Está en la página 1de 8

Universidad Autónoma de Baja California

Facultad de Ciencias de la Ingenieria y Tecnologia - FCITEC

Unidad Valle de las Palmas

PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN

Ejercicios de Planeación Agregada

13.7 a 13.12

HECTOR DIDIEL RAMÍREZ OCAMPO

01280837

Abril 2023

GRUPO 565
Introducción

La nivelación de recursos es una técnica de gestión de proyectos que implica


resolver inconvenientes de programación o de asignación excesiva de cierto recurso
para garantizar que el proyecto se pueda llevar a cabo con los recursos disponibles.
Cuando hablamos de recursos nos referimos al tiempo, los materiales o las
herramientas necesarias para realizar un proyecto.

Estrategia de persecución es la estrategia que se acopla a la demanda de los


clientes. Para la adaptación, se reduce la fuerza de trabajo o la tasa de producción
si fuera necesario.

La producción nivelada tiene una serie de ventajas:

● La totalidad del sistema puede planearse para minimizar el inventario y el


trabajo en proceso.
● Las modificaciones de los productos están actualizadas debido a la baja
cantidad de trabajo en proceso.
● Existe un flujo uniforme a través de todo el sistema de producción.
● Los artículos comprados a los vendedores pueden despacharse cuando se
necesita y, de hecho, con frecuencia directamente a la línea de producción.
La producción de persecución tiene unas ventajas:
● No requiere de inversión en inventario
● No requiere de horas extra u horarios abreviados.
● Conviene cuando el trabajo que se realizará no es muy especializado

Para la mayoría de las empresas, ni la estrategia de persecución ni la estrategia de


nivelación han probado ser ideales, por ello deben investigar acerca de alguna
combinación de las ocho alternativas citadas (llamada estrategia mixta) para lograr
el costo mínimo. Sin embargo, como existe un gran número de estrategias mixtas
posibles, los administradores encuentran que la planeación agregada puede ser una
tarea desafiante.

No siempre es posible encontrar el plan “óptimo”. De hecho, algunas compañías ni


siquiera cuentan con un proceso formal de planeación agregada: utilizan el mismo
plan de un año a otro, sujetándolo hacia arriba o hacia abajo sólo lo suficiente como
para adecuarlo a la nueva demanda anual.
Desde luego, este método no proporciona mucha flexibilidad, y si el plan original no
era óptimo, entonces todo el proceso de producción quedará atrapado en un
desempeño inferior al óptimo.

¿Qué ventajas y desventajas tiene este tipo de estrategias respecto a las


estrategias puras?

● Búsqueda de la innovación constante para posicionar la idea en un mercado


exigente que cuenta con una amplia competencia en su sector específico.
● Posibilidad de acceder a mejores medios para reforzar la excelencia en el
trabajo diario posicionando a la organización en el mapa comercial actual.
● Desde el punto de vista de la financiación, este tipo de empresa recibe apoyo
por parte de dos vías distintas y complementarias.
Ejercicios

Problema 13.7

Optaría por usar el Plan A, variar la fuerza de trabajo para lograr los objetivos
parece una mejor idea que pagar más por mano de obra extra. Además que la
frecuencia de despidos mantendrá alertas a los trabajadores para que fuera más
fácil.
Problema 13.9 y 13.10

Entre usar el plan A o B, prefiero usar el plan B, pero si hablamos de plan C o D


prefiero mucho el D, aunque elegir entre B y D, realmente no creo que sea buena
idea depender de subcontrataciones al igual que los tiempos extras.
Problema 13.11

¿Cuál es el plan más económico para Liz Perry Health and Beauty Products? El
Plan B, mantener una fuerza de trabajo constante.
Problema 13.12

¿Cuál estrategia representa el plan de menor costo? El Plan C, que hace una menor
carga de costo. Al contrario del plan de nivelación.

Si usted fuera el jefe de Steve, el vicepresidente de operaciones, ¿qué plan aplicaría


y por qué? El plan C, generar una fuerza de trabajo constante y compensar los
faltantes con subcontrataciones e inventarios.
Conclusión

La verdad, estoy algo confundido aun, la verdad es que aun no comprendo cómo
utilizar del todo esta clase de estrategias. Pero espero poder seguir aprendiendo a
usarlas de forma adecuada, todo lo realizado en este trabajo fue hecho única y
exclusivamente con mi entendimiento de la materia.

Cabe destacar, que si son estrategias que ayudan a la organización y planificación


de la demanda en una empresa, y por ende, son de suma importancia el dominarlas
de forma correcta.

También podría gustarte