Está en la página 1de 4

INSTRUCCIONES DE TRABAJO MECANICO ITM-001.

TIPO DE TRABAJOS

(ITM-001) - Marcado de piezas.


(ITM-002) – Corte.
(ITM-003) - Cilindrado.
(ITM-004) - Biselado.
(ITM-005) - Ensamble.
(ITM-006) - Soldadura.
(ITM-007) - Control de calidad.
(ITM-008) - Pintado.

(ITM-001) - Marcado de piezas.

001-1) Maquinas instrumentos y equipos.


- Cintas métricas.
- Calibre
- Regla de chapa.
- Marcador metálico.
- Marcador indeleble.
- Caballetes de apoyo y nivelación.

001-2) Instrucción de trabajo.

- En primer lugar debemos verificar que los instrumentos de medición se encuentren en buen estado y
con la etiqueta de calibración actualizada si corresponde.
- Debemos asegurarnos que el plano que usamos de referencia corresponda a la última revisión.
- Antes de marcar, debemos controlar calidad y medidas del material a usar.
- Cuando realicemos la marcación, esta debe ser clara e inalterable.
- Una vez realizada la marcación debemos verificar nuevamente con el plano todas las medidas.
- Todas los vértices y centros de agujeros se obtendrán por la medida de dos diagonales desde

(ITM-002) – Corte.

002-1) Maquinas instrumentos y equipos.

- Caballetes de apoyo y nivelación.


- Compás para cortes circulares.
- Regla.
- Equipo de corte por plasma.
- Equipo de oxicorte.

PARTICIPANTES FIRMA FECHA

APROBADO POR Rodolfo Perpetuo 09-07-14

ELABORADO POR Javier Negri 09-07-14


INSTRUCCIONES DE TRABAJO MECANICO ITM-001.1

- Sierra manual.
- Amoladora.
- Compresor.
- Máquina electrónica porta torcha.

002-2) Procedimiento de trabajo.

- Elegir la maquina o herramienta apropiada para el corte. Esta dependerá del material a cortar,
espesor, calidad de terminación, deformación aceptable, etc.
- En función de la herramienta o equipo de corte se deben usar los EPP correspondientes, guantes,
polainas, protectoras auditivos, protección ocular (gafas o pantalla).
- Se debe sujetar la pieza garantizando una solida fijación para evitar movimientos o vibraciones que
puedan afectar medidas o calidad de las piezas a cortar. No sujetar la pieza manualmente, sino
mecánicamente.
- Verificar antes de comenzar la tarea, que no hayan elementos ni personas expuestas a la proyección
de virutas o chispas.
- Una vez terminada la tarea, limpiar las piezas de proyecciones o rebabas.

(ITM-003) - Cilindrado.

003-1) Máquinas y equipos.


- .

003-2) Procedimiento de trabajo.

- Elegir la maquina o herramienta apropiada para el cilindrado. Esta dependerá del material a cilindrar,
espesor, calidad de terminación, diámetro, etc.
- En función de la herramienta o equipo de cilindrado se deben usar los EPP correspondientes, guantes,
protectoras auditivos, protección ocular (gafas o pantalla).
- Sujetar la pieza garantizando una sólida fijación para evitar movimientos o vibraciones que puedan
afectar medidas o calidad de las piezas a cilindrar. No sujetar la pieza manualmente, sino
mecánicamente.
- Se debe colocar la velocidad y control de torque adecuado al diámetro al que debe quedar la pieza ya
cilindrada.
- Se debe verificar si la pieza a cilindrar tienes diferentes diámetros para elegir la matriz adecuada.

(ITM-004) - Biselado.

004-1) Máquinas y equipos.

- Amoladora.

PARTICIPANTES FIRMA FECHA

APROBADO POR Rodolfo Perpetuo 09-07-14

ELABORADO POR Javier Negri 09-07-14


INSTRUCCIONES DE TRABAJO MECANICO ITM-001.1

- Cintas métricas.
- Equipo de corte por plasma.
- Equipo de oxicorte.

004-2) Procedimiento de trabajo.


- Elegir la maquina o herramienta apropiada para el biselado.
- Marcar el espesor del bisel, y colocar una guía para asegurar la medida y precisión del bisel.
- Una vez terminada la tarea, se deben eliminar bordes y rebabas.

(ITM-005) - Ensamble.

005-1) Maquinas y equipos.

- Caballetes de apoyo.
- Prensas.
- Escuadra.
- Maquina de soldar.
- Autoelevador.
- Cinta métrica.

005-2) Procedimiento de trabajo.

- Verificar que estén todas las piezas necesarias para el ensamble, según plano.
- Pre ensamblar las piezas mediante puntos de soldadura o prensas.
- Verificar las medidas de las piezas armadas.

(ITM-006) - Soldadura.

006-1) Maquinas y equipos.

- Maquina de soldar.
- Amoladora.
- Cepillo de alambre.
- Piqueta de hierro.
- Calibre patrón para bisel.

006-2) Procedimiento de trabajo.


- Usar los EPP adecuados, pantalla de protección de la cara y ojos, guantes de cuero de manga larga,
polainas de cuero.

PARTICIPANTES FIRMA FECHA

APROBADO POR Rodolfo Perpetuo 09-07-14

ELABORADO POR Javier Negri 09-07-14


INSTRUCCIONES DE TRABAJO MECANICO ITM-001.1

- El puesto de soldadura deberá protegerse de la exposición frente a gases corrosivos, partículas


incandescentes, polvo etc. Cerca del mismo no deben existir materias combustibles, en el caso de que
fuera imposible retirar dichas materias siempre deberemos de cubrirlas con material ignífugo.
Siempre deberá existir un extintor en las proximidades de la zona de trabajo.
- Evitar que los gases de soldadura lleguen directamente a la pantalla facial protectora.
- La escoria depositada en la soldadura debe de picarse con una piqueta especial, tratando de que las
partículas salgan en dirección contraria al cuerpo.
- Se debe verificar que la pieza tenga una temperatura mayor a los 20 °C, si no es así, se debe calentar
con soplete en forma controlada hasta llegar a la temperatura indicada.
- Los cordones deben ser cortos, no más de 25 cm, y bien separados para evitar la concentración de
calor, y así el aumento de temperatura en la pieza.
- El espesor de cada pasada no debe superar los 6 mm.
- La temperatura entre pasadas no debe superar los 180 °C.
- Se deben dar las pasadas necesarias hasta completar con el espesor indicado.

(ITM-007) - Control de calidad de soldaduras.


007-1) Maquinas y equipos.
- Tintas penetrantes.
- Rayos X.
- Ultrasonido.

007-2) Procedimiento de trabajo.


- Una vez terminada la soldadura, se deberá utilizar el método de inspección indicado en el
procedimiento específico para este caso.
- En caso de imperfecciones se debe limpiar por completo la soldadura en la zona y volver a rellenar.

(ITM-008) - Pintado.

008-1) Maquinas y equipos.

- Compresor de aire.
- Pistola de pintura.

- 008-2) Procedimiento de trabajo.


- Las piezas a pintar deben estar libres de toda impureza, para lo cual se usará el medio adecuado,
cepillado, arenado o granallado.
- Colocar una mano de pintura antioxido de 20 a 25 micrones.
- Colocar una o dos manos de pintura, de acuerdo a especificación técnica de plano.
- Una vez pintadas las piezas se deberán identificar correctamente.

PARTICIPANTES FIRMA FECHA

APROBADO POR Rodolfo Perpetuo 09-07-14

ELABORADO POR Javier Negri 09-07-14

También podría gustarte