Está en la página 1de 9

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

AMPARO

TRABAJO DE INVESTIGACION

“AMPARO CONTRA LEYES COMO INSTRUMENTO PARA LA DEFENSA DE LA


CONSTITUCIONALIDAD”

Nombre del alumno: JAZMIN JULIETA VEGA GUZMAN

Grupo: 801-9 Matricula: 3420

Nombre del docente: OMAR FONSECA VILLAGOMEZ

Materia: AMPARO

Fecha de entrega: 12 DE ABRIL DEL 2023


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
2

1. TÍTULO PRELIMINAR

Amparo contra leyes como instrumento para la defensa de la constitucionalidad

2. JUSTIFICACIÓN

Me intereso mucho este tema porque las garantías constitucionales han sido por mucho
tiempo la motivación para del reconocimiento de las personas frente al poder público, lo que
los pueblos buscaban siempre fue plasmar en un documento fundamentar para el
reconocimiento de las también conocidas garantías individuales entre otras denominaciones,
donde todas las leyes, así como autoridades deben respetar y sostener dichas garantías que
otorga la constitución.

El juicio de amparo contra leyes es una forma de hacer valer las garantías individuales, la
acción de inconstitucionalidad podrá ocuparse no sólo de violaciones a la parte orgánica de
la Constitución que es lo que ocurre en el caso de la controversia constitucional, sino que la
acción de inconstitucionalidad podrá también ocuparse de violaciones a garantías
individuales.

Lo que pretendo lograr con este trabajo de investigación es encontrar el cómo funciona
para el quejoso el poder impugnar leyes inconstitucionales que violan sus garantías
individuales que se encuentran plasmadas en la constitución y la manera en que se podrán
hacer valer cuando se considera estas son violadas.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
3

3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
3.1. OBJETIVO (S) GENERAL (ES)

1. Analizar el objetivo del juicio de amparo contra leyes

2. Buscar la información sobre el juicio de amparo para la defensa constitucional

3. Analizar como el amparo se vuelve un proceso de anulación

3.2. OBJETIVO (S) ESPECÍFICO (S)

1. Analizar si el juicio de amparo va más allá de la anulación

2. Analizar los efectos de una sentencia procede el amparo contra una ley

4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Que busca el juicio de amparo contra leyes?

5. PLANTEAMIENTO DE LA HIPÓTESIS

El amparo contra leyes busca que caigan las leyes inconstitucionales

5.1. UNIDAD DE ANÁLISIS

Ley de Amparo y Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos


PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
4

6. MARCO TEÓRICO/CONCEPTUAL/DE REFERENCIA

CAPITULO 1
Concepto y objetivo del Amparo contra leyes

El amparo contra leyes es un medio de defensa y control constitucional, es decir, una


demanda a través de la cual reclamamos la ilegalidad de leyes que contravienen los
derechos y garantías previstas en la constitución. Tiende de manera mediata a la defensa de
la pureza de la Constitución, primordialmente en función del gobernado, de manera
inmediata a la preservación, salvaguarda y restitución de sus garantías. Se ha establecido
que el objeto o el ámbito de tutela es el control jurisdiccional de los actos del poder
legislativo, a través de la revisión y análisis de constitucionalidad de las normas generales
que crea.

CAPITULO 2
Proceso de anulación

El juicio de amparo, como medio de control constitucional es un proceso de anulación y


efectivamente así funciona. Acto que contradice la Ley Fundamental, acto que deja de tener
existencia. Nada más que tratándose de leyes, cuando su inconstitucionalidad aparece,
siguen con estas, simplemente no se les aplica a los que la reclaman, se esperaba que
cayeran las leyes inconstitucionales a lo cual no es un sistema jurídico sino solo un deseo.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
5

CAPITULO 3
Efectos de una sentencia: Amparo contra una ley

Los efectos de una sentencia que otorgue el amparo al quejoso contra una ley que fue
señalada como acto reclamado son los de protegerlo no sólo contra actos de aplicación que
también haya impugnado, ya que la declaración de amparo tiene consecuencias jurídicas en
relación con los actos de aplicación futuros, lo que significa que la ley ya no podrá
válidamente ser aplicada al peticionario de garantías que obtuvo la protección constitucional
que solicitó, pues su aplicación por parte de la autoridad implicaría la violación a la sentencia
de amparo que declaró la inconstitucionalidad de la ley respectiva en relación con el
quejoso; por el contrario, si el amparo le fuera negado por estimarse que la ley es
constitucional, sólo podría combatir los futuros actos de aplicación de la misma por los vicios
propios de que adolecieran.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
6

7. METODOLOGÍA
7.1. MÉTODO A TRABAJAR

Meta-análisis
Por qué se analizó el procedimiento y el objetivo del Amparo contra leyes

7.2. TIPO DE INVESTIGACIÓN POR LA FUENTE DE DATOS

Documental, datos analizados


Toda la información analizada es documental se investigó sobre la ley de Amparo y la
constitución

7.3. TIPO DE INVESTIGACIÓN POR LA PROFUNDIDAD DEL ESTUDIO

Investigación descriptiva y explicativa


La información son puntos de vista sobre la información central de la investigación

7.4. TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN A UTILIZAR

Análisis documental

8. AGENDA DE TRABAJO (MARCAR CON UNA “X”)

TIEMPO
SEMANAS
ETAPAS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Recopilación de Información X
Análisis y procesamiento de información X X X
Redacción y elaboración del trabajo X X
Comunicación X
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
7

9. ÍNDICE PRELIMINAR

INTRODUCCIÓN -------------------------------------------------------------------------------------------2

CAPÍTULO 1. Concepto y objetivo del Amparo contra leyes----------------------------------4

CAPÍTULO 2. Proceso de anulación -----------------------------------------------------------------4

CAPÍTULO 3. Efectos de una sentencia: amparo contra una ley ----------------------------5

BIBLIOGRAFÍA --------------------------------------------------------------------------------------------8
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
8

10. BIBLIOGRAFÍA

Castro, J. V. C. (2006a). Biblioteca de amparo y derecho constitucional. Oxford


University Press.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
9

También podría gustarte