Está en la página 1de 8

‫تــجــمــــع المدافـــعـيـــــن الصــحــراويـيـــــن عن حـقــــوق اإلنــســـــان‬

COLLECTIF DES DEFENSEURS SAHRAOUIS DES DROITS HUMAINS


COLECTIVO DE DEFENSORES SAHRAUIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
THE COLLECTIVE OF SAHARAWI HUMAN RIGHTS DEFENDERS

Un breve informe sobre la situación de los derechos humanos

en el Sáhara Occidental ocupado tras la reanudación de la guerra entre la


fuerza de ocupación marroquí y el Frente Polisario.

A la luz del prolongado bloqueo militar, policial y mediático del Sáhara Occidental
ocupado, los civiles saharauis sufren crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad
cometidos por la fuerza de ocupación marroquí, que aumentaron en frecuencia tras la
reanudación de la guerra desde el 13 de noviembre de 2020 entre la fuerza de ocupación
marroquí y el Frente Popular para la Liberación de Saguia El Hamra y Rio de Oro,
inmediatamente después del ataque de la fuerza de ocupación marroquí a manifestantes de
la sociedad civil saharaui, provenientes de los campamentos de refugiados saharauis, con el
objetivo de pedir a Naciones Unidas que cierre la brecha ilegal "Guerguerat" y que agilice la
organización de un referéndum sobre la autodeterminación del pueblo saharaui cuya
implementación se ha estancado desde hace 29 años, debido a la confiscación del derecho
a la autodeterminación del pueblo saharaui por parte de las fuerzas de ocupación marroquí.

En relación con esta peligrosa situación excepcional y de conformidad de la


referencia del derecho internacional humanitario, el Buró Ejecutivo del Colectivo de
Defensores de Derechos Humanos Saharauis, CODESA, anunció la creación del Comité para
la Protección de Civiles Saharauis, que se centra de controlar y realizar informes sobre la
situación de los derechos humanos.

Los miembros de este comité pudieron monitorear y dar seguimiento a crímenes de


guerra y violaciones de lesa humanidad en las ciudades ocupados, a pesar del asfixiante
asedio y la campaña de secuestros que afectó a civiles saharauis, y la vigilancia y miedo
intenso que controla a algunas víctimas y a sus familias de las represalias de la fuerza de
ocupación marroquí en caso de cooperación con defensores de derechos humanos
saharauis.

1 / El Aaiún / Sahara Occidental Ocupado:

+ Un grupo de defensoras de derechos humanos saharauis intentó organizar una


manifestación pacífica a las 20h45mn del 12 de noviembre de 2020 en solidaridad con los
manifestantes en la brecha ilegal de Guergarat, donde se ha acordado el lugar de la
manifestación en calle Skikima por la fuerza de Ocupación Marroquí, así como un grupo de
mujeres fue agredido físicamente y verbalmente. A saber:

- Najat Jnebela, un ex secuestrador del grupo Agdez y Klaat Maguna y una


defensora de los derechos humanos saharaui.

- Fatimato El Hirach, un ex secuestrador de gdez, Qalaat-Maguna y defensora


de los derechos humanos saharaui.

codesa.ws@gmail.com /CODESA.SO/ @CODESA_SO CODESA _SO


‫تــجــمــــع المدافـــعـيـــــن الصــحــراويـيـــــن عن حـقــــوق اإلنــســـــان‬
COLLECTIF DES DEFENSEURS SAHRAOUIS DES DROITS HUMAINS
COLECTIVO DE DEFENSORES SAHRAUIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
THE COLLECTIVE OF SAHARAWI HUMAN RIGHTS DEFENDERS

-Hadhum Zraiguinat, miembro de la Coordinación de Gdim Izik del


Movimiento Pacífico.

-Hadhum Ferraik, miembro de la Coordinación de Gdim izik del


Movimiento Pacífico.

-Magbula Hammad, miembro de la Coordinación de Gdim Izik del


Movimiento Pacífico.

-Yahdiha Haymuda, defensora de los derechos humanos saharaui.

-Mahfuda bamba Lafkir, ex presa política y presidenta del Comité de


Empleados y Trabajadores de los Saharauis expulsados arbitrariamente.

-Salha Mohamed El Bachir Butenguiza, periodista saharaui y


corresponsal de la Televisión Nacional Saharaui

- Izana Mohamed Mubarak Amaidan, miembro del Buró Ejecutivo


del Colectivo Saharaui de Defensores de Derechos Humanos (CODESA).

+ las fuerzas de ocupación marroquíes, el viernes 13 de noviembre de 2020


por la mañana, han rodeado una serie de avenida, calles, plazas y entradas de la ciudad de
El Aaiún Ocupado , donde se presenciaron muchos vehículos militares y motocicletas
pertenecientes a varias "agencias civiles y militares" de la fuerza de ocupación marroquí,
armados con diversos medios y herramientas represivas, incluidas las armas de fuego.

+ Arrojar piedras a la casa de la ciudadana saharaui “Ghali Barka Bara


Lajina”, de 45 años (esposa del preso político saharaui Mohamed Bani uno de los presos
políticos de la causa Gdeim Izik), así como fue agredida de agresiones verbales y amenazas
y venganza contra sus hijos por causa de publicar un video en solidaridad con los
manifestantes civiles saharauis En Guerguerat, y por lo tanto, la fuerza de ocupación
marroquí infringió los artículos 3 y 27 del Cuarto Convenio de Ginebra sobre la protección
de civiles.

La ciudadana Saharaui, "Ghalli Barka Bara Laajina" presentó al Comité de la


Protección de Civiles Saharauis testimonio siguiente:

https://www.youtube.com/watch?v=lbv-UaJ7JQM

+ arrojar de piedras a la casa del ex secuestradora saharaui, miembro de la


Coordinación de Actividades de Derechos Humanos saharauis, "Fatimato Dahouar", en el
barrio de Douirat en El Aaiún ocupado, por las fuerzas de ocupación marroquíes. .

+ Seguimiento de las casas de los siguientes defensores de derechos


humanos saharauis:

-la casa de Lahbib Muhammad Al-Bashir Butanguiza, miembro


del Buró ejecutivo del Colectivo Saharaui de Defensores de Derechos Humanos, CODESA.

codesa.ws@gmail.com /CODESA.SO/ @CODESA_SO CODESA _SO


‫تــجــمــــع المدافـــعـيـــــن الصــحــراويـيـــــن عن حـقــــوق اإلنــســـــان‬
COLLECTIF DES DEFENSEURS SAHRAOUIS DES DROITS HUMAINS
COLECTIVO DE DEFENSORES SAHRAUIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
THE COLLECTIVE OF SAHARAWI HUMAN RIGHTS DEFENDERS

- la casa de Hassanna Duihi, el vicepresidente de la Asociación


de la Protección de los presos Saharauis en las Prisiones de Marruecos.

- La casa de la periodista saharaui, "Salha Muhammad al-Bashir


Butanguiza".

-La casa de la familia de Jamaa Abdullah Baih, miembro del


Buró Ejecutivo del Colectivo Saharaui de Defensores de Derechos Humanos, CODESA.

- La casa de "Faimto Dahouar" la ex secuestrada y miembro


de la Coordinación de Actividades de Derechos Humanos saharauis

-La casa de "Dahba Sidemo", miembro de la Coordinación de


Actividades de Derechos Humanos del Sahara

-la casa de "Bamba Al-Sharif Lafkir", defensora de los derechos


humanos y sindicalista saharaui

-La casa de "El Ghalia Abdallah Adjimi”, vicepresidenta de la


Comisión Saharaui contra la Ocupación Marroquí,

-La casa de Hassan Dalil, miembro del Buró ejecutivo de la


Comisión Saharaui contra la Ocupación,

- La casa de "Ibrahim Sabbar", miembro de Buró ejecutivo de


la Asociación Saharaui de Víctimas de Graves Violaciones cometidas por el Estado
marroquí.

-La casa de "Muhammad Salem Aba", ex secuestrador saharaui.

-La casa de "Ali Salem Tamek", miembro del Buró Ejecutivo del
Colectivo de Defensores Saharauis de Derechos Humanos, CODESA.

+ irrumpir en la casa de Ahl Lgargar, situada en Barrio el Fath, sin tener de


cuenta la situación del padre, que está postrado en la cama, por más de 30 agente de
policía de la fuerza de ocupación marroquí, donde se llevó a cabo la agresión verbal y física
a los familiares durante la detención de su hijo, "Ahmed Habadi Muhammad Fadel Al Gargar"
(19 años) desde el interior de su habitación.

En este contexto, tras de la visita al sede de la policía de ocupación, su familia


declaró al Comité de Protección Civil Saharaui, que el aparato de represión al indagar sobre
el paradero de su hijo detenido, y la familia añadió que su hijo, Ahmed Habadi Mohamed
Fadel El Gargar, fue trasladado dos veces al Hospital belMahdi, El Aaiun ocupado, el sábado
y domingo 14 y 15 de noviembre de 2020, ya que su madre se sorprendió, durante su visita,
por el deterioro de su salud y su incapacidad de hablar debido a las torturas, según su
declaración, y la familia duda que haya sido violado mientras lo interrogaban.

codesa.ws@gmail.com /CODESA.SO/ @CODESA_SO CODESA _SO


‫تــجــمــــع المدافـــعـيـــــن الصــحــراويـيـــــن عن حـقــــوق اإلنــســـــان‬
COLLECTIF DES DEFENSEURS SAHRAOUIS DES DROITS HUMAINS
COLECTIVO DE DEFENSORES SAHRAUIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
THE COLLECTIVE OF SAHARAWI HUMAN RIGHTS DEFENDERS

+ Represión de las manifestaciones de civiles saharauis el sábado 14 de


noviembre de 2020, a las 20:00 h en la ciudad de El-Aaiún ocupado, pidiendo la organización
de un referéndum de autodeterminación.

+ La fuerza de ocupación marroquí, a las 14:00 h del 15 de noviembre de


2020, irrumpió en varias casas de civiles saharauis en El Aaiún ocupado, a saber:

-La casa de Ahl Muhammad Ould Muhammad Ould Hmaniha en


calle "Sherif Al Radi".

-La casa de Ahl de Jatari Balaamash en la calle "Sherif Al Radi".

- La casa de Ahl Moulay Muhammad Ismaili en la calle "Sherif


Al-Radi", donde el ciudadano saharaui Ayoub Ismaili fue agredido física y verbalmente.

- La casa de la familia del joven saharaui "Ali Shigali Oudan"


(22 años) en el barrio de Zemla, que fue detenido en una plaza del barrio Maatallah, antes de
ser remitido a la prisión local de El-Aaiún.

-La casa de Ahl Dahi en el barrio Maatallah.

-La casa de Larabas Hijo de Lahbib en barrio Maatallah.

-La casa de Ibrahim Al-Sabbar, ex secuestrador y defensor de


los derechos humanos saharaui.

- La casa de Ahl Muhammad Jnafer, en la escuela de Hay


Moulay Al-Rashid, además de la agresión física a su cuñado, Sidi Othman Maalaainine (29
años).

-La casa de Ahl de Mayara E l Mujahid Ali Buya Omar, en


barrio Batimat.

-La casa de "Ahl Boujmaa Kaziza" en barrio El Fath.

- La casa de Ahl Ali hijo de Zain Eddine en barrio de El Fath.

https://youtu.be/-2KDg6R3wn0

+ La detención de los jóvenes saharauis “Ahmed Haidar” (19 años), Mustafa


Laghazal (23 años), Ibrahim Indour (23 años) y “Youssef Boukleba” (21 años) en calle Tantan
el 15 de noviembre de 2020, y que fueron liberados el 17 de noviembre de 2020.

+La Fuerte represión de los ciudadanos saharauis debido a la organización de


manifestaciones el domingo 15 de noviembre, por la tarde, en El Aaiún ocupado, en calle
Skikima, Kolomina y Al-Kasam, que provocó heridos, pero algunas víctimas se abstuvieron
de cooperar con el Comité de Protección de los Civiles Saharaui por temor de la detención y
la tortura.

codesa.ws@gmail.com /CODESA.SO/ @CODESA_SO CODESA _SO


‫تــجــمــــع المدافـــعـيـــــن الصــحــراويـيـــــن عن حـقــــوق اإلنــســـــان‬
COLLECTIF DES DEFENSEURS SAHRAOUIS DES DROITS HUMAINS
COLECTIVO DE DEFENSORES SAHRAUIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
THE COLLECTIVE OF SAHARAWI HUMAN RIGHTS DEFENDERS

+ El joven saharaui "Jalifa Mahfoud Hamma Sidi", fue secuestrado a las


15h00 de la tarde del 16 de noviembre de 2020 por las fuerzas de ocupación marroquíes, en
barrio Douirat, y fue sometido a tortura física, como muestran las fotos de este enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=4vh09xy0JfE

+ Remisión del joven saharaui “Ahmed Habadi Muhammad Fadel Gargar” el


16 de noviembre de 2020 al Tribunal de Ocupación de El Aaiún ocupado y fue metido a la
prisión local de la ciudad antes mencionada.

+ Detención de la estudiante menor de edad “Hayat Moulay Ahmed Sidia


Dayya” (12 años) a las 10h del lunes 16 de noviembre de 2020 en la Secundaria Al-Nahda en
El-Aaiún ocupado, donde fue conducida por la policía de la fuerza de ocupación marroquí
desde el interior de la institución educativa hasta la sede Central de la policía de ocupación,
sometiéndola a torturas y acoso sexual, según su declaración, y obligándola a corear el
lema "Viva el Rey" y "el Himno Nacional de Marruecos", vaciando el contenido de su celular
personal, además de convocarla para continuar con su interrogatorio el jueves 19 de
noviembre tras la intimidación y amenaza a su familia.

+ El 16 de noviembre de 2020, un grupo de la fuerza de ocupación marroquí


irrumpió en las casas de los periodistas saharauis "Cherif Ibrahim Bajil" y "Mohamed
Haddi", que se situadas en el barrio "El Aouda" debido a sus actividades mediáticas dentro
del equipo de la Asociación de Activistas de Medios y Derechos Humanos, y durante el
irrumpir en la casa de Ahl Sharif Ibrahim Bajil, la menor de 16 años, Imhajiba Ibrahim Bakhil,
fue reprendida, además de las amenazas y agresiones verbales a su familia.

https://www.youtube.com/watch?v=vnBVe18C7bc

La Organización de Ront-Line Defenders discutió la cuestión del asalto a las casas de


las periodistas saharauis, "Sherif Ibrahim Bajil" y "Mohamed Hadi", con el objetivo de
detenrlos, confirmando el acoso continuo de los defensores de los derechos humanos
saharauis.

https://www.frontlinedefenders.org/en/case/whereabouts-imprisoned-human-rights-
defender-yahya-mohamed-el-hafed-aaza-unknown

+ El cuiadadano con discapacidad “Said Mustafa Haddad” fue asaltado


físicamente por la fuerza de ocupación marroquí en El Aaiún, además de que fue golpeado
constantemente debido a su participación en diversas manifestaciones pacificas que
reclaman los derechos del pueblo saharaui.

https://www.youtube.com/watch?v=I12tRB7aUIg

+ la fuerza de ocupación marroquí atacó al menor de edad "Said Ahmed


Ragueb Laroussi" (11 años) en el barrio de Qods El-Aaiún Ocupado, lo que resultó herido
grave a la altura de su ojo derecho.

codesa.ws@gmail.com /CODESA.SO/ @CODESA_SO CODESA _SO


‫تــجــمــــع المدافـــعـيـــــن الصــحــراويـيـــــن عن حـقــــوق اإلنــســـــان‬
COLLECTIF DES DEFENSEURS SAHRAOUIS DES DROITS HUMAINS
COLECTIVO DE DEFENSORES SAHRAUIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
THE COLLECTIVE OF SAHARAWI HUMAN RIGHTS DEFENDERS

https://www.youtube.com/watch?v=ftoRjtNZEjA

+ la prohibición de viajar, hacia Las Islas Canaria, España, a la


defensora de Derechos Humanos y la presidenta de La Comisión Saharaui contra la
Ocupación marroquí “Aminatou Haidar” , el 18 de noviembre 2020.

https://www.youtube.com/watch?v=IOIIYJzNQS0

2 / Bojador / Sáhara Occidental:

+ la detención del joven saharaui Ibrahim Abdel-Wadoud Beit, de 20


año, el 16 noviembre 2020, en la calle principal de Bojador ocupado.

Tras de que su familia se enteró de la noticia, se trasladaron inmediatamente a la comisaría


principal de la Policía de Ocupación marroquí, donde el Oficial marroquí "Mohamed El
Madfaai", conocido por su opresión y tortura de civiles saharauis, se negó a revelar su
destino.

La campaña de Las detenciones en la dicha ciudad afectó a 3 menores


y se refiere a “Yahya Muhammadu al-Taleb” (17 años), “Bujari Muhammadu Lahmidi” (14
años) y “Nasrallah Baya” (14 años). Según los testimonios de sus familias, fueron
comparecidos ante el Tribunal de Ocupación de El-Aaiún, que decidió ponerlos en libertad
con una fianza de entre 2000 y 3000 dirhams.

3 / Dajla / Sáhara Occidental ocupado:

+ El ataque de las fuerzas de ocupación marroquíes el 16 de noviembre


de 2020 contra manifestantes saharauis que organizaron manifestaciones exigiendo la
autodeterminación en barrio Umm Tunsi y ksikisat en la ciudad de Dajla / Sahara Occidental,

El menor de 15 años, "Elias Lahritani", fue detenido y agredido físicamente el día antes de su
detención.

. https://www.youtube.com/watch?v=e4wtgHbVwpE

4 / Es-smara / Sáhara Occidental ocupado:

+ Las fuerzas de ocupación marroquíes han reprimido, desde el 13 de


noviembre de 2020, unas manifestaciones pacíficas que pedían la autodeterminación del
pueblo saharaui y condenaban el ataque a los civiles saharauis en la brecha de Guerguerat,
y unas casas de defensores de derechos humanos están bajo la vigilancia, a saber:

-Sakina Jed Ahlou El Idrisi, ex secuestradora saharaui y


presidenta del Foro del Futuro para las Mujeres Saharianas.

codesa.ws@gmail.com /CODESA.SO/ @CODESA_SO CODESA _SO


‫تــجــمــــع المدافـــعـيـــــن الصــحــراويـيـــــن عن حـقــــوق اإلنــســـــان‬
COLLECTIF DES DEFENSEURS SAHRAOUIS DES DROITS HUMAINS
COLECTIVO DE DEFENSORES SAHRAUIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
THE COLLECTIVE OF SAHARAWI HUMAN RIGHTS DEFENDERS

-Faku Salma Didi Labhi, miembro del Buró Ejecutivo del


Colectivo de Defensores de Derechos Humanos Saharauis, CODESA.

-Ahmed Muhammad Lamine Jiyid Nassiri, ex preso político,


miembro del Buró Ejecutivo de la Comisión Saharaui contra la Ocupación.

- Nguia Bujeres Cheiji, miembro del Comité Saharaui para la


Defensa de los Derechos Humanos en Es-smara. .

-Fakka Abdadi, defensora saharaui de los derechos humanos.

-Salek Haddi El Ballal El Batal, defensor saharaui de los


derechos humanos.

-Fatimato Biya, defensora saharaui de derechos humanos.

-Gabbal Jouda, defensora saharaui de los derechos humanos.

https://www.youtube.com/watch?v=iB1y0nX9ibQ

+ Las fuerzas de ocupación marroquíes detuvieron de 03 ciudadanos


saharauis, el 17 de noviembre de 2020 en la zona de Hawza, afueras de Es-smara / Sáhara
Occidental ocupado, son: “Mami Hijiba Lamzugui”, “Hamza al-Mami Lamzugui” y “Ayoub
Salih Ahmed Al-Elal” , Que fueron deportados al sede de la gendarmería de la fuerza de
ocupación marroquí, "Mami Hjaiba Lamzugui" y su hijo, "Hamza Mami Lamzugi" fueron
liberados, mientras que "Ayoub Salih Ahmed Alal" sigue detenido.

4 / situaciones de los presos políticos saharauis en las cárceles marroquíes:

° Prisión local de Bozakarn / Marruecos:

+ Los dos presos políticos saharauis “Aziz Mubarak Al-Wahidi” y “Kantaoui


El Barr” realizaron una huelga de hambre de 48 horas los días 12 y 13 de noviembre de 2020,
en solidaridad con las manifestantes civiles saharauis en la zona de Guerguerat.

+ En un comunicado de Front-Line Defenders, la organización expresó su


preocupación por el tema del defensor de derechos humanos y preso político saharaui
“Yahya Muhammad Hafed Izza”, confirmando que desde el 13 de noviembre de 2020, que su
paradero sigue está desconocido, asi como su familia y su abogado no han podido
localizarlo ni contactarlo y están preocupados por su seguridad y salud.

https://www.frontlinedefenders.org/ar/case/whereabouts-imprisoned-human-rights-defender-
yahya-mohamed-el-hafed-aaza-unknown

codesa.ws@gmail.com /CODESA.SO/ @CODESA_SO CODESA _SO


‫تــجــمــــع المدافـــعـيـــــن الصــحــراويـيـــــن عن حـقــــوق اإلنــســـــان‬
COLLECTIF DES DEFENSEURS SAHRAOUIS DES DROITS HUMAINS
COLECTIVO DE DEFENSORES SAHRAUIS DE LOS DERECHOS HUMANOS
THE COLLECTIVE OF SAHARAWI HUMAN RIGHTS DEFENDERS

° La prisión local de Ait Melloul / Marruecos:

+ El preso político saharaui, Muhammad Hassanna Ahmed Salem Burial,


fue sometido a medidas represalias y racistas por parte de la administración de la prisión,
quien se encuentra en el barrio de seguridad privado de las condiciones más básicas como
una alimentación equilibrada, una cama para dormir y el encuentro con sus compañeros
presos políticos del grupo Gdeim Izik, además de que la administración de la prisión se
pretende de su aislamiento en una sala desde hace cuarto año consecutivo, y solo se
otorgan minutos a la semana para usar el teléfono de la institución penitenciaria para
contactar a su familia, que no lo visita desde hace 14 meses por causa de las medidas
tomadas ante el brote de la pandemia del Coronavirus (COVID19).

° Prisión central en Kenitra / Marruecos:

+ Los presos del grupo Gdeim Azik (Naama Asfari, El Hussein Zaoui,
Muhammad El Bashir Butenguiza, Abdullah-Khfaouni y Ahmed Sbai), según las
declaraciones de sus familiares, son sometidos a un trato discriminatorio y medidas
punitivas como la prohibición de utilizar el teléfono de la prisión y comunicarse con sus
familiares desde el 13 de noviembre de 2020. Además de sus impactos por las condiciones
de detención política que superaron los 10 años, en circunstancias degradantes para la
dignidad humana, a pesar de reiterados llamamientos de las organizaciones de derechos
humanos y organismos internacionales para su liberación.

El Aaiún / Sáhara Occidental ocupado: 18 de noviembre de 2020

Comité de la Protección de Civiles Saharauis Los defensores saharauis

Colectivo de los defensores Saharauis de los

derechos humanos

CODESA

codesa.ws@gmail.com /CODESA.SO/ @CODESA_SO CODESA _SO

También podría gustarte