Está en la página 1de 5

Informes

Portada
Introduccion general de las tres practicas

Hacer practica 4
Análisis de la practica
Diagramas con fotos
Descripción
Discusión

Practica 3. Operaciones unitarias aplicadas en quesos, leches concentradas y helados

Descripcion
Se estandariza la leche para poder empezar el proceso

Balance de materia

Entraron 4 L de leche entera y salieron 3850 ml de leche descremada y el 0,5 % de grasa

Estandarización

m 1+ m2=m3
m1 g1 +m2 g 2=m3 g3

ρ medida de la leche descremada=1,027T 19℃


ρ corregida=1,0278
m1
ρ= =ρ∙ V =m1
V

m1=3957 g de leche descremada

g1=0,002 g2=0,3 g3 =0,03


m1 g1 +m2 g 2=m3 g3
(3957)(0,002)+m2( 0,3)=m3 (0,03)
19,785+m2 (0,3)=(3957+m¿¿ 2)( 0,03)¿
19,785−118,71=0,03 m2−m 2(0,3)
−98,925=−0,27 m2
−98,925
=m 2
−0,27

m2=366,39 g
Reemplazamos en m3=m1 +m2
m3=3957+ 366,39
m 3=4323,4 g

ρ leche estandarizada=1,026
ρ corregida=1,027 2

La estandarización nos indica que se debe agregar 366,39 g de grasa a la leche descremada
para así obtener una leche estandarizada de 4323,4 g con un 3% de materia grasa

Diagrama con fotos


Análisis de la practica

El peso total del queso que se producción fue de 736,32 g, esto quiere decir que se tuvo un
rendimiento del 17,03 %. De acuerdo a este resultado podemos deducir que la producción se
realizo correctamente, se hizo un correcto corte de cuajada, del desuerado y el prensado que
son operaciones unitarias que influyen directamente en le rendimiento del queso.

También podría gustarte