Está en la página 1de 3

INSTITUTO METEPEC

CAMPUS TOLUCA

PLANEACIÓN ACADÉMICA SEMANAL


CICLO ESCOLAR 2020-2021

DOCENTE FRANCISCO SERRANO


ASIGNATURA BIOLOGÍA
GRADO ESCOLAR  1 GRUPO  A
NIVEL ACADÉMICO SECUNDARIA
29 DE
NOVIEMB
REAL 2
DE
DICIEMBR
PERIODO SEMANAL E

APRENDIZAJE • Identifica las funciones de la célula y sus estructuras básicas (pared celular, membrana, citoplasma
ESPERADO y núcleo).
ACTIVIDADES POR DÍA LUNES 29 DE NOVIEMBRE
Inicio
Reconocer que las células eucariotas tienen tres componentes principales: membrana, citoplasma y
núcleo, y que las células vegetales y fúngicas poseen también pared celular.
Se utilizara la sección Analizo, páginas 112 y 113, para que los estudiantes infieran las necesidades de
las células. Se iniciara, así: Si pensamos que una cocina es el centro donde se procesa la energía, ¿qué
función cumplirán las demás habitaciones? Se les hará reflexionar como las partes de una célula,
sustentan la vida de los habitantes. Para la segunda pregunta, se les preguntara a
los alumnos: ¿qué hace verde a las plantas?, ¿qué animales verdes conocen?, ¿comparten ese color
por la misma razón? Comente con los alumnos sobre el pelaje verdoso de los osos perezosos.
Se les presenta el video que es como se produce y cuál es la importancia de la FOTOSINTESIS.
Desarrollo
Se dará indicaciones a los alumnos para que resuelvan la sección reconozco, resolverán los ejercicios,
deteniéndose en cada uno para verificar si todos lograron responder. Se solicitará que regresen a la
sección Reconozco de la páginas 114 y 115.
En esta parte se les proyectará la app icell y the cell, para reforzar la pagina 118 ejercicio 01.
Se abordara la sección Reconozco, páginas 114 y 115. Probablemente, al resolver las actividades no
cuenten con la suficiente información.
Se retroalimentara la sección comprendo se les pedirá a los estudiantes a leer de manera individual
la sección Comprendo de la página 116. Se hará una votación sobre si creen que podemos comer Sol
o no;
Se pedirá a algunos voluntariamente que expliquen su postura.
Pregunte a los alumnos si recibir vitamina D del Sol equivale a comer luz solar. Se invitara a los
alumnos a terminar de resolver la sección en la página 117.
NOTA SI EL TIEMPO NO LOS PERMITE NOS APOYAREMOS EN EL Key: Estructuras y funciones
celulares.
Cierre
MARTES
Inicio
Los alumnos deducirán respuestas sobre las funciones, ubicación e importancia del material
genético.
Desarrollo
Después de leer las preguntas en la sección Analizo de la página 127 se invitará a deducir las
respuestas y se discutirá de manera grupal. Se seguirá con la lectura del texto en la sección de
recursos “Bebés a la carta: ¿cuál es el límite de la
ciencia?”.Donde podrán obtener respuestas a la pregunta:¿es posible diseñar a los bebés?, de esta
sección.
Se abordará la sección reconozco, páginas 128 y 129.
Cierre
Para el cierre en la sección reconozco se preguntará qué actividades resolvieron y cuáles se les
dificultaron. Se les pedirá que apunten el puntaje que obtuvieron en la columna “Antes de la Esfera
de Exploración”.
MIÉRCOLES
Inicio
Los estudiantes inferirán por qué los gemelos son distintos aun compartiendo el mismo ADN.
Asociarán la epigenética con los cambios en el ADN causados por factores ambientales.
Desarrollo
Se invitará a los estudiantes a leer la sección Comprendo de la página 130. Al finalizar, se organizará
una discusión cuyo tema central sea: ¿cómo actúa la epigenética en nuestros genes?
Para ampliar los conocimientos y argumentos de los estudiantes se invitará a leer el texto “¿Pueden
los hijos heredar genéticamente los traumas de sus padres?” disponible en la sección de recursos.
Se indicará a los alumnos que contrasten lo aprendido en la sección comprendo y el momento
investigo para que elaboren sus conclusiones en la página 131.
Se observará el video “What is epigenetics?” para que los estudiantes comprendan cómo el medio
ambiente puede modificar los genes.
Cierre
Para ampliar lo aprendido, pregunte: ¿los malos hábitos alimenticios modifican los
genes?, ¿el estrés puede modificar nuestros genes?
JUEVES
Inicio
Los alumnos explicarán y argumentarán la importancia del material genético, asi como sus funciones
y ubicación.
Desarrollo
Para ampliar las respuestas de la actividad 4 de la página 133,se solicitará a los estudiantes que lean
el texto “Cuatro razones que hacen al ADN una molécula tan inteligente”.Pueden debatir las
siguientes preguntas: ¿el ADN se autocorrige?, ¿qué ocurre cuando no se autocorrige?
Se vinculará a la actividad 6 de la página 134 con la epigenética, se mencionara a los alumnos que los
genes no son los únicos responsables de la predisposición genética
a las enfermedades y que el medio ambiente y nuestros hábitos también tienen un papel
fundamental.
Cierre
Se acompañará la actividad 8 de la página 135 con otra actividad donde los estudiantes escriban en
una lista qué hábitos o conductas heredaron de sus padres.
VIERNES
Planeaciones y revisión de actividades así como calificaciones revisar evidencias dentro de la
plataforma sistema uno i

RECURSO A UTILIZAR APPS, YOUTUBE, CUADERNO, ZOOM, PLATAFORMA SISTEMA UNO.


APOYO ADICIONAL

También podría gustarte