Está en la página 1de 4

Colegio Polivalente

José Manuel Balmaceda


Profesor: Guisella Korn F.
Asignatura: Operaciones de Bodega
Curso: Cuarto Medio TP

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

Nombre Estudiante:
Fecha:
Pjte. ideal: 34pts. (20pts=4.0)
NOTA
Ptje real:
OA3
Cubicar los productos, materiales e insumos que requieren almacenaje y los espacios
de bodegaje, para lograr una disposición eficiente de los primeros y la optimización de
los segundos.
Instrucciones:
1. Lea toda la prueba antes de contestar.
2. Utilice lápiz pasta azul o negro.
3. No se permite el uso de corrector, por lo que no marque la alternativa sin estar
seguro de la respuesta.
4. Guarde su celular en la mochila o en otro lugar, para que no interrumpa su
concentración.
5. Realice la prueba en silencio.

ITEM I. CONCEPTOS GEOMETRÍA


Lea cuidadosamente el concepto descrito y marque con una X el término al cual hace
referencia:

1. “Cualquier segmento de línea 2. “Son los puntos donde se juntan tres


utilizado para formar una figura plana o más caras”, corresponde a:
o polígono”, corresponde a:
A. Cara
A. Cara B. Lado
B. Lado C. Arista
C. Arista D. Vértice
D. Vértice

3. “Son las superficies planas que 4. “Línea resultante del cruce de dos
limitan el cuerpo geométrico. Estas superficies o planos”, corresponde a:
superficies planas son figuras
geométricas”, corresponde a: A. Cara
B. Lado
A. Cara
C. Arista
B. Lado
D. Vértice
C. Arista
D. Vértice

5. Es un segmento rectilíneo que va 6. “Es el segmento de recta que pasa por


desde un punto en el extremo de la el centro y une dos puntos opuestos de
circunferencia o de la superficie de una circunferencia”, corresponde a:
una esfera hasta su centro”,
corresponde a: A. Diámetro
B. Radio
A. Diámetro
C. Perímetro
B. Radio
D. Volumen
C. Perímetro
D. Volumen

7. “Es la suma de las longitudes de 8. “Es la medida de la superficie de una


los lados de una figura geométrica figura; es decir, la medida de su región
plana”, corresponde a: interior”, corresponde a:

A. Área A. Área

“Con esfuerzo y valores, se construye el futuro”- “Mi colegio-Mi casa”


Colegio Polivalente
José Manuel Balmaceda
Profesor: Guisella Korn F.
Asignatura: Operaciones de Bodega
Curso: Cuarto Medio TP

B. Radio B. Radio
C. Perímetro C. Perímetro
D. Volumen D. Volumen

9. “Magnitud definida como el 10. “Es la distancia que existe entre una
espacio ocupado por un cuerpo”, cara (o un lado) de una figura plana y el
corresponde a: punto (o vértice) que se halla más
alejado siguiendo un rumbo
A. Área perpendicular”, corresponde a:
B. Radio
A. Cara Basal
C. Perímetro
B. Altura
D. Volumen
C. Cara Lateral
D. Infraestructura

11. “Son todas aquellas caras del 12. “Son todas aquellas caras del cuerpo
cuerpo que no se apoyan en el que se apoyan en el plano”, corresponde
plano”, corresponde a: a:

A. Cara Basal A. Cara Basal


B. Altura B. Altura
C. Cara Lateral C. Cara Lateral
D. Infraestructura D. Infraestructura

ITEM II. CONCEPTOS GENERALES Y FUNCIONES DEL ALMACÉN


Lea cuidadosamente el concepto descrito y marque con una X el término al cual hace
referencia:

13. “Diseño de la distribución óptima 14. “Acción de guardar diversos en un


de los materiales almacenados”, espacio físico”, corresponde a:
corresponde a:
A. Almacenar
A. Almacenar B. Stock
B. Stock C. Lay out
C. Lay out D. Bodega
D. Bodega

15. “Espacio físico ocupado para la 16. “Conjunto de materiales, mercancías,


recepción, almacenamiento y artículos o productos que tiene la
movimientos de diversas existencias empresa almacenada a la espera de su
para el consumo de clientes internos utilización.”, corresponde a:
o externos”, corresponde a:
A. Almacenar
A. Almacenar B. Stock
B. Stock C. Lay out
C. Lay out D. Bodega
D. Bodega

17. “Abarca el conjunto de tareas que 18. “Consiste en mantener con un


se realizan antes de la llegada de los tratamiento especializado los productos,
productos al almacén, desde la sistemáticamente y con un control a
entrada hasta después de su llegada” largo plazo. Además de la correcta
corresponde a la función de almacén: utilización de equipos e instalaciones
empleados para ello”, corresponde a la
A. Almacenaje y Manutención
función de almacén:
B. Recepción de productos
A. Almacenaje y Manutención
C. Preparación de Pedidos (Picking)
B. Recepción de productos
D. Expedición
C. Preparación de Pedidos (Picking)
D. Expedición
“Con esfuerzo y valores, se construye el futuro”- “Mi colegio-Mi casa”
Colegio Polivalente
José Manuel Balmaceda
Profesor: Guisella Korn F.
Asignatura: Operaciones de Bodega
Curso: Cuarto Medio TP

19. “Separación de una unidad de 20. “Acondicionamiento de los


carga de un conjunto de productos, productos con el fin de que éstos lleguen
con el fin de constituir otra unidad en perfecto estado y en las condiciones
correspondiente a la solicitud de un de entrega y transporte pactadas con el
cliente”, corresponde a la función de cliente”, corresponde a la función de
almacén: almacén:
A. Almacenaje y Manutención A. Almacenaje y Manutención
B. Recepción de productos B. Recepción de productos
C. Preparación de Pedidos (Picking) C. Preparación de Pedidos (Picking)
D. Expedición D. Expedición

ITEM III. TIPOS DE ALMACENES


3.1. Lea cuidadosamente el concepto descrito y marque con una X el término al cual
hace referencia:
21. “Almacén más próximo a los 22. “Se localiza cerca de los lugares
centros productivos con el fin de donde se van a consumir los productos,
disminuir los costos. Suministra con espacios de recepción de grandes
productos a los almacenes regionales vehículos para descarga y una zona de
y se manipulan unidades de carga expedición menor”, corresponde a
compleja.”, corresponde a Almacén: Almacén:
A. Regional A. Regional
B. Central B. Central
C. De Tránsito C. De Tránsito
D. Comunal D. Comunal

23. “Recinto destinado y 24. “Aquí se concentra una serie de


acondicionado para la recepción y pequeños pedidos de diferentes
expedición rápida de productos. Se proveedores, para agruparlos y así
ubica en un punto intermedio entre el realizar un envío de mayor volumen”,
almacén regional y el lugar de corresponde a Almacén:
consumo”, corresponde a Almacén:
A. Regional
A. Regional
B. Central
B. Central
C. De Tránsito
C. De Tránsito
D. De Consolidación
D. De Consolidación

25. “Destinado a dividir grandes 26. “Aquí los productos no gozan de


volúmenes de artículos en pequeños exenciones (privilegios) fiscales, por lo
paquetes para ser enviados a los que se les aplica los impuestos vigentes
distintos clientes”, corresponde a y de forma general”, corresponde a
Almacén: almacén:
A. Regional A. Con productos en régimen fiscal general
B. División de envíos o ruptura B. División de envíos o ruptura
C. De Tránsito C. De Tránsito
D. De Consolidación D. Con productos en régimen fiscal especial

27. “Aquí se almacenan artículos que 28. “Aquel cuyos productos almacenados
no se deterioran al estar expuestos a están exentos de impuestos ordinarios
la intemperie”, corresponde a mientras estén situados en ese espacio
Almacén: (Zonas francas, depósitos aduaneros,
etc.)”, corresponde a almacén:
A. Abierto
B. Convencional A. Con productos en régimen fiscal general
C. Cubierto B. División de envíos o ruptura
D. Mecanizado C. De Tránsito
D. Con productos en régimen fiscal especial

29. “Aquel cuya área destinada al 30. “Aquel cuyo equipamiento máximo

“Con esfuerzo y valores, se construye el futuro”- “Mi colegio-Mi casa”


Colegio Polivalente
José Manuel Balmaceda
Profesor: Guisella Korn F.
Asignatura: Operaciones de Bodega
Curso: Cuarto Medio TP

depósito de los productos está de almacenaje consiste en estanterías


constituida por un edificio o nave que para el depósito de pallet, con carretillas
los protege de la luz, temperatura, de mástil retráctil”, corresponde a
humedad, etc.”, corresponde a Almacén:
Almacén:
A. Abierto
A. Abierto B. Convencional
B. Convencional C. Cubierto
C. Cubierto D. Mecanizado
D. Mecanizado

31. “Aquí la manipulación de los 32. Depende del número de referencias a


artículos es mediante equipos almacenar, de su rotación, del grado de
automatizados, reduciendo al mínimo automatización e información de los
la actividad realizada por los almacenes, etc.”, corresponde a la
trabajadores”, corresponde a función de almacén:
Almacén:
A. Almacenaje y Manutención
A. Abierto
B. Organización y control de existencias
B. Convencional
C. Preparación de Pedidos (Picking)
C. Cubierto
D. Expedición
D. Mecanizado

3.2. Lea cuidadosamente el siguiente texto y conteste las preguntas asociadas:

IMPORTADORA BIKIMODE

BIKIMODE importa trajes de baño de una conocida empresa desde Colombia, país con el
que se tiene TLC, con venta directa a grandes tiendas.
En los meses de enero y febrero hay una excesiva demanda de trajes de baño, la cual
disminuye considerablemente en los meses restantes. La empresa BIKIMODE cuenta en
estos momentos con una pequeña bodega, pero asegura que no es conveniente
agrandarla ya que resultaría muy costoso y la inversión no se recuperaría porque en el
año disminuye las ventas y no tiene sentido almacenar trajes de baño que pasarán de
moda.
Por lo anterior, su estrategia es que el proveedor envía desde su fábrica los trajes de
baño, los cuales llegan al puerto y, luego, directamente a la bodega donde permanece
almacenado hasta su distribución a tiendas y clientes.

33. Según el tratamiento fiscal de 34. Según el recinto del almacén,


productos almacenados, Bikimode Bikimode cuenta con un almacén:
cuenta con un almacén:
A. Abierto
A. Con productos en régimen fiscal B. Convencional
general
C. Cubierto
B. División de envíos o ruptura
D. Mecanizado
C. De Tránsito
D. Con productos en régimen fiscal
especial

“Con esfuerzo y valores, se construye el futuro”- “Mi colegio-Mi casa”

También podría gustarte