Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

TSU MECATRÓNICA

Tema:
Proyecto de la 1ra Unidad

ELABORADO POR:
Alejandro Ramírez Albañil

EN LA MATERIA DE:
Dinámica de máquinas

IMPARTIDA POR EL MAESTRO:


Ivan Alonso Lopez Sanchez

GRUPO:
5A

Tijuana, Baja California, a 202


Mecanismo de limpiaparabrisas

El mecanismo que activa el limpiaparabrisas está constituido por un interruptor de


arranque que pone en marcha un motor eléctrico, cuya función es accionar unos
engranajes de reducción y un sistema de varillas que transforman el movimiento
rotatorio del motor en un movimiento oscilante.

L= 4, Es una conexión entre los eslabones que permite movimiento relativo entre
ellos. Que la imagen se muestra que tiene 4 juntas primarias.

𝑗1 = 4, eslabón es cada uno de los anillos o elementos que forman una cadena.
Asi que el mecanismo que tenemos contiene 4 eslabones que unen a la pieza.

𝑗2 = 0
𝑀 = 3 (4 − 1) − 2 (4) − 0 = 1
Y producto de que el mecanismo de cuatro barras solo tiene un grado de libertad.

Aeronaves.
Los aviones sí tienen limpiaparabrisas, pero sólo los utilizan en tierra; probablemente
la pregunta vendrá motivada por el hecho de que normalmente no se ven y esto es
porque van camuflados en el fuselaje puesto que, sino obstaculizarían la aerodinámica
del avión, además de salir despedidos por la fuerza del viento.
Automóviles.
El mecanismo que activa el limpiaparabrisas está constituido por un interruptor de
arranque que pone en marcha un motor eléctrico, cuya función es accionar unos
engranajes de reducción y un sistema de varillas que transforman el movimiento
rotatorio del motor en un movimiento oscilante.
Camiones.
El mecanismo que activa el limpiaparabrisas está constituido por un interruptor de
arranque que pone en marcha un motor eléctrico, cuya función es accionar unos
engranajes de reducción y un sistema de varillas que transforman el movimiento
rotatorio del motor en un movimiento oscilante.
Locomotores de tres.

Embarcaciones con cabina.

También podría gustarte