Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA

Proyecto Pestalozzi

Av. Los Geranios Mz. B-1 Lote 20 – Telf. 348530 – La Primavera – Castilla
R.D.R N° 10123

BASES PARA EL CONCURSO DE ARGUMENTACIÓN Y


DEBATE 2022

I. OBJETIVOS:
I.1. Promover en lo s estudiantes el desarrollo de la investigación, argumentación y
juicio crítico, mediante la participación en el debate.
I.2. Fomentar en los estudiantes el ejercicio de la libre expresión respetando las
ideas delos demás.
I.3. Establecer vías de participación de los estudiantes en temas y problema as de su
interés, que generen la formación de líderes juveniles.

II. LINEAMIENTOS DE LA PARTICIPACIÓN:


II.1. Los participantes estarán divididos de la siguiente manera:
1° categoría-alumnos de 1° y 2°de secundario
2° categoría-alumnos de 3°,4°,5°de secundaria
II.2. La participación en el curso se desarrollará en dos etapas:

PRIMERA ETAPA:
Se realizará un concurso interno (en el aula), desde el 11 al 21 del presente mes, del cual
se elegirán a dos grupos (de dos) representantes por grado. Para tal efecto:

El docente del área de comunicación debe organizar y orientar a los alumnos en la


investigación y elaboración de su argumento de acuerdo al tema, el mismo que deberá
desear en el área de Comunicación.
El concurso se desarrollará en dos ruedas durante la misma fecha:

Primera rueda:

 Espacio dedicado a la exposición de cada alumno.


 Por sorteo se decide el orden de exposición.
 Cada estudio ante fundamental su opinión sobre el tema.

Segunda rueda:

 Espacio dedicado al debate.


 En forma libre apoya o refutan las ideas de algunos de los expositores,
valiéndose de ejemplos, citas, etc.
 Se acepta el derecho a réplica por dos veces.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Proyecto Pestalozzi

Av. Los Geranios Mz. B-1 Lote 20 – Telf. 348530 – La Primavera – Castilla
R.D.R N° 10123

El docente designará un jurado evaluador, donde deberá estar integrado no obstante por
un jerárquico personal de la institución.

SEGUNDA ETAPA:
Se realizará el concurso entre los ganadores por categorías, el 25 de septiembre. Para tal
efecto:
 La comisión organizadora se encargará de dirigir dicho evento según el orden
planificado para la participación de los estudiantes siguiendo el proceso de la
primera etapa.

 La comisión organizadora designará al jurado evaluador, cuyos resultados serán


inapelables.

III. MOCIONES A DEBATIR:

 El activismo en redes sociales tiene un impacto positivo en la sociedad.


 Educación a distancia
Las posturas serán sorteadas en la reunión previa al debate por lo que es necesario
pararse para poder debatir desde cualquier postura.

IV. REGLAS:
 Durante el debate no se permite consultar ninguna fuente, ni bibliografías.
 Comunicar con cualquier persona que no es parte de su equipo en la preparación de
debates.

V. EVALUACIÓN:
 El jurado calificador estará conformado por docentes experimentados en este formato,
 Su tarea como debatientes será tratar de persuadir a la audiencia de que su postura ante
la moción debe ser ganadora por poseer mayor coherencia argumentativa. Cada orador
tiene un trabajo específico que hacer, y todos los miembros de un equipo deben trabajar
juntos para fortalecer los argumentos de unos y otros para defenderse de los ataques de
los argumentos anteriores esgrimidos por los contrincantes.
 Se evalúa de esta manera: Contenido, Estilo y Estrategia. Nuestro trabajo como jueces
será entonces, decidir qué equipo sustentó a cabalidad sus argumentos partiendo de
estos tres criterios básicos. Aquí, se describen las responsabilidades de cada lado,
Proposición y Oposición:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
Proyecto Pestalozzi

Av. Los Geranios Mz. B-1 Lote 20 – Telf. 348530 – La Primavera – Castilla
R.D.R N° 10123

La comisión

También podría gustarte