Está en la página 1de 1

La historia del derecho incluye en su extenso, rico y fascinante contenido.

Tres aspectos fundamentales de esta materia. Son los siguientes: a) Historia


de las fuentes históricas y jurídicas. B) la historia de las instituciones
jurídicas y c) la historia del pensamiento jurídico.

División de las fuentes LAS FUENTES HISTORICO-JURIDICAS


histórico-jurídicas DIRECTAS E INDIRECTAS

FUENTES
La historiografía jurídica recusa cualquier división DEL Las fuentes de creación del Derecho o fuentes
exhaustiva y precisa de las fuentes historico- directas confieren como su nombre lo indica una
juridicas. Jorge Basadre Grohmann exponía a DERECHO relación directa sin intermediarios entre el
sus alumnos en su catedra sanmarquina, que existía investigador y el derecho mismo. En cambio, las
una división cuaternaria, tradicional y corriente de fuentes indirectas no consignan normas jurídicas ni
las fuentes creadoras del derecho vigente. Estas son Otros clasificaciones de criterios de justicia, pero sirven al investigador para
la ley, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina. las fuentes histórico- deducir estos conceptos como son los documentos
reales, eclesiásticos y particulares.
jurídicas

La Doctrina
en la Historia Las Fuentes Las Fuentes
Los Objetos Las El folklore
Historico- Solemnidades jurídico
del Derecho Literarias Orales
Juridicos
También han existido actos El tema de las fuentes en la
Las fuentes literarias o En cuanto a las fuentes Los objetos también y solemnidades con Historia del Derecho esta
Son los estudios de de carácter social que orales en la Historia del constituyen fuentes relacionado también con el
incidencia en la vida jurídica,
carácter científico que brotan de una época Derecho, hay que historico-juridicas. como Así, por ejemplo, pueden folklore jurídico del que ya
los juristas realizan determinada y que referirnos a la pueden ser los emblemas, rastrearse ritos y se trato meramente y cuya
acerca del derecho, ya sirven para conocer el importancia de los los sellos, etc. Los aparatos solemnidades para la emanación viene del alma
sea con el propósito derecho. El teatro de refranes. El estudio de tortura de la inquisición transferencia de la del pueblo. El folklore esta
puramente teórico de William Shakespeare, jurídico de estos española e indiana propiedad inmobiliaria, la reflejado en el cantar, en el
sistematización de sus en su contenido jurídico refranes constituye la demuestran la forma como celebración del matrimonio, refrán, folklore son las obras
puede ser ilustrativo a paremiología jurídica. En se ejecutaron las penas las asonadas, los motines y pertenecientes a la herencia
preceptos.
este respecto. su catedra universitaria. impuestas por este tribunal. las rebeliones. cultural de una nación.

También podría gustarte