Está en la página 1de 2

Universidad Autónoma España de Durango

Escuela de Ciencias Médicas

Licenciatura en Médico Cirujano


Quinto Semestre
Medicina Preventiva y Comunitaria

Actividad 3: Mapa Mental: Higiene


Catedrático: Mtra. Claudia Socorro Aguirre Valles
Alumno: Andrés Cardoza Martínez Durango, Dgo. Enero 2022

Misión Universitaria: Formar profesionales de calidad, capaces de vivir mejor con los demás y consigo mismos
Se divide en: Son las actividades,
Higiene rural o conocimientos y técnicas
Mantener la ropa limpia es un hábito del campo útiles para mejorar el
que debe fomentarse desde niño, no Higiene Urbana o ambiente de un
solo por razones estéticas, sino para el de las ciudades asentamiento humano
Se ocupa de las normas del
buen desarrollo de la personalidad y aseo, limpieza y cuidado de
la prevención de enfermedades nuestro cuerpo

Colectiva
Tiene el objetivo de crear y
Ropa y mantener las condiciones
calzado Personal optimas de la salud en las
personas

La higiene oral comprende los


procesos que mantienen limpios y
Las manos son la principal
sanos a nuestras encías, dientes,
lengua y la boca en general, Bucal vía de transmisión de
gérmenes durante la

Higiene
permitiéndonos tener un aliento
atención sanitaria.
fresco, conservar nuestras piezas En las
dentarias y no sufrir molestias manos
Todo profesional o dispensador
de servicios de atención
sanitaria, o cualquier persona
Es suficiente el lavado que participe directa o
normal de la cara. Pues se Ojos indirectamente en la atención a
lavan por si solos cuando las un paciente
glándulas lagrimales
funcionan de forma normal.
Uñas Las uñas deben de
estar siempre limpias,
cepilladas y cortadas,
Cuerpo con regularidad
Cabello
No morder las uñas, ya que
Es importante ya que elimina es un foco de infección y la
los restos de polvo, grasa saliva puede provocar la
producida por el mismo El se ensucia con mucha aparición de hongos
La piel limpia, cumple la función
cuerpo para mantener facilidad, retiene polvo,
de barrera protectora y
hidratada la piel y bacterias. secreciones del cuero
termorreguladora mediante la
cabelludo y su descamación
transpiración, eliminado así los
(caspa).
agentes patógenos.

También podría gustarte