Está en la página 1de 3

Relatoría: Procesos de transformación del campesinado Latinoamericano de: Luis

Llambí. (Llambí, 2012)

César Wilfredo Chindoy.

La idea de la presente ponencia es retomar la demarcación del campesinado en la


región Latinoamericana, puesto que, si bien el análisis de este fenómeno social es
imprescindible para la comprensión de la fundamentación social de Latinoamérica, no
había rastros de estudios contemporáneos que analizaran los procesos de movilización
campesina y su inserción en las relaciones de mercado a escala, local, Nacional y global. En
este sentido, Luis Llambí inicia haciendo una reflexión sobre la pregunta de ¿Qué es el
campesino?, y hace la aclaración de sus múltiples categorías de análisis en relación a sus
prácticas productivas, como los son: aquellos que se dedican a la auto subsistencia, los que
se dedican a la producción asalariada, o los pequeños productores mercantiles entre
otros…, es decir, que en palabras de Llambí hacer la reducción del campesinado a una
concepción ahistórica del mismo, como trabajador rural pobre, desconoce las
especificidades o particularidades de las etapas a las que los campesinos han sido sometidos
en la región.

Ahora bien, para determinar la concepción del campesinado Latinoamericano Luis,


propone identificar sus transformaciones a partir de un análisis comparativo de casos y de
la asimilación de la historia subdividiéndola en tres momentos económicos clave: el
régimen primario exportador, régimen de industrialización por substitución de
importaciones y el régimen de diversificación de exportaciones.

En el régimen primario exportador se evidencia, un paralelismo en cuanto a la


demarcación de campesinos vinculados a las comunidades indígenas corporativas y los
campesinos parcelarios en la región Latinoamericana, los primeros, que se identifican por
un fuerte arraigo a las tradiciones y formas de vida de sus antiguos ancestros, y los
segundos haciendo referencia al campesinado inmiscuido en el mestizaje o sincretismo de
las culturas indígenas, negras y criollas. Por otro lado, otra característica del campesinado
en esta etapa es su vinculación en haciendas, plantaciones y estancias y sus posteriores
transformaciones debido a políticas públicas como la abolición de la esclavitud, la
construcción de obras para el transporte efectivo de los productos como el ferrocarril, o la
flexibilización de los trabajos debido a la contratación de mano de obra de manera
informal, sometiéndola a las necesidades de los empresarios con figuras como el pago a
destajo. Lo anterior significó para campesinos de la costa colombiana una relativa
independencia aunque en su mayor parte subordinada a las plantaciones.

Además, otras características del periodo primario exportador, son la expansión de


la frontera agrícola con los frentes de colonización campesina que en algunas ocasiones
concluía con la adquisición de títulos de propiedad como el caso de los frentes de
colonización antioqueña, también, con la llegada de inmigrantes europeos pobres como en
el caso de Brasil a los cuales en contraposición a la deuda adquirida por los costos de su
transporte eran obligados a trabajar como aparceros y se les otorgaba una pequeña parcela
para su auto subsistencia.

En el régimen de industrialización por substitución de importaciones desarrollado y


divulgado por la CEPAL para el diseño de políticas coherentes con los procesos de
industrialización por substitución de importaciones en Latinoamérica como en el caso de
Chile. Se prevé la intervención del estado con políticas encaminadas al proteccionismo
endógeno, La agricultura se tuvo que transformar debido a las necesidades crecientes de la
industria en las ciudades por el creciente número de habitantes que dependían de la
producción agrícola en el campo, en efecto, el espontáneo paso de una economía agrícola a
una economía industrial implicó que la oferta agraria no pudiera satisfacer las necesidades
de las grandes ciudades crecientes, por lo cual, los países recurrieron al importe de
productos básicos, debilitando así la producción agrícola Latinoamericana.

Lo anterior implicó una reestructuración del sector agrario y se impulsaron reformas


en aras de la reestructuración de la gran propiedad fundiaria, asimismo, se generaron
grandes obras de irrigación como el caso de México, asistencia técnica y la regulación de
los mercados, además, destacan los procesos de colonización agrícola debido al crecimiento
económico y a la integración a los estados nacionales, y también los procesos de
modernización de la pequeña producción mercantil a través de la fijación del crédito y a la
comercialización a partir de agencias estatales, sin embargo, la crítica radica en que no
todos los campesinos tenían la posibilidad de acceder a esos beneficios brindados por el
estado, generando ciclos de diferenciación social de campesinos.
En cuanto al régimen de diversificación de importaciones, se da en los años 80
debido al contrapeso de agencias internacionales como el FMI o el BM, los cuales,
propusieron un régimen orientado al mercado externo y hacia las políticas
macroeconómicas internacionales, por lo cual, se impulsa el neoliberalismo mediante la
limitación de las tareas del estado a mantener una mano de obra con salarios bajos, en el
caso de la liberación de los mercados de tierras se establece una regulación oligopólica de
las relaciones agro-comerciales y agroindustriales, surgen nuevos nichos de producción
social como el mercado doméstico y la exportación y por último surgen nuevas relaciones
de inserción del campesinado en el mercado de trabajo. Cabe destacar que ocurre un nuevo
proceso de expansión de la frontera agrícola debido a la revalorización del mercado de
tierras.

Finalmente, se evidencian procesos de diferenciación social en cada etapa


económica mencionada que dividió al campesinado en aquellos poseedores de capital y
aquellos desposeídos que se venden como mano de obra, en este sentido, aparece la figura
del campesino minifundista, el cual, según Llambí: es un pequeño productor cuya
producción no alcanza para satisfacer su mínimo vital y el de su familia por lo que recurre
al trabajo como asalariado.

En conclusión, las lecturas sobre el campesinado denotan en realidad un contexto


específico como las políticas públicas que se generan en una región determinada, los
movimientos socio-culturales y económicos, en relación a una causalidad histórica que
determina las relaciones de producción en las que está inmiscuido el campesinado.
Finalmente me quedo con una duda sobre los procesos de integración vertical ¿esto hace
referencia a las cooperativas y federaciones que se vinculan con pequeños productores
rurales que prestan ciertos beneficios a cambio de el aseguramiento de los productos?

Bibliografía
Llambí, L. (2012). procesos de transformación del campesinado latinoamericano . Instituto
venezolano de investigaciones científicas , 59-80.

También podría gustarte