Accesorios

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

ACCESORIOS

Sus componentes son los tubos corrugados que llevan el flujo anestésico laminar al paciente,
sirven para calentar la mezcla de gases que se administran y para la retención de agua. Son
accesorios también las mascarillas, codos, adaptadores, extensiones, humidificadores, etc.

RECOMENDACIONES PARA EL USO CORRECTO DEL APARATO DE


ANESTESIA

1. Pruebe el equipo antes de ser utilizado


2. Pruebe el balón, las mascarillas y sobre todo verifique que exista oxígeno, antes de
comenzar una anestesia.
3. Nunca coloque grasa, aceites o esparadrapos en la máquina de anestesia debido al
peligro potencial de que se produzca una explosión.
4. No lubrique nunca las válvulas de los cilindros, ábrala lentamente.
5. Toda válvula de los cilindros, ábrala lentamente.
6. Controle antes de cada cirugía, el color de la cal sodada y su fecha de colocación.
7. Solo en caso de duda aperciba el anestésico que va a recibir el paciente.
8. Lo ideal es un control de calibración del aparato cada seis meses
9. Una vez terminada la anestesia se debe retirar el anestésico del aparato, cerrar los
manómetros y el oxígeno

LOS VAPORIZADORES

Son instrumentos de alta precisión que se usan para la administración de anestésicos


líquidos. El vaporizador proporciona el paso de la fase líquida a la de vapor en relación
con una superficie de contacto, una temperatura y al punto de vaporización y ebullición
del anestésico.

La finalidad del vaporizador, es lograr una concentración anestésica dentro de límites de


concentración aceptables.

La vaporización es un fenómeno endotérmico, es decir, que se realiza dentro del


vaporizador por lo que estos aparatos son fabricados de materiales con una gran
capacitancia calórica y gran conductibilidad del calor, así es posible evitar las variaciones
en la temperatura factor importante a la hora de vaporizar un anestésico en donde cada
líquido anestésico tiene una temperatura de ebullición.
El vaporizador debe proporcionar una temperatura estable, una superficie de vaporización
y una regulabilidad dentro de límites aceptables.

PRINCIPIOS PARA APORTAR TEMPERATURA

La vaporización requiere de un rango de temperatura estable entre 20 a 35 grados


centígrados, de esta manera existe solo un ligero aumento en el rendimiento de los
vaporizadores modernos que no implican alteraciones clínicas en los pacientes. El salir de
este rango, no asegura una precisión adecuada de la vaporización.

1. Calentamiento del recipiente: Son de difícil manejo y puede provocar explosiones


en los modelos antiguos con anestésicos antiguos.

Utilizaban cubiertas de agua caliente, planchas térmicas y en la actualidad circuitos


electrónicos.

2. Fuentes indirectas de calor: Como el sistema de cristalización del cloruro de calcio


que al hacerlo desprende calor (vaporizador de Oxford); el de adsorción química del
carbón activado (vaporizador de Edison); el sistema de vasija de cobre, usa este metal
por su calor específico y conductancia elevada el cual transfiere el calor ambiental y
de las partes metálicas del vaporizador con gran rapidez. En la actualidad los
vaporizadores modernos incorporan estos metales.

También podría gustarte