Está en la página 1de 3

FORMATO PARA LA ELABORACIÓN DE REACTIVOS SEMIESTRUCTURADOS

Nombre del docente: Hilda Johana Esparza Marta Asignatura: Español

Escuela Secundaria Técnica No. 50 Grado: 3ero.

Reactivo 1.

Aprendizaje esperado: Argumentar sus puntos de vista respecto al tema que desarrolla en un ensayo

Base del reactivo: Menciona dónde aplicarias el argumento para defender tu postura en un evento tu vida
cotidiana.

Modelos de respuestas
Valor 3 Valor 2 Valor 1
Por ejemplo cuando quiero ir fiesta Por ejemplo cuando no me dejan Por ejemplo cunado discuto con
y mis papás no me quieren dejar tener novio y les digo que no tiene mis hermanos y siempre les gano.
ir. Yo les digo que vean mi boleta y nada de malo, que ellos lo pueden
que he cumplido con la escuela conocer y platicar con èl.
porque no tengo ninguna
reprobada, porque siempre cumplo
las labores que me corresponde
en la casa.

Reactivo 2.

Aprendizaje esperado: Utilizar la información de un prólogo para anticipar el contenido, los propósitos, y las
características de una obra literaria o una antología.

Base del reactivo: Menciona cómo redactarías el prólogo de una antología de canciones (cancionero)
utilizando el contenido del mismo.

Modelos de respuestas
Valor 3 Valor 2 Valor 1
Primero escribo lo que contiene, Primero escribo que contiene el Escribo un resumen de las
por ejemplo: El siguiente trabajo cancionero, por ejemplo: este libro canciones que tiene este
con tiene la recopilación de las 10 contiene las canciones más cancionero.
canciones más famosas del importantes. Después invito al
mundo que se escuchan en la público a leerlo, por ejemplo: lee
actualidad. Después utilizo la este cancionero para que te
segunda persona o el tú, por enteres de las canciones más
ejemplo: te divertirás mucho al leer famosas.
y escuchar cada una de las letras
de estos grandes éxitos.
Reactivo 3.

Aprendizaje esperado: Emplea recursos gráficos para presentar datos y resultados en un informe.

Base del reactivo: Recuerda cuáles son los pasos a seguir del experimento “Bolas de fuego” y construye
un gráfico del proceso de elaboración.

Modelos de respuestas
Valor 3 Valor 2 Valor 1
Algodón Algodón Algodón
Hilo Hilo Hilo
Alcohol Alcohol Alcohol
Encendedor Encendedor Encendedor
Primero se hacen las bolitas de Primero enreda el hilo en el
algodón y se enreda el hilo, algodón, después empapas el
después empapas el algodón con algodón con alcohol y por último
alcohol y por último enciende la enciende la bolita.
bolita y de veras que sucede…

Reactivo 4.

Aprendizaje esperado: Emplea las onomatopeyas y aliteraciones para la exaltación de los significados.

Base del reactivo: Recuerda y dibuja cuáles son los recursos visuales que utilizan los comics para expresar
diálogos, pensamientos y ruidos de ambientación.

Modelos de respuestas
Valor 3 Valor 2 Valor 1

Diálogos
pensamientos

sonidos de ambientación

Reactivo 5.

Aprendizaje esperado: Jerarquiza las acciones de la autobiografía en un orden cronológico y coherente.

Base del reactivo: Destaca cuáles son los acontecimientos más importantes de la vida propia y escríbelos
cronológicamente.

Modelos de respuestas
Valor 3 Valor 2 Valor 1
Cuando nací, como fue mi Cuando nací, como fue mi infancia Como es mi vida actual.
infancia, que pasó en mi y como es mi vida actual.
adolescencia, y como es mi vida
actual.

También podría gustarte