Está en la página 1de 65

I.

- Primera comprensión de la temática


Sumario
Fuentes del Derecho del Trabajo. Enumeración y clasificación.
Orden jerárquico y prelación. Ámbito geográfico de aplicación.
Si bien el art. 1 de la Ley de Contrato de Trabajo (en adelante LCT) enumera las fuentes
del Derecho del Trabajo (léalo), esta enumeración no es taxativa sino meramente
enunciativa ya que de otro modo, estaríamos dejando de lado normas fundamentales
para nuestro ordenamiento jurídico en general y aplicables a esta disciplina en
particular, tales como la Constitución Nacional (CN en adelante) y Tratados
Internacionales, por mencionar algunas de ellas. Otra salvedad que debemos tener en
cuenta es que la enumeración precedentemente mencionada no determina un orden de
prelación de las normas previamente determinado, sino que habría que tener bien en
claro que ante todo y por su característica protectoria, Derecho del Trabajo, la norma
que rige por supremacía es la derivada del principio de aplicación de la norma más
favorable al trabajador. Más adelante veremos de qué se trata.
Otra cuestión a tener en cuenta, es la de caracterizarlas en cuanto a que son fuentes
FORMALES, ya que surgen de hechos sociales y en definitiva, son la materialización
de la sociedad o parte de ella. Son de origen estatal, por lo que tendrían que llevar a
solucionar un problema o necesidad que la sociedad misma tenga. Por ejemplo, en
cuanto a los abusos por parte de los empleadores de hacer trabajar a sus subordinados
días enteros sin descanso alguno, surge la reglamentación de la Jornada Laboral atento
los reclamos fundados de estos
últimos.
Si bien hemos referenciado el texto del dr. Julio Armando Grisolia y más
precisamente el desarrollo del tema en el Capítulo IV, se ha considerado oportuno
plasmar los aspectos más salientes del texto del autor, para la mejor comprensión de
cada uno de los alumnos.

Entrando en la clasificación misma de las fuentes, podemos hacerlo en un primer caso,


Según su alcance y esto sería diferenciar en FUENTES GENERALES y FUENTES
ESPECIALES.
En cuanto a las ESPECIALES, éstas se caracterizan por tener un alcance reducido, por
ejemplo se dirigen a un conjunto determinado de trabajadores, sean los encuadrados en
alguna Convención Colectiva de Trabajo para dar un ejemplo.
Las GENERALES en cambio, son de alcance amplio y se caracterizan por abarcar un
grupo general de trabajadores, tal es el caso de a LCT o a Ley de Riesgos del Trabajo
(en adelante LRT).

I. - Primera comprensión de la temática - 2


Por otro lado, las fuentes se clasifican en PROPIAS y CLÁSICAS. En cuanto a las
CLÁSICAS, estas son comunes a todas las ramas del Derecho. Sólo vamos a
mencionar de cada una, la característica que es de nuestro interés. A saber:
Constitución Nacional: la redacción original de la Carta Magna data de 1853 y si bien
amparaba el derecho a trabajar y a ejercer toda industria lícita, recién en la reforma de
1957 surge lo que llamaremos Constitucionalismo Social en nuestro país. El art. 14 bis
de la CN (léalo) consagra al Constitucionalismo Social y le da rango constitucional
como así también el deber y tutela por parte del Estado de respetar los derechos de los
trabajadores dentro del contrato de trabajo, sus derechos sindicales, y los derechos
emanados de la Seguridad Social.
Tratados con Naciones Extranjeras: a partir de la reforma de la CN del año 1994, los
tratados internacionales suscriptos y ratificados por nuestro país, son aplicables a
nuestro derecho interno. Surge esto de la modificación del art. 75 de la CN en cuanto a
su inciso 22 que le da
atribuciones al Congreso Nacional a los efectos de aprobarlos o desecharlos y a los
tratados mismos, les determina jerarquía superior a las leyes. Una aclaración a tener en
cuenta: los tratados sobre Derechos Humanos, tienen rango constitucional.
Leyes y sus reglamentaciones: la ley como norma en sí es general; la LCT es una
norma general a los efectos del Derecho del Trabajo ya que abarca supletoriamente en
caso de no haber una norma más favorable a todos los trabajadores en relación de
dependencia, o bien es aplicable en el caso de violación al derecho protectorio. Aun así,
es una ley en sentido
propia del Derecho Laboral en sí por su aplicación y características.
Podemos enumerar algunas de las leyes que rigen el ordenamiento laboral y son la Ley
Nacional de Empleo o 24013, la Ley de Riesgos del Trabajo o 24557, la Ley de Jornada
o 11544 y entre algunas de índole sindical, tenemos la 14250 reformada por la 25587 y
23551. En cuanto a los decretos reglamentarios, sirven para “aclarar” las normas,
adecuarlas
a situaciones concretas a los efectos de su aplicación. Las resoluciones administrativas
surgen de facultades normativas limitadas y sirven para interpretar normas sin alterar
su esencia.
Jurisprudencia: se llama al conjunto de fallos emanados de Tribunales Superiores tales
como la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Cámaras Nacionales y Provinciales de
Apelaciones, entre las principales.
Éstos colaboran con la interpretación y modificación de las normas ya existentes, como
así también respecto de las nuevas. Ello es frecuente ya que la reiteración en un mismo
sentido de algún fundamento determinado hace que la norma o bien se consolide o bien
quede
derogada “de facto”, tal es así en el caso de los fallos provenientes de la Corte Suprema
de Justicia de la Nación en cuanto a que si bien no son vinculantes porque ésta no es
Tribunal de Casación, unifican criterios sobre determinados temas y llegan a tener una
gran influencia sobre los Tribunales inferiores, generalmente son acatados por éstos.
Los fallos que sí son obligatorios para los Juzgados de Primera Instancia y Tribunales
Inferiores conforme el art. 303 del CPCCN (léalo), son los Plenarios de la Cámara
Nacional de Apelaciones del fuero, los cuales son pronunciamientos “en pleno” de tal
organismo superior cuando existen distintos criterios adoptados por las diferentes Salas
sobre un tema determinado. Estos Fallos Plenarios también son obligatorios para las
diferentes Salas de la Cámara Nacional de Apelaciones del fuero laboral.

Los usos y costumbres son actos o conductas socialmente aceptadas a lo largo del
tiempo por la sociedad. Se utilizan en forma supletoria y se dan cuando determinada
conducta se reitera en el tiempo y hace que las partes la asuman como ya incorporadas
al contrato del trabajo. Los usos y costumbres producen plenos efectos cuando ratifican
el contenido de la ley o bien mejoran condiciones de trabajo, llamamos a éstas,
secundum legem; se mencionan como praeter legem cuando se refieren a aspectos no
legislados. En el caso que sea doctrinariamente aceptada la derogación de parte de la
legislación, obviamente como mencionamos anteriormente con los límites de la no
afectación de las normas imperativas y protectorias del derecho del trabajo, tenemos
frente a las contra legem o conducta derogatoria.

Voluntad de las partes: debemos tener en cuenta que ésta puede regular las
condiciones del contrato de trabajo siempre y cuando no vulnere las condiciones
mínimas establecidas por el orden público laboral y el principio de irrenunciabilidad,
inderogables que más adelante trataremos en profundidad. Por eso, la regla es que se
puede mejorar condiciones sin límites pero jamás sobrepasarlos, limite característico del
derecho laboral, limite a la autonomía de la voluntad, diferencia tangencial con el
derecho civil.

I. - Primera comprensión de la temática - 3


Ahora bien, y ya finalizada la clasificación de las fuentes clásicas, nos queda por
analizar las
FUENTES PROPIAS del Derecho del Trabajo. Los convenios colectivos, regulados
por la ley 14250 –modificada por la ley 15877-, son los acuerdos celebrados entre una
asociación sindical con personería gremial y una empresa, grupo de empresas o grupo
de trabajadores. Regulan condiciones de trabajo y empleo de una determinada categoría
profesional, respecto de las personas incluidas en una actividad, oficio o empresa,
siempre teniendo en cuenta los mínimos inderogables del principio protectorio del
Derecho Laboral. Se caracterizan por ser obligatorios tanto como para los firmantes
como para los que estén comprendidos en su ámbito de aplicación, sea empresa o
trabajador. Referimos a los mínimos inderogables ya que al ser voluntarias de las partes
las condiciones del acuerdo, en el Derecho del Trabajo, la voluntad no es plena. Si es
pleno su efecto frente a los mencionados al ser homologado administrativamente, por lo
tanto es oponible a todos a partir de ese momento.
Los estatutos profesionales, son leyes que se ocupan exclusivamente de los
dependientes de una determinada actividad, arte, profesión u oficio. Se regulan según su
actividad, empresa, especialidad, profesión, etc. Regulan relaciones laborales y tienen
mecanismos antifraude.
Los laudos arbitrales: tenemos dos tipos de laudos, los voluntarios y los obligatorios.
Se utilizan a los efectos de posibilitar la solución de conflictos colectivos de trabajo. Se
designa un tercero que voluntariamente por acuerdo entre las partes dictamina sobre un
desacuerdo o bien soluciona un conflicto, tales como las paritarias. Este tercero se llama
árbitro y sus laudos tienen el mismo efecto que los convenios colectivos. Están
regulados por la ley 14786.
Los convenios y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, es
la entidad multisectorial que tiene como fines esenciales promover la justicia social,
prestar asistencia técnica a los programas de desarrollo económico y social, reunir y
difundir los problemas relacionados con el trabajo, establecer normas de validez
internacional y controlar su aplicación y eficacia en todos los países miembros, tales
como la Argentina, que los hace aplicables a su derecho interno mediante la aplicación
del art. 75 inc. 22 de la CN.
Los reglamentos de empresas, sirven para organizar por escrito la conducta laboral de
los trabajadores estableciendo obligaciones y prohibiciones. Tales que no pueden dejar
de lado los mínimos inderogables como tampoco contradecir la LCT ni los convenios
colectivos
de empresas.
Usos de empresas, son los usos frecuentes y generalizados de actividad dentro de la
empresa en sí. La repetición de estos actos hace que sea aceptada como norma aplicable
a la actividad. La diferencia que tiene con el reglamento es que estos se encuentran en
forma escrita y los usos son la mera repetición de conductas.
El orden jerárquico y de prelación de las fuentes, surge claramente de los artículos 31 y
75 inc 22 (conforme última reforma de la CN), si tenemos en cuenta el Derecho en
general. Encontramos entonces como norma de jerarquía máxima la CN junto con los
tratados de derecho internacional relativos a los derechos humanos; en segundo lugar
tenemos a los demás tratados, luego a las leyes u finalmente a los Convenios Colectivos
y Laudos Arbitrales.

I. - Primera comprensión de la temática - 4


Puntualmente en el caso del Derecho del Trabajo, el orden jerárquico de las normas,
surge
del PRINCIPIO PROTECTORIO (será explicado con interioridad más adelante), con
sus siguientes reglas:
in dubio pro operario;
regla de la norma más favorable;
regla de la condición más beneficiosa.
Recibida la aclaración, podemos inferir que si una norma aunque sea de rango inferior
es más favorable al trabajador, esta es la norma a aplicar en el Derecho del Trabajo.
Existen aun así pautas rectoras a los efectos de resolver este tipo de conflictos en el área
de prelación de las fuentes y éstas son: la ley se impone, en principio (reitero que
tenemos que SIEMPRE tener el cuenta el PRINCIPIO PROTECTORIO por sobre todas
las normas), ante las
demás normas ya que es la ley la que tiene jerarquía superior a los convenios conforme
lo normado en la ley 14.250 artículo 7; hemos sabido que una ley posterior deroga a una
anterior en tanto ocupen el mismo espacio normativo; pero en el caso que una ley
posterior complemente una ley especial y esta ley especial se ve mejorada en cuanto con
su complementación otorgaría mayores beneficiosa los trabajadores, queda sustituida
ésta en forma parcial o totalmente; en cuanto a los convenios colectivos, éste es
derogatorio de una ley anterior menos beneficiosa para el trabajador como as{i también
derogatorio de cláusulas menos favorables en un contrato individual; en cuanto a la
comparación con otro convenio colectivo anterior, aun siendo éste MAS
BENEFICIOSO para el trabajador; las cláusulas normativas de los convenios colectivos
se incorporan al contrato individual; respecto de contratos individuales de trabajo
anteriores a leyes o convenios colectivos posteriormente aparecidos, éste no se verá
afectado en cuanto tenga más beneficios para los trabajadores; entonces es el contrato
individual el que se impone al convenio colectivo y a la ley.
Por lo tanto y a modo de síntesis y a los efectos de tener en cuenta para casos concretos,
ante todo se deben tener en cuenta los PRINCIPIOS PROTECTORIOS del
DERECHO del TRABAJO y luego analizar:
1. lo pactado por el trabajador en su propio contrato de trabajo;
2. observar si la actividad del trabajador o la empresa le resultan aplicables, un convenio
colectivo de trabajo, o bien un estatuto especial o bien si existe un reglamento de
empresa;
3. si los puntos 1 y 2 son afirmativos, verificar que no se viole el orden público laboral;
4. si la respuesta de los puntos 1 y 2 es negativa o bien se violan las fuentes del orden
público laboral (punto 3 afirmativo), se aplica la Ley de Contrato de Trabajo;
En el caso de existir COLISIÓN de dos o más fuentes del Derecho del Trabajo, siempre
se
deben aplicar las normas que resulten de mayor beneficio a los trabajadores. Por lo
expuesto, se determinan tres criterios doctrinarios:
ACUMULACIÓN: se toman las normas y cláusulas más favorables de cada una de las
fuentes del derecho y desde allí se crea una NUEVA NORMA; CONGLOBAMIENTO:
se elige la fuente más beneficiosa y se descarta la que no lo es; CONGLOBAMIENTO
POR INSTITUCIONES, a saber, es el ADOPTADO por la LCT.
Conceptualmente refiere a tomar las normas más favorables de cada instituto y a partir
de allí se dividen las normas por instituto y luego se elige la que es más beneficiosa para
el trabajador.
Por último y recordando la enumeración al principio del capítulo, sólo nos queda por
desarrollar lo relativo al Ámbito de Aplicación del Derecho del Trabajo.
Decimos que el ámbito de aplicación de éste es el territorio Nacional como así también
las zonas sometidas a su jurisdicción. Más allá de lo precedentemente señalado, hay que
tener en cuenta algunas consideraciones:
cuando en Contrato de Trabajo se EJECUTA dentro de nuestro Territorio Nacional, se
debe aplicar la ley argentina, o sea las normas laborales argentinas, independientemente
de tener en consideración si se celebró dentro o fuera de nuestro territorio nacional;
cuando surge un caso de los llamados MIXTOS, o sea con elementos nacionales como
con más de uno/os países extranjeros, se debe recurrir al DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO a los efectos de poder dilucidar el tema en relación a la
aplicación correcta de que normas se tendrán en
cuenta a los efectos de resolver el conflicto que tenemos en mira –norma aplicable- y de
allí partir hacia determinar el juez competente a entender en la causa; una última
consideración al respecto, en el caso de ser de aplicación MIXTA y teniendo en cuenta
al PRINCIPIO PROTECTORIO, se podría llegar a aplicar el DERECHO
EXTRANJERO siempre y cuando éste le sea favorable al trabajador.

Jurisprudencia sobre el tema


CNAT, SALA III, 23-3-2006 “PEÑA, Daniel Emilio c/ CABAÑA Y ESTANCIA
SANTA ROSA S.A s/ despido” “El planteo de irretroactividad es para las leyes (art.
3 Cód. Civil) pero no para la doctrina jurisprudencial, de allí que resulta aplicable en
el caso la doctrina del fallo “Vizzotti” aunque éste sea de fecha posterior al despido de
autos.
SIGUIENDO a DIEGO M. TOSCA encontramos otra visión a partir de su texto:
“Fuentes del Derecho del Trabajo”.

II.-Concepto, nueva visión de clasificación y orden público


I. Concepto
Es utilizado el término en el terreno jurídico cuando se pretende estudiar el origen de las
normas jurídicas, se incluyen dos cuestiones muy distintas que darán lugar a la más
tradicional clasificación de las fuentes: las relativas a la explicación de los
procedimientos que desembocan en la creación de normas (fuentes formales) cuestión
propia del Derecho Constitucional y las que se refieren a los motivos o razones que
determinan, por medio de aquellos procedimientos, el contenido de aquellas normas
(fuentes materiales), de incumbencia de estudios de contenido sociológico o histórico
político.
Sin embargo la doctrina iuslaboral se ha preocupado por este aspecto ya que el estudio
de
las fuentes del derecho ofrece cierta fisonomía propia por la particularidad con que se
manifiesta en el Derecho del Trabajo, por las causas económico sociales que influyeron
en
su advenimiento y desarrollo.
Si lo señalado justifica por si el estudio de las fuentes desde el punto de vista estático,
esto es en lo referido a la clasificación de fuentes y la descripción concreta de las
mismas con independencia de la relación entre sí, más aun al considerar dinámicamente
el conjunto de fuentes donde opera el principio medular de la disciplina de favor hacia
el trabajador, que otorga prevalencia a la fuente de orden jerárquico inferior cuando
resulta más favorable para
el dependiente, siempre que no se trate de una norma de orden público general.

II.-Concepto, nueva visión de clasificación y orden público - 2


II. Clasificación de las fuentes
A. Fuentes materiales y Fuentes Formales
Se considera fuente real o material a todos los hechos o acontecimientos de la vida
social que por su naturaleza se proyectan de modo trascendente; en el ámbito del trabajo
esos hechos se caracterizan con los procesos de la actividad laboral en cuanto a su
modalidad operatoria, al desarrollo del industrialismo en su estructura, organización y
funcionamiento, al nivel de
vida que el trabajador requiere etc.
Las fuentes formales, en cambio, constituyen el modo de exteriorización del derecho,
las expresiones que, de acuerdo al régimen legal se admiten para asignar a las mismas el
carácter imperativo en punto asu obligatoriedad. De acuerdo a esta clasificación, las
primeras, las fuentes materiales, son las que fijan el contenido y sentido de las fuentes
formales.
B. Fuentes formales como órganos de creación y como instrumento creado
A su vez las fuentes formales pueden ser consideradas con un doble aspecto. Como
actos u
órganos de creación de normas (referido al Poder Legislativo o Poder Ejecutivo en su
función
de colegislador) o como el producto de dicha creación (la ley).
Mientras que en el Derecho interno los dos poderes normativos típicos son la
comunidad en sus estructuras formales, normando a través de la ley, y la misma
comunidad con independencia de su estructura formal, normando mediante la
costumbre, fuentes estas -como órganos de producción- que el Derecho del trabajo
comparte con otros sectores del ordenamiento, se adiciona en este una nueva fuente en
sentido propio: los empresarios y sus organizaciones profesionales y las organizaciones
profesionales de trabajadores, que ejercitan conjuntamente su potestad normativa a
través de los convenios colectivo de trabajo.
C. Trascendencia práctica de la consideración de las fuentes en sentido material y en
sentido formal
Muchos autores entienden que sólo la fuente formal es fuente de derecho propiamente
dicha, pues exclusivamente de ésta derivarán derechos y obligaciones jurídicas.
No obstante la trascendencia de la consideración de las fuentes formales, que darán el
marco legal y obligatorio para la solución del caso, como también de las materiales, que
no aportarán tan sólo un acontecimiento histórico sobre los hechos sociales o valores en
que se sustenta la regulación formal, sino que, en el momento en que se deba aplicar e
interpretarla, siempre se deja un margen más o menos amplia de libre apreciación, y se
presenta de esa manera como una especie de marco que es necesario llenar, brindarán
elementos útiles y adecuados para guiar la decisión, tal como lo demuestra la
jurisprudencia en reiterados casos.
Nos ocupa ahora el tratamiento que sobre la temática han sostenido los clásicos
autores Krotoschin y Justo López.

II.-Concepto, nueva visión de clasificación y orden público - 3


III- Fuentes del Derecho del Trabajo y del contrato y relación del trabajo en el
derecho positivo argentino
A. Fuentes del Derecho del Trabajo
Krostochin ha conceptualizado al derecho del trabajo como el conjunto de los principios
y normas jurídicas destinadas a regir la conducta humana dentro de un sector
determinado de la sociedad, el que se limita al trabajo prestado por trabajadores
dependientes, comprendiendo todas las consecuencias que en la realidad social surgen
de ese presupuesto básico.
Es posible dividir el contenido del Derecho del Trabajo en un Derecho individual de
trabajo,
un Derecho colectivo de trabajo, un Derecho administrativo del Trabajo y un Derecho
internacional de Trabajo, tanto público como privado.
Desde la más alta jerarquía normativa, esto es a nivel constitucional, se observan
actualmente regulaciones específicas del Derecho del Trabajo, tanto individual como
colectivo.
La doctrina ha señalado que la dimensión en que la Constitución se hace presente como
fuente es múltiple, ya que por un lado atribuye potestades normativas a ciertos órganos-
como lo hace el art. 75. Inc.12 de la C.N. al indicar que corresponde al Congreso federal
el dictado de un Código del Trabajo y Seguridad Social, o el art. 14 bis, segundo
párrafo, al garantizar a los gremios la celebración de convenios colectivos de trabajo- y
por otro en su parte dogmática o sustantiva, reconoce directamente determinados
derechos, actuando en el primer caso como fuente de fuentes, e instituyéndose la misma
Constitución en el segundo como fuente de derechos propiamente dichos.
La Constitución de 1957 incorpora el art. 14 bis actualmente vigente, con su rico
contenido
en derechos individuales y colectivos del Trabajo, como también los propios de la
Seguridad
Social, reconocimiento constitucional que se verá ampliado con la elevación a nivel
supra legal que la reforma de 1994 asigna a los tratados internacionales. Como segunda
fuente- siguiendo el orden jerárquico que fija la CN- cabe señalar los tratados
internacionales.
Actualmente se asigna a nuestro medio a partir del art. 75 inc. 22 de la CN, una especial
significancia a la norma internacional como fuente del derecho del trabajo, la
internacionalización es considerada como característica esencial.
Corresponde finalmente destacar la importancia de la ley- en sentido amplio-, como
fuente
del derecho que la disciplina laboral comparte con el resto del ordenamiento.
B. Fuentes del contrato y relación de trabajo
Como lo indica Justo López, si la materia propia del Derecho individual del trabajo y el
contrato de trabajo, la Ley de Contrato de Trabajo constituye el cuerpo principal y
básico.
Y es dicha ley la que en el art. 1º, bajo el título "fuentes de regulación", enumera las
fuentes formales por las que se rige el contrato y la relación de trabajo, señalando como
tales la propia ley, las leyes y estatutos profesionales, las convenciones colectivas o los
laudos con fuerza de tales, la voluntad de las partes, los usos y costumbres.
Lo primero que hay que destacar es que la enunciación que allí se formula sólo se
refiere a
las fuentes del contrato y de la realización de trabajo, no a las fuentes del Derecho del
Trabajo, que como se vio en el punto anterior la exceden.
Por otra parte debe señalarse que el carácter de la norma es meramente enunciativo y el
orden en que allí se presentan las distintas fuentes en modo alguno aportará una directriz
a seguir en el momento de aplicar una u otra
norma, ya que por imperio del principio de la norma más favorable tendrá prevalencia la
fuente de orden jerárquico inferior cuando resulte más beneficiosa para el dependiente,
siempre y cuando no se trate de una norma de orden público absoluto o general. Es ésta
una de las derivaciones más importantes del principio protectorio del trabajador que
tiene consagración positiva en el art. 14 bis de la CN.
C. El Derecho común como fuente del Derecho del Trabajo
La relación de trabajo, como relación de derecho privado, presenta innumerables
cuestiones
que habitualmente son resueltas por la llamada legislación común, por el Derecho Civil.
Y
muchas de estas, como las relativas a la capacidad de las personas para celebrar contrato
de
trabajo, lo relativo al objeto, forma y prueba de los mismos.
Se presenta a menudo la necesidad de definir otras cuestiones que tienen relevancia en
la relación de trabajo y que no han sido conceptualizadas por el legislador laboral (modo
de contar los intervalos de tiempo, conceptos de culpa y dolo), tratándose en algunos
casos de conceptos jurídicos especialmente considerados en la ley laboral sin aportar su
significado (como sucede con la "fuerza mayor" o la "solidaridad").
Es indudable que en tales situaciones resulta indispensable y adecuado recurrir a la
regulación que aporta el Derecho Civil.
En definitiva, cuando la cuestión está especialmente contemplada por la legislación
laboral, en tanto la norma especial, desplaza a la general, se aplica exclusivamente la
regla del Derecho del Trabajo. Cuando ello no sucede, es preciso recurrir al derecho
común, teniendo la precaución de observar la compatibilidad de la regulación brindada
por este último con los principios propios del Derecho especial, correspondiendo utilizar
las diversas técnicas de
aplicación supletoria o analógica.

II.-Concepto, nueva visión de clasificación y orden público - 4


En la visión de Rodríguez Mancini
IV. Imperatividad de la norma laboral. El orden público
A. Naturaleza de la norma laboral. Carácter eminentemente imperativo Con el objeto
de establecer mínimas condiciones de dignidad en el desarrollo de la relación de trabajo,
el poder estatal intervino coactivamente, fijando ciertos parámetros que debían ser
obligatoriamente observados en la celebración y ejecución del contrato de trabajo. Claro
que de poco habrían servido estas pautas legales si su contenido hubiere sido disponible
por
los particulares, o si sólo hubieren tenido operatividad supletoria.
Para lograr la finalidad y eficacia buscadas, la ley laboral se presentó con características
de imperatividad, es decir de observación obligatoria por parte de los particulares,
tornando para ello ineficaz lo pactado sin contemplar las condiciones mínimas
establecidas en la norma.
Este carácter eminentemente imperativo de la ley laboral ha sido considerado por la
doctrina
como una derivación directa del principio protectorio.
Lo anterior no significa que absolutamente todas las normas laborales tengan carácter
imperativo. Hay reglas que pueden ser categorizadas como dispositivas; mientras que en
el
derecho común la disponibilidad suele ser la regla y la limitación la excepción, en el
Derecho
del Trabajo sucede lo contrario.
B. El orden público.
Explica Llambías que se denomina orden público al conjunto de principios eminentes
religiosos,
morales, políticos y económicos- a los cuales se vincula la digna subsistencia de la
organización social establecida, es decir el conjunto de principios fundamentales en que
se cimienta la sociedad.
Borda, por su parte advierte la imprecisión de este tipo de definición que podría
denominarse concepción material, y opone a la misma un concepto puramente formal,
consistente en afirmar que toda ley imperativa es de orden público, porque cada vez que
el legislador impone una norma con carácter obligatorio y veda a los interesados
apartarse de sus prescripciones es porque considera que hay un interés social
comprometido en su cumplimiento.
Rodriguez Mancini señala que es posible definir el orden público, más que por su
contenido, por su función, al enunciar que implica una limitación a la autonomía de la
voluntad individual, dispuesta por la ley, con miras al interés general.
A partir de ello podríamos sostener que imperatividad de la norma y orden público en
derecho de trabajo son conceptos equivalentes.

II.-Concepto, nueva visión de clasificación y orden público - 5


C. Orden público general y orden público laboral
El orden público general, también denominado absoluto, se presenta en aquellos casos
en que la norma es de imperatividad absoluta, esto es, no admite su modificación por las
partes en ningún sentido. Aparece en aquellos
casos en los cuales el interés público general que reviste la cuestión es tal que no se
acepta su inobservancia ni aun cuando la situación de apartamiento pudiere beneficiar al
trabajador, como sucede con los contratos laborales de objeto ilícito, en relación a las
normas sobre capacidad para contratar, en materia de prescripción, etc.
En cambio, el orden público laboral admite una regulación diversa a la prevista en la
norma cuando la solución adoptada resulta más favorable para el trabajador. La inmensa
mayoría de las normas laborales son de este carácter, ya que establecen un contenido
mínimo a respetar- determinado nivel salarial, cierta indemnización para el caso del
despido, plazo mínimo de preaviso etc.-, dejando librada a las partes la posibilidad de
pactar las condiciones de trabajo en forma más beneficiosa para el trabajador. De este
modo el Derecho del
Trabajo cumple su finalidad protectoria, y a su vez garantiza en forma adecuada cierto
ejercicio de la autonomía privada.
a) Diversidad de fundamentos del orden público general y del orden público laboral
El orden público general o absoluto se refiere, como se adelantara a los fundamentos
estructurales de la sociedad, a los valores - que no necesariamente permanecen
inmutables en el tiempo- sobre los que se organiza la vida social, política y económica.
El orden público laboral, nutriéndose también de los valores del general o absoluto,
pudiendo ser visto como una especie de éste, tiene especialmente en mira la necesidad
de proteger el trabajo.
b) El orden público económico

Poniendo énfasis en el carácter evolutivo o progresivo del concepto de orden público,


Rodríguez Mancini ha podido delinear distintas etapas.
Se observa una primera etapa, coincidente con la época en que se sanciona el Código
Civil francés, en la que la noción de orden público se limita a pocos aspectos de las
relaciones civiles, libertad individual, soberanía del estado, solidez de la familia. La
segunda responde a la aparición y desarrollo del industrialismo, momento en el cual se
requirió la intervención de la ley para proteger a la parte más débil, presentándose aquí
el orden público laboral en su
carácter unilateral. Y señala finalmente una tercera etapa, que se da a partir de la
profunda intervención estatal en todo tipo de relaciones sociales y especialmente
económicas, en la cual es dable hablar de un orden público económico, que tiene como
objetivo mediato la eficacia económica.
La consideración de orden público económico tiene especial trascendencia en materia
de
negociación colectiva, ya que ésta tiene por objeto el mejoramiento de las condiciones
impuestas en la ley general con lo cual vendría a superar el nivel de orden público
establecido por la norma estatal, se ha aceptado la existencia de imposiciones legales
que
limiten las autonomías colectivas con miras al interés general, fundadas en el orden
público
económico.
Cabe destacar que, al menos en nuestro ordenamiento, si bien existen dispositivos que
otorgan al poder estatal la posibilidad de controlar los efectos económicos de la
convención colectiva en el momento en que se somete la misma a homologación, una
vez homologada la convención sólo por excepción y en situaciones de real emergencia
se ha admitido la limitación legal de los beneficios otorgados por el convenio colectivo
de trabajo.
c) Efectos del orden público general y del orden público laboral
La inobservancia de normas de orden público general o de orden público laboral, son
también disímiles.
En caso de que se violen normas de orden público general la sanción consiste en la
ineficacia
total del acto. Aunque también en el Derecho de Trabajo existen normas de orden
público
general, como las referidas a la ilicitud o prohibición del objeto.
En cambio en los típicos casos que se presentan en Derecho del Trabajo de violación de
orden público laboral no se producirá la nulidad integra del negocio, sino sólo de la
disposición o cláusula inválida y produciéndose a su vez un segundo y trascendente
efecto, la sustitución de pleno derecho de la cláusula nula por la regulación establecida
en la norma mínima.

II.-Concepto, nueva visión de clasificación y orden público - 6


D. El orden público laboral en la legislación argentina
a. Fuentes del orden público laboral
A partir del art. 7 y 8 LCT y art. 7 14.250 quedan establecidas las fuentes del orden
público
laboral.
Frente a la autonomía individual, es fuente del orden público lo previsto tanto en la ley
cuanto lo normado por los convenios colectivos de trabajo. La autonomía colectiva se
encuentra limitada por el piso o base de beneficio establecido por la ley. Ello por cuanto
la
función tradicional del convenio colectivo es la de mejorar para el sector de actividad la
regulación legal general.
Sin perjuicio de esto último cabe señalar que ha tenido recepción en nuestro derecho el
mecanismo conocido como "disponibilidad colectiva", que posibilita al convenio
colectivo el establecimiento de condiciones menos favorables que las previstas en la ley
general, en aquellas materias especialmente habilitadas para tal fin por la norma estatal.
b. Sustitución de cláusulas nulas
A fin de evitar la ineficacia total del acto en la cual se ha dejado de observar una
disposición
de orden público, se dispone el reemplazo de la cláusula lesiva por la regulación
proveniente
de aquel orden mínimo inderogable.
Sólo corresponderá adecuar al orden público el aspecto del negocio jurídico que lo
conculca.

III.- Cuadro comparativo entre autores


En este segmento se observará un cuadro comparativo entre las posiciones doctrinarias
de
los Dres. Grisolia, Rubio y Váquez Vialard, sobre la temática que nos convoca en este
segmento.
Tema Grisolia Rubio Vázquez Vialard
Concepto deDerecho del Trabajo
Conjunto de principios y normas
jurídicas que regula las relaciones
que surgen del hecho social del
trabajo dependiente, y las
emanadas de las asociaciones
sindicales, cámaras empresariales y
grupo de empleadores, entre sí y
con el Estado

Corrientes más amplias introducen el concepto de trabajo por cuenta ajena, que implica
la atribución originaria de los resultados o productos del trabajo a personas distintas de
quien lo
realiza.
Caracteres 1) Es un derecho dinámico: se trata
de un derecho en permanente formación y en constante evolución.
Constantemente se discuten proyectos de reformas de distintos
institutos de esta rama del derecho, tanto en el aspecto individual como colectivo.
2) Es un derecho de integración
social: sus principios y normas -
principio protectorio, de irrenunciabilidad, normas de orden público, limitación de la
autonomía de la voluntad- obedecen al interés general y se vinculan con la realidad
social.
3) Es profesional: se ocupa del hombre por el hecho del trabajo.
4) Es tuitivo: protector, tutelar del trabajador que es la parte más débil en la relación
laboral; el
derecho del trabajo parte del presupuesto de que no existe un pie de igualdad entre las
partes, es
decir que no hay paridad en el cambio.
5) Es un derecho especial: se aplican las normas de derecho del trabajo sobre las del
derecho civil,
que tienen carácter complementario o supletorio y pueden ser aplicadas en tanto no
estén en pugna con el principio protectorio. Es un derecho nuevo, lo
que implica que es un derecho en formación.
Es un derecho integrado por normas de orden público, cuyo fundamento deriva del
principio protector y la desigualdad del poder negocial entre el empleador y el
trabajador.
A las normas de orden público se las denomina derecho necesario, cuya imperatividad
puede ser
absoluta (normas de origen estatal) o relativa (cuando la norma de otra fuente limita la
autonomía
de la voluntad sólo si es más favorable al trabajador).
Predominio del carácter heterónomo: las relaciones que se crean entre los individuos no
se rigen por su propia voluntad.
Posee una fuente nueva constituida por grupos o entidades profesionales que fijan
convenios y
acuerdos constitutivos y reguladores.
6) Es autónomo: tiene autonomía científica, legislativa y didáctica que le permite
resolver motu proprio el objeto de la materia.
Fuentes Se debe diferenciar la fuente material de la fuente formal.
La fuente material es un hecho o factor social que surge como consecuencia de una
necesidad de
la sociedad o de un sector de ella; adquiere especial importancia en determinado
momento y lugar (por ejemplo, la Revolución Francesa); es un hecho histórico que da
origen a una norma jurídica. Por lo tanto, se trata del antecedente de una norma y del
factor gravitante que motiva su sanción.
En la evolución histórica del derecho del trabajo, la consideración diversa de la
situación del trabajador y del capital y de los intereses contrapuestos de los sectores
constituyeron hechos sociales - fuentes materiales- que generaron la sanción de normas.
Justamente, la fuente formal es la norma que surge de ese hecho social que, a su vez, es
la exteriorización de una necesidad de la sociedad o de parte de ella. Esa norma jurídica
-ley, decreto, resolución-, que constituye una fuente formal de origen estatal, debe
reflejar lo más fidedignamente posible el hecho social.
El art. 1º LCT enumera las fuentes del derecho del trabajo, al expresar que "el contrato
de trabajo y la relación de trabajo se rigen:
"a) por esta ley;
"b) por las leyes y estatutos
profesionales;
"c) por las convenciones colectivas
o laudos con fuerza de tales;
"d) por la voluntad de las partes;
"e) por los usos y costumbres".
No se trata de una enumeración taxativa de las fuentes, sino meramente enunciativa, ya
que han sido omitidas fuentes trascendentes del derecho del trabajo. Tampoco consagra
un orden de prelación, ya que se aplica la norma más favorable.
Se omite la Constitución Nacional a pesar de que en el art. 14 bis Cita a Justo López
quien
distingue entre el uso de empresa y el uso contractual. El uso de la empresa debe ser
general, referirse a la totalidad o un sector diferenciable de ella. La habitualidad
contractual, por su parte,
es una cláusula tácita de un contrato individual de trabajo.
Habla de “fuentes omitidas” no mencionadas en el texto de la ley:
Constitución
Nacional, Tratados
Internacionales,
Tratados
Internacionales no
mencionados en la
CN, Tratados
Bilaterales y
Plurilaterales (OIT),
Leyes no Laborales
(Código Civil).
Introduce el tema de la autonomía del derecho del trabajo en dos acepciones: absoluta y
relativa.
La absoluta
considera imposible
la aplicación del
derecho civil; la
relativa, reconoce
la posibilidad de
aplicación de éste
en forma
subsidiaria si no
entra en colisión
con los principios
generales del
derecho del
trabajo.
Menciona como
fuentes a las
Constituciones y
Leyes Provinciales
y de la Ciudad
Autónoma de
Buenos Aires.
Resoluciones
administrativas: el
legislador delega
en el titular del
Ejecutivo y éste a
un ministro o a un
organismo
administrativo,
centralizado o
descentralizado.
Solo tiene validez
en la medida en
que exista
disposición de la
autoridad originaria
que así lo decida.
queda consagrada la protección y
defensa del derecho a trabajar y a
una vida digna, al establecer pautas
para el ejercicio del trabajo en
libertad, el derecho a la
agremiación libre y las garantías
para el ejercicio de la gestión
sindical y estabilidad en el empleo,
y al dictaminar que el Estado
garantiza el otorgamiento de los
beneficios de la seguridad social.
De todos modos, esta omisión no
es relevante, porque todo el
ordenamiento jurídico debe
adecuarse a la Constitución y a los
tratados internacionales sobre
derechos humanos (art. 75, inc.
22).
Tampoco están incluidos en la
enunciación del art. 1º, LCT los
tratados y concordatos que tienen
jerarquía superior a las leyes, en
virtud de lo establecido en el art.
75, inc. 22, CN.
La aplicación del derecho común en
el derecho del trabajo puede ser
subsidiaria o supletoria; o
analógica, si importa la adaptación
de la solución dada por el derecho
civil a los requerimientos del
derecho del trabajo.
Se debe recurrir al derecho común
cuando determinadas cuestiones no
fueron conceptualizadas ni definidas
por el legislador (por ejemplo,
determinados institutos que se
mencionan en los textos legales) o
en caso de tratarse de conceptos
jurídicos especialmente
considerados dentro del contrato de
trabajo en los que no se ha
aportado su significado. Por
ejemplo, el modo de contar los
intervalos de tiempo, los conceptos
de culpa, dolo, fuerza mayor,
solidaridad, los efectos de la mora
en el cumplimiento de las
obligaciones, etc.
Teniendo en cuenta su relación con
el derecho del trabajo, se las puede
clasificar en fuentes clásicas y
propias:
a) Las fuentes clásicas (o
generales) son aquellas que se
presentan en todas las ramas del
derecho:
1) la Constitución Nacional;
2) los tratados con naciones
extranjeras;
3) las leyes y sus
decretos de
necesidad y
urgencia como
fuentes de derecho
del trabajo.
Asimismo
menciona los
principios generales
del derecho y la
jurisprudencia y
doctrina de los
autores.
reglamentaciones;
4) la jurisprudencia;
5) los usos y costumbres.
6) la voluntad de las partes.
b) Las fuentes propias (o
específicas) son exclusivas del
derecho del trabajo:
1) los convenios colectivos;
2) los estatutos profesionales;
3) los laudos arbitrales voluntarios
y obligatorios;
4) los convenios de la OIT;
5) los reglamentos de empresas;
6) los usos de empresas;
Principios Principio protectorio. Se manifiesta
en tres reglas:
a) In dubio pro operario;
b) Regla de la aplicación de la
norma más favorable;
c) Regla de la condición más
beneficiosa.
2) Principio de irrenunciabilidad de
los derechos.
3) Principio de la continuidad de la
relación laboral.
4) Principio de primacía de la
realidad.
5) Principio de buena fe.
6) Principio de no discriminación e
igualdad de trato.
7) Principio de equidad.
8) Principio de justicia social.
9) Principio de gratuidad.
10) Principio de razonabilidad.
Cuando se refiere al
principio protectorio,
indica que hay dos
criterios básicos: el criterio
de la acumulación (aplica
todo lo dispuesto en los
cuerpos normativos en
conflicto, sumando lo más
favorable de cada uno) y
el de conglobamiento, que
tiene en cuenta el carácter
unitario de cada régimen,
hace la comparación en
conjunto y excluye la
posibilidad de aplicar
simultáneamente una
disposición de un régimen
y de otra.
Cuando se refiere a la
irrenunciabilidad,
establece que la renuncia
de las condiciones ya
obtenidas y que superan
los mínimos legales y
convencionales es inválida
salvo la compensación
adecuada.
Cita dos posturas: la
clásica, que sostiene que
el orden público laboral
establece condiciones
mínimas de protección
para el trabajador, que
superadas estas, las
partes tienen libertad de
fijar nuevas condiciones.
Otra postura, se pronuncia
a favor de la completa
irrenunciabilidad de los
derechos que goza el
trabajador, aun cuando
provengan de normas no
imperativas.

Agrega el principio de
indemnidad: implica que el
empleador debe asegurar
que el trabajador no
puede sufrir daño alguno
en su persona o en sus
bienes ni padecer un
agravio moral.
IV.- Fuentes conforme la doctrina social de la iglesia
Corresponde a un trabajo del Dr. Nestor Rodriguez Brunengo
El Derecho y la Justicia no son imparciales.
Libro de la Sabiduría de la Biblia dice: “Elegid la idea de justicia, los que tienen que
juzgar sobre la tierra”.
El Derecho del Trabajo es un derecho unilateral, dirigido a proteger al Trabajador
porque no hay situación de igualdad del trabajador en la relación de trabajo porque
gravita:
La desocupación
El subempleo.
Doctrina Social de la Iglesia:
Si buscamos en el Antiguo Testamento, en los Primeros Libros de la Biblia, vemos que
hay referencia al trabajo
El Libro de Isaías dice: El que defraudara el salario al trabajador, comete un pecado
que clama al cielo venganza”
La idea es “tuve misericordia de las masas, de los pobres”
Desde la Patrística ( conjunto de doctrinas de los primeros Padres de la iglesias, como
San
Juan Crisóstomo etc.), donde existía un comunismo primitivo, porque el que entraba a
la
comunidad cristina, vendía todos sus bienes o los entregaba a la comunidad, ya que la
opción era por Los pobres
La pobreza
La idea que dieron los Padres de la Iglesias que después sintetizó Santo Tomás en su
Sintética Aristotélica fue que Dios le dio la tierra en propiedad a todo el género
humano y no marcó que unos sean patronos y otros siervos”.
También la idea de la hipoteca social que pesa sobre los propietarios, se repite en todas
las Encíclicas, o sea que los propietarios no se crean dueños absolutos como lo
establece la idea liberal.
Hace poco hubo un “Compendio de Doctrina Social de la Iglesia que se editó el año
pasado
en latín y en italiano. También hubo una edición en castellano. La redactó el Pontificio
“Justicia y paz” y se puede comprar en Ediciones Paulinas.
Las Ideas Principales:
Un humanismo integral y solidario
La idea de la Iglesia como pueblo peregrino.
Las primeras Encíclicas, van dirigidas a obispos, arzobispos, cardenales y a la grey
católica.
Las últimas Encíclicas, en cambio, van dirigidas a toda la humanidad.
1919: se crea Sociedad de las Naciones y dentro de ella la O.I.T. y se recoge la idea
bíblica de que el trabajo no es una mercancía.
En siglo XIX: se pone acento en que la Iglesia, en distintos documentos, condena al
marxismo y al comunismo., pero también durante todo el siglo, emitió documentos
condenando al liberalismo.
En un momento dado, hubo un conflicto con la Teología de la Liberación. Esta doctrina
brota de la fe.
Idea de Derecho Natural y de Moral Natural: defendida por Teólogos españoles y
que tiene su correlato en Hugo Grossio.
Idea universal de redimir a los cautivos y liberar a los pueblos oprimidos.
Hacer justicia a los que buscan empleo.
Están los marginados sociales (son los que no tienen nada y desean ser explotados).
Iglesia dice: Estado no puede tolerar que haya un 10% que tenga grandes
ingresos económicos y otros que tengan 30% menos.
Así hay lugares en África en donde la población gana menos de un dólar por día.
La humanidad comprende que se haya ligada por un destino único.
Hay idea de hermandad universal.
Enfrentamiento de clases, era enfrentamiento racial.
No todos los derechos humanos son derechos del trabajo y no todos los derechos del
trabajo
son derechos humanos.
Se habla de necesidad de mayor conciencia moral.

El transcurso del tiempo y los cambios sociales requieren reflexión para interpretar los
signos
de los tiempos.
La idea de que el nuevo desarrollo de la Doctrina Social de la Iglesia va dirigida a todo
el género humano, a seguidores de otras religiones y a hermanos de otras Iglesias. La
verdad misma del ser humano, la gestión y la comprensión del pluralismo y sus
consecuencias. Por último, afrontar la Globalización.

IV.- Fuentes conforme la doctrina social de la iglesia - 2


La Suma Teológica de Santo Tomas de Aquino, habla de la Justicia como Justicia
Social que
la toma de Aristóteles. Este último en “Ética a Nicómaco” diferencia la Justicia en
Justicia distributiva
Justicia Conmutativa
Equidad: que según Aristóteles, es la justicia de los casos particulares.
En estos casos, aplicaremos la equidad o sea la justicia de los casos particulares.
A fines del Siglo XIX: la llamada Cuestión Social adquirió un carácterexponencial.
Ya había Cuestión social en la Antigüedad (ej. Revolución de Espartaco en Roma:
sublevación de libertos y esclavos que puso en peligro el Imperio Romano; también la
lucha de patricios y plebeyos para lograr derechos cívicos y la Magistratura: los
plebeyos resistieron para luego ceder un poquito).
Iglesia se hace cargo de la Cuestión Social.
Tener en cuenta que había explotación del trabajador en el Siglo XIX. Ej. explotación
en Inglaterra de los trabajadores mineros y sobretodo, de niños. Lo más temido era el
“gas grisú” ya que como las galerías eran estrechas, se mandaban a un niño con una
vela. Si la vela se apagaba, significaba que en ese sector había gas grisú y el niño que
llevaba la vela, moría asfixiado.
1891: Encíclica “Rerum Novarum” de León XIII. critica al Socialismo y a su abolición
de la propiedad privada.
La propiedad privada que se defiende es la que es fruto del trabajo.
Desde la Primera encíclica la Iglesia ratifica que existe un señorío feudal sobre todos
los productos de la tierra y un señorío instrumental sobre algunos de ellos.
Teoría del salario justo que se reafirman en Encíclica: trabajo del hombre sobre la
tierra. Título de propiedad sobre su propiedad.
En cuanto a la competencia de la Iglesia, el Liberalismo respetaba los derechos de la
Iglesia
pero decía que ella no tenia que meterse en cuestiones sociales, morales y políticas
Decía
que la Iglesia debía contenerse en el interior de los templos y en la conciencia de los
fieles.
Doctrina Social de la Iglesia busca la superación de la lucha de clases

Diferencia entre bienes necesarios y bienes superfluos Marca deberes al Estado _ la


justicia distributiva, el estado tiene la obligación de ejercerla imponiendo impuesto
proporcionales (ricos deben pagar más) apoyando a trabajadores para formen
cooperativas subvencionando a empresas que creen puestos de trabajo.
Los que menos tienen, deben ser objeto de mayor protección del Estado
En el Derecho Laboral rige que para compensar desigualdades sociales, hay que
establecer
compensaciones sociales.
Si se hace reclamación de trabajadores, se hace en forma limitada Derecho de los
trabajadores para tener participación en empresa y en ganancias de la empresa
Derecho de los trabajadores a sindicalizarse Reconocimiento del derecho de huelga.
Doctrina Social de la Iglesia dice remover las causas que provocan las huelgas que es la
Cuestión Social. Constitución de 1949, reclama y en ella se establece, la máxima
recepción de la Doctrina Social de la Iglesia, en un contexto estatista.

V.- Derecho Constitucional del Trabajo


Es una denominación utilizada hace algunos años a fin de formar una disciplina para
que
recoja 2 aspectos:
1. interdisciplina que tiene que haber entre las ciencias
2. e integración del Derecho.
El derecho es tan vasto, que tenemos que capacitarnos.
Esta disciplina estudia:
Art 14 bis CN derecho del trabajador
El trabajo
El empleo
Las políticas de empleo
El tema de los gremios
El tema de la Seguridad Social
Ej. Los piquetes. Antes se hacía huelga para reclamar algo. Ahora es más efectivo cortar
una
calle.
Aspectos de la Supremacía Constitucional:
En los últimos años la Argentina tiene
un conjunto de tratados internacionales con jerarquía constitucional con
lo cual, se ha enriquecido o complicado el tema.
Declaración de inconstitucionalidad de oficio. ¿Es posible la declaración
de inconstitucionalidad “erga omnes”?
Omisiones constitucionales (el art. 14 bis es el que está más lejos
de la realidad )
Las cláusulas programáticas.
Estado de las doctrinas al respecto y que no se cumplen en
la realidad.
Ubicación del Trabajo en la Constitución Nacional:
Incluye la interpretación constitucional.
Hay 2 criterios
Aquéllos que sostienen que: es una mera interpretación jurídica como es una ley y que
debe interpretarse igual que otra ley, decreto etc. Esta teoría la desarrolla el Dr. Quiroga
Lavié
Otra corriente mayoritaria dice: no es lo mismo interpretar a la Constitución que una ley
y se marcan algunas diferencias.
Una ley ordinaria si no sirve para la realidad, se cambia por otra o sea se la modifica.
La Constitución no se dicta para una realidad sino con criterio de futuridad. El lenguaje
de
la Constitución es distinta al de la ley. Ej. en Constitución de Brasil, se llegaron a
establecer hasta las tasas de interés lo cual es un error porque el constituyente no puede
convertirse en legislador.
La Constitución es una norma general y abierta. Corte Suprema de Justicia de la Nación
(CSJN) dijo que para que una norma sea inconstitucional, debe ser contraria a la
Constitución en una interpretación sistemática y orgánica de la misma. En la
Constitución Nacional convergen además de una interpretación jurídica, una
interpretación axiológica CJSN habla de los principios y fines de la Constitución (ej.
art 5, art. 28 CN).
Además hay aspectos de la Constitución Nacional que tienen especial relevancia- son
las
normas más antiguas.
CSJN dice: hay que efectuarse una interpretación dinámica de la Constitución Nacional.
Sus normas deben interpretarse de acuerdo a las necesidades existentes en el momento
en que se aplican. Ej. propiedad privada CSJN dice al respecto: la propiedad tiene
sentido social Esto no ocurre con las leyes porque éstas se cambian. La Constitución no.
Puede haber sí, distintas interpretaciones de la CSJN. Ej. Caso “Chocobar” y caso
“Sánchez “(ambos fallos tratan sobren el tema de reajuste previsional)
La Corte interpreta las mismas normas constitucionales pero de manera distinta.
Otro caso: CSJN siempre dijo por más de 70 años que los municipios eran entes
autárquicos. Sin embargo la Corte en Marzo del 89 dice “Los municipios son
autónomos”.
Otro caso: La CSJN siempre dijo que el derecho de réplica agraviaba la libertad de
prensa. Sin embargo en 1992 en caso “ERMEJIAN c. SOFOVICH dice: “el derecho de
réplica aunque
no esté reglamentado, es plenamente vigente en nuestro país o compatible”.
Cuanto más vieja es la Constitución, más dinámica debe ser su interpretación, lo cual
también tiene sus peligros.
¿Cómo aparece el trabajo en la Constitución Nacional? .
El trabajo es una expresión muy reiterada en nuestra Constitución.
Hay que tener en cuenta que nuestra Constitución es una Constitución breve.

VII.-Evolución de los Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la


Corte Norteamericana en materia de Derecho Constitucional de Trabajo
Composición de la Corte:
En la historia, la CSJN tuvo 5 grandes etapas marcadas por determinada orientación y
por
un personaje descollante.
Primera etapa: Organización Nacional (1873)
Figura descollante: Dr. Gorostiaga.
Orientación: La idea es hacer efectiva la Constitución Nacional.
Segunda etapa: 1903, Se incorpora Dr. Bermejo que es comparado con Marshall
como personaje descollante.
Orientación: es el período positivista Alberdiano (por Alberdi)
El Estado no interviene en la relación económica.
Tercera etapa: 1923.
Se incorpora Dr. Repetto (figura descollante).
Orientación: se perfila y acentúa la intervención del Estado en la
relación económica.
Estado tiene postura keynesiana (épocas de Juntas Reguladoras).
Fallos de CSJN, validan esa política.
Cuarta etapa: Empieza después del Golpe de Estado del 43.
Incorporación de Dr. Tomas Casares como figura descollante.
Orientación: La idea es que incumbe al Estado garantizar la justicia distributiva.
Se convalidan restricciones a libertades individuales.
A partir de este periodo, fallos dirigidos al Derecho Privado, con la incorporación de
Casares
Quinta etapa: Dr. Oryanharte es la figura descollante.
Orientación: desarrollista. El derecho es considerado como un instrumento del
desarrollo económico.

VII.-Evolución de los Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la


Corte Norteamericana en materia de Derecho Constitucional de Trabajo - 2
1915: CSJN dice que la Constitución Nacional no es cosa estática sino se moldea a la
realidad cambiante.
1905: EEUU fallo “Copash v. Kansas “ Corte Federal descalificó ley federal que
subordinaba continuidad del contrato de trabajo a que trabajador se afilie a gremio.
1937: En Argentina “Quinteros c/ Cía Anglo de Transporte” Se cuestionaba ley 11719
que modificaba indemnización por despido.
Impugnada la validez de esa norma por el empleador CSJN convalidó la ley diciendo: si
bien la Constitución Nacional es individualista, lo es en el sentido que reconoce ciertos
derechos ante el Estado, de los cuales no puede privar al individuo. Pero no impide
leyes que reglamenten su ejercicio y señala que la norma no es descalificable porque
también tiene
base en el Preámbulo cuando dispone “promover el bienestar general” que es el bien
común
de la filosofía clásica.
En “Castellano c/ Quintano” se debatía el pago retroactivo del SAC del Decreto
ómnibus”: dice que es una retroactividad de orden público, frente a la cual, no hay
derechos
adquiridos.
Si bien la Constitución Nacional no estatuye un sistema económico, nada obsta a que el
Estado, en ejercicio del poder de policía, intervenga en la relación de trabajo para
reparar la
desigualdad de una de las partes.
El fin era proteger derechos individuales consagrados por el constituyente.
En el fallo “Martin c. Eraso” la cuestión giraba sobre la validez de la disposición del
Interventor de la Provincia de Santa Fe que encauzaba conflicto colectivo y dictó laudo
que
dio aumento de emergencia.
Empleador lo impugnó
CSJN convalida validez de la disposición del Interventor de Santa Fe que encauzaba
conflicto
colectivo y dictó laudo que dio aumento de emergencia porque si bien, en el contrato de
trabajo hay libertad de las partes para celebrarlo, una vez celebrado, los conflictos que
de él
surjan, están sujetos a normas de orden público que evitan la explotación del trabajador
por
el empleador y que ambas tareas se encaucen hacia el bien común.

Entre 1938 a 1941 fallos referidos a vacaciones diciendo que éstas no son un impuesto
o una tasa sino son “disposiciones” por ejercicio del poder de policía sobre el contrato
de trabajo para resguardar salud del trabajador No se vulneraba el derecho de propiedad
porque se protegía el derecho de propiedad del trabajador y porque se protegía a él y a
su familia
No se violaba tampoco el derecho de propiedad del empleador Uno de los medios que
usó el Estado para intervenir en la relación laboral fue el ejercicio del poder de policía:
facultad de reglamentar los derechos individuales.
Respecto al Poder del Policía hay dos criterios
restringido: que lo limita a cuestiones de seguridad y salubridad
amplio: Es factible que intervenga en la relación económica por razones de interés
general o en situaciones de emergencia
1875 En Corte Suprema de Estados Unidos. Caso “Mun c /Illinois” se discutió ley que
regulaba los elevadores de granos. Los propietarios tenían que inscribirse en un registro
y pagar un derecho. Unos propietarios no cumplieron y fueron multados
Corte Federal convalidó la norma diciendo: si una propiedad está destinada a un fin
común,
el propietario está obligado a tolerar el control del público o sea la propiedad es pública.
Disidencia de jueces Phill y Strong que dicen: los disidentes no eran más públicos que
los
demás y la restricción se justifica si a los recurrentes se le hubiese concedido algún
privilegio
o franquicia y descalificaron decisión.
En nuestro país , Caso “ Cine Callao” y los números en vivo. Se trataba de una ley
dictada en el apogeo de la Constitución Nacional de 1949 que protegía el patrimonio
artístico y cultural para evitar desocupación artística.
Una disidencia dijo: la libertad de contratar no se debe confundir con la libertad de
hacer contratos.
Diciembre del 30: “Nebbia c. Nueva York “. Se discutía el precio mínimo de la venta
de leche Crisis donde granjeros no cubrían los costos.
La Corte convalidó la norma diciendo: la leche es esencial para la alimentación. De no
ponerse precios mínimos, no podría controlarse la salubridad del producto.
Caso “Lord Building c/ Bleidder”: Estado de necesidad que afecte a toda población y no
para
determinado sector y su limitación en el tiempo y proporcional.
La cuestión giraba en torno a una moratoria hipotecaria.- Se pospuso por 2 años el
remate,
en tanto y en cuanto el ejecutado pague un precio razonable de renta del inmueble.
La Corte convalida la medida porque era razonable ni se suspendía el curso de los
intereses.
Otro fallo norteamericano sobre Decretos de necesidad y urgencia: 1952 “DTvs. Soyer.”
conflicto colectivo en empresa metalúrgica y en plena guerra con Corea.
Truman dicta Decreto de Necesidad y Urgencia que dispone que la Secretaría de
Comercio
tomaría posesión de plantas metalúrgicas y dispone un aumento de emergencia.
La Corte lo rechazó porque dice que el Congreso no delegó en el Poder Ejecutivo la
facultad
de resolver conflictos colectivos de trabajo.
Truman no podía invocar calidad de Jefe del Ejército por necesidades bélicas porque ese
cargo no es tan amplio como para resolver conflictos colectivos de trabajo.
Se hizo relación entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo en el dictado de estos
decretos.
Cuando Presidente obra con la conformidad del Congreso, obra en el máximo de su
poder.
Cuando no hay aprobación ni negativa del Congreso, es una situación de penumbra
donde el
Presidente conserva sus facultades constitucionales de juzgar si la medida, se dictó
dentro
de esas facultades.
Cuando Presidente actúa en contra del Congreso, Decreto es inconstitucional porque
contraría un mandato del Congreso.
Crisis del 79 cuando Komeini tomó como rehenes a diplomáticos por más de unaño y
Estados Unidos los liberó diciendo que todos los conflictos con Irán se ventilan por
arbitraje.
Carter ordenó levantar el embargo.
Daysi y Moore obtuvo embargo sobre Gobierno Iraní por deuda.
Congreso lo convalidó.
1978: en caso “Espanaus c. Estructura Style“ norma dice: empresas que se mudasen
fuera del ámbito del Estado, debían seguir pagando aportes de los trabajadores.
La Corte lo descalificó porque protegía sólo el interés de un determinado sector y no
corresponde a una situación de emergencia.
Caso “TOBAR “los empleados públicos tendrán los aumentos que sólo los fije Ley de
Presupuestos.
CSJN dijo que no estaba sujeto a una pauta precisa y dejaba al Legislativo la
elaboración del presupuesto.
El derecho a trabajar puede estar sujeto a determinada reglamentación se trate de una
actividad autónoma o privada.
Trabajadores Autónomos- Ley provincial que restringía a Escribanos a trabajar hasta los
75 años.
En caso “Franco Blanca Teodora” del año 2002 Suprema Corte de Buenos
Aires invalida esta norma y el acto administrativo que le saca el Registro.
Suprema Corte de Bs. As. dice es razonable porque la indefinida permanencia del
notario ,impedía acceso a los más jóvenes. Se aplicaba a todos los escribanos de
Provincia.
CSJN dice: que la norma local consagraba una presunción iure et de iure de inhabilidad
y la edad, no es un motivo de incapacidad o inhabilidad. Los escribanos no son
funcionarios
públicos: porque no están en la Administración Pùblica y la Provincia no podía
asimilarlos y
tenía perjuicios económicos y morales.

VII.-Evolución de los Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la


Corte Norteamericana en materia de Derecho Constitucional de Trabajo - 3
Caso de norma limitativa del derecho de trabajar:
Caso “Fernández c La Estrella “art. 252 LCT, extingue el contrato de trabajo por
jubilación del trabajador.
CSJN dijo: la norma es válida porque legislador contempló distintas formas de
extinción del
contrato de trabajo.
No hay una intención persecutoria.
Ley pretendía hacer pesar sobre el empleador una contingencia social que no está
obligado a
soportar.
1974: “Radulesco” caso de prácticos de marina
Radulesco era un rumano naturalizado.
No violaba principio de igualdad norma opinable que salvaguardaba la seguridad
nacional.
La norma no era discriminatoria.
“Repetto Inés” había nacido en Estados Unidos de padres argentinos, con ciudadanía
norteamericana y quería ejercer como maestra jardinera en la Provincia de Bs. As.
Bellusci y Caballero descalificaron la norma.
Petracci considera valida la norma si tenía fundamento objetivo.
Fayt hizo mérito de la educación como medio de integrar al extranjero considerando
irrazonable exigirle a la maestra, la nacionalidad argentina.
2005 “ Hoot Juez de ciudad de Mar del Plata.
Art. 177 de la Constitución de PBA, le impide ser camarista de Casación porque no es
argentino o por opción.
Corte declaró inconstitucional la norma porque Ley de Ciudadanía y Naturalización
sóloimpone requisitos de nacionalidad para Presidente y Vice .Atento tiempo que estaba
en el
país, no desconocía el derecho del país donde vive.
La Corte agregó argumento que expuso en “Calvo c. Penisi” la restricción debe tener
carácter
objetiva de responder a una intención ineludible. No basta conveniencia de los medios.
En caso de duda se debe estar a favor de libertad, más si está en Tratado Internacional.
Caso “Linares Carossio” escribana chilena que no se le permitía ejercer su profesión.
Corte dice: cómo no podrá dar fe pública una escribana si lo puede hacer un miembro
del Registro Civil de distinta nacionalidad-.

VII.-Evolución de los Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la


Corte Norteamericana en materia de Derecho Constitucional de Trabajo - 4
Los antecedentes penales que pueden influir para obtener habilitación para ejercer
determinadas profesiones:
1967 caso “Almada” no se hizo lugar a información sumaria para obtener habilitación
de escribana que tenía antecedentes por falsedad de instrumento público CSJN la
consideró razonable porque escribana da fe público.
Caso “Azar “en 1977 persona condenada a 8 años de prisión por encubrimiento y se
pedía
información sumaria para ejercer procuración.
La negativa violaba derecho a trabajar porque pasaron 18 años desde el hecho y 15 años
desde la condena , plazo razonable que hace pensar la rehabilitación de la persona,
porque
la pena busca la rehabilitación del delincuente.
1983: ”Vertiz de Sandoval” no se dio habilitación a escribana condenada por
falsificación de instrumento público en concurso real con usurpación de título.
CSJN lo convalidó.
Por razones de salud en materia de empleo público:
1996 “ B.R.E.” tema de sida ( tomo 319)
Comisario Federal que en revisación anual se le extrae sangre y sin su consentimiento,
le
hacen análisis HIV y sale SIDA y lo echan.
Corte dice: actor no podía alegar intrusión a su intimidad porque al ingresar a la Policía
Federal se acogió a estructura reglamentaria que implica cierta interferencia en su vida
privada.
No se había valorado posibilidad de dar tareas compatibles con capacidad residual de la
persona.
CSJN ordena reinstalación porque sida no obsta a tareas administrativas.
Dr Fayt, hizo hincapié en que al obrar sin consentimiento de la persona, se violó el
orden jurídico.

Petracci dice: el consentimiento para la prueba de HIV debe ser expreso y no tácito
como invoca el voto de la mayoría.
Comisario no incluido en casos que contempla la Ley de Lucha contra el Sida, razón por
la cual la extracción es imprescindible.
Estatura:
1984. caso “Arenson”
En 1981para ingresar a carrera docente había que medir 1,60 m.
Arenson medía 1,48 y pretendía ejercer como Profesor de Matemáticas.
En amparo, le dan la razón.
Voto de mayoría. Argumentos de Administración de agotarse la vía administrativa no,
porque los derechos requerían tutela inmediata.
Votos Dres. Bellusci y Petracci analizan motivos objetivos de la Administración para
considerar válida la reglamentación. Habla de prestancia del maestro para que alumnos
no
se burlen. Dicen que reglamentación respondía a ética elitista y dejaba afuera los nobles
méritos de los menos talludos. Agregaban que si se trataba de fijar pautas para la
educación,
hay que tener en cuenta que quería ingresar a Institución llamada “Joaquín V Gonzalez”
y
este último no se destacaba por la importancia de sus huesos.
Reglamentación reducía la dignidad de la persona humana a la mensurabilidad.
Respondía a
ética elitista y autoritaria y su correlato era la anarquía.

VII.-Evolución de los Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la


Corte Norteamericana en materia de Derecho Constitucional de Trabajo - 5
Análisis del art. 14 bis:
El trabajo en sus distintas formas tanto trabajo autónomo como subordinado
Trabajo autónomo:
1967 “Veloso c. OSA” se trataba de ley arancelaria de Provincia de Santa Fe que
establecía regulación de honorarios de peritos no exceder el 50% de remuneración de
abogados y se aplicó retroactivamente a la pericia de este Ingeniero Agrónomo.
CSJN dice que se violó el derecho adquirido por legislación anterior y no se tuvo en
cuenta la
labor según importancia económica.
“Carrió c. Dichaza “Carrió era un árbitro en un pleito y se le regularon honorarios en
base al
contenido del laudo dictado 3 meses antes en época de hiperinflación.
CSJN la descalificó por la labor por la Justicia conmutativa por el derecho de propiedad
1995 Causa “Martín c. El Chino”( fallo 318) Por beneficio de litigar sin gastos.
Reclamaba suma millonaria. Consecuencia es vencedor.
1999, Caso “Villasante c /Sarrago” peritos van a cobrar a las 2 partes suma
desproporcionada. Trabajador de la construcción reclamaba por Fondo de Desempleo
más de $ 100.000 Se descalifica fallo y se manda a dictar nuevo fallo según pautas
CSJN.
1984 SMATA reclama declaración de insalubridad de determinada actividad y
Ministerio de Trabajo la rechazó. CNAT la denegó por apegarse a LCT.
CSJN descalificó fallo porque no hay que atenerse a términos literales de la norma
porque se
debía considerar pauta hermenéutica de la norma y preferirse norma que favorece esos
fines.
Estando en juego la salud del trabajador, son respetables los derechos patrimoniales del
empleador pero más lo son el derecho a la salud del trabajador.
1987 fallo 310 ”Alvarez Valdez c. Sadaic “(ejercicio irregular del ius variandi)
Actor , Licenciado en Administración de Empresas es transferido a Panteón de
Chacarita prohibiéndosele la entrada en la sede de Lavalle.
Partes pactaron después. por acuerdo conciliatorio, la reinserción. Trabajador dice que
no se llego a acuerdo sobre el daño moral reclamado CSJN lo rechazó al daño moral
reclamado porque si indemnización de. Art 245 LCT cubre todos los daños, incluso el
moral no corresponden en caso en que se continuó la relación laboral, porque abriría
compuertas a casos imprevisibles. Corte dice que fallo no considero principio de
continuidad del art. 10de la L.C.T.
Si se invocó el art. 521 del Cód. Civil y Cámara del Trabajo concluyó que el empleador
actuó
como mal empleador y no podía pagar art. 245, el fallo cae en sus argumentos.
Era un fallo contradictorio.
Jornada Limitada:
Facultad para ejercer jornada y que se entiende por “tiempo de trabajo”
1986 “Fábrica Argentina de Calderas c Pcia. de Santa Fe “
CSJN declaró inconstitucional la norma que fija jornal por más de 48 horas semanales
pro
violar supremacía del art. 31 de la Constitución Nacional.
Otro fallo “Luna c. Naviera Perez Compan” Se reclamaba el tiempo de traslado desde el
domicilio a su lugar de trabajo.
El Convenio Colectivo decía que no era salarial, el plus que se daba por ese tiempo.
CSJN dice, que podría ser justo que ese tiempo de traslado desde el domicilio a su lugar
de
trabajo sea incluido en la jornada de trabajo pero impediría fijar una jornada uniforme
de
trabajo porque una jornada de trabajo, dependería del tiempo que le insume a cada
trabajador el traslado.

VIII.- Las normas internacionales sobre derechos humanos como fuente del
derecho del trabajo
Ricardo Changala Quaglia y Ana García Veirano

I.- Enumeración de documentos internacionales que se refieren a derechos


laborales y de la seguridad social:
Se reseñarán las normas internacionales, excluidos los Convenios y Recomendaciones
de la
O.I.T. referidas a derechos humanos (incluidos los laborales).
A - Documentos que consagran el derecho al trabajo:
Incluyen aquellos referidos a derecho del trabajo, libre elección, condiciones de trabajo,
ascenso, promoción y no discriminación.
Derecho al trabajo: El derecho de toda persona al trabajo, reconocido en 1948 por la
Declaración Universal de Derechos Humanos, fue recogido por el Pacto Internacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1.966 (art. 6.1); el Protocolo
Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos "San Salvador" (art.
5.1); la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de
discriminación racial de 1.965 (art. 5 lit. e) i); la Declaración sobre el Progreso y el
Desarrollo en lo Social de 1.969 y la Convención sobre la Eliminación de todas
lasformas de discriminación contra la mujer de 1.979 (art. 1.1. lit a).
Libertad de elección: Varias normas internacionales consagran el derecho a la
libreelección del trabajo, entre ellos la "Declaración Universal de Derechos Humanos
(art. 23.1); el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(art.6.1); el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos
(art.5.1); la Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer de
1967(art. 10.1 lit.a); la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas
deDiscriminación contra la Mujer (art. 11.1 lit c); la Declaración sobre el Progreso y
elDesarrollo en lo Social (art. 6); la Convención Internacional sobre la protección de
losderechos de todos los trabajadores migratorios y sus familiares de 1.990 (arts. 49.2 y
53.1). El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de 1966 admite el trabajo
forzoso únicamente cuando forme parte de una pena de prisión impuesta por juez
competente y la Convención sobre la Esclavitud cuando cumpla fines de pública
utilidad.
Igualdad de trato: Comprende distintas manifestaciones:
Igualdad de oportunidades de empleo: consagrada en el Pacto de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; la Convención sobre la Eliminación de la
Discriminación contra la mujer; la Declaración sobre el Progreso y el Desarrolloen lo
Social; la Declaración sobre el derecho al desarrollo de 1986 y la Declaración delas
Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas dediscriminación racial.
Igualdad de condiciones de trabajo: Deberán ser equitativas y satisfactorias conforme
lo prevén la Declaración Universal de Derechos humanos (art. 23), PactoInternacional
de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (art. 6); Protocolo Adicional a la
Convención Americana sobre derechos humanos (art. 7); ConvenciónInternacional
sobre eliminación de todas las formas de discriminación racial de 1965 y la Declaración
sobre el Progreso y el Desarrollo en lo social (art. 10).
Igualdad frente a la formación y promoción en el trabajo: Está contemplada en el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (art. 6 y 7);
Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos (art.7);
Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer (art. 11.1) y la
Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores
migratorios y sus familiares de 1.990 (art. 43).
No discriminación: la Declaración sobre la eliminación de todas las formas de
intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones de 1.981, la
Declaración sobre la raza y los perjuicios raciales de 1978, la Declaración sobre los
derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales, étnicas, religiosas o
lingüísticas de 1992 y la Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que
no son nacionales del país en que viven de 1985 persiguen la igualdad de los
trabajadores sin distinción en la protección de los distintos derechos. La Convención
Internacional sobre la eliminación de todas las formas de discriminación racial; la
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer
y la Declaración sobre el progreso y el desarrollo en lo social condenan la
discriminación. Los trabajadores migratorios tienen consagrada la igualdad de trato
frente a despidos, prestaciones por desempleo, acceso a otro empleo y a la justicia en
la Convención Internacional sobre la Protección de los derechos de trabajadores
migratorios y sus familiares de 1.990.
El empleo y la protección contra el desempleo: Las normas internacionales se
proponen "la preparación de programas, normas y técnicas encaminadas a conseguir un
desarrollo económico, social y cultural constante y la ocupación plena y productiva"
(Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales) o "el fomento del
pleno empleo productivo, la eliminación del desempleo y subempleo" (Declaración
sobre el progreso y el desarrollo en lo social).

VIII.- Las normas internacionales sobre derechos humanos como fuente del
derecho del trabajo - 2
B - Documentos que se refieren a la remuneración:
Las referencias contenidas en las normas en examen en cuanto a la remuneración
pueden
ser agrupadas de la siguiente forma:
Igual salario por trabajo de igual valor: es éste el espíritu que impera en todas las
normas internacionales, con relación a la remuneración. Numerosas disposiciones
contenidas en tratados internacionales consagran este principio en forma expresa: la
Declaración Universal de Derechos Humanos; el Pacto de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales; el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre
Derechos Humanos; la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las
formas de Discriminación Racial; la Declaración sobre los Derechos Humanos de los
individuos que no son nacionales del país en que viven.
Remuneración “equitativa y satisfactoria” o “justa”: esta es la forma que adoptan
las normas internacionales para calificar la remuneración. Así la Declaración Universal
de Derechos Humanos refiere a la remuneración equitativa y satisfactoria y establece
además que la remuneración deberá asegurar al trabajador y a su familia una existencia
conforme a la dignidad humana. De manera concordante el Pacto de Derechos
Económico, Sociales y Culturales y la Convención Internacional sobre la eliminación de
todas las formas de discriminación racial.
Otras normas, en cambio optan por el giro “salario justo”, entre las cuales encontramos
la
Declaración sobre el Progreso y el Desarrollo en lo Social y la Declaración sobre los
derechos
humanos de los individuos que no son nacionales del país en que viven.
Salario mínimo: se refieren concretamente a este concepto el Pacto de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales que establece que la remuneración deberá
proporcionar como mínimo a los trabajadores un salario equitativo y condiciones de
existencia dignas para ellos y sus familias; la Declaración sobre el Progreso y el
Desarrollo en lo social y el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre
Derechos Humanos.
No discriminación: también en cuanto a la remuneración se reiteran los principio de la
no discriminación, consagrándose en forma genérica en la Declaración Universal de
Derechos Humanos y en el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Existen normas que específicamente se refieren a determinados tipos de discriminación,
tanto sea por razón del sexo: Declaración sobre la eliminación de la discriminación
contra la mujer; por razón de raza: Convención Internacional sobre la eliminación de
todas las formas de discriminación racial; por razón de la nacionalidad:
Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del
país en que viven.

VIII.- Las normas internacionales sobre derechos humanos como fuente del
derecho del trabajo - 3
C - Documentos que se refieren a la jornada y los descansos:
Con relación a estos puntos, los documentos internacionales recogen como principio el
derecho al descano, al disfrute del tiempo libre. Este derecho a descansar comprende
por una parte, en la jornada, respecto de la cual se establece que el trabajo deberá tener
una
limitación razonable de tiempo y por otra parte, en la consagración de las vacaciones
pagas.
Recogen estos institutos: la Declaración Universal de Derechos Humanos; el Pacto de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales; la Convención Internacional sobre la
protección
de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familias, entre otros.
Otras normas, consagran genéricamente el derecho al descanso, tal es el caso de la
Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales del
país en que viven.
D - Documentos que refieren a la seguridad social:
Se consagra una amplia protección para quienes se encuentren en algunas de las
siguientes
circunstancias: desempleo, enfermedad, invalidez, viudez u otras, temporales o
permanentes, que impidan a la persona ganarse la vida. Entre las normas que se refieren
encontramos la Declaración Universal de los Derechos Humanos; Pacto de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; Declaración sobre el Progreso y el Desarrollo en lo
social
y el Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre derechos humanos.
Se persigue el mantenimiento de un nivel adecuado de la persona afectada, pudiendo
extenderse en algunos casos a su familia y a personas a su cargo, tal el caso de la última
declaración mencionada.
Asimismo recogen disposiciones sobre seguridad social, normas que consagran la no
discriminación, tal el caso de la Declaración sobre la eliminación de la discriminación
contra
la mujer.
Por último, la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989, reconoce a todos los
niños el
derecho a beneficiarse de la seguridad social ( art. 26.1 y 2).

E – Documentos que consagran otros derechos individuales:


Existen por otra parte, una serie de normas que atienden especialmente al sujeto de cuya
protección se trata.
La mujer: Protección a la maternidad, adopción, y despido en la Declaración Universal
de DDHH, la Declaración sobre el Progreso y el Desarrollo Social, Pacto de Derechos.
Económicos, Sociales y Culturales, Protocolo adicional de la Convención Americana
s/DDHH, Declaración y Convención sobre la discriminación contra la mujer.
Los menores de edad: Edad mínima para el trabajo, condiciones laborales, horarios
en la Declaración de los Derechos del Niño, Pacto de Dchos. Económicos, Sociales y
Culturales y Protocolo adicional de la Convención Americana s/DDHH.
Los Impedidos: Declaración de los Derechos de los Impedidos de 1975.
F – Documentos que se refieren a la libertad sindical, la huelga y la negociación
colectiva
Con relación a los derechos colectivos laborales tenemos la Declaración Universal de
DDHH,
el Pacto de Derechos. Económicos, Sociales y Culturales y el Protocolo adicional de la
Convención Americana s/DDHH, Declaración S/el Desarrollo y Progreso Social, el
Pacto de Derechos Civiles y Políticos.
En materia de eliminación de la discriminación se encuentran disposiciones en la
Convención
Internacional sobre la protección de los trabajadores migratorios y sus familiares, la
declaración sobre los Derechos Humanos de los individuos que no son nacionales del
país en
que viven y la Convención s/la eliminación de todas las formas de discriminación racial.

VIII.- Las normas internacionales sobre derechos humanos como fuente del
derecho del trabajo - 4
II.- Las normas internacionales de derechos humanos como fuente de derecho:
Corresponde analizar dos aspectos:
a. Su efectiva vigencia como normas jurídicas generadoras de derechos, obligaciones y
responsabilidades, es decir, si son fuentes formales de derecho interno.
b. Luego, observar si los denominados derechos económicos, sociales y culturales (entre
los que se encuentran los derechos laborales y de la seguridad social) tienen idéntica
posición o en términos de exigibilidad jurídica ostentan un rango diferente al de los
denominados derechos civiles y políticos, también llamados de primera generación.
A - Las normas internacionales de derechos humanos y el derecho interno.
Nadie puede dudar que un Estado, al adherir de alguna forma a un instrumento
internacional
sobre Derechos Humanos, genera una responsabilidad internacional frente a otros
Estados y
eventualmente frente a conformaciones supranacionales u organismos de tipo
internacional
por las obligaciones asumidas en dichos instrumentos.
La repercusión de los tratados sobre derechos humanos no es únicamente la de
otorgarles
vigencia internacional, sino también tornarlos exigibles en el ámbito del derecho
interno.
Naturalmente nos estamos refiriendo aquí a los instrumentos cuya naturaleza jurídica
implica
acatamiento para el Estado alcanzado, y no aquellos, como por ejemplo las
Declaraciones,
que por definición, no tienen fuerza vinculante.
Así lo afirman HERRENDORF y BIDART CAMPOS cuando sostienen que: “Lo
correcto es afirmar que los derechos que ellos reconocen deben ser y son titularizados
en el derechos interno por las personas sujetas a la jurisdicción del estado al que ese
derecho interno pertenece: cuando los pactos ingresan al derecho interno convierten a
las mismas personas en sujetos activos de los derechos reconocidos en sus normas
internacionales, más allá de que éstas sean operativas o programáticas, cuestión ésta
que plantea problemas diferentes
al de la titularidad en sí misma”. (…) “… la persona tiene que quedar emplazada
jurídicamente con el status y el plexo de derechos que deriva de los pactos. Si esos
derechos son violados en el derecho interno se puede abrir, para acusar la violación, el
mecanismo de protección internacional ante una jurisdicción supraestatal (o sea fuera
y por encima del Estado), y allí se juzgará la responsabilidad internacional del estado
violador, pero esto es cosa distinta. Precisamente, ese mecanismo existe para alcanzar
en instancia internacional, una tutela auxiliar contra las violaciones cometidas en el
derecho interno, porque es dentro de éste donde se consuman y donde perjudican a las
personas que, por fuente de tratados internacionales, son titulares de los derechos que
éstos les reconocen para que dispongan de esa investidura en el propio derecho
interno.”(1)
Por tanto, el hombre se convierte en sujeto de derecho internacional. Es que, en el
proceso de internacionalización de la normativa jurídica reguladora de los derechos
humanos, se produce la irrupción del individuo como beneficiario de la normativa, y por
tanto, con capacidad y legitimidad para exigir su cumplimiento.
“El derecho internacional de los derechos humanos opera a través del derecho interno
de cada Estado. Esto no varía ni siquiera cuando una jurisdicción internacional da
acceso –directo o indirecto- al hombre lesionado en sus derechos, pero lo da conforme
a dos principios: a) que esa lesión sea imputable al Estado del que forma parte, y que
esa lesión configure violación e incumplimiento estatales de una obligación
internacional por él asumida; b) que previamente a la instancia internacional se haya
agotado el recorrido posible de las vías jurisdiccionales internas.”(2)

(1) HERRENDORF, Daniel y BIDART CAMPOS, Germán “Principios de Derechos


Humanos y
Garantías”, Ed. Eliar, Buenos Aires, 1991, págs. 251/252.
(2) BIDAR CAMPOS, ob. cit. en nota anterior, pág. 419.

VIII.- Las normas internacionales sobre derechos humanos como fuente del
derecho del trabajo - 5
B - Los derechos económicos, sociales y culturales y su exigibilidad.
Nos preguntamos entonces, si las normas referidas al Derecho del Trabajo incluidas en
diversas normas internacionales otorgan derechos a los individuos o son meras
manifestaciones sin trascendencia en el plano del derecho interno de los Estados.
Vale la pena recordar la Declaración y el Programa de Acción aprobados en Viena en la
Conferencia Mundial de 1993. Allí el párrafo 5 expresa que: “Todos los derechos
humanos
son universales, indivisibles e interdependientes y están relacionadas entre sí. La
comunidad
internacional debe tratar los derechos humanos en forma global y de manera justa y
equitativa, en pie de igualdad y dándoles el mismo peso.”
Esta idea central se encuentra reforzada en dos párrafos más de la Declaración: el 10,
que
consagra el derecho al desarrollo como “… derecho universal e inalienable y como
parte integrante de los derechos humanos fundamentales” y el párrafo 14 que establece
que “la
generalización de la pobreza extrema inhibe el pleno y eficaz disfrute de los derechos
humanos; la comunidad internacional debe seguir dando un alto grado de prioridad a
su inmediato alivio y su ulterior eliminación”.
También es claro que la comunidad internacional cuenta con una importante gama de
derechos económicos, sociales y culturales consagrados tanto en ámbitos regionales
como de
alcance universal, siendo el Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales,
una de
sus máximas expresiones.
Pero, y sin perjuicio de lo expuesto, la realidad concreta nos muestra una gran distancia
entre estos textos y la vivencia cotidiana.
Como lo dice el propio experto de Naciones Unidas DANILO TURK en sus informes
presentados ante la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección de las
Minorías(3), la realización de estos derechos económicos, sociales y culturales “…es un
objetivo distante, cada vez menos alcanzable y difícil”.
Es que se ha sostenido que esa ha sido la perspectiva ya desde el mismo momento en
que
estos derechos se recogen en los instrumentos internacionales fundamentales.
Así dice LOUIS HENKIN: “Los países occidentales lucharon por una división en dos
pactos, el
Pacto de Derechos Civiles y Políticos está redactado en función de los derechos de los
individuos: por ejemplo “el derecho a la vida es inherente a la persona humana”;
“nadie estará sometido a la esclavitud”; “todas las personas son iguales ante los
tribunales y cortes
de justicia”. Por otra parte, el Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y
Culturales se refiere únicamente a los estados y no a la persona: “los estados partes…
se comprometen a garantizar el derecho de toda persona a la educación”. Hubo
acuerdo general y claro reconocimiento de que los compromisos de carácter social y
económico eran diferentes a los
que se requerían para los derechos civiles y políticos”.(4)
No ha sido éste un problema meramente teórico, sino que implica muy importantes
consecuencias prácticas, en especial por una muy fuerte tendencia de vincular en forma
casi absoluta la realización de los derechos económicos al devenir material de los
Estados.
Dice por ejemplo ENRIQUE HABA: “De cualquier manera, y aunque también es
cierto que el ordenamiento jurídico de un país puede obstaculizar –o lisa y llanamente
negar- el ejercicio de derechos económicos que son materialmente imposibles (derecho
de agremiación, derecho de huelga, etc.) para la mayoría de estos su efectividad no
resulta simplemente de
un posible hacer o de un abstención por parte de órganos estatales. La realización de
esos
derechos depende, en definitiva, de factores que sólo en medida secundaria son
“dominables” jurídicamente, sea en instrumentos internacionales o en las
Constituciones. El
derecho no puede canalizar sino aquello que, por lo menos en cierta medida, ya “está
ahí”.
El otorgamiento real de tales derechos ni siquiera depende en alta medida de la
voluntad política dominante en el país respectivo, sino de un cúmulo de factores socio-
económicos,
entre los cuales dicha voluntad no constituye sino uno de los elementos que entran en
juego.”(5)
Esta concepción que ha priorizado dando clara preferencia a los derechos civiles
y políticos ha recibido la denominación de “doctrina occidental de los derechos
humanos”.
Sin embargo, estos criterios han empezado a cambiar y ello se ha visto reflejado en
varias
decisiones de las Naciones Unidas, en especial la Declaración sobre los Derechos al
Desarrollo de 1986 que expresa que “Todos los derechos humanos y las libertades
fundamentales son indivisibles e independientes; debe darse igual atención y urgente
consideración a la aplicación, promoción y protección de los derechos civiles, políticos,
económicos, sociales y culturales.”

(3) TURK, Danilo, Informe final, documento de la Comisión de Derechos Humanos del
Consejo
Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas cuya signatura es E/CN 4/Sub
2/1992/16 el
cual recoge sucesivos informes preliminares elaborados por el mismo experto
independiente el
primero de los cuales data de 1989.
(4) HENKIN, Louis, “Introduction to The International Bill of rights, Louis Henkin ed,
Columbia
University Press, New York, 1981, pág. 10, citado por Danilo Turk en el informe
mencionado en la
página 15 de “El Nuevo Orden Internacional y la Promoción de los Derechos
Humanos”, ed. por la
Comisión Andina de Juristas-Seccional colombiana, Bogotá, 1993.
(5) HABA, Enrique, “Tratado Básico de Derechos Humanos”, Ed. Juricentro, Tomo II,
pág. 895.

VIII.- Las normas internacionales sobre derechos humanos como fuente del
derecho del trabajo - 6
Veamos entonces, a la luz de esta nueva conceptualización internacional, cuál es el
alcance como fuente de derecho que tienen los derechos económicos, sociales y
culturales, consagrados especialmente en el Pacto de 1966.
Para ello entendemos prioritario analizar la doctrina desarrollada por el propio
Comité del Pacto de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
Al referirnos a la doctrina creada por el organismo estamos haciendo mención al
conjunto de
pronunciamientos que el Comité realiza y se dividen en dos:
1. Los Comentarios sobre los informes presentados por los países signatarios.
2. Las Observaciones Generales: estas son apreciaciones de tipo global, no
necesariamente vinculada con una situación concreta, normalmente expresadas en las
primeras reuniones de cada período de sesiones.
Expresando opinión sobre la manera en que los Estados parte deben presentar sus
informes,
el Comité establece siete objetivos fundamentales, entre los cuales resaltaremos dos:
1. Segundo Objetivo: exige que “…el Estado parte vigile de manera constante la
situación real con respecto a cada uno de esos derechos y, por consiguiente, se
mantenga al corriente de la medida en que todos los individuos… disfrutan o no
disfrutan de los diversos derechos”.
2. Cuarto Objetivo: expresa que “…el proceso de presentación de informes es facilitar
el examen público de las políticas de Gobiernos con respecto a los derechos
económicos, sociales y culturales y estimular la participación de diversos sectores
económicos, sociales y culturales de la sociedad en su formulación, aplicación y
revisión de las políticas pertinentes”.
El problema es dilucidar hasta dónde las obligaciones expresadas en el Pacto pueden
requerirse en forma inmediata o admiten su postergación al amparo de supuestas o
reales
imposibilidades de desarrollo económico-social.
El Comité ha dicho que el Pacto “…describe la índole de las obligaciones jurídicas
generales contraídas por los Estados Partes en el Pacto. Estas obligaciones incluyen
tanto lo que cabe
denominar obligaciones de comportamiento como obligaciones de resultado. En
particular, aunque el Pacto contempla una realización paulatina y tiene en cuenta las
restricciones derivadas de la limitación de los recursos con que se cuenta, también
impone varias obligaciones con efecto inmediato”.
Y a continuación señala dos que resultan particularmente importantes:
1. Que los Estados se comprometen a garantizar que los derechos pertinentes se ejerzan
“sin discriminación”.
2. Que los Estados firmantes del Pacto contraen el compromiso de “adoptar medidas”,
lo
cual significar que “…si bien la plena realización de los derechos pertinentes puede
lograrse de manera paulatina, las medidas tendientes a lograr este objetivo deben
adoptarse dentro de un plazo razonablemente breve tras la entrada en vigor del Pacto
para los Estados interesados. Tales medidas deben ser deliberadas, concretas y
orientadas lo más claramente posible hacia la satisfacción de las obligaciones
reconocidas en el Pacto.”
Ello obviamente incluye a los artículos 6, 7, 8 y 9 del Pacto que versan sobre el derecho
al trabajo, al salario y condiciones equitativas de trabajo, a la libertad sindical y a la
seguridad social.

IX.- Las normas internacionales del trabajo. Su aplicación e interpretacion judicial


Se ha considerado de interés el trabajo publicado en DT 2005- A, pág. 609.- por
Ferdman
Beatríz, para enriquecer este módulo del presente segmento.
En el ensayo en análisis la autora refiere a la importancia de las normas internacionales
en materia de derechos humanos y del trabajo, haciendo hincapié en su recepción en el
ámbito jurisprudencial.
Principia su estudio conceptualizando a los derechos humanos como “una serie de
atributos y
facultades del individuo como tal, esenciales para su vida y desarrollo”.
Luego trae a colación la evolución de la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la
Nación en orden a la jerarquía de los tratados internacionales, indicando que hasta el
año 1992 se entendió que ellos tenían igual rango que las leyes, posición que fue dejada
de lado en el caso "Ekmekdjian", en el que el Alto Cuerpo sienta posición en orden a la
primacía del derecho internacional convencional sobre el interno. La cuestión fue
definitivamente zanjada
con la reforma constitucional del año 1994, a partir de la cual los instrumentos
internacionales sobre derechos humanos gozan de la misma jerarquía que la
Constitución.
En consecuencia, los derechos consagrados en la Carta Magna se han de interpretar de
conformidad con el derecho internacional de los derechos humanos.
El Estado y que éste está obligado a reconocer. Considera que el reconocimiento de los
derechos constitucionales encuentra su fundamento en la dignidad de la persona,
principio
inherente a todo ser humano y del cual derivan los demás derechos esenciales. Dicho
principio es reputado como derecho constitucional implícito por el art. 33 de la
Constitución
y reconocido por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en diversos
pronunciamientos.
A su vez, el Pacto de San José de Costa Rica alude al "respeto debido a la dignidad
inherente
al ser humano" (art. 5° inc. 2) y "al reconocimiento de su dignidad" (art. 11 inc. 1).
En un segundo apartado, la autora aborda el tópico de la jurisprudencia internacional
como fuente de derecho. Aclara que tras la reforma de 1994, la doctrina elaborada por la
Comisión y la Corte Interamericana adquirió dicho carácter en tanto que los jueces
recurren a la jurisprudencia internacional para validar sus decisiones. Tal jurisprudencia
debe servir de guía para la interpretación de los tratados internacionales en la medida en
que el Estado
argentino reconoció la competencia de la citada Corte parta conocer en todos los casos
relativos a la interpretación y aplicación de la Convención Americana de Derechos
Humanos. Recuerda que el art. 27 de la Convención de Viena sobre el derecho de los
tratados dispone que "una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno
como justificación del incumplimiento de un tratado", por lo que los principios
internacionales de buena fe y de "pacta sunt servanda" integran el denominado "ius
cogens" -reglas imperativas y universales para cualquier Estado que quiera formar parte
de la comunidad internacional-.
Desde tal óptica, en la interpretación de los tratados sobre derechos humanos debe
privilegiarse la mejor tutela de la persona protegida -principios pro homine y pro
libertatis- .
En tercer término analiza la aplicación que han hecho los jueces de las normas
Internacionales del Trabajo. A modo enunciativo, cita algunos pronunciamientos
judiciales
donde se recurrió a aquellas Así, invoca los precedentes de la CSJN recaídos en las
causas
"Chocobar, Sixto Celestino c. Caja Nacional de Previsión para el Personal del Estado y
Servicios Públicos" (27/12/96), "Aquino, Isacio c. Cargo Servicios Industriales S.A." y
"Vizotti".
En el primero, el Alto Cuerpo adoptó una postura en materia de movilidad previsional,
aplicando la Declaración Universal de Derechos Humanos (art. 22) y la Convención
Americana de Derechos Humanos (art. 26) en cuanto disponen que los derechos a la
seguridad social serán garantizados en la medida de los recursos disponibles del Estado.
En el segundo, con cita del art. 14 bis de la Constitución Nacional y los Tratados
Internacionales de Derechos Humanos -en especial, del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales- y con mención la actividad desplegada por el
Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales - intérprete autorizado del Pacto
Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales-, acogió la pretensión de
declaración de inconstitucionalidad del art. 39.1, LRT, por considerar que la
indemnización fijada por la ley especial resultaba irrazonable, dado que el medio
elegido no alcanzaba para cubrir las consecuencias del grave infortunio sufrido por el
actor.
En el último, fijó un nuevo criterio en orden al tope a la base salarial del art. 245 de la
LCT, advirtiendo que si bien "los derechos constitucionales son susceptibles de
reglamentación (...) ésta última está destinada a no alterarlos” (art. 28, CN).
Asimismo indicó que sostener "que el trabajador es sujeto de preferente atención
constitucional no es conclusión sólo impuesta por el art. 14 bis, sino por el renovado
ritmo universal que representa el Derecho Internacional de los Derechos Humanos que
cuenta con jerarquía constitucional a partir de la reforma constitucional de 1994 (art. 75,
inc. 22, CN), enumerando los respectivos instrumentos internacionales".

IX.- Las normas internacionales del trabajo. Su aplicación e interpretación judicial


-2
Igualmente alude a fallos de los tribunales de la Capital Federal en los que también se
apeló
a las normas internacionales del trabajo en temas tales como la protección a la
maternidad,
despido por matrimonio de trabajador varón, derecho de intimidad y enfermedad del
trabajador, despido por razones gremiales y otras motivos de discriminación, libertad
sindical
y trabajo de menores.
En cuarto orden refiere a los convenios de la OIT. Apunta que ellos, en tanto hubieran
sido
ratificados por ley, siempre se consideraron fuentes del derecho laboral (conf. art. 31,
CN),
aunque con igual jerarquía que el derecho interno; tesis abandonada por la CSJN en el
ya
citado precedente "Ekmekdjian".
Advierte que actualmente, a raíz de la última reforma constitucional, los convenios
aprobados por dicho organismo tienen "jerarquía superior a las leyes" en tanto se los
considera "tratados concluidos con las organizaciones internacionales". Aclara que si
bien no
se encuentran enumerados en la segunda parte del inc. 22 del art. 75, CN, el Convenio
n° 87
sobre Libertad Sindical adquiere jerarquía constitucional en virtud de lo dispuesto por el
art.
8.3 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el art. 22.3
del
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Expresa que para que se incorporen al derecho interno, los convenios mencionados
necesariamente deben ser ratificados por los Estados miembros.
No obstante, la Conferencia Internacional de Trabajo en su reunión N° 86 del 19 de
junio de 1998 aprobó una Declaración relativa a los Principios y Derechos
Fundamentales en el Trabajo que compromete a todos los miembros de la organización
por su simple pertenencia y con prescindencia de la ratificación concreta de cada
convenio incluido en ella, por entender que las bases mismas de su constitución
conllevan la adhesión a los principios y derechos fundamentales de la persona que
trabaja. Dichos principios son los reconocidos
en los siguientes convenios: el de libertad de asociación y libertad sindical y el
reconocimiento efectivo de la negociación colectiva; la eliminación de todas las formas
de trabajo forzoso u obligatorio; la abolición efectiva del trabajo infantil y la
eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.
En cuanto a la interpretación y aplicabilidad de tales instrumentos, afirma que conforme
lo
dispuesto en el art. 37.1 de la Constitución de la OIT, la única autoridad competente
para dar una exégesis definitiva de sus disposiciones es la Corte Interamericana de
Justicia de La
Haya. Relata que los gobiernos suelen solicitar una opinión a la OIT respecto a la
inteligencia
que cabe acordar a las cláusulas de un respectivo convenio, antes de que el mismo sea
ratificado. Al formular su Opinión -prosigue- la Oficina se basa en los trabajos
preparatorios
de aquél y en las sugerencias formuladas por sus órganos de control de en casos
análogos.
De esa forma, y en especial la Comisión de Expertos en Aplicación de Convenios y
Recomendaciones y el Comité de Libertad Sindical, han elaborado una extensa
jurisprudencia
en la aplicación de las normas internacionales del trabajo.
En orden al carácter de sus disposiciones, considera que se trata de normas generales
dirigidas a los Estados, a fin de que las apliquen adoptando los mecanismos pertinentes.
Esto es: no contienen disposiciones que prescriban directamente a los habitantes de un
país una obligación de hacer o de no hacer, sin que se dirigen a los Estados mismos,
obligándolos a reglamentar una cuestión en un sentido determinado.
Aclara, sin embargo, que las previsiones incorporadas en los convenios son de índole
diversa, clasificándolos la doctrina en: a) auto ejecutivas u operativas; b) de principios
generales que dependen de leyes u otros reglamentos para su aplicación efectiva, y c)
promocionales que fijan objetivos para alcanzarlos con medidas sucesivas que pueden
ser de mediano y largo plazo.
Advierte que la naturaleza operativa o programática de las normas dependerá del
carácter
de la disposición de que se trata. Sin perjuicio de ello, aun en el supuesto de
encontrarnos
con normas programáticas, igualmente impiden que se dicten leyes opuestas y sirven
como
pauta o guía de interpretación para aplicar el derecho vigente.
Recuerda, que según la doctrina sentada por la CSJN en el caso "Siri" (Fallos, 239: 459
del
año 1957) las normas de la Constitución que declaran derechos personales
fundamentales
son siempre operativas. También trae a colación lo sostenido por Ermida Uriarte en
orden a
que las normas internacionales y constitucionales sobre derechos humanos gozan de una
presunción de autoaplicabilidad, dado que en atención a su contenido y función, tienen
una
alta vocación de eficacia, tendencia que no solo es exclusiva de los preceptos
convencionales
sino que incluye a las del derecho consuetudinario, rigiendo en esta materia el principio
de
interpretación más favorable a la persona.
En definitiva, concluye que si se tiene en cuenta que los derechos de la Constitución se
deben interpretar de conformidad con el Derecho Internacional de los Derechos
Humanos, que la Declaración de Principios y Derechos Fundamentales de la OIT
considera obligatorios los contenidos en los convenios "fundamentales" más allá de
cualquier acto nacional de ratificación, que ellos integran el derecho universal de
derechos humanos, en su interpretación, tengan o no jerarquía constitucional, deberá
partirse de la presunción de su
operatividad.

IX.- Las normas internacionales del trabajo. Su aplicación e interpretación judicial


-3
En el acápite V de su ensayo, titulado “Derechos fundamentales del trabajador”,
relaciona las
distintas prerrogativas reconocidas al trabajador en su condición de tal en el art. 14 bis
C.N,
en los pactos internacionales con jerarquía constitucional y en los convenios de la OIT.
Así,
refiere que muchos de las consagradas en nuestra Carta Magna también lo son en
diversos
instrumentos internacionales. A saber:
a. Derecho al trabajo en condiciones dignas: art. XIV de la Declaración Americana de
los Derechos y Deberes del Hombre, art. 23 de la Declaración Universal de Derechos
Humanos, art. 7, inc. A) ii, y art. 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos
Sociales y Culturales.
b. Jornada limitada: art. 24 de la Declaración de Derechos Humanos, art. 7, inc. d) del
Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y culturales, art. 32, inc. 2, de la
Convención sobre los Derechos del Niño, y los Convenios de la OIT N°
1, 90 y 138.
c. Descanso y vacaciones pagas: art. XV de la Declaración Americana de Derechos y
Deberes del Hombre, art. 24 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre,
art. 7, inc. d, del Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales, y
los Convenios de la OIT N° 14 y 52.
d. Retribución justa: art. XIV de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del
Hombre, art. 23, inc. 3, de la Declaración Universal de Derechos Humanos, art. 7 del
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y los Convenios de
la OIT N° 26 y 95.
e. Igual remuneración por igual tarea: art. II de la Declaración Americana de
Derechos y Deberes del Hombre, art. 7 de la Declaración Universal de Derechos
Humanos, art. 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales, art. 5,inc. e.,ap i, de la Convención Internacional sobre Eliminación de todas
las Formas de Discriminación Racial, art. 11,inc. d., de la Convención sobre
Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, y el Convenio N°
100 de la OIT.
f. Organización sindical libre y democrática: art. XXII de la Declaración Americana
de Derechos y Deberes del Hombre, art. 23, inc. 4, de la Declaración Universal de
Derechos Humanos, art. 16 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, art.
8, inc. 3, del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, art.
22, inc. 3, del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y los Convenios N°
87, 98 y 135 de la OIT.
g. Derecho de Huelga: art. 8, inc. d, del Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales.
h. Derecho de negociar colectivamente: Convenios N° 98 y 154 de la OIT sobre
negociación y fomento a la negociación colectiva, respectivamente.

i. Derecho de trabajar en forma libre: Convenios N° 29 y 105 de la OIT –abolición


del trabajo forzoso-.
j. Derecho a la no discriminación -incorporado con la reforma constitucional de 1994
(arts. 37, 75, inc. 2 y 19, y 43, párr. 2: Convenio N° 111 de la OIT sobre discriminación
en el empleo y la ocupación.
Como colofón, la autora expresa que la Constitución Nacional proclama como un
principio general el respeto, la tutela y la promoción de los derechos humanos
fundamentales, nutriendo al sistema jurídico con una doble fuente: la interna y la
internacional. Y que por aplicación del principio "pro homine" debe prevalecer la norma
interna o internacional más generosa en el enunciado de un derecho individual o social.
Que si bien el trabajador es titular de ciertos derechos de carácter fundamental, éstos no
son absolutos ya que su ejercicio está sometido a las leyes que los reglamenten, siempre
que éstas sean razonables y no incurran en arbitrariedad (art. 28 de la C.N.).
Así, una legislación no podría alterar los atributos esenciales de las personas para su
vida y
desarrollo y que implica el derecho a tener una existencia digna. Sostiene que la
imperatividad de estos derechos no encuentra su fundamento sólo en la circunstancia de
estar reconocidos expresa o implícitamente en la Constitución Nacional (art. 33 y 14
bis), los
instrumentos internacionales con jerarquía constitucional (art. 75, inc. 22) o los
convenios
internacionales del trabajo con naturaleza supralegal, sino que al ser inherentes y
esenciales al ser humano en su condición de tal, forman parte del orden público
internacional, nutriéndose también de la costumbre internacional y de los "Principios
Generales de Derecho de las naciones civilizadas". En esta inteligencia, asevera que en
la interpretación y posterior aplicación de las Normas Internacionales del Trabajo se
debe partir de la presunción de su operatividad.
Finalmente resalta la importancia del rol de los jueces en tal tarea exegética, dado que la
verdadera fuerza normativa de aquellas dependerá del modo en que sean aplicadas y
previamente interpretadas por los órganos jurisdiccionales internos.

IX.- Las normas internacionales del trabajo. Su aplicación e interpretación judicial


-4
Reflexión final:
A partir de la reforma constitucional de 1994, los operadores del derecho del trabajo
hemos
sido dotados de nuevas fuentes normativas -normas internacionales-, a las que puede y
debe apelarse tanto a la hora de encauzar los reclamos cuanto a la de dirimir las
controversias planteadas. No obstante, si bien en la actualidad se percibe una creciente
utilización de tales disposiciones en los pronunciamientos judiciales, creemos que aún
no se
les ha dado la trascendencia que merecen en función de la jerarquía que nuestra Carta
Magna les ha asignado.
La Organización Internacional del Trabajo, en su Conferencia Internacional del año
1998, declaró que determinadas prerrogativas concernientes al Trabajo resultan ser
derechos humanos fundamentales, obligando a todo estado miembro, por el sólo
hecho de serlo, a respetarlas, aún cuando no hubieran ratificado los convenios
respectivos. Sin perjuicio de que, como bien lo advierte la autora, los instrumentos que
las consagran no fueron enunciados entre aquellos a los que se reconoce rango
constitucional en nuestro país, entendemos no pueden ser soslayados a la hora de zanjar
los diferendos que se susciten con motivo de la relación de trabajo. Sólo así se asegurará
la plena vigencia de sus preceptivas; de lo contrario, quedarían reducidos a un mero
catálogo de garantías.
En esa línea, compartimos la opinión del Dr. Vázquez Vialard en orden a que la
mentada declaración no puede limitarse a una simple manifestación retórica, necesita
encarnarse en la vida práctica, constituida por las relaciones que se dan entre los
miembros de las diversas comunidades, tanto en el ámbito nacional, como internacional.
Las mismas deben tener como fundamento la posibilidad práctica de su goce
(comentario a la obra Derechos fundamentales y relaciones laborales de Jorge
Rodríguez Mancini, publicado en DT 2005-A, p. 461).

X.- El control de constitucionalidad


Lo más novedoso es el tema del control de constitucionalidad de oficio por parte de los
tribunales. Hay una jurisprudencia de más de cien años de la CSJN, que impedía la
declaración de incostitucionalidad de oficio.
En el 2000, aparece un fallo que conmocionó la jurisprudencia de la Corte. A través del
cual la Corte empieza hacer control de constitucionalidad de oficio. No hay una opinión
decisiva, no fue un fallo unánime, cuatro votaron por el control de oficio: Fayt, Belucio,
Boggiano y Vázquez, Tres votos por la negativa:
Nazareno, Moliné y Petracci y dos votos Bossert y Lopez, donde los jueces opinan que
es posible el control de oficio siempre que se asegure el derecho de defensa. Esto ha
sido un cambio muy importante. El control de oficio está establecido en muchas
provincias.
Otra consideración es en el tema inconstitucionalidades por omisión (los derechos
sociales).
Las inconstitucionalidades en el ámbito federal se deben dar por acción, pero no pueden
darse por omisión. La realidad es que imposiciones de la CN, ej 14 bis, que no están
reglamentadas y la Corte dice que son normas programáticas. No hay solución. El
congreso las dicta, el ejecutivo las aprueba, sabe que hay que reglamentarlas y nunca las
reglamenta.
La Corte en el caso Edmejian dijo "las transgresiones a las normas internacionales se
pueden
dar tanto dictando disposiciones contrarias a los tratados internacionales, cuanto por no
dictar las que corresponden para ponerlos en práctica."Es decir que la corte hacia afuera
admite la inconstitucionalidad de oficio". Algunas provincias han creado mecanismos
novedosos. La Constitución de Río Negro: Por la vía del amparo, cualquier persona
puede
recurrir al Superior Tribunal de Justicia de la Provincia para subsanar una
inconstitucionalidad por omisión. El Superior Tribunal, constatada la omisión de los
poderes
políticos, intima a éstos para que dicte la norma en el plazo en que el Tribunal lo
establece.
Si no lo hace, el Tribunal debe dictar la norma que sólo se aplicará al caso concreto. Es
una
solución que está funcionando. Es un progreso para la operatividad de las normas
sociales.
El efecto erga ommes de las declaraciones de constitucionalidad. La Corte dicta
declaraciones para el caso concreto. ¿Esto es Justo? ¿Qué pasa si tiene dos casos
idénticos y se falla diferente?
Es una clara violación del principio de igualdad. No obstante puede que estemos a las
puertas de un cambio. El caso (creo que Montes) que se generó con el curso de ingreso a
la
Universidad de Buenos Aires. El rectorado había establecido un curso de ingreso que
era obligatorio para todos. El decano de medicina, que no compartía la opinión del
rector , dijo
que los estudiantes de medicina tenían que hacer otro. Analía...... lleva el primer
caso .La
Corte:"Está bien que la facultad de medicina tenga su propio curso de ingreso"... La
solución
que aplica a éste caso: "Tiene razón la facultad de medicina, pero por la circunstancia
del
caso que se había planteado cualquiera de los dos cursos va a ser válido para el ingreso
a la
facultad de medicina". Pero además dijo:" y la decisión de éste caso se aplicará a todos
los
que sean similares."
En el ámbito de las provincias, son varias las que le reconocen el efecto erga ommes a la
declaración inconstitucionalidad. (Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut) ¿Qué
mecanismos han establecido? La sentencia tiene que provenir del Superior Tribunal de
la Provincia. Dos o tres casos consecutivos y así es inaplicable para todos. Cuando hay
casos que afectan a un gran número de personas , en EEUU se hace una acción de clase
y se considera que están en
juicio todas las personas que están en la misma situación (Por ej. el caso de las prótesis
mamarias) Un detalle que podría ser útil desde el punto de vista práctico es la acción de
certeza Art. 322 CPCC .La novedad es que en un caso la Corte ha dicho que en lo
sustancial las normas del art. 43 referidas al amparo, son aplicables a la acción
declarativa de inconstitucionalidad, sobre todo en lo que se refiere a que las
asociaciones que están legitimadas para promover amparo, también están legitimadas
para promover la acción declarativa .La acción declarativa no tiene plazo.

X.- El control de constitucionalidad - 2


En materia de derechos sociales tenemos algunos escollos muy importantes para la
aplicación de las normas. En primer lugar con el tema de las normas programáticas
yoperativas, que no surgen de la CN, sino que ha surgido de la jurisprudencia de la
Corte y
la imposibilidad de dar aplicación práctica a ésos derechos reconocidos.
Más allá de eso, se ha consolidado el principio de progresividad, que tiene mención
expresa en el art. 26 del Pacto de San José de Costa Rica y en el Art.
2 del Pacto de derechos sociales, culturales y económicos, ambos con Jerarquía
constitucional. También está ratificado por ley de la Nación, el protocolo de San
Salvador como un apéndice del Pacto de San José de Costa Rica que está referido
exclusivamente a los derechos sociales. También habla de la progresividad de los
derechos sociales. Algunos autores entienden que en éste principio de progresividad en
materia de derechos sociales no puede haber un criterio involutivo. Las ventajas que se
establecieron en virtud de la ley, no
pueden regresar. En cuanto al principio de progresividad, según la opinión de la Corte,
éstos derechos sociales van a ser puestos en vigencia en la medida que los recursos
económicos lo permitan.
Caso Chocobar. El art. 26 del pacto de San José de Costa Rica habla del principio
deprogresividad y dice que los derechos que....... sobre educación ciencia y cultura,
serán
aplicados en la medida de los recursos disponibles .El Pacto de los derechos sociales
dice
:"Hasta el máximo de los recursos de que disponga el Estado". Se planteó una discusión
con
un fallo de La Plata cuando ,dando preeminencia al derecho de la salud, obligó a que el
Gobierno de la Provincia de Bs. As., dispusiera todos los recursos económicos para que
una
niña pudiera recibir un transplante de médula en los EEUU. Esto provocó gran
controversia.
El gobernador dijo que era una barbaridad jurídica y además que en virtud de la
cantidad de recursos que tenía que aplicar la provincia para hacer el transplante iban a
sufrir privaciones otras personas.
Tal vez habrá que buscar una alternativa intermedia. Ninguna posición extrema lleva a
una solución. Es difícil lograr el equilibrio en éstos temas. La Corte en el caso
Chocobar se inclinó con un criterio economicista.
El sistema interamericano de derechos humanos tiene algunos obstáculos importantes.

Reflexión sobre los derechos sociales desde el punto de vista constitucional:


Desde la perspectiva constitucional no corren vientos favorables para los derechos
sociales. No tenemos un órgano al cual llevar una cuestión. Tenemos el protocolo de
San Salvador pero solamente hay dos derechos que pueden ser objeto de soluciones por
parte de la Corte Interamericana, uno es el derecho de los sindicatos y el otro a la
educación.
Los derechos sociales parecen estar a la sombra de los derechos. La prolongación de la
crisis
económica, el desmantelamiento de la Seguridad social, reflejan la cuestión.
En la CN tenemos normas que no siempre se cumplen. La protección de la salud para
consumidores y usuarios, el derecho a la educación, la cláusula del progreso en la CN.
Hay algunas dudas importantes por ej. la Constitución de Colombia distingue un primer
capítulo de derechos fundamentales y un segundo capítulo de derechos sociales, (como
si los derechos sociales no fueran fundamentales).Es evidente que hay una relación con
el desarrollo social, político económico cultural y los derechos humanos.
A veces se han escrito en las constituciones catálogos de ilusiones. "El derecho a la
felicidad".
Los derechos sociales son derechos fundamentales y no accesorios.
La categoría de derechos y garantías programáticas debería desaparecer de la
interpretación de la Constitución. En las provincias se tiende a la operatividad. Habrá
que intensificar los controles en materia constitucional y las garantías respecto de los
derechos sociales, habrá también que resolver el tema de las inconstitucionalidades por
omisión, habrá que conservar el tema de la operatividad de los derechos.

REGIMEN DE LOS TRATADOS


1. Tratados y concordatos ordinarios
2. Tratados de derechos humanos
3. Demás tratados de derechos humanos
4. Tratados de integración latinoamericana
5. Tratados de integración con otros países
6. Convenios internacionales que celebren
7. las provincias con conocimiento del congreso.

NOTA: ESTE CAPITULO DE FUENTES TIENE VITAL IMPORTANCIA EN


NUESTRA DISCIPLINA, Y FUNDAMENTALMENTE A LA LUZ DE LA
CONSTITUCION NACIONAL Y LOS TRATADOS Y NORMAS
INTERNACIONALES QUE SE HAN INCORPORADO CON SUPREMACÍA
JERARQUICA LUEGO DE LA REFORMA DEL AÑO 1994.

ACTIVIDADES PRINCIPALES PARA ESTA UNIDAD


1. ORDEN JERARQUICO Y PRELACION DE LAS FUENTES
2. EL PRINCIPIO PROTECTORIO Y SOLUCION EN CASO DE COLISION DE
DOS O MAS
FUENTES DEL D.T.
3. EL ORDEN PUBLICO LABORAL Y EL CARÁCTER IMPERATIVO DE LA
NORMA.
4. CLASIFICACION DE LAS FUENTES Y VISION DE LAS FUENTES SEGÚN LA
DOCTRINA
SOCIAL DE LA IGLESIA
5. EVOLUCION DE LOS FALLOS DE LA CSJN Y LA CORTE
NORTEAMERICANA EN MATERIA
DE DERECHO CONSTITUCIONAL DEL TRABAJO.
CONSIGNAS PARA EL FORO DE DISCUSION
1. APLICACIÓN E INTERPRETACION DE LAS NORMAS INTERNACIONALES
DEL TRABAJO.
2. EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD.
3. LOS DERECHOS DE PRIMERA, SEGUNDA Y TERCERA GENERACION
4. SOLUCION EN CASO DE COLISION DE DOS O MAS FUENTES DEL
DERECHO
DEL TRABAJO

También podría gustarte