Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En este discurso se afirmaba que "el respeto de los derechos humanos y de las
libertades fundamentales sustenta la asociación sólida y estratégica que la Unión
Europea ha construido con Marruecos a lo largo del tiempo, y que nos
comprometemos a desarrollar aún más. "
Houssein Amaadour trasladado a una prisión más alejada de su familia tras 33 días de
huelga de hambre
El objetivo de este traslado es evitar nuevas muestras de apoyo de la familia del preso
político saharaui, Houssein Amadour, y el apoyo de amigos y familiares de otros
presos, así como de la ONG CODESA.
AMAADOUR está en huelga de hambre para reclamar sus plenos derechos según las
normas mínimas de Naciones Unidas, como el derecho a atención médica y otros
derechos básicos que protejan su integridad física, así como el traslado a una prisión
más cercana a su familia, que vive en la ciudad de Tantan, a unos 333 km de Ait
Melloul.
Las autoridades marroquíes no sólo se han negado por el momento a responder a las
demandas del preso político, sino que lo han trasladado a la prisión de Safi, a 640 km
de su domicilio familiar.
AMAADOUR fue condenado a 12 años de cárcel, tras un juicio que carecía de toda base
legal y que fue el resultado de la acción de España que le envió "con pies de plomo" de
vuelta a Marruecos, después de que Amaadour hubiera solicitado asilo político en
España.
El traslado forzoso del preso político saharaui, Houssein Bachir AMAADOUR, confirma
que se encuentra en huelga de hambre y que su salud ha empezado a deteriorarse
debido a la negligencia médica, lo que ha llevado a su familia a presentar una denuncia
ante las autoridades competentes para que se realice un examen médico a su hijo, en
huelga de hambre desde el 20 de febrero de 2023.
Fito Alvarez
Isabel Lourenço
Conchi Fernández
(Porunsaharalibre.org)