Está en la página 1de 1

Reflexión sobre el titulo de la obra.

Se trata de documentarse sobre la novela y contestar a


las preguntas: ¿qué sentido tiene el "cuarto de atrás" en el conjunto de la obra? ¿Qué
simboliza para la autora-protagonista?

El cuarto de atrás se trata de la habitación de juegos de la niñez, un espacio que ella relaciona
con la libertad y la inocencia, en el que no debía dar explicaciones a nadie que más tarde
desaparece durante la guerra civil ya que se convierte en la despensa de la casa. Este paso de
lo lúdico a lo útil, representa el paso sin transición de la infancia a la madurez.

El cuarto de atrás es el paraíso perdido de la autora, volviendose simbólico, y que representa,


la pérdida de la infancia y el refugio en el que la autora se aislaba de la realidad cuando las
circunstancias se volvían difíciles y donde duermen los recuerdos y los secretos que conforman
la historia personal de la misma.

También podría gustarte