Está en la página 1de 2

1 ensayo: Esquema de la evolución

económica
I. La economía colonial:

1. Las colonias españolas, a diferencia


de las colonias inglesas situadas al
norte del territorio americano, no
estaban conformadas por inmigrantes
netamente europeos, sino más bien,
las nuevas ciudades se formaron tanto
con europeos, indios del lugar y
posteriormente la mano esclava
negra. Es por esta razón, que en el
Perú, según Mariátegui, no se formó
una verdadera fuerza de colonización.

2. Así mismo, el autor señala una


fuerte falta en la base del aspecto
demográfico, lo cual produjo una
sociedad de tipo feudal y una
sociedad esclavista. Esto se produjo debido a que se tuvo que
importar una mano de obra esclava negra para el trabajo en las
haciendas.

3. Solo los jesuitas se ocuparon de mostrar y crear una aptitud


económica en el Perú. El resto de los “colonizadores” sólo se
preocuparon de la explotación del oro y de la plata de las minas del
territorio, llegando así a enriquecerse de una manera codiciosa.

4. Así mismo, el autor señala “Sin la codicia de los metales encerrados


en las entrañas de los Andes, la conquista de la sierra hubiera sido
mucho más incompleta”.

5. Es durante el período colonial donde la economía de un tipo feudal,


como lo propone el autor, deviene en una economía de carácter
burgués, sin dejar de ser, para el resto del mundo, una economía de
carácter colonial.
]_.,][ñ.,mn
}{ñlknbv cvbn{}
}{ñlkjhgvfcvbn][-ñ.,mn-ñ.lmnb nm,.-}
{ñlkjhgbvc x .

También podría gustarte