Está en la página 1de 4

Colegio Polivalente

José Manuel Balmaceda


Profesor: Guisella Korn F.
Asignatura: Organización de Oficinas
Curso: Tercero Medio TP

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO

Nombre Estudiante:
Fecha:
Pjte. ideal: 30pts (18pts=4.0)
NOTA
Ptje real:
OAP5:
Organizar y ordenar el lugar de trabajo, de acuerdo a técnicas y procedimientos que
permitan disponer y recuperar información u objetos de manera oportuna para el
desarrollo de las tareas.
Instrucciones:
1. Lea toda la prueba antes de contestar.
2. Utilice lápiz pasta azul o negro.
3. No se permite el uso de corrector, por lo que no marque la alternativa sin estar
seguro de la respuesta.
4. Guarde su celular en la mochila o en otro lugar, para que no interrumpa su
concentración.
5. Realice la prueba en silencio.
6. Cada pregunta vale 1 pt.

ITEM I. CONCEPTOS GENERALES


Lea cuidadosamente el concepto descrito y marque con una X el término al cual hace
referencia:

1. “Toda organización de medios 2. Indique cuál de las siguientes


personales, materiales e inmateriales, aseveraciones es verdadera:
ordenados bajo una dirección, para el
A. Todas las organizaciones lucran. 
logro de fines económicos, sociales,
culturales o benéficos, dotada de una B. Hay distintos tipos de empresas.
individualidad legal determinada'', C. Las empresas tienen más de 50
corresponde a: colaboradores.
A. Organización  D. A y B son correctas
B. Mercado 
C. Empresa
D. Organismo

3. La empresa puede contar con al 4. Las áreas más comunes de la empresa


menos: son:
I. Financiera II. Producción
A. 2 áreas o departamentos
III. Comercial IV. Personal
B. 3 áreas o departamentos
A. I.- III. 
C. 4 áreas o departamentos 
B. II. – IV.
D. 5 áreas o departamentos
C. I. – II. – III.
D. I. – II. – III. – IV.

5. “Encargada de la fabricación de los 6. “Encargada de la gestión de asuntos


bienes destinados a la venta”, sociales y laborales del personal de la
corresponde al área: empresa”, corresponde al área:
A. Financiera  A. Financiera
B. Comercial B. Comercial
C. Producción C. Producción
D. De Personal D. De Personal

7. “Encargada de realizar las 8. “Encargada actividades relativas al


compras, ventas y control de control del flujo de dinero que se
almacén”, corresponde a: producen en la empresa”, corresponde a:

“Con esfuerzo y valores, se construye el futuro”- “Mi colegio-Mi casa”


Colegio Polivalente
José Manuel Balmaceda
Profesor: Guisella Korn F.
Asignatura: Organización de Oficinas
Curso: Tercero Medio TP

A. Financiera  A. Financiera
B. Comercial B. Comercial
C. Producción C. Producción
D. Empresa D. Empresa

9. “Aquellas cuyo capital proviene 10. “Son aquellas cuyo capital proviene
tanto de particulares como del de particulares”, corresponde a
Estado”, corresponde a Empresa: Empresa:
A. Privadas A. Privadas
B. Públicas B. Públicas
C. Mixtas C. Mixtas
D. Autogestión D. Autogestión

11. “Son aquellas en las que el capital 12. Son aquellas en que los
proviene del Estado, ya sea colaboradores se encargan de buscar los
municipal, provincial o nacional”, recursos para el funcionamiento de la
corresponde a Empresa: empresa, corresponde a Empresa:
A. Privadas A. Privadas
B. Públicas B. Públicas
C. Mixtas C. Mixtas
D. Autogestión D. Autogestión

ITEM II. DOCUMENTOS DE LA EMPRESA


Lea cuidadosamente el concepto descrito y marque con una X el término al cual hace
referencia:

13. “Relación ordenada de los datos 14. “Es aquella que acompaña al
académicos, de formación y curriculum de un candidato”,
profesionales de una persona que corresponde a:
será presentada en las distintas
A. Contrato de Trabajo 
ofertas de trabajo”, corresponde a:
B. Liquidación de sueldo 
A. Contrato de Trabajo 
C. Curriculum
B. Liquidación de sueldo 
D. Carta Presentación
C. Curriculum
D. Carta Presentación

15. “Documento en el cual se obliga, 16. “Documento que acredita el término


al trabajador a prestar servicios de la relación laboral entre el trabajador
personales bajo dependencias y y el empleador”, corresponde a:
subordinación de un empleador, y
A. Contrato de Trabajo 
éste deberá pagar una remuneración
determinada por dichos servicios”, B. Liquidación de sueldo
corresponde a: C. Curriculum
A. Contrato de Trabajo  D. Finiquito
B. Finiquito 
C. Curriculum
D. Carta Presentación

17. “Documento que acredita el pago 18. “Documento mediante el cual el


de sueldo al trabajador(a). En él se trabajador, de manera voluntaria y
indican los montos pagados por unilateral, decide poner fin a la relación
sueldo base, cargas familiares y los laboral con su empleador”, corresponde a:
descuentos legales de pensiones y
A. Contrato de Trabajo 
salud, entre otros conceptos”,
corresponde a: B. Liquidación de sueldo
C. Carta de renuncia
A. Contrato de Trabajo 
D. Finiquito

“Con esfuerzo y valores, se construye el futuro”- “Mi colegio-Mi casa”


Colegio Polivalente
José Manuel Balmaceda
Profesor: Guisella Korn F.
Asignatura: Organización de Oficinas
Curso: Tercero Medio TP

B. Liquidación de sueldo
C. Carta de renuncia
D. Finiquito

19. “Escrito o mensaje de poca 20. “Es un documento de carácter general


extensión, con un objetivo específico, o normativo, que se utiliza para dar a
destinado a hacer circular conocer un mismo contenido a varios
información entre personas de una destinatarios”, corresponde a:
misma empresa o institución. Suele
A. Carta Circular 
tener una connotación negativa entre
los trabajadores”, corresponde a: B. Memorandum
C. Carta Comercial
A. Carta Circular 
D. Carta de Sanción
B. Memorandum
C. Carta Comercial
D. Carta de Sanción

21. El curriculum y contrato de 22. La carta circular es manejada por:


trabajo son manejados por el
A. Producción
departamento de:
B. Finanzas
A. Producción
C. Personal
B. Finanzas
D. Todas las áreas de la empresa
C. Personal
D. Ventas

23. Documento que se emite para 24. Documento que acredita la


solicitar los productos al proveedor. adquisición de un bien o servicio,
Corresponde a: corresponde a:
A. Orden de Compra A. Orden de Compra
B. Cotización B. Cotización
C. Factura C. Factura
D. Guía de Despacho D. Guía de Despacho

25. Documento que acompaña la 26. Documento que se emite para


entrega de mercadería, corresponde a: responder a una consulta del cliente
sobre el bien o servicio, corresponde a:
A. Orden de Compra
B. Cotización A. Orden de Compra
C. Factura B. Cotización
D. Guía de Despacho C. Factura
D. Guía de Despacho

“Con esfuerzo y valores, se construye el futuro”- “Mi colegio-Mi casa”


Colegio Polivalente
José Manuel Balmaceda
Profesor: Guisella Korn F.
Asignatura: Organización de Oficinas
Curso: Tercero Medio TP

ITEM III. TIPOS DE EMPRESA


Lea cuidadosamente el concepto descrito y marque con una X el término al cual hace
referencia:

HISTORIA EMPRESA MANTAHUE

En el Año 1985 Heraldo Castro Palma, fundador de nuestra empresa, toma la decisión de
crear Mantahue en la ciudad de Santiago, Región Metropolitana de Chile.
Colchones Mantahue era una empresa pequeña que en sus inicios no contaba con más
de 1000 metros cuadrados para la fabricación de sus productos los cuales son la Espuma
de Poliuretano y Colchones.
En 1984, Mantahue inicia otro gran paso, trasladándose a la comuna de cerrillos
utilizando instalaciones propias, iniciando así un camino de mejoras continuas, desarrollo
y crecimiento. Este cambio contempla además una estrategia de reestructuración
operativa, moderna y eficiente.
Durante el año 2000, Mantahue se enfrenta a un gran proceso, Instalando tres plantas de
producción con más de 24000 metros cuadrados de construcción, ubicados en la comuna
de San Bernardo
En la actualidad Colchones Mantahue se encuentra en un proceso de mejora continua
incorporando nuevas tecnologías, ampliando y mejorando sus redes de atención y
servicios, incorporando nuevas instalaciones y maquinarias que permiten entregar un
producto de calidad satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes presentes y
futuros.
Cabe destacar que Mantahue ya ha puesto en funcionamiento su nueva planta de
producción en la comuna de Paine, que con más de 35.000 metros cuadrados ha dado
trabajo a más de 100 locatarios (De 201 a 500 empleados) y ha dado paso a un nuevo
proceso de innovación para la empresa.
En la actualidad cuenta con más de 250 trabajadores.
Considerando el texto, responda las siguientes preguntas:

27. En el pasado, por su tamaño, la 28. En la actualidad, por su tamaño, la


empresa Mantahue se consideraba empresa Mantahue se consideraba una:
una:
A. Microempresa
A. Microempresa B. Pequeña empresa
B. Pequeña empresa C. Mediana empresa
C. Mediana empresa D. Gran empresa
D. Gran empresa

29. Según la procedencia de su 30. Según Actividad, la empresa


capital, la empresa Mantahue se Mantahue se consideraba una empresa
consideraba una: de actividad:
A. Privadas A. Primaria
B. Públicas B. Secundaria
C. Mixtas C. Terciaria
D. Autogestión D. Comercial

“Con esfuerzo y valores, se construye el futuro”- “Mi colegio-Mi casa”

También podría gustarte