Está en la página 1de 2

Diplomado en Epidemiología Hospitalaria y Control de IAAS Augusto Mamani Poma

Módulo: Práctica hospitalaria en vigilancia epidemiológica


Tarea N° …….
ESTRUCTURANDO UN BUEN TÍTULO DE INVESTIGACIÓN

Nombres y Apellidos: ……………………………………………..…………………………..…………………..…………….

Instrucciones: Completar todo lo que está en color celeste


Elementos que no cambian en un trabajo de investigación

Tu línea de investigación

Tu población de estudio

Ejemplos de propósitos de estudio según el nivel investigativo


Nivel de investigación Propósitos investigativos
Prevalencia, Incidencia, Frecuencia, Descripción, Caracterización,
Descriptivo
Estimación, Contrastación
Factores asociados, Factores de riesgo, Factores relacionados,
Relacional
Relación, Asociación, Correlación
Factores causales, Influencia, Determinantes, Desencadenantes,
Explicativo
Demostración, Comprobación
Factores predictivos, Factores pronósticos, Consecuencias,
Predictivo
Complicaciones
Evaluación, Control, Intervención, Monitoreo, Calibración, Eficacia,
Aplicativo
Eficiencia, Tratamiento

Estructuración del título de un trabajo de investigación


Nivel investigativo: …………………………………

Elementos de un título Estudio Descriptivo Estudio Analítico

El propósito de estudio

La línea de investigación

Otra variable

La población de estudio

Delimitación espacial

Delimitación temporal

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
Diplomado en Epidemiología Hospitalaria y Control de IAAS Augusto Mamani Poma

ESTRUCTURANDO UNA BUENA INTRODUCCIÓN

La introducción es el inicio para la publicación científica

Tu título de investigación

Ejemplos de objetivos de estudio según el nivel investigativo


Nivel de investigación Objetivos estadísticos

Descriptivo Describir, Estimar, Verificar o Contrastar

Relacional Relacionar, Asociar, Correlacionar, Medir la FA o FC

Explicativo Evidenciar, Demostrar, Probar

Predictivo Predecir, Pronosticar, Prever

Aplicativo Evaluar, Controlar, Calibrar

………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Estructuración de la introducción para un trabajo de investigación


La introducción responde a la pregunta ¿Qué? y contiene los siguientes elementos:
( ) La línea de investigación (No es el problema)

( ) El propósito del estudio (No es la justificación)

( ) La población de estudio (Responsabilidad)

La justificación responde a la pregunta ¿Por qué? y contiene los siguientes elementos:


( ) La línea de investigación

( ) El propósito del estudio

( ) La población de estudio

También podría gustarte