Está en la página 1de 1

Coliente Transito Marco Antonio

202118326

Formación Humana y Social

¿Qué es una Jerarquía de valores?


Se le conoce como Jerarquía de Valores al orden en que como personas, o como sociedad
damos a los valores que consideramos más importantes, esto en función de lo que
significan para nosotros, además de eso, la jerarquía de valores tiene como objetivo
realizar una evaluación profunda sobre que esta por encima de nuestras personalidades,
como personas, de manera individual y a manera de núcleos familiares y/o sociales.

¿Explica cómo se establece la relación entre los seres


humanos, los objetos y los valores que les son atribuidos?
Los valores que se asignan a cada cosa, hablando de objetos, acciones, sucesos, o
cualquier cosa de impacto común tienen una relación con la jerarquía de valores, ya que
cada cosa tiene un orden, y es importante respetarlo para poder ejecutar correctamente los
protocolos de bien común a los que hemos podido llegar a través de los años

¿Puede existir el dialogo entre personas con valores


diferentes?
Sin duda, cualquier persona que tenga diferencias con otra, de cualquier tipo es capaz de
dialogar con cualquier adversario, particularmente hablando de valores, es importante que
ambas personas posean y practique con un buen nivel, o también llamado valor, la
tolerancia, ya que este es uno de los llamados valores clave y universal para cualquier tipo
de situación sin importar las diferentes posturas que existen.

¿se puede plantear la existencia de valores Universales? ¿En


qué sentido?
Los valores, como se mencionan en la lectura ya deberían ser universales, sin embargo en
ocasiones como personas no lo tomamos en cuenta, y referente a la segunda pregunta, se
pueden llevar a cabo en sentido que por ejemplo exista un grupo de personas con
diferentes nacionalidades, religiones, raza , etc. y puedan llegar al punto de una sana
convivencia.

¿Los valores existen por si mismo o los inventa el hombre?

Particularmente hablando sobre si el hombre inventa los valores, existe hasta la fecha un
debate sobre si el hombre nace “bueno” o “malo” debido a muchas circunstancias sin
embargo, los valores como tal, son pieza clave para la convivencia y desarrollo social, por
lo que podemos concluir que si bien no son natos, si son necesarios y prácticamente
obligatorios para el hombre, lo que nos llevo a conceptualizarlos y practicarlos
óptimamente.

También podría gustarte