Está en la página 1de 11

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL

CIENCIAS NATURALES 4°

Profesor/a Daniel Correa


Hora de atención Lunes a viernes desde las 9.00 a 13.00
Correo electrónico dcorrea@daemspp.cl
Asunto envío

INSTRUCCIONES:
1. Lee atentamente las instrucciones y/o preguntas antes de responder.
2. Puedes responder la guía en el mismo archivo o responderla en tu cuaderno. En todos los
casos debes cuidar tu ortografía y redacción al responder.
3. Al terminar las actividades debes enviar las fotos o archivo con respuestas al correo que
Indiqué anteriormente, con nombre de la tarea, nombre del estudiante y curso. En caso de
responder en tu cuaderno deberás enviar fotografías en las que se entienda lo que escribiste.
4-Todas las preguntas que tengas puedes enviarlas al mail.
5.- Fecha de entrega: agosto de 2020

El objetivo de esta actividad es:


CNO4 OA 01:
Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos
vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí.
RECUERDA QUE EN ESTE PERIODO DEBEMOS CUIDARNOS Y CUIDAR A LAS PERSONAS
QUE QUEREMOS, SIGUIENDO LOS CONSEJOS DEL COLEGIO MÉDICO Y QUEDÁNDONOS EN
NUESTRA CASA.

INICIO:

1.¿Sabes lo que es un ECOSISTEMA? En caso de saberlo, fundamenta tu respuesta.


R:

2. Es probable que en alguna ocasión hayas oido habalr sobre los seres vivos y seres no vivos
de la naturaleza, ¿con qué elementos y seres los asociarías? Explica y nombra 2 ejemplos de
cada uno de ellos.
R:

3. Lee de manera comprensiva el siguiente texto:


DESARROLLO:

Observa detenidamente la siguiente imagen e identifica los factores bióticos y abióticos de un


ecosistema, respondiendo las siguientes preguntas:
¿Cómo definirías un componente biótico de un ecosistema?
R:

1.¿Qué factores bióticos reconociste en la imagen? Anota 2 ejemplos.


R:

2.¿Qué factores abióticos reconociste en la imagen? Anota 2 ejemplos.


R:

3. Une con una línea los elementos vivos (bióticos) con aquellos elementos no vivos (abióticos),
que le permiten sobrevivir.

Aves. Sol.

Plantas Tierra.

Insectos Aire.

Algas Humedad.

Peces Agua.

4.¿Qué importancia tienen los elementos no vivos (abióticos) para la existencia de los
elementos vivos (bióticos) en un ecosistema?
R:

5.Lee comprensivamente las págs. 74 y 75 de tu libro de Ciencias Naturales, y descubre en la


"Sopa de letras", 5 elementos abióticos presentes en los ecosistemas, y anótalos en tu
cuaderno.
CIERRE:

1. ¿Por que crees que es importante la existencia de componentes abióticos en un ecosistema?


R:
2.Observa detenidamente algunos lugares de tu hogar y sus alrededores, y responde ¿puedes
identificar la existencia de algún ecosistema? Explique.
R:

También podría gustarte