Está en la página 1de 3

SESIÓN DE TUTORÍA n° 6

“RECONOZCO QUE SOY VALIOSO”

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Grado y Sección : 1er año “D”


1.2. Duración : 60 minutos
1.3. Fecha : lunes 24 de mayo
1.4. Docentes :

II. ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

ÁREA DE LA TUTORÍA ÁREA CURRICULAR


Personal social Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica
MAT ERIALES
Video:
 Analizar sus emociones, sentimientos.
 Reflexionar sobre la importancia de fortalecer la https://www.youtube.com/watch?v=pR6MtDZs_eM
autoestima.

Saludo y toma de lista de estudiantes.


Oración del día y reflexión 5’
Presentación
Iniciamos la sesión solicitando respondan las siguientes interrogantes:
 ¿TE CONSIDERAS VALIOSO? ¿POR QUÉ?
 ¿CREES QUE MERECES RESPETO? ¿POR QUÉ? 15’
 ¿TE CONSIDERAS UNA PERSONA CAPAZ DE REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES EN TU VIDA DIARIA?
¿POR QUÉ?
 ¿CREES QUE PUEDES MEJORAR? ¿EN QUÉ?
Brindamos un espacio para que puedan reflexionar y responder a las preguntas
formuladas
Desarrollo
Observan un video sobre el tema 35’
 Anotan en sus cuadernos o portafolios el tema: “RECONOZCO QUE SOY V ALIOSO”
 Se declara el Propósito del tema.
 Presentamos video:
 Y se plantea las interrogantes: ¿QUÉ ENTENDEMOS POR AUTOESTIMA?
 ¿CUÁLES SON LAS SEÑALES DE RECONOCER QUE TENEMOS UNA BAJA O BUENA AUTOESTIMA?
 Los estudiantes responden.
 La docente refuerza sus respuestas.

Salida
Reflexión a través de interrogantes:
5’
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cuál es tu compromiso
“RECONOZCO QUE SOY VALIOSO”

PROPÓSITO: Reflexionamos sobre diversos aspectos de nuestra autoestima,


favoreciendo el autoconocimiento y valía personal.

¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?

Es la valoración que se tiene de uno mismo. Puede expresarse como el amor a sí mismo.

Está basada en el AUTOCONCEPTO, lo que pensamos de nosotros mismos, cómo nos


vemos en lo referido a nuestro modo de ser (simpáticos, alegres, callados, felices,...),
imagen personal (altos, bajos, guapos, flacos,...) y cómo creemos que nos ven los demás.

LA AUTOESTIMA ES:
• Sentirse bien contigo mism@
• Tener confianza en ti mism@
• Ser tu mejor amig@, aunque te equivoques al hacer algo útil.
• Aceptarte tal como eres.
• Tener un sentimiento agradable cuando piensas en ti.
• Buscar resolver los problemas y no huir para evitar el esfuerzo.
• Pensar siempre positivamente: Yo puedo, Me quiero, Me valoro, me respeto, etc.

¿CUÁLES SON LAS SEÑALES DE UNA BAJA AUTOESTIMA?

 Rehuir el intentar actividades intelectuales, deportivas o sociales por miedo al fracaso o a la


ex clusión.
 Engañar, mentir. Echar la culpa a otros y no asumir su responsabilidad.
 No confiar en sí mismo. Creer que no puede lograr lo que se propone o que no sabe nada.
 Agresiv idad, timidez ex cesiv a o v iolencia.
 Tendencia al autoagresión o suicidio.
 Ser indeciso, no les gusta esforzarse para alcanzar un objetiv o.
 No v alorar ni reconocer sus talentos.
 Tener sentimientos de culpa,

¿CUÁLES SON LAS SEÑALES DE UNA BUENA AUTOESTIMA?

 Tener ganas de intentar algo nuev o, de aprender, de probar nuev as activ idades .
 Confiar en sí mismos y en su propia capacidad para realizar lo que se proponga.
 Es autocrítico, es capaz de aprender de sus errores.
 Es resiliente.
 ¿QUÉ APRENDÍ?
 ¿PARA QUÉ ME SIRVE LO APRENDIDO?

También podría gustarte