Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

MECATRÓNICA SISTEMAS DE MANUFACTURA


FLEXIBLE

MAESTRO: CATALINA RODRÍGUEZ MORENO

MATERIA: CÁLCULO INTEGRAL

ALUMNO: ALEJANDRO RAMÍREZ ALBAÑIL

GRUPO: 4TO A
Introducción
Sabemos bien que para una botella se necesita de un sólido de revolución, en
esta práctica se llevó a cabo dicha botella usando diferentes softwares, tales
como GeoGebra y SolidWorks.

Desarrollo
Se inicio con una primera ecuación que como se puede ver es la línea verde,
esto para el cuerpo de la botella, cabe mencionar que se usó una función
seno que crea una onda senoidal.
Para la tapa de la botella se usó una segunda ecuación, se probaron distintos
parámetros para dar con una parábola que más se ajustara al cuerpo.

Una vez hecho los pasos en GeoGebra y verificar que el cuerpo de la botella
es la correcta se pasan a SolidWorks.
Finalmente, así queda en el programa de SolidWorks.
Volumen Y=sen(.35x) +4, x=0, x=12.5270
12.527
∫ sin2 (0.35𝑥) 𝑑𝑥
0

También podría gustarte