Está en la página 1de 5

1

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas

Intervención del Estado Plurinacional de Bolivia


ante las Naciones Unidas

DISCURSO
DEBATE GENERAL
CUARTA COMISIÓN SOBRE DESCOLONIZACIÓN

Items 51 al 55 sobre Descolonización

Mr. Marcelo Zambrana-Torrelio


Representante Permanente Alterno

Cotejar con texto leído/check against delivery

Nueva York, 11 de octubre de 2022

801 Second Ave. 4th Floor Suite 402 New York, NY 10017
Tel.: (212) 682 8132 Fax (212) 687 4642
2

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas


Gracias Señor Presidente,

Quisiera felicitarlo por asumir la presidencia de esta Comisión, así


como a los demás miembros de la mesa por su elección, le deseamos
el mayor de los éxitos y le aseguramos que puede Usted contar con el
total apoyo de nuestra delegación.

Bolivia se asocia a la declaración realizada por la delegación de


Ecuador a nombre de la CELAC, así como la emitida por Uruguay a
nombre de MERCOSUR y Estados Asociados y me permito hacer las
siguientes apreciaciones en calidad nacional

Señor Presidente,

La descolonización es uno de los propósitos de las Naciones Unidas y


uno de los campos donde la Organización más ha avanzado desde su
creación. Sin embargo, estamos convencidos que la Comunidad
Internacional debe unir sus esfuerzos con objeto de ayudar de manera
más eficaz a los pueblos de los territorios no autónomos en su marcha
hacia la libre determinación, y mucho más en tiempo de post
pandemia.

Sólo a través de la cooperación y la solidaridad mundiales podremos


seguir implementando el plan de acción del Segundo Decenio
Internacional para la Eliminación del Colonialismo para que en el
marco del Cuarto Decenio permita a los pueblos de los Territorios No
Autónomos ejercer pacífica y libremente su derecho a la
independencia completa a fin de afrontar los desafíos en materia de
desarrollo a los cuales se sumaron las consecuencias sanitarias y
sociales de la covid-19, y hoy en día la crisis económica.

801 Second Ave. 4th Floor Suite 402 New York, NY 10017
Tel.: (212) 682 8132 Fax (212) 687 4642
3

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas


Sólo así se podrá garantizar un desarrollo sostenible en paz con
justicia social y con soberanía.

En ese sentido, será importante apoyar a los pueblos de los territorios


no autónomos a lograr el nivel máximo posible de autonomía
económica, protección ambiental y desarrollo social a fin de crear
condiciones de estabilidad y bienestar basadas en el respeto de los
principios de la igualdad de derechos y de la libre determinación de
todos los pueblos promoviendo el pleno respeto de los derechos
humanos.

Por lo que hacemos un llamado a las potencias administradoras a fin


de que inicien cuanto antes un verdadero proceso de descolonización
para la eliminación total del colonialismo en concordancia con la
resolución 65/119 y así dar finalmente una justa y consensuada
solución que permita a los 17 territorios no autónomos alcanzar la
soberanía y libre determinación de sus pueblos.

Señor Presidente,

Reafirmamos nuestro compromiso anti colonialista por la liberación


de los pueblos del mundo y en particular por la libre determinación
del pueblo de Puerto Rico. En esta ocasión debemos recordar que este
año se cumplen cinco décadas desde que se reafirmara el derecho
inalienable del pueblo de Puerto Rico a ser un Estado libre, exigiendo
un proceso tendiente a su independencia del colonialismo
estadounidense.

Bolivia, continuará con ese reclamo a la potencia administradora de


Estados Unidos de América, para que el pueblo de Puerto Rico pueda

801 Second Ave. 4th Floor Suite 402 New York, NY 10017
Tel.: (212) 682 8132 Fax (212) 687 4642
4

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas


en el menor tiempo posible iniciar los procedimientos pertinentes para
ejercer, pacífica y libremente su derecho a la independencia completa
de conformidad a la resolución 1514.

Señor Presidente

En lo que se refiere al Sahara Occidental, Bolivia espera que con la


participación de todas las partes involucradas se pueda llegar a una
solución política justa, duradera y mutuamente aceptable, basada en
las respectivas resoluciones de la Asamblea General y de la resolución
2494 del Consejo de Seguridad.

En ese sentido, resaltamos los buenos oficios del Secretario General y


de su Enviado Especial a fin de que las partes continúen en la
búsqueda de una solución pacífica.

Bolivia exhorta a las partes a respetar el cese al fuego y que a través


del diálogo reanuden las negociaciones, sin condiciones previas, de
buena fe, y en el marco de un verdadero espíritu de compromiso, en
aras de consolidar el derecho del pueblo Saharawi a decidir su futuro.

Señor Presidente,

El tema de la cuestión de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y


Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, es una de
las heridas que aún perduran en el continente americano. Bolivia,
con la fuerza de la verdad y la legitimidad reafirma el derecho soberano
de la República Argentina sobre dichos territorios por constituirse
parte de su territorio nacional.

Bolivia esta convencida de que la única salida para esta situación es


reanudar las negociaciones entre ambas partes tomando en cuenta los
intereses de la población, por lo que hace un llamado a no escatimar
los esfuerzos y medios reconocidos por la Carta de las Naciones

801 Second Ave. 4th Floor Suite 402 New York, NY 10017
Tel.: (212) 682 8132 Fax (212) 687 4642
5

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA


MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES

Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas


Unidas, así como el Derecho Internacional y las resoluciones
pertinentes de la Asamblea General, a través de un proceso negociado
de buena fe, a fin de alcanzar una solución pacífica, negociada y
definitiva entre los Gobiernos de la República Argentina y el Reino
Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, a fin de que las Islas
Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios
marítimos circundantes retornen a la administración soberana del
pueblo argentino al que históricamente pertenecieron.

Gracias

801 Second Ave. 4th Floor Suite 402 New York, NY 10017
Tel.: (212) 682 8132 Fax (212) 687 4642

También podría gustarte