Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD 1 INFOGRAFIA: HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN

EDUCACIÓN

PRESENTADO POR:

ALEYSHA CAROLYNE ONEILL CERA


ID: 754047

DOCENTE:

JORGE LUIS TURIZO COREA

ASIGNATURA:

MEDIACIONES TECNOLOGICAS EN EDUCACIÓN

NRC: 15-3629

PROGRAMA:

LICENCIATURA EN EDUCACION INFANTIL

BARRANQUILLA/ATLANTICO
SEMESTRE 7 (2023-1)
TABLA DE CONTENIDO

A. INTRODUCCIÓN

B. INFOGRAFIA

C. CONCLUSION

D. REFERENCIAS BIBLOGRAFICAS
INTRODUCCION

Esta introducción tiene como objetivo indicar cómo las herramientas tecnológicas y

digitales están revolucionando la educación en el mundo, transformándola en un nuevo

paradigma formativo y administrador por la tecnología. El desarrollo tecnológico y las nuevas

formas de comunicación están obligando a las instituciones educativas a replantearse las

prácticas educativas, las expectativas y los desafíos en el nuevo escenario educativo digital, ya

que configura nuevos roles profesionales para los docentes en los que nuestros estudiantes se han

convertido en el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje. en el presente siglo XXI.


INFOGRAFIA

https://www.canva.com/design/DAFZ_0RfULw/ARgSb7JwjBF6AeINq0ZvQw/view?

utm_content=DAFZ_0RfULw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=

sharebutton

}
CONCLUSIÓN

Hoy en plazo los estudiantes toman la tecnología como algo cardinal en su educación

como pues ha tomado un papel importante, ya que con diferentes tipos de herramientas digitales

logran efectuar trabajos y tareas escolares ,con ellos sus hábitos internamente de la zona de

influencia docente ha reformado conveniente inmediatamente y ha facilitado el entrenamiento de

los alumnos gracias a sus herramientas digitales que utilizan los docentes. El rendimiento de las

tecnologías internamente de la zona de influencia educativo tiene hacienda para los estudiantes.

El internet es una valla que permite lograr a insólito proclamación que protección al

entrenamiento y clase además, es más manejable y lanzado efectuar trabajos, pues lograr a

proclamación conveniente lanzado y con comodidad, ya que lo haces desde tu morada ya en

cualquier recinto en el que te encuentras conectado con una valla sin mantener que rondar

buscando en libros página por página o entonar a una biblioteca.


REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 Andrada, A. y Parselis, M. (2005). E-learning y Educación Superior: una mirada

desde el aprendizaje colaborativo, la interdependencia de saberes y la gestión del

conocimiento. En Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad,

8. Recuperado de http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/e-

learningeducacion-superior-parselis.pdf

 Antonio de, A., Villalobos, M. y Luna, E. (enero-abril, 2000). Cuando y cómo

usar la realidad virtual en la enseñanza. En Revista de Enseñanza y Tecnología.

Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4794517.pdf

 Obdulio, M. (2008). Educar en comunidad: promesas y realidades de La Web 2.0

para La innovación Pedagógica. En Carneiro, R., Toscano, J. y Díaz, T. (Coord.),

Los desafíos de las TIC para el cambio Educativo [versión PDF]. Recuperado de

http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf

También podría gustarte