Está en la página 1de 72

6

8
ISO
R O M
P
COM
MARCO GENERAL
MEI SEA-Chile
12
14
16
18
20
22
24
26
28
30
32
34
38
40
42
44
46
48
50
52
58
62

A Gracia/Saber

E1A1 E1A2 E1A3


Conocer y comprender, mediante el Reconocer la importancia de mante- Fortalecer la decisión de entrega a
estudio de la Biblia , a un Dios creador y ner una relación cercana con Dios , Dios a través de la práctica devocional
redentor, con el cual nos comunicamos mediante el estudio de las Sagradas sistemática, valorando la participación
a través de la oración permanente Escrituras, una vida devocional diaria activa en la iglesia y en el servicio co-
y sistemática, que motive a los y un compromiso creciente con la mi- munitario.
estudiantes a compartir las verdades sión de la IASD.
redentoras con sus pares y familia.

B - Adoración/Ser

E1B1 E1B2 E1B3


Compartir el amor de un Dios creador Apreciar las actividades espirituales Valorar la influencia positiva que pro-
y sustentador, al relacionarse con su que promueve el colegio y la iglesia, duce la participación en actividades que
familia y su entorno más cercano. participando en ellas junto a su familia. persiguen el desarrollo espiritual, tales
como clases bíblicas, grupos pequeños,
Club de Conquistadores, culto joven,
programas misioneros y de servicio co-
munitario, a fin de compartir con otros
el amor de Dios en cualquier lugar don-
de el estudiante deba interactuar.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E1C1 E1C2 E1C3


Realizar proyectos solidarios en el gru- Realizar diferentes actividades de Organizar proyectos misioneros orien-
po curso que evidencien el amor de Dios servicio comunitario en su entorno tados a discipular y evangelizar a la
hacia sus semejantes, utilizando un se- cercano, propiciando el aprendizaje de comunidad local y/o global, utilizando
gundo idioma como instrumento. un segundo idioma como instrumento, sus talentos y las habilidades de un
para compartir con otros el amor de segundo idioma.
Cristo.
A Gracia/Saber

E2A1 E2A2 E2A3


Comprender la importancia de las Identificar los talentos personales Reconocer que en el desarrollo de
tareas simples y prácticas; como para utilizarlos en el servicio a Dios y hábitos de laboriosidad y habilida-
asimismo de las responsabilidades a los semejantes; y cómo éstos inciden des prácticas, se descubren talentos
personales y de cómo éstas influyen en la formación del carácter. para servir a Dios y a la sociedad.
en la creación de relaciones
interpersonales positivas.

B - Adoración/Ser

E2B1 E2B2 E2B3


Evidenciar habilidades prácticas Manifestar una actitud positiva en la Valorar la importancia del trabajo y
de acuerdo a los propios talentos , realización de las tareas de servicio de un espíritu emprendedor como me-
expresando entusiasmo y compromiso tanto en el hogar, como en el colegio dios para el desarrollo integral del
en su quehacer. y en la comunidad de la IASD; com- carácter.
prendiendo que estas habilidades inci-
den directamente en la formación del
carácter.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E2C1 E2C2 E2C3


Realizar actividades prácticas que fa- Desarrollar hábitos de laboriosidad y Diseñar proyectos y/o emprendimien-
vorezcan la autonomía y el trabajo co- utilizar las habilidades de cada estu- tos, a fin de dar solución a problemas
laborativo. diante para realizar trabajos prácticos concretos, tales como: cultivo, recicla-
que contribuyan al bienestar de su en- do, electricidad, carpintería, gasfitería,
torno. alimentación saludable, cuidado del
cuerpo, entre otros.
64

A Gracia/Saber

E3A1 E3A2 E3A3


Identificar acciones de servicio Identificar las necesidades de las per- Crear distintas estrategias y activida-
que contribuyan al bienestar de las sonas, reconociendo que el servicio des de servicio social para atender las
personas, integrándolas como un a Dios y a los semejantes es una ca- necesidades de familias de la comuni-
hábito permanente. racterística esencial del estilo de vida dad, de la iglesia y de grupos de perso-
cristiano. nas más vulnerables del entorno.

B - Adoración/Ser

E3B1 E3B2 E3B3


Mostrar disposición de servicio al Mostrar sensibilidad y empatía hacia Comprender que la solidaridad con las
prójimo, considerando las necesidades las necesidades de otras personas , necesidades del prójimo, reflejan el
individuales y familiares. con un espíritu de abnegación y sacrifi- amor de Cristo y forman parte de un
cio, reflejando el amor de Cristo. estilo de vida.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E3C1 E3C2 E3C3


Resolver necesidades sociales presen- Participar activamente en la aten- Ejecutar proyectos misioneros de ser-
tes en su entorno cercano. ción de las necesidades sociales de vicio comunitario, a nivel local y glo-
la comunidad, generando y ejecutando bal.
proyectos de servicio, como forma de
reflejar el amor de Dios.
A Gracia/Saber

E4A1 E4A2 E4A3


Definir los principios de obediencia, Comprender que la vida le pertenece Reconocer que la vida le pertenece a
respeto, reverencia y dominio propio, a Dios, reconociendo la importancia de Dios, por lo cual las acciones y decisio-
desarrollando el pensamiento reflexivo su Palabra en la toma de decisiones. nes deben estar basadas en los princi-
para la resolución de problemas. pios y valores establecidos por él en su
Palabra; sosteniendo y defendiendo fir-
memente una cosmovisión bíblica para
discernir entre la verdad y el error.

B - Adoración/Ser

E4B1 E4B2 E4B3


Aprender a escoger lo bueno, lo Aceptar el plan de redención y los Integrar una cosmovisión personal
verdadero y lo valioso a lo malo, principios bíblicos con una perspectiva basada en las verdades bíblicas que
lo falso y lo menos importante; crítica y reflexiva, para distinguir entre permitan discernir entre lo bueno y lo
considerando las historias narradas lo bueno y lo malo, entre lo valioso y lo malo en la toma de decisiones.
en las Sagradas Escrituras y ejemplos menos importante.
cotidianos.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E4C1 E4C2 E4C3


Realizar actividades, de acuerdo a ex- Realizar exposiciones y conversato- Ejecutar programas y/o acciones que
periencias previas, que favorezcan la rios, reflexivos y guiados, en torno a permitan el desarrollo de las faculta-
práctica de relaciones positivas entre los principios que sustenta la Palabra des superiores del pensamiento y que
sus pares. de Dios. fortalezcan el discernimiento entre lo
correcto y lo incorrecto, basado en los
principios bíblicos.
66

A Gracia/Saber

E5A1 E5A2 E5A3


Conocer las diferentes expresiones Distinguir las manifestaciones artís- Expresar juicios críticos de las distin-
artísticas, identificando en ellas las ticas en sus diferentes expresiones, tas expresiones artísticas, incorporan-
manifestaciones de la creación de reconociendo que es un don heredado do la perspectiva bíblica.
Dios expresadas en la Biblia y en la de Dios.
naturaleza.

B - Adoración/Ser

E5B1 E5B2 E5B3


Apreciar diferentes expresiones artís- Manifestar sentimientos y emociones Valorar las diferentes expresiones ar-
ticas manifestando sus impresiones, que produce la contemplación de la tísticas en concordancia con la pers-
sentimientos y opiniones. creación de Dios a través del arte; de- pectiva bíblica, considerando al ser hu-
sarrollando habilidades para expresar mano como un ente creativo a imagen
su valor en la familia y la comunidad. de Dios.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E5C1 E5C2 E5C3


Crear producciones artísticas inspira- Usar los talentos dados por Dios, en la Producir proyectos artísticos, utilizan-
das en la creación de Dios. producción de diferentes manifesta- do la diversidad de talentos, basados
ciones artísticas, que expresen la be- en una perspectiva bíblica.
lleza de su creación.
A Gracia/Saber

E6A1 E6A2 E6A3


Reconocer a través de la exploración, Comprender las leyes de la naturale- Expresar el conocimiento de las cien-
investigación y manipulación, la za, la historia del mundo inserta en el cias naturales y sociales desde una
naturaleza, sus leyes y los hechos del conflicto cósmico y la promesa de vida perspectiva bíblica; analizando la si-
mundo que lo rodea. eterna. tuación de la sociedad actual y su pro-
yección futura.

B - Adoración/Ser

E6B1 E6B2 E6B3


Apreciar con todos los sentidos la Explorar la naturaleza, actuando como Aceptar que el ser humano vive en un
importancia del cuidado del planeta; un ciudadano responsable y un fiel ad- mundo caído, manifestado en los proce-
estableciendo la relación de causa y ministrador de los bienes y recursos sos históricos, políticos, ambientales, y
efecto entre el actuar del ser humano que provienen de Dios. científicos, en el contexto del gran con-
y su entorno natural y social. flicto entre el bien y el mal; asumiendo
el compromiso y la responsabilidad con
el presente y con el cuidado del medio
ambiente, como antesala de una vida
futura y eterna con Dios.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E6C1 E6C2 E6C3


Realizar actividades que contribuyan Producir proyectos científicos, históri- Analizar el contexto histórico, político
al bienestar personal, social y al cui- cos y sociales, basados en el respeto y social desde la perspectiva del con-
dado del medio ambiente; favorecien- y el cuidado por los recursos que Dios flicto cósmico entre el bien y el mal,
do la calidad de vida, con un sentido de ha puesto bajo la soberanía del ser hu- eleborando proyectos en el área de las
esperanza en el futuro. mano y que beneficien a la comunidad ciencias naturales y sociales, que per-
escolar. mitan evidenciar y argumentar la exis-
tencia de un Dios Creador y Redentor.
68

A Gracia/Saber

E7A1 E7A2 E7A3


Conocer el sentido y las posibilidades Comprender el uso correcto de la len- Demostrar las habilidades comunica-
de expresión de la lengua materna en gua materna, con claridad, fluidez y cionales orales y escritas en la lengua
forma oral y escrita, como una herra- pureza al hablar, escuchar, leer y escri- materna; y en una segunda lengua, a
mienta de comunicación con Dios y su bir; y como una herramienta que per- fin de aplicarlas en todas las áreas del
entorno. mite una relación estrecha con Dios y conocimiento.
los semejantes, como parte del creci-
miento integral y desarrollo personal.

B - Adoración/Ser

E7B1 E7B2 E7B3


Interiorizar progresivamente las habi- Demostrar progresivamente habilida- Apreciar el desarrollo de habilidades
lidades de comunicación oral y escrita des comunicacionales, utilizándolas comunicacionales como un don de
y el uso adecuado de ellas, para rela- como herramienta para establecer re- Dios y como un medio de expresión en
cionarse con el entorno y fortalecer la laciones positivas, fundamentadas en diferentes contextos, con un lenguaje
relación con Dios. los principios bíblicos. acorde a la ética Bíblica.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E7C1 E7C2 E7C3


Expresar correctamente el lenguaje Usar las habilidades de comunicación Utilizar las habilidades comunicativas
para que glorifique a Dios, al comu- oral y escrita para manifestar ideas y en contextos como debates, discursos,
nicarse con sus pares y entorno más sentimientos en un marco de respeto ensayos, argumentaciones y otras ex-
cercano. y cordialidad , dando a conocer a los presiones literarias, para comunicar a
miembros de la comunidad escolar las la sociedad la esperanza del regreso
verdades y principios bíblicos presen- de Jesús.
tados en las Sagradas Escrituras.
A Gracia/Saber

E8A1 E8A2 E8A3


Demostrar habilidades matemáticas a Demostrar habilidades matemáticas Demostrar la habilidad del
través de lo concreto, pictórico y sim- para dar respuesta a los problemas pensamiento lógico matemático como
bólico, aplicándolas en la vida cotidiana. cotidianos, de manera sabia y según base para potenciar las habilidades de
los propósitos de Dios. razonamiento crítico, y dar respuesta
a los problemas cotidianos de manera
sabia, según la ética bíblica.

B - Adoración/Ser

E8B1 E8B2 E8B3


Integrar las habilidades matemáticas Apreciar las habilidades matemáticas Valorar las habilidades matemáticas
para dar solución a los desafíos de la como medio para resolver situaciones como una herramienta importante
vida diaria de manera sabia y guiada y desafíos de la vida cotidiana. para el desenvolvimiento en la vida
por Dios. cotidiana, reconociendo a Dios como el
dador de toda sabiduría e inteligencia.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E8C1 E8C2 E8C3


Utilizar las habilidades matemáticas Utilizar las habilidades matemáticas Formular proyectos matemáticos
gradualmente, para resolver desafíos de forma progresiva, como herramien- para resolución de problemáticas de la
en el contexto escolar, familiar y social. tas en la resolución de desafíos rela- vida práctica, reconociendo a Dios en
cionados con números y operatoria, las leyes matemáticas y ciencias exac-
datos y probabilidades, geometría, tas que rigen al universo.
medición, patrones y álgebra.
70

A Gracia/Saber

E9A1 E9A2 E9A3


Reconocer que somos seres únicos, de Comprender las formas de relaciona- Demostrar una autovaloración e in-
gran valor, creados por Dios, con la ca- miento saludable con los otros, en un teracción con los demás basadas en
pacidad de contribuir de manera res- marco de respeto y valoración, ba- los principios bíblicos, que resultarán
petuosa, responsable y comprometida sadas en el principio manifestado en en una autoestima saludable, una ciu-
con el entorno social. la regla de oro descrita por Jesús en dadanía activa, y el respeto a la diver-
Mateo 7: 12. sidad y al desarrollo sustentable del
medioambiente.

B - Adoración/Ser

E9B1 E9B2 E9B3


Aceptar que cada persona es un ser Valorar la identidad nacional, familiar, Apreciar la autovaloración e interac-
único y valioso, con responsabilidad escolar y eclesiástica, fortaleciendo el ción con los demás basadas en los
dentro de la familia, del colegio y de la sentido de pertenencia y el compromi- principios bíblicos al participar de
comunidad; desarrollando un compro- so con el desarrollo sustentable, res- charlas y debates que fomenten una
miso con su entorno de acuerdo a los petando la diversidad en concordancia autoestima saludable, una ciudadanía
principios bíblicos. con los principios bíblicos. activa y el respeto a la diversidad y al
desarrollo sustentable del medioam-
biente.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E9C1 E9C2 E9C3


Realizar actividades que demuestren Experimentar en talleres de forma- Efectuar proyectos y acciones que
responsabilidad cívica, respeto a la di- ción para la vida que persigan el de- permitan generar conciencia sobre
versidad cultural y compromiso con el sarrollo sustentable de los recursos, la importancia de la autovaloración
desarrollo sustentable del planeta. el cuidado ecológico, la conservación e interacción con los demás; basadas
del medio ambiente familiar y escolar; en los principios bíblicos, que resulta-
fortaleciendo el trabajo colaborativo y rán en una autoestima saludable, un
participando diligentemente en las ac- compromiso cívico, y el respeto a la
tividades escolares que promueven la diversidad y al desarrollo sustentable
identidad nacional. del medioambiente.
A Gracia/Saber

E10A1 E10A2 E10A3


Conocer el cuerpo humano, su funcio- Comprender cómo funciona el cuerpo Comprender el funcionamiento fisioló-
namiento y prácticas de vida saluda- humano, reconociendo los principios gico del cuerpo humano, cómo se de-
ble, basadas en los principios divinos. básicos de un estilo de vida saludable, sarrollan las enfermedades que afec-
basados en los ocho remedios natura- tan en la adolescencia y juventud, y las
les para la prevención de enfermeda- prácticas saludables, de acuerdo con
des; glorificando a Dios por medio de los principios bíblicos y los consejos de
hábitos que promuevan la salud física, la escritora Elena de White.
mental, social, emocional y espiritual.

B - Adoración/Ser

E10B1 E10B2 E10B3


Integrar hábitos de vida saludable que Asumir hábitos para el cuidado de la Valorar el maravilloso funcionamiento
contribuyan al bienestar físico, mental higiene y nutrición del cuerpo, incorpo- del cuerpo humano como creación di-
y espiritual, que trasciendan a su rando progresivamente los principios vina; reconociendo que los hábitos de
familia y comunidad. que involucren reformas en pro de la vida saludable basados en los princi-
salud personal y del entorno. pios bíblicos y consejos de la escritora
Elena de White, son un medio eficaz
para prevenir enfermedades.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E10C1 E10C2 E10C3


Formar hábitos de vida saludable, a Organizar actividades que promuevan Desarrollar un plan de estilo de vida
través de experiencias que promuevan los fundamentos de la vida saludable; saludable, promoviendo los 8 remedios
la salud en sus distintos ámbitos. tales como: ferias de salud, charlas, naturales que Dios nos ofrece; a través
encuentros científicos, intervenciones de proyectos y programas que incen-
urbanas, entre otras. tiven el cuidado de la salud personal,
familiar y comunitaria.
72

A Gracia/Saber

E11A1 E11A2 E11A3


Crear hábitos de uso responsable y Comprender el uso adecuado del tiem- Comprender que el uso equilibrado del
equilibrado de los recursos persona- po, talentos, dinero y tecnología como tiempo, el dinero y las habilidades pro-
les, naturales, materiales y tecnológi- herramientas para adquisición del co- mueven el desarrollo integral del ser
cos que Dios nos brinda. nocimiento, para el desarrollo perso- humano, demostrando dominio de las
nal, el servicio a Dios y a los demás. herramientas tecnológicas para una
vida simple, equilibrada, proactiva y
plena.

B - Adoración/Ser

E11B1 E11B2 E11B3


Valorar los recursos personales, natu- Mostrar equilibrio en el uso de los re- Valorar la responsabilidad que conlle-
rales, materiales y tecnológicos opti- cursos personales como el tiempo, el va ser mayordomos de los recursos
mizando el uso adecuado de ellos como dinero, las habilidades y la tecnología otorgados por Dios y el uso de la tecno-
un buen mayordomo de los bienes que para el desarrollo integral del ser hu- logía, administrándolos para colaborar
Dios provee. mano. con el avance del evangelio.

C - Comunidad y Servicio/Hacer

E11C1 E11C2 E11C3


Usar de una manera simple, equilibrada Utilizar los recursos personales y Utilizar sabiamente los recursos per-
y proactiva los bienes y recursos que tecnológicos, participando en talleres sonales y tecnológicos en la planifica-
Dios nos brinda, en proyectos persona- de formación para la vida y en la im- ción e implementación de proyectos
les y grupales que promuevan el desa- plementación de proyectos escolares personales y colectivos en favor de
rrollo integral. innovadores, científicos, deportivos, una vida simple, equilibrada, proactiva
sociales o de servicio a la comunidad. y plena.

También podría gustarte