Está en la página 1de 7

TRUJILLO

ESTÁNDARES DE SEGURIDAD
INDUSTRIAL
EQUIPO N° 3

1. CHANAME TORRES ADRIÁN


2. IZQUIERDO MERINO ANTONELLA
3. VICENTE ROMERO LUIS
4. BELTRAN SANTOS ERIK
5. SARE NINAQUISPE ALAN
www.senati.edu.pe
TRUJILLO

SEMANA 9 –
LABORATORIO 10
TEMA:
ESTANDARES DE TRABAJO REPETITIVO

www.senati.edu.pe

INSTRUCTOR: JAVIER SANTOS 2023 - 10


Matriz de estándares en trabajos repetitivos para la industria manufaturera
T
R Normativa Factor de Tipo de Riesgo Medidas de Si No
A riesgo peligro control cum cumple
B ple
A R.M 375- los Enfermedad Sobre carga Trabajar con
J 2008 movimientos muscular en pausas y no
O repetitivos de la muñeca. exigir mucho
S miembros el movimiento
superiores de una sola
R (etiquetar parte del
E latas manual) cuerpo.
P
E R.M 375- Ciclo de Enfermedad Evitar
T 2008 trabajos esfuerzos
repetitivos. Fatiga, prolongados y
I
(pelado de dolores la fuerza
T
esparrajos) musculares. manual
I
V excesiva.
o

www.senati.edu.pe

Luis Vicente Romero


Matriz de estándares en trabajos repetitivos para la industria manufacturera
Normativa Factor de Tipo de Riesgo Medidas de Si cumple No cumple
riesgo peligro control

R.M 375- Movimientos Enfermedad Fatiga, Tener


2008 repetitivos en estrés laboral pausas y no
la columna estar parado
(escaneo de la jornada
productos) laboral
R.M 375- Movimientos Enfermedad Dolor de Mantener un
2008 repetitivos muñeca, ritmo
productos cansancio adecuado
congelados
(mango)
R.M 375- Movimientos Enfermedad Dolores Buena
2008 repetitivos musculares y postura y
(industria posturales trabajar por
pesquera) turnos
R.M 375- Movimientos enfermedad Dolores en Podemos
2008 repetitivos espalda y usar
CUESTIONARIO

1.¿Deberíamos hacer pausas entre los trabajos?


Si, ya que con esto evitaremos tener en movimiento una sola parte del cuerpo y no estresarnos por acabar la
jornada laboral rápido.

2. ¿Qué causa el trabajo repetitivo en el empleado?


Las lesiones asociadas a los trabajos repetidos se dan comúnmente en los tendones, los músculos
y los nervios del hombro, antebrazo, muñeca y mano. Los diagnósticos son muy diversos:
tendinitis, peritendinitis, tenosinovitis, mialgias y atrapamientos de nervios distales.

3.¿Cuándo se considera que un trabajo es repetitivo?


Se define como la realización continuada de ciclos de trabajo similares; cada ciclo de trabajo se
parece al siguiente en la secuencia temporal, en el patrón de fuerzas y en las características
especiales del movimiento.
4. ¿Que consecuencia puede causar un trabajo repetitivo?
Puede causar mucho daño ya sea un hueso, músculo, ligamento o un tendón debido a un
esfuerzo repetitivo sin darle al cuerpo el tiempo necesario para recuperarse.

5. ¿Que producen en el trabajador los movimientos repetitivos?


Pueden causar lesiones como tendinitis, bursitis y síndromes de atrapamiento
nervioso.
www.senati.edu.pe

También podría gustarte