Está en la página 1de 6

Universidad Juárez Autónoma De Tabasco

División Académica De Ciencias Sociales Y Humanidades


Licenciado En Derecho

Historia Del Derecho


Unidad 1
Mtra. Dora Ma. Landero Izquierdo.

Elaborado por
Ángel Gabriel Álvarez Hernández
23F139059
1°ro “D”
Turno matutino
Macuspana, Tabasco, México
Ciclo Febrero- Agosto 2023
la historia del derecho como una historia de
la producción de saberes normativos a
Concepto de través de los procesos de traducción
cultural. Esta perspectiva puede apoyarse
historia del
en una larga tradición de investigación
derecho
histórico-jurídica sobre la formación de
normas, ideas, doctrinas e instituciones.

Una de las acepciones de la palabra historia, es


indagar, buscar, preguntar, reflexionar sobre el
pasado, para dar una explicación objetiva de los
sucesos. Esta definición la dio Heródoto, considerado
Concepto de el “padre de la historia” porque analizó de una manera
Historia (más) razonada las causas que habían provocado los
acontecimientos de su contexto histórico (el mundo
griego), en lugar de recurrir a las explicaciones míticas
que predominaban en ese entonces.
Historia del
derecho

La palabra proviene del vocablo latino directum,


que significa no apartarse del buen camino,
seguir el sendero señalado por la ley, lo que se

Concepto de <dirige o es bien dirigido. En general se entiendo


Derecho <por Derecho, conjunto de normas jurídicas,
creadas por el estado para regular la conducta
externa de los hombres y en caso de
incumplimiento está prevista de una sanción
judicial.

Época Posclásica. 1.1. Abarca del 284 al 476 d.C.


Época Clásica. 2.1. Comprende desde el 27 ac al 284
d.C.
Periodos de la
Historia del Época Arcaica. 3.1. Comprende desde el 754 a.C.
Derecho
Época Preclásica o Republicana. 4.1. Comprende desde
el 367 ac al 27 a.C.
Época Justinianea, Bizantina o compilatoria. 5.1. Va
desde el 476 al 565 d.C.

2
Podemos definir el hecho jurídico como todo suceso al que el
ordenamiento atribuye la virtud de producir, por sí o en unión de
otros, un efecto jurídico, es decir, la adquisición, la pérdida o la
modificación de un derecho. Íntimamente relacionado con el
El hecho concepto del hecho jurídico, pero distinto de él, se encuentra el
histórico- llamado por la doctrina moderna elemento de hecho o supuesto
jurídico de hecho, denominaciones con las cuales se designa el conjunto
de circunstancias necesarias para que una norma jurídica sea
aplicable.

las fuentes del derecho o fuentes primarias son todos aquellos


actos y hechos del pasado, con la intención de ordenar y regular
las acciones y comportamientos de las personas, y un buen
ejemplo de ello es la costumbre y la religión. En la actualidad,
Fuentes
las fuentes del derecho nacen en los órganos públicos y en
históricas
determinados procedimientos del derecho romano, derecho
del Derecho
penal, derecho administrativo, entre otros. Es decir, se toman en
cuenta las experiencias con la intención de crear e implementar
un sistema de derecho ajustado a las necesidades jurídicas del
Historia del presente.
derecho

El derecho es una construcción normativa coactiva y


tiene un origen histórico; es, además importante para
saber lo que son las fuentes históricas del derecho.
Esto quiere decir, que es un fenómeno social que
Concepto tiene diferentes orígenes y procedimientos de
de fuentes creación diversos, determinados por el entorno
históricas político, social, histórico y económico en que nos
del Derecho situemos. Surge a la par de la propiedad privada,
cuando se originan los conflictos de intereses entre
las partes.

Fuentes formales: Son los procedimientos de creación del


derecho preestablecidos con anterioridad en un
determinado núcleo social. Son fuentes formales del
derecho todos aquellos textos y documentos en los que se
Clasificación
recopilan las leyes o conceptos relacionados con estas.
de las
fuentes Fuentes reales o fuentes materiales: Son los elementos
históricas del distintivos de un grupo o sector social que se ven reflejados
Derecho en sus propias normas. Es decir, las fuentes reales,
contemplan la realidad social de un país o comunidad para
definir el contenido de una ley de carácter jurídico.
3
Bibliografía
Duve, T. (2022). Historia del derecho como historia del saber normativo. Revista

de historia del derecho, 63, 1–60.

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1853-

17842022000100001

Concepto de historia. (2013, septiembre 25). Portal Académico del CCH.

https://e1.portalacademico.cch.unam.mx/alumno/historiauniversal1/unida

d1/historiaQueParaQue/conceptoHistoria

Del vocablo latino directum, 1-Concepto D. E. Derecho -. La Palabra Proviene, Del


buen camino, Q. S. no A., La ley, S. el S. S. P., De normas jurídicas, C., De los, C. P.
el E. P. R. la C. E., & de una sanción judicial., H. y. en C. de I. E. P. (s/f). “El Derecho
es el conjunto de normas que imponen deberes y normas que confieren. Gob.mx.
Recuperado el 27 de febrero de 2023, de https://www.poderjudicial-
gto.gob.mx/pdfs/ifsp_conceptosjuridicosfundamentales-1.pdf

Flores, H. (s/f). ETAPAS DEL DERECHO. MindMeister. Recuperado el 27 de

febrero de 2023, de https://www.mindmeister.com/es/607929559/etapas-

del-derecho

Hecho jurídico. (s/f). Enciclopedia-juridica.com. Recuperado el 27 de febrero de

2023, de http://www.enciclopedia-juridica.com/d/hecho-juridico/hecho-

juridico.htm

Euroinnova Business School. (2021, noviembre 25). ¿Qué son las fuentes históricas

del derecho? Euroinnova Business School.

https://www.euroinnova.mx/blog/que-son-las-fuentes-historicas-del-

derecho

4
UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO
DIVISION ACADEMICA DE CEINCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
LICENCIATURA EN DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO EN MEXICO
REUBRICA DE VALORACION MAPACONCEPTUAL

NOMBRE ____________________________________________________________(PLANEACION No. 1)

0
Criterios 3 2 1 Puntaje

Presentación Contiene hoja de No contiene


presentación con hoja de
datos de la presentación
institución, con algunos
asignatura, unidad, datos.
contenidos y datos
persona
Tiempo La actividad fue
presentada en el
tiempo establecido
Forma Los puntos tratados Los puntos
presentan una tratados no
buena organización presentan
una buena
organización
La actividad La actividad
presenta el formato no presenta
solicitado el formato
solicitado

Contenido

Incluye todos los


conceptos que
derivan de los ejes
Los títulos y Los títulos y
conceptos son conceptos
claros y precisos no son claros
y precisos

5
Referencias Contiene las No con tiene
referencias las
solicitadas de referencias
acuerdo a la APA solicitadas

TOTALES

10 PUNTOS
Revisó
M.D. Dora Ma. Landero Izquierdo.

También podría gustarte