Está en la página 1de 4

Test Tema 9

Fecha de entrega 9 de jul en 16:59 Puntos 0.1 Preguntas 10


Disponible 12 de mar en 18:00 - 9 de jul en 16:59 Límite de tiempo Ninguno
Intentos permitidos Ilimitados

Volver a realizar el examen

Historial de intentos
Intento Hora Puntaje
MÁS RECIENTE Intento 1 1 minuto 0.1 de 0.1

 Las respuestas correctas están ocultas.

Puntaje para este intento: 0.1 de 0.1


Entregado el 27 de mar en 15:51
Este intento tuvo una duración de 1 minuto.

Pregunta 1 0.01 / 0.01 pts

¿Cuál es la importancia del autoconocimiento en la gestión de la empleabilidad?

  A. Permite tener claro qué queremos como profesionales.

  B. Facilita el establecimiento de los objetivos profesionales.

  C. Facilita nuestra participación en los procesos de selección.

  D. Todas las anteriores son correctas.

El autoconocimiento marca el sentido y objetivo del plan profesional.

Pregunta 2 0.01 / 0.01 pts

¿Qué herramientas facilitan el autoconocimiento?

  A. Matriz DAFO.

  B. Canvas.

  C. Las opciones A y B son correctas.


Las dos opciones son útiles para ser más conscientes de nuestras fortalezas como profesionales.

  D. Ninguna de las anteriores.

Pregunta 3 0.01 / 0.01 pts

¿Qué herramienta permite asignar un valor a distintos aspectos profesionales y personales clave
para la empleabilidad?

  A. Matriz DAFO.

  B. La rueda de la vida.

La rueda de la vida facilita el establecimiento de prioridades profesionales e incluso personales.

  C. Canvas.

  D. Entrevistas.

Pregunta 4 0.01 / 0.01 pts

Las zonas de la ventana de Johari son:

  A. Reservada, inconsciente, oculta y pública.

  B. Pública, ciega, oculta y desconocida.

Las áreas que define la ventana de Johari son oculta, desconocida, reservada y pública.

  C. Pública, desconocida, inconsciente y reservada.

  D. Todas son correctas.

Pregunta 5 0.01 / 0.01 pts

¿Qué conocimientos son imprescindibles en la gestión de la empleabilidad?

  A. Sobre nosotros mismos y sobre el entorno.


Para gestionar la empleabilidad, es necesario conocernos a nosotros mismos tanto como al
entorno.

  B. Sobre competencias técnicas y transversales.

  C. Sobre el último puesto laboral ocupado.

  D. Localización.

Pregunta 6 0.01 / 0.01 pts

El networking:

  A. Es la imagen de empleado.

  B. Hace referencia a las conexiones digitales con fines laborales.

El networking busca gestionar nuestra red de contactos a favor de potenciar las oportunidades de
empleo y desarrollo profesional.

  C. Trata de los seleccionadores.

  D. Ninguna es correcta.

Pregunta 7 0.01 / 0.01 pts

¿Qué tipo de entrevistas se realizan de forma simultánea con un grupo de candidatos?

  A. Entrevistas grupales.

La entrevista grupal se lleva a cabo sobre un grupo de candidatos de forma simultánea.

  B. Observación directa.

  C. Cuestionario.

  D. Todas son correctas.

Pregunta 8 0.01 / 0.01 pts

Las entrevistas grupales pueden ser:


  A. Personales o colectivas.

  B. Objetivas y observadoras.

  C. Argumentativas y estratégicas.

Los principales tipos de entrevistas grupales son argumentativa y estratégica.

  D. Todas son correctas.

Pregunta 9 0.01 / 0.01 pts

Si el objetivo de la entrevista grupal es estratégico, se debe actuar con el fin de:

  A. Demostrar habilidades para afrontar situaciones concretas.

Cuando se participa en una entrevista grupal de tipo estratégico, se debe demostrar habilidades
para afrontar situaciones concretas.

  B. Demostrar capacidades de persuasión.

  C. Demostrar liderazgo.

  D. Todas son falsas.

Pregunta 10 0.01 / 0.01 pts

Al afrontar una entrevista automatizada, lo mejor es:

  A. La honestidad.

Ante una entrevista automatizada, la mejor opción es la honestidad.

  B. Preparar las respuestas.

  C. Las opciones A y B son incorrectas.

  D. Las opciones A y B son correctas.

Puntaje del examen: 0.1 de 0.1

También podría gustarte