Está en la página 1de 2

Concepto proteostasis

Mantiene equilibrio síntesis equilibro y degradación

Control de calidad de proteínas citosolicas


Mecanismos
Proteína mal plegada, se coloca una etiqueta ubiquitina (degradación) se envía a una estructura
proteasoma o también a un lisosoma a un tipo de vesículas especiales.
Proteasoma
Estructura proteína forma de cilindro, consiste en muchas estructuras terciarias que se unen o interactúan
entre si.
Función: no son organelos, complejos macromoleculares, solo degrada proteínas (mal plegadas en el
citosol). Salen aminoácidos libres y se recicla para otras proteínas (solo 1 proteína mal plegada).
Proteasas: corta las proteínas
Ubiquitinacion
Proceso de tomar molécula o proteína y colocar ubiquitina.
Formas de ubiquitar:

 Monoubiquitacion: agrega 1 ubiquitina (regulación de histonas).


 Multiubiquitacion: añade varias ubiquitina en posiciones diferentes (endocitosis).
 Poliubiquitacion: añade muchas ubiquitina en la misma posición (degradación).
Proteínas al retículo endoplásmico
Proteína que ingresa, ocurre una glicosilacion (enzimas añaden azucares) con cadena de oligosacáridos (14
azucares) , los 3 últimos corresponden a glucosas, se vuelven importantes ya que están las chaperonas
(ayuda a plegar) lo que reconoce son azucares que se añadieron (3 glucosas).
Proceso de plegamiento
Proteína ingresa, desplegada, tiene cadena de azucares (ayuda a discriminar las enzimas los que a entrado
primero y quien ha avanzado).
Proceso de plegamiento se eliminan 2 glucosas
1 glucosa(chaperonas buscan cuales tienen 1 glucosa)
Calnexina (chaperona) detecta y se une a las proteínas
ERAD (degradación asociada al retículo endoplasmatico)
Proteína mal plegada se envía al proteasoma (retro translocación) se le remueve los azucares, se ubiquitina
y se envía al proteasoma (sacarla hasta degradarla).
Mecanismos de degradación de proteínas en RE
Agregado proteico: muchas proteínas mal plegadas el método de degradación es totalmente diferente. Se
usa autofogosoma (auto; propio, fago; come). Se une con un lisosoma, se fusionan como resultado el
contenido interno se va a degradar)
Todo este proceso recibe un nombre denominado autofagia.
Autofagia
Método para eliminar muchas proteínas no plegadas.
En el citosol, a partir del RER se liberan vesículas, se fusionan para crecer estructura fagoforo, encierra
todo lo que se va a degradas (proteínas mal plegadas) el autofagosoma se fusiona con el lisosoma, dentro
tiene enzimas degrada biomoléculas, se va a degradar.
Tipos de autofagia
Macroautofagia: proteína mal plegada de encierran en el autofagosoma, se fusiona con el lisosoma.
Microautofagia: chaperonas son capaces de hacer entrar proteínas mal plegadas dentro de autofagosoma.

También podría gustarte