Está en la página 1de 11

Fichas de ejercitación

de lectura
Primaria baja

Instrucciones:

1. Proyectar en la computadora o entregar el ejercicio impreso al alumno(a).

2. Usar un cronometro o reloj para tomar el tiempo que el alumno tarde en leer.

3. Se hará un corte justo cuando pase un minuto y se contarán las palabras


leídas durante ese tiempo.

4. Después se puede volver a leer la historia complaeta y tomar el tiempo total


que le llevo al alumno(a) para terminarlo.

5. Resolver los ejercicios de comprensión.


Ficha 1

Ejercitación de Lectura
Nombre: Fecha:

I. Lee en voz alta.

MI PERRO SOLOVINO 3

Mi perro es el mejor amigo que he tenido, él es muy cariñoso y amigable 18

Solovino llego hace unos meses y aunque al principio él no quería acercarse a 32

nadie de la casa ahora es muy juguetón. 40

Solovino apareció un día afuera de nuestra casa, él estaba un poco enfermo 53

y cuando mi papá lo vio, nos pidió que no lo molestáramos, mi mamá 67

le dio un poco de comida y después decidimos llevarlo al veterinario. 79

Hoy somos muy felices porque Solovino está mucho mejor, duerme tranquilo 90

y nos hace sentir mucho más protegidos. 97

Todos deberíamos adoptar un perrito porque de esta forma le damos la 109

oportunidad de tener una vida mejor. 115

Palabras leídas por minuto

II- II. Contestas lo siguiente.

1. ¿Cuál es el nombre del perro?

2. ¿Dónde apareció Solovino por primera vez?

visita twinkl.com
3. ¿Quién le dio comida a Solovino?

4. ¿Por qué la gente debería adoptar perros?

5. ¿Qué dijo el papá acerca de Solovino?

III- Realiza un dibujo para ilustrar la historia.

visita twinkl.com
Ficha 2

Ejercitación de Lectura
Nombre: Fecha:

I. Lee en voz alta.


MÉXICO 1
Yo vivo en un hermoso país que se encuentra situado al norte del continente 15
americano, su nombre es México. 20

México posee una gran extensión territorial y cuenta con 32 estados que son 33
totalmente diferentes. 35

La riqueza cultural de mi país es enorme y diversa. Todos los años mi familia y 51


yo viajamos a algún estado del país para aprender acerca de las costumbres y 65
tradiciones de cada lugar y siempre nos sorprende que en cada lugar encontramos 78
cosas maravillosas para recordar. 82

México es un país increíble que puedes visitar durante todo el año ya que posee un 98
clima inigualable y cálido. 102

Ojala pronto puedas visitar mi país porque estoy seguro que será tu lugar favorito 116
en el mundo. 119

Palabras leídas por minuto

II- II. Contestas lo siguiente.

1. ¿Dónde está situado México?

2. ¿Cuántos estados hay en México?

visita twinkl.com
3. ¿Cómo es la riqueza cultural del país?

4. ¿Cómo es el clima de México?

5. ¿Por qué México es un lugar maravilloso?

III- Realiza un dibujo para ilustrar la historia.

visita twinkl.com
Ficha 3

Ejercitación de Lectura
Nombre: Fecha:

I. Lee en voz alta.

LAS EMOCIONES 2
Las emociones son las reacciones que presentamos frente a alguna situación 13
determinada. Existen seis emociones básicas que son: miedo, sorpresa, alegría, 23
ira, tristeza y desagrado. 27

Las emociones nos ayudan a afrontar diversas circunstancias cotidianas ya 37


que mediante la experiencia previa podemos actuar de una forma determinada 48
para afrontar las mismas. 52

Las emociones nos ayudan a conocernos mejor, no solo en la parte emocional, 65


sino además a conocer nuestro cuerpo ya que pueden manifestarse en diferentes 77
partes de este. 80

Es muy importante saber gestionar nuestras emociones de forma adecuada 90


para poder reaccionar correctamente ante cualquier problema o situación que 100
se presenta a lo largo de nuestra vida sin poner en riesgo nuestra integridad 114
física o emocional. 117

Palabras leídas por minuto

II. Contestas lo siguiente.

1. ¿Cuáles son las emociones básicas?

2. ¿Qué son las emociones?

visita twinkl.com
3. ¿Para qué nos ayudan las emociones?

4. ¿Qué es gestionar las emociones?

5. ¿Cómo afrontamos las situaciones de la vida?

III- Realiza un dibujo para ilustrar la historia.

visita twinkl.com
Ficha 4

Ejercitación de Lectura
Nombre: Fecha:

I. Lee en voz alta.

LOS JUEGOS TRADICIONALES 3

Todos los domingos visitamos a mi abuelita en su casa, este es mi momento 17


favorito de la semana ya que ella me cuenta muchas historias divertidas e 30
increíbles. 31

La semana pasada ella me contó que hace muchos años no existían las 44
computadoras y mucho menos las pantallas planas ni el internet. Los niños 56
solían jugar en el patio y se reunían en los parques para compartir el tiempo 71
libre e idear que juegos desarrollar durante las tardes en donde podían correr 84
y gritar libremente hasta que el sol se ocultaba. 93

Muchos de los juegos involucraban la actividad física, ya que era necesario 105
correr, brincar, jalar o aventar cosas para poder ganar. 114

Me gusta mucho imaginar esa época ya que estoy segura era muy divertida y 128
les permitía a los niños convivir de forma sana. 137

Palabras leídas por minuto

II. Contestas lo siguiente.

1. ¿Qué pasa todos los domingos?

2. ¿Qué no existía hace muchos años?

visita twinkl.com
3. ¿Dónde jugaban los niños antes?

4. ¿Qué involucraban los juegos de antes?

5. ¿Cómo convivían los niños en el pasado?

III- Realiza un dibujo para ilustrar la historia.

visita twinkl.com
Ficha 5

Ejercitación de Lectura
Nombre: Fecha:

I. Lee en voz alta.

EL BULLYING 2

Todos los días en el colegio escucho que los profesores nos dicen que es 16
importante prevenir el bullying y que nos debemos proteger, la verdad nunca 28
me había puesto a pensar en lo que esto significa y al buscar en internet pude 44
comprender parte de lo que esto abarca. 51

El bullying es una palabra en inglés y significa intimidación. Eso es lo que 65


algunos niños generan cuando acosan a otros y los molestan todos los días 78
para hacerlos sentir mal. 82

No es bueno que esto ocurra ni en los colegios, ni en las casas y mucho menos 99
entre los niños. Mi maestra me dijo que una forma de prevenirlo es contarles a 114
nuestros papás todo lo malo que nos ocurra. 122

Yo pienso que todos los niños merecemos respeto y que le toca a los adultos 137
educarnos de una forma adecuada para que podamos crecer sanos y felices. 149

Palabras leídas por minuto

II. Contestas lo siguiente.

1. ¿Qué significa la palabra “bullying”?

2. ¿Dónde buscò información del bullying?

visita twinkl.com
3. ¿Cómo deben ser educados los niños?

4. ¿Por qué algunos niños molestan a otros?

5. ¿Cómo puedes prevenir el bullying?

III- Realiza un dibujo para ilustrar la historia.

visita twinkl.com

También podría gustarte