Está en la página 1de 29

DEFINICION

• EL ASMA BRONQUIAL ES UN TRASTORNO INFLAMATORIO


CRONICO DE LAS VIAS AEREAS PROVOCADO POR UN CONJUNTO
DE CELULAS,ESPECIALMENTE MASTOCITOS,EOSINOFILOS Y
LINFOCITOS T. (Th2)
• PROVOCA EPISODIOS RECURRENTES DE RESPIRACION
SIBILANTE,DISNEA,OPRESION TORACICA Y TOS. (seca)
• ESTOS SINTOMAS SE ASOCIAN CON UNA LIMITACION DEL FLUJO
AEREO LO CUAL ES A VECES REVERSIBLE YA SEA
ESPONTANEAMENTE O CON TRATAMIENTO.ESTA INFLAMACION
GENERA UN AUMENTO DE LA HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL A
VARIEDAD DE ESTIMULOS.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL
DESARROLLO DEL ASMA BRONQUIAL
• FACTORES DEL HUESPED.
----- GENETICOS ATOPIA
----- OBESIDAD
------ GENERO

. FACTORES AMBIENTALES.
------ ALERGENOS
------ INFECCIONES
------ SENSIBILIZANTES OCUPACIONALES
------ TABAQUISMO
------ POLUCION AMBIENTAL
------ DIETA
GUIAS GINA

• Episodios recurrentes de sibilancias


• Tos nocturna frecuente
• Tos y sibilancias durante el ejercicio
• Tos,sibilancias,opresion despues de
exposicion a alergenos.
• Resfrios que tardan + de 10 dias en
curarse + sintomas en via aerea baja-
DIAGNOSTICO GINA

• Historia y patrones de sintomas


• ESPIROMETRIA
• TEST DE PROVOCACION
• EVALUACION DE PICO FLUJO
• LABORATORIO .Test de alergia
Inflamacion Inflamacion Remodelacion
aguda cronica De la via aerea
Inflamacion de la via aerea

Normal asmatico
Inflamacion aguda y cronica

Inflamacion Inflamacion Remodelacion


aguda cronica De la via aerea
Broncoconstriccion e
inflamacion-endoscopia
Edema de la mucosa
Daño epitelial
Afinamiento de la membrana
basal Nota: en el Argente dice engrosamiento de la memb basal
por depósito de colágeno 3 y 4 (aumenta tej conectivo).
Hiperplasia del musculo liso
Estimulado por aumento de Mastocitos e IgE
NIVELES DE CONTROL DEL ASMA

CARACTERISTICA CONTROLADA PARCIALMENTE NO CONTROLADA


CONTROLADA

• SINTOMAS NO 2 O MENOS MAS DE 2 VECES


DIURNOS POR SEMANA POR SEMANA TRES O MAS
CARACTERISTICAS
• LIMITACION DE NO CUALQUIERA DEL ASMA
ACTIVIDADES PARCIALMENTE
CONTROLADA
• SINTOMAS NO CUALQUIERA PRESENTES
NOCTURNOS EN CUALQUIER
SEMANA.
• NECESIDA D DE NO O 2 X MAS DE 2 X
MEDICACION SEMANA SEMANA
RESCATE

• FUNCION PULMONAR NORMAL < 80 %

• EXACERBACIONES NO UNA O MAS X AÑO UNA VEZ SEMANA


Prevalence of Asthma
300 million worldwide

Red >10.1 Green 2.5 – 5.0


Orange 7.6 – 10.0 Blue 0 – 2.5
Yellow 5.1 – 7.5 White Data not available
How Well is Asthma Managed?

AIRE
AIRCEE
AIRJ
AIA
AIRIAP
Tratamiento según GINA y NAEPP

• BETA 2
• CORTICOIDES INHALADOS
• MONTELUKAST
• Omalizumab
• Corticoides orales
• AKR
• EDUCACION
Nivel de control y tratamiento
• CONTROLADO • ENCONTRAR Y
MANTENER EL ESCALON
• PARCIALMENTE MINIMO
CONTROLADO • SUBIR HASTA LOGRAR
CONTROL
• DESCONTROLADO
• SUBIR UN ESCALON+
• EXACERBACION
• TRATAR EXACERBACION
Conclusiones finales

• Lograr el mayor control del asma es un


objetivo deseable por:
• A) mejor Calidad de Vida de los pacientes
• B) menores riesgos.
• C) menor ausentismo.
• D) menores costos de Salud.
Conclusiones finales
• El adecuado control requiere de:
• A) diagnóstico precoz.
• B) adecuada evaluación y estadificación.
• C) monitoreo de la función pulmonar.
• D) Cartillas con varios parámetros: Sintomas diurnos y
nocturnos, uso de beta 2 a demanda, monitoreo de PEF.
• E) La medición de hiperreactividad bronquial, eosinofilos
en el esputo y gases espirados puede maximizar la
evaluación y ajustar el tratamiento con mejores
resultados.

También podría gustarte