Está en la página 1de 4

Trabajo práctico del Módulo 2

Unidades 1, 2, 3 y 4 del módulo 2.

Técnicas y herramientas

Objetivos

Que el alumno pueda analizar al tipo de usuario que utiliza el sitio con el que viene
trabajando a lo largo del curso (Airbnb o New Yorker) a través de las herramientas y
procesos aprendidos a lo largo de la cursada.

Consigna

Seleccionar el sitio con el que se realizó el trabajo 1, continuar trabajando con el mismo.

1. https://www.airbnb.com.ar/
2. https://www.newyorker.com/
A partir del sitio propuesto:

1- Crear 2 personas.

2- A partir de las personas creadas, buscar un perfil de alguien cercano en nuestro entorno
que pueda sernos útil de analizar. Realizar una encuesta y a partir de esto realizar un
Customer Journey Map del proceso de servicio. Puede realizarse en cualquier
herramienta de las propuestas, y otras, pero deberá entregarse finalmente en el
formato que se detalla en el siguiente ítem.
Formato de presentación:

Se entregará un documento word / pdf / ppt, que deberá subirse a la plataforma en este
espacio.

El nombre del archivo deberá tener el apellido seguido del número de módulo. Ej.
apellido_mod1.pdf

Incluir:

● Captura de pantalla (por cada sitio, una sola captura)


● Link del sitio
● Análisis y descripción del punto 1 y 2.

Fecha límite de entrega: El tiempo de desarrollo es de 1


semana.
El archivo no deberá pesar más de 10 mb. Una vez cerrada la entrega se abrirá la
instancia de recuperatorio cuando sean entregados todas las devoluciones.

Criterios de evaluación

Para aprobar este trabajo se evaluarán los siguientes puntos:

● Consigna completa
● Presentación general del documento
● Requerimiento: captura de pantalla
● Personas: Contenido
● Jouney Map: Definición concreta de objetivos
● Journey Map: Contenidos e información presentada
● Journey Map: Presentación y muestra de datos

Bibliografía utilizada y sugerida

Rosenfeld, L.; Morville, P.; Arango, J. (2015). Information Architecture for the Web and Beyond.
Sebastopol: O’Reilly.

Norman, D. (1988). Design of everyday things. New York, USA: Basic Books, Inc.

Norman Nielsen Group (2018). Check Analytics Data Before You Wreck UX Priorities.
Recuperado de: https://www.nngroup.com/

Google Group (2018) . Google Analytics. Recuperado de: https://analytics.google.com/

Garret J. (2002). The elements of User Experience . Berkeley: Pearson Education.

Nielsen J. (1994). Usability engineering. Estados Unidos: Elsevier Science.

Norman Nielsen Group (2017). UX Mapping Methods Compared: A Cheat Sheet. Recuperado
de: https://www.nngroup.com/

Rodden K. (2010). Measuring the User Experience on a Large Scale: User-Centered Metrics for
Web Applications. Google Edition.

Rohner, C. When to Use Which User-Experience Research Methods - . Recuperado de:


https://www.nngroup.com/articles/which-ux-research-methods/
Gray, D.; Brown, S. ; Macanufo, J. (2010). Gamestorming: A Playbook for
Innovators,Rulebreakers, and Changemakers. Sebastopol: O’Reilly.

Osterwalder, A. y Pigneur, Y. (2010) . Business Model Generation. New Jersey: JohnWiley &
Sons.
Cooper Agency (2014). Persona Empathy Mapping. Recuperado de: http://www.cooper.com
/journal/2014/05/person a-empathy-

Bliss, J. (2015). Chief Customer Officer 2.0: How to Build Your Customer-Driven Growth Engine.
Wiley.

Pennington, A. (2016) .The Customer Experience Book. England: Pearson.

Revella, A. (2015) . Buyer Personas: How to gain insight into your Customer’s expectations, align
your marketing strategies and win more business. New Jersey: Wiley.

Shaw C. y Hamilton R. (2016) . The Intuitive Customer: 7 Imperatives For Moving Your Customer
Experience to the Next Level. Palgrave Macmillan.

También podría gustarte