Está en la página 1de 2

JUEGOS MOTORES

Genesis existen diferentes juegos que se realiza en los juegos motores entre ellos se encuentran:

 Nombre: Empujando.
 Nombre: Jugando con la pelota, ir y volver.
 Nombre: Los Bastones.
 Nombre: Pegando patitas.
 Nombre: “Carrera de tortugas”
 Nombre: “Jirafa y sapitos”
 Nombre: “Malabaristas”
 Nombre: “Sacarle la cola al burro”
Nombre: “El lobo y las ovejas”

  7.    Nombre: Jugamos con el cuerpo, etc

SCARLETT: OBJETIVOS DE LOS JUEGOS MOTORES

Conocimiento de sí mismo y autonomía personal

 Adquirir la coordinación y el control dinámico general del propio cuerpo.

Conocimiento del entorno

 Conocer y participar en los juegos populares de su comunidad y de otras culturas.

 Lenguajes: comunicación y representació

 Utilizar los juegos motores para evocar situaciones, acciones, deseos y sentimientos
tanto reales como imaginarios.
 Descubrir e identificar los elementos básicos del lenguaje corporal por medio de los
juegos motores.
 Utilizar las técnicas y recursos básicos de las diferentes formas de expresión y
representación corporal para aumentar sus posibilidades comunicativas

EDMER:

El juego motor intenta alejarse lo menos posible de esas características, para no perder su


esencia como juego, pudiéndose definir por tres rasgos fundamentales:

 Su intencionalidad educativa. Busca el desarrollo de competencias, objetivos y


contenidos relacionados con el desarrollo motor, socio-afectivo y cognitivo de los niños
y niñas.
 Su componente motórico, de movimiento. No se trata de un juego estático o de mesa,
sino de un juego que pone en marcha los aspectos motrices de las personas, además
de los afectivos y cognitivos.
 Su finalidad última debe ser siempre el goce, la alegría y la diversión de los
participantes.
AYELI: REGLAS DEL JUEGO MOTOR

Reglas del Juego, propiamente dichas sin las cuales no funciona el juego, serían las reglas
constitutivas del juego. JJ2: Reglas sociales, en relación con el entorno sociocultural, no están
directamente relacionadas con la estructura del juego motor, son regulativas de las
constitutivas y como una extensión de estas. Son principios éticos esenciales que son
aplicables en cualquier situación social. JJ3: Reglas de cortesía, están relacionadas con la
estructura interna del juego son opcionales

También podría gustarte