Está en la página 1de 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA

RESUMEN DE PROTOCOLO
“REDUCCIÓN DE LOS FACTORES
PSICOSOCIALES EN EL ÁREA DE ENSAMBLE
DE CATÉTERES ARTERIALES”

Taller de investigación II
IN7B
Docente: Iliana Marlen Meza Sánchez.

Lugo Leal Andrea Joselyn - 19211486

INGENIERÍA INDUSTRIAL
Tijuana, Baja California a 23 de mayo 2022.
RESUMEN

El presente documento es un trabajo de investigación sobre Psicología


Industrial, específicamente Factores de Riesgo Psicosociales. El objetivo
fundamental de este proyecto era identificar para así buscar la reducción de los
factores de riesgo psicosociales y su incidencia en el desempeño laboral de los
trabajadores en el área de ensamble de catéteres arteriales de Medtronic. El
fundamento teórico se basa en lo estipulado en la NOM-035-STPS-2018, la cual
plantea que: la identificación, el análisis y la prevención de los factores de riesgo
psicosocial mejorará las condiciones de trabajo, así como el ambiente laboral que
se genera a partir de estas situaciones.

La información se recolectó por medio de encuestas, resúmenes de los


cierres de órdenes y  registros médicos aplicados, a los trabajadores del área de
catéteres arteriales, y con ayuda de la norma anterior se buscó generar una guía
que nos permitiera reconocer los factores de riesgo psicosociales a los cuales
podrían encontrarse expuestos y esto no sólo estaría generando problemas en
ámbito personal, sino también genera complicaciones en el ámbito laboral como
menor productividad, mayor incidencia de defectos en la producción.

En los resultados obtenidos por medio de las encuestas se identificaron los


factores de riesgo psicosocial que predominan en esa área de trabajo, entre los
cuales destacan falta de control sobre el trabajo, la carga de trabajo y el ambiente
de trabajo.

También podría gustarte