Está en la página 1de 42

RESUMEN DE PSICOLOGIA GENERAL “teorico A”.

UNIDAD 2: La psicología cognitiva: objeto, método y problemas Federico González

¿Qué es la psicología cognitiva? 12 definiciones preliminaries

A) Definiciones centradas en el objeto de estudio:

1. La psicología cognitiva es una rama de la psicología enfocada al estudio de los procesos cognitivos vinculados con el
conocimiento (también denominados “cognición”), los que —entre otros— incluyen: atención, percepción, memoria,
pensamiento, toma de decisiones, lenguaje y aprendizaje.

2. La psicología cognitiva es la rama de la psicología que estudia las estructuras y los mecanismos funcionales de la
mente humana. De modo más simple: cómo está organizada y cómo funciona la mente humana.

3. La psicología cognitiva es la rama de la psicología que estudia los estructuras y los mecanismos de la mente que
permiten registrar, codificar, almacenar, organizar, transformar, recuperar y usar la información recibida a través de los
receptores sensoriales y de procesos mentales internos.

B) Definiciones centradas en el enfoque epistemológico con que se aborda el estudio de la mente humana:

4. La psicología cognitiva representa un enfoque particular sobre el estudio de la mente que surge de concebirla como
un sistema de procesamiento de información o como un sistema de cómputo. Desde esta perspectiva, la psicología
cognitiva no se limita al estudio de los fenómenos vinculados al conocimiento sino que pretende abarcar la totalidad de
los fenómenos mentales, incluyendo las emociones, la motivación y la actividad intencional.

5. La psicología cognitiva es un enfoque sobre la naturaleza de la mente humana basado en la metáfora mente-
ordenador.

6. La psicología cognitiva es un enfoque filosófico, epistemológico y científico sobre la naturaleza de la mente humana
que la caracteriza como un sistema de representaciones simbólicas sujeto a mecanismos computacionales y la reivindica
como el objeto de estudio de la psicología. Conforme a esto, la mente posee leyes propias inherentes a ese nivel
simbólico-representacional que resultan irreductibles al nivel cerebral y al conductual. Aunque la mente posea
relaciones causales con el cerebro y necesite de éste como soporte, su lógica funcional no se comprende estudiando los
procesos cerebrales. Asimismo, aunque la mente posea poderes causales sobre la conducta y, además, puede ser
influencia por ésta, su lógica funcional trasciende a los hechos conductuales.

7. La psicología cognitiva es un paradigma que concibe a la psicología como una ciencia objetiva de la mente y a ésta
como un sistema de representaciones y cómputos cuyas operaciones no pueden estudiarse en forma directa por vía
introspectiva (dado que habitualmente resultan inaccesibles a la conciencia) sino "desde afuera", hipotetizando
estructuras y mecanismos funcionales (i.e. “constructos hipotéticos) a partir de inferencias basadas en la conducta
observable.

8. La psicología cognitiva es un enfoque epistemológico sobre la naturaleza de la mente humana que, en contraposición
a la psicología de conciencia, sostiene que la naturaleza última de lo mental no es la mente consciente sino el conjunto
de estructuras y operaciones cognitivas subyacentes de carácter inconsciente que constituyen el nivel causal
determinante de la fenomenología consciente. En tal sentido, se sostendría una especie de subversión del estatuto de la
conciencia como objeto de la psicología, dejando ésta de ser un fenómeno central para convertirse en un epifenómeno
de la denominada cognición inconsciente. No obstante, algunos psicólogos cognitivos consideran también importante el
estudio de la conciencia y de sus interacciones tanto con el inconsciente cognitivo como con la conducta.
c) Definiciones centradas en el tipo de estructura explicativa sobre la conducta humana:

9. La psicología cognitiva representa un enfoque meta-teórico sobre la explicación psicológica que reivindica el carácter
legítimo y necesario de invocar estados mentales como causas determinantes de la conducta humana.

10. La psicología cognitiva es un intento de abordaje objetivo de la mente, en oposición, por un lado, a los
reduccionismos conductistas y neurofisiológico y, por otro, al intento de estudiarla sólo a través de métodos
subjetivistas, tal como sostenía el introspeccionismo clásico.

11. La psicología cognitiva es un enfoque de la psicología orientado a estudiar los procesos mentales que hacen posible
la construcción y el intercambio de significados.

D) Definición nominal-pragmática

12. La piscología cognitiva es una alternativa meramente nominal para poder referirse a la psicología diferenciándola del
conductismo

E) Definición integrada final

1. La psicología cognitiva es tanto una rama de la psicología como un enfoque sobre el estudio de la mente humana.

2. Básicamente se ocupa del estudio de los procesos vinculados al registro, codificación, almacenamiento, organización,
transformación, recuperación y uso de la información recibida a través de los receptores sensoriales y de procesos
mentales internos.

3. Se ocupa específicamente de describir, explicar y comprender las estructuras o arquitecturas mentales y sus
mecanismos funcionales. En otros términos, la psicología cognitiva se ocupa de averiguar cómo está organizada y cómo
funciona la mente humana.

4. La psicología cognitiva concibe a la mente como un sistema de procesamiento de información. Conforme a esto, se
asume que la mente es (o es como) un sistema informacional conformado por estructuras y mecanismos que permiten
procesar o computar representaciones de carácter simbólico.

5. La psicología cognitiva asume la existencia de un nivel mental con leyes propias diferentes a las leyes de la conducta y
del cerebro y, además, sostiene que ese nivel mental constituye un determinante causal de la conducta. A diferencia de
ciertas tesis conductistas, la psicología cognitiva afirma que la mente existe y que determina la conducta.

6. En cuanto a su naturaleza última, la psicología cognitiva sostiene que la mente es un nivel organizacional y funcional
implementado en el cerebro (y, también, emergente de éste) aunque con una legalidad propia.

7. Adicionalmente, una de las tesis fundacionales de la psicología cognitiva sostiene que su objeto de estudio es la
denominada mente computacional inconsciente. Desde esta perspectiva, la mente fenomenológica consciente no sería
más que un epifenómeno derivado de una dinámica organizacional, funcional y representacional de carácter
inconsciente.

8. No obstante, también se ha considerado de interés comprender las interacciones entre la mente computacional
inconsciente y la mente consciente.

9. Adicionalmente, otras versiones modernas de la psicología cognitiva entienden que el aspecto central de la
denominada cognición no radica tanto en conocer los cómputos informacionales inconscientes sino en comprender el
modo en que la mente humana construye e intercambia significados.
3. Objeto de estudio

• La psicología cognitiva se ocupa del estudio de la mente humana.

• En un sentido estricto, se centra en los procesos vinculados al conocimiento, es decir: atención, percepción,
memoria, pensamiento, toma de decisiones, lenguaje, aprendizaje, etc.

• En un sentido amplio, además de las funciones vinculadas al conocimiento, la psicología cognitiva se ocupa de
todas las funciones mentales, incluyendo la emoción, la motivación y los fenómenos propositivos e
intencionales.

• En la medida en que concibe a la mente humana como un sistema de procesamiento de información, la


psicología cognitiva se centra en las estructuras y funciones de tal sistema. Así, se orienta al estudio de las
estructuras y mecanismos que posibilitan la memoria, el lenguaje, el pensamiento, etc.

• Aunque la psicología cognitiva no se desentiende de los proceso mentales conscientes, concede especial
atención al estudio de los procesos mentales inconscientes, a los que denomina inconsciente cognitivo y/o
inconsciente computacional.

• No obstante, algunos teóricos de la psicología cognitiva también otorgan importancia a los procesos mentales
conscientes. Y, además, consideran fundamental comprender el modo en que los procesos conscientes
interactúan con los inconscientes.

• Otros teóricos de la disciplina consideran que el objeto de estudio de la psicología es el significado mismo, antes

que los procesos computacionales determinantes.

4. Métodos

Los métodos de la psicología cognitiva son variados. En un nivel muy genérico, pueden incluirse los siguientes :

1. Observación

La observación es uno de los métodos más básicos utilizados por la psicología cognitiva. Aunque en un sentido amplio el
término "observación" suele también aplicarse a los propios estados mentales (i.e. la denominada introspección o auto-
observación interior), en un sentido estricto refiere a hechos objetivos y registrables a través de dispositivos físicos. Así
puede observarse, registrase y —eventualmente — mensurarse lo que una persona hace (movimientos motores), lo que
dice (emisiones verbales) y, también, los concomitantes somáticos (palpitaciones, sudoración, etc.) y expresivos
(expresiones faciales y posturales) de la conducta.

Aunque la observación objetiva resulte el método por excelencia utilizado por el conductismo, la psicología cognitiva
(como otras vertientes de la psicología) también lo hace. La diferencia entre ambos enfoques radica en el carácter que
se confiere a los hechos observados. Mientras que para el conductismo los fenómenos observados representan las
unidades básicas y definitivas de las leyes conductuales que aspira a descubrir, para la psicología cognitiva revisten un
doble valor: por un lado, al igual que para el conductismo, poseen un valor de evidencia conductual per se; pero,
además, poseen un valor de pista inferencial para teorizar sobre las estructuras, procesos y estados mentales que
pueden constituir causas (v.g "reaccionó así debido a que creyó que"), efectos (v.g. "después de vivir ese hecho es
probable que se precipite su tendencia fóbica") o concomitantes simultáneos de la actividad conductual (v.g. "por la
expresión de su rostro mientras observaba la escena es razonable suponer que volvió a evocar aquel antiguo trauma ")

Un ejemplo es cuando Jean Piaget desarrolló una parte importante de sus teorías simplemente observando la conductas
de niños de diferentes edades.
2. Evaluación sistemática y abordaje correlacional

Se conoce como evaluación sistemática a un proceso donde el investigador aplica uno o varios estímulos a una muestra
de sujetos a efectos de producir determinadas respuestas que luego serán analizadas y sistematizadas conforme a un
plan. El ejemplo típico de esta metodología está representado por los test psicológicos y por las encuestas. En ambos
casos, se trata básicamente de desarrollar y aplicar un instrumento de indagación (test o cuestionario) a efectos de
poner de manifiesto determinados aspectos cognitivos que se desea relevar (inteligencia, creatividad, habilidades
especiales, creencias, motivaciones, etc.)

El enfoque correlacional comprende aquellos estudios de evaluación sistemática orientados a conocer relaciones entre
dos o más variables cuyo control experimental resulta imposible o dificultoso. Por ejemplo, supongamos que se deseara
saber si el optimismo pudiera estar directamente relacionado con el desempeño académico, o estar inversamente
relacionado con la capacidad de realizar juicios probabilísticos. Sería entonces necesario poder medir cada una de esas
variables para luego determinar si efectivamente están relacionadas y, en tal caso, en qué dirección (directa o inversa) y
grado (débil, moderado, fuerte, etc.)

3. Experimentación

El método experimental representa quizás el método más utilizado en psicología cognitiva. Básicamente un experimento
constituye un modelo sistemático de variación y constancia. Esto es: variar ciertas condiciones una por una, mientras se
deja constante el conjunto de otras condiciones. Uno de los aspectos básicos de un experimento radica en el adecuado
control de las denominadas variables independientes (factores estimulares causales), a efectos de poder determinar su
incidencia en las denominadas variable dependientes o de respuesta.

4. Simulación computacional de teorías

La simulación computacional de teorías representa uno de los métodos sui generis de la psicología cognitiva. Consiste,
primero, en diseccionar un proceso cognitivo, distinguiendo sus elementos constituyentes y su dinámica a través del
tiempo para, luego, codificar esa información en un programa de computadora y, finalmente, observar los resultados. Si
los resultados son congruentes con la teoría de partida, ésta quedará confirmada; en caso contrario, debería rechazarse
o modificarse.

5. Experimentos imaginario

Un experimento imaginario (en alemán "gedankenexperiment" cuyo significado es "experimento realizado y conducido
por el pensamiento") es un experimento mental donde se imagina una situación hipotética con el fin de extraer alguna
conclusión sobre algún aspecto de un objeto bajo estudio.

Las experimentos imaginarios no son privativos de la psicología cognitiva ya que han sido profusamente utilizados en
física y en filosofía. La estructura de un experimento imaginario puede encuadrarse en la lógica general expresada en la
sentencia: "¿Qué pasaría si [descripción de un hecho hipotético ]?". Por ejemplo: ¿Qué pasaría si nuestra memoria fuera
perfecta?; ¿Qué pasaría si no tuviéramos memoria?; ¿Qué pasaría si nuestra memoria apenas durará un solo día?

El propósito del experimento imaginario radica en explorar las consecuencias derivadas del hecho hipotético. Aunque su
fin puede ser también mostrar la posibilidad o imposibilidad de existencia de algo.

6. Supuestos epistemológicos: La psicología cognitiva como tercer paradigma en la historia de la psicología


académica

Siguiendo las ideas de Kuhn sobre los paradigmas científicos, algunos autores e historiadores de la psicología sostienen
que la historia de la psicología académica puede narrarse invocando las transiciones entre tres paradigmas
fundamentales: la psicología de conciencia, el conductismo y el cognitivismo.

En ese marco, la sucesión de los distintos paradigmas puede analogarse a un esquema de explicación dialéctica, donde:
1. La psicología de conciencia correspondería al momento de la tesis sosteniendo que el objeto de estudio de la
psicología es la mente (o más específicamente, "la vida mental") y que la mente es igual a la conciencia.

2. El conductismo correspondería a la antítesis (negación de la tesis) al definirse como un radical anti-conciencialismo.


Así, sostendría que el objeto de estudio de la psicología es sólo la conducta objetivamente observable de los organismos
y, además, que la mente no existe (conductismo radical), o que no puede ser objeto legítimo de una ciencia psicológica
(conductismo metodológico), o que "lo mental" es sólo un vocabulario para referirse a las disposiciones conductuales de
los organismos (conductismo lógico)

3. El cognitivismo supondría una síntesis entre la naturaleza representacional de la mente (más emparentada con la
psicología de conciencia) y el intento de estudiarla a través de métodos objetivos (más emparentado con la tradición
conductista)

7. Supuestos meta-teóricos del cognitivismo:

1. Dualismo funcionalista

Alude a la idea de la existencia de la mente como un nivel representacional- simbólico - funcional que,
independientemente de estar instanciado, implementado o materializado en el cerebro; poseería leyes propias no
reductibles a la dinámica cerebro-neural, ni a las relaciones conductuales E-R.

2. Centralismo

Por centralismo se entiende un modelo explicativo de la forma E-O-R, donde "O" refiere a estados internas del
organismo. Según Jerry Fodor, uno de los principales referentes de la denominada revolución cognitiva, este es el
esquema explicativo típico de una posición mentalista.

La idea del centralismo como factor explicativo apareció en el texto clásico "Planes y Estructuras de la Conducta" de
Miller, Galanter y Pribram, donde se postuló un modelo explicativo denominado TOTE ("Test - Operate - Test - Exit" ó
"Evaluación - Operación - Evaluación - Salida") para referirse a la actividad autorregulada de los organismos que: 1)
operan en pos del logro de estados-meta internamente representados en algún nivel, 2) evalúan el estado actual luego
de haber operado, para c) re-operar en caso de discrepancias, y 4) finalizar en caso de coincidencia.

3. Nivel representacional interno

Resulta complementario de la idea de centralismo. Alude a la atribución de un sistema de representaciones internas


que porta información tanto sobre estados del mundo externo como sobre otros del mundo interno. Adicionalmente, se
agrega que la naturaleza de las representaciones mentales es de carácter simbólico, en la medida en existe una relación
entre un elemento de información y algo externo al mismo. En filosofía de la mente, siguiendo una vieja tradición que se
remonta a Brentano, se denomina 'intencionalidad' a esta última característica. Para diversos pensadores, la
intencionalidad representaría el rasgo clave de lo mental.

4. Sistema de procesamiento de información

Refiere a la idea de que la mente es o puede ser concebida como un sistema informacional organizado y dotado de
funciones o mecanismos que operan sobre los estados informacionales de modos diversos .

5. Analogía mente-ordenador

Refiere a las analogías entre los programas de computadoras y la mente humana en tanto modelo heurístico para
conceptualizar la mente humana y para comprender sus posibles relaciones con el cerebro.
6. Paradigma C-R: computaciones que actúan sobre representaciones

Resulta complementario de los supuestos anteriores. Refiere al hecho de que los mecanismos o funciones mentales
constituyen programas de tipo cumputacional que se aplican a las representaciones o símbolos mentales para
almacenarlos, categorizarlos, ensamblarlos con otros símbolos-representaciones, o activar patrones conductuales. En
expresiones alternativas, también suele decirse que la mente humana puede concebirse como un sistema informacional
regido por reglas de tipo computacional que se aplican sobre símbolos mentales.

7. Inconsciente computacional

Se refiere a la idea de que el núcleo fundamental de la mente es de carácter inconsciente . Esto conduce a la distinción
formulada por Ray Jackendoff entre una mente fenomenológica, homologable a la experiencia consciente primaria, y
una mente computacional, que representaría el nivel básico subyacente y que, por ende, determinaría al nivel
fenomenológico. Al igual que en la metáfora del iceberg sugerida por Fechner y retomada por Freud para ilustrar la
naturaleza del psiquismo humano, conforme al supuesto del inconsciente computacional la mayor parte de la mente
permanecería inaccesible a la conciencia, la que —también— tendría un rol epifenoménico, en tanto emergente de los
procesos computacionales del nivel básico subyacente.

Además, bajo el supuesto de un inconsciente computacional se sostiene que la naturaleza íntima de la mente no sólo
permanece inaccesible a la conciencia sino que no podría hacerlo debido a que su carácter sería intrínsecamente
inconsciente.

Expresado en términos simples, bajo el supuesto de una mente computacional inconsciente se sostiene que las
personas pueden conscientemente percibir, pensar, emocionarse y hablar; pero no pueden ni podrían acceder a los
niveles computacionales que, operando de modo automático, determinan el carácter específico que asumen esas
fenomenologías. El supuesto del inconsciente computacional represente el aspecto que más aleja al cognitivismo de la
psicología de conciencia

8. Realismo hipótetico-inferencial

Este supuesto aparece relacionado con el anterior. Específicamente refiere al hecho de que el cognitivismo asume el
carácter realista de las construcciones hipotéticas que propugna. Así, ideas tales como las de inconsciente
computacional, sistemas de memoria, estructuras generativas del lenguaje, etc. se asumen como realmente existentes
(tesis realista) y no como meros postulados instrumentales o ficciones de valor heurístico (tesis instrumentalista).

8. Cuatros presupuestos generales de la Psicología Cognitiva

Otra síntesis más condensada de los supuestos meta teóricos del paradigma cognitivo aparece en el texto de Romero et.
al, quienes siguiendo a Lachman et. al., presentan cuatro presupuestos generales de la psicología cognitiva:

1. Presupuesto mentalista: Alude a la necesidad de postular constructos internos para explicar la conducta humana.

2. Presupuesto computación: al Refiere a la concepción de la mente humana como sistema de procesamiento de


información, lo que incluye la postulación de procesos de tipo computacional que se aplican a representaciones de
carácter simbólico relativas a los mundo externo e interno.

3. Presupuesto restrictivo: Refiere a los límites de la capacidad de procesamiento de información humana. En términos
generales, esto atañe a los límites en la capacidad de atención, percepción, almacenamiento, codificación y
recuperación de la información, así como a problemas de velocidad y duración temporal del procesamiento de
información en el sistema mental humano.

4. Presupuesto funcionalista: Refiere a la idea de la mente como un sistema que, a pesar de estar constreñido por la
biología cerebral subyacente, presenta su propia legalidad organizacional y funcional como nivel emergente. Este
presupuesto se corresponde con la idea de un dualismo funcional que se analizará más adelante.
9. El funcionalismo como intento de teoría objetiva de la mente no reduccionista. La noción de dualismo
funcionalista

La noción de funcionalismo o dualismo funcional:

Varios pensadores insatisfechos por los excesos del conductismo y del fisicalismo20 , en tanto reacciones contra el
subjetivismo de la psicología de conciencia, entendieron necesario postular una teoría que, simultáneamente:

a) legitimara la existencia de un sistema representacional interno,

b) fuera objetiva y

c) no fuera reduccionista.

Como producto de esa necesidad surgió una corriente funcionalismo. El funcionalismo, también denominado "dualismo
funcional", es una tesis sobre la mente formulada, entre otros, por el filósofo Hilary Putnam.

Como ya se anticipó, el funcionalismo básicamente sostiene que la mente es un sistema informacional que posee una
legalidad propia y que, aunque necesite del soporte físico del cerebro para existir, no debe confundirse con éste a la
hora de estudiar cómo funciona.

Apoyado netamente en la metáfora mente-ordenador, el funcionalismo resultó el atajo teórico que se estaba
necesitando para cumplir con los tres requisitos antes señalados.

En efecto, al postular un sistema informacional central e interno el funcionalismo permite una explicación mentalista de
la conducta (lo que negaba el conductismo).

Adicionalmente, al destacar el carácter informacional en contraposición al físico-neural propio del fisicalismo, el


funcionalismo evitaría el reduccionismo neurofisiológico.

Tales virtudes contribuyeron, entre otras causas, a que la comunidad científica de la segunda mitad del siglo XX abrazara
al funcionalismo como teoría de la mente y, en consonancia, lo aplicara a la psicología. La psicología cognitiva en su
formulación primigenia y más ortodoxa aparece íntimamente consubstanciada con la filosofía funcionalista.

El dualismo que propone el funcionalismo resulta una tesis muy diferente al dualismo de sustancias postulado por
Descartes y, también a lo que se conoce como dualismo de propiedades.

El concepto de dualismo funcional es sencillo de enunciar, aunque complejo de comprender. Una manera alternativa de
referir a esta versión del dualismo es aludiendo a la noción de niveles de análisis gnoseológicos. Así, para el dualismo
funcional la mente es uno de los dos niveles en que puede estudiarse el sistema cerebro-mente. Cuando el sistema es
observado a nivel de las representaciones mentales, se está dentro del dominio de la psicología; mientras que cuando se
lo observa a nivel de la estructura cerebral subyacente, se está bajo el dominio de la neurofisiología. El dualismo
funcional insiste en prescribir que aunque la mente no pueda existir sin el cerebro, su lógica funcional no debe
confundirse con el funcionamiento cerebral. Tal conceptualización resulta solidaria de la idea de niveles de análisis
emergentes, donde se postula la existencia de leyes propias no reductibles al nivel subyacente.

Aunque el dualismo funcional pueda entenderse como una tesis gnoseológica posee también implicancias prácticas.
Esto puede ilustrarse a través de un ejemplo simple:

Supongamos que nuestra computadora deja de funcionar. Al intentar repararla el técnico que nos asiste puede
enfrentarse con dos posibilidades: a) la causa del problema radica en el software (ha ingresado un virus informático, se
perdió una instrucción del sistema operativo, etc.); b) la causa del problema radica en el hardware (se quemó la fuente
de alimentación, falló un chip, etc.). Obviamente, las acciones del técnico resultarán consubstanciales al diagnóstico,
operando a nivel del software en el primer caso y del hardware, en el último. De modo análogo, si un paciente luego de
sufrir un accidente de alto impacto emocional presenta un cuadro confusional con pérdida de memoria, será necesario
determinar si la causa radica en un traumatismo cerebral (nivel físico), es meramente emocional (nivel simbólico) o se
trata de ambas. Nuevamente, en virtud del diagnóstico efectuado se prescribirán las terapéutica adecuada al caso
(tratamiento médico que acciones sobre el cuerpo o tratamiento psicológico que acciona sobre el nivel simbolico)

En suma, el dualismo funcional reivindica a la mente como objeto de estudio legítimo para la psicología donde
funcionarían leyes propias diferentes a la legalidad neural. Y, según sus propulsores, acomete esa empresa sin incurrir en
las trampas conceptuales que acechan a las versiones anteriores del dualismo.

10. Controversias internas

1. Discrepancias en torno al énfasis con que se considera la idea de procesamiento de información y la metáfora
mente- ordenador.

Por un lado, algunos psicólogos cognitivos toman a la metáfora mente-ordenador en su versión más débil. En tal
sentido, tal como señala Manuel de Vega, consideran que la idea de concebir a la mente humana como sistema de
procesamiento provee de categorías y de un vocabulario útiles para pensar los procesos mentales. Adicionalmente,
algunos adoptan la simulación de teorías como herramienta para refinar sus investigaciones. No obstante, consideran
que aunque resulte útil pensar a la mente como si fuera un sistema de procesamiento, no acuerdan con la tesis
funcionalista sobre lo mental que sostiene que la mente es, literalmente, un sistema de procesamiento de información.
En cambio, existen otros psicólogos cognitivos que adhieren plenamente a la concepción funcionalista de la mente y, por
ende, toman a la metáfora en su versión más fuerte.

2. Discrepancias en torno al valor otorgado a la conciencia y a la subjetividad como aspectos básicos de lo mental.

Una implicancia simétrica de lo anterior aparece relacionada con la aceptación o el rechazo a considerar a la conciencia y
a la subjetividad como aspectos relevantes de la mente humana. Así, quienes toman la metáfora en su sentido más débil
tienden a ser más permeables al estudio de la conciencia y también a aceptar a la introspección como método válido
para estudiar la mente. En cambio, los adherentes a la versión fuerte de la metáfora sostienen un profundo rechazo a
considerar a la conciencia como parte del estudio de la mente. En tal sentido y en línea con la tesis funcionalista, la
conciencia tiende a ser reducida a estados informacionales o a considerarse apenas un epifenómeno de las
computaciones inconscientes. En consonancia, la introspección es rechazada por ser considerada un abordaje de corte
subjetivo y, por ende, poco fiable para el estudio de la mente.

3. Discrepancias en torno a la naturaleza sintáctica o semántica de la mente

Otra controversia emparentada con las anteriores refiere a la naturaleza sintáctica o semántica de la mente. Para la
primera, la mente es básicamente un sistema cuyas reglas son estructuras lógico-sintácticas que se aplican a símbolos
formales vacíos de contenido.

Para la segunda, en cambio, la mente humana opera sobre representaciones mentales que portan contenido. Esta
distinción aparece claramente expresada en el capítulo sobre el estudio del pensamiento. En efecto, en ese ámbito
puede observarse una tensión entre — por un lado– concepciones logicistas inspiradas en teorías piagetianas que
postulan que detrás del razonamiento opera una maquinaria lógica formal y —por otro— concepciones semánticas
como la del psicólogo cognitivo Johnson Laird que sostiene que al momento de razonar las personas básicamente
manipulan modelos mentales internos de naturaleza semántica.

4. Discrepancias en torno a las unidades últimas en que se realiza el procesamiento de información

Esta controversia se vincula con dos posiciones enfrentadas respecto al nivel y al modo en que se realizaría el
procesamiento de la información.
Por un lado, la concepción clásica (más asimilable al sentido común) denominada paradigma C-R (computaciones que se
aplican sobre representaciones) sostiene que la unidad de procesamiento son las representaciones. Una representación
es un símbolo que refiere a un estado de cosas en el mundo.

En cambio, un paradigma alternativo denominado "conexionismo" o "procesamiento paralelo distribuido" sostiene que
los cómputos mentales se realizan en un nivel más básico al que consideran sub-simbólico. Aunque la explicación cabal
de esto supone una explicación técnica que desborda el alcance de este trabajo, puede resumirse así: para el
conexionismo el procesamiento se realiza sobre una especie de "átomos informacionales" cuyas conexiones son las que
dan emergencia a lo que, en otro nivel, aparecen como representaciones mentales. En otros términos, el conexionismo
pretende que el verdadero núcleo causal de los procesos mentales debe buscarse a un nivel mucho más elemental que
el de las representaciones simbólicas.

5. Discrepancias en torno al objeto de estudio mismo de la psicología cognitiva

Emparentada con algunas de las anteriores aparece la visión crítica de Jerome Bruner, quien fuera uno de los artífices de
la psicología cognitiva. En "Actos de significado: más allá de la revolución cognitiva", este autor expresa su malestar con
la evolución de la corriente que contribuyó a crear. Básicamente Bruner sostiene que el objetivo fundacional de la
denominada "revolución cognitiva" era recuperar a la mente —soslayada por las pretensiones del conductismo— como
legítimo objeto de estudio de la psicología. Pero para Bruner la recuperación de la mente implicaba elevar el estudio del
significado al estatus de concepto central. En cambio, según este autor, aquella fallida revolución habría extraviada el
propósito, al sustituir el significado subjetivo por los estados informacionales de un sistema concebido de modo
puramente abstracto. Bruner consideraba que esa concepción de la mente no dejaba una adecuada cabida a estados
subjetivos como reflexionar, desear o intercambiar significados. Además, consideraba que la concepción clásica del
cognitivismo estaba basada en un sujeto más focalizado en los intercambios con el mundo físico que en los sociales y
culturales. Por tales motivos Bruner considera perentorio realizar una revolución más profunda que permita
comprender cabalmente cómo los seres humanos son capaces de construir y compartir significados en tanto seres
sociales moldeados por la cultura. Al respecto entiende que las relaciones significativas con los otros no solo cuentan en
tanto actos reales, sino que poseen también una dimensión internalizada omnipresente en los actos mentales más
íntimos. Al respecto Bruner destaca la dimensión narrativa de la mente humana, que alude al hecho de que vivimos la
vida desde la perspectiva de las historias que forjamos acerca de nosotros mismos. Así, mientras vivimos nos situamos
imaginariamente como el personaje de una historia cuya trama, personajes y guión vamos elaborando nosotros mismos
y que, ineludiblemente, nos vincula con los demás.

11. Conciencia y subjetividad: los límites de la explicación funcionalista y las críticas al paradigma cognitivista:

La concepción funcionalista de la mente ha recibido algunas críticas enfocadas a diversos e intrincados aspectos de su
formulación. Por supuesto, dada su filiación íntima con la psicología cognitiva, los límites del funcionalismo repercuten
sobre ésta. Una enumeración asistemática de tales críticas puede sintetizarse así:

1. El funcionalismo pretende ser una alternativa no reduccionista de la psicología distinta al dualismo y al materialismo,
pero —en última instancia— también resulta reduccionista. En este caso, si la dimensión consciente y subjetiva de la
mente resultara un rasgo definitorio de lo mental, el funcionalismo estaría desnaturalizando dicha dimensión para
reducirla a lo meramente informacional.

2. En otros términos: una percepción, una emoción o un pensamiento son, en primera instancia, estados conscientes y
subjetivos que definen una especie de cualidad de la experiencia (en latín 'qualias'). Sin embargo, la idea misma de un
estado funcionalin formacional parece prescindir de tales contenidos cualitativos, lo cual implicaría desconsiderar uno
de los rasgos básicos de lo mental.

3. Esto implica una seria crítica realizada al paradigma cognitivista en su conjunto, sintetizada en la siguiente expresión:
"La psicología cognitiva recuperó la mente como objeto de estudio de la psicología, pero aún no recuperó a la
conciencia, en tanto aspecto central de lo mental".
4. En otro nivel argumental, se sostiene que el funcionalismo representaría, a nivel ontológico, una nueva versión de
monismo materialista disfrazada bajo la idea del dualismo funcional. En rigor, este dualismo sui generis correspondería
más a un nivel gnoseológico que real, en la medida en que, en última instancia, para el funcionalismo la mente
constituiría un nivel de análisis definido desde la óptica del investigador antes que un nivel experiencial inherente al
sujeto psicológico.

5. Una idea análoga desarrolla John Searle al señalar que en su afán por superar las indeterminaciones del dualismo y las
limitaciones del conductismo, el funcionalismo termina cayendo en una especie de "conductismo residual", donde —
más allá de la existencia de programas internos— el carácter mental de un sistema se termina definiendo en virtud de lo
que éste es capaz de producir (output) a partir de una información entrante (input), antes que en lo que se experimenta
realmente en ese nivel interno.

6. Además, continúa Searle, el funcionalismo también incurriría en un "dualismo residual", en la medida en que si el
nivel mental efectivamente no fuera ni intrínsecamente consciente ni neural, sino lógico-simbólico-informacional-
funcional, entonces no habría impedimento teórico para que la mente pudiera transvasarse de un soporte a otro, tal
como ocurre con los programas respecto de las computadoras.

7. Adicionalmente, Searle también somete a crítica la idea de un inconsciente computacional. Al respecto sostiene que
esa noción surge debido al carácter elusivo de las relaciones entre la mente y el cerebro. Sugiere entonces que cuando
no se comprende bien el modo en que se relacionan dos cosas, se incurre en la tentación de postular una tercera que
actúe como ensamblador. Searle sostiene que esa es la razón de fondo que explica la postulación de un nivel que, a su
juicio, resulta innecesario y falaz. Para demostrar dicha falacia el autor argumenta que la idea de un sistema mental
inconsciente solo resulta comprensible si al mismo tiempo se considerara que tal nivel inconsciente podría ser
potencialmente consciente. En caso contrario, continúa Searle, no existe razón alguna para considerar que el supuesto
sistema inconsciente sea de naturaleza mental antes que cerebral. En otros términos, el autor sostiene que el nivel de
cómputos inconscientes que postula el cognitivismo, de existir, se corresponde mejor a una actividad neural subyacente
que a un nivel intermedio que operaría entre la mente consciente y el cerebro.

8. Tales razones conducen a Searle a concluir que el funcionalismo (junto a la razón cognitiva asociada) no resulta una
teoría plausible sobre la mente en la medida en que, por un lado, se niegan las cualidades fenoménicas de conciencia y
subjetividad y, por otro, se termina separando artificialmente a la mente del sistema biológico entendido como unidad
física y mental.
La mirada mental
Desarrollo de las capacidades cognitivas interpersonales
Ángel Riviere y María Núñez
Los psicólogos evolutivos insisten en el carácter bifronte o mixto de la naturaleza humana: El hombre es un ser social. Es
capaz de comunicarse con sus congéneres mediante complejos sistemas simbólicos. Puede compartir bienes tangibles e
intangibles con los demás, y cooperar con ellos. Transmite a sus compañeros de interacción sus experiencias y estados
internos, mediante recursos muy poderosos de expresión y comunicación. Acumula así experiencias y conocimientos.
En ocasiones, algunos miembros de la especie, en virtud de sus valores sociales y convicciones culturales, llegan a
realizar acciones altruistas que implican sacrificios personales o hasta la propia vida.

Sin embargo, esta la otra cara de la moneda: El hombre es también un ser considerablemente astuto y frecuentemente
malévolo, capaz en ocasiones de engañar a sus congéneres y a otros animales de forma elaborada y peligrosa.
Sucede que el hombre es tan astuto, porque no solo tienen una mente, sino que saben que la
tienen y que sus congéneres la poseen también. Podemos decir que el hombre es un animal
mentalista1

Teoría de la mente
El hombre posee un sistema conceptual específico, que está al servicio tanto de las formas complejas de interacción y
comunicación (Relaciones cooperativas), como de pautas elaboradas de mentira y engaño (Relaciones competitivas). Es
un sistema tal que atribuye mente a los congéneres y al propio sujeto que lo emplea, y permite definir la vida propia y
ajena como vida mental y conceptualizar las acciones humanas significativas como acciones intencionales. Además
facilita realizar inferencias y predicciones sobre las conductas de los otros. El sistema se compone de elementos tales
como las atribuciones de creencias, deseos, recuerdos, intenciones, etc.
Permite usar estrategias sociales sutiles gracias a que posibilita “ponerse en el lugar del otro”. El sistema da sentido a la
actividad humana, que no se interpreta cotidianamente en función de patrones fisiológicos, o con un lenguaje
puramente conductual, sino en términos de supuestos estados mentales, tales como las creencias y deseos.

La teoría de la mente es entonces, un subsistema cognitivo que le permite a un individuo la capacidad de atribuir
mente a sí mismo y a otros, y a en qué momento desarrollamos esta concepción de que otra persona tiene mente
igual que yo. Da cuenta de la habilidad de la personas para explicar, predecir, interpretar y manipular su propia
conducta y la de los demás en términos mentales tales como el de creencia, deseo, pensamiento, percepción,
recuerdo etc. Favorece la comprensión del engaño y la mentira y además le sirve al individuo para mentir y engañar.
Permite también usar estrategias sociales gracias a que posibilita ‘’ponerte en el lugar de otro’’.

La teoría de la mente en antropoides y las hazañas de Sarah

El término de ‘’Teoría de la Mente’’ fue propuesto por Premack y Woodruff (1974), cuando intentan resolver algunas
cuestiones generadas por el estudio de chimpancés. Le plantean a Sarah (la chimpancé) una tarea que consistía en ver
en un video una serie de escenas donde un hombre se encontraba en situaciones problemáticas. Luego de cada escena
se mostraban a Sarah cuatro fotografías, y tenía que elegir de entre ellas aquella que contenía la solución correcta al
problema. Se demostró que Sarah era capaz de darle una solución correcta a la tarea planteada.

Para Premack y Woodruff lo importante no era que solo Sarah resolviera los problemas, sino el hecho de que se daba
cuenta de que el personaje tenía un problema, le atribuía la intención o el deseo de solucionarlo, predecía lo que tenía
que hacer para resolverlo. Esto implica la capacidad de atribuir mente ya que desea solucionar el problema. Solo los
seres con mente tienen estados tales como las intenciones y los deseos. Se trata de estados que:
A) No son directamente observables (Implican inferencias).
B) Sirven para predecir la conducta de aquellos organismos a los que se atribuyen.
En ese sentido, toda atribución es mente, independientemente de que esa actividad de haga explicita o se refleje en el
lenguaje. Aunque hay que saber diferenciar entre saber algo y saber que se sabe algo. Es probable que los chimpancés
atribuyan mente pero nada indica que sepan que lo hacen. Se puede decir que quizá el chimpancé tiene una ‘’teoría
implícita’’ de la mente.
Teoría de la mente y engaño táctico

Daniel Dannet estableció dos criterios para poder justificar la atribución de mente al chimpancé:

- El organismo que posee una teoría de la mente tiene que ser capaz de tener creencias sobre las
creencias de los otros distinguiéndose de las propias.
- Debe ser capaz de hacer o predecir algo en función de esas creencias atribuidas y diferenciadas de las
del propio sujeto.

El mejor ejemplo para comprobar estos criterios es el engaño.


Desde la incorporación del concepto de teoría de la mente, el engaño se convirtió en el criterio principal y banco de
prueba de su desarrollo. Por esto, se realizo otro experimento con cuatro chimpancés para comprobar si realmente
tenían Teoría de la mente. Estos contaban con información sobre la localización de comida, pero no tenían acceso físico
a ella. En unos casos entraba en la sala una persona que cooperaba con los chimpancés acercándole la comida y en otros
una persona que resultaba un competidor para ellos ya que se quedaba con la comida. En este experimento dos de los
chimpancés desarrollaron cierta capacidad de ocultar la información al competitivo y entonces quedó demostrado
experimentalmente que los chimpancés usan una capacidad de engaño que parece implicar el uso de estrategias
mentalistas. Sin embargo, el engaño está en cierto modo extendido por toda la naturaleza. Como resultado, se dieron
cuenta que en los chimpancé era muy difícil que tengan la teoría de la mente ya no poseen de un sistema de
comunicación, no intercambian palabras.

R. Mitchell ha diferenciado varios niveles de engaño en la naturaleza:


-Cambios morfológicos: están pre programados e inflexibles. Por ej., las plantas que toman la apariencia de abejas para
engañar a algunos insectos.
-Engaños pre programados, pero exigen coordinaciones de percepciones y acciones. Por ej., La simulación de lesión por
un pájaro perseguido por un predador.
-Engaños que pueden modificarse por aprendizaje, a pesar de estar pre programadas. Por ej., algunas aves emplean
cantos aprendidos para disuadir a otras de que ocupen un hábitat ya ocupado por ellas.
-Formas de engaño que implican una elaboración cognitiva más compleja y flexible, alguna forma de conciencia.

Solo las formas de engaño táctico que se acompañan de notas de conciencia, propositividad, intencionalidad y
flexibilidad, permiten atribuir una Teoría de la Mente.
Una teoría de la mente es un sistema conceptual que incluye la noción de creencia. Es decir, la idea de que en otros
organismos o en uno mismo pueden existir formas de representaciones capaces de ser verdaderas o falsas. Esta noción
junto con la intención y el deseo, constituyen los pilares de la Teoría de la Mente.

El experimento de la falsa creencia y la teoría de la mente del niño

El estudio de la Teoría de la mente en el hombre es mucho más fácil ya que este puede atribuir explícitamente creencia
y deseos, o predecir conductas, sirviéndose del lenguaje. Las habilidades lingüísticas de los niños abren una ventana para
conocer cuando y hasta qué punto poseen el sistema conceptual de intenciones, creencias y deseos al que
denominamos Teoría de la mente.
Wimmer y Perner, idearon una tarea para determinar el momento de desarrollo de la Teoría de la Mente: El paradigma
de la falsa creencia, que consiste en una historia que se le va contando al niño al tiempo que se representa mediante
muñecas y maquetas.

La historia es la siguiente:
- Dos personajes, Pedro y Juan, están en una habitación. Uno de ellos posee un objeto atractivo (Por ejemplo, una
bolita). Pedro guarda el objeto en un lugar o lo esconde en un recipiente. En su ausencia, Juan cambia el objeto de lugar.
Pedro va a volver a la habitación y se hace al niño la pregunta crítica: ¿Dónde va a buscar Pedro la bolita? Para
responder correctamente, el niño tiene que darse cuenta de que Pedro posee una creencia falsa con respecto a la
situación, distinguiéndola de su propia creencia (Verdadera) acerca de la localización de objeto. A esa
capacidad se la ha considerado como el supuesto básico de la Teoría de la Mente. Pylyshyn llamo metarrepresentación
a esa competencia. La discriminación explícita de que alguien esta engañado presupone por un parte, la diferenciación
entre los estados mentales propios y ajenos y por otra, alguna conciencia de las representaciones mentales de las puede
predicarse la verdad o falsedad.
Por lo tanto el procedimiento experimental de Wimmer y Perner era un test para determinar la presencia o no de una
teoría de la mente en el niño.

¿En qué momento los niños demuestran poseer teoría de la mente en la prueba de la falsa creencia?

Hay un momento temporal del desarrollo, en torno a los cuatro años y medio, en que los niños se muestran capaces de
predecir bien la acción “equivocada” del personaje objetivamente engañado en la tarea de la falsa creencia. Los niños de
menor edad, aun cuando comprendan y recuerden la historia, tienden a cometen el error egocéntrico de confundir su
propio estado mental con el del personaje de la historia.
Los niños de cuatro años y medio o cinco no solo predicen bien las conductas equivocadas de otros, sino que enseguida
son capaces de atribuir y atribuirse adecuadamente creencias falsas, y comprenden que las representaciones sobre unos
mismos fenómenos de personas diferentes pueden ser distintas. Además, predicen las emociones de las personas
teniendo en cuenta sus deseos y desarrollan estrategias sutiles para producir engaño. Así, el gran desarrollo que alcanza
su competencia mentalista en esa edad, se manifiesta en diferentes ámbitos de la conducta del niño.

El engaño táctico del niño

Los niños de tres y cuatro años, a diferencia de los de cinco, tienen dificultades para engañar ya que no comprenden la
mente como un sistema representacional por lo que no pueden comprender la ''clave'' del engaño, es decir, la capacidad
de manipular las representaciones mentales.
El engaño táctico, no solo implica “tener una mente” sino una propiedad mas recursiva: “mentalizar sobre la mente”
(esto de poder interpretar el comportamiento propio o el de otros a través de la atribución de estados mentales). Este
proceso de mentalización no tiene porque ser consiente ni accesible al sujeto que lo realiza. Estas consideraciones dan
cuenta de que el momento crítico de desarrollo del engaño debería coincidir con el de la comprensión de la falsa
creencia.

Peskin llevó a cabo una serie de experimentos con niños de entre tres y cinco años y con los resultados pudo diferenciar
tres momentos evolutivos en el desarrollo del engaño táctico:

1. Hacia los tres años: los niños parecen ser incapaces de emplearlo, a pesar de que ello tenga un costo y de sufrir
la experiencia del costo.
2. Hacia los cuatro años: se da una transición. Acá los niños no suelen emplear desde el principio estrategias de
engaño táctico, pero en muchos casos pueden llegar a elaborarlas en función de la experiencia.
3. Finalmente, una fase en la que el engaño se utiliza con más facilidad y naturalidad

El desarrollo de la teoría de la mente y el papel facilitador del engaño en la tarea de falsa creencia
Si bien la ToM parece contener ya todos sus elementos conceptuales básicos hacia los 5 años, ello no quiere decir que
posteriormente no se den desarrollos en la potencia y recursividad del eficiente instrumento conceptual que el niño
tiene. Ello se ha demostrado ampliamente mediante el empleo de las llamadas tareas de segundo orden, en las que el
niño debe inferir la creencia de un personaje acerca de la que posee otro. La tarea exige, en este caso, representarse
una representación acerca de una representación.
En el caso de las tareas de segundo orden, que implican un alto grado de recursividad, las pruebas realizadas fueron
contestadas bien por los niños aproximadamente dos años más tarde que la pregunta clásica de creencia falsa de primer
orden, es decir, hacia los seis años y medio. La comprensión del engaño sería una elaboración de la Teoría de la Mente
en vez de ser solo una consecuencia de esa elaboración. El engaño tiene un efecto facilitador y sistemático.
Teoría de la mente, comunicación y un poco de filosofía.

La ToM no sirve solo para engañar o reconocer el engaño. Junto con esta virtualidad competitiva, tiene un enorme valor
cooperativo.
La ToM es el fundamento de las destrezas pragmáticas que permiten los modos de cooperación y comunicación más
propias y específicas del hombre, es decir, de aquellos que tienen función ostensiva o una función declarativa. Tales
formas de comunicación se guían por un principio fundamental, el principio de relevancia. Ese principio, lleva
sistemáticamente a los interlocutores a tratar de producir el máximo impacto cognitivo sobre los compañeros de
interacción, empleando para ello el mínimo costo de recursos.
El sistema de conceptos e inferencias de la teoría de la mente actúa, de forma continua, tacita y generalmente muy
eficaz, guiando la mayor parte de las interacciones comunicativas humanas: Si quieren ser relevantes en la
comunicación, los interlocutores tienen que adaptarse de forma sutil y dinámica a los estados mentales inferidos de sus
compañeros de interacción. A las dinámicas cambiantes de sus deseos, creencias, intenciones, focos de interés, etc. A
sus representaciones y esquemas, sometidos a condiciones de variación continua en la interlocución. La ToM es la
capacidad cognitiva que permite realizar eficazmente esas adaptaciones.

El engaño solo es realmente eficaz en dosis moderadas, sino bajas. En eso se diferencia de las
actividades comunicativas mentalistas, que se producen de forma extremadamente frecuente en
los periodos humanos de vigilia.

¿Cuándo comienzan a dar muestras los niños de que mentalizan en su actividad comunicativa?
Los niños de 12 a 18 meses realizan un tipo de actos de comunicación que parecen poseer, desde muy tempranamente,
un núcleo mentalista o, al menos protomentalista. Son actos encaminados a compartir con otros, experiencias acerca de
los objetos, y no solo a lograr los objetos a través de otros. Reciben el nombre de protodeclarativos y suelen
manifestarse en actos de señalar con el dedo, acompañados de expresiones emocionales y miradas alternas a los
compañeros de interacción y a los objetos mismos.
Los protodeclarativos anteriores al lenguaje aun no son expresiones de creencia aunque puedan entenderse como
“caminos funcionales a serlo”, ni son potencialmente verdaderos o falsos, puesto que no realizan funciones de
“predicación”. La mente del otro que concibe el niño de dos años es, probablemente, un sistema muy incompleto en
comparación con la que elabora el de cinco. No está del todo despegada de la propia mente, de la propia experiencia.
la propia experiencia.
Entre los cuatro y los cinco años y coincidiendo con el desarrollo de la comprensión de la naturaleza representacional de
los estados mentales intencionales, los niños desarrollan mucho su capacidad de adaptarse a las necesidades
convencionales de sus interlocutores, comunicarse con ellos eficazmente acerca de referentes y usar siempre bien
aquellas formas de lenguaje.

Con independencia del papel que pueda tener el lenguaje en la configuración de la ToM, es preciso insistir en que la
propia teoría no tiene, en sí misma, una naturaleza lingüística, y puede ser atribuida a organismos no lingüísticos. El
criterio de tener una teoría de la mente no reside en hablar sobre ella empleando términos como desear, pensar,
recordar, o creer.

La teoria de la mente y el autismo

Las personas autistas son personas que presentan un déficit cognitivo específico de teoría de la mente. Consecuencias
de este déficit serian la falta de sentido de la mayor parte de las acciones humanas, propias y ajenas. Porque sucede que
el sentido se deriva del propio funcionamiento del sistema mentalista, de la inserción simbólica de la conducta y de las
compartidas interpretaciones de las acciones y objetos, derivadas de la cultura y la vida en comunidad. Las personas sin
tdlm tendrían serias deficiencias sociales y comunicativas que harían notar el valor social de la competencia ausente.
El autismo infantil es un claro ejemplo de aquellas personas que no poseen teoría de la mente, ya que presentan un
trastorno de desarrollo que imposibilita poseerla.
El niño en el espectro autista seguramente tiene sentimientos y piensa de alguna manera, pero generalmente su mente
no se ocupa de atender y captar los sentimientos de los personas. Es por ello que las personas con autismo se describen
como carentes de relaciones recíprocas o empáticas
Entonces:
• Puede decirse que el niño/a con autismo no es consciente de los estados mentales de las personas, es decir; de sus
deseos, creencias, pensamientos y sentimientos.
• Las personas con autismo se desarrollan sin esta habilidad básica para leer las intenciones de los demás.
• Algunas personas dentro del espectro autista desarrollan parcialmente una teoría de la mente, pero por lo general no
la aplican, y ésta suele ser más lenta y fría que en las personas comunes. Al socializar, esto se traduce en una falta de
sentido común y en una ingenuidad para entender a las personas.
• Es posible que un adulto en el espectro autista desarrolle cierto grado de teoría de la mente, pero no le será fácil
descifrar la mente y los comportamientos de los seres humanos. La toma de perspectiva es un fenómeno compartido: la
capacidad de un maestro de incorporar la perspectiva del estudiante es crucial para su éxito.
• Los niños con autismo tienen una dificultad significativa para entender la perspectiva de otras personas, por lo que no
establecen una relación de empatía con los sentimientos de los demás.
• Los déficits de teoría de la mente en el espectro autista interfieren con la capacidad de analizar las situaciones sociales.
• En general, las personas con TEA tienen dificultad para entender y explicar la conducta y los sentimientos de la gente a
su alrededor

Se realizo un experimento en donde se le pedía a los sujetos que ordenaran unas tarjetas que creaban una historia. Las
historietas podían ser de tres tipos dependiendo la clase de relación en las que podía basarse su comprensión y
ordenación:

i) Historietas mecánicas o físicas: Exigían establecer un nexo puramente físico entre sucesos. Se le mostraba la fotografía
de una persona en la cima de la montaña, la persona empujando la piedra, la piedra deslizándose y la piedra cayendo al
mar.

ii) Historietas comportamentales: Exigía establecer rutinas comportamentales. Se le mostraba un pastelero combinando
ingredientes para una masa, al pastelero amasando y moldeando el pastel, al pastelero colocando la masa en el horno y
al pastelero retirando el pastel del horno.

iii) Historietas intencionales: Obligan a comprender nexos intencionales. Entender la conducta de alguien en función de
su estado mental. Se mostraba a una niña paseando con su oso, para agarrar una flor deja el oso en el suelo a su
espalda, pasa un niño y se lo roba, al volverse la niña se sorprende por la desaparición de su oso.

Resultados observados:

- Los niños autistas tienen un excelente desempeño en completar la historia mecánica, superando a los niños normales y
a los niños con síndrome de Down.
- En cuanto al ordenamiento de la historia comportamental, la performance de los niños autistas y normales resulta
pareja.
- En cambio, los niños autistas evidencian una baja performance en el completamiento de la historia intencional.

Ésta última justamente exige una actividad mentalista. Los autistas muestran una especial incapacidad que no parece
deberse a otros aspectos de la actividad exigida, sino precisamente a la exigencia de inferir estados mentales.

Alteraciones comunicativas de los autistas

Sus pautas de comunicación tienen un tono imperativo. No emplean pautas declarativas. No intentan modificar mundos
mentales cuando se comunican. La persona con un problema severo a la hora de mentalizar quizá pueda comunicar sus
deseos y necesidades tratando de cambiar el mundo físico para satisfacer aquellos y éstas. Pero será mucho más
improbable que comunique sus experiencias acerca de los objetos y relaciones del mundo, con el desinteresado y
gratuito fin de compartirlas.
A la persona con déficit mentalista le resultaría extremadamente difícil y laboriosa esa tarea tan natural de adaptarse a
los cambios dinámicos de las mentes de los interlocutores en las conversaciones. Además, al no calcular fácilmente los
estados mentales de otros, diría con frecuencia cosas o bien irrelevantes o inapropiadas. Tampoco emplean la mirada
como recurso para demarcar turnos conversacionales.
Hay un tipo de dificultad que son especialmente significativas y universales en los casos de autismo, que refieren a la
comprensión de enunciados con doble sentido, tales como los irónicos o sarcásticos, y de todos aquellos enunciados que
tienen un sentido metafórico, no literal. Esta peculiaridad, que expresa de otro modo la desconcertante ingenuidad
autista puesta también de manifiesto en la incapacidad de engaño, refleja un aspecto de la tendencia autista a emplear
un lenguaje literal.

Chalmers – La Mente Consciente

¿Qué es la conciencia?

Para Chalmers lo más importante en la conciencia, es la experiencia consciente, en otras palabras, “la cualidad subjetiva
de la experiencia”. Es un aspecto interno de la experiencia consciente. Para plantearlo de otra manera, podemos decir
que un estado mental es consciente si está ligado a una sensación cualitativa, que se conoce también como cualidad
fenoménica o cualia.

La experiencia consciente es parte del mundo natural. Posee dos objetivos principales de explicación: como que es
existente y como el carácter específico que posee
El término refiere a una gran cantidad de fenómenos que sabemos que ocurren. Se suele relacionar al estado de vigilia,
a la concentración, o a “saber de algo

Algunas experiencias de la conciencia son:

• Aquellas referentes a los cinco sentidos: gustativas, olfativas, táctiles, auditivas, visuales
• Experiencias de frío o calor
• Sensaciones como el dolor, retorcijones, picazón o cosquilleo
• imaginería mental
• Pensamiento consciente. El saber que estamos pensando
• Emociones
• El sentido del sí mismo

Conceptos: Fenoménico y psicológico

Dos conceptos de la mente:

• Fenoménico: El concepto de la mente como experiencia consciente. El cómo experimenta.

• Psicológico: El concepto como base explicativa de la conducta. Qué hace y que papel desempeña

Por ejemplo, un fenoménico puede ser la sensación, uno psicológico sería el aprendizaje o la memoria

Doble Vida de los Términos Mentales

Toda propiedad mental es fenoménica, psicológica o una combinación de ambas.

La razón de que se utilizan a veces en forma conjunta se debe a que las propiedades relevantes tienden a coocurrir
Muchos conceptos llevan esta “doble vida”, por ejemplo, la percepción, pues se la puede interpretar fenoménicamente
como la experiencia de lo que se percibe, pero psicológicamente como el proceso por el cual los sistemas cognitivos son
sensibles.

Otros conceptos de doble vida pueden incluso decantarse más hacia cierto lado. Por ejemplo, la sensación es
mayormente fenoménica. Por el contrario, el aprendizaje es mayor mente psicológico

Toda vez que se habla de una propiedad fenoménica, necesariamente se instaura una psicológica, Esto posiblemente
puede deberse en realidad a una cuestión semiológica, pues no existe un lenguaje específico para las cualidades
fenoménicas

Los dos problemas mente-cuerpo

Variedades de la conciencia psicológica

Como hemos explicado anteriormente la conciencia tiene una naturaleza dual, es decir tiene un sentido fenoménico y
otro psicológico. Ser consciente en este sentido es sólo instanciar alguna realidad fenoménica. Conciencia también
puede usarse para referirnos a una variedad de propiedades psicológicas, como por ejemplo la informatividad o la
accesibilidad introspectiva a la información.
Existen diversas nociones psicológicas para las que se utiliza en varias ocasiones el término de conciencia, entre las que
podemos destacar las siguientes:

-Vigilia: tener experiencias mientras dormimos, de modo que esta noción no coincide con la conciencia fenoménica.

-Introspección: proceso mediante el cual podemos volvernos conscientes del contenido de nuestros estados internos.

-Informatividad: capacidad para informar sobre el contenido de nuestros estados mentales.

-Autoconciencia: capacidad para pensar sobre nosotros mismos, la conciencia de nuestra existencia como individuos y
de nuestras diferencias de los otros. Está limitada a los seres humanos.

-Atención: una persona es consciente de algo cuando presta atención a dicho asunto.

-Control voluntario: un acto conductual es consciente cuando lo realizamos deliberadamente.

-Conocimiento: alguien es consciente de un hecho cuando conoce el hecho en profundidad

Todas estas nociones son funcionales. Poseen un núcleo psicológico y varias de dichas conceptos están asociadas a
determinados estados fenoménicos. Como ejemplo podemos citar la introspección, al autoconciencia, la atención, y el
control voluntario.

Conciencia y Percatación

La percatación puede analizarse en un sentido amplio como un estado en el que tenemos acceso a alguna información y
podemos usarla en el control de la conducta. Pues puedo percatarme de un objeto, de un estado en mi cuerpo, etc.

Donde quiera que exista conciencia fenoménica, existe percatación. La percatación es también comunicable

La conciencia está siempre acompañada de percatación, pero la percatación no requiere a la conciencia, pues podemos
percatarnos de un hecho sin ninguna experiencia fenoménica previa
El Redescubrimiento de la Mente – John Searle

Cap. 6: Estructura de la Conciencia


Dos temas cruciales para abordar la conciencia:

•Temporalidad. La conciencia se relaciona con el tiempo y el espacio, pues percibimos los objetos como algo así, pero la
conciencia no tiene espacio, pero sí es temporalmente extendida

•Sociedad. Otras personas juegan roles fundamentales en la estructura de nuestras experiencias conscientes

Rasgos característicos de la conciencia:

1. Modalidad finita: La conciencia se manifiesta en un número limitado de modalidades: los cinco sentidos,
sensaciones y el flujo del pensamiento (incluyendo pensamientos, sentimientos y emociones). Esta modalidad
detecta lo que nos resulta agradable o desagradable
2. Unidad: Los elementos se relacionan para formar parte de una misma unidad: sé lo que es un sofá, un cuadro y
una tele, en conjunto estos elementos crean un evento

a) La unidad horizontal organiza las experiencias en tramos de tiempo breves


b) La memoria vertical permite identificar los elementos de cualquier estado consciente

3. intencionalidad: La conciencia es mayormente intencional, se dirige hacia una u otra cosa


4. Sentimiento subjetivo: Involucra el aspecto de “siento que X es como__”
5. La base figurativa: Según la Gestalt, nuestras experiencias nos llegan como una figura con un trasfondo. Concentro
mi atención sobre un elemento para desenfocar lo accesorio a él
6. Familiaridad: La posesión previa de un aparato suficiente para generar conciencia organizada garantiza que
relacionemos un elemento nuevo con otro que nos sea más familiar
Es un fenómeno escalonado con el siguiente orden
• A: Elementos de la vida cotidiana
• B: Escenas extrañas que poseen elementos familiares
• C: Escenas con muy poca familiaridad. En pocos casos se dan escenas de nula familiaridad Los elementos tienen
que haber sido previamente de la parte C, para que tras el aprendizaje suban a la parte A

7.Desbordamiento: Los estados conscientes refieren a algo más allá del contenido inmediato. El pensamiento
inmediato tiende a rebosar y formar cadenas con otros pensamientos
8.Centro y periferia: Distinción entre elementos entre el campo de concentración y aquellos en la periferia. Somos
conscientes de un vasto número de cosas en las que no nos estamos concentrando, pero las sabemos
9.Estados de ánimo: Un estado de ánimo jamás constituye por sí mismo el contenido total de un estado consciente
10.Placer / displacer: Uno siempre puede plantearse si le gusta o disfruta X. Además, hay muchas subdimensiones.
Es posible estar feliz cuando al mismo tiempo tenemos algún dolor corporal
EL INCONSCIENTE Y SU RELACIÓN CON LA CONCIENCIA

EL INCONSCIENTE

El tema general es que los procesos mentales inconscientes son más importantes que los conscientes. El enunciado más
radical de esto está contenido quizás en la afirmación de Lashley: «Ninguna actividad de la mente es jamás consciente».
Creo que a pesar de nuestra complacencia en el uso del concepto del inconsciente, no tenemos una noción clara de los
estados mentales inconscientes, y mi primera tarea de clarificación va a ser la de explicar las relaciones entre el
inconsciente y la conciencia. La afirmación que haré puede enunciarse con una sola oración". La noción de estado
mental inconsciente implica accesibilidad a la conciencia. No tenemos noción alguna del inconsciente excepto como
aquello que es potencialmente consciente
Hay al menos dos constricciones en nuestra concepción de la inten - cionalidad de las que debe ser capaz de dar cuenta
cualquier teoría del in - consciente. En primer lugar, tiene que ser capaz de dar cuenta de la distinción entre fenómenos
que son genuinamente intencionales y aquellos que, en algunos aspectos, se comportan como si lo fuesen, pero de he
cho no lo son.
Y en segundo lugar, debe de ser capaz de dar cuenta del hecho de que los estados intenciona - les representan sus
condiciones de satisfacción solamente bajo ciertos aspectos, y esos aspectos tienen que importar al agente.

II. EL ARGUMENTO A FAVOR DEL PRINCIPIO DE CONEXIÓN

1_ Hay una distinción entre intencionalidad intrínseca e intenci\ nalidad como-si; sólo la intencionalidad intrínseca es
genuinamen} mental. Creo que la distinción es correcta y que el precio de abandonarla sería que todo sería mental,
puesto que con relación a uno u otro propósito podría tratarse como-si lo fuese

2. Los estados intencionales inconscientes son intrínsecos. No hay nada metafórico o del tipo como-si en estas
atribuciones. Las atribuciones del inconsciente pierden su poder explicativo sí no las tomamos literal mente.

3. Los estados intencionales intrínsecos, ya sean conscientes o in - conscientes, tienen siempre contornos de aspecto.
Esos rasgos de aspecto son esenciales para et estado intencional; son parte de lo que lo hace el estado mental que es-El
contorno de aspecto es más obvio si cabe en el caso de las percep ciones conscientes

4. El rasgo del aspecto no puede caracterizarse sólo, de manera exhaustiva o completa, en términos de predicados
de tercera persona, conductistas, o incluso neurofisiológicos. La evidencia conductista respecto de la existencia
de estados mentales, incluyendo la pura evidencia respecto de la causación de la conducta de una persona, por
completa que ésta sea, deja siempre indeterminado el carácter de aspecto de los estados intencionales. Habrá
siempre un vacío inferencial entre los fundamentos epistémicos conductistas de la presencia del aspecto y la
ontología del aspecto mismo.
Variedades de la Memoria y Modos de Evaluarla:
Federico González

La noción de sistemas de memoria hace referencia a varios mecanismos coordinados por estructuras y/o procesos que
permiten llevar a cabo las funciones de memoria: almacenar y recuperar información

Metáforas de la Memoria Humana

Para poder grabar y recuperar información, es necesario que esta esté de cierto modo organizada
Lindsey y Norman establecen metáforas relacionando sistemas de memoria con un espacio de trabajo. Permitiendo
interpretar a la mente como una serie de estructuras especializadas

•Memoria a Largo Plazo / Biblioteca: Es un sistema de memoria permanente


•Memoria a Corto plazo / Libros: Esquemas cognitivos o sistemas de huellas mnémicas
•Memoria de Trabajo / Papeles: Huellas mnémicas elementales

Medidas de Memoria:

Memoria declarativa y procedimental (o no declarativa)

Declarativa: la info almacenada es una representación explícita referida a conceptos o a hechos. Tipo de conocimiento
de “saber qué”. Ejemplo: saber que Roma es la capital de Italia; saber qué hice ayer.

Procedimental: la info almacenada es un patrón de procedimientos motores que posibilita una actuación conductual.
Corresponde al “saber cómo”, a hábitos motores, destrezas ejecutivas. Se caracteriza como un tipo de memoria
inconsciente, automática, no reflexiva. Ejemplo: andar en bici, manejar un auto, bailar, cocinar, etc. (Dentro de la
declarativa) Sistemas (no modalidades!) de memoria semántica y episódica

Semántica: la info almacenada son conceptos y sus relaciones, de carácter abstracto y atemporal. Refiere al “saber” un
conocimiento conceptual, proposicional, lexical y/o figural. Ejemplo: saber que Roma es capital de Italia, saber que
Freud es el padre del psicoanálisis, saber las tablas de multiplicar, etc.

Episódica: autobiográfica, relativa a episodios vividos localizables en espacio y tiempo. Un recuerdo o huella mnémica
episódica es relativa al “recordar” en contraposición al “saber” de la memoria semántica. Ejemplo: recordar lo que hice
esta mañana, recordar donde estaba cuando ocurrió un hecho importante, recordar un episodio de la infancia.

Sistemas de memoria explícita consciente e implícita inconsciente

Explícita Consciente: la actualización de una huella mnémica se produce de modo consciente. Existen dos variedades: el
reconocimiento (que supone o bien la presencia real del objeto de memoria o bien una pista informativa que facilita su
recuperación como, por ejemplo, la foto de una persona) y la evocación (aparición de una huella mnémica en la
conciencia, se de modo voluntario o involuntario). Ejemplo: reconocer a una persona al verla, recordar el rostro de una
persona cuando no esta presente.

Implícita Inconsciente: actualización de un hecho pasado que aparece manifiesto en la conducta, aunque sin que el
sujeto sea consciente e tal incidencia. Ejemplo: completar la raíz de una palabra indeterminada con el contenido de una
palabra específica a la que previamente se ha estado expuesto, aunque sin poder recordarlo; enunciar de buena fe como
propia una idea que hemos escuchado a otra persona, sin ser conscientes de ese último hecho.
(Dentro de la memoria explícita consciente) Sistemas de memoria evocativa y memoria de reconocimiento
Evocativa: la huella mnémica aparece en la conciencia de modo puramente representacional, sin que el objeto de
referencia esté presente. Ejemplo. Evocar la cara de una persona, evocar un lugar, evocar una escena determinada

De reconocimiento: la huella mnémica se actualiza de modo consciente ante la presencia perceptual del objeto de
memoria o algún equivalente Ejemplos: reconocer a una persona al verla; reconocer que ya se ha estado antes en un
lugar en el que se está ahora.

Memoria afectiva-emocional
Sistema de memoria único, no tiene relación con otros. Pensá en el significado común de los fenómenos psicológicos
como la culpa, el remordimiento, nostalgia, añoranza, agradecimiento, arrepentimiento, venganza, perdón. Por un lado,
notá que refieren de uno u otro modo a fenómenos de la esfera efectiva emocional y por otro están todos
intrínsecamente orientados al pasado. El estudio de setas relaciones se remonta a la meta-psicología analítica y se
continua en las modernas concepciones neuropsicológicas. Ejemplos: recuperar un antiguo sentimiento d alegría
infantil al volverá visitar la casa de la infancia; recordar la sensación de felicidad o de tristeza experimentada en una
determinada situación pasada, etc.
INTEGRACIÓN DE LOS DIFERENTES SISTEMAS
1) A medida que transcurre el tiempo los distintos procesos operan sobre diferentes estructuras;
2) ) algunos procesos operan sobre distintas estructuras y viceversa;
3) algunos productos finales o outputs pueden ser entendidos tanto a modo de estructuras como de procesos (por
ej. La memoria explícita consciente puede asimilarse tanto a una estructura como al estadio final de toma de conciencia
aplicado al proceso de recuperación)

El concepto y el fenómeno de priming

• En cierto sentido, el término “priming” (facilitación o preparación) resulta una definición alternativa a la de
memoria implícita, más enfocado a significar el carácter dinámico de una huella mnémica que emergerá ante un
estímulo determinado.
• En tal contexto, se sostiene que la mente se hallaba “preparada” o que “facilitaba” la emergencia del acto donde
, aún en ausencia de conciencia por parte del sujeto, se revela la existencia de la huella mnémica que ejerce su
eficacia causal.
• La expresión “priming” refiere entonces a un fenómeno de memoria implícita caracterizado por la facilitación
sobre una tarea o experiencia presente , determinada por una huella mnémica a la que no se reconoce de modo
conciente.

Tulving propone un sistema tripartito de memoria, donde cada nivel resulta emergente del anterior. Así, en la base se
encontraría la memoria procedimental que opera de modo automático sin necesidad de conciencia (tipo de
conocimiento anoético). La memoria semántica sería un desarrollo emergente del nivel anterior caracterizado por la
conciencia representacional (tipo de conocimiento noético: de objetos, hechos y sus relaciones, que puede operarse en
ausencia de ellos). Por último, la memoria episódica supone la toma de conciencia reflexiva de la persona en
tanto sujeto histórico de la experiencia (tipo de conocimiento autonoético: además de los objetos y hechos recordados,
incluye al sujeto recordante).

LAS MEDIDAS DE LA MEMORIA

TESTS DIRECTOS

Abarcan aquellas tareas que demandan una conciencia explícita e un hecho de memoria por parte del sujeto. Ejemplos:
recordar listas de palabras o reconocer si tal o cual palabra formaba parte de una lista previamente expuesta.

Tests de evocación:
• De recuerdo libre: el sujeto debe recordar las unidades de información en cualquier orden.
Ejemplo: recordar todas las palabras de una lista previamente expuesta.
• De recuerdo serial: el sujeto debe recordar las unidades de información en idéntico orden al que fueran presentadas.
Ejemplo: recordar trigramas de una lista en el orden exacto en que aparecieron expuestas, tal como el método de
Ebbinghaus.
• De recuerdo con claves: el sujeto debe recodar en cualquier orden un set de unidades antes presentado, donde la info
posee algún orden categorial, a partir de ciertas categorías o claves de recuperación. Ej: recordar todos los países
sudamericanos en una lista cuyos elementos fueran Argentina, Alemania, Rusia, Uruguay y Canadá.

Tests de reconocimiento:
El sujeto debe decidir si una serie de unidades de información que se presentan se corresponde o no con una
información previamente presentada. Ej: decidir si las palabras avión y elefante estaban presentes en una lista previa
cuyos elementos fueran casa, avión, barco, árbol y arroyo.

TESTS INDIRECTOS
El sujeto realizará determinada tarea cuya resolución podría involucrar la actualización de una información previa
aunque sin hacer referencia explícita a la memoria en la consigna.
• Test de completamiento de raíces de palabras: se trata de un test conceptual o semántico donde el sujeto debe
completar con la primera que viene a su mente una serie de raíces de palabras.
• Test de completamiento de palabras degradadas: se trata de un test perceptual donde el sujeto debe completar con
la primera que viene a su mente una serie de palabras que se le presentan en formato visual pero de modo degradado
de manera tal que se dificulta su reconocimiento.
La Memoria Humana: su Composición y Funcionamiento. HUMBERTO FERNANDEZ

¿Qué es la Memoria?

La memoria es una entidad que participa en ciertas actividades de la mente, algunas son: percepción,
razonamiento y resolución de problemas, aprendizaje, construcción de identidad personal.

Algunas consideraciones de la memoria:


A.Puede decirse que la memoria es una capacidad transversal de la mente, ya que su operatoria se extiende
por todas las funciones mentales
B.Podría decirse que es una base de datos, en la cual guardamos, recuperamos y actualizamos información
C.No sólo implica almacenamiento, también se encarga de adquirir información.

Ebbinghaus consideraba tres formas del recuerdo: voluntarias, involuntarias y casos de recuerdo donde las
experiencias se encuentran ocultas a la conciencia
William James consideraba que la memoria primaria guardaba información sensorial a corto plazo re-
actualizable, y que la memoria secundaria guardaba experiencias a largo plazo, duraderas

Enfoque asociacionista. Ebbinghaus


Ebbinghaus, un filósofo alemán enmarcado en la tradición asociacionista emprendió por primera
vez en la historia el estudio experimental de la memoria humana, convirtiéndose así, en el padre
de la Psicología de la Memoria.
Ebbinghaus y su idea-fuerza: Ebbinghaus desarrollo una nueva forma de medir el recuerdo en la cual, distintivamente,
no se hacía ninguna mención al material objeto de recuerdo.

Ebbinghaus desarrolló el siguiente sistema para medir las capacidades de la memoria, usándose a sí mismo como sujeto
de pruebas: se tomó la tarea de estudiar una lista de sílabas hasta aprenderlas de memoria; luego de cierto tiempo
(horas, días y hasta semanas) Ebbinghaus trataría de re-aprenderlas. Si tardaba menos tiempo en volverlas a aprender,
se debía a que, según él, aún se encontraban grabadas en la memoria

Midió este experimento en términos de ahorro: “¿cuánto tiempo y ensayos requeriré para volver a aprender? ¿Cuánto
me ahorraré?”. A menor cantidad de ensayos, mayor ahorro

La Curva del Olvido: A medida que transcurre el tiempo, se requiere un mayor número de ensayos para re-aprender, lo
que implica que había olvidado los elementos en mayor medida. Este olvido al inicio sería más pronunciado, y luego
tendería a equilibrarse, indicando que la información estaría guardada (recortada) en la memoria

Si bien hoy en día consideraríamos su método como “poco útil”, es innegable que Ebbinghaus sentó las bases para
estudiar la memoria

Enfoque ecológico. Bartlett.

Criticaba a Ebbinghaus debido a que decía que este no se había desprendido del elementalismo. Y que los seres
humanos no van recordando trigramas sin sentido. Decía que se debían usar tareas naturales al funcionamiento que
se desea estudiar.

Presentaba a los sujetos textos como diarios, libros, etc. Se aseguraba que el material estimular resultara plenamente
significativo para sus sujetos experimentales. Presentándoles estos materiales a sus sujetos por una única vez y luego,
en diversos momentos del tiempo, pidiéndoles que relaten lo que recuerden de los mismos, es como encontró apoyo
empírico para su concepción del recuerdo como reconstrucción. Realizaba una reproducción serial, donde se repetía
constantemente el texto leído. Encontró que los sujetos daban versiones cada vez más reducidas de la versión
original, sino que, además, le introducían de modo sistemático una serie de modificaciones.

Según Bartlett, no existe el “re-aprender”. Por el contrario, el proceso de recuerdo comportaría un mecanismo de
reconstrucción de la información que estaba almacenada, a este mecanismo lo llamaría “Esquemas de memoria”

Los esquemas de memoria serían estructuras cognitivas determinadas por la cultura que compilan y organizan
información con respecto a ciertas características. Creía que el sujeto, guiado por sus esquemas previos, transformaría o
evolucionaría los sucesos que guarda en la memoria

Bartlett basó sus experimentos en mostrarle cierto material a un grupo de sujetos de prueba, para pedirles más tarde
que lo recreen lo que puedan recordar, nombró su experimento “reproducción serial”
Las sucesivas reproducciones, a las que se denominó “reproducción serial” sufrían modificaciones por parte de los
sujetos, como por ejemplo
a. Omisiones: los sujetos tienden a omitir detalles o partes de la historia.
b. Racionalización: pasajes o partes del texto que, plausiblemente carecen de sentido para el sujeto, son transformados
mediante el añadido de nueva información.
c. Transformación de detalles: palabras y nombres poco familiares para los sujetos, son
sustituido Por otros más familiares o cercanos a su propia experiencia.

¿Qué es la Memoria?

La memoria es una entidad que participa en ciertas actividades de la mente, algunas son: percepción, razonamiento y
resolución de problemas, aprendizaje, construcción de identidad personal.

Algunas consideraciones de la memoria:


A.Puede decirse que la memoria es una capacidad transversal de la mente, ya que su operatoria se extiende por todas
las funciones mentales
B.Podría decirse que es una base de datos, en la cual guardamos, recuperamos y actualizamos información
C.No sólo implica almacenamiento, también se encarga de adquirir información

Ebbinghaus consideraba tres formas del recuerdo: voluntarias, involuntarias y casos de recuerdo donde las experiencias
se encuentran ocultas a la conciencia

William James consideraba que la memoria primaria guardaba información sensorial a corto plazo re-actualizable, y que
la memoria secundaria guardaba experiencias a largo plazo, duraderas

El modelo multi-almacen: antecedentes:


Algunos de los antecedentes son: el “fenómeno Sperling”, base empírica del almacén sensorial postulado por el modelo;
el descubrimiento de que pequeñas cantidades de información se olvidan rápidamente luego de distracciones
momentáneas, sirvió para abonar la presunción de una memoria transitoria en la que las huellas mnémicas decaerían
solo con el mero paso del tiempo y, por último, el efecto de posición serial, fenómeno que revelaría la existencia de
otros almacenes: el de corto y el de largo plazo.
❖ El fenómeno Sperling
Investigó cuánta información puede captar la mente en exposiciones estimulares breves. Basándose en
manifestaciones de sus sujetos experimentales donde, tras breves exposiciones del material estimular a que eran
sometidos en el curso de sus experimentos, podían captar la totalidad de los estímulos, pero luego, no los podían
recordar. Sperling diseñó Paradigma del Informe Parcial vs. Informe Global para explorar la cuestión de si el recuerdo
deficiente del material estimular debía atribuirse a una memoria deficiente o a una percepción deficiente. En otras
palabras, trataba de explicar si los sujetos recordaban poco porque captaban poco o, a pesar de captar la totalidad de
los estímulos presentados, recordaban poco por que las huellas mnémicas correspondientes a tales estímulos tenían una
vida muy corta y, en consecuencia, los sujetos se olvidaban rápidamente.

Las investigaciones de Sperling pusieron en evidencia la existencia de una estructura de memoria con las siguientes
características:

I. Capacidad ilimitada: Registra fielmente todo lo que tenemos en nuestro campo visual.
II. Escasísima persistencia: Las huellas de memoria aquí almacenadas duran 250 milisegundos aproximadamente.
III. Precategorialidad: El registro de la información estimular se efectúa sólo al nivel de las características físicas, lo cual
implica que dicho almacén guardaría por instantes la información sensorial en bruto, esto es, sólo patrones de luz en
lugar de estímulos categorialmente segregados sobre la base los conocimientos previos del sujeto.

Este registro mnémico primitivo, por sus características precategoriales y por intervenir muy temprano en el
procesamiento de la información, fue bautizado, años después, con el nombre de memoria sensorial icónica. Estudios
posteriores aportaron evidencia con respecto a la existencia de un registro mnémico análogo al icónico que vendría a
capturar información de carácter auditivo. Esta memoria, sensorial en carácter, fue bautizada con el nombre de
memoria ecoica. Habría así también registros sensoriales equivalentes en otras modalidades sensoriales tales como la
háptica, gustativa, etc.
Los hallazgos de Sperling sirvieron de base para el desarrollo posterior del modelo multi-almacén el cual asume que
las memorias sensoriales constituirían el eslabón inicial en la cadena del procesamiento humano de la información y
una de las tres estructuras de memoria de la que dispondría la mente humana.

La distracción como factor importante del olvido


❖ Paradigma Brown-Peterson
Consiste en un primer ensayo, donde se le proporciona al sujeto, en forma oral, un determinado ítem de información
como, por ejemplo, un trigrama de consonantes, sea 'UFP', e inmediatamente un número, sea '587', con la consigna
de que cuente hacia atrás de tres en tres y en voz alta hasta tanto el experimentador, mediante una cierta señal
lumínica, le ordene recordar el ítem dado momento en el cual el sujeto reporta qué letras recuerda de la secuencia
dada. La cuestión crítica consistió en determinar cuánto recuerdan a medida que se retrasa la señal lumínica
indicadora del momento en que deben empezar a reportar los estímulos dados. Los resultados obtenidos revelaron la
escasa persistencia temporal de tan pequeñas cantidades de información: A los dieciocho segundos, el recuerdo de
dicha información fue completamente nulo. En realidad, la duración parece extenderse no más allá de los dos a cuatro
segundos. Controlando un poco mejor la repetición encubierta de los ítems, minimizando el factor de repaso, la
duración de las huellas mnémicas se acorta.
Resultados relevantes: La interpolación de una tarea distractora durante unos pocos segundos, ejerce un efecto
perjudicial en el recuerdo de escasas cantidades de información. En teoría, las huellas responsables del recuerdo
sufrirían un proceso de decaimiento automático con el paso del tiempo.

El efecto de posición serial

Este efecto alude al hecho de que dados una serie o lista de ítems no relacionados como, por ejemplo, números, letras o
palabras inconexas y que superen el 'número mágico' de siete, la probabilidad de recuperar desde la memoria dichos
ítems es una función de la posición que los mismos ocupan en la serie. En concreto, en una tarea de recuerdo libre, los
primeros y los últimos ítems de la serie se recuerdan mejor que aquellos que ocupan una posición intermedia. Estos
efectos de la posición inicial y final de los ítems reciben el nombre de efectos de primacía (primeros
ítems) y de recencia (últimos ítems).
La curva de posición serial como fenómeno empírico constituyo la plataforma del primer modelo dual de memoria.

El modelo dual de memoria

En el modelo modal, los registros sensoriales procesan en paralelo los inputs ambientales a nivel de sus características
físicas manteniéndolos allí por fracciones de segundo. Eventualmente, una parte de esta información es capturada por el
ACP donde se la somete a procesos de codificación variados. El ACP mantiene la información por unos cuantos segundos
de no mediar el repaso mental de la misma y, eventualmente, efectúa un traspasamiento bidireccional de la misma al
ALP. En esta última estación, la información se almacena en forma casi permanente

El modelo multi-almacen de Atkinson y Shiffrin

El modelo asume que el procesamiento humano de la información conlleva una serie de etapas que se desarrollarían de
un modo secuencial. Estas etapas transcurrirían en el seno de las siguientes estructuras o almacenes mnémicos: (a) el
Almacén Sensorial, (b) el Almacén a Corto Plazo y (c) el Almacén a Largo Plazo
Teorías del olvido en la memoria de corto y largo plazo
Perdida de discriminabilidad de las huellas mnémicas:
Recordar algo implicaría tratar de detectar la señal crítica o huella mnémica del evento o estimulo que deseamos
recuperar sobre el fondo de ruido proveniente de las otras huellas presentes en ACP. Desde esta perspectiva, se supone
que el ingreso de nueva información va a deteriorar el nivel de señal de la huella mnémica del input estimular que se
pretende recordar haciéndola menos discriminable del fondo creado por los otros inputs y, en consecuencia,
impactando negativamente sobre la probabilidad de recuperar la información pasada.

Perdida de la discriminabilidad temporal: Esta teoría, asume a la vez que las huellas mnémicas (en ACP) sufren un
proceso de decaimiento espontáneo y que la recuperación de un ítem (desde ACP) comporta algún tipo de
discriminación. La premisa básica de la que parte esta teoría es que, para poder diferenciar entre ítems provenientes de
un mismo corpus estimular, el único parámetro de que dispondría el sujeto sería el tiempo de ocurrencia, esto es, el
sujeto podría discriminar un recuerdo de otro siempre que le sea posible ubicarlos en diferentes momentos del tiempo.
Este parámetro o clave temporal, a medida que transcurre el tiempo, se va debilitando y, consecuentemente, la
probabilidad de un recuerdo correcto también. En otros términos, para esta teoría, la discriminabilidad relativa de dos
ítems provenientes de un mismo pool estimular disminuye con el paso del tiempo y, con ello, disminuye también la
probabilidad de recuerdo.

Teorías del Olvido:

Teoría del desuso: Supone que la información grabada en la memoria de largo plazo se olvidará con el tiempo si no se
está utilizando.

Teoría de la interferencia: Sostiene que el olvido de cierta información se produce cuando otros recuerdos dificultan o
interfieren con la recuperación de cierta información

•Interferencia proactiva: Cuando recuerdos viejos interfieren con los nuevos


•Interferencia retroactiva: Cuando nuevos recuerdos entorpecen la recuperación de recuerdos viejos

Teoría de las claves de recuperación: Sugiere que un ítem dado no puede recordarse si es que ya se desvaneció del
Almacén de Largo Plazo. Sin embargo, Tulving y Psotka demostraron que con ciertos “disparadores” se pueden recordar
elementos o recuerdos que se creían ya inexistentes

EL FENÓMENO DE LA MEMORIA INMANENTE CONCIENTE (GONZALEZ)

La memoria inmanente consciente o MIC es una proyección de la memoria de largo plazo episódica sobre la conciencia,
realizada momento a momento (SE ACTUALIZA).
La tesis de la MIC sostiene que un fragmento compactado de información proveniente del sistema episódico de memoria
de largo plazo se encuentra proyectado sobre la conciencia, a modo de una macro huella mnémica. La MIC es
experimentada conscientemente como un background que confiere significado a la experiencia actual. La conciencia
constituye la condensación integradora de un subconjunto de la memoria de largo plazo episódica unido a la conciencia
perceptual e ideativa presente.
Definición extensiva:

Comprende los siguientes fenómenos de la memoria:

1.La traza de acciones inmediatas anteriores: Solemos conservar los recuerdos previos al acontecimiento actual. Por
ejemplo, el camino que tomamos para llegar a casa

2.Objetos Permanentes: Objetos que, aunque no se encuentran a nuestra vista, sabemos que están ahí

3.Referencias Temporales: Saber que estamos en X año, X estación del año, X día

4.Horizonte de Protensiones: Albergamos la actualización de los objetivos a los que dirigimos nuestras acciones presentes

5.Identidad Personal: La vivencia de ser uno mismo a pesar de las constantes variaciones de la experiencia

Evidencias Lógicas y Fenomenológicas de la MIC

La Metáfora del Cine: Ver una película es en realidad ver una sucesión de imágenes presentadas. Para que exista la
comprensión de que las imágenes se corresponden unas con otras y que estamos viendo la misma película es necesario:

1.Que cada frame posea una unidad de significado por sí mismo


2.Que cada nueva unidad se eslabone con la anterior y sirva de base para la siguiente

La corriente de la Conciencia y la Identidad personal, según William James

Esta metáfora comparaba el fluir de la experiencia consciente con un río


James atribuía dos propiedades en ese fluir:

•Inestabilidad: Todos los estados de consciencia mutan


•Continuidad: La vida mental no posee intermitencias

La noción Orientación de Realidad Generalizada (ORG) de Shor

Shor refiere que la ORG remite al marco de referencia que da significado a todas las experiencias y representa la estructura
de relaciones útiles por medio de la cual se interpreta lo que acontece

La noción de meta-sentimiento de Taylor:

Taylor denomina “meta-sentimiento” al fenómeno que caracterizo como una particular amalgama entre conocimiento y
sensación, que se experimenta como una especie de sentimiento global. La sensación de haber experimentado algo en un
tiempo pasado que aparece adosada a la conciencia presente y la sensación de que se hará algo que, en teoría, debería
haber sido previamente planificado.

La extrañeza del despertar del viajero y una metáfora computacional de la MIC

Plantea la pregunta “¿cómo hace la mente para que, al despertar, tras una breve confusión, podamos recordar lo que
hacíamos antes de irnos a dormir?”
Una metáfora relaciona este tiempo breve de asimilación con el tiempo que tarda una computadora en encenderse y
cargar todos los programas
Fundamentos neuropsicológicos de la MIC:
La base neural del self consiste en la continua reactivación de por lo menos dos conjuntos de representaciones. Un
conjunto concierne a las representaciones de acontecimientos clave en la autobiografía del individuo, sobre la base de las
cuales se puede reconstruir repetidamente una noción de identidad. Además, hay datos únicos de nuestro pasado que
son constantemente reactivados en forma de representaciones cartografiadas: dónde vivimos y trabajamos, como nos
llamamos, cual es el nombre de nuestros parientes más cercanos, nuestra ciudad y país y así sucesivamente.

Diferenciación del concepto de MIC respecto de otros conceptos:

La diferencia entre preconsciente y MIC es simple y contundente: aunque ambos refieren a huellas mnémicas de un virtual
sistema de memoria, en el caso de la MIC las mismas se encuentran actualizadas en la conciencia, mientras que en el
preconsciente esas huellas resultan potencialmente conscientes, pero no lo son en acto.
Tampoco debe confundirse a la MIC con el concepto de “conciencia marginal”, la conciencia marginal refiere más
específicamente a débiles experiencias acaecidas en la periferia del campo atencional.
Aunque la MIC supone la vivencia de un residuo mnémico experimentado a modo de aspecto no focal de la conciencia, la
inversa no es válida: no todo aspecto periférico de la conciencia forma parte de la MIC. También resulta de interés
distinguir el significado de la MIC del concepto de “memoria implícita” enunciado por Karl Popper
También resulta necesario distinguir a la MIC del concepto de “memoria implícita” tal como aparece ese postulado en el
contexto de la psicología cognitiva. La diferencia entre la MIC y la memoria implícita radica precisamente en que, en la
MIC, el sujeto experimenta de un modo consciente la incidencia del pasado sobre el presente; mientras que en la memoria
implícita eso no ocurre. Aunque en ambos fenómenos la memoria aparece implícita en la experiencia actual, solo
en el caso de la MIC esa aparición reviste un carácter consciente.

La MIC y el modelo estructural de memoria:

La postulación de la MIC resulta necesaria para dar cuenta de una serie de hechos ordinarios en la vida mental, para
demostrarlo parece conveniente primero identificar algunas limitaciones explicativas de los modelos de memoria
existentes:
a. La información en el ACP (almacén de corto plazo) tiene dos destinos posibles: a)perderse, b) transvasarse al ALP a
condición de permanecer previamente en el ACP a través de un repaso mental interno que representa un loop de
repetición deliberado y auto sostenido.
b. Por su parte, la información que se ha inscripto en el ALP tiene también tres distintos destinos posibles: a) borrarse
y, por ende, perderse de modo definitivo, b) permanecer aislada dentro del sistema pero con dificultades para ser
recuperada desde el ACP, o c)permanecer efectivamente disponible ante peticiones del ACP.
c. El proceso de recuperación es simple: dada la demanda de recordar algo, desde el ACP (o desde la memoria operativa
o MO, en el modelo de Baddeley) se realiza una petición al AC, desde donde la información requerida se transvasa al ACP,
donde se manifiesta conscientemente.

En el modelo de Atkinson y Shiffrin, la información se transvasa del ACP al ALP mediante un loop, pero parece poco
probable que cualquier sujeto que intente recordar algo se esfuerce constantemente por transvasar esa información, ya
que en muchos casos se recuerdan datos que parecen nimios, y sin embargo el sujeto es capaz de evocar a la conciencia.

Ahí es donde actúa la MIC, a modo de loop inconsciente, permitiendo al sujeto recordar datos sin la necesidad de
esforzarse. El modelo de memoria estándar y la MIC no son compatibles: dado la limitada capacidad del ACP (entre 7 +/-
2 unidades de información) a lo que se suma que parte de ésta debe dirigirse a cargas atencionales presentes (información
perceptual, procesos de pensamiento, etc.), no parece quedar espacio para albergar información proveniente del ALP y,
mucho menos, para algo parecido a la MIC.

A modo de síntesis, generalmente no estamos concentrados en retener los sucesos y, por ende, no aplicamos aquel
proceso de repaso interno. Empero, a pesar de eso, nuestra memoria logra retener los eventos que experimentamos
momento a momento, a pesar de no esforzarnos en pos de ese logro. De modo que los destinos de un nuevo modelo de
memoria podría ser: a) perderse; b) fijarse de modo activo en el ALP vía repaso mental interno o c) fijarse de modo pasivo
tanto en el ALP como sobre la conciencia, sea en forma directa o a través de su re-proyección en términos de MIC.
Propiedades de la MIC: topografía, dinámica, dimensionalidad y duración:

1.Topografía y localización:

En la primera figura la MIC se despliega de modo periférico respecto de la conciencia focal; en la segunda representa el
background sobre el que se despliega la conciencia focal.

2. Origen: La MIC tiene su origen inmediato en la memoria de largo plazo

3. Dinámica: Un conjunto de huellas de la MLP es proyectado sobre la conciencia

4. Capacidad de Almacenamiento y modalidad de la información: Es necesario distinguir: a) el espacio de


almacenamiento y, b) la cantidad de información almacenada Puede decirse que la cantidad o el volumen de
almacenamiento representa un valor comprendido entre: un hipotético presente puro sin memoria y, un estado
omnisciente

5.Duración de las memorias componentes


La MIC alberga memorias de distinto nivel de ambigüedad. Pueden ser desde hechos inmediatos hasta el sentimiento de
identidad personal

MIC Onírica
Los sueños representan escenarios privilegiados para dar cuenta del fenómeno de la MIC en estado más puro. Azzolini y
González sostienen que, durante el sueño, los hechos pasados pueden expresarse de las siguientes maneras:

1.Haber ocurrido durante el sueño y conservarse en la conciencia presente. El sujeto mantiene activo, en el mismo
sueño, un pensamiento referido a un hecho del mismo

2.Haber ocurrido en el sueño, permanecer durante un tiempo en la MIC del soñante, luego ser olvidado y
posteriormente recordado, todo en el mismo sueño

3.Constituir un hecho perteneciente al pasado real de la persona, que se actualiza constantemente en el sueño

4.Constituir hechos o conjuntos de hechos que, aunque serían fabricados por la mente del soñante, no surgen durante el
decurso temporal del sueño si no que se dan por hechos

MIC y tiempo subjetivo:


La tesis sobre la MIC y el tiempo subjetivo, en síntesis, sostiene lo siguiente:

a. La MIC constituye el mecanismo mental causalmente eficiente del sentimiento de duración temporal.
b. Para que exista el tiempo psicológico, resulta necesaria la conservación del pasado en la memoria. Pero eso no basta
si ese pasado no aparece permanentemente actualizado, momento a momento.
c. A medida que transcurre el tiempo cronológico un reloj mental interno acumula duraciones en la MLP
d. La naturaleza básica del reloj mental interno puede concebirse como una función de la densidad de la MIC.
e. Las proyecciones de la MIC y la MCP sobre la conciencia presente generan la sensación de duración temporal
subjetiva.
f. La MIC es la base del tiempo psicológico. Lo cual, recíprocamente, implica que sin la MIC el tiempo psicológico no sería
posible.

MIC e identidad personal:


La MIC representa la condición de posibilidad del sentimiento de identidad personal. Esto no sería posible sin un vínculo
permanentemente actualizado entre memoria y conciencia, y la MIC no es sino el mecanismo funcional que hace posible
semejante unión.

-El Pensamiento en la Vida Mental y la Ciencia del Pensamiento-Federico González

¿Qué es el pensamiento?

Definición simple: Se considera al pensamiento como un conjunto de sucesos mentales que ocurre más allá de las
cualidades sensoriales de la experiencia. Al pensar en un objeto, evocamos su imagen. Se hace referencia a la actividad
mental más allá de lo que percibimos
David Hume distinguía entre dos modalidades de pensamiento:

•Impresiones: El impacto de las cualidades de los elementos sobre la percepción


•Representaciones/ideas: La actualización en la consciencia de una “versión débil” de las impresiones

Nos resulta congruente definir al pensamiento como la manipulación interna de representaciones o símbolos

Definición corregida: La diferenciación entre sensación vs. pensamiento nos permite entender que pensamos de forma
simultánea en que percibimos. Veo una flor de lejos, automáticamente pienso en su textura, luego pienso en otro tipo
de flores
Entonces entendemos ahora al pensamiento como los sucesos mentales más allá de la experiencia, una yuxtaposición
contemporánea, conectada pero independiente

Pensamiento, afecto e intención: una contextualización necesaria para precisar sus identidades e intersecciones
Pensamiento e imaginación: una sinergia cooperativa
Pensamiento como fluir de la conciencia y como proceso orientado a meta y sujeto a restricciones: Esbozo de una
taxonomía del pensamiento

Dos formas de Pensamiento

Gustavo González propone distinguir dos encuadres del pensamiento:

•Como fluir de la experiencia consciente: Refiere a los pensamientos que fluyen sin propósito. William James entendía
el pensamiento como si fuese un río: es continuo e inestable. Pensamos en forma de cadenas, de forma escalonada,
derivando en fantasías

•Como proceso orientado a metas y sujeto a restricciones: Refiere al pensamiento por la necesidad de alcanzar un
objetivo. Posee puntos de partida, meta y diversos caminos para alcanzarla. Posee limitaciones porque la persona
buscará lógica en su pensamiento.
oLa resolución de problemas es un caso de pensamiento orientado a metas sujeto a restricciones. Solucionar
problemas es el arte de imaginar soluciones lógicas/admisibles/realistas y efectivas.

Gonzáles atribuye distintas características a los pensamientos: es una acción motora que instaura una acción reflexiva,
controla y genera la experiencia, es internalizado, es una réplica “en miniatura” de la situación, busca “llevar huecos de
la experiencia”
El pensamiento y la resolución de problemas.

La resolución de problemas constituye un caso paradigmático del pensamiento como proceso orientado a metas y
sujeto a restricciones.
Una definición estándar de problema señala que “Un problema es una discrepancia, negativamente valorada, entre dos
estados de cosas: una situación inicial y una situación final” (G, González, op. cit.; F. González, 1992)

En la figura 2 se representa esquemáticamente la estructura de un problema distinguiendo el estado inicial, el estado


final y los posibles cursos de acción. Sin embargo, no se representa el hecho de que no todos los posibles cursos de
acción representan soluciones admisibles. Es decir: no se aclara sobre la naturaleza de las restricciones que obligan a
descartar posibles cursos de acción.

El pensamiento conceptual: analizar, abstraer, reflexionar, comparar, discernir, contraponer, elaborar, combinar,
generalizar, particularizar, sintetizar

Cada una de esas actividades supone un trabajo mental sobre una materia prima de origen (ya sea un concepto previo
determinado que funciona como punto de partida o un protoconcepto vago e incipiente que alcanzará su estatus de
concepto como resultado de las operaciones mentales que se le apliquen)
Y esto supone entonces que debamos enumerar, analizar, cotejar, comparar, discernir, abstraer y sintetizar cada uno de
los posibles matices del objeto bajo estudio, en pos de arribar a una síntesis que porte las notas esenciales y definitorias,
a la vez que abarque aquellos matices que consolidan el significado del fenómeno.

Expresado en categorías propias de la psicología cognitiva, específicamente en la terminología del paradigma C-R,
podría decirse que el proceso de arribar a una síntesis conceptual de un fenómeno u objeto determinados supone la
aplicación de una serie de cómputos u operaciones mentales sobre una representación o proto-representación.

De tal modo, analizar, abstraer, reflexionar, comparar, reflexionar, discernir, contraponer, elaborar, combinar,
generalizar, particularizar, sintetizar representan algunos de los tantos bloques funcionales de los que se vale el
pensamiento para lograr sus fines.

Pensamiento y consciencia: La corriente del pensamiento y el fluir de la conciencia

James asigna al pensamiento y a su fluir una serie de características básicas, de las que, por razones didácticas, cabe
referir las tres siguientes:

1. Todo pensamiento tiende a ser una parte de la conciencia personal


Siempre hay un yo que piensa, que razona, que elucubra, que sospecha, que analiza o que sintetiza. Los pensamientos
nunca son danzas etéreas que habitan inconcebibles espacios transpersonales. Pero sí representan el tráfico de las
mentes reales y personales.

2. Inestabilidad:
En cada conciencia personal el pensamiento cambia constantemente. Ningún pensamiento o estado mental es estable:
la regla parece más estar dada por la permanente mutación. Ningún pensamiento o estado mental resulta igual a otro

3. Continuidad:
Un corolario de lo anterior está dado por el hecho que la vida mental se experimenta como una continuidad sin
intermitencias.
El pensamiento espontáneo: sus afluentes y sus destinos

Inspirándose en las reflexiones de James, cabe sugerir la existencia de al menos cuatro determinantes y/o
desencadenantes de la corriente de pensamiento:

1. La percepción asociativa: ver o escuchar algo dispara un pensamiento con capacidad de iniciar un nuevo flujo y
detener uno anterior
2. Pensamiento asociativo o asociación de ideas: dentro de un flujo de pensamiento puede desencadenarse una idea
con capacidad de evocar otra corriente por vía asociativa mental.
3. El pensamiento azaroso: independientemente de las "lógicas” perceptivas y asociativas (y sin considerar
especulaciones sobre el carácter último del azar mental), muchas veces sucede que hay ideas que simplemente
irrumpen en el flujo de pensamiento, ya sea bajo la modalidad del recuerdo espontáneo o del más simple azar
4. Más allá de las lógicas asociativas o de las ocurrencias caprichosas, lo cierto es que a veces el pensamiento parece
arribar a una zona en que nuestra atención interior parece preferir continuar. Una de esas posibilidades está dada
por los ensueños diurnos o el soñar despierto, tema que se desarrollará con mayor detalle en la próxima sección.
5. Por último, la otra línea que parece estar implicada en el flujo del pensamiento es la deliberada y/o propositiva,
pero esta es -precisamente- la que correspondería a la categoría de "proceso orientado a metas y sujeto a reglas",
postulada en el texto del Profesor Gustavo González, de la que ya se trató en detalle.

Pensamiento en el ensueño y fantasías diurnas:


Los ensueños o fantasías diurnas son conocidos comúnmente como “soñar despierto”, y son ejemplos de que nuestra
vida mental está representada en forma de cadenas. Son perfectos ejemplos de un pensamiento como fluir de la
experiencia consciente, sin embargo, presentan una estructura narrativa medianamente definida

Soñar despierto supone una especie de realidad paralela que demanda cierta atención. El ensueño supone la plena
conciencia del soñante sobre el carácter imaginario del contenido ensoñado

Los ensueños pueden referir también al mero ejercicio de proyectar memorias futuras, o imaginaciones futuristas. Si
bien esto no es una meta, nos hace suponer que el ensoñar es la meta

Ensueños en psicoterapias: El soñar despierto constituye un método terapéutico conocido como “ensueño dirigido”,
que consiste en introducir al paciente en una hipotética fantasía. Muchos críticos catalogan a este sistema como
“pseudocientífico”, pues no su uso no es relevante en el tratamiento del paciente

Pensamiento y Lenguaje: Vygotsky

Las relaciones entre el pensamiento y el lenguaje constituyen un importante capítulo de la investigación psicológica

La tesis de Pensamiento en Lenguaje Natural de Lev Vygotsky sostiene que el pensamiento es una especie de habla
interiorizada, de modo tal que pensar sería una forma de hablar en silencio para uno mismo

Vygotsky diferencia entre:


•Lenguaje interno: Es un monólogo interior, un pensamiento abreviado. Se le adjudican las propiedades de
corresponder a cierta semántica, operar condensando información y poseer una estructura abreviada y predicativa
•Lenguaje externo: Es hablar, expresar o desplegar el pensamiento interno. Opera de forma sucesiva y en el contexto
de la esfera fonética

¿Se puede leer el Pensamiento?


Telepatía Tecnológica: Es un experimento tecnológico perteneciente al área de neurociencias, aún en desarrollo, cuya
función radica en descubrir formas de leer, artificialmente, pensamientos de otras personas en tiempo real

Se trata de diseñar sistemas orientados a decodificar los sustratos neurales de determinados estados mentales y
analizarlos para poder ser representados de forma audiovisual

La telepatía tecnológica presenta tres líneas de investigación que difieren en alcance y plausibilidad:
1.Telepatía Tecnológica Activa: Un sujeto conectado a un sistema se concentra en trasmitir estados mentales,
utilizando el lenguaje natural o artificial para que la computadora lo decodifique
2.Telepatía Tecnológica Pasiva: La computadora decodifica los estados mentales de un sujeto, quien no está
concentrado en trasmitirlos
3.Comunicación brain to brain: Se trata de que dos sujetos puedan comunicarse a través de interfaces cerebro-
máquina, donde los sujetos reciben el rol de emisor o receptor
A. Experimento brain to brain de Ruffini: Un emisor conectado al sistema mueve una parte de su cuerpo, que el
sistema interpreta y le asigna un número del código binario (1 o 0). Esa información se transmite al receptor, que
interpretará el código y decodificará para entender la palabra (básicamente una lectura del código) Entendemos que no
se está leyendo ningún estado mental, si no que los sujetos se comunican a través del código binario. Esto nos permite
entender que, en el lenguaje verbal en sí, no transmitimos pensamientos; si no que emitimos sonidos que, tanto emisor
como receptor, interpretan bajo un sistema lingüístico común a los dos
b.El problema brain to brain y las conciencias enclaustradas: El síndrome de la conciencia enclaustrada hace referencia
a un trastorno neurológico que se caracteriza por una parálisis del cuerpo, impidiendo la comunicación. En casos como
los de Cerati, la persona no puede comunicarse, sin embargo, la conciencia se mantiene viva

Narrativas Mentales

Bruner contrapone dos modalidades básicas de pensamiento:


•La Paradigmática, que concierne al estudio de la causalidad de los fenómenos y se apoya en el pensamiento científico
•La Narrativa, que refiere a la capacidad de contar y narrar historias “sobre la marcha”, es aquel proceso que nos
permite otorgar sentido a la experiencia cotidiana

Bruner establece que en la narratividad deben converger dos dimensiones:Aquella referida al contexto de la acción,
donde los constituyentes son agentes. Y aquella que alude al plano consciente, incluyendo los pensamientos de los
personajes Lucas Raspall argumenta que en algún momento de la vida comenzamos a imaginar historias sobre nosotros
mismos referidas al futuro y lo que queremos hacer por él; en cierta forma, estas historias determinarían nuestra
conducta a seguir a posterior. De cierta forma, esta historia sería un editor oculto de la mente

También podría gustarte