Está en la página 1de 11

Práctica de identificación

de variables
No.1
IIN
Ingeniería de Planta
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

FICHA TÉCNICA
Ingeniería de Planta

Fecha: 29 mayo 2021


Nombre del catedrático: Lilia Araceli Bahena Medina

Nombre de la práctica: Identificación de variables como las características de calidad que


definen a un producto
Clave:

Número de práctica: 01 Duración en horas: 3 horas

Justificación: Controlar el proceso de producción de cualquier producto parte de la


definición de las características de calidad, que se traducen en
variables estadísticas cuya interpretación es mediante técnicas
específicas del control de calidad.

Objetivos/Resultados de Al completar la unidad de aprendizaje, el alumno será capaz de:


aprendizaje: *Identificar las características de calidad de un producto como
variables de control
*Identificar el tipo de defecto que se deriva de la no conformidad con
respecto a las variables
Laboratorio donde se desarrolla la práctica:
Aula

Actividades a desarrollar:
Definir en prosa las actividades a desarrollar en cada etapa.

 Entregar previamente vía correo electrónico/classroom a los alumnos las lecturas de apoyo y el
manual de la práctica
 Organizar a los alumnos en equipos de 5 integrantes
 Cada equipo deberá elegir un producto de uso cotidiano.
 Cada equipo deberá identificar:
1. La función principal y secundarias (si las tiene) del producto
2. Identificar las características que corresponden a la función
3. Determinar el tipo de variable a que cada característica pertenece
4. Determinar el tipo de defecto que puede presentarse con cada variable
5. Al final cada equipo deberá generar el reporte vaciando la información en una tabla por
cada producto y ajustándose al formato del manual de prácticas.

Evidencia a generar en el desarrollo de la práctica:


EP1 Reporte de práctica

2
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

COMPETENCIAS HABILIDADES
Comunicar efectivamente; saber trabajar en
Examinar las características clave de calidad de equipo.
insumos, productos y servicios, a través de
muestreo, observación y otras técnicas
estadísticas para construir indicadores estadísticos

Elaboró: Revisó:

Lilia Araceli Bahena Medina Academia de IIN

INTRODUCCIÓN
El éxito económico de casi todas las empresas depende de su capacidad para identificar las
necesidades de los clientes y rápidamente crear productos que satisfagan esas necesidades y se
puedan producir a bajo costo. Alcanzar estas metas no es sólo un problema de mercadotecnia, ni
tampoco un problema de diseño o un problema de manufactura; es un problema de desarrollo de
producto que comprende todas estas funciones. Un producto es algo vendido por una empresa a
sus clientes. Desarrollo de producto es el conjunto de actividades que se inicia con la percepción
de una oportunidad de mercado y termina en la producción, venta y entrega de un producto.

El desarrollo de productos es una actividad interdisciplinaria que requiere de la colaboración de


casi todas las funciones de una empresa; no obstante, tres funciones son casi siempre esenciales a
un proyecto de desarrollo de productos:

• Mercadotecnia: La función de mercadotecnia sirve de intermediaria entre la empresa y sus


clientes. Es frecuente que mercadotecnia facilite la identificación de oportunidades de productos.
Por lo general, mercadotecnia también se encarga de la comunicación entre la empresa y sus
clientes, establece precios objetivo y supervisa el lanzamiento y promoción del producto.

• Diseño: La función de diseño desempeña el papel principal en definir la forma física del producto
para que satisfaga mejor las necesidades del cliente. En este contexto, la función de diseño incluye
crear el diseño de ingeniería (mecánico, eléctrico, software, etc.) y el diseño industrial (estético,
ergonómico, interfases de usuarios).

3
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

• Manufactura: La función de manufactura es principalmente responsable del diseño, operación


y/o coordinación del sistema de producción del producto. En términos generales, la función de
manufactura también incluye la compra, distribución e instalación

EQUIPO REQUERIDOS

NOMBRE ESPECIFICACIONES
NA NA

OTROS MATERIALES REQUERIDOS


(No suministrados por el Laboratorio)

CANTIDAD MATERIAL ESPECIFICACIONES


1 por equipo Productos/artículos terminados

PROCEDIMIENTO O METODOLOGÍA

EVIDENCIAS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DURANTE LA PRÁCTICA

Producto analizado: Funda genérica de smartphone

Parte Imagen Función F. V. Importante Superfic Contin Discret


principal secundarias críticas s ial ua a

F-01 F u n d a Protecció Protección Calidad Protección El tipo x


n del del lente de en el de los de
dispositiv las cámaras plástico botones tonalida
o (TPU) d de la
poliureta funda
no
termoplá
stico

4
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

general

F-02 Botones No afectar Protección Calidad Termina x


el del botón de en el ción del
funciona encendido y plástico acabado
miento de de volumen PC
los (policarb
botones onato)
del
dispositiv
o

F-03 Cámara Protecció Evitar Mal las Demasiado Textura x


n del rayaduras dimensi espacio
módulo ones del entre la
de módulo lente
cámaras de
cámaras

F-04 Largo Que se Buen agarre Calidad Medidas Textura x


embone para el en el irregulares
adecuada usuario plástico
mente al PC
dispositiv
o

F-05 Ancho Que se Buen agarre Calidad Medidas Textura x


embone para el en el irregulares
adecuada usuario plástico
mente al PC
dispositiv
o

F-06 Altura del Cubrir Protección Si no Textura x


módulo de las adecuada del cristal de cumple del
mente el las lentes la altura plástico
módulo de la
de las lente de
cámaras la
cámara
no
cámaras encaja
adecuad
amente

5
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

F-07 Diámetro del Permitir Si no Medidas Textura x


agujero de que las cumple exactas
cámaras el
tengan diámetro
visibilidad mínimo
taparía
las
lentes

cámaras

F-08 Entrada Jack Permite la Si no Medidas Textura x


entrada a cumple exactas
audífonos con el
alámbrico diámetro
s mínimo
no
podría
usarse
audífono
s

F-09 Entrada tipo c Permite la Si no Medidas Textura x


entrada cumple exactas
del con el
cargador diámetro
del mínimo
dispositiv no
o podría
introduc
ir el
cargado
r

F-10 Salida del Permite la Si no Medidas Textura x


audio salida de cumple exactas
audio de con los
las diámetro
diferentes s
emisione mínimos
s distorsió
n del
audio

6
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

F-11 Tamaño de la Permite Si no Medidas Textura x


acoplar cumple exactas
exactame con los
nte a la diámetro
medida s
del adecuad
altavoz. os,
salida de obstruye
audio el
altavoz.

F-12 Sensor de Da Si no Medidas Textura x


huella dactilar. espacio cumple exactas.
suficiente con los
para diámetro
poder s
usar el adecuad
sensor de os,
huella obstruye
dactilar. el
sensor
de
huella
dactilar.

F-13 Altura de Permite el Si no Medidas Textura x


botones de uso cumple exactas.
volumen y adecuado con los
de los diámetro
encendido.
botones s
del adecuad
dispositiv os,
o. afecta el
funciona
miento
de los
botones.

F-14 Entrada de Permite la Si no Medidas Textura x


entrada cumple exactas.
de con los
sonidos diámetro
de voz. s
adecuad
os,
obstruye
en la
entrada

7
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

micrófono. y salía
de
sonidos.

F-15 Salida de Permite la Si no Medidas Textura x


Flash salida de cumple exactas.
la luz del con los
flash diámetro
s
adecuad
os,
obstruye
la luz.

F-16 Entrada de Permite la Si no Medidas Textura x


micrófono entrada cumple exactas
de con los
sonidos diámetro
de voz. s
adecuad
os,
superior. obstruye
en la
entrada
y salía
de
sonidos.

F-17 Espacio para Permite Si no Medidas Textura x


ensamblar acoplar cumple exactas.
botones de adecuada con la
mente los medida
volumen y
botones. exacta,
encendido. no
acoplan
al
dispositi
vo.

F-18 Botones de la Permite el Puede Medidas Textura x


funda uso afectar a exactas
adecuado el
del funciona
dispositiv miento
o. de los
botones
del

8
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

protectora. dispositi
vo.

Proceso de: fabricación /ensamble (diagrama de la funda del


celular)

9
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

Mercado de identificación
El mercado donde se encuentra localizado este producto es para cualquier persona con un
dispositivo móvil

Ademas este producto esta mas enfocado en el Mercado:


Porque tienen que estar cerca de los consumidores de equipos de telefonía y de celulares ya que
constantemente sacan nuevos modelos al mercado y por ello tienen que estar cerca de su
mercado para saber el tipo de modelo que va a salir y así tener anticipado la funda del nuevo
dispositivo.

DISCUSIÓN

CONCLUSIÓN

La tabla presentada en esta práctica nos hizo dar cuenta de las múltiples variables que se toman
en cuenta para la elaboración de un producto, hasta el más mínimo detalle resulta ser muy
importante para que se cumpla con el objetivo del producto.

La calidad va depender de las necesidades del cliente, lo que para alguien puede ser un producto
de mala calidad, para otra persona puede ser de muy buena calidad, ya que satisface las
necesidades del cliente o el producto cumple con la función esperada.

Existen 3 tipos de variables, las cuales son importantes identificar para la elaboración de un
producto, las variables críticas que son las que impiden que el producto cumpla con tu función, las
variables importantes que son las que afectan el buen funcionamiento del producto, pero no lo
detienen, y las estéticas que son variables más superficiales que no afectan de ninguna manera el
buen desempeño del producto.

Todo producto tiene dos funciones, la principal, que es la que se toma en cuenta para la
elaboración del producto y las funciones secundaria que son las que el cliente le designa al
producto dependiendo de sus necesidades.

10
IDENTIFICACIÓN DE VARIABLES IIN

BIBLIOGRAFÍA

GUTIÉRREZ PULIDO, Humberto. Control estadístico de calidad y seis sigma.2ª edición. México.
Mc Graw Hill. 2009. 4-15 p. ISBN: 978-970-10-6912-7

DGN. NMX-Z-12/1-1987. Muestro para la inspección por atributos. Parte 1: información general y
aplicaciones. Sampling por inspection by atributes. Part 1: general information and applications.
Normas Mexicanas. Dirección General de Normas. 1987. México, 1987.

11

También podría gustarte