de enfermería es un tema que cada


vez adquiere mayor importancia en la práctica diaria. Esto es fácil de entender
si consideramos, por un lado, que la salud es uno de los bienes más preciados
en la vida humana. Por otro lado, la sociedad ha adquirido una mayor
conciencia sobre sus derechos en materia de prestación de servicios de salud,
así como el conocimiento de las diferentes instancias y herramientas jurídicas
para hacer valer esos derechos.

CONCEPTO DE JURISPRUDENCIA: Es el estudio y ciencia del derecho. Es el


conjunto de sentencias, decisiones o fallos dictados por los tribunales de justicia
o las autoridades gubernativas.

FORMAS LEGALES: Iatrogenia y Mala Práctica:

La iatrogenia se refiere al efecto dañino p perjudicial que resulta directa o


indirectamente de la actividad diagnóstica o terapéutica del equipo de salud.
Abarca desde los efectos colaterales de los medicamentos, secuelas de los
procedimientos, daños ocasionados por el uso de tecnología, etc., hasta los
errores por acción u omisión de los prestadores de servicios. El profesional de
enfermería puede verse involuntario en actos de iatrogenia con pacientes en
aspectos físicos o biológicos, psicológicos o de tipo social, y puede hacerlo de
manera voluntaria o involuntaria.
La mala práctica (o mal praxis) es otra forma en que el profesional puede producir
iatrogenia, y ésta puede producir principalmente tres causas:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 152
• Por negligencia: se refiere al descuido, a la omisión o abandono del
paciente que le provoque un daño.
• Por ignorancia: cuando no se cuenta con los conocimientos necesarios
y esperados en un profesional de enfermería para prestar un servicio que ofrezca
seguridad a los usuarios.
• Por Impericia: se refiere a la falta de habilidad del profesional de
enfermería para aplicar en el paciente los procedimientos necesarios durante su
atención y que son atribuibles a su ámbito disciplinar.
De una mala práctica de enfermería pueden derivarse tanto conductas tipificadas
como delictivas. Las que a su vez pueden ser de dos tipos:

• Delito culposo: Es aquella conducta ilícita y delictiva en la que se


ocasiona daño a otra u otras personas, pero en la que no hubo la intención de
dañar (puede deberse a negligencia, ignorancia o impericia).
• Delito doloso: Es cuando la conducta ilícita y delictiva tuvo
intencionalidad y el daño se ocasionó de manera consciente y voluntaria.

Responsabilidad civil:

Desde el punto de vista del Derecho (civil y penal), se considera “responsable” a un


individuo, cuando de acuerdo al orden jurídico, es susceptible de ser sancionado. La
responsabilidad jurídica siempre lleva implícito un “deber”. El deber u obligación legal
es una conducta que, de acuerdo a la ley, se debe hacer u omitir.
La responsabilidad legal señala quién debe responder ante el cumplimiento o
incumplimiento de tal obligación. Por ejemplo: la enfermera tiene el deber de no dañar,
y cuando no cumple con ello, comete un acto ilícito, por lo tanto, será responsable del
daño y deberá pagar por él. Así, la responsabilidad civil es la obligación de indemnizar
los daños y perjuicios causados por un hecho ilícito o por un riesgo creado. (Bejarano
Sánchez).

Causas de Responsabilidad Civil:


1. Responsabilidad por los hechos propios: Cada quién es responsable de su
propia conducta.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 153
2. Responsabilidad por hechos ajenos: Se refiere a la responsabilidad de las
personas de evitar que otras cometan hechos dañinos. Hay dos grupos por los cuales
se debe ser responsable:
• En el primero, están los niños y los incapacitados (por ejemplo: los padres son
responsables de los actos de sus hijos).
• En el segundo, están los causados por empleados y representantes. Tiene que
ver con la selección del personal y con la supervisión técnica o administrativa del mismo,
entre otros.

Responsabilidad Penal:

La enfermera consolida su responsabilidad a través de su actividad profesional


(experiencia) y de su formación universitaria y de posgrado; fortaleciéndola cuando sus
acciones profesionales se encaminan hacia el bienestar del hombre, hacia el bien de la
humanidad.
El ejercicio responsable de la enfermería está delimitado por el cumplimiento estricto de
las normas morales y legales. A su vez, la formación continua de la enfermería, dará a
su servicio profesional y humanitario, un mayor nivel de calidad y eficiencia. La calidad
y la eficiencia son un resguardo de responsabilidad, pues actúan como malla de
contención del error o el desconocimiento.
Las personas que ejercen la profesión de enfermeras, lo hacen a partir de un título que
las habilita, capacitándolas para cumplir las instrucciones técnicas que reciben,
debiendo ejecutarlas con diligencia y prudencia, pues el valor supremo que está en
juego es la salud del paciente. El enfermero no puede aducir ignorancia o
desconocimiento ante el cumplimiento de una instrucción técnica; el fallo de su obrar
dará lugar a ser responsabilizado por “mala praxis”, es decir, a ser imputado de un delito
culposo o a ser responsabilizado en un juicio de daños y perjuicios.
A continuación, se nombra los casos jurisprudenciales más notorios en materia de
responsabilidad profesional en enfermería:
• Error en la medicación.
• Quemaduras de pacientes.
• Descuidos en el control de pacientes.
• Identificación incorrecta del enfermo

Ley 26.529/09 DERECHOS DEL PACIENTE EN SU RELACIÓN CON LOS


PROFESIONALES E INSTITUCIONES DE LA SALUD

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 154
DERECHOS DEL PACIENTE, HISTORIA CLÍNICA Y CONSENTIMIENTO
INFORMADO:

AR´TICULO 1°- Ámbito de aplicación. El ejercicio de los derechos del paciente, en


cuanto a la autonomía de la voluntad, la información y la documentación clínica, se rige
por la presente ley.

Capítulo I

DERECHOS DEL PACIENTE EN SU RELACIÓN CON LOS PROFEISONALES E


INSTITUCIONES DE LA SALUD

ARTÍCULO 2°- Derechos del paciente. Constituyen derechos esenciales en la relación


entre el paciente y el o los profesionales de la salud, e o los agentes del seguro de salud,
y cualquier efector de que se trate, los siguientes:

a) Asistencia. El paciente, prioritariamente los niños, niñas y adolescentes, tiene


derecho a ser asistido por los profesionales de la salud, sin menoscabo y
distinción alguna, producto de sus ideas, creencias religiosas, políticas,
condición socioeconómica, raza, sexo, orientación sexual o cualquier otra
condición. El profesional actuante sólo podrá eximirse del deber de asistencia,
cuando se hubiere hecho efectivamente del paciente otro profesional
competente;
b) Trato digno y respetuoso. El paciente tiene el derecho a que los agentes del
sistema de salud intervinientes, le otorguen un trato digno, con respeto a sus
convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con sus
condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad, cualquiera sea
el padecimiento que presente, y se haga extensivo a los familiares o
acompañantes;
c) Intimidad. Toda actividad médico – asistencial tendiente a obtener, clasificar,
utilizar, administrar, custodiar y transmitir información y documentación clínica
del paciente debe observar el estricto respeto por la dignidad humana y la
autonomía de la voluntad, así como el debido resguardo de la intimida del mismo
y la confidencialidad de sus datos sensibles, sin perjuicio de las previsiones
contenidas en la Ley N° 25.326;
d) Confidencialidad. El paciente tiene derecho a que toda persona que participe
en la elaboración o manipulación de la documentación clínica, o bien tenga
acceso al contenido de la misma, guarde la debida reserva, salvo expresa

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 155
disposición en contrario emanada de autoridad judicial competente o
autorización del propio paciente;
e) Autonomía de la Voluntad. El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar
determinadas terapias o procedimientos médicos o biológicos, con o sin
expresión de causa, como así también a revocar posteriormente su
manifestación de la voluntad. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a
intervenir en los términos de la Ley N° 26.061 a los fines de la toma de decisión
sobre terapias o procedimientos médicos o biológicos que involucren su vida o
salud;
f) Información Sanitaria. El paciente tiene derecho a recibir la información
sanitaria necesaria, vinculada a su salud. El derecho a la información sanitaria
incluye el de no recibir la mencionada información.
g) Interconsulta Médica. El paciente tiene derecho a recibir la información
sanitaria por escrito, a fin de obtener una segunda opinión sobre el diagnóstico,
pronóstico o tratamiento relacionados con su estado de salud.

DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO

ARTÍCULO 5°- Definición. Entiéndase por consentimiento informado, la declaración de


voluntad suficiente efectuada por el paciente, o por sus representantes legales en su
caso, emitida luego de recibir, por parte del profesional interviniente, información clara,
precisa y adecuada con respecto a:

a) Su estado de salud;
b) El procedimiento propuesto, con especificación de los objetivos perseguidos;
c) Los beneficios esperados del procedimiento;
d) Los riesgos, molestias y efectos adversos previsibles;
e) La especificación de los procedimientos alternativos y sus riesgos, beneficios y
perjuicios en relación con el procedimiento propuesto;
f) Las consecuencias previsibles de la no realización del procedimiento propuesto
a de los alternativos especificados.
ARTÍCULO 6° - Obligatoriedad. Toda actuación profesional en el ámbito médico-
sanitario, sea público o privado, requiere con carácter general y dentro de los límites
que se fijen por vía reglamentaria, el previo consentimiento informado del paciente.

ARTÍCULO 7°- El consentimiento será verbal con las siguientes excepciones, en los
que será por escrito y debidamente suscrito:

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 156
a) Internación;
b) Intervención quirúrgica; Procedimientos diagnósticos y terapéuticos invasivos;
c) Procedimientos que implican riesgos según lo determine la reglamentación de la
presente ley;
d) Revocación.
ARTÍCULO 8°- Exposición con fines académicos. Se requiere el consentimiento del
paciente o en su defecto, el de sus representantes legales, y del profesional de la salud
interviniente ante exposiciones con fines académicos, con carácter previo a la
realización de dicha exposición.

ARTÍCULO 9°- Excepciones al consentimiento informado. El profesional de la salud


quedará eximido de requerir el consentimiento informado en los siguientes casos:

a) Cuando mediare grave peligro para la salud pública;


b) Cuando mediare una situación de emergencia, con grave peligro para la salud o
vida del paciente, y no pudiera dar el consentimiento por sí o a través de sus
representantes legales.
Las excepciones establecidas en el presente artículo se acreditarán de conformidad a
lo que establezca la reglamentación, las que deberán ser interpretadas con carácter
restrictivo.

ARTÍCULO 10- Revocabilidad. La decisión del paciente o de su representante legal,


en cuanto a consentir o rechazar los tratamientos indicados, puede ser revocada. El
profesional actuante debe acatar tal decisión, y dejar expresa constancia de ello en la
historia clínica, adoptando para el caso todas las formalidades que resulten menester a
los fines de acreditar fehacientemente tal manifestación de voluntad, y que la misma fue
adoptada en conocimientos de los riesgos previsibles que la misma implica.

En los casos en que el paciente o su representante legal revoquen el rechazo dado a


tratamientos indicados, el profesional actuante sólo acatará tal decisión si se mantienen
las condiciones de salud del paciente que en su oportunidad aconsejaron dicho
tratamiento. La decisión debidamente fundada del profesional actuante se asentará en
la historia clínica.

ARTÍCULO 11- Directivas anticipadas. Toda persona capaz mayor de edad puede
disponer directivas anticipadas sobre su salud, pudiendo consentir o rechazar
determinados tratamientos médicos, preventivos o paliativos, y decisiones relativas a su
salud. Las directivas deberán ser aceptadas por el médico a cargo, salvo las que
impliquen desarrollar prácticas eutanásicas, las que tendrán como inexistentes.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 157
DE LA HISTORIA CLÍNICA

ARTÍCULO 12- Definición y alcance. A los efectos de esta Ley, entiéndase por historia
clínica, el documento obligatorio cronológico, foliado y completo en el que conste toda
actuación realizada al paciente por profesionales y auxiliares de la salud.

ARTÍCULO 13- Historia clínica informatizada. El contenido de la historia clínica,


puede confeccionarse en soporte magnético siempre que se arbitren todos los medios
que aseguren la preservación de su integridad, autenticidad, inalterabilidad,
perdurabilidad y recuperabilidad de los datos contenidos en la misma en tiempo y forma.
A tal fin, debe adoptarse el uso de accesos restringidos con claves de identificación,
medios no reescribibles de almacenamiento, control de modificación de campos o
cualquier otra técnica idónea para asegurar su integridad.

La reglamentación establece la documentación respaldatoria que deberá conservarse y


designa a los responsables que tendrán a su cargo la guarda de la misma.

ARTÍCULO 14- Titularidad. El paciente es el titular de la historia clínica. A su simple


requerimiento debe suministrársele copia de la misma, autenticada por autoridad
competente de la institución asistencial. La entrega se realizará dentro de las cuarenta
y ocho (48) horas de solicitada, salvo caso de emergencia.

ARTÍCULO15- Asientos. Sin perjuicio de lo establecido en los artículos precedentes y


de lo que disponga la reglamentación, en la historia clínica se deberá asentar:

a) La fecha de inicio de su confección.


b) Datos identificatorios del paciente y su núcleo familiar.
c) Datos identificatorios del profesional interviniente y su especialidad.
d) Registros claros y precisos de los actos realizados por los profesionales y
auxiliares intervinientes;
e) Antecedentes genéticos, fisiológicos y patológicos si los hubiere;
f) Todo acto médico realizado o indicado, sea que se trate de prescripción y
suministro de medicamentos, realización de tratamientos, prácticas, estudios
principales y complementarios a fin se con el diagnóstico presuntivo y en su
caso de certeza, constancias de intervención de especialistas, diagnóstico,
pronóstico, procedimiento, evolución y toda otra actividad inherente, en especial
ingresos y altas médicas.
Los asientos que se corresponden con lo establecido en los incisos d9, e) y f)
del presente artículo, deberán ser realizados sobre la base de nomenclaturas y
modelos universales adoptados y actualizados por la Organización Mundial de

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 158
la Salud, que a la autoridad de aplicación establecerá y actualizará ´por vía
reglamentaria.
ARTÍCULO16- Integridad. Forman parte de la historia clínica, los consentimientos
informados, las hojas de indicaciones médicas, las planillas de enfermería, los
protocolos quirúrgicos, las prescripciones dietarías, los estudios y prácticas realizadas,
rechazadas o abandonadas, debiéndose acompañar en cada caso, breve sumario del
acto agregación y desglose autorizado con constancia de fecha, firma y sello del
profesional actuante.

ARTÍCULO17- Unicidad. La historia clínica tiene carácter único dentro de cada


establecimiento asistencial público o privado, y debe identificar al paciente por medio de
una “clave uniforme”, la que deberá ser comunicada al mismo.

ARTÍCULO18- Inviolabilidad. Depositarios. La historia clínica es inviolable. Los


establecimientos asistenciales públicos o privados y los profesionales de la salud, en su
calidad de titulares de consultorios privados, tienen a su cargo su guarda y custodia,
asumiendo el carácter de depositarios de aquella, y debiendo instrumentar los medios y
recursos necesarios s fin de evitar el acceso a la información contenida en ella por
personas no autorizadas. A los depositarios les son extensivas y aplicables las
disposiciones que en materia contractual se establecen en el Libro II, Sección III, del
Título XV del Código Civil, “Del depósito”, y normas concordantes.

La obligación impuesta en el párrafo precedente debe regir durante el plazo mínimo de


DIEZ (10) años de prescripción liberatoria de la responsabilidad contractual. Dicho plazo
se computa desde la última actuación registrada en la historia clínica y vencido el mismo,
el depositario dispondrá de la misma en el modo y forma que determine la
reglamentación.

ARTÍUCLO 19- Legitimación. Establece que se encuentran legitimados para solicitar


la historia clínica:

a) El paciente y su representante legal.


b) El cónyuge o la persona que conviva con el paciente en unión de hecho, sea o
no de distinto sexo según acreditación que determine la reglamentación y los
herederos forzosos, en su caso, con la autorización del paciente, salvo que éste
se encuentre imposibilitado de darla;
c) Los médicos, y otros profesionales del arte de curar, cuando cuenten con
expresa autorización del paciente o de su representante legal.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 159
A dichos fines, el depositario deberá disponer de un ejemplar del expediente médico con
carácter de copia de resguardo, revistiendo dicha copia todas las formalidades y
garantía que las debidas al original. Asimismo, podrán entregarse, cuando corresponda,
copias certificadas por autoridad sanitaria respectiva del expediente médico, dejando
constancia de la persona que efectúa la diligencia, consignando sus datos, motivos y
demás consideraciones que resulten menester.

ARTÍCULO 20- Negativa. Acción. Todo sujeto legitimizado en los términos del artículo
19 de la presente ley, frente a la negativa, demora o silencio del responsable que tiene
a su cargo la guarda de la historia clínica, dispondrá del ejercicio de la acción directa de
“habeas data” a fin de asegurar el acceso y obtención de aquella. A dicha acción se le
imprimirá el modo de proceso que en cada jurisdicción resulte más apto y rápido. En
jurisdicción nacional, esta acción quedará exenta de gastos de justicia.

GLOSARIO:

Analógica: de analogía: relación de semejanza entre cosas distintas.

Ansiedad: estado mental que se caracteriza por una gran inquietud, una intensa
excitación y una extrema inseguridad.

Atención médica: es el conjunto de servicios que proporcionan los profesionales de la


salud al individuo con el fin de proteger, promover y restaurar su salud

Bactericida: son sustancias químicas que producen la muerte de bacterias.

Catalasas: es una enzima perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas que


cataliza la descomposición del peróxido de hidrógeno (H2O2) en oxígeno y agua.

Conducta saludable: son las distintas actitudes orientadas hacia la salud que adoptan
las personas y que están influidas por el entorno social, político y económico en el que
viven.

Dolor: percepción sensorial localizada y subjetiva que puede ser más o menos intensa,
molesta o desagradable y que se siente en un aparte del cuerpo; es el resultado de una
excitación o estimulación de terminaciones nerviosas sensitivas especializadas.

Extensión: movimiento opuesto a la flexión, la cual se produce por la acción de los


músculos extensores.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 160
Flexión: movimiento por el cual los huesos u otras partes del cuerpo se aproximan entre
sí en dirección anteroposterior, paralela al plano sagital.

Historia clínica: es un documento legal. En ella contiene resultados de estudios e


indicaciones de tratamientos, en los cuales el personal de salud, deberán hacer los
registros, anotaciones y certificaciones correspondientes a su intervención

Ininteligible: que no puede ser comprendido o entendido.

Insonmio: falta anormal del sueño y dificultad para conciliarlo que se sufre en el
momento de dormir.

Interconsultas: es la indicación en la que requiere la participación de otro profesional


de salud a fin de proporcionar un diagnóstico especializado y una atención integral al
paciente, a solicitud del médico tratante.

Morbilidad: es la cantidad de personas que enferman en un lugar y un período de


tiempo determinados en relación con el total de la población. Es la frecuencia de la
enfermedad en proporción a una población.

Mortalidad: Es la cantidad de personas que mueren en un lugar y en un período de


tiempo determinados en relación con el total de la población.

Peroxidasas: son un tipo de enzimas muy extendidas que ayuda a descomponer


materia orgánica.

Úlceras por presión: áreas de piel lesionadas por permanecer en una misma posición
durante tiempo prolongado.

Servicios de alta complejidad: son servicios que prestan cuidados esenciales y vitales,
por ejemplo: Unidades de Terapias Intensivas, Centro obstétrico y Centro quirúrgico.

Sinergia: acción conjunta para realizar una función.

Sistema informático: sistema electrónico integral de gestión hospitalaria que permite


registrar los procesos operativos realizados al paciente.

Valoración céfalo caudal: es la revisión física del paciente realizado por la enfermera
para la detección de signos o síntomas que permitan orientar a un diagnóstico
enfermero. (Se entregó bibliografía en Metodología del cuidado primera parte).

Viricida: es la sustancia química que provoca la muerte de virus.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 161
Terminología de prefijos:

• A: sin – ausencia. • Hipo: abajo.


• Algia: dolor. • Hiper: arriba
• Angio: relativo a los vasos. • Inter: entre
• Anti: contra. • Macro: grande.
• Bi: dos. • Oligo: disminuido.
• Bradi: lento. • Poli: muchos.
• Dis: dificultad. • Post: después.
• Endo: dentro. • Supra: por encima de.
• Epi: sobre. • Taqui: rápido.
• Hemi: mitad. • Trans: a través.

ANEXO: ESCALAS DE VALORACIÓN

1. VALORACIÓN DEL NIVEL DE CONCIENCIA DEL PACIENTE A


TRAVÉS DE LA ESCALA DE GLASGOW.
• Definición: Medición del estado de conciencia del paciente mediante escalas
validadas.

• Objetivo: Determinar el nivel de conciencia del paciente.

• Equipo: Escala de Glasgow.

• Material: Registros de Enfermería.

• Procedimiento:

• Preservar la intimidad del paciente.


• Informar al paciente. Solicitar la colaboración del paciente y familia.
• Valorar el nivel de conciencia del paciente con la escala de Glasgow.
• Registrar en la documentación de enfermería: estado de la conciencia del
paciente, fecha y hora, incidencias y respuesta del paciente.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 162
Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 163
OBSERVACIÓN: A menor puntuación, mayor gravedad del nivel de conciencia. Si un
paciente presenta una disminución brusca de la puntuación de la escala de Glasgow
avisar inmediatamente al médico.

2. VALORACIÓN DEL DOLOR


• Definición: Recoger y analizar los datos sobre le dolor, por parte de la enfermera, del
dolor que siente el paciente tanto desde una perspectiva objetiva como subjetiva. •

Objetivo: Conocer etiología, intensidad, localización, tipo, comienzo, duración y alivio


del dolor que presenta el paciente.

• Equipo: Escalas de valoración del dolor: analógica visual y pediátrica.

• Material: Registros de enfermería.

• Procedimiento:

• Preservar la intimidad del paciente.


• Valorar al paciente para conocer el dolor que siente de forma objetiva y subjetiva.
a) Valoración subjetiva:
• Preguntar al paciente por la intensidad del dolor (ver apartado de escalas),
preguntar al paciente la localización, irradiación, si aumenta o disminuye
con la actividad y si sabe cuál puede ser la causa.
• Observar la conducta ante el dolor. Valorar cómo es el dolor: agudo-crónico,
sordo, pulsátil, lacerante, continuo-intermitente, somático, visceral o
neuropático.
• Valorar si hay signos de ansiedad.
• Si ha tomado analgesia, preguntar por el efecto analgésico y duración.
b) Valoración objetiva:
• Tomar la tensión arterial, frecuencia cardíaca y respiratoria, valorar si hay
cambios.
• Valorar la presencia de náuseas y vómitos, cambios en la temperatura,
alteración del tono muscular (tensión músculos faciales), dilatación de
pupilas, insomnio, debilidad, agotamiento.
• Observar si hay una conducta desordenada: llantos, lamentos, nerviosismo,
etc.
• Registrar en la documentación de enfermería: los resultados de la
valoración objetiva y subjetiva del dolor, así como la respuesta del paciente.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 164
• Observaciones:

Aspectos a tener en cuenta para valorar el dolor en niños:

• . Etapa preverbal (0-3 años): el llanto es el principal indicador, las


expresiones faciales como muecas, frente arrugada, ojos cerrados muy
prietos, etc. Movimientos corporales significativos, apertura de manos,
puños muy apretados, rigidez muscular, alteraciones del patrón del sueño
(letargia o irritabilidad), rechazo a los alimentos.
• En niños de 4-8 años se valorará la intensidad del dolor con la Escala de
Wong y Baker (dibujitos de caras).
• En niños de 9-14 años se utiliza la misma escala que en los adultos.

Escalas para valorar el dolor:

• Escala analógica visual (EAV): Scout- Huskinson (1976): Consiste en


preguntarle al paciente sobre una regla graduada de 0 a 10 valor numérico
de su dolor, de la siguiente forma. •
0_________________________________________________10
No Dolor Dolor severo
Según el punto señalado en el segmento de recta se expresa:

Valor EAV Dolor 2-4 Leve- moderado 4-6 Moderado- severo 6-10 Severo-
Insoportable

• Escala de valoración verbal: Keele (1948) • Valora en puntos diferentes


intensidades del dolor: – 0-No dolor. – 1- Dolor leve. – 2- Dolor moderado.
– 3- Dolor severo. – 4- Dolor atroz.

• Escala de Wong y Baker. Escala de dibujos faciales (2001).

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 165
3. VALORACIÓN DEL RIESGO DE ÚLCERA POR PRESIÓN A TRAVÉS
DE LA ESCALA DE BRADEN
• Definición: Medición del riesgo de padecer una úlcera por presión, a través de una
escala validada.

• Objetivo: Cuantificar el riesgo de aparición de una úlcera por presión que presenta el
paciente.

• Equipo: Escala de valoración de riesgo de úlcera por presión de Braden.

• Material: Registros de enfermería.

• Procedimiento:

• Preservar la intimidad del paciente. Informar al paciente.


• Solicitar la colaboración del paciente y familia.
• Valorar el riesgo que presenta el paciente de padecer una úlcera por presión a
través de la escala de Braden.
• Registrar en la documentación de enfermería: puntuación obtenida mediante la
valoración de riesgo del paciente, fecha y hora
ESCALA DE BRADEN

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 166
Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 167
Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 168
4. VALORACIÓN DEL RIESGO DE ÚLCERA POR PRESIÓN A TRAVÉS
DE LA ESCALA DE NORTON
• Definición: Medición del riesgo de desarrollar una úlcera por presión, a través de
una escala validada.

• Objetivo: Cuantificar el riesgo de úlcera por presión que presenta el paciente.

• Equipo: Escala de valoración de riesgo de úlcera por presión de Norton.

• Material: registros de Enfermería

. • Procedimientos:

• Preservar la intimidad del paciente.


• Informar al paciente.
• Solicitar la colaboración del paciente y familia.
• Valorar el riesgo que presenta el paciente de padecer una úlcera por presión a
través de la escala de Norton.
• Registrar en la documentación de enfermería: puntuación obtenida mediante la
valoración de riesgo del paciente, fecha y hora.
ESCALA DE NORTON

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 169
Clasificación de riesgo:

• 7 a 12 puntos: ALTO

• 13 a 18 puntos: MODERADO

• 19 a 24 puntos: BAJO

5. VALORACIÓN DEL RIESGO DE CAÍDAS: ESCALA FRS (FALL RISK


STORE) JH. DOWNTON (1993)
• Definición: Medición del riesgo de sufrir una caída, a través de una escala validada.

• Objetivos:

• Identificar al paciente susceptible de caídas.


• Establecer las acciones necesarias de prevención de caídas en pacientes
identificados de riesgo.
• Equipo: Escala de valoración del riesgo de caídas FRS.

• Material: Registros de Enfermería.

• Procedimiento:

• Preservar la intimidad del paciente.


• Informar al paciente.
• Solicitar la colaboración del paciente y familia.
• Valorar el riesgo de sufrir una caída a través de la escala FRS.
• Registrar en la documentación de enfermería: puntuación obtenida, fecha y
hora, incidencias y respuesta del paciente.

Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 170
Enfermería en la Comunidad - Lic. Ariza, Alicia Beatriz - Año: 2023 Página 171

También podría gustarte