Está en la página 1de 1

1.

Para que una reacción de precipitación sea considerada como un método cuantitativo qué condiciones
debe de cumplir?

debe cumplir la reacción con lo siguiente:

 Ser insoluble para garantizar que el proceso sea cuantitativo.


 Ser puro, no debe estar infectado por otros compuestos presentes.
 Poder transformarse en una especie de estequiometría exactamente conocida, estable.
 Tener un tamaño de partícula adecuado

2. Cómo debe ser la solubilidad del indicador en este método volumétrico. Ponga por lo menos 5
ejemplos de indicadores.

El indicador usado para detectar el punto final en el experimento es el K2CrO4 (cromato de potasio), que
reacciona con la primera gota en exceso del AgNO3 dando un precipitado rojo ladrillo de Ag2CrO4. La
solubilidad de este indicador debe ser completa y selectiva obteniendo puntos finales definidos. Los
indicadores utilizados en volumetrías por precipitación pueden ser:

· Ión cromato: método de Mohr. · Ión Hierro (III):

Método de Volhard. Fluoro y Diclorofluoresceína – Fajans  Rojo de alizarina S – Fajans 


Tetrahidroxiquinona – Fajans  Fluoresceína – Fajans  Azul de bromofenol – Fajans  Fluoro y
Diclorofluoresceína - Fajans(6)

3. Qué reactivo se usa para controlar el pH en la titulación?

Se usa el Bicarbonato de sodio ( NAHCO3 ) que es capaz de mantener el pH en la titulación.

También podría gustarte