Está en la página 1de 2

MATERIA: Física UNIDAD: IV TAREA

NOMBRE GRUPO: IN4C


No. CONTROL: FECHA: Lunes 17 de mayo del 2021

CONTESTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1. ¿Qué es un esfuerzo normal?


R= Es la relación que existe entre la fuerza aplicada perpendicularmente sobre cierta superficie
y el área de sección transversal sobre la que actúa, esta es la carga por unidad de área.
También se conoce como esfuerzo uniaxial y su unidad en el SI son newton /metro2.

2. Escriba la definición de una ARMADURA:


R= Son estructuras construidas con elementos longitudinales los cuales se articulan en sus
extremos formando nodos, tiene como características que las fuerzas son aplicadas en los
nodos y que ningún elemento continuo más allá del nodo.

3. Escriba la clasificación de las ARMADURAS:


R= Se clasifican de acuerdo a los diferentes sistemas de triangulación y frecuentemente toman
el nombre del primer ingeniero que ha empleado ese tipo particular de Armadura. Ejemplos
de estas son: Cercha Pratt, Warren, Howe, Baltimore, Parker, etc. Estas a su vez se clasifican
en armaduras simples, compuestas y complejas según Hibbeler.
Simples: Se empiezan por un triángulo y se construyen agregando dos barras unidas a un
nodo común pudiendo dar origen a otras figuras, estás siempre serán estables
internamente.
Compuestas: Están constituidas por la unión de dos armaduras simples usando 1 barra de
unión adicional y un nodo común, o tres barras adicionales o sustituyendo elementos de
una estructura principal por armaduras o armaduras secundarias.
Complejas: Aquellas que no pueden ser clasificadas como simples o compuestas.

4. Escriba la definición de ESFUERZO DE APOYO:


R= También llamado esfuerzo de aplastamiento, es un esfuerzo de comprensión desarrollado
entre dos cuerpos en su superficie de contacto, por ejemplo, la existente entre un poste, la
zapata y el suelo.

5. En la ingeniería, ¿Qué elementos son representativos para el esfuerzo de corte?


R= Pernos, tornillos, vigas, cuñas y soldaduras.

6. En una ARMADURA, ¿Dónde actúan las cargas de servicio?


R= En el nodo que se forma al interconectar barras es la misma armadura.

7. Escriba la clasificación de los ESFUERZOS.


R= Tracción: Esfuerzo en el que el cuerpo está sometido a un esfuerzo de tracción cuando se le
aplican dos fuerzas de sentido opuesto que tienen tendencia a alargarlo.
Compresión: Cuando un cuerpo está sometido a un esfuerzo de comprensión cuando se le
aplican dos fuerzas de sentido opuesto que tienen tendencia a aplastarlo.
Cortante: Esfuerzo que resulta de aplicar dos fuerzas paralelamente a una superficie y en
sentido contrario, de esta forma se puede dividir el objeto en dos partes, haciendo que las
secciones deslicen una sobre otra.
Aplastamiento o apoyo: Ocurre cuando un cuerpo es soportado por otro, y es el esfuerzo de
comprensión desarrollado entre dos cuerpos en su superficie de contacto.
Torción: Aquí las fuerzas son las que hacen que una pieza tienda a retorcerse sobre su eje
central. Están sometidos a esfuerzos de tensión los ejes que giran, las manivelas, los
cigüeñales, etc.
Flexión: Es el esfuerzo que tiende a doblar al objeto. Las fuerzas que actúan son paralelas a las
superficies que sostienen el objeto.

También podría gustarte