Está en la página 1de 5

PROCESO: PLANEACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL

TÍTULO: GUIA DE APRENDIZAJE


VERSIÓN: 001

Guía Embriología

Área de Formación: Catalogo:


BASICAS SALUD Versión: 01-2022
Asignatura: Eje Formativo:
Morfología del sistema celular tegumentario y hematopoyético Embriología
Fase Formativa: Modalidad de Formación (Marque con
RELACION D-E una x):
_____Presencial ___X__Virtual
Actividad de Aprendizaje:
EMBRIOLOGÍA

Escuela o Área: Histología


Resultados de Aprendizaje – Habilidades Competencia:
Conocer los aspectos generales de la embriología humana Asocia sus los cambios embriológicos
con las patologías congénitas mas
prevalentes
___1 horas

Presentación
La embriología es la rama de la ciencia que incluye el desarrollo humano, desde la fecundación hasta
el nacimiento de un nuevo individuo

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
1. Identifica las principales del desarrollo embrionario y fetal

Materiales necesarios
1. Laptop
2. Libro Embriología de Moore
PROCESO: PLANEACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL
TÍTULO: GUIA DE APRENDIZAJE
VERSIÓN: 001

Desarrollo procedimental del conocimiento.


Siga los siguientes pasos:
1.Entre a su plataforma virtual y descargue el taller
2. Lea con atención los capítulos correspondientes a cada semana de desarrollo
3. Desarrolle el taller
4. Escanee el taller
5. Súbalo a la plataforma en la semana correspondiente, en el tiempo determinado

Actividad

1. Realice un cuadro especificando las principales características de la semana 1 a la semana 38 de gestación

2. Dibuje y detalle (Señalando las principales estructuras) un embrión o feto en las principales semanas de desarrollo

Desarrollo
PROCESO: PLANEACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL
TÍTULO: GUIA DE APRENDIZAJE
VERSIÓN: 001

1.

Semana 26 En este punto, el feto mide aproximadamente 35 cm de longitud y pesa


alrededor de 800 gramos. Los pulmones del feto comienzan a producir
surfactante, una sustancia que ayuda a mantener los alvéolos
pulmonares abiertos y prevenir el colapso. El feto también comienza a
desarrollar células sanguíneas en la médula ósea.

Semana 27 El feto continúa creciendo y desarrollándose rápidamente, y ya puede


abrir y cerrar los ojos. El cerebro del feto también sigue madurando, y
los vasos sanguíneos en los pulmones se están preparando para la
respiración.

Semana 28 En este punto, el feto mide alrededor de 38 cm de longitud y pesa


alrededor de 1 kg. Los pulmones del feto están más desarrollados y
pueden comenzar a producir suficiente surfactante para permitir una
respiración independiente después del nacimiento. El feto también
comienza a almacenar grasa en su cuerpo, lo que le ayudará a
mantener su temperatura corporal después del nacimiento.

Semana 29 El feto sigue creciendo y desarrollándose rápidamente, y sus


movimientos son cada vez más vigorosos. Los huesos del cráneo aún
no se han fusionado por completo, lo que permitirá que el cráneo se
comprima durante el parto para facilitar el paso por el canal del parto. El
feto también comienza a desarrollar un sentido del equilibrio, lo que le
permite orientarse dentro del útero.

Semana 30 En este punto, el feto mide alrededor de 40 cm de longitud y pesa


alrededor de 1.3 kg. Los pulmones del feto están más desarrollados y
pueden producir suficiente surfactante para permitir una respiración
independiente después del nacimiento. El feto también comienza a
almacenar grasa en su cuerpo, lo que le ayudará a mantener su
temperatura corporal después del nacimiento.
Semana 31 El feto continúa madurando y creciendo rápidamente, con una longitud
de aproximadamente 40 cm y un peso de alrededor de 1.5 kg. El
sistema respiratorio del feto sigue desarrollándose y produciendo cada
vez más surfactante pulmonar para prevenir el colapso de los pulmones
después del nacimiento. El sistema nervioso central del feto también
sigue madurando, permitiéndole realizar movimientos más complejos y
exhibir patrones de sueño y vigilia.
Semana 32 El feto continúa creciendo y madurando, con una longitud de alrededor
de 42 cm y un peso de alrededor de 1.7 kg. El sistema nervioso central
del feto sigue madurando, permitiéndole coordinar mejor sus
movimientos y responder a los estímulos del ambiente uterino. Los
pulmones del feto siguen produciendo surfactante pulmonar y los
sistemas cardiovascular y digestivo están cada vez más preparados
para la vida extrauterina.
PROCESO: PLANEACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL
TÍTULO: GUIA DE APRENDIZAJE
VERSIÓN: 001

Semana 33 El feto continúa creciendo y madurando, con una longitud de alrededor


de 43 cm y un peso de alrededor de 1.9 kg. Los sistemas
cardiovascular y respiratorio del feto están completamente
desarrollados y listos para la vida extrauterina. El sistema nervioso
central del feto sigue madurando y el feto puede coordinar mejor sus
movimientos y realizar patrones de sueño y vigilia más establecidos.
Semana 34 El feto sigue creciendo y madurando, con una longitud de alrededor de
45 cm y un peso de alrededor de 2 kg. El sistema nervioso central del
feto sigue madurando y el feto puede coordinar mejor sus movimientos,
realizar patrones de sueño y vigilia más establecidos y responder a los
estímulos del ambiente uterino.
Semana 35 El feto sigue creciendo y madurando, con una longitud de alrededor de
46 cm y un peso de alrededor de 2.4 kg. Los pulmones del feto están
completamente desarrollados y listos para la respiración fuera del útero.
Los sistemas cardiovascular y digestivo siguen funcionando de manera
eficiente y están preparados para la vida extrauterina.
Semana 36 El feto sigue creciendo y madurando, con una longitud de alrededor de
47 cm y un peso de alrededor de 2.7 kg. El feto sigue acumulando
grasa corporal para ayudarlo a regular su temperatura después del
nacimiento. El sistema nervioso central del feto sigue madurando y el
feto puede coordinar mejor sus movimientos y responder a los
estímulos del ambiente uterino. Los sistemas cardiovascular,
respiratorio y digestivo están completamente desarrollados y listos para
la vida extrauterina.
Semana 37 El feto sigue creciendo y madurando, con una longitud de alrededor de
48 cm y un peso de alrededor de 2.9 kg. El feto sigue acumulando
grasa corporal y su piel se vuelve menos transparente a medida que se
vuelve más opaca. El sistema nervioso central del feto sigue
madurando y el feto puede coordinar mejor sus movimientos y
responder a los estímulos del ambiente uterino, el feto está en posición
para el parto, con la cabeza hacia abajo y la espalda hacia la barriga de
la madre.

Semana 38 El feto sigue creciendo y madurando, con una longitud de alrededor de


49 cm y un peso de alrededor de 3 kg. El feto sigue acumulando grasa
corporal y su piel se vuelve menos arrugada. El sistema nervioso
central del feto sigue madurando y el feto puede coordinar mejor sus
movimientos y responder a los estímulos del ambiente uterino. Los
sistemas cardiovascular, respiratorio y digestivo están completamente
desarrollados y listos para la vida extrauterina. El feto está en posición
para el parto y se prepara para el nacimiento
Evaluación: Heteroevaluación siguiendo la rúbrica que se presenta a continuación
Acciones para evaluar REGISTRO DE OBSERVACIONES
CUMPLIMIENTO

S N ALGUNA
S VECES
I O
PROCESO: PLANEACIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL
TÍTULO: GUIA DE APRENDIZAJE
VERSIÓN: 001

1 Reconoce las principales


características del desarrollo
embrionario
2 Reconoce las principales
características del desarrollo
fetal
3 Dibuja y señala las principales
estructuras del desarrollo
embrionario

Realizado:
Docente: Zulieth Lopez Arrieta (DDs, MsC)

También podría gustarte