Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUCATIVA “CHORDELEG”

Investigación

Tema:

Justificación-ensayo

Familia disfuncional

Estudio de caso:

¿De qué manera influye la conducta y el rendimiento académico de los jóvenes del colegio
“Chordeleg” al estar en una familia disfuncional?

Estudiante:

Jemily Anabel Buestan Lucero

Curso:

Segundo “A”

Docente:

Lic. Cristina López


Familia disfuncional

Justificación:

Esta investigación surgió de acuerdo a las necesidades y las teorías de los

comportamientos y del bajo rendimiento académico acerca de los jóvenes. Desde el punto

de vista psicológico, la familia juega un papel fundamental en el desarrollo de destrezas y

habilidades sociales en los adolescentes, muchas de ellas esenciales para el desempeño

académico Murillo (2019), define a la familia disfuncional como aquella que no es capaz de

satisfacer las más mínimas necesidades emocionales y físicas de sus integrantes.

En la presente investigación se analizara la disfuncionalidad familiar como factor

determinante de las habilidades sociales de los adolescentes. Se estudiara distintas variables

recolectando información relevante como: la dinámica, la estructura, la influencia de la

familia en desarrollo psicosocial, así como el desarrollo, las características, los tipos de

habilidades sociales y el déficit de las mismas, todo esto con el fin de comprender y

sustentar teóricamente el tema de investigación. El rendimiento académico con la

funcionalidad del núcleo familiar, se presume que la disfuncionalidad familiar es una de las

posibles causas que afecta negativamente el rendimiento académico e incrementa la

deserción estudiantil.

Por ello, se comprobara teóricamente la problemática de una familia disfuncional

en los jóvenes, con la realización de encuestas a los adolescentes de segundo de

bachillerato de la unidad educativa “Chordeleg”.

Referencias:
Carrasco, A. (2012). Incidencia de la violencia intrafamiliar y su influencia en el

Comportamiento de los niños de edad escolar quinto año de básico. [15-01-2023].

http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9890

Ministerio de Educación. (2019). Funcionalidad familiar y rendimiento académico de los

jóvenes, Ecuador, 2019.

Murillo, A. (2019). Disfuncionalidad familia y su incidencia en el rendimiento académico

de los estudiantes. Identidad ecuatoriana, 3,1- 6

Gonzáles, M. (2022). Pedagogía Familiar: aportes desde la teoría y la investigación.

(S/E). Montevideo: Ediciones Trilce.

También podría gustarte