Está en la página 1de 1

- denominó Formas o Ideas a los objetos del conocimiento

inmutable. Hay una Forma para cada clase de objeto para el


que existe un término en el lenguaje. creía que los objetos
percibidos eran copias imperfectas de estas Formas

- La Imaginación es el nivel inferior de la cognición

- la aprehensión de las imágenes o imaginación es la forma


más imperfecta de conocimiento.

-Platón dividía el alma, o mente, en tres partes. Primero


estaba el alma inmortal o Racional, El alma Impulsiva o
animosa, el alma Pasional y apetitiva.

-el cuerpo busca el placer y evita el dolor, esto sólo


obstaculiza la contemplación del Bien

-. Decidió dudar sistemáticamente de todo hasta encontrar


algo que fuera tan diáfanamente verdadero que no pudiera
dudarse de ello

- descubrió que de una cosa no podía dudar: de su propia


existencia como ser auto-consciente y pensante.

-No se puede dudar que se duda

- Pienso, luego existo.

-el método deductivo: descubrir por la razón las verdades


obvias y deducir a partir de ellas el resto.

- crea la Teodicea, una rama de la filosofía que concilia


la existencia del mal en el mundo con la presencia de
un Dios benévolo.
- asume la idea de que los contenidos de la mente no
son solo producto de la experiencia, sino que están
influenciados por estructuras innatas.
- ‘mónada’ significa aquello que es uno, no tiene
partes y es, por tanto, indivisible.
-El estado esencial del individuo es actuar
- El individuo no goza de de la libertad absoluta y
está gobernado por los deseos que aseguran al final
su preservación.
-El alma y el cuerpo están conectados y uno influye
en el otro constantemente
-sabio es aquel que desea lo que le hace bien
-no se puede frenar o neutralizar un afecto excepto
por uno aun mas fuerte que el otro

También podría gustarte