Está en la página 1de 51

Tema 1

El Estudio de la Historia: Síntesis de la


Historia de Honduras

 El estudio de la Historia

 Síntesis de la Historia de Honduras

Objetivo

 Comprender los diversos conceptos y procesos de la Historia, en particular lo


concerniente a la Historia de Honduras a través del estudio de sus periodos
contextualizados en las categorías temporal y espacial de los hechos históricos.

El Estudio de la Historia: Síntesis de la


Historia de Honduras

“Cuando la historia, que es el más augusto tribunal donde se juzgan los hombres y los
pueblos, pida a este pueblo estrecha cuenta de sus actos, y se le presenten en su abono
el costoso establecimiento de nuestro Archivo, el dificilísimo planteamiento de nuestra
nueva Legislación, la hermosa creación de nuestra Biblioteca Nacional; cuando la Historia,
al juzgar a esa generación, condene sus errores, tendrá en cuenta los señalados
progresos que hoy celebramos, y la imparcial Historia, por la virtud de esos grandes
progresos, declarará a este noble pueblo hondureño, pueblo digno de su siglo, y
confirmará el voto del sentimiento público, llamando al 27 de agosto, a esta fecha inmortal:
“Gran día de la Patria” .

Ramón Rosa

Introducción

El propósito de esta primera lectura, es que el estudiante entre en contacto con conceptos
e ideas generales de lo que es la Historia como ciencia, a partir de estos conceptos, la
lectura define la función y finalidad de la Historia, para luego dar un panorama de la
fuentes y técnicas que permiten su investigación, análisis e interpretación, divulgación y
enseñanza de los procesos históricos, finalmente el estudiante valorará, el porqué esta
asignatura es parte del currículo de la carrera que estudia, como esta transversa a lo largo
de su formación académica y su utilidad como futuro profesional. Para una mayor
comprensión de este tema es obligatorio leer este ensayo preparado por el Profesor Luis
Sánchez en esta misma plataforma.
El Estudio de la Historia

Partimos del concepto de que el hombre es el único ser con capacidad de reflexión. Desde
los inicios de la humanidad hasta nuestros días, los seres humanos han realizado una
constante búsqueda para conocer las causas y consecuencias de los hechos y fenómenos
que se le presentan en la realidad en la que interactúan. Todo ello para descubrir la forma
de intervenir en los acontecimientos de manera conveniente y resolver los problemas que
enfrentan día a día.

Para muchos historiadores “La Historia es un conocimiento vital, por medio del cual nos
identificamos con el ser humano en el espacio (donde ocurrió el hecho histórico) y en
el tiempo (cuándo ocurrió el hecho histórico). Es algo que nos concierne a todos y nos
incita a pensar y a reflexionar en nuestro pasado, nuestro presente y nuestro porvenir”.
Gloria Delgado (2001).

Al hablar de pasado humano se hace referencia a todas las acciones, pensamientos y


obras, cuya trascendencia modificaron, alteraron o impulsaron un proceso social, desde el
momento que el hombre apareció en la Tierra hasta el presente.

Ahora bien, para la reconstrucción del pasado no es posible contar con los sujetos de la
historia, es decir, los seres humanos de otras épocas, pero sí con los objetos producidos
por ellos, que en general se denominan fuentes históricas las cuales han permanecido a
través del tiempo.

Por este motivo se puede concluir que la historia es el conjunto de los hechos acontecidos
en el pasado, aunado al conocimiento que se obtiene de él, por medio del análisis e
interpretación de las fuentes históricas que han sido recopiladas.

Lo anterior deriva en el estudio histórico de la realidad del pasado que, como planteó
Lucien Febvre, es científicamente elaborado para saber de las diversas actividades y
creaciones de los hombres y mujeres de otros tiempos, captadas en el contexto de su
momento histórico y en el marco de sociedades extremadamente variadas que, sin
embargo, pueden ser comparables unas con otras.

No existe la menor discusión de que la historia es una disciplina científica, y para el


entendimiento de la realidad en la que actúan los seres humanos, los especialistas han
dividido en dos grandes áreas el cúmulo de conocimientos y métodos que derivan de la
comprensión de su entorno. Por un lado, están las ciencias naturales y exactas y por el
otro, las ciencias sociales enfocadas al estudio de los fenómenos derivados de la acción
humana.

La discusión hoy, en distintas actividades científicas y académicas como foros y


congresos, relacionados con el que hacer historiográfico es, ¿cuál es la labor del
historiador? En las diversas conclusiones se ha llegado a consensos de que, “la labor del
historiador viene a ser algo así como la de un detective que pretende reconstruir hechos
pasados del acontecer de la humanidad, mediante la interpretación de los restos que
sobreviven de tales hechos”. Este trabajo le representa grandes dificultades porque la
realidad que tiene que reconstruir ya no existe y las fuentes testimoniales con las que
cuenta (documentos, relatos, objetos, etcétera) en ocasiones están incompletas o bien, la
información que contienen es incorrecta o sesgada para captar el pasado. El historiador
debe percibir claramente cuáles son los problemas que ha de resolver, al profundizar en
ellos planteará otros problemas, porque la exploración del pasado es inagotable. Para
hacerlo se respalda en su cotidiana experiencia del presente y del pasado, señalando las
analogías y diferencias entre ellas.

Ahora bien, cabe preguntarse ¿Tiene la historia alguna utilidad?, para responder esta
interrogante, Gloria Delgado (2001) nos afirma que “La utilidad primordial de la historia es
que nos da respuesta a una serie de preguntas, entre ellas: ¿Quiénes somos?, ¿a dónde
vamos?, para esto es preciso un conocimiento profundo de los tiempos anteriores al que
vivimos”.

Para dar respuesta a las interrogantes de ¿De dónde venimos?, ¿quiénes somos?, ¿a
dónde vamos?, el historiador se vale de los aportes de otras  disciplinas o ciencias
auxiliares que a continuación te enunciamos:

Ciencias que apoyan el análisis de las fuentes de la histórica:  

Ciencias Campo de estudio


Auxiliares

Arqueología Estudia, describe e interpreta los restos que nos han legado las civilizaciones
antiguas.

Epigrafía Es el estudio e interpretación de las inscripciones, es decir, los textos escritos


sobre materiales duraderos.

Paleografía Estudio de la escritura y signos de los libros y documentos antiguos, así como del
material sobre el cual se escribían.

Papirología Interpreta y restaura los textos sobre papiro, también sobre madera, cerámica y
otros materiales.

Cronología Estudio para determinar el orden y fechas de los sucesos históricos.

Toponimia Estudio del origen y significación de los nombres propios de lugares geográficos.

Filología Estudia las lenguas, sus formas, sus usos y procedimientos que ha producido el
desarrollo del lenguaje.

Onomástica Estudio de los nombres propios.

Genealogía Búsqueda de los ascendientes de cada individuo.

Heráldica Arte o ciencia de componer, interpretar y describir los escudos de armas de cada
linaje, ciudad o persona.

Onomástico Realizar la catalogación y estudio de los nombres propios.

Ciencias para analizar aspectos económicos y sociales:

Ciencias Campo de estudio


Auxiliares

Geografía Describe y explica la superficie terrestre, la distribución espacial y las relaciones


recíprocas de los fenómenos físicos, biológicos y sociales que en ella se
manifiestan.
Ciencias Campo de estudio
Auxiliares

Economía Estudio de las leyes de producción y distribución de bienes para satisfacer las
necesidades humanas más diversas: alimentación, vestido, alojamiento y
educación, entre otras, que están condicionadas por el grado de desarrollo
histórico.

Estadística Estudio de los conjuntos de datos cuantitativos y su interpretación en términos


matemáticos, estableciendo métodos para la obtención de las medidas que los
describen, así como para el análisis de las conclusiones, con especial referencia a
la teoría de la probabilidad.

Demografía Estudio de la población, tanto en sus aspectos cuantitativos como cualitativos.

Ciencias para estudiar al hombre como ser individual y social:

Ciencias Campo de estudio


Auxiliares

Psicología Estudia el comportamiento y los estados de conciencia del ser humano.

Sociología Estudia la estructura y función de las relaciones sociales, costumbres e instituciones


en diferentes grupos y el proceso por el cual ellas cambian.

Etnología Estudio descriptivo de las razas y pueblos.

Fuente: Vázquez, S.; Gómez, S.; Lugo, V.(2007). Historia Universal. THOMSON. México.
D.F.

A partir de estas ideas podemos construir una breve síntesis de la Historia de Honduras,
relacionando dos categorías que son inseparables en el estudio de toda sociedad, cultura,
región o país, nos referimos al espacio y el tiempo.

Síntesis de la Historia de Honduras

Período Prehispánico

La Historia como disciplina científica para explicar el desarrollo de una cultura, grupo,
región, o nación, se ha apoyado en ciencias y técnicas auxiliares como la Arqueología,
Antropología, Geografía, Lingüística, Epigrafía, Paleografía, etc. Con su propia
metodología le ha sido posible abordar el pasado desde el contexto social, político,
económico y cultural.
Mapa que ilustra la ruta de penetración de los primeros hombres que poblan el continente
americano.
Imágen proporcionada por Luis Sanchez

Para entender el presente de nuestra sociedad y proyectar el futuro, es necesario conocer


su historia. Comenzamos hablando de la procedencia de los primeros pobladores de
Honduras. Sobre este tema, hay diversas teorías, una de ellas sostiene que los primeros
habitantes proceden del norte y sur del continente americano, esta teoría se apoya en la
escritura de nombres de algunos lugares, plantas, animales y objetos.

Es así común encontrar nombres de lugares donde predominan las silabas te, pe que,
gua, ra, etc., ejemplos: Ocotepeque, Ilamatepeque, Comayagua, Tegucigalpa, Soroguara;
nombres de plantas como el ayote, el guanacaste y el ocote; nombres de animales como
el pizote, la guara, la guatusa y nombres de objetos como petate y guacal. Los lingüistas
atribuyen el origen de estos vocablos a grupos de pobladores que vinieron del norte de
nuestro continente y cuya descendencia era de las civilizaciones Azteca, Tolteca y Mayas.
En el sur y oriente del país se encuentran nombres de lugares como Liure, Danlí, Oropolí,
Pespire, Duyure, cuyo  origen se atribuye a grupos provenientes del sur del continente,
que habían pasado años anteriores por lo que hoy conocemos como Centroamérica, y que
luego regresaron y se asentaron en lo que hoy llamamos Honduras.

Para la comprensión del desarrollo histórico cultural prehispánico de Honduras, los


diversos estudios parten de la definición de Mesoamérica dada por  Paul Kirchhoff en
1943, el cual la delimita como “un territorio culturalmente unificado que se extiende desde
el extremo noroccidental de México, comprendiendo totalmente la República de Guatemala
y Belice, occidente y centro de Honduras, El Salvador, costa del pacífico de Nicaragua y la
Península de Nicoya”.
 
Como observamos en esta definición propuesta por Kirchhoff, Honduras parcialmente se
encuentra dentro de esta gran área cultural. Esta definición y delimitación hizo, que en ese
entonces, al momento de trazar la frontera sur de Mesoamérica sólo se hayan detectado y
sondeado ciertos sitios, la mayor parte de ellos localizados en la región centro-occidental
de Honduras. De estos lugares se puede mencionar Copán, que cuenta con una historia
de investigación de más de 100 años, sumado a él,  se encuentran también sitios
arqueológicos como: Naco, Travesía, Yarumela, Tenampúa y Los Naranjos, que habían
sido estudiados parcialmente durante años anteriores.

Mediante el apoyo de la Arqueología y de la Epigrafía se ha podido demostrar que la


Cultura Maya no fue la primera en asentarse en Honduras. Las investigaciones realizadas
en la Cueva del Gigante en el departamento de La Paz, afirman que 12,000 años a. C. la
presencia humana ya era evidente en esta zona. Entre los estudios realizados sobre los
primeros asentamientos, la cultura Maya de Copán es la que más interés ha despertado en
los investigadores para conocer su desarrollo en aspectos económicos, socio-políticos,
religiosos, artísticos y científicos. Para ello basta con observar las excavaciones,
restauraciones e interpretaciones realizadas en el sitio arqueológico de Copán, por parte
de investigadores extranjeros y uno que otro hondureño.

Cueva del Gigante. Marcala, La PazCopan, Ruinas


Imágenes proporcionadas por Luis Sanchez

Queda pendiente ahora, cómo caracterizar el resto del territorio, es decir el centro-oriente
de Honduras. Algunos arqueólogos aficionados y profesionales hicieron recolecciones de
superficies y excavaciones en pequeña escala. Las interpretaciones producidas sobre
estos sitios eran simples y se basaban en presencia de algunos elementos que podrían
relacionarlos con Mesoamérica (construcciones monumentales, cerámica policroma,
patrón de ocupación, etc.). Lo que se buscaba puntualmente era la presencia de material
arqueológico capaz de mostrar una presencia Maya, Tolteca u Olmeca en los sitios o
territorios más allá de lo trazado por Kirchhoff. Las conclusiones de las investigaciones
dieron resultados contrarios.
 
De los debates entre las características identificadas en las dos corrientes de
investigación,  ha surgido la propuesta de que a la región centro-oriental, desde el punto
de vista lingüístico, antropológico, arqueológico e histórico  se le llama, Área Intermedia o
Circunscaribe, por encontrarse en ella influencias del Área Mesoamericana y Área
Andina. Esta zona abarca desde  “el Oriente de Honduras, la costa Atlántica y el Centro de
Nicaragua. Asímismo, Costa Rica sin la península de Nicoya y Panamá, la mitad
occidental de Colombia, Occidente de Venezuela y tierras
altas y la Costa del Ecuador” (Wolfgang y Hanberland 1957). Entre los  grupos más
estudiados se pueden mencionar a los Pech, Tawhakas,  Matagalpas, Chontales, Ramas,
Guaymi, Bribris, Borucas, Cunas, Chibchas, etc.
 
De estos grupos, desde el punto de vista de la organización sociopolítica, se ha
demostrado que los asentamientos más comunes fueron las aldeas, las comunidades
tendieron a ser pequeñas, autónomas y simples;  la economía básicamente era agrícola
con técnicas de cultivo basados en terrazas y barreras naturales, cultivando básicamente
tubérculos y muy tardíamente el maíz; su práctica religiosa se ha considerado de tipo
animista, es decir, el mundo natural y sobrenatural estaban unidos, esta práctica les
permitió generar un alto sentido de sensibilidad y respeto por la naturaleza, lo que les
permitió conocer sus propiedades alimenticias y curativas.
 

En síntesis, podemos considerar que en Honduras al momento de la llegada de los


españoles, al occidente y centro del país, coexistían grupos organizados a nivel de
cacicazgos, dependientes de una cultura alimenticia del maíz. En el extremo oriente y sur-
este existieron grupos organizados  a nivel de tribus seminómadas, dependientes de una
cultura alimenticia basada en la yuca, camote, ñame, entre otras, con algún tipo de caza y
pesca artesanal.

Período Colonial
La Organización del Estado Español en las Indias
Imágen proporcionada por Luis Sanchez

El periodo colonial se inicia convencionalmente en 1502 y se caracteriza por una serie de


cambios en diferentes aspectos: en el orden político se da inicio la configuración y
organización de lo que hoy es Honduras como nación, con sus límites con Nicaragua, El
Salvador y Guatemala; se constituyen las primeras instituciones como la Gobernación, las
Alcaldías Mayores, los Corregimientos y los Partidos, fusionándose a finales del siglo XVIII
bajo el Régimen de Intendencias.

En lo social la fusión de tres elementos raciales: Peninsular o Blanco, Africano y


Aborigen o Nativo da origen a otras variantes raciales como el mestizo (hijo de español
con india), mulato (hijo de blanco con negra), Zambo (hijo de negro con
india), criollo (español con española) hasta llegar al ladino que es la fusión de los tres
elementos antes mencionados. Por otro lado, está la adopción del catolicismo como
religión y el castellano como lengua.
Pueblos que surgen a raíz de la actividad minera. Arriba a la derecha Yuscarán, abajo a la
izquierda Cedros, abajo a la derecha Santa Lucía
Imágenes proporcionadas por Luis Sanchez

En lo económico podemos mencionar actividades como la minería, actividad desconocida


para los nativos; la ganadería en sus diferentes especies (vacuno, lanar, mular y porcino);
en la agricultura se introduce el cultivo de la caña de azúcar, trigo y se intensifican cultivos
de plantas nativas como el añil, xiquilite, zarzaparrilla; el comercio se desarrolló en dos
formas: el licito que pagaba sus respectivos almojarifazgos y las alcabalas y el ilícito o
contrabando, donde se vieron involucrados funcionarios de la corona, similar a las
acciones irregulares que se dan en nuestra realidad actual (corrupción)

Todas estas relaciones económicas, políticas y sociales dieron origen a lo que hoy se
consideran las principales ciudades del país con sus diferentes trazados arquitectónicos y
construcciones de tipo religioso, civil, político y militar, ejemplo de estas ciudades son:
Trujillo, Omoa, Gracias (Lempira), Comayagua, Tegucigalpa, Choluteca y otras que
constituyen nuestro patrimonio histórico y que no hemos sido capaces de explotarlo
mediante la actividad del turismo cultural.

Período Republicano
Imagen de José Cecilio del Valle y faximil del Acta de Independencia del 15 de Septiembre de
1821.
Imágenes proporcionadas por Luis Sanchez

Las ideas liberales de moda en Europa en el siglo XVIII, influyeron para que en
Centroamérica algunos sectores inconformes por las relaciones desiguales entre
gobernantes y gobernados, se decidieran a plantear la separación de estas provincias del
Reino de España, acto que se ve reflejado en la redacción “por conveniencia” del Acta de
Independencia del 15 de septiembre de 1821. Aunque la independencia formal se da hasta
el 1 de julio de 1823, fecha que  nadie la recuerda, ni la conmemora, ni la celebra. Puedes
encontrar ambas actas a través de este
link  http://www.monografias.com/trabajos58/independencia-
centroamericana/independencia-centroamericana.shtml

A partir de este momento, se introduce el concepto de Nación o República en el orden


político administrativo. Con la creación de la Federación Centroamericana, Honduras
empieza a configurarse  como nación, con la emisión de la primera Constitución de 1825
empieza a organizarse el Territorio en Departamentos, Distritos y Círculos; en 1838,
Honduras se separa de la Federación y empieza a transitar como un país libre, las
consecuencias de la separación  son temas de reflexión hasta nuestros días.

José Trinidad Reyes


Fundador de nuestra Universidad Nacional Autónoma de Honduras
Pintura de Álvaro Canales, foto proporcionada por Luis Sánchez

Al periodo de 1840 a 1876 se le ha dado diferentes denominaciones, unos le han llamado


período de la Reacción Conservadora, otros, etapa del Caudillismo; también hay quienes
son del criterio, que después de la etapa de la Federación no es nada más que lo que
impera en Honduras es una condición de desorden y anarquía. Las apreciaciones
anteriores sobre esta etapa no las podemos tomar a tabla rasa, por la razón de que es en
este contexto donde se registra un hecho muy relevante para la configuración y desarrollo
de la República, la preocupación del Padre José Trinidad Reyes por fundar el primer
centro de educación superior para la formación de los cuadros profesionales que dieran
respuestas a los retos que el Estado exigía. Estos retos de crear espacios para la
reflexión, la ciencia, el arte, etc., da inició en 1845 con la inauguración de la Sociedad del
Genio Emprendedor y del Buen Gusto, convertida dos años más tarde (1847) en la
Universidad Nacional de Honduras, misma que a partir de de 1957 se convierte en
Universidad Nacional Autónoma de Honduras, al conquistar su autonomía universitaria
plasmada en la Constitución de la República. Hoy nuestra universidad transita por su
cuarto proceso de reforma, proceso del cual se espera recobre su estatus como institución
líder en la formación de los cuadros profesionales que el país demanda para su desarrollo
humano sostenible.

Marco Aurelio SotoRamón Rosa


Marco Aurelio Soto y Ramón Rosa, precursores de la Reforma Liberal a fines dl siglo XIX en Honduras
Imágenes proporcionadas por Luis Sanchez

En las últimas décadas del siglo XIX dos ilustres hondureños, Ramón Rosa y Marco
Aurelio Soto, se proponen insertar al país al mercado mundial mediante actividades de
agro exportación, a este proceso se le reconoce como La Reforma Liberal, que para
impulsar el desarrollo del país planteaba la necesidad de crear condiciones favorables
mediante concesiones, para que empresarios  extranjeros invirtieran en el país. De estas
reformas se deriva el surgimiento de una economía conocida como enclaves, entre ellas
podemos identificar el primero enclave minero, seguidamente el desarrollo de la costa
norte atreves del enclave bananero. Estas relaciones económicas siguen manteniendo
vigencia parcialmente en la estructura económica del país.

El siglo XX lo podemos resumir bajo los siguientes procesos: 1) la creación de condiciones


de dependencia política y económica a raíz de la introducción de capital extranjero, así
como la instauración de gobiernos dictatoriales (Cariato 1933-1949); 2) breve apertura
democrática y modernización del estado (con Gálvez y Villeda Morales 1949-1963); 3)
abierta participación militar en asuntos del Estado (1963-1980). Estos gobiernos que
fueron creados para hacerle frente a los procesos  revolucionarios en América Latina tras
el triunfo de Fidel Castro en Cuba llegan a su fin para darle paso a un nuevo orden
conocido como el retorno a gobiernos constitucionales. 4) es así como, a partir de 1980
Honduras entra en una etapa de gobiernos civiles, marcados por la dependencia del poder
militar, funcionando bajo un modelo de Doctrina de Seguridad Nacional. Este modelo surge
por el auge revolucionario generado en Nicaragua, El Salvador y Guatemala en los años
80; 5) en la década de los 90s se introduce el modelo económico Neoliberal cuyo objetivo
específico es privatizar las instituciones – creadas en la década de los 50s-  por y con
recursos del Estado. Imagen 8 y agregar el siguiente texto: General Juan Alberto Melgar
Castro saludando a oficiales del Ejercito

Comisiones de negociación para la salida de la crisis política del golpe de Estado del 28 de Junio
del 2009
Diario La Tribuna y digitalizada por Luis Sánchez

En los  primeros años del  Siglo XXI, surgen propuestas de parte de grupos políticos e
instituciones privadas y gubernamentales donde se plantea la Transformación de
Honduras a través de propuestas que respondan a los siguientes retos: ¿Cómo reducir el
alto índice de pobreza, la exclusión y la marginalidad que tiene nuestra nación?, ¿cómo
lograr la transformación del sistema productivo y la adaptación e innovación tecnológica?,
¿cómo construir nuestro país aprovechando los recursos disponibles y las potencialidades
nacionales y regionales?, ¿cómo fortalecer las instancias organizativas de los sectores
representativos de la sociedad civil?, ¿cómo estimular la participación ciudadana en el
desarrollo económico sostenible y la consolidación de la democracia como forma de
gobierno y de vida?, ¿cómo definir e implantar una estrategia educativa que garantice una
población con capacidad y actitudes suficientes para encontrar respuestas positivas a sus
necesidades y a los retos de una sociedad globalizada? Y en relación a la reciente crisis
política registrada en el país ¿Cómo lograr que Honduras retorne al orden constitucional
que venía experimentando desde los años 80s? Imagen 10 y agregar el siguiente texto:
Comisiones de negociación para la salida de la crisis política del golpe de Estado del 28 de
Junio del 2009.

Tema 2

Honduras y su espacio territorial

 Localización geográfica de Honduras

 Formación geológica de Honduras, consecuencias y características regionales

 Límites territoriales de Honduras

Objetivos

 Localizar a Honduras en el contexto centroamericano y americano y sus


consecuencias de su posición geográfica.

 Identificar los límites y coordenadas geográficas continentales e insulares del país


y sus consecuencias.

 Establecer la hora legal y verdadera para el país.

 Caracterizar las regiones geográficas de Honduras.

Honduras y su Espacio Territorial

Introducción

El conocimiento de la historia de un país, cultura o grupo, no puede ser posible si dentro


de su estudio no se hace relación con el espacio donde se desarrolla esa interacción
hombre-medio en el tiempo, por esta razón es importante que dentro del Programa de la
Asignatura de Historia de Honduras, se integre un tema relacionado con el estudio del
espacio, esto con el fin de que el estudiante tenga un panorama bastante general de las
características geográficas en común y particulares de su país pueden observarse , sean
estas de tipo: paisajístico, económico, cultural, etc. 
Cuando leemos en los diversos medios, que Honduras puede ser, en el contexto de la
recesión económica internacional, el destino turístico más indicado para la clase media-
alta de América Central, México y el Caribe, es recomendable que nos detengamos a
meditar en los temas del paisaje y del paisanaje hondureño.

Para tal efecto intentaremos explicar en lenguaje accesible a cualquier público, algunos
conceptos técnicos propios de los especialistas en el ramo. En el largo proceso de
formación evolutiva del continente americano, una vez desprendido y separado por miles
de kilómetros del continente originario llamado “Pangea”,  la porción de tierra hoy conocida
como América Central, fue la última en salir desde el fondo de los mares. Lo cual significa,
entre otras cosas, que el territorio centroamericano --y por consiguiente el hondureño--, es
comparativamente joven.

Significa, además, que hace millones de años la parte norte y la parte sur del continente
americano, estaban separadas por un mar proceloso que unificaba tanto al Atlántico como
al Pacífico. Más tarde, producto de las intensas presiones submarinas de las placas
tectónicas, comenzaron a rugir en el horizonte los picos de los enfurecidos volcanes y
luego a emerger los macizos montañosos como la sierra de Celaque, una de las más altas
de la región.

Localización Geográfica de Honduras

Es importante que todo hondureño, al momento de preguntársele donde está ubicado su


país, pueda contestar en términos académicos y precisos. Es común escuchar que
Honduras se encuentra en el “corazón” de América, en el  centro de América, respuestas
estas, que no son muy claras y más responden al sentido común. En primer lugar hay que
recordar que el territorio continental de Honduras está comprendido entre las coordenadas
geográficas siguientes:

Latitud Norte: 12° 58´ tomando como extremo la desembocadura del Río Negro en el Golfo
de Fonseca ; y 16° 2´ tomando como extremo Punta Castilla.

Longitud Oeste: 83° 10´ extremo oriental de Gracias a Dios y 89° 23´ Cerro Montecristo.

Tomando en cuenta el aspecto insular y su plataforma continental, especialmente en el


norte, la latitud alcanza hasta los 18° 56´de latitud norte.

En cuanto a longitud, especialmente en la parte oeste, se extiende desde la 78 ° longitud


Oeste es decir doce millas náuticas más allá de los Cayos Bajos o Bajo Nuevo.

Expresado de otro modo, decimos que Honduras se encuentra  al norte del Ecuador y al
oeste del meridiano de Greenwich, esta ubicación tanto latitudinal como longitudinal tiene
sus consecuencias.

Flash version 9,0 or


greater is required

You have no flash plugin


installed

Click here to download latest version

En consecuencia desde el punto de vista latitudinal, Honduras es un país ubicado en el


trópico; la oscilación del día y la noche son mínimas en cualquier estación del año, por lo
tanto es un error adelantar la hora en el verano astronómico o estación lluviosa,
meteorológicamente hablando, tal como lo han hecho algunos presidentes; la última vez
fue en el gobierno del 2006, anteriormente lo habían hecho otros presidentes. Hay dos
estaciones meteorológicas bien marcadas en el año: la estación lluviosa de mayo a
noviembre, con retrasos o adelantos en algunos años como consecuencia del fenómeno
meteorológico del niño y/o el calentamiento global de la tierra y la estación seca entre
diciembre y abril. Desde una explicación astronómica, en Honduras se presentan las
cuatro estaciones: “Invierno, primavera, otoño y verano”, ya que éstas se miden por la
posición del planeta tierra en el espacio con respecto al sol. Lo que cambia es la
manifestación física o biológica en comparación a la de otros países, puesto que
poseemos diferentes tipos de flora y fauna”.

Desde el punto de vista de la posición longitudinal, como consecuencia nos corresponde el


sexto huso horario, es decir la -6 horas, esto lo observamos cuando configuramos nuestra
computadora, al momento de pedirnos la información del país en donde residimos, por
defecto nos aparece -6, refiriéndose a nuestro huso horario.

Formación Geológica  de Honduras,


consecuencias y características regionales

Reconstrucción de Pangea como se piensa que era hace 200 millones de años
Edward J. Frederick K. Lutgens (1999). Ciencias de la Tierra. Una introducción a la geología física. Sexta edición. PRENTICE HALL,
Madrid

El conocimiento de la historia de un país, cultura o grupo social, no puede ser posible, si


dentro de su estudio no se hace relación con el espacio donde se desarrolla esa
interacción hombre-medio en el tiempo, por esta razón consideramos de mucha
importancia, que como segundo tema en el desarrollo de la asignatura abordemos a
grandes rasgos aspectos elementales de la Geografía de Honduras. Así el estudiante
tendrá un panorama bastante general de las características particulares sean de tipo
paisajístico, económico, cultural, etc., que dentro un mismo país pueden observarse.

Formación Geológica de Honduras

Hace 250 millones de años, Honduras quedaba en otra latitud  y su territorio no era
reconocible en la gran masa terrestre del super-continente Pangea. Para ampliar sobre
este tema visita el siguiente sitio
http://www.kalipedia.com/geografia-general/tema/geografia-fisica/fotos-
deriva-continental.html?
x1=20070417klpgeogra_2.Zes&x=20070417klpgeogra_12.Kes&x2=20070417k
lpgeogra_11.Kes  Aquí encuentras información para ampliar tus conocimientos sobre el
tema propuesto.

Hace 140 millones de años, al final del Jurásico, Pangea  empezó a fracturarse: primero,
Norte América se separó de Europa, África y Sur de América, esto dio origen al naciente
Atlántico, que se comunicaba directamente por el Pacífico con el corredor marino donde se
localiza actualmente Centroamérica. En otras palabras la formación geológica de
Honduras a través de diversas eras y etapas medidas en millones de años, son la causa
de nuestra variedad topográfica, climática, geológica y ecológica que pueden diferenciarse
en sus diversas regiones. Imagen 2 (Revisar la imagen y agregar texto Reconstrucción   de
Pangea como se piensa  que era hace 200  millones de años)

Para comprender mejor el concepto de Pangea y la Teoría de la Deriva Continental, te


invitamos a ver el video Formación de los Continentes, donde podrás comprender el
origen y formación de lo que hoy llamamos Europa, Asia, África, Oceanía y América. Para
ver este video haz click sobre el nombre del mismo

Regionalización de Honduras

Una vez que hemos dado a grandes rasgos la idea de la formación geológica de la tierra y
en particular la de Honduras, con propiedad podemos decir, que el paisaje geográfico
hondureño es uno de los más variados de toda la región ístmica. Para corroborar lo que
afirmamos podemos observar con nuestros propios ojos (la primera aproximación de la
investigación científica) que la variedad geográfica se encuentra vertebrada a la abrupta
irregularidad montañosa; pero también a los valles, mesetas, cerros, colinas, bosques,
cultivos y las diversas temperaturas que se registran en el territorio nacional, desde
localidades muy frías como el municipio de La Esperanza, hasta lugares calurosos como
Puerto Cortés, Nacaome y Choluteca, sin olvidar las agradables temperaturas intermedias
que se registran en casi toda la configuración geográfica del país. Desde esta óptica
podemos identificar cuatro grandes regiones naturales y culturales en el país: Tierras
bajas del Mar Caribe, Tierras Altas y Valles del Interior, Tierra Bajas del Pacífico y las
Tierras Insulares en ambos litorales: mar Caribe y Golfo de Fonseca.

 Tierras bajas del Mar Caribe

Vista panorámica de la ciudad de San Pedro Sula


Foto proporcionada por Luis Sánchez

Esta región se caracteriza por poseer altos niveles de precipitación, altas


temperaturas y también una amplia diversidad biológica. Es dominada por la
presencia de suelos aluviales fértiles y planos, lo que la ha convertido en una de
las áreas de mayor atracción para la actividad agro industrial e industrial.
El establecimiento de monocultivos con alta demanda de agroquímicos que
contribuyen a la contaminación de sucios, se ha mantenido durante la presente
década. Por otra parte, el crecimiento en número y área, de pequeños productores
rurales con cultivos agrícolas en detrimento de la escasa vegetación tropical y de
los frágiles suelos de ladera que caracterizan la región, ha sido una de las
principales causas de degradación de esta región.

Las principales ciudades, es el caso de San Pedro Sula localizada en el valle de


Sula, es una muestra de las tasas de crecimiento más grandes del país, según lo
establece el censo de 1988, 2000 y sus proyecciones hasta el 2015.
 Tierras Altas y Valles del Interior

Bosque de conífera, Región central de Honduras


Foto proporcionada por Luis Sánchez

Las características ecológicas de esta región derivan de su morfología


predominantemente montañosa, con la presencia de importantes valles e
íntermontanos.

La región se caracteriza por su baja precipitación, la presencia de suelos poco 


fértiles y vegetación dominante de coníferas. Posee poco potencial para las
actividades agrícolas y pecuarias; no obstante, en la actualidad la cobertura
boscosa de las zonas altas ha  sido sustituida por actividades de ganadería,
granos básicos y cultivos permanentes como el café y el tabaco; en tanto en los
valles de El Zamorano y Comayagua se han establecido cultivos de hortalizas y
granos básicos, semi-intensivos.

Fisiográficamente esta región constituye el área de drenaje de las partes altas de


todas las cuencas del país, tanto de las que drenan a la Vertiente del Atlántico
como a la  del Pacífico.
 Tierra Bajas del Pacífico

Es la región con menor extensión del territorio nacional y corresponde al área de


drenaje de las cuencas bajas de la vertiente del Pacífico. Sus suelos son
profundos dedicados tradicionalmente al monocultivo y a la ganadería y
presentan altos niveles de contaminación por efecto residual de plaguicidas.
Durante la presente década esos patrones de uso de la tierra se mantienen.

Bosque de Manglar en la costa del Pacifico

Foto proporcionada por Luis Sánchez

Por sus características ecológicas la zona posee un alto potencial agropecuario,


sin embargo, la sobre explotación de los suelos la ha convertido en una de
las zonas más degradadas del país. En esta región se localizan dos tipos de
bosque fuertemente amenazados, como son el mangle y algunos remanentes
de bosque seco tropical. Desde 1954 toda la zona costera bordeada por
manglar ha sido considerada como una zona protegida. Durante las últimas
dos décadas se han realizado importantes esfuerzos por redefinir acciones
legales para su protección y vigilancia, no obstante, éstos no han sido
suficientes para detener el avance acelerado de pérdida y deterioro del
manglar.

En los últimos años esta región ha experimentado un importante crecimiento


económico, debido principalmente a la actividad de la camaricultura y al
cultivo de melón y sandía. Sus condiciones climáticas y ecológicas no han
limitado este proceso.

 Tierras Insulares

a. En el Mar Caribe

Mapa de Islas de la Bahía


Instituto Geográfico Nacional. Foto proporcionada por Luis Sánchez

En el Caribe de Honduras se localiza el archipiélago más grande de


Centro América, denominado Islas de la Bahía, que cuenta con 215 Km.
de franja de litoral. Está compuesto por tres islas principales Utila,
Guanaja y Roatàn, con una extensión de 49.3, 55.4 y 155 kilómetros
cuadrados, respectivamente. También existen otras islas pequeñas y
alrededor de 65 cayos. Estos se ubican a 40 y 50 kilómetros de la costa
continental, sobre la segunda barrera coralina más grande del mundo
que alberga una gran diversidad de vida vegetal y animal. Esta región
del país ha logrado un reconocimiento internacional que le ha generado
un importante flujo turístico hasta convertirlo en producto turístico.
b. En el Golfo de Fonseca

Bosque de Manglar en la costa del Pacifico


Foto del IHT, Instituto Hondureño de Turismo

En el Golfo de Fonseca, Honduras posee una superficie insular de 93.09


kilómetros cuadrados, conformada por varias islas entre las que se
encuentran las Islas de Zacate Grande y El Tigre, situadas a pocos
kilómetros de la zona continental y en donde se encuentra el Puerto de
Amapala.

Para una mejor apreciación de las características de nuestro relieve te


invitamos a ver el video Características Regionales de
Honduras. Si deseas ver este video haz click sobre el nombre del
mismo.

Límites Territoriales de Honduras

La configuración y organización de lo que hoy conocemos como República de Honduras y


sus respectivos limites terrestres e insulares con los países vecinos: Guatemala, El
Salvador y Nicaragua, ha sido el resultado de un proceso histórico surgido en el Periodo
Colonial, a través de Capitulaciones y Reales Cédulas más la fuerza expansiva de los
conquistadores.

Delimitación territorial Honduras-Nicaragua

El conflicto fronterizo con Nicaragua empezó en 1858. Para resolverlo se crearon


comisiones bipartitas en 1869, 1870, 1888 y 1899, mismas que no lograron llegar a ningún
acuerdo. En 1894, se firma el tratado Gámez- Bonilla que acuerda someter ante su
Majestad el Rey de España, Alfonso XIII, el trazo de la línea divisoria de los terrenos
localizados en la Costa Atlántica, decisión que se adoptaría como Tratado Perfecto,
Obligatorio y Perpetuo entre las partes.

Una Comisión Mixta de Límites fue organizada, la cual delimitó amigablemente parte de la
frontera en disputa y la parte que no lograron ponerse de acuerdo, fue sometida al
Arbitraje ante el Rey Alfonso XIII de España, quien emitió su Laudo Arbitral el 23 de
diciembre de 1906 cuya sentencia fue favorable para Honduras. La disputa fronteriza fue
reactivada cuando Nicaragua, en 1937, puso en circulación una estampilla  de correos
donde se adjudicaba una parte del sur este del territorio hondureño. Ante esta provocación
el gobierno de Honduras decide crear mediante decreto No 52 el Departamento de
Gracias  a Dios donde se incluyen los territorios en disputa con Nicaragua.

Delimitación de la frontera entre Honduras y Nicaragua desde la desembocadura del Rio Negro
hasta el Portillo de Teotecacinte
Foto de La Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras

En 1957 se crea un Comité Ad-hoc para colaborar con ambos gobiernos y someter la
disputa ante la Corte Internacional de Justicia en 1960, así fue como el 18 de noviembre
esta Corte encontró valido el Arbitraje de 1906 y Nicaragua quedó obligada a hacer
efectiva la delimitación fronteriza.

En el Mapa Oficial de Honduras puede leerse. “Actas de la


Comisión Mixta de Límites  de 1900 y 1901, Sentencia Arbitral  dictada por su
Majestad el Rey de España, Alfonso XIII, el 23 de diciembre de 1906, ratificada  por la
Corte Internacional de Justicia, La Haya, Holanda, el 18 de noviembre de 1960.”

Delimitación Territorial Honduras-Guatemala

A partir de 1845 surge el primer intento por solucionar los conflictos a través de la
suscripción de un Tratado de Amistad y Alianza. El territorio disputado entre Honduras y
Guatemala era de 2,000 millas cuadradas entre el Río Motagua y la Montaña del
Merendón, territorio ocupado por las compañías bananeras Cuyamel Fruit Company en
Honduras y La United Fruit Company en Guatemala, ambas empresas gozaban de
concesiones de sus respectivos gobiernos.

En 1941 Honduras y Guatemala convinieron, según Tratado, que al hacer la demarcación


fronteriza tendrían en cuenta la extensión que habían gozado las provincias hasta 1821.
Honduras basaba sus reclamos en el principio del Uti Possidetis Juris, mientras
Guatemala anteponía el principio del Uti Possidetis de Facto. La Cuyamel Fruit Company
apeló al nacionalismo hondureño para que no se perdiera una sola pulgada de tierra.

Límite entre Honduras y Guatemala según el Laudo de Washington en 1933


Foto de La Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras

En 1930 El Tribunal Especial de Arbitraje resolvió el conflicto y tres años más tarde el
Presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos entregoel laudo al Presidente de
dicho Tribunal.
En el Mapa Oficial de Honduras puede leerse.  “Laudo de Washington de 23
de Enero de 1933”. 
Delimitación Territorial Honduras-El Salvador

La delimitación entre Honduras y El Salvador, en una primera etapa ha sido producto de


negociaciones directas. En 1880 a través de la Convención Rosa-Gallegos y en 1886 con
la Convención Zelaya-Galindo. Las partes aceptaron el principio del Uti Possidetis
Juris de 1821 como base para la discusión de los problemas fronterizos, principio que fue
reafirmado en la Convención Velasco-Bonilla en 1895.

Secciones definidas por el Tratado de paz en Lima, Perú en 1980


Foto de La Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras

Las contradicciones económicas que afloraron durante el tiempo en que ambos países
formaron parte del Mercado Común Centroamericano, provocaron el conflicto bélico de 
1969 donde intervino la Organización de Estados Americanos, concluyendo con una
Convención en Washington en 1976. El 27 de septiembre de 1980 se comenzó la
mediación a través del Internacionalista José Luis Bustamante i Rivero en la ciudad de
Lima, Perú, poniendo fin al diferendo entre Honduras y El Salvador mediante la firma del
Tratado General de Paz. En este conflicto Honduras consagró toda su documentación en
demostrar que el  principio del Uti Possidetis Juris de 1821 debía orientar la discusión
del diferendo fronterizo.

Los espacios territoriales hondureños conocidos como los “Bolsones” de: Tepangüisir,
Cayahuanca, Sasalapa, Nahuaterique, Dolores y Goascorán fueron delimitados por la
Corte Internacional de Justicia de la Haya, mediante el fallo favorable para Honduas del 11
de Septiembre de 1992. Ambos países tenían 10 años para apelar ante la Corte en caso
de que se encontrase documentación que no había sido expuesta en 1992. Es así como El
Salvador  trató de argumentar en septiembre del 2002 que Goascorán había sido parte de
ese país, al no poder fundamentarlo en la Corte, ésta ratificó su fallo de 1992 a favor de
Honduras. Actualmente estamos en el proceso de demarcación que tiene ya un avance del
75% del total de la frontera Honduras- El Salvador.

En el Mapa Oficial de Honduras puede leerse.   “Tratado General de Paz  Lima, Perú,


el 30 de octubre de 1980 y el Fallo de la Corte Internacional de Justicia en la Haya el
11 de septiembre de 1992”.
Tema 3

Periodizaciones de la Historia de Honduras

 La periodización como herramienta didáctica pedagógica de la Historia

 Distintas propuestas de la periodización de la Historia de Honduras

 Criterios identificados en las diversas periodizaciones de la Historia de Honduras

Objetivos

 Comprender el establecimiento de divisiones temporales: eras, periodos, épocas o


edades

 Sistematizar el tiempo, por medio de divisiones y subdivisiones coherentes en que


han ocurrido los acontecimientos históricos más importantes en Honduras y
Centroamérica, América y el mundo.

 Identificar los criterios y enfoques sobre las propuestas que historiadores


hondureños han fundamentado su periodización de la Historia de Honduras.

Periodizaciones de  la Historia y de Honduras


en particular

Imágen proporcionada por Luis Sánchez

“El que no observa a un pueblo más que en su actual posición es como el que no ve a un
hombre más que en un acto solo de su vida. Para conocer a un hombre es preciso verle en
todos los periodos y para conocer a un pueblo es necesario observarle en todas sus
épocas de su historia”.

José Cecilio del Valle


Introducción

Se entiende por periodización histórica, a el ordenamiento lógico de los proceses


históricos, mediante el cual se agrupan de acuerdo a su relación y características
permitiendo diferenciar un periodo de otro.

Los hechos históricos, ordenados cronológicamente, pueden ser graficados en línea recta
o vertical, lo que no quiere decir que  pueden realizarse en otros tipos de representación,
queda a opción de la creatividad e imaginación del autor, a estos gráficos se les conoce
como líneas de tiempo que muestra la continuidad de los procesos históricos sean
universal, nacional, regional o local.

Consientes del vasto campo de la historia, y la de Honduras en particular, que abarca


prácticamente todo el pasado desde los primeros asentamientos humanos, el historiador 
ha requerido para su estudio de una sistematización, por medio de divisiones y
subdivisiones, criterios y enfoques  para darle unidad inteligible y coherente a la sucesión
de series de acontecimientos, los cuales representen conjuntos unidos con lazos internos
dentro de un tiempo y espacio determinados.

Periodización de la Historia

Esta herramienta como lo planteamos en el objetivo, permite darle a la historia un sentido


didáctico y pedagógico para quienes no se están formando como historiadores, sino que
cursan una asignatura como parte de su formación integral y cultural, en otras palabras, la
periodización es un instrumento cognoscitivo que orienta las actividades educativas y de
investigación.

Cuando hacemos un estudio histórico global, nos damos cuenta de los cambios
efectuados en las sociedades, en tanto que son organismos vivientes complejos que se
auto-regulan (cibernéticos): nacen, crecen, se desarrollan y se disuelven; y/ó, continúan
viviendo bajo otras formas.
El estudio de los movimientos históricos, nos llevan a detectar etapas y fases que pueden
ser sujetas a agrupaciones para un mejor análisis de los mismos. Es
necesario registrar los procesos sociales, sus etapas y fases, de manera que puedan ser
sujetos a exhaustivos estudios para explicarlos.
Es por medio del ordenamiento logrado, que podemos explicar la evolución social en
distintos momentos de la historia. De esta manera evitamos entenderlos, ó presentarlos,
como un conjunto anárquico no sujeto a leyes, ni a la lógica. Este ordenamiento es el que
permite establecer las regularidades y ciclos que atraviesan los procesos y su paso de un
nivel a otro.

La evolución social y su dinámica interna hacen entrar a las colectividades humanas en


distintos períodos. Y al lograr establecer estos períodos, es necesario diseñar
las periodizaciones históricas; instrumentos didácticos imprescindibles en la enseñanza
y aprendizaje de la historia, en ello radica su valor.

Para fundamentar las ideas anteriormente planteadas, Manuel Tuñon de Lara nos advierte
que “Nada más  aterrador que las largas listas de fechas que usurpan el nombre de
Historia; todavía peor si van acompañadas  de nombres de reyes y batallas. Pero
sería erróneo creer que la reconstrucción de todo pasado que es la  historia puede
hacerse prescindiendo de la cronología  es decir, de la inserción de los hechos
históricos en la medida del tiempo” (1985).
Al respecto, la ciencia histórica (Historiografía) nos muestra que los teóricos han tenido
divergencias sobre este tema desde el siglo XIX, momento en el cual las Ciencias Sociales
y en particular la Historia empieza a perfilarse como ciencia, con su objeto de estudio
definido, el desarrollo del hombre en sociedad.

En la actualidad pueden señalarse tres formas de dividir la Historia que se aplican de

manera particular o simultánea, de acuerdo a las necesidades del investigador y según el

aspecto que le  interese profundizar. Algo que no debemos pasar por desapercibido es el

aporte e incorporación de las tecnologías digitales al estudio, investigación y enseñanza de

la Historia. El uso generalizado de Internet en el mundo universitario y en el conjunto de la

sociedad, así como la educación informática de los más jóvenes irán imponiendo esta

nueva historiografía y formas de periodizar los acontecimientos que cada  día se van

reduciendo en las coordenadas temporales. Este factor es muy relevante y considerado

como una inacabada transición paradigmática entre el siglo XX y el siglo XXI. En relación a

este tema te sugerimos revisar lo que wikipedia plantea al respecto

click http://es.wikipedia.org/wiki/Periodizaci%C3%B3n
Periodización de la Historia de Honduras.

Imágen de la Galería Nacional de Arte proporcionada por Luis Sánchez

En la revisión bibliográfica realizada para el desarrollo de este tema, (Periodización de la


Historia de Honduras) nos encontramos con abundantes propuestas, criterios, visiones  y
enfoques, de los cuales haremos un corto comentario y reproduciremos textualmente
algunas periodizaciones, tomando en cuenta los que han servido como textos más
consultados y considerados oficial en programas de estudios sean de instituciones
educativas públicas o privadas.

 Partiendo desde una revisión historiográfica de la Historia de  Honduras, encontramos que
José Cecilio del Valle es el primer hondureño que reflexiona sobre la importancia de la
historia. En 1825 José Cecilio del Valle escribe Prospecto de la historia de Guatemala,
donde reconoce la importancia del conocimiento histórico, proponiendo un plan que diera
cuenta de la historicidad del Reino (lo que incluía Honduras), en el que sostenía que la
evolución de todos los pueblos pasa por “tres estados: el de la ignorancia, el del error, y el
de la ilustración”. Consideraba que la historia era “Política en acción”, y proponía que cada
República publicara un “anuario político literario”, nombrando un “historiógrafo” al que se
franqueasen todos los documentos y se publicase su obra.

Durante la Reforma Liberal  se inscribe el Compendio de la Historia Social y Política de


Honduras, aumentada con los principales acontecimientos de Centroamérica, de Antonio
R. Vallejo, su obra hace omisión de toda la historia del período colonial y empieza en 1811,
para concluir en 1829, ya que sólo publicó el primer tomo. Usó como fuentes, las
Memorias de Morazán, Filísola, Arce y Montúfar, y los compendios de historia de
Centroamérica entonces publicados.

Gracias al resurgimiento cultural que promueven las reformas liberales de Marco A. Soto y
de Ramón Rosa, y los recién creados Archivo del Estado y la Biblioteca Nacional, aparece
desde 1904 la Revista del Archivo y Biblioteca Nacional, donde empiezan a publicarse
numerosos documentos de la historia hondureña. Allí apareció por primera vez el poema
“A Honduras”, de Agustín C. Coello, que luego se convirtió en nuestro himno nacional,
considerada esta obra como la Historia de Honduras en expresión literaria y de hecho 
aquí también encontramos una periodización bien definida.

Los antecedentes historiográficos acumulados desde el S. XIX culminan años más tarde
en una obra básica: el Bosquejo Histórico de Honduras, de Rómulo E. Durón, que se
extiende desde la llegada de Colón hasta 1921, y fue publicado  en  1927, siendo el primer
trabajo completo de su género en nuestro país. Durón además publicó numerosas
biografías y trabajos monográficos sobre nuestra historia, y se convierte en el historiador
hondureño más importante de la primera mitad del siglo XX. El mismo año, Félix Salgado
publica  Elementos de Historia de Honduras,  realizao un nuevo intento por sistematizar la
historia de Honduras. Además, en 1926 se creó la Sociedad Hondureña de Geografía e
Historia, que durante muchos años estuvo realizando notables aportes al conocimiento de
nuestro pasado.

En la actualidad, existen diversas periodizaciones de la Historia de Honduras de manera


general y hasta lo que conocemos una periodización especifica del periodo colonial, esta
última, Mario Argueta propone que “Para intentar subdividir el desarrollo histórico del
período colonial hondureño, podemos hacerlo utilizando diversos criterios:
económicos, sociales, demográficos, ecológicos, políticos-administrativos o una
combinación de ellos. Dado el desconocimiento que tenemos sobre lo acaecido en
estos 319 años de nuestro pasado, particularmente en lo referente al siglo
diecisiete, probablemente el menos abordado en nuestra historiografía, la
elaboración de cronologías es vital para llegar a determinar aquellos
acontecimientos trascendentales que sucedieron en ese lapso”.
Esta propuesta es considerada bastante integradora ya que son diversas la variables que
se toman en cuenta para el estudio sistemático de la Historia de Honduras.

A continuación te proporcionamos algunas propuestas de periodizaciones más conocidos


en por los textos de Historia de Honduras.

PERIODIZACIÒN DE ROMULO E. DURON (1865-1842)

De acuerdo con Rafael Heliodoro Valle, la obra de Durón ha sido la “más apreciable y
amplia”  dentro de la historiografía hondureña, considerada por muchos como uno de los
fundadores de nuestra historia, es el que profundiza la historiografía de carácter político
inaugurada por Vallejo, la cual será la tendencia predominante a lo largo del siglo XX en
Honduras.
Rómulo Ernesto Durón, en su libro “Bosquejo Histórico de Honduras”, la época colonial la
divide en cinco periodos:

EPÒCA COLONIAL
1. Descubrimiento y conquista 1502-1544.

2. Organización de la colonia   1544-1579.

3. División de la colonia de Honduras en dos provincias, la de Comayagua y la de


Tegucigalpa  1579-1787.

4. Organización de Honduras conforme a la Ordenanza de intendentes, dejando sin


efecto la anterior división 1787-1812.

5. Restablecimiento de la alcaldía mayor de Tegucigalpa 1812-1821.

El estudio de la época independiente, la divide en cinco periodos que son:

EPÒCA INDEPENDIENTE

1. La Independencia  1821-1822.

2. Anexión a México 1822-1823.

3. La Federación          1823-1839.

4. Organización de Honduras como Estado Independiente 1839-1876.

5. Re-organización de Honduras por el Presidente Marco Aurelio Soto y Gobierno


como verdadera República 1876, hasta la época.

PERIODIZACIÒN DE MEDARDO MEJIA (1907-1981)

Sus grandes pasiones fueron el periodismo y la historia, influenciado por la filosofía


marxista, su interpretación histórica-estética, está  basada en el materialismo histórico y
dialectico.

Su propuesta de interpretar la Historia de Honduras es la siguiente.

 Etapa de la comunidad primitiva o precolombina.

 Etapa de esclavismo colonial.

 Etapa semifeudal o independiente.

 Etapa de reforma o post-independiente.

PERIODIZACIÒN  DE LUIS MARIÑAS OTERO (1928-


1988)
Nacido en Murgados, La Coruña en 1928, ingresó en la carrera diplomática en 1949 y
entre los países donde se desempeñó como diplomático esta Honduras.

En su libro “Honduras”, tal vez sin proponérselo como tal, plantea la siguiente
periodización:

1. Edad de Piedra: Época indígenas pre-colombinos.

2. Edad de los Metales: Siglos XVI-XVII en que se trabajo sobre todo los metales  

3. Edad del Cuero: Ganadería como actividad principal siglos XVIII-XIX.

4. Edad del Banano: Desde fines del siglo XIX.

PERIODIZACIÒN DE LONGINO BECERRA (1932)

Investigador de temas políticos, históricos,  económicos y educativos relacionados con


Honduras, es maestro de profesión, en su  obra “La evolución Histórica de Honduras”
plantea que nuestra historia es la historia de la lucha de clases.

Divide la Historia de Honduras en la siguiente forma:

EPOCA HISTORICA REGIMEN CLASES SOCIALES

Comunidad primitiva Comunidad Sin clases social antagónicas. Propiedad


6000 A.C.-1524 D.C. primitiva común de la tierra.

Colonia Española Estado esclavista Colonialistas peninsulares y terratenientes


1524-1821 feudal feudales / esclavos negros e indígenas y
semisiervos de la tierra.

Independencia y Rivalidad Estado Terratenientes semifeudales / campesinos


Anglo-Norteamericana. terrateniente semisiervos y campesinos semiproletarios.
1821-1876 semifeudal

Capitalismo Dependiente Estado Capitalista Burguesía dependiente y latifundista


dependiente semifeudales / campesinos semiproletarios y
proletariado

PERIODIZACIÒN DE LUIS MUÑOZ LARA


Imágen de la Galería Nacional de Arte proporcionada por Luis Sánchez

Fue catedrático de la Asignatura de Historia de Honduras, en la Universidad Nacional


Autónoma de Honduras, en sus publicaciones como producto de sus investigaciones
figuran textos artículos y materiales didácticos orientados a la comprensión de las Ciencias
Sociales.
En su texto “Historia General de Honduras”, incorpora según sus propias palabras “la
periodización más actualizada, como instrumento didáctico indispensable para la
enseñanza de la historia de Honduras”.

Su propuesta es la siguiente:

10000 B.C. — 1502

PERIODO PRE-HISPÁNICO
 Sociedades indígenas prehispánicas.
 Sociedades complejas tribales y cacicazgos:
 Mayas
 Tolupanes
 Pech
 Tawahkas
 Chortis

1502 — 1821

PERIODO COLONIAL
 Sociedad colonial
 Resistencia indígena y conquista.
 La colonización Española.
 Formación de nuevos grupos humanos.
 La Economía Colonial.
 La crisis del Imperio Colonial Español.

1821 — 2000

PERIODO CONTEMPORÁNEO
 La Sociedad Hondureña.
 Independencia.
 Formación del Estado de Honduras.
 La Reforma Liberal.
 Características del Desarrollo Capitalista.
 El Proceso de Democratización.

PERIODIZACIÒN DE MARCOS CARIAS ZAPATA (1938)

Profesor e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras por más de


cuarenta años. Después de haber leído, su obra “De la Patria del Criollo a la Patria
Compartida. Una Historia de Honduras”, consideramos queno se necesita ser un
erudito para comprenderla y entenderla, con este aporte, Marcos,  viene a contribuir al
fortalecimiento de nuestra Identidad Nacional, proyecto  que tanto anhelamos construir 
para podernos sentir orgullosos de lo que hemos sido, somos y queremos ser.
En esta Historia de Honduras, se propone el programa siguiente:

I. Las raíces (9.240 A.C. — 1542)

 Las raíces indígenas

 Una visita a la antigua ciudad de Copán

 Las raíces hispánicas.

II. La sociedad tradicional hondureña (1542- 1949)

 Un país que se construye

 Vientos de cambio

 La república incipiente

 La reforma liberal

III. Modernización y subdesarrollo (1949-2000)

PERIODIZACIÒN DE LA HISTORIA DE HONDURAS

Elaborada por los profesores de la sección de Historia y Antropología del


Departamento de Ciencias Sociales – U.N.A.H.

Imágen de la Galería Nacional de Arte proporcionada por Luis Sánchez

Las aportaciones de unos y otros historiadores nacionales y extranjeros, sobre todo desde
que empezaran a profesionalizarse los estudios históricos en la década de 1970, han
contribuido a que cada vez conozcamos más nuestro pasado, exhumando documentos
hasta entonces desconocidos, introduciendo temas que antes no habían tenido historia, y
revisando de arriba abajo las interpretaciones tradicionales. En este contexto, surge en
1977 la creación de la carrera de historia en la UNAH, esta a través de constantes talleres
locales y regionales, ha contribuido a la formación de profesionales de la historia, así como
a la producción  constante de nuevas monografías y obras colectivas. Nuestra memoria
histórica se ha ido enriqueciendo, y este proceso continúa sin cesar, creando con este
proyecto de “La Asignatura de Historia de Honduras en Línea”, nuevos escenarios y
estrategias de aprendizaje, acordes a las exigencias de la educación superior en el siglo
XXI. Para ver esta periodización dirígete al siguiente documento: Periodización de la
Historia de Honduras

De las periodizaciones anteriormente mencionadas, cuatro de ellas han sido  objeto de


críticas, nos referimos a las propuestas de: Rómulo E. Durón, Medardo Mejía, Mariñas
Otero y Longino Becerra, estas críticas han sido publicadas en Antologías elaboradas para
el curso de Historia de donde lo transcribimos textualmente.

Tanto la división tradicional como la que hace el Doctor Rómulo E. Durón, se fundamenta
en un aspecto político, por lo tanto omitiendo los aspectos económicos y sociales tan
importantes para llegar al verdadero análisis histórico.
Estas dos dimensiones dan a entender que con la obtención de la independencia política
formal se rompe con el legado colonial; como sabemos ahora no es así, ya que las
instituciones económicas y las relaciones sociales continuarán intactas.

La división hecha por el Licenciado Medardo Mejía, se fundamenta en el punto de vista


que toma por base el modo de producción imperante en determinada época, basado en la
concepción materialista de la historia. Cabe mencionar que el Licenciado Mejía, peca de
una idea mecanicista al querer trasplantar en una forma automática el modelo de
desarrollo de la sociedad europea a la realidad nacional; para el caso en la época del
esclavismo o colonial existieron sólo aspectos esclavistas, sino también y en forma
paralela, aspectos de un capitalismo mercantil de la sociedad primitiva y del feudalismo.

La división que hace el Doctor Mariñas Otero, se fundamenta en la actividad económica


principal de cada una de las distintas edades pero no toma en cuenta el tipo de relación
social de producción que se establece entre las distintas clases sociales.

En tanto, Longino Becerra peca de ser muy mecanicista en cuanto a querer enmarcar la
historia de Honduras en el contexto del desarrollo histórico de aquellas sociedades donde
sus programas de estudio se han desarrollado bajo un modelo educativo histórico-cultural,
lo cual con esta apreciación no queremos decir que sea malo, la idea es que cada
sociedad presenta diferencias en su desarrollo histórico.

Por último queremos agregar que en las periodizaciones antes mencionadas se observa
influencia  de la escuela histórica positivista y el materialismo histórico, ambas escuelas
son “eurocentristas”, escuelas o corrientes europeas de pensamiento que: por un lado
concibieron  la historia de Europa como centro de la historia mundial, por otro intentaron
mundializar la concepción del desarrollo social europeo, aplicándola a otros continentes.
Actualmente, es una tendencia de pensamiento superada, en los círculos intelectuales de
América y de la misma Europa. En Honduras, se ha iniciado la reforma a los programas de
estudio a todos los niveles de la enseñanza y este curso va en esa línea, crear sus propios
objetivos, contenidos, formas de trabajo, actividades, medios y herramientas tecnológicas
y  criterios propios de evaluación.
Tema 4

Desarrollo cultural de la América


Prehispánica, 40 000 a.C.-1492

 El poblamiento de América 40 000 a.C.-1492

 Áreas Culturales

 Mesoamérica

 La Cultura Maya

 Los Mayas de Copán

 Los Mayas Chorties

 Los Lencas

 Los Chorotegas

 Los Tolupanes

Objetivos

 Explicar los rasgos más elementales sobre el poblamiento de América y las


características de su desarrollo cultural.

 Señalar las características distintivas: económicas, políticas, religiosas y


socioculturales de las culturas mesoamericanas, según la región donde se
asentaron.

 Identificar las principales características de la cultura Maya, en el contexto


Mesoamericano y de Copán en particular.

 Establecer una  aproximación cultural de los grupos considerados de menor


desarrollo del Área Mesoamericana asentados en la actual Honduras.

Desarrollo cultural de la América


Prehispánica 40 000 a.C.-1492
Introducción

Con motivo de la adaptación e implementación de este curso para una modalidad virtual, el
contenido de este tema tiene como propósito introducir a los alumnos dentro del entorno
geográfico cultural y cronológico del desarrollo humano en la zona conocida como
Mesoamérica y dentro de ese espacio, los grupos o culturas que en ella surgen, se
desarrollan, colapsan y el legado que conservamos hasta  nuestros días, para lograr este
propósito partiremos de dos ideas muy puntuales.

En primer lugar, se ofrecerán las características generales de algunas de las culturas más
significativas y se definirán marcos cronológicos y aspectos más sobresalientes que
ayudaran al acercamiento a una realidad diferente, la del mundo indígena americano.

En segundo lugar, centraremos el estudio en una de las culturas más significativas, la


cultura Maya. Sobre esta cultura destacaremos un sitio de mucha relevancia en territorio
que hoy llamamos Honduras, nos referimos a Copán. Se estudiarán y se analizarán
aspectos como: el patrón de asentamiento, la adaptación al medio y los programas
arquitectónicos como evidencia de poder, que son tres aspectos básicos que definen a
esta cultura.

Se realizaran actividades en varios campos para reflexionar desde un enfoque académico,


siguiendo una línea temporal que sirve como eje para presentar e identificar los cambios
en el ambiente, la diversidad tanto biológica como cultural, y el resultado que los grupos
humanos tuvieron en el diseño de estrategias encaminadas a la supervivencia y el
aprovechamiento del entorno, que fue la base para su diversificación cultural. La
información consultada en diversas fuentes bibliográficas y sintetizadas en este artículo,
nos servirá para la gestión de conocimientos históricos y culturales desarrollados en el
actual territorio mexicano, guatemalteco, beliceño y hondureño, sin perder de vista el
contexto continental y mundial.

El punto de partida está eslabonado con el debate sobre los orígenes de la llegada de los
primeros hombres a este continente llamado América a partir de los inicios del siglo XVI,
después de haber atravesado el estrecho de Bering procedentes del noreste de Asia,; a
partir de aquí, seguimos su ingreso a América hasta su diferenciación como culturas
arqueológicamente identificables que darán origen al periodo denominado Preclásico, que
es presentado en la periodización y caracterización del Área Cultural mesoamericano.

El tema del poblamiento de América generalmente está rodeado de polémica en cuanto a


las fechas e interpretación de datos de campo, debido a que no se cuenta con información
suficiente y es todavía un importante tema de investigación científica; por ello decidimos
basarnos en los datos más confiables y aceptados aunque en ocasiones es necesario
plantear más de un punto de vista.

Igual pasa también cuando nos referimos a las diversas culturas como: Los Olmecas,
Mayas, Toltecas, Cultura Teotihuacan,  Aztecas…, grupos que se desarrollaron en una
vasta región llamada por Paul Kirchhoff (1943) como “Mesoamérica”; en este espacio
geográfico, estos grupos compartieron elementos culturales en común los cuales los
abordaremos más adelante.

El poblamiento de América

El poblamiento americano es un tema tan polémico como apasionante; que después de un


siglo de los primeros descubrimientos e ideas aun quedan muchas hipótesis por resolver.
Desde el punto de vista  teórico e interpretativo, partiremos de las interrogantes que 
coinciden las diversas fuentes bibliográficas consultadas: ¿Cuándo y por donde ingresó el
hombre al continente americano?, ¿Cuál era su bagaje cultural?, ¿Qué teorías  hay en
relación a este tema?  

Respecto al momento de la llegada de los primeros hombres al continente americano no


hay un acuerdo generalizado. Las posturas más conservadoras aceptan fechas entre 12
000 a 13 000 años a. C., esta posición son mas discutidas en las academias
norteamericanas; otras posiciones más extremas hablan de fechas superiores a los 40 000
a. C., apoyándose en evidencias arqueológicas  muy discutidas tanto en Norteamérica
como en Sudamérica. Frente a estos extremos, una posición aconsejable y sugerida por
algunos arqueólogos es aceptar el acceso a América por el Estrecho de Bering entre los
15 000 y 20 000 años a. C.

Orígenes del hombre americano


Imágen proporcionada por Luis Sánchez

Ahora bien la teoría sobre el poblamiento americano por Bering tiene también su
contraparte, otras tesis sostienen que estos primeros pobladores provenían de las islas del
pacifico sur o de Australia, posiblemente entraron por las costas de América del Sur. En
reciente exposición en Japón sobre la cultura  Maya, en el catálogo publicado se plantea la
hipótesis que también hay otra posible ruta desde África hacia el Caribe  y desde aquí a la
parte continental y que llegaron en distintas oleadas. 

El video Debates Sobre los Orígenes del Hombre Americano, te brinda una síntesis
de las últimas investigaciones realizadas en torno al poblamiento de América. Para ver
este video haz click sobre el nombre del mismo.

En relación a las teorías propuestas los debates son diversos, como diversas son las
creencias, nacionalidades y formaciones intelectuales que han intentado develar las
incógnitas  que ocultan nuestro pasado americano. Cuando Colon “descubre” América en
1492, el problema pareció muy simple. Creyendo que había llegado a las Indias Orientales,
nada más lógico para el suponer que los nativos de las nuevas tierras eran indios. Sin
embargo, al quedar en evidencia   que verdaderamente se trataba de un “Nuevo Mundo”,
empezaron a surgir las más dispares y fantasiosas especulaciones; por ejemplo surge la
interrogante de que si todos los hombres tienen el mismo origen ¿de quienes descienden
los indios?, hacia esta interrogante, en 1573, Arias Montano plantea que los hombres
encontrados aquí en América, proceden de un descendiente de Sem, uno de los tres hijos
de Noe, haciendo alusión al diluvio universal, a esta respuesta se le conoce como  Teoría
religiosa.

Pero también al antiguo Egipto se le consideró cuna de los primitivos habitantes de nuestro
continente, debido a que en ambas partes existió el culto solar y las construcciones
piramidales. Junto a estas teorías, y otras, coexistía la idea de que los primeros
pobladores de América procedían de Asia, debido a  la similitud de sus rasgos físicos y los
de los mongoloides, especialmente en el caso de los esquimales y aleutianos. Todos ellos
habrían llegado hasta aquí cruzando el Estrecho de Bering. Por ello, y para refutar la teoría
autoctonista formulada hacia 1890 por el argentino Florentino Ameghino, que  propugnaba 
una solución a la inversa para el debate sobre el origen del hombre americano y de la
humanidad  en general, aparecen a la escena  propuestas teóricas como las de Alex
Hrdlicka (Teoría del Origen Unirracial: de origen Asiático, específicamente  Mongoles y
llegaron por el Estrecho de Bering), y Paul Rivet (Teoría de los Cuatro Orígenes: de
origen Mongoles y Esquimales, Polinesios, Melanesios y Australianos; ambos sostuvieron
desde entonces la llegada del hombre a América por el Estrecho de Bering, en diversas
oleadas, dejando abierto la posibilidad de otras rutas.
Quizá lo anterior, sea una explicación demasiado simplista de lo que pasó en los inicios del
poblamiento americano. Sin embargo, no es suficiente para lo que habremos de estudiar
después, pero si nos ayudará a darle un antecedente, tal vez trivial, pero aceptado en
general por los especialistas. Pero si es importante para poder entender los procesos
culturales, es decir: sus sociedades, las lenguas, sus dioses y sus relaciones mutuas, la
vida cotidiana, el arte y la artesanía, la concepción del mundo hasta antes de la llegada del
contacto.

Periodo Características Ambiente

Posclásico 900 d.C •Llegada de los españoles


al 1500 d.C •Movilidad migratoria. Llegada de los
•Inestabilidad política. españoles
•Establecimiento de grandes imperios. Bancroft Hunt, Norman. Atlas
Histórico de Mesoamérica.
EDIMAT LIBROS S. A.
Madrid.2004.

Clásico +/- 300 d.C •Desarrollo de las ciencias.


al 900 d.C •Surgimiento de centros políticos-religiosos. Teotihuacan
•Surgimiento de Ciudades- Estado. Bancroft Hunt, Norman. Atlas
Histórico de Mesoamérica.
EDIMAT LIBROS S. A.
Madrid.2004

Formativo +/- 2 •Surgen las primeras ciudades.


500 a.C al 300 a.C •Difusión de textiles, cerámica y cestería. Sacerdote Olmeca
•Primeros Asentamientos en aldeas. Bancroft Hunt, Norman. Atlas
Histórico de Mesoamérica.
•Domesticación de plantas (maíz). EDIMAT LIBROS S. A.
•Desarrollo de agricultura. Madrid.2004

Domesticación del maíz


IHAH Instituto Hondureño de
Antropología e Historia

Recolectores y •Recolectores de frutos silvestres de temporada,


agricultores +/- 7 primeros pasos en actividades de horticultura, Hombres recolectores
000 al 2 500 a.C recolectores de moluscos. National Geographic.com,
diciembre 2000

Primeros •Nómadas, organizados en bandas, dependen de


cazadores +/- 40 la caza del mamut y el caballo. Después se Hombres cazadores
000 a.C al 7 000 agregaron el mastodonte, el perezoso gigante y el Bancroft Hunt, Norman. Atlas
Histórico de Mesoamérica.
a.C bisonte de gran cornamenta, o quizá más bien se EDIMAT LIBROS S. A.
especializa en su caza. Madrid.2004.

Llegada de los
primeros hombres al
continente
National Geographic.com,
diciembre 2000
Áreas Culturales

Áreas Culturales
Ilustración proporcionada por Luis Sánchez

Habitado ya el Continente Americano, durante un largo período moraron en su territorio


grupos de recolectores y cazadores. Tendrían que transcurrir todavía tres o cuatro milenios
para que el hombre inicie en Mesoamérica el proceso que culminaría en la agricultura, en
torno al año 5000 a.C. Con todo, el desarrollo cultural de los pueblos americanos, hasta
antes de la llegada de los europeos en el siglo XV, no fue uniforme: tuvo manifestaciones
de gran florecimiento en lo que ahora es México, parte de Centro América, Colombia y en
la cadena de Los Andes.

Poblamiento de la América Prehispánica


Atlas Histórico Integral. BIBLOGRAF, S.A. Barcelona 1993.

Con el tiempo todo el continente americano fue poblado: desde Alaska hasta la Tierra del
Fuego, en el extremo meridional de América. En esos tiempos, la Antártida fue la única
masa continental que permaneció fuera del alcance humano. Ulteriormente, el desarrollo
de las culturas americanas se produjo sin influencias externas: tras la población se han
comprobado en América cerca de mil lenguas, puede afirmar que si el hombre americano
no es originario del continente, las culturas americanas sí lo fueron.

Una vez que tenemos ya un panorama más amplio del poblamiento americano,
Pasaremos a definir algunos términos claves, como es el concepto de Cultura, para
después plantearnos la interrogante de ¿Qué es un Área Cultural? Los diversos
diccionarios consultados coinciden en que por cultura podemos entender a “El modo de
vida de cada sociedad…la cultura identifica y caracteriza a cada sociedad o grupo humano
y, a su vez, la distingue de las demás” (Montenegro G.1994). Este concepto nos conduce a
una reflexión bien practica y de sentido común, nos indica que cada sociedad tiene su
propia cultura, no importa como de simple puede ser esa cultura, no existe cultura superior
o inferior, simplemente “cultura diferente”, en otras palabras no existen sociedades incultas
ni siquiera individuos, todo lo que el hombre hace y practica es cultura.

Una vez que hemos definido a grandes rasgos el concepto de cultura, podríamos
considerar que área cultural es “Es el lugar o espacio geográfico donde varios grupos
o culturas comparten rasgos o características en común. Es decir características de
tipo económico, social, político, religioso, etc”. La transformación de la noción de área
cultural, en concepto, ha seguido un proceso de crecimiento gradual. Otro aspecto de la
noción de área cultural es que ha sido aplicado a propuestas museológicas y
museográficas, en diversos proyectos se ha utilizado para clasificar las colecciones de
ciertos museos mediante criterios geográficos y etnográficos.

Este concepto y la noción de área cultural siguen siendo utilizados hasta nuestros días por
los etnólogos y los arqueólogos en sus investigaciones,  publicaciones y estudios sobre
diversos grupos humanos. A partir de estos criterios es como al continente americano,
arqueólogos, antropólogos, etnólogos, lingüistas e historiadores, entre otras
especialidades de las ciencias humanas lo han dividido en varias áreas culturales
(aproximadamente 15 áreas), unas de menor y mayor desarrollo, entre ellas:
Mesoamérica, Área Intermedia, Área Andina, cada una agrupadas y clasificadas por
patrones culturales diferentes.

Mesoamérica

Mapa de Mesoamérica
Bancroft Hunt, Norman. Atlas Histórico de Mesoamérica. EDIMAT LIBROS S. A. Madrid.2004.

Hacia el norte de Centroamérica se encuentra Mesoamérica. Esta área comprende el


centro y sur de México, los actuales estados de Guatemala, Belice y el occidente de
Honduras. En este espacio geográfico de gran diversidad ambiental (clima, flora, fauna,
etc.), se desarrollaron diferentes sociedades organizadas como entidades políticas
estatales que mantenían relaciones entre sí; sin embargo, entre estas sociedades no
existía unidad lingüística, pues se hablaban una diversidad de lenguas.

Independiente de su diversidad lingüística y ecológica, en estas culturas: Los Olmecas,


Mayas, Toltecas, Cultura Teotihuacan, Aztecas, entre otras, encontramos una serie de
prácticas comunes básicas, en amplios campos tales como la estructura económica, las
creencias y la estratificación social.

Dentro de esa estructura económica, son bastante conocidas las  diversas prácticas
agrícolas sobre todo el cultivo del maíz, producto de capital importancia para el desarrollo
mesoamericano, este cultivo asociado al fríjol, la calabaza, el chile y el cacao (con fines
ceremoniales), fueron de vital importancia para el desarrollo de complejos sistemas de
gobierno, creencias religiosas, conocimiento científico y formas artísticas.

Cabe señalar que el complejo desarrollo mesoamericano se basó sobre la tecnología lítica,
con la obsidiana y el pedernal como materias primas básicas para instrumentos  dedicados
a la caza, elaboración de alimentos, obtención de materias primas, guerra, etc. Las
diferentes regiones ecológicas proporcionaron diversos materiales como el cuarzo, jade,
arcilla, piedra volcánica; perecederos o biodegradables como la madera, fibras,  resinas;
herramientas con las cuales pudieron realizar construcciones domesticas y/o edificaciones
monumentales, así como artesanías tanto como de uso domestico como suntuario.

Es evidente la interrelación existente entre la base agrícola de subsistencia con las


practicas rituales, que llevaron a la construcción temprana de estructuras piramidales,
tempranos exponentes del sistema de creencias religiosas politeístas. Esta apreciación se
ve claramente reflejada en la concepción de los espacios construidos como aéreas
ceremoniales dentro de las ciudades, que se perciben como cómo una expresión del
cosmos. Dichas ciudades poseerán edificaciones civiles y religiosas como templos,
palacios, juegos de pelota y observatorios astronómicos, estructurados en torno a grandes
plazas y en ocasiones unidos por calzadas internas.

Desde el punto de vista histórico, Mesoamérica también presenta su propia evolución


cultural con características propias de cada periodo, para fines de su comprensión lo
resumimos en el siguiente cuadro. (Leerlo de la parte inferior a superior)
Periodo Características Ambiente

Posclásico •Establecimiento de grandes


imperios Establecimientos de
•Inestabilidad política grandes imperios
Periodo Características Ambiente

900/1000 d. C. al +/- 1 500/50 d. C. •Movilidad migratoria Bancroft Hunt, Norman. Atlas


Histórico de Mesoamérica. EDIMAT
LIBROS S. A. Madrid.2004.

Clásico •Surgimiento de Ciudades-


Estado Centros políticos
 200 a. C. al +/- 900/1000 d. C. •Surgimiento de centros religiosos
políticos-religiosos Bancroft Hunt, Norman. Atlas
Histórico de Mesoamérica. EDIMAT
•Desarrollo de las ciencias LIBROS S. A. Madrid.2004

Formativo •Nacimiento de la cultura


Olmeca Cultura Olmeca
2 500 a. C. al +/- 200 d. C. •Se construye el primer Bancroft Hunt, Norman. Atlas
Histórico de Mesoamérica. EDIMAT
centro ceremonial en San LIBROS S. A. Madrid.2004
Lorenzo
•Decadencia de la cultura
Olmeca
•Inicio de la fase maya
clásica

Arcaico 8 000 a. C. al +/- 1 600 a. C. •Recolectores seminomadas


e inicios de la agricultura Del nomadismo al
(inicios de sedentarización) sedentarismo
•Domesticación de plantas Bancroft Hunt, Norman. Atlas
Histórico de Mesoamérica. EDIMAT
( maíz) LIBROS S. A. Madrid.2004.

•Establecimientos
semipermanentes

MESOAMÉRICA
Religión y Ritual

o Varias destrucciones y creaciones del mundo, 13 ó 9


ciclos, la tierra y 9 inframundos.
o Un complejo panteón de deidades presididas por un dios
dual o pareja creadora.
o Fiestas sagradas fijas y móviles.
o El uso de dos calendarios, uno solar de 365 días, y otro
ritual de 260 días, y combinaciones de ambos para formar
un ciclo de 52 años.
o Tambor de madera con dos lengüetas.
o Canibalismo, Sacrificios humanos, Desollamiento, Auto
sacrificio. 
o Uso de papel y hule.

o Juego del volador.


o Baño de vapor.
o Confesión de transgresiones morales.
o Quema de hombres vivos y extracción del corazón.
o Aspersión de santuarios con sangre de víctimas
sacrificadas.
o Sangrarse la lengua, orejas, piernas y órganos
sexuales.
o El uso como vestido de la piel del ser humano desollado
en sacrificio.
o Números rituales: 13, 4 Y 9.

Escritura
o Escritura jeroglífica, Uso de números con valor relativo según la posición que ocupan.

o Libros plegados (códices).

o Anales históricos y mapas.

Organización político-social
o Clanes patrilineales del tipo Calpulli.
o  Órdenes militares (águilas y tigres).
o Mercaderes que fungen simultáneamente como espías y embajadores.
o Organización en clases -Nobleza, sacerdocio y macehuales (gente del pueblo).
o Mercados especializados o subdivididos según especialidades.

} Tecnología
o Pulimento de la obsidiana.
o Tubos de cobre para horadar piedras.
o Aventador de cestería.
o Balsas con flotadores de calabazas.
o Uso del comal para cocinar las tortillas.
o Metales.
o Puntas de proyectil de diversos materiales.
o Punzones, raspadores, buriles, malacates; plomadas y pulidores.

Arquitectura
o Construcciones de piedra o barro
o Pirámides escalonadas.
o Pisos y muros recubiertos con estuco, muchas
veces policroma dos o con pinturas murales.
o Patios con anillo para juego de pelota.
o Calzadas empedradas.
o Puentes colgantes.
o Hornos subterráneos.
Guerra
o Espadas de palo con hojas de pedernal u obsidiana en los
bordes.
o Escudos entretejidos con dos manijas.
o Trofeos de cabeza.
o Picas.
o Balines de barro para cerbatanas.
o Uso del arco y flecha (también para cacería).
o  Guerras para conseguir víctimas para la realización del
sacrificio (Guerra Florida).
Agricultura

o Uso de la coa o bastón plantador.


o Chinampas o construcción de huertos ganando terreno a
los lagos.
o Cultivo a mano.
o Cultivo de maíz, calabaza, chile, fríjol; chía para bebida,
aceite y lustre para las pinturas; maguey para aguamiel,
jarabe, pulque, papel y espinas para el sacrificio; cacao,
patata, algodón, yuca dulce, piña, aguacate, papaya,
zapote y diversas variedades de ciruela.
o Molienda de maíz con ceniza o cal (nixtamal).
o Irrigación.

Parafernalia
o Uso de pelo de conejo para decorar tejidos.
o Corseletes de algodón.
o Turbantes.
o Sandalias con taloneras.
o Vestidos guerreros completos de una pieza.
o Bezotes, orejeras, collares, brazaletes, ajorcas, pectorales,
frecuentemente fabricados con metales preciosos.
o (Características tomado de “Las grandes culturas de
Mesoamérica”. Demetrio Sodi M. 1994)

Las características y particularidades antes enunciadas, nos dice que en síntesis, nos
encontramos ante un esplendido desarrollo cultural que, como el resto de América, creó
una personalidad propia amparada por el tan conocido aislamiento continental, llegando en
el caso de Mesoamérica junto al área Andina, ha alcanzar logros equiparables a otras
civilizaciones del resto del mundo en la edad antigua, independientemente del
conocimiento del uso del hierro y el uso de animales  de tiro (bueyes y caballos), el
desarrollo de la agricultura y las comunicaciones son evidentes hasta nuestros días a
través de los diversos sitios arqueológicos y practicas cotidianas, en la que muchos de
ellos son patrimonio de la humanidad, este gran legado cultural genera miles de
oportunidades a quienes siguen habitando este extenso territorio
La Cultura Maya

Área Maya
Grahan Elizabeth (2007). Ancient Maya. National Geographic Investigates.

La Civilización Maya se extendió por el sureste de México incluyendo toda la Península de


Yucatán, Belice,  Guatemala y Occidente de Honduras. Sus principales ciudades son:
Bonampak, TiKal, Palenque, Kalakmul,  Tulum, Uxmal, Chichen Itza, Copan y otros. Su
cronología va entre el 2000 a. C al 1500 d. C. De estas Ciudades Mayas, Copan fue el
único asentamiento ubicado en lo que hoy es Honduras.

Al periodo formativo en su fase superior pertenecen las primeras huellas de la que se


convirtió, unos siglos más tarde, en la más espectacular y fascinante civilización de la
Mesoamérica  prehispánica: la civilización maya.

En los altiplanos de Guatemala y Chiapas en México y a lo largo del litoral del Pacifico,
alrededor de 300 a.C., algunos poblados agrícolas se extendieron y se transformaron
gradualmente en centros ceremoniales, en ese contexto se han hallado los primeros 
testimonios culturales mayas, en parte influidos por la herencia olmeca.

Los sitios arqueológicos y las fuentes epigráficas muestran que el inicio del periodo
clásico, dotado alrededor del 250 d.C. corresponde al desarrollo de los centros
ceremoniales mayas surgidos siglos antes en las tierras bajas del clima tropical y el
nacimiento de otros, que alcanzaron el apogeo de su poder del alrededor 500 d.C.,   aun
hoy es posible admirar, entre la densa vegetación de la selva, que las ruinas que
atestiguan el antiguo esplendor de Tikal y el Caracol en Guatemala, Copán en Honduras, y
Yaxchilan, Bonampak y Calakmul en México, además de muchos otros.

Hasta hace unos treinta años, la historia y la vicisitudes de las ciudades mayas eran
todavía del todo desconocidas pero gracias al estudio y al complicado trabajo de
descifrado de los textos hallados en los diferentes monumentos ha sido posible abrir
finalmente un hueco en el misterio que rodea al pueblo maya y reconstruir, al menos en
parte, su recorrido histórico.

Los primeros poblados agrícolas del preclásico superior, tras haberse desarrollado y
transformado en centros ceremoniales, adoptaron gradualmente la estructura de
autenticas ciudades: los centros rurales originarios agrupados alrededor de los templos de
piedra y de los edificios de representación se transformaron en autenticas ciudades, con
un entramado urbano basto y complejo. En muchos casos los distritos de viviendas,
subdivididos por amplios caminos pavimentados con estuco, estaban edificados alrededor
del núcleo central formado por la acrópolis, los templos, los centros administrativos, las
plazas, y los edificios de juego de pelota.

Alrededor de las ciudades rigieron subsistiendo los centros rurales donde se practicaba la
agricultura intensiva que constituía su principal recurso económico.

En el periodo clásico, la civilización maya se expandió en los territorios que corresponden


a los actuales estados de México, Guatemala, Balices, Honduras, y el Salvador. No se
Trataba de un imperio unitario, sino de muchas decenas de ciudades-estado, algunas
reagrupadas entre sí en confederaciones.

Según algunos investigadores, sobre la base de los últimos textos descifrados, es posible
afirmar que la mayor parte de las ciudades- estado estaban reagrupadas en dos alianzas,
cuyas cabezas visibles eran respectivamente Tikal y Calakmul estas alianzas eran
probablemente de tipo militar y estaban fundadas en el pago de tributos y en los
matrimonios diplomáticos.
Cada ciudad estaba gobernada por un personaje que detentaba el poder absoluto, y era
por lo tanto jefe del ejercito, de la administración y probablemente de la clase sacerdotal.
La autoridad del gobernante maya encarnaba, a los ojos del pueblo, atributos y un carisma
casi divinos, al estilo de los faraones del antiguo Egipto.

Vivía en el lujo de la corte rodeada por una o más esposas, hijos, futuros herederos del
trono, y una corte de dignatarios, servidores, sacerdotes y artistas, como ceramistas,
tejedores, pintores y joyeros. Al rey pertenecían también naturalmente los esclavos,
enemigos vencidos y capturados en batalla. La sociedad presentaba una estructura
extremadamente jerarquizada y estaba subdividida en clases, entre las cuales emergían
los artesanos, los mercaderes y los campesinos.

Contrariamente a lo que se creía hasta hace algunos años, los textos han revelado que los
mayas no solían vivir en paz durante largos periodos: las ciudades-estado combatían a
menudo entre ellas, por rivalidades personales o para extender los límites territoriales de
sus dominios. En los periodos de paz, los monarcas, entre los cuales destacaban también
las figuras de algunas reinas, se dedicaban a acrecentar la suntuosidad de las cortes y de
las ciudades; dedicaban templos a los dioses, hacían erigir altares y estelas esculpidas
con elegantes bajorrelieves que, acompañados de textos, exaltaban su imagen; ampliaban
los centros con nuevas canchas para el Juego de Pelota y otros edificios.

Además de los imponentes vestigios arquitectónicos, pinturas, murales, cerámica y


preciosas ofrendas funerarias, los mayas han trasmitido a la posteridad una serie de
conquistas intelectuales que conducen hoy a considerarlos la más prestigiosa de las
civilizaciones de la América precolombina. Tales conocimientos fueron probablemente
fruto de la reelaboración de la antigua herencia cultural olmeca, así como consecuencia de
los contactos con otros pueblos, como el de Teotihuacan y el de Veracruz central.

Los mayas sobresalieron en el estudio de los astros, del calendario y de las matemáticas:
“inventaron” el símbolo del cero muchos siglos antes de que lo hicieran los científicos de la
India. Algunos libros pintados llamados “códices”, que han sobrevivido a la destrucción
inmediatamente posterior a la llegada de los conquistadores, ilustran por medio de
imágenes y grifos la sorprendente vastedad de los conocimientos mayas en el campo
astronómico y astrológico: los acontecimientos cotidianos, las guerras, las festividades y el
culto a los dioses estaban vinculados de un modo imprescindible al transcurrir del tiempo,
que era calculado sobre la base de los diversos ciclos de los calendarios, como el
Calendario Ritual de 260 días, el Civil de 365 días y la Cuenta Larga.

Los mayas elaboraron una forma de escritura propia, completa desde un punto de vista
gramatical y sintáctico, descifrada recientemente con respecto a tantas otras escrituras del
mundo antiguo. La religión, que en el Periodo Clásico se convirtió en un autentico culto
organizado y gestionado por la elite sacerdotal, quedo permanentemente ligada a los ritos
ancestrales de tipo chamanico. Las divinidades principalmente veneradas eran las
relaciones con la agricultura y a la fertilidad, como el dios de la Lluvia, Chac, y el Dios del
maíz; además tenía gran importancia el Dios del sol, la Diosa de la luna y el sumo creador,
Itzamná .El esperador político y cultura de las ciudades mayas empezó a declinar
alrededor del 900 d. C., al principio del Periodo Posclásico. La mayor parte de los
poderosos centros de las Tierras Bajas fueron siendo abandonados poco a poco, a
excepción de Seibal, en Guatemala.

A partir de esta época dejaron de erigirse estelas conmemorativas. Se han formulado un


gran número de hipótesis sobre las causas que provocaron la caída o, más exactamente,
la decadencia de la civilización maya; sin embargo, las respuestas todavía no son del todo
claras y satisfactorias. Muy probablemente no hubo un único factor desencadenante; entre
otras se ha lanzado la hipótesis de que largos periodos de escasez en las cosechas
provocaron carestías, mermas demográficas e interrupción de las vías comerciales. En ese
contexto económico negativo se insertaron una serie de luchas dinastías y rivalidades
cada vez más violentas entre las ciudades-estado, causadas por una voluntad de
supremacía sobre los territorios limítrofes. Quizás fueron precisamente estas las
condiciones que minaron para siempre las bases del sistema político maya y  provocaron
su caída. Sin embargo, mientras las Tierras Bajas iban siendo abandonadas, la civilización
maya, no se extinguió, por que florecieron nuevas ciudades en las regiones mexicanas de
Yucatán. A partir del 1000 d.C. se afirmo Chichen Itza, que se convirtió en una especie  de
“Capital” del último baluarte del pueblo maya. El desarrollo de los centros yucatecos, sin
embargo, no se produjo espontáneamente, sino bajo el empuje militar y cultural de un
pueblo llagado del norte: los Toltecas.

Los Mayas de Copán

Templo Rosalila.
Agurcia F. Ricardo. (2005) Rosalila: Templo del rey Sol en Copán. “Los Mayas Señores de la Creación. Los orígenes de la realeza
sagrada”. Editorial Nerrea. España.

Nadie pone en duda que la cultura maya, ha sido y es el tema más investigado y divulgado
mundialmente, hay millones de páginas escritas en diversos idiomas sobre esta cultura y
seguramente la cultura menos conocida por los hondureños, tanto en su contexto histórico
como por su legado a la cultura universal. Este apartado esta básicamente apoyado en la
publicación “Los Mayas Señores de la Creación. Los orígenes de la realeza sagrada”, obra
publicada por  Virginia M. Fields y Dorie Reents-Budet, apoyado por un equipo de
arqueólogos, epigrafistas, historiadores del arte y lingüistas, en el marco de la exposición
itinerante organizada por el museo estadounidense Los Ángeles Country Museum of Art y
del cual tomamos específicamente lo que corresponde a Honduras.

La cronología de los  Mayas de Copán va desde el 250 a. C al 900 d. C., en otras


palabras, cuando los españoles llegan a la actual Honduras en 1502, los mayas ya habían
abandonado Copán y probablemente se habían integrado a otras ciudades ubicadas en la
actual Guatemala, Belice y México, pero también cabe la hipótesis, que otro grupo se
hayan quedado en el territorio y se hayan integrado a los Chorties, de ahí que los
sobrevivientes Chorties se hagan llamar mayas-chorties.

Ciudad de Copán
Adaptado por Luis Sánchez

Copán situado en el sureste de las tierras mayas fue uno de los centros más poderosos
que llegó a constituirse en una ciudad estado, con una sociedad socialmente estratificada
en diversos grupos sociales desde: gobernantes, sacerdotes y nobles que constituían la
clase alta, más un grupo intermedio que lo conformaban comerciantes, guerreros,
arquitectos y artesanos, por ultimo en la base de la pirámide social se encontraban los
agricultores y sirvientes, que son a quienes se les debe ese legado artístico representado
en templos, construcciones piramidales, campos de pelota, estelas y altares, finos trabajos
en jade y obsidiana, todo ello  con fines políticos, religiosos y económicos.

La afirmación de los trabajos realizados en jade y obsidiana relacionados con su


religiosidad, se basa en numerosas figurillas de jade representativas al dios maíz, como
sabemos el jade es de color verde, la obsidiana de color azul, sus obras representadas en
este material se ha interpretado como símbolos representativos al dios lluvia. El hecho de
ser sociedades dependientes de una economía agrícola y con técnicas de una irrigación
natural, asociado a  el cultivo de maíz, fríjol, calabaza, chile, cacao  bajo la técnica de tala,
roza y quema, hace pensar a arqueólogos, epigrafistas y antropólogos que su cosmovisión
religiosa giraba en relación a estos dos dioses principales a quienes en ocasiones
tributaban sangre, a través de sacrificios humanos, practica muy común en el área
mesoamericana.

¿Cuándo se conoce documentalmente por primera vez Copán?

Faximil de la Carta-ReIacion de Diego garcia de Palacio a Felipe II sobre laProvinvia de Guatemala


8 de marzo de 1576
Imágen proporcionada por Luis Sánchez

El primer informe sobre Copan fue escrito en 1576. Diego García de Palacios informa a el
Rey que una imperiosa cultura se había desarrollado en un lugar que los nativos llamaban
Copan. En 1834 se toman los primeros apuntes, dibujos, vistas y detalles de inscripciones.
En 1891 el presidente Luis Bográn firma un convenio con la Universidad de Harvard para
excavar y restaurar las ruinas y llevarse la mitad de los objetos encontrados.

 Es hasta 1920 que Silvanus Morley registra y analiza los textos jeroglíficos en orden
cronológico. Para la década de los 80, Copán se convierte en un sitio de intensas
investigaciones.

La visión del mundo en los mayas de Copán.

Plaza principal
IHAH

La cosmovisión maya puede dividirse en un contexto tridimensional: el mundo


espiritual conformado por la Gran Plaza al norte con sus numerosas estelas y altares que
representa a él inframundo, el mundo secular conformado por la Acrópolis al sur con sus
numerosos edificios que representa a la vida y un mundo intermedio entre este mundo el
mas allá representado en la cancha del  juego a la pelota, estas conclusiones se han
tomado del Popol Vuh, una antigua escritura de los mayas –quiche que habla del
inframundo llamado Xibalbá, el cual es un lugar donde los dioses pasaron jugando el juego
de pelota continuamente.

Los aportes a la ciencia y el arte.

Aportes en las ciencias


IHAH
Los mayas desarrollaron la escritura más compleja de la América prehispánica,
independientemente que otras culturas ya estaban desarrollando su propio sistema de
registro de sus actividades, los mayas tienen un merito sobre cualquier otra cultura del
mundo, esta es el conocimiento y aplicación de cero, el cual lo encontramos registrado en
monumentos de piedra, pintados en vasijas de cerámica. A este tipo de  escritura se le
conoce también como escritura en  jeroglíficos que ideográficamente se basada en tres
símbolos: el punto equivalente a la unidad, la barra equivalente al cinco y la concha
estilizada equivalente al cero. Además desarrollaron la escritura basada en códices cuya
temática de un libro maya podía estar vinculada con la religión, la astronomía, los ciclos
agrícolas, la historia o las profecías.

El juego a la pelota

Campo de Pelota
IHAH

En instigaciones realizadas en el área cultural mesoamericana se ha llegado a la


conclusión que el ritual del juego a la pelota estaba muy asociado a las buenas cosechas
del maíz, esta práctica tuvo su  importancia durante el periodo clásico o máximo grado de
desarrollo de los mayas de copan, las ilustraciones encontradas en murales en los templos
que colindan con el juego de pelota confirman esta hipótesis. Estos murales contienen una
estatua de una guacamaya en el centro, que por el color rojo de su plumaje parece haber
representado el sol naciente para los antiguos mayas.

Este juego se practicó a lo largo y ancho de Mesoamérica, para darte una idea visual de
cómo fue su práctica, te sugerimos veas el video El Tajín, esta experiencia tiene también
relación con los Mayas de

El surgimiento y caída de la dinastía de Copán

Se puede decir que una de las principales características de la civilización maya del
clásico es que no existió una sola dinastía que tuvo poder político supremo sobre un área
completa ni una forma de unificación imperial.

Altar Q
Bell Ellen E., College K. (2005) Construyendo una dinastía: La realeza clásica temprana en Copán: “Los Mayas Señores de la Creación.
Los orígenes de la realeza sagrada”. Editorial Nerrea. España.

Los  estudios realizados en el Altar Q, han demostrado la existencia de una dinastía que 
gobernó Copan desde el 426 al  810 a. C, en los cuatro costados pueden observarse los
16 gobernantes, a quienes se les atribuye que durante la gestión de cada uno de ellos se
debe esa riqueza en patrimonio cultural que hoy poseemos y que es el sitio por el cual nos
conocen mundialmente. Desde su fundador Yax K'uk' Mo‘, quien gobernó desde 426 al
437, hasta Yax-Pax quien gobernó desde el 763 al 810 a. C., las hipótesis sobre la caída
de esta dinastía se le atribuyen a problemas de crecimiento demográfico, intensificación y
extensificacion de la agricultura  y degradación ambiental como consecuencia de la técnica
de tala, roza y quema, utilizada en la agricultura, técnica esta que nuestros campesinos la
siguen practicando.
Los Mayas-Chorties

Nativo Chortie
Anne Chapman - IHAH

Los Chortí era el cacicazgo sobre el cual los mayas implantaron su alta cultura, se ha
considerado que el fundador de la dinastía maya se casó con la hija del cacique de la
población chortí que ahí existía, para facilitar el proceso de dominación, a esta princesa
co-fundadora de la dinastía podría pertenecer el rico enterramiento recientemente
encontrado en los niveles iniciales de la acrópolis de Copán. Cuando los mayas emigraron,
la población chortí decayó y su tendencia fue la de desplazarse hacia Guatemala.

Hoy Los Chortís habitan en los departamentos de Copán y Ocotepeque, aunque la


mayoría de este pueblo étnico se encuentra en Guatemala. Los Chortís habitan en aldeas
y caseríos con un patrón de asentamiento semidisperso y con una actividad económica
centrada alrededor de una agricultura de subsistencia, complementada con la venta de
artesanías y el trabajo estacional como asalariados agrícolas que realizan en las fincas de
café.

El desuso de la lengua Chortí tiene relación con la discriminación cultural y educativa de la


cual ha sido víctima esta población, la cual se incrementa a partir de su participación en las
cortas de café y tabaco; asimismo, es reforzado por los vínculos necesarios que mantienen
y desarrollan con el mercado controlado por mestizos.

Los Lencas

Indigena Lenca
Foto proporcionada por Luis Sánchez

Fueron el grupo más extendido y más numeroso. Abarcaron los actuales departamentos
de Intibucá, Lempira, La Paz, parte de Santa Bárbara, Comayagua y Francisco Morazán,
su poblamiento en el territorio era muy antiguo. Las comunidades lencas guerreaban
frecuentemente entre ellas mismas, pero bajo el liderazgo de su cacique Lempira, se
unificaron contra la penetración de los conquistadores Españoles.  Esta resistencia, a
pesar de la muerte de Lempira, permitió que los españoles les concedieran el derecho a
mantener sus tierras de labranza. Fue el grupo indígena con el mayor número de pueblos
durante la época colonial.

Hoy los Lencas luchan por el fortalecimiento de su identidad cultural, es una meta de
mucho peso que implica la recuperación de sus costumbres indígenas, la revitalización de
las tradiciones, el desarrollo de la autoestima individual y colectiva son parte de su
identidad colectiva. Entre otras cosas se busca la recuperación de los conocimientos sobre
la lengua lenca y de los conocimientos sobre medicina tradicional para establecer servicios
locales de salud a bajo costo. Igualmente, se estima necesario crear conciencia a nivel
nacional de la existencia del pueblo lenca, las estimaciones censales son una de las
estrategias para lograrlo.
Los Chorotegas

Poco se conoce de estos habitantes de la zona sur. Se presume que bajaron desde el
Norte, por los siglos XI y XII desplazando pueblos que ya estaban asentados y que se
abrieron paso hasta Nicoya, en Costa Rica. Se les considera un grupo fuertemente
mejicanizado que quizás practicaba sacrificios humanos en mucha mayor proporción que
cualquier otro grupo de estos territorios. Fueron conducidos, masivamente, por los
conquistadores a trabajar en las faenas de acarreo de mercancías a través del istmo de
Panamá y eso precipitó su extinción.

Los Tolupanes

Tolupanes
Roberto Bude

Los tolupanes fueron los habitantes de la Costa Norte, desde el valle de Sula hasta Trujillo
y hacia el lago de Yojoa. Su lengua es el tol, de procedencia mesoamericana. Fueron
vecinos de los mayas y de los lencas. Lugares como Puerto Escondido y Cerro Palenque
se vinculan a estos distinguidos artesanos y cultivadores.

 El fortalecimiento de la cultura del pueblo tolupán se encuentra en función del rescate de
la cosmovisión indígena, las tradiciones, la música, los relatos y las artesanías. Algunas
“tribus” tolupanes son menos ricas que otras en elementos culturales indígenas, pero se ha
tornado conciencia sobre el hecho que es la cultura el estandarte que identifica y hace a
un pueblo diferente de otros.

El pueblo Tolupán está fraccionado en dos grupos, el mayoritario está más vinculado a la
población mestiza y habita el departamento de Yoro, mientras el otro más reducido se ha
mantenido en aislamiento en la montaña de La Flor, departamento de Francisco Morazán.
La identidad colectiva se establece en relación con el grupo de la montaña de La Flor
porque sus miembros conservan más de sus valores tradicionales, mantienen la lengua y,
por tanto, actúan como referente normativos a los que conviven en mayor cercanía con la
cultura mestiza.
Tema 5

Área Intermedia o Circunscaribe

 Los Sumo-Tawahkas

 Los Nahua/Nahoa

 Los Indios de El Paraíso

 Los Misquitos

Objetivos

 Explicar los rasgos más elementales sobre los grupos asentados en el Área
Intermedia o Circuncaribe.

 Establecer las características distintivas: económicas, políticas, religiosas y


socioculturales de los grupos asentados en el Área Intermedia o Circunscaribe.

 Reflexionar sobre el legado que estos grupos nos han heredado en aspectos de
patrimonio cultural y natural.

Área Intermedia o Circunscaribe

Introducción

Para fines de establecer una relación y comparación entre lo que se ha dado en llamar
Mesoamérica y Área Intermedia o Circunscaribe, abordaremos este apartado desde la
definición de su concepto, luego sus etapas culturales, es decir, su evolución histórica
como le llamamos en Mesoamérica; seguidamente se establecerán las características y
finalmente se identificarán los elementos culturales que hay en común así como las
diferencias entre ambas áreas. Nos interesa llegar hasta estos niveles de reflexión debido
a que lo que hoy conocemos como Honduras, por su ubicación geográfica tiene un legado
cultural de las dos áreas antes mencionadas.

Las fuentes consultadas coinciden que al igual que Mesoamérica en esta área cultural
también predomina una economía agrícola basada  en tubérculos como la yuca, con
formas económicas más elementales como la caza, la pesca y la recolección.
Numéricamente la población era menor y los poblados más pequeños estaban
organizados a nivel de caseríos y aldeas. La organización familiar está en la base de la
organización social y no en la diferenciación del trabajo y de clases definidas; más que
sacerdotes de un complejo culto, los dirigentes espirituales son shamanes o curanderos.

Área intermedia o Circunscaribe

Foto de La Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras

Por Área Intermedia se ha definido a “La  región que abarca el Oriente de Honduras, la
Costa Atlántica y el Centro de Nicaragua; Costa Rica sin la península de Nicoya,
Panamá, la mitad occidental de Colombia, el Occidente de Venezuela y tierras altas y
la Costa del Ecuador”.Para definir esta delimitación geográfica se ha partido del enfoque
de frontera cultural, lo que implica según antropólogos y lingüistas, que había una barrera
lingüística que separaba a estas comunidades étnicas y que dificultaba la comunicación
entre ellas, pero no solo la parte lingüística, sino también se han identificado otros
elementos culturales como es su patrón de asentamiento y su base alimenticia que los
identificaremos en la caracterización que aquí presentamos.

Entre los grupos que se asentaron en esta área, los que más se conocen por las
investigaciones realizadas son los siguientes: los Pech, los Sumo-Tawahkas, los
Misquitos, los Matagalpas, los Chontales, los Ramas, los Guaymi, los Bribris, los Borucas,
los Cunas, los Chibchas, entre otros. Numéricamente la población era menor y los
poblados más pequeños que en el área mesoamericana, todavía con tendencia al 
nomadismo; socialmente estaban organizados a nivel de tribus, con clara dependencia
para su subsistencia de la recolección de frutos de temporada, de la caza y la pesca
artesanal.

Por su ubicación geográfica esta área cultural constituye un “puente” entre las culturas del
área mesoamericana y las culturas del área andina, en lo que corresponde a Honduras,
territorialmente  abarca  el costado nordeste y cubre en su totalidad la extensa región de la
Mosquitia incluyendo el departamento de Olancho, El paraíso y parte de Colón.

Desde el punto de vista histórico, el Área Intermedia también presenta su propia evolución
cultural con características propias de cada periodo y para fines de su comprensión lo
resumimos en el siguiente cuadro.

Periodo Características Ambiente

Posclásico Desarrollo de la metalurgia en oro y cobre


1000 d.C al 1550 Desarrollo de la cerámica policromada IHAH
d.C

Clásico Escultura grabada en piedra


+/- 500 d.C al 1 000 Primeras manifestaciones artísticas (Pintura IHAH
d.C rupestre)

Formativo Primeros asentamientos a nivel de aldeas


+/- 1 000 a.C. al 500 Surgimiento de los Cacicazgos como forma de Foto por Luis Sánchez
d.C Organización Política
ETNIAS DE HONDURAS

Los Pech

Su lengua está vinculada a La familia macrochibcha. En el siglo XVI lograron frenar la


penetración de los españoles, así que se mantuvieron al margen del primer impacto de la
conquista. Los misioneros franciscanos comenzaron a establecerlos en poblados, a partir
de 1667. Como indígenas no reducidos, también fueron conocidos con el apelativo de
Payas. Hubo traslado de comunidades Pech hacia el centro del país, en el siglo XVIII, por
los problemas de mano de obra que existían en Tegucigalpa y Comayagua.

Los Pech se encontraban por los actuales Departamentos de Olancho y Colón. En tiempos
pre-hispánicos se extendían por la Costa hasta el cabo de Gracias a Dios, región que
luego les fue disputada por los misquitos. En la documentación histórica, suele
denominárseles Payas.

Los Sumo-Tawahkas
Los Sumo-Tawahkas habitaban el cabo de Gracias a Dios, a lo largo del río Patuca y de ambas
márgenes del rio Segovia. Su lengua es del tronco macrochibcha, del grupo llamado Misu-
malpa; son escasamente mencionados en la documentación colonial. Fueron indígenas
Tawahkas los que en 1612, en la región de Los Encuentros, confluencia del rio Guayape con el
rio Guayambre, entraron en desavenencias con el misionero franciscano Esteban Verdelete y lo
sacrificaron. Quedaron al margen de la colonización hispánica y fue más determinante para su
cultura el efecto del surgimiento y expansión de los misquitos.

Los Nahua / Nahoa

En cualquier caso, las poblaciones Nahuas o Nahuatizadas que ocuparon Honduras en el


período Posclásico (900-1,000 d.C. a 1,500 d.c.), llegaron en diferentes olas migratorias,
formando enclaves en los valles de Quimistán y Agalta, en donde aún habitaban al
momento de su registro histórico como tales; estos indígenas también parecen haber
incursionado por corto tiempo en los departamentos de Olancho y Gracias a Dios.

De reciente reivindicación, es la identidad étnica de un núcleo de población campesina,


ubicada en los municipios de Jano, Guata y Catacamas en el departamento de Olancho, al
que se le atribuye el nombre de Nahua/Nahoa y que ha solicitado la adjudicación de su
personería jurídica. Pese a su auto denominación como grupo indígena Nahua/Nahoa, no
se cuenta con una caracterización de esta población en términos culturales o de sus raíces
históricas y lingüísticas.

Los Indios de El Paraíso


Sobre este grupo han sido muy pocos los estudios realizados, están ubicados en los municipios
de Texiguat y Liure; al mencionar indios de Texiguat y Liure, lo primero que se nos viene a la
mente es que son hombres y mujeres de pelo parado, chaparros, de espaldas anchas,
escurridizos y probablemente viviendo en casas de piso de tierra, paredes de bahareque, techo
de manaca o paja, y efectivamente estos son los rasgos que identifican a estos indígenas.
En investigaciones realizadas en diversos documentos relacionados con títulos de tierras,
podemos afirmar que Texiguat y Liure son pueblos formados a mediados del Siglo XVII y para
1660 es el pueblo con mayor población tributaria de la zona. Anne Chapman, antropóloga
estudiosa del indigenismo hondureño señala que “pequeños grupos Lencas vivían en los
departamentos de Olancho y El Paraíso, al este de Honduras, estos grupos se refugiaron en
esta zona, escapando del trabajo forzado en las minas del Corpus y Yuscarán”. }

Pero al igual que otros grupos, estos compatriotas también tienen su historia, costumbres y
cultura muy particular que los hace tener su propia identidad regional, en diversas
publicaciones de la Revista del Archivo y la Biblioteca Nacional encontramos numerosos
artículos relacionados con la participación de estos pobladores en las luchas Morazanistas por
la integración de Centroamérica; para los antropólogos, etnógrafos e historiadores, este grupo
ha resultado controversial en su estudio específicamente lo relacionado a su origen;
hipotéticamente se cree que sean de descendencia Matagalpa, pero la práctica de tradiciones
como el Guancasco les atribuyen a que sean de origen Lenca, esperamos que los resultados
del Antropólogo Lázaro Flores, quien está realizando investigación sobre este grupo, nos aclare
con mayor certeza cuál es el origen, desarrollo histórico y cultural de los indios de Texiguat y
Liure.

Los Misquitos
Esta etnia tuvo su génesis durante la época colonial, nace del mestizaje entre negros náufragos
de los barcos de esclavos con indígenas de la zona y ocasionalmente con piratas y
comerciantes europeos. Existe además cierta evidencia que la lengua misquita ya se había
separado del tronco sumo de la familia de lenguas misumalpa, previo al año 1,500. Los
Misquitos constituyen la etnia mayoritaria en la Mosquitia hondureña (departamento de Gracias
a Dios) al igual que en el territorio vecino de Nicaragua.

Los Misquitos

Los siglos XVII y XVIII fueron de constantes enfrentamientos entre la administración colonial
española y los avances de la hegemonía británica en El Caribe. Los Misquitos se encontraron
en medio de esta lucha entre poderes coloniales, estableciendo alianzas con uno u otro grupo
de acuerdo a sus intereses. La coronación, en 1687, de un líder misquito como rey, por parte
del gobernador de la colonia inglesa de Jamaica, es uno de los hechos que marca este período
de influencia inglesa. En 1859 se pone fin a una controversia territorial de alrededor de dos
siglos al recuperar Honduras las Islas de la Bahía y el territorio de la Mosquitia.
Tema 6

Honduras previo a la llegada los españoles


(Siglos XV-XVI)

 Rutas de llegada de los primeros habitantes a la actual Honduras

 Fuentes para su estudio

 Ubicación geográfica de los primeros asentamientos

 Características generales

Objetivos

 Identificar las ideas principales sobre el poblamiento de Honduras

 Caracterizar los principales asentamientos humanos en el territorio hondureño


durante la época prehispánica.

 Describir en forma de síntesis algunos de los sitios arqueológicos más estudiados


y que se consideran como asentamientos prehispánicos.

Honduras previo a la llegada de los españoles


(Siglos XV-XVI)

Introducción
Este tema según el programa de la asignatura de Historia de Honduras, es el eslabón de
enlace entre el periodo prehispánico con el periodo colonial, por lo tanto es importante
hacer énfasis en el inicio del poblamiento en Honduras, cuáles son sus fuentes de estudio,
para luego hacer una breve descripción de los sitios más estudiados hasta estos
momentos, por arqueólogos, antropólogos, lingüistas, historiadores, geógrafos y todos
aquellos interesados en conocer sobre nuestro pasado, independientemente de su campo
de estudio siempre y cuando  sus aportes tengan rigurosidad científica.
Rutas de llegada de los primeros habitantes a
la actual Honduras

Pintura Rupestre
IHAH

Para comprender el origen del poblamiento del actual territorio hondureño, tomaremos
como antecedente el tema que ya abordamos anteriormente que es el poblamiento de
América. Así como se han encontrado evidencias de presencia humana en el norte y sur
del continente y en otras regiones del mundo, igual lo tenemos en Honduras. Creo que a
todos nos ha sucedido que desde niños siempre hemos tenido curiosidad por saber de
dónde venimos y como llegamos a saber lo que somos, esto nos lleva algunas veces por
curiosidad a preguntarnos sobre quienes han sido nuestros antepasados, ¿cómo eran?,
¿donde vivían?, ¿qué hacían?, ¿cuáles eran sus creencias? Estas interrogantes nos
ayudan a explicar y entender cuál ha sido la evolución de nuestra cultura y lo que somos
hoy, en otras palabras a través del estudio de nuestro pasado podemos explicar nuestro
origen y qué queremos ser.

Fuentes de estudio

Para calcular la antigüedad de los restos dejados por los seres humanos en fechas tan
remotas, los arqueólogos utilizan varios métodos, como los niveles estratigráficos y el
radiocarbono, obteniendo mediante luminiscencia fechas que indican cuándo los
sedimentos encontrados estuvieron expuestos al sol por última vez; o estudian los
depósitos de fósiles analizando las cenizas y las rocas cuyo material magnético indica la
dirección del campo magnético de la Tierra en el momento en que se endurecieron.

Cueva del Gigante


Foto proporcionada por Luis Sánchez

Pero también se apoyan en “elementos diagnósticos” o referencias, como las puntas de


flecha de lasqueo bifacial en calcedonia tipo Jobo, de hace más de 11.500 años, y puntas
acanaladas de tecnología Clovis (por el nombre del lugar donde se han encontrado en
Nuevo México, al Sur de Estados Unidos), de hace 10.900 a 11.500 años, o bien en
puntas de proyectil  tipo “cola de pescado”, como la encontrada en la cueva de “El
Gigante”.

Mapa de ubicación de sitios arqueológicos en Honduras


IHAH

Sobre este periodo de la Historia de Honduras (Prehispánico), es importante reconocer el


aporte que el Instituto Hondureño de Antropología e Historia, IHAH, ha realizado a través
de  su órgano de divulgación de investigaciones científicas, la revista YAXKIN.
Investigaciones realizadas en los sitios de: Los Naranjos, El Puente, Las Cuevas de
Talgua, Yarumela, El Cajón, la Mosquitia, Islas de la Bahía, Cerro Palenque, Copan, entre
otros, revelan que de todos éstos, Copán es el sitio mayor estudiado.
Otras fuentes de estudio son los documentos como las crónicas, los informes, las cartas
de relación, etc. Para una ilustración te citamos un fragmento de un informe del primer
Obispo que llega a Honduras nombrado por la Corona Española en los inicios de la
colonización: “Porque como no ay mesones, ni ventas como en Castilla, a cada paso
padescí muy gran trabajo; y como a causa de los destruymentos que dicho tengo,
los indios huyan lexos de donde sentían los christianos, y como los cristianos
pasaban, destrúyenles los pueblos y quemábanselos porque no trayan arte de
poblar sino de rrobar y destruyr, y tomar yndios e yndias, grandes e chicos, para
venderlos, ni más ni menos, que si fueran esclavos, siendo libres como lo
son…”(Cristóbal de Pedraza, 1539).

Sin restarle importancia  a otras fuentes como la Lingüística y la Geografía, ésta última,
desde el estudio de las toponimias, o sea los nombres de lugares, nos apoyan en gran
medida para interpretar el pasado de nuestras culturas.

Poblamiento de Honduras

Para Honduras, este tema sobre el primer asentamiento humano ha sido muy
poco estudiado, los  trabajos de investigación que tenemos se los debemos a
arqueólogos como: George Hasemann y  Timothy E. Scheffler, quienes en
investigaciones realizadas en el albergue rocoso  de la Cueva del Gigante,
ubicado en las cercanías de La Ciudad de Marcala, La Paz, nos plantean que
pudo haber ocupación humana en este sitio desde hace unos 12 mil  a 9 mil
años aproximadamente, si es así, como hito histórico aquí tenemos el
oriCueva El Gigante.
Paisaje cercano a la Cueva del Gigante
Foto proporcionada por Luis Sánchez

Según Timothy E. Scheffler,  la Cueva de El Gigante en el altiplano sudoeste de Honduras,


presenta una secuencia de ocupación humana extraordinariamente larga. Al mismo tiempo
la cueva está caracterizada por una preservación excelente del material orgánico. Los
artefactos encontrados en la cueva incluyen, elotes de maíz domesticado en el contexto
pre cerámico, picos de piedra, huesos e artefactos orgánicos que pueden ser asociadas
con fechas de C14. Las excavaciones contribuyen a un conocimiento más profundo del
asentamiento humano en el altiplano de Honduras, que se puede fechar seguramente
hasta antes de 11.500 a. C. No cabe duda que la Cueva de El Gigante cuenta entre los
sitios arqueológicos más antiguos de Centroamérica.

El contexto ambiental del sitio se encuentra rodeado por altas montañas y ríos que durante
las diferentes épocas del año el agua es permanente, dándonos la idea que existieron
condiciones muy apropiadas para la casería,  pesca y recolección de alimentos, medios de
sobrevivencia  de las épocas Paleoindia y Arcaica de los hombres prehistóricos
hondureños; por otro lado es importante destacar la vegetación de la región, la cual se
clasifica dentro del grupo Forestal Húmedo Subtropical, bosque apropiado para diversas
actividades agrícolas durante todo el año.
     Los restos de lítica, cerámica, restos humanos y pintura rupestre encontrados en la
cueva de El Gigante están siendo objeto de estudio, los resultados de los arqueólogos nos
dirán cual fue la función de esta cueva, el significado de las figuras   pintadas en forma de
monos, lagartijas, formas humanas con y sin cabeza, perros, ovejas, serpientes, símbolos
abstractos circulares y manos de contornos positivos y negativo, el significado de los
colores más destacados como el rojo, el blanco, el castaño, el negro, el azul y  pigmentos
verdes.

     Honduras ha sido considerada como una fuente muy rica e inagotable en vestigios
arqueológicos, tal es que, en nuestro territorio se han identificado más de 5 mil sitios con
evidencia de presencia humana milenaria, ubicados en el valle de Copán, valle de Sula,
Comayagua, Islas de la Bahía, El Aguán, Olancho y más recientemente en el valle de
Oropolí. Para fines de ilustración nos centraremos en el estudio de los sitios: Los Naranjos,
Talgua, Puerto Escondido y Cerro Palenque.

gen de los primeros hombres asentados en el territorio de lo que hoy llamamos Honduras.

OTROS SITIOS

En julio de 1999, se llevó a cabo en la Antigua Casa Presidencial el VII Seminario de


Antropología de Honduras “George Hasemann”, aquí se le informó al público sobre los
últimos avances en investigaciones arqueológicas realizadas en Puerto
Escondido y Cerro Palenque, situados en el valle de Sula. Las excavaciones
preliminares realizadas por John S. Henderson y Rosemary Joyse en Puerto Escondido,
documentan una ocupación desde el año 1600 a. C. al 1000 d. C.; los grupos que aquí
habitaron trabajaron muy intensamente la obsidiana y en menor escala la concha de mar,
el mármol y el jade como trabajo especializado. Es importante destacar que en la cerámica
encontrada estos habitantes de Puerto Escondido mantuvieron contacto permanente con
otras comunidades de Mesoamérica, específicamente con la cultura Olmeca.

Cerro Palenque, ubicado al oeste del valle del rio Ulúa, ha sido estudiado primeramente
por Dorothy Popenoe y Doris Stone, quienes enmarcaron cronológicamente la ocupación
del sitio entre el 500 y 800 d. C. La importancia de este sitio es el descubrimiento de un
Campo de Pelota, ya que hasta antes de este hallazgo, se creía que Copán era el único
lugar en Honduras donde se practicaba este ritual,  lo que hace pensar que la frontera del
área mesoamericana se extendía hasta el Valle de Sula. No obstante, habrá que esperar
los resultados de las investigaciones que se están realizando en el departamento de
Olancho, para conocer realmente el grado de influencia del Área Cultural  Mesoamericana.

Mapa de ubicación de los grupos nativos Siglo XV-XVI


Imágen proporcionada por Luis Sánchez

Por último cabe mencionar que al momento de la llegada de los españoles a la actual
Honduras, los antropólogos, arqueólogos, lingüistas y otras especialidades afines a esta
temática, registran en sus estudios que los grupos que habitaban este territorio eran los:
Lencas, Chorties, Pipiles, Chorotegas, Nahuas, Pech, Tolupanes y Tawhakas, estas
poblaciones se caracterizaban por estar agrupados en grandes comunidades, en su
mayoría practicaban una agricultura sedentaria, socialmente es evidente ya una
estratificación social ( nobles, sacerdotes, artesanos) y políticamente estaban organizados
a nivel de tribus y cacicazgos, los primeros (tribus) eran formas de integración sociopolítica
basada en relaciones de parentesco, la autoridad no estaba concentrada en una sola
persona y la segunda (los cacicazgos) era  una sociedad donde se podía identificar dos
niveles socioeconómicos: gente común y la nobleza, gobernada por un cacique.

También podría gustarte